25.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Un caluroso San Luis pasado por agua…

Miles de personas asistieron hoy a presenciar el funcionamiento de las Fuentes Reales de la Granja de San Ildefonso (Segovia), puestas en marcha con motivo de las fiestas patronales en honor a San Luis.

Los juegos de agua se pusieron en marcha a las 17.30 horas, como cada 25 de agosto, una de las tres fechas del año en las que es tradicional acudir a contemplar el espectáculo hidráulico.

El recorrido arrancó por la fuente de El Canastillo, y siguió por la de La Carrera de Caballos, La Cascada Nueva, Los Vientos, Las Ocho Calles, Las Ranas, Los Baños de Diana y La Fama, una de las más espectaculares, ya que su surtidor central permite que el agua alcance los 40 metros de altura.

En septiembre se celebrará la asamblea general para ratificar el SIP de Caja Segovia

Caja Segovia ha convocado la celebración de la asamblea general en la que se ratificará su entrada en el Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Caja Madrid, y que se celebrará el próximo 14 de septiembre en la capital del Acueducto.

La convocatoria ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNM) y a los miembros de la asamblea general, tal como se acordó en el Consejo de Administración de la entidad, en su sesión celebrada el día 29 de julio pasado. La convocatoria, que tendrá lugar a partir de las siete de la tarde, incluye en su orden del día la propuesta de constitución de un grupo contractual entre Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja La Rioja y Caja Segovia; y la aprobación del Contrato de Integración correspondiente.

Además se acordará solicitar autorización a la Junta de Castilla y León para la adhesión de Caja Segovia al Sistema Institucional de Protección de Liquidez y Solvencia en que se asienta el nuevo grupo de entidades.

Los respectivos consejos de administración de Caja Segovia y del resto de entidades socias aprobaron en julio el contrato de integración en el SIP. En el caso de Caja Segovia el contrato contó con 12 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, casi como estaba previsto, aunque los representantes de los trabajadores advirtieron entonces que podrán variar su voto en la asamblea de septiembre según las condiciones que se pacten para conservar los puestos de trabajo existentes.

Según el nuevo SIP, Caja Segovia tendrá su zona de expansión en Valladolid, donde ya cuenta con algunas oficinas, uno de los aspectos que hizo al Consejo valorar mejor esta propuesta que la de Banca Cívica, que ponía como lugar de crecimiento la provincia de Guadalajara.

El acuerdo deberá ser ratificado en la asamblea general que se celebre el próximo 14 de septiembre y será preciso contar con al menos dos terceras partes de sus miembros.

Segovia es sin duda una «Ciudad Singular»

La multinacional española Indra ha desarrollado para el Ayuntamiento de Segovia una avanzada plataforma de Televisión Digital Terrestre (TDT) que permite el acceso de los ciudadanos a la Administración Pública Local mediante el DNI electrónico. Tras superar la fase de desarrollo y las pruebas realizadas, el proyecto, pionero en España, es el primero de estas características que se pone en producción y que facilita la t-Administración, además de incluir el catálogo de servicios más completo.

La plataforma es fruto del convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia para fomentar la implantación de aplicaciones que faciliten la relación de los ciudadanos con las instituciones a través de la televisión digital terrestre. Se trata de un proyecto que comenzó en 2007 y que se enmarca en el ‘Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia’ (CAT), iniciativa del programa ‘Ciudades Singulares’ que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo con el objetivo de apoyar la promoción de la sociedad de la información en el entorno local, y que ahora se ve potenciado mediante la utilización del DNIe en la TDT.

