18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Trenes helados y larga espera en Guiomar

En el centro de la ciudad, el termómetro marca cinco grados bajo cero, una temperatura que, en una ciudad como Segovia, no debe alarmarnos. Sin embargo, cuando esto ocurre, comienzan los problemas y hoy, en Guiomar, la mañana está transcurriendo con largos retrasos. Aunque los trenes de larga distancia sí circulan a estas horas, y no lo han dejado de hacer, los Ave Lanzadera que, cada día, trasladan a la capital a cientos de trabajdores, están tenendo complicaciones.

Así, el tren de las 8 de la mañana finalmente ha abandonado la estación a las 9:30 horas mientras que el que debía salir de Segovia a las 7,22 ha salido a las 8,41. El motivo, según han trasladado los usuarios a esta redacción es que las máquinas no podían ser activadas. Por su parte, el tren de las 7,00 horas sí que ha salido sin ningún tipo de incidencia.

El ‘miniyo’ de Arahuetes en 3D

El Mercado de Animación, 3D y Videojuegos, 3DWire ha hecho entrega al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes de una escultura en 3D del propio edil que realizó durante la celebración de su tercera edición. Esta cita que volvió a convertir a Segovia en la capital de la animación y los videojuegos y que se celebró del 14 al 14 de octubre.

La estatuilla, de 21 centímetros, es una reproducción de su figura escaneada e impresa en 3D realizada por la empresa segoviana 1pixel Estudio con sede en Madrid. El representante de dicha empresa, Victor Martín, que lleva menos de un año en funcionamiento ha comentado las enormes posibilidades de este tipo de escultura para arquitectos, escultores, diseñadores e incluso para la rehabilitación de monumentos.

Imagen de Rosa Blanco

Renfe volverá a subir el precio de las lanzaderas por encima del resto de sus servicios

Cuando se acerca el final del año, Renfe acostumbra a revisar los precios de sus servicios ferroviarios, nunca a la baja, y este año, las subidas duplicarán la inlación española, que ronda el 2,2%, y los Ave Lanzadera subirán previsiblemente un 4,1%. Todavía no es definitivo, pero ya hay varias informaciones que apuntan tal subida citando fuentes ministeriales. De esta manera, el actual precio del billete Segovia – Madrid de 10€, pasaría a costar 10,41€.

Menores serán las subidas de otras tipologías de servicios ferroviarios. Los Ave Larga Distancia aumentarán su precio previsiblemente un 2,3% de media y los Cercanías se podrían incrementar en un 3,1%.

De confirmarse oficialmente, Renfe realizaría esta propuesta de revisión de precios al Gobierno, que debería aprobar a través de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.

Caja Segovia y Caja Ávila tendrán que elegir 2 consejeros para el SIP

El Consejo de Administración de Caja Madrid propuso hoy a once consejeros de la entidad para formar parte del Consejo de Administración del Sistema Institucional de Protección (SIP), que forman junto a Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja.

Los consejeros propuestos, designados con ocasión de la constitución del banco que será suscrita por los presidentes, son los siguientes: Rodrigo Rato, actual presidente de Caja Madrid; José Manuel Fernández Norniella y Virgilio Zapatero, vicepresidentes de Caja Madrid; José Antonio Moral Santín, Pedro Bedia Pérez, Jorge Gómez Moreno, Mercedes de la Merced, Ricardo Romero de Tejada, Javier López Madrid, Mercedes Rojo Izquierdo, y Arturo Fernández Álvarez.

En total, el Consejo de Administración del nuevo SIP estará formado por 21 consejeros, once de ellos a propuesta de Caja Madrid, seis de Bancaja, y dos que serán rotatorios, éstos serán los propuestos por Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. Los otros dos consejeros serán independientes.

A lo largo del día, los Consejos de Administración de Bancaja, La Caja de Canarias y Caja de Ávila propondrán sus consejeros, ya que por este orden rotatorio le corresponde en primer lugar. De este modo a continuación lo hará Caja Segovia.

Los dos consejeros independientes serán designados, junto a los 19 propuestos hoy, con ocasión de la constitución del banco que será suscrita por los presidentes, seguramente mañana en Valencia.

¡Somos ejemplo de convivencia!

El segundo premio de los «Premios de buenas prácticas en convivencia», en los que participaron los centros educativos de Castilla y León, lo recibió el CC «Cooperativa Alcázar de Segovia» con una dotación económica de 3600€.

Las actuaciones que se llevaron a cabo y que se programaron en el Plan de Convivencia, fueron encaminadas a favorecer comportamientos y actitudes adecuadas para mejorar las relaciones y la resolución de conflictos.

Con dichas actuaciones se pretende implantar estrategias que fomenten la convivencia, la participación y responsabilidad en la convivencia social para evitar, en la medida de lo posible, la utilización de medidas correctoras ante situaciones de conflictividad.

