16.6 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

JAVIER DE LUNA EN EL CENTRO SOCIAL DE CAJA SEGOVIA «SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA»

En esta bellísima sala de exposiciones, sita en la Sala Capitular del Monasterio, Javier de Luna ofrece una interesante obra, presidida por una abstracción geométrica, en cuyas formas el autor incluye algunos signos tipográficos -números y letras-, así como anotaciones escritas a mano, con los que parece remitirnos al mundo de la ordenación urbana, cuya aparente frialdad y

tecnicismo son «humanizados», «reinventados» y «revitalizados» con una potente y

delicada gama de colores cálidos con los que el pintor atrae la mirada del

espectador y lo introduce en el discurso de la obra, obligándolo a preguntarse sobre

el misterio y el sentido de la misma. No es casualidad, por tanto, que el autor del

texto incluido en el catálogo sea Manuel Saravia, arquitecto urbanista:

«… Aquí ven, en su estudio, al artista… Y aquí le tenemos buscando

algo que no sabe muy bien de qué se trata… Persigue, nos dice, un

rastro de ciudad. Va detrás de una libertad «que con tanta facilidad

nombramos». Busca entre los restos de un efímero verano algún poema

visual, algún fragmento de orden sobre el abismo, rodeado de algo muy

semejante al caos. Y para encontrarlo, en su firme decisión y extremada

vigilia, avanza pintando».

 

Javier de Luna Revuelta (Sahagún de Campos, León, 1958) es un polifacético artista

afincado en Valladolid, que mantiene múltiples lazos afectivos con Segovia y su

provincia. Técnico en Artes Decorativas por la Escuela de Artes y Oficios de

Valladolid, su actividad profesional le ha llevado a campos como la cerámica, la

pintura y el diseño. Su obra ha podido contemplarse en múltiples exposiciones

individuales y colectivas celebradas en Valladolid, Aranda de Duero (Burgos),

Salamanca, Almazán (Soria), Madrid, Palencia, Mora (Toledo), Peñafiel (Valladolid) y

Cuéllar (Segovia), contando en su haber con varios premios por el diseño de

carteles, otorgados por el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León,

o el Ayuntamiento de Baltanás (Palencia).

 

La muestra permanecerá en estas Salas hasta el próximo día 12 de diciembre de 2010

en horario de lunes a sábado de 19:00 a 21:30 h, domingos y festivos cerrado.

 

 

 

Nadando hacia el éxito

El claroscuro que define las nuevas canciones de Nadadora no es anecdótico. Por ellas se filtra la búsqueda constante de un grupo que perfila matices que se convierten en imágenes de sonido. Allí conviven destellos, sombras, deslumbramientos y ausencias. «Luz, Oscuridad, Luz» es un disco que expone las cualidades del quinteto gallego en un pulso constante con su creatividad. El álbum, producido por Fino Oyonarte, cobija canciones que desde su inicio envuelven sentimientos y pensamientos encontrados a la manera de sendas viñetas plenas de pop que se nutre de vigorosas melodías, guitarras y pequeños detalles. De auténtico pop sin tapujos. La aventura de este disco se abre con trazos de júbilo en «1987». Luego llega «El sueño ardiendo» y el desapego se cuestiona en voz alta, mientras «Sara dice» y «Siempre» reflexionan entre capas de guitarras que describen ambientes de intimidad. «Una nueva vida» es una ascensión hacia una cumbre en la que las voces de Sara Atán y Gonzalo Abalo otean la distancia para acorralar a su presa para después confesarse ante ella en «Deshazte de mí».

Luego continúan alzando vuelo en «Solo sombra», planeando nuevamente sobre esa distancia donde siempre es lejos entre la belleza y la nostalgia, entre un cielo y un mar que en el Fondo son la misma cosa, oscuridad y profundidad. Por eso «Me llamaréis asesino» es eso y todo a la vez.»Cerca» juguetea con acordes del recuerdo mientras las palabras pasean queriéndose. Las palabras continúan en «Julie Christie» y no disparan a las estrellas porque buscan una verdad para quedarse. Y bien que se quedan en «Coge mi mano, este es el camino», yéndose directas hacia el sol, donde una herida limpia a la otra. Así es «Luz, Oscuridad Luz». Un espejo emocional en el que la banda se refleja entre luminiscencias de diversa intensidad. Entre ecos que pueden acercarles a patrones afines a sonoridades shoegaze, pero que no se dejan enmarañar por los tópicos del género pues se libran de ese influjo gracias a la notoria constante de sus estribillos. Porque el pop de Nadadora en esta, su cuarta entrega tras «Aventuras Dentro De Cajas» (2004), «Todo El Frío Del Mundo» (2005) y «Hablaremos Del Miedo» (2007), se sitúa en una nueva altura en la que moverse con soltura y talento resolviendo un repertorio en el que cada pieza admite variadas lecturas. En ese hipnótico hallazgo de disfrute que hace de «Luz, Oscuridad, Luz» un trabajo de notable sensibilidad.