Según informó la empresa en un comunicado, a través de este servicio, cualquier ciudadano que tenga un decodificador de TDT interactivo puede acceder a las numerosas aplicaciones e interactuar con el Ayuntamiento sólo con su DNIe. Para ello, el Ayuntamiento ha suministrado a la población 1.100 receptores MHP (Multimedia Home Platform) de altas prestaciones que facilitan la conexión con el sistema. De esta manera, los usuarios tienen acceso a información sobre su localidad, teléfonos de interés, farmacias de guardia, citas médicas, colegios, turismo, horarios e instalaciones deportivas, reservas en restaurantes, transportes o noticias de interés local. Además, la plataforma incluye un buscador de empresas y otras prestaciones de gran interés para el ciudadano, como agenda, incidencias del tráfico o, incluso, un juego Trivial interactivo en el que el usuario puede poner a prueba sus conocimientos sobre Segovia.

 

Extensión a la región

La mayoría de las aplicaciones competen únicamente a la provincia segoviana, si bien hay otras, como bibliotecas, suscripción a noticias, ofertas de empleo y acceso a los servicios de emergencia 112 que se aplicarían a toda Castilla y León. De esta manera, el resto de ayuntamientos de la región podrían en el futuro sumarse al proyecto y personalizar sus secciones locales, en caso de que así lo desearan.

La nueva plataforma desarrollada por Indra cuenta con todos los protocolos de seguridad necesarios para dar soporte a servicios transaccionales innovadores, asociados a la Administración electrónica y al uso del DNIe. El Ayuntamiento de Segovia facilita así una nueva vía a los ciudadanos para realizar sus gestiones habituales, como el pago de impuestos, la obtención de licencias urbanísticas, los trámites para la celebración de matrimonios civiles o la consulta del censo electoral y el saldo de puntos en el carné de conducir, entre otros. Además, el servicio interactivo permite solicitar citas personales con el alcalde de la ciudad para tratar aquellos temas de carácter local que puedan preocupar a los segovianos.

Por otra parte, una de las aplicaciones más útiles es la ‘Carpeta Ciudadana’, que facilita la consulta personalizada y segura de los recibos pendientes de pago, expedientes, datos de padrón y unidades fiscales, así como la realización de otros trámites, como el empadronamiento. A través de otra aplicación, ‘Ayuntamiento somos todos’, los usuarios pueden también dejar sus peticiones en un buzón de sugerencias y quejas o participar en encuestas sociales.

Uno de los servicios más innovadores que presenta el sistema es la ‘Formación Ciudadana’, asociada a un contenido audiovisual que permite profundizar sobre un ámbito específico. De esta forma, por ejemplo, a la vez que el ciudadano realiza un curso de carpintería y ve en la pantalla la explicación del profesor, puede también acceder a otros contenidos complementarios, textos explicativos, imágenes o animaciones y hasta descripciones de las herramientas y establecimientos donde poder adquirirlas. Al término del ejercicio, la aplicación ofrece además la posibilidad de hacer un test de autoevaluación cuya información se envía a través de un canal de retorno para ser procesada.

Crecen los apoyos para que Segovia sea subsede olímpica

La Federación Empresarial Segoviana (FES) quiere expresar su apoyo a cuantas iniciativas persigan el objetivo de convertir a la provincia de Segovia en subsede dentro de la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2020.

Como hizo ya en las anteriores candidaturas de Madrid, FES se suma así a las peticiones realizadas ya desde el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, y se ofrece para participar en cuantos escritos, reuniones o presentaciones puedan considerarse necesarios para alcanzar este objetivo.

A juicio de la Federación, en Segovia capital y provincia existen instalaciones deportivas preparadas para acoger un acontecimiento de tal categoría, a lo que hay que añadir la situación privilegiada por su cercanía a Madrid. La mejora de las comunicaciones llevada a cabo en los últimos años facilitaría el tránsito de delegaciones, deportistas, medios de comunicación, etc., tanto con la capital madrileña como con su aeropuerto.

En cuestiones de seguridad, también Segovia cuenta con unas proporciones adecuadas para que los dispositivos necesarios no resulten complejos.

Asimismo, ofrece una riqueza monumental, gastronómica y medioambiental indudable, aspectos que también deben ser considerados a la hora de seleccionar las subsedes.

Resulta fundamental, por tanto, que se genere un inquebrantable consenso social, político e institucional para resaltar las potencialidades de Segovia y lograr incluir a la provincia en la candidatura oficial de Madrid para 2020.