Durante el curso escolar se ha trabajado el valor de la “Igualdad” entre hombres y mujeres en las diferentes actividades que se han realizado a lo largo del curso para formar a los alumnos y alumnas en actitudes y valores que les ayuden a compartir la vida desde el respeto, la igualdad, la autonomía, la corresponsabilidad y el reconocimiento mutuo.

El Mundial 2018 NO será en España

Acabamos de conocer la decisión. España no será la sede del Mundial de Fútbol de 2018. La candidatura rusa ha ganado este pulso siendo la más fuerte y la que estaba presente en todas las apuestas. 

De momento España sigue siendo olvidada. Después del Mundial de Fútbol en 2014 en Brasil y la celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro para el 2016, nos llevamos el siguiente batacazo. Rusia gana la sede del Mundial 2018.

Se hablaba de una candidatura grande, la que más tendrá que invertir en un territorio que cuenta con nueve zonas horarias y una población de 145 millones de personas. Un total de 180 nacionalidades. Pero también se hablaba de un lugar con toda una aventura para explorar y descubrir las posibilidades de un país que podrá explorar nuevos mercados. Una candidatura que se ha alzado con la victoria a pesar con la rivalidad que tuvo con Inglaterra.

Definitivamente parece que los intereses económicos han triunfado en esta elección en la que la elegida para la organización de la Copa del Mundo en 2022 será Qatar.

 

 

 

La Junta autoriza la adhesión de Caja Ávila y Caja Segovia al SIP de Caja Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la modificación de los estatutos de Caja Ávila para permitir su adhesión, junto con Caja Segovia, al Sistema Institucional de Protección de Liquidez y Solvencia (SIP) del grupo formado por Caja Madrid, la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, la Caja Insular de Ahorros de Canarias, la Caixa D’Estalvis Laietana y la Caja de Ahorros de La Rioja.

Con el acuerdo aprobado esta mañana, la Junta autoriza la modificación de los estatutos de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila para su adaptación a la normativa reguladora de las Cajas de Ahorro de Castilla y León. Así, incorpora como novedad añadir a las funciones reservadas a la Asamblea General la de aprobar la adhesión a un SIP con el fin de garantizar la liquidez y solvencia de las entidades participantes, precisando para ello la asistencia de la mayoría de sus miembros y el voto favorable de dos tercios de los asistentes.

Además, esta modificación amplía el plazo para la renovación parcial de los grupos incluidos en la agrupación primera de su Asamblea General. La Comunidad Autónoma de Castilla y León tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo público y territorial, en el marco de la ordenación general de la economía y de acuerdo con las disposiciones que en uso de sus facultades dicte el Estado, según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad. La preceptiva autorización de las modificaciones de los Estatutos y de los Reglamentos de Procedimiento Electoral de las Cajas de Ahorros domiciliadas en la Comunidad de Castilla y León, una vez aprobadas por su Asamblea General, corresponde a la Junta de Castilla de León, que podrá ordenar la modificación de aquellos principios que no se ajusten a la legalidad vigente, según lo dispuesto en la Ley de Cajas de Ahorro de Castilla y León.

El pasado 14 de septiembre las Asambleas Generales Extraordinarias de Caja Ávila y Caja Segovia acordaron por mayoría aprobar la constitución de un grupo contractual de integración conjunto con las Cajas de Ahorros de Madrid, Valencia, Castellón y Alicante, Canarias, d’Estalvis Laietana y La Rioja, por lo que ese mismo mes solicitaron a la Consejería de Economía y Empleo su autorización para la adhesión al SIP. Por su parte, el Banco de España trasladó a la Junta de Castilla y León su conformidad a la operación de adhesión en el mes de noviembre.

Un delicioso dulce, Patrimonio de Segovia

Canela, crema de naranja, mazapán, bizcocho blanco, chocolate, toques de licor, agua, azúcar y anís y un tueste artesano por la parte de arriba. Estos son los ingredientes del Dulce segoviano, la nueva delicia de nuestra tierra que hará del día 6 de diciembre, el epicentro del sabor además del día de la conmemoración de nuestra Ciudad Vieja y su Acueducto como Patrimonio de la Humanidad.

El Acueducto dibujado sobre este postre deleitará el paladar en este día conmemorativo en el que la Asociación de Pasteleros de Segovia ofrecerá unas mil raciones en la Plaza Mayor. Para ello, será necesario adquirir antes el ticket el Centro de Recepción de Visitantes al precio de 1,50 euros, destinado a la elaboración del mismo. Ese mismo día también se podrán adquirir en la Plaza Mayor entre las 13:00 horas y las 15:00 horas.

El Dulce segoviano, que se convertirá en el postre conmemorativo de la ciudad, se extenderá a las demás pastelerías de la ciudad, aunque la elaboración del mismo viene dada por las Pastelería María, Salón de té Divas, Pastelería Anyu, Pastelería Acueducto y las Pastelerías Yagüe de El Espinar y el Obrador de Palazuelos.