El Acueducto, la Gran Vía, y Puig viajan a Nueva York

La oferta de turismo español sigue configurándose como una de las más importantes a nivel mundial. España recibe cada año millones de turistas que vienen dispuestos a pasarlo bien, sorprenderse con las maravillas de sus ciudades y comer su exquisita gastronomía. Una de las más importantes fuentes de ingresos, sin duda alguna.

Es por esto que el Grupo de Ciudades de la Humanidad de España y Promoción Madrid han presentado en Nueva York la Campaña conjunta que llevarán a cabo con Virtuoso, asociación de agencias de viajes norteamericana, a cuyos especialistas y asesores se presentará cómo promover las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Madrid para hacerlas ver por todo el territorio americano. Esta acción cuenta con el apoyo de Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Nueva York.

La presentación de la Campaña tuvo lugar en el Modern Restaurant del MOMA y estuvo dirigida a medios de comunicación y agentes de viajes. Como representantes institucionales del Grupo Ciudades Patrimonio asistieron Lurdes Costa Torres, Alcaldesa de Ibiza y Presidenta de la Comisión de Turismo, Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia y Sonsoles Guillén, Secretaria General del Grupo así como técnicos de turismo en representación de las Ciudades del Grupo y de la Ciudad de Madrid.

Virtuoso se compone de más de 10.000 asesores de viajes de élite asociados en más de 500 localidades en 22 países de América del Norte y del Sur, el Caribe, Canadá y Nueva Zelanda. Estados Unidos es el mercado más fuerte de Virtuoso con un 80% de las agencias.

Los asesores de viaje de Virtuoso brindan servicio a un público muy exclusivo y con un alto poder adquisitivo. La Compañía realiza un esfuerzo permanente en programas de formación para garantizar que sus asesores mantienen su liderazgo como expertos en destinos e intereses turísticos específicos.

En noviembre el frío vuelve

Miercoles 10: cielos nubosos por la mañana, sobre todo de nubosidad baja con nieblas a primeras horas, por la mañana pueden registrarse algunas precipitaciones débiles en la zona del S.C., sobre todo, cota de nieve 1200 metros a primeras horas subiendo a 1400 metros, a medida que avance el día los cielos se irán abriendo, quedándose los cielos en intervalos nubosos. Los vientos a primeras horas soplarán moderados con alguna racha fuerte en el Sistema Central, durante el día irán amainando, las temperaturas sin grandes cambios.

 

Máxima: 9Cº

Mínima: 3Cº

 

 

 

 

Jueves 11: cielos nubosos, con nubosidad media y alta, vientos del w flojos, temperaturas en ligero ascenso las máximas, minimas en descenso

 

Máxima: 11Cº

Mínima: 1Cº

 

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com

Agua para abastecer la Mancomunidad de la Atalaya

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) propuso a la Mancomunidad de la Atalaya, formada por varias localidades del entorno de Segovia capital, una concesión de aguas superficiales procedentes del río Eresma con toma en el embalse del Pontón Alto, informa ICAL.

En total, la Mancomunidad podrá derivar 500.000 metros cúbicos de agua al año del río Eresma, cantidad suficiente para atender la falta de garantía estival de abastecimiento de los habitantes de los municipios que integran la citada Mancomunidad (Palazuelos de Eresma, La Lastrilla, San Cristóbal de Segovia y Trescasas); de las industrias, de poco consumo, que están conectadas a las redes municipales; y de los edificios dotacionales y del riego de jardines. Cabe indicar que a la hora de hacer los cálculos se ha tomado como referencia el año 2009, que fue un ejercicio crítico en cuanto a aportaciones y disponibilidad del recurso.

El agua sólo podrá derivarse del río Eresma los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. El resto del año, la Mancomunidad se tendrá que abastecer, tal y como lo viene haciendo hasta ahora, del río Cambrones.
La Mancomunidad Segoviana había solicitado la concesión de un aprovechamiento a derivar del río Eresma en función de la evolución futura de la población y sus necesidades y de la falta del caudal necesario en el río Cambrones durante algunos períodos de estiaje.

Con el volumen de agua que se asegura a la Mancomunidad en la presente concesión de medio millón de metros cúbicos, podría abastecerse, según las estimaciones realizadas por el organismo de cuenca, a una población de 21.435 habitantes que prácticamente duplica a la población actual de los municipios que componen la Mancomunidad. Además, la presente concesión viene a reforzar el aprovechamiento que, desde 1997, tiene aprobado la Mancomunidad para captar 946.080 metros de agua al año del río Cambrones destinados al abastecimiento de la población.