Sepúlveda celebra los San Fermines segovianos

Sepúlveda vuelve otro año más a celebrar las fiesta taurinas que se celebran todos los meses de agosto en su último fin de semana. Días de encierros, corridas y verbenas para pasarlo bien. Los que ya denominan los «San Fermines» segovianos se preparan para ofrecer un año más 5 días de su cara más amable. Del 26 al 30 de agosto tenéis una cita ineludible.

La fiesta comenzará con el homenaje a la Patrona de Sepúlveda, la Virgen de la Peña, que será acompañada por las calles y la Plaza de España hasta llegar a su Santuario en todo momento de baile, alegría y la música de Dulzaneiros de Guadalajara. Después y tras el chupinazo de salida desde el balcón del Edificio del Reloj, se procederá al pregón llevado a cabo este año por la portavoz del PP en Segovia y Senadora Beatriz Escudero. Oficialmente Sepúlveda estará de fiestas.

Autoridades, la Reina y sus Damas, junto con las peñas, charangas, sepulvedanos y visitantes tendrán la oportunidad de degustar la tradicional limonada que ofrecen las Peñas de la Villa, acompañados por la música en todo momento, en una «procesión» en la que el objetivo está más que claro, abrir la veda para los días grandes de la villa segoviana.

Acabado el primer día de presentaciones, inauguraciones, y actos de principio de fiesta, los toros comienzan a cobrar protagonismo a partir del viernes 27 de agosto, ya que a partir de las 9:30 comenzarán los encierros por las calles programadas para la ocasión. Los más pequeños también tendrán la oportunidad de participar en la tradición sepulvedana con los «Encierros Infantles« que se comenzarán a realizar a partir de las 12:30 horas.

Ya al mediodía, otra de las citas obligadas hará del centro de Sepúlveda, el centro de la diversión, con la actividad «Hoy salgo al vermut», con la que todos los ciudadanos y visitantes tendrén la oportunidad de pasar un agradable rato acompañado por la música de las charangas de Sepúlveda y que darán el preludio a la comida. Más tarde las bajadas a la plaza de toros anunciarán las novilladas que se celebrarán durante las fiestas y tras las cuáles se abren las noches de Sepúlveda en sus fiestas para, con música, orquestas y charangas, disfrutar hasta que el cuerpo aguante.

Segovia no para, está llena de vida, y tú eres parte de ella. ¡Disfruta de las fiestas y de sus pueblos y por supuesto, no te pierdas ni una!

El programa de las Fiestas de los Toros de Sepúlveda está que arde y te lo dejamos calentito para que lo veas.

Dimite María José Uñón como concejala del PP

María José Uñón ha presentado su dimisión como concejala del grupo municipal popular. Así lo han confirmado fuentes del partido quieres han explicado que esta situación entraba dentro de lo esperado, debido a la afinidad de la dimitida con los tres concejales que, hace unas semanas, habían sido apartados de las responsabilidades del Ayuntamiento. El origen de este conflicto surgió tras la polémica suscitada cuando dos  votos en blanco (previsiblemente de las filas populares) habían salido a la luz en una votación que pedía la dimisión de Javier Arranz, PSOE, tras el escándalo protagonizado en su área con un disco financiado por el Ayuntamiento y con una canción que insultaba reitadamente al rey. Esta situación, que rompió la disciplina de voto, fue la gota que colmó el vaso para propiciar la ruptura definitiva del grupo popular, que anteriormente ya había vivido un capítulo similar.

Así, de los 12 concejales que iniciaron la andadura en el seno del Partido Popular hace ahora más de tres años, cinco continúan en sus escaños frente a siete que, por diversos motivos, han ido abandonado el Ayuntamiento. Ahora, en la próxima sesión plenaria, serán cinco los nuevos concejales que deban tomar posesión de su cargo ya que a los cuatro populares hemos de sumarle la toma de posesión, tras la dimisión del socialista Juan Cruz Aragoneses, de Ana Sanjosé.