Turismo de Segovia promocionará este nuevo pastel junto al resto de repostería segoviana y regalará un marcapáginas con la receta del postre y una copia del certificado que entregó la UNESCO a Segovia el 6 de diciembre de 1985.

Jesús Manso, Presidente de la Asociación de Pasteleros de la Provincia de Segovia ha presentado en Dulce junto a Clara Luquero, Conceja de Cultura para la ocasión de esta celebración cuyos actos de celebración finalizarán el 6 de diciembre, día en el que se cumple el veinticinco aniversario de la Declaración.

La anorexia: mucho más que una enfermedad psiquiátrica

El 3 de diciembre a las 19:00 h, tendrá lugar en la Sala Caja Segovia un coloquio sobre «La alimentación en fases avanzadas de las enfermedades crónicas», que analiza, entre otras cosas, las consecuencias físicas que la anorexia provoca a largo plazo en los pacientes que la sufre.

La charla estará guiada por Mar Jiménez del Castillo, diplomada universitaria en enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Desarrolla su actividad en el Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz, asimismo imparte Diétietica y Nutrición en la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz-Capio.

Durante la charla se hablará de cómo combatir la pérdida de apetito en pacientes que sufren anorexia, un síntoma díficil de tratar y manejar desde el punto de vista que ofrecen los profesionales de la salud y difícil de entender tanto para el paciente  como para sus familiares, según destacan los organizadores de la actividad.

CAS-Caja Segovia premia a sus mejores atletas

El Viernes 3 de diciembre a las 20:30 h se entregarán los premios a los mejores atletas del año del CAS-Caja Segovia; en la que estarán presentes el Alcalde de Segovia Pedro Arahuetes; el Jefe del servicio Territorial de Cultura Juan José Martín, El concejal de Deportes Javier Arranz y el representante de Caja Segovia Heliodoro Albarrán. Posteriormente se celebrara la cena del 25 aniversario del CAS-Caja Segovia donde se entregará un recuerdo para todos los participantes finalizando el acto con un baile.

Galardonados por categorías

En la categoría prebenjamin femenino la premiada es Iratxe Punzón Ávila. Por la marte prebenjamín masculino son Javier Ramos de la Flor, Rodrigo Santa Elena García.

En la categoría benjamín femenino Elia Portero Sánchez, en masculino Rubén Manrique Velázquez, subcampeón de Castilla y León de peso en pista cubierta.

En alevín femenino, Irene López Ortega, tercera en el campeonato autonómico de peso en Pista Cubierta. Por la parte masculino, Jaime Manrique Velázquez, campeón autonómico de peso aire libre, campeón autonómico de peso en Pista Cubierta, subcampeón autonómico de Pruebas combinadas en Pista cubierta, subcampeón autonómico de Pruebas combinadas al Aire libre, tercer puesto en el Campeonato autonómico en 1km marcha al aire Libre.

En la variante infantil masculino, Candido López Manuel, campeón autonómico de 80 metros al aire libre, campeón autonómico de 150 metros al aire libre, tercero en el encuentro interautonómico en 80 metros. En femenino, Lara Luengo Bravo, campeona autonómica de 80 m.l.al aire libre. Subcampeona autonómica de longitud al aire libre. 3er en el campeonato autonómico de Pruebas Combinadas en Pista Cubierta. 3ª en el campeonato autonómico de Pruebas Combinadas al aire libre. 3ª en el encuentro interautonomico en 80 m.l.

En la categoría cadete masculino, Mario Calvo González, Campeón de España por federaciones de cross con Castilla y León. 3º Campeonato Autonómico en 3.000 m.l. en Pista Cubierta. 9º en el campeonato de España en 3.000 m.l. al aire libre. En femenino: Sara Gómez Álvarez. Campeona de España escolar de 300 m.l. Campeona autonómica de 600 m.l. en Pista Cubierta. Campeona autonómica de 100 m.l. al aire libre. Campeona autonómica de 300 m.l. al aire libre. Subcampeona autonómica de 60 m.l. en Pista Cubierta. 1ª en el encuentro Intercomunidades en 300 m.l.

Juvenil Masculino: Serafín Pérez Mate. 8º Cpto de España escolar en jabalina. Campeón Autonómico de Lanzamiento de Jabalina

Juvenil Femenino: Leyre Sánchez palacios. 5ª Cpto. de España en altura P.C. Campeona Autonómica en Altura en Pista Cubierta. Campeona Autonómica en Altura al aire libre. 3ª en el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas en Pista Cubierta. Subcampeona Autonómica absoluta en Altura en Pista Cubierta. 3er en el campeonato autonómica de peso en Pista Cubierta

Junior Masculino: Rubén Merino Herrero. 13º Cpto. de España de 10.000 m.l.

Veterano Masculino: José Miguel García Fuentetaja. Doble Medalla de bronce en el Cpto. de España de peso y martillo pesado. Campeón Autonómico en Lanzamiento de Peso.

Publicidad

X