La Mancomunidad tendrá un plazo de quince días, para aceptar o rechazar esta propuesta de concesión que cuenta con el informe favorable de la Abogacía del Estado.

Intercambio de experiencias para emprendedores

La Obra Social de Caja Segovia celebrará este viernes día 12, el segundo encuentro de emprendedores dirigido a todas las personas que, desde el año 1995, realizaron un curso que se lleva a cabo anualmente dentro de las Ayudas a la Creación de Empresas y que cuenta con el respaldo de la entidad, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria y la Federación Empresarial Segoviana (FES).

El encuentro se plantea como una jornada de intercambio de experiencias para las personas que, teniendo una idea empresarial, decidieron ponerla en práctica creando su propia empresa. Se espera que esta jornada sea un foro de encuentro en el que los emprendedores segovianos compartan experiencias, den a conocer sus proyectos e iniciativas y consulten dudas.

La actividad se iniciará a las 16:00 hs en la Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2) con una presentación y a continuación tendrá lugar la conferencia ‘Humor, séptimo sentido. ¿o la vida sin teoría?’ a cargo de Luis Muñiz Hernández, doctor en Ciencias de la Información, experto en Psicología del Humor. Y proseguirá con la presentación de sus empresas por parte de aquellos emprendedores que deseen dar a conocer su proyecto de una forma eficaz. El encuentro seguirá con una mesa redonda sobre el intercambio de experiencias referidas a poner en marcha una empresa, incluyendo un debate entre los asistentes.

Para acabar intervendrá Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, que con su ejemplo personal representa valores como el esfuerzo, superación, determinación y optimismo, tan necesarios en el mundo empresarial.

El juzgado declara válidas las elecciones en Caja Rural Segovia más de un año después

Más de un año después de la celebración de la asamblea general de Caja Rural de Segovia, en la que resultó elegido presidente Félix Moracho, una sentencia del Juzgado de Instrucción número 1 ha zanjado la polémica abierta por un grupo de socios que trataron de impugnar el proceso electoral.

En la asamblea del 30 de abril de 2009, algunos representantes de la candidatura alternativa, que lideraba Luis Miguel Tardón, a quien acompañaban Benjamín Martín y Ángel Vilches como demandantes, trataron de impugnar el proceso electoral señalando que no se había actuado correctamente; que las papeletas de las elecciones de cargos no eran conformes a la legalidad o que la candidatura oficial se había servido de los medios de la Caja Rural y de los empleados para buscar votos e impedir que algunos socios votaran en contra.

El resultado de la asamblea resultó en principio favorable a la candidatura oficial, que lideraba el actual presidente, Félix Moracho. Pero el litigio se mantuvo y se celebró juicio oral en el que cada parte expuso sus argumentos. Finalmente, el Juzgado de Instrucción número 2 ha desestimó la demanda, por lo que considera que el proceso electoral es válido. Así se confirma que Félix Moracho presidirá Caja Rural de Segovia al conseguir la mayoría de los votos en las elecciones celebradas en el restaurante Pórtico Real el año pasado, con asistencia de cerca de un centenar de delegados en representación de los casi 8.000 socios de la entidad. Como vicepresidente figura José Antonio Herguedas, mientras Sagrario García Arribas ejerce de secretaria y José Pablo Fernández, Pedro Gómez, Francisco Pastor y Carlos Gallego fueron elegidos vocales, quedando como vocal suplente Miguel Antona.

 

Conociendo tus derechos ante la Administración

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Luciano Municio, ha inaugurado en la Delegación Territorial la jornada sobre la Ley de Derechos de los Ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Segovia es la última provincia en la que se desarrolla esta convocatoria que ha realizado un periplo por la Comunidad Autónoma para divulgar entre los empleados públicos este nuevo texto legal, pionero en España.

72 trabajadores de la Junta de Castilla y León en la provincia han participado en la jornada en la que han actuado como ponentes el profesor Ricardo Rivero, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, y uno de los redactores de la Ley de Derechos Ciudadanos de Castilla y León; y Antonio Díaz, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Burgos.

La Ley 2/2010, de 11 de marzo, de Derechos de los Ciudadanos en sus relaciones con la Administración tiene como finalidad garantizar que la actuación de la Administración autonómica se oriente a la adecuada atención a los ciudadanos y a la prestación de unos servicios públicos de calidad, que satisfagan sus necesidades y expectativas, en el marco del interés público.

La Ley es la primera que en el estado español ha desarrollado el derecho a una buena Administración, y parte de la idea de que la realización efectiva de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración depende, en buena medida, de la introducción de una cultura de modernización administrativa y de mejora de la calidad de los servicios, por lo que se engloba en un mismo texto el reconocimiento de aquellos derechos con la regulación de un modelo de gestión pública.