El PSOE lamenta la falta de liderazgo de Escudero

A través de un comunicado de prensa, el PSOE «lamenta que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Segovia se esté descomponiendo por la falta de liderazgo de su portavoz, Beatriz Escudero. El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, señaló que “Beatriz Escudero está demostrando que es incapaz de garantizar la cohesión interna de su grupo, como demuestran las siete dimisiones de sus concejales, la última hecha pública recientemente”.

De este modo, atribuyó también al presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, “el rotundo fracaso de grupo municipal en este mandato; no ha sido capaz, hasta el momento, de cohesionar al grupo popular en el Ayuntamiento de Segovia”.

Al tiempo, consideró que “el triunvirato formado por Escudero, Miguel Ángel Antona y Susana Moreno no sabe o no quiere trabajar en equipo, como requiere un grupo municipal, con responsabilidad y consistencia”.

 

¿Qué libro es el más leido por los segovianos?

Cada uno tiene sus gustos y a la hora de leer, cada persona elige el tipo de historia que quiere que le lleve a mundos fantásticos y teletransporte de la realidad. Pero ¿nunca os habéis preguntado qué libros son los más leidos por los demás? ¿Tendrá la gente los mismos gustos que yo? Esto es precisamente lo que ha hecho la Biblioteca Pública de Segovia confeccionando una lista con los libros y los dvd’s más solicitados por los usuarios segovianos durante el año 2009, tanto de la sección de adultos como en la infantil.

De los 28.267 libros y folletos; 526 revistas; 8.848 videos; 5.694 audios y 1.120 documentos electrónicos, las preferencias de los segovianos se decantan indiscutiblemente por «La catedral del mar», de Ildefonso Falcones que se lleva el primer puesto, muy seguido de cerca por  as sagas ‘Crepúsculo’ de Stephenie Meyer y ‘Melenuim’ de Stieg Larsson. 

En literatura infantil el libro más solicitado ha sido ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’, de J. K. Rowling. Otros de los títulos más demandados por los jóvenes y niños durante el pasado año han sido ‘¡Es Navidad, Stilton!’; ‘Spider – man en acción’; ‘Lily, la princesa hada’ y ‘Osito y sus amigos’.

La lista de los veinte dvd’s de adultos más solicitados la encabeza la película ‘Alatriste’ de Agustín Díaz Llanes, seguida de ‘Fuera de carta’ del director Nacho García Velilla. Cierra esta lista la cinta ‘(REC)’ dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Por su parte, ‘Horton’ ha sido la película infantil más demandada en la Biblioteca Pública de Segovia. Entre las más solicitadas por este público están también ‘Camp Rok’; ‘Una cenicienta moderna’; ‘Ángeles S.A.’ o ‘Los Aristogatos’, entre otros.

La Biblioteca de Segovia forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema de Bibliotecas de Castilla y León. La titularidad de este centro es estatal y la gestión la realiza la Junta de Castilla y León.


¿Qué? ¿Te ha sorprendido? ¿Te lo esperabas? ¿Son tus mismos gustos? ¡Cuéntanoslo!

 

Date prisa: ¡A por el último chollo!

A 6 días de finalizar el mes de agosto, las rebajas dan sus últimos coletazos en todos los establecimientos de la ciudad, que ofrecen estos días sus productos hasta con un 70% de rebaja. Ropa, menaje, zapatos, libros, música y un largo etcétera de productos que estos días pueden hacer que nuestros bolsillos se den un respiro ante la inminente subida del IVA en los productos de consumo.

A espera de los estudios y datos más precisos sobre esta última campaña de rebajas en la ciudad de Segovia, el Vicepresidente de la Agrupación de Comerciantes de Segovia, Javier Castaño Cristóbal, nos ha explicado que las rebajas de verano han tenido una buena aceptación de la gente, incluso mejor que las anteriores campañas de junio o mayo, ya que como comentaba a Segoviaudaz, «cuando llueve, llueve para todos» refiriéndose a que con la crisis, las rebajas se han visto mermadas para todos los comeciantes, pero «su éxito está siendo evidente en tónica con la situación de este año». En definitiva, si comparamos las rebajas de otros años con la situación económica de otras temporadas, las de este año no difieren mucho; cada época de rebajas se acopla a la situación del momento.