Los bomberos de Segovia posan para un calendario

Ya hemos visto a numerosos bomberos de varias ciudades españolas posando para calendario benéficos destinados a diferentes causas. Y los bomberos de Segovia no pueden ser menos. La plantilla del Parque de Bomberos del Ayuntamiento de Segovia ha decidido colaborar con dos instituciones sin ánimo de lucro, la ONG Amref y Apadefim, poniendo su imagen al calendario de 2011.

Los fotógrafos María de la Puente, Nacho Yagüe y Pablo Cantalejo han sido los encargados de captar las imágenes en el mismo Parque de Bomberos, bajo la atenta mirada de la concejala de Medio Ambiente y Protección Civil, Paloma Maroto. Allí se han servido de la maquinaria, vehículos y equipos para llevar a cabo las fotografías que ilustrará el calendario.

Los profesionales, una treintena de bomberos, prácticamente toda la plantilla, han estado acompañados de los socios de Apadefim que también ponen su imagen en el almanaque. El calendario incluirá fotografías profesionales y comerciales, es decir, en cada uno de los meses de 2011 veremos imágenes de los bomberos junto a los usuarios de Apadefim.

El calendario se pondrá a la venta próximamente al precio de 5 euros y se editarán 1.000 ejemplares.

El dinero recaudado por la venta del calendario, íntegramente, se repartirá al 50% entre la ONG AMREF que lo destinará a la compra de bicicletas, medicinas e investigación, y Apadefim que lo empleará en el desarrollo de sus actividades de infraestructura y desarrollo.

El calendario benéfico de los Bomberos de Segovia estará listo y a disposición de los segovianos en 20 días.

¡Corre a por él!

¿Nos tomamos unos chupitos de cine?

Sin duda alguna, sigue siendo necesario apoyar a los gran olvidados, en muchas ocasiones, del cine. Los cortometrajes. Y para convencernos de ellos, no hay nada mejor que deleitarnos con unas muestras que sin duda alguna harán callar muchas bocas. Lo mejor del panorama del cortometraje visita una vez más Segovia y su provincia con dos grandes muestras en la capital de la provincia y en Ayllón. Hablamos de «6 tragos cortos» y de la «III Muestra de Cortometrajes del Nordeste de Segovia», que ya es conocida por el nombre «Imagínatelo en Corto»

«6 tragos cortos» es el emblema de la segunda edición de Malvashorts; con la que la muestra ya se ha paseado por ciudadades como Madrid, Granada, Salamanca, Mallorca y tras su paso de Segovia, el día 11 de noviembre, aún podrán ver estas obras maestras Córdoba y Málaga.

Las diferentes sesiones que se proyectarán en cada ciudad y que componen «6 Tragos Cortos» son «Dime que yo» de Mateo Gil (Goya 2010 al Mejor Cortometraje de Ficción); «Luchadoras» de Benet Román (Nominación al mejor Cortometraje Documental 2010); «Flores de Ruanda» de David Muñoz (Goya 2010 al Mejor Cortometraje Documental); «La Dama y la Muerte» de Javier Recio (Goya 2010 al Mejor Cortometraje de Animación y nominado a los Oscar como Mejor Cortometraje de Animación); «Rascal’s Street» de Marcos Valín, María Monescillo y David Priego (Nominado a los Goya como Mejor Cortometraje de Animación) y «Alma» de Rodrigo Blaas (Nominado Goya al Mejor Cortometraje de Animación), lo que supone un sello de calidad y una garantía de interés cultural para el público general conozca un género que normalmente no se proyecta en las salas de exhibición de cine comercial.

La cita es ineludible. Apuntad bien en vuestras agendas: Jueves, 11 de noviembre en el cine ArteSiete de Nueva Segovia a las 21:30 horas.

 

 

Ayllón también se viste de corto

 

La Muestra de la ciudad segoviana se inaugura el viernes 12 de noviembre a las 20:00h; jornada en la que el público asistente tendrá la posibilidad de disfrutar con el estreno de dos cortometrajes y la intervención de sus directores y productor.
Seguidamente, el momento esperado, la entrega del galardón “La Teja de Oro” al  Premio del Público por el corto “Miente” de Isabel Ocampo, recoge  Sveta Zhuhovska actriz principal.
 Los días 13 y 14 a partir de las 20:00 podremos disfrutar de todo el Palmarés de Aguilar de Campoo 2009 y una vez más, el público decidirá el corto premiado en la edición 2010.

Si no os queréis perder ni un sólo minuto de esta gran muestra de cortometrajes de nuestra provincia; ya puedes descargarte el programa de proyecciones y actos que Segoviaudaz.es te adjunta más abajo.

¡Luces, cámaras…y acción!

 

Publicidad

X