Es tiempo de relax, de turismo, y de vacaciones, y ello, es conocido por todos, invita al consumismo y a las compras, y qué mejor manera de hacerlo que con descuentos que nos ofrecen la ropa a precio 3 veces inferiores a los de lanzamiento. Los turistas algo saben de esto, y junto con aquellos que no queremos gastar ni un céntimo más por algo que podemos encontrar más barato, aprovechamos las ocasiones que las tiendas nos ofrecen en rebajas. A esto hay que añadir, que cómo nos comentaba Castaño, que estas rebajas son las últimas sin IVA, ya que para la próxima temporada ya se aplicará a estos bienes de consumo: «No tenía sentido aplicar el IVA a estos productos para luego rebajarlos», por lo que el Vicepresidente de la A.C.S, anima a todos los ciudadanos a aprovechar los últimos días de estos frenéticos precios.

¿Eres tú de los que se han apuntado a las rebajas?

Nueva Segovia: una entrada más bonita a la ciudad

Queremos que cada rincón de Segovia sea acogedor, bonito, un espacio en el que recrearte y un lugar en el que sus ciudadanos puedan vivir cada ves más a gusto y orgullosos de su ciudad. Y de esto, tienen mucho que ver los 8 trabajadores, alumnos del Taller de Empleo Municipal de Segovia en su especialidad de “Mantenimiento de espacios urbanos”,  estos días están completando su formación practica con la ejecución de las obras de recuperación y ajardinamiento del talud final de la calle Vicente Aleixandre en el barrio de Nueva Segovia.

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 86.141 euros que permitirá recuperar un espacio muy degradado en una de las entradas a la ciudad. Se trata de una superficie de unos 5.200 metros cuadrados, un espacio idóneo para que los trabajadores del Taller de Empleo puedan completar su formación rehabilitando y ajardinando la zona. Así bajo la supervisión directa de los técnicos municipales de Parques y Jardines, los trabajadores están interviniendo en el talud de la calle Vicente Aleixandre en su tramo trasversal que comprende esta calle hasta su confluencia con la calle Damaso Alonso.

 

Actuaciones

Se ha limpiado el talud de restos y escombros, se ha desbrozado la vegetación emergente y movido tierra para regular y recuperar ese espacio. Además se han plantado distintas especies arbustivas y arbóreas e instalado redes de riego por goteo para su mantenimiento.

Para su recuperación total queda pendiente la consolidación de la plataforma de cabecera y la ejecución de los accesos peatonales mediante escaleras de madera desde la plataforma a la zona donde están instalados los contenedores de recogida de residuos urbanos y la calzada, unos trabajos que se acometerán durante el mes de septiembre.

Una vez finalizada esta actuación el Ayuntamiento habrá recuperado este espacio para el uso y disfrute de todos los segovianos, y los vecinos del barrio de Nueva Segovia en particular, cumpliendo con la petición realizada por los propios vecinos.

 

 

El Taller de Empleo ayuda

Además, junto a la especialidad de “Mantenimiento de espacios urbanos” se está desarrollando la de “Atención socio-sanitaria a personas en el domicilio”. En este caso, son 10 mujeres desempleadas mayores de 25 años las que en el Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas de San Lorenzo adquieren las competencias profesionales proporcionando los servicios necesarios de asistencia sociosanitaria a domicilio en colaboración con los técnicos municipales de la Concejalía de Servicio Sociales.

Precisamente este área de Servicios Sociales va a recibir por parte del Ayuntamiento durante todo 2010, más de 155.000 euros que ayudarán en las gestiones de diferentes organizaciones que desa como la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer, de Parkinson, de Alcohólicos Rehabilitados, de Diabéticos, de Lucha contra el Cáncer y de Donantes; y otras cuya actividad se mueve en el ámbito social entre las que figuran la Asociación de amigos del Pueblo Saharaui o la Asociación Bulgaria, la Asociación de Caridad San Vicente Paul, Cáritas y Apadefim, Autismo, la Fundación del Secretariado Gitano, Apyfim y Caminantes, cubriendo así los sectores más vulnerables y desprotegidos.

 

 

¿Quieres saber de qué se componen los alimentos?

Los ciudadanos ya pueden consultar la composición de más de 500 alimentos, entre los más consumidos por los españoles, gracias a una nueva aplicación que permitirá acceder a la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA).

Esta iniciativa ha sido presentada por el Ministerio de Sanidad y Política Social. La nueva base de datos recoge de forma unificada y de acuerdo a criterios científicos internacionales las tablas de composición de alimentos, que son una herramienta de gran utilidad para realizar la evaluación del estado nutricional de una población a lo largo de la vida, tanto en situaciones de salud como de enfermedad. Esta aplicación permitirá contribuir a la mejora de la formación de los ciudadanos y al trabajo de los especialistas relacionados con la nutrición.

La base de datos, que tiene como objetivo llegar hasta el millar de alimentos distintos durante el próximo año, está construida con los estándares europeos desarrollados por la Red de Excelencia Europea EuroFIR y se incorporará a otras bases de datos europeas dentro de la Asociación EuroFIR AISBL, que se encarga de elaborar una plataforma unificada y con estándares de calidad de las bases de datos de composición de alimentos europeas y su interconexión a través de servicios web.

A partir de este momento, los ciudadanos podrán acceder a parte de esa red. En concreto, la que permite conocer, por ejemplo, qué nutrientes contiene un alimento concreto.

La red BEDCA se ha constituido con una ayuda para acciones complementarias del Ministerio de Ciencia e Innovación y con la financiación y coordinación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que coordina además su funcionamiento. La red está formada por investigadores de distintos organismos públicos de investigación (universidades y centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y representantes de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Fundación Triptólemos.

Consultas

Cualquier ciudadano podrá consultar la base de datos y acceder a la información nutricional de cualquier alimento a través de un enlace que aparece en la página web de la AESAN o directamente a través de la dirección www.bedca.net. Se puede consultar, asimismo, el contenido calórico de un alimento o la fuente de obtención de los datos, hasta treinta y nueve datos por alimento.

Los investigadores han reunido las referencias que aparecían en cada una de las tablas anteriores que se usaban en España y con esta información confeccionaron la base definitiva, que otorga a cada alimento un código, que lo identifica de forma inequívoca. De esta manera, se evita que, como ocurría antes, se produzcan confusiones entre varios productos.

Utilidades

Los usuarios podrán, gracias a esta red, identificar fuentes de nutrientes específicos, analizar dietas individuales, diseñar dietas especiales para pacientes, dar información a pacientes, realizar análisis de datos de encuestas dietéticas, evaluar el impacto de la dieta en la salud y la enfermedad, diseñar dietas especiales para investigaciones epidemiológicas, realizar vigilancia de disponibilidad de alimentos y nutrientes, desarrollar guías alimentarias, ofrecer formación y educación del consumidor y preparación de material educacional (por ejemplo para centros docentes), entre otras utilidades.

También podrán diseñarse dietas para personas sanas con necesidades especiales, como los deportistas o desarrollar y analizar recetas y menús.

Los grupos de alimentos incluidos en la base de datos son: lácteos y derivados, huevos y derivados, cárnicos y derivados, pescados, moluscos, reptiles, crustáceos y derivados grasas y aceites, cereales y derivados, legumbres, semillas, frutos secos y derivados, verduras, hortalizas y derivados, frutas y derivados, azúcar, chocolate y derivados, bebidas (no lácteas), miscelánea y productos de uso nutricional específico.

Publicidad

X