26.4 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Diego Isabel Gallego, ganador del Concurso de Jóvenes Cocineros “Ciudad de Segovia”

El segoviano Diego Isabel Gallego, de 23 años, representante del Restaurante Claustro San Antonio El Real ha sido el ganador del XI Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros con la receta de ‘Raviolis de bacalao y pimiento sobre vichysoise de espinacas’ y, por otra parte, con el plato ‘Tiramisú de foie con reducción de algarroba’.

Jonatan Carreño Borge del Restaurante Di-Vino, ha sido el segundo clasificado con ‘Bacalao tostado y confitado sobre guiso de sus callos ahumado al falso carbón de arroz’ y con ‘Virutas de foie sobre manzana confitada al aroma del moscatel con anguila humada y sorbete de manzana verde’. Por su parte, el premio a la receta más original, donado por Suprême Delicatessen se lo ha llevado Teresa Guanter Chiralt, del Colegio Altaviana, natural de Moncada, Valencia, con su ‘Lomo de bacalao empanado con polvo de aceituna y esferificación de tomate’ y con la receta, titulada ‘Tostada de foie con setas y manzana caramelizada’. Ambos platos, elaborados con vinagres y salsas de El Majuelo

Estos han sido los principales platos de un certamen que ha contado con participantes de distintas comunidades, desde Palma de Mallorca, o Valencia, pasando por Castilla y León, el Pais Vasco o Castellón. Representantes de varias comunidades autónomas han participado hoy en el XI Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros ‘Ciudad de Segovia’ Cocina en Miniatura, desarrollado desde las 16,00 horas en el IES La Albuera. La cita se ha convertido en una de las actividades más destacadas de la Semana de la Cocina Segoviana y atrae, en cada edición, a futuros profesionales de la hostelería de todo el país.

El primer Clasificado ha recibido 1.000 €, trofeo y diploma, el segundo clasificado 400 € trofeo y diploma y el ganador de la receta más original se ha llevado 300 €, trofeo y diploma. Al resto de participantes se les ha premiado con 60 € y diploma.

En esta ocasión las materias primas e ingredientes principales han sido lomo de bacalao extra refrigerado alta cocina de Copesco y foie de hígado de pato extra fresco de Selectos de Castilla. Además, un año más la Agrupación Industrial de Hosteleros ha contado con la colaboración de Suprême Delicatessen, quien ha ofrecido algunos de sus productos más exclusivos para degustar entre los asistentes.

Cabe destacar la calidad del jurado, que ha estado compuesto por Manuel de Prado, representante de Selectos de Castilla; Tomeu Garcías, jefe de cocina del restaurante Ca’n Tiró, de Mancor de la Vall (Mallorca); Vicente Ortiz, 2º jefe de cocina del Parador de La Granja; Juan Ramón Arias, responsable de ventas de Copesco y Javier Pescador, chef manager de Cascajares.

Las actividades de la XIX Semana de Cocina Segoviana continúan mañana viernes día 25 con la inauguración, a las 18:00 hs de la carpa de Tierra de Sabor, que se ubicará en las inmediaciones de la avenida Fernández Ladreda, hasta el domingo día 27. La inauguración correrá a cargo de la viceconsejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Mª Jesús Pascual, que estará acompañada de diversas autoridades de Segovia y del presidente de la Agrupación de Hosteleros Segovianos, Cándido López, junto con los miembros de la Junta Directiva de la asociación.

La XIX Semana de Cocina Segoviana llegará a su fin el próximo domingo día 27 con la celebración del acto clausura, que tendrá lugar en el restaurante el Palacio de La Floresta a partir de las 21:00 hs. Allí se hará un homenaje a Luis Alonso Dimas y Pilar Marcos, del Bar Castilla (Real Sitio de San Ildefonso), a Enrique Tapia y Julia Lozano, del Bar La Serrata (San Rafael) y a los hermanos Lino y Alfonso García de Frutos de la Codorniz. Mesón Restaurante (Segovia).

 

 

CCOO pide más lanzaderas para la línea Madrid-Segovia-Valladolid

Comisiones Obreras de Castilla y León aseguró hoy que, “una vez más”, no comparte la forma de actuar de la Dirección de Alta Velocidad de Renfe Operadora en lo concerniente a la línea entre Valladolid y Madrid e instó a la empresa pública a que “dé marcha atrás” en la reducción de las tarifas más baratas en este trayecto, ya que consideró que esta decisión, unida a los pocos trenes Avant (lanzaderas) que circulan en la actualidad entre las dos ciudades, va a “dificultar el tránsito diario de trabajadores”.

Precisamente, respecto a las ‘lanzaderas’, el sindicato pidió que se incremente su número diario tanto entre Valladolid y Madrid como las que paran en Segovia, ya que recordó que se trata de un tren de cercanías de altas prestaciones que facilita la posibilidad de ir al trabajo a más de un millar de personas todos los días, según datos de la propia Renfe.

“Hay una máxima que parece se les ha olvidado a los responsables de Renfe: a mayor número de Avant y mejores precios en las franjas horarias más demandadas se producirá un crecimiento exponencial en su utilización. Por lo tanto, y siguiendo otros ejemplos similares de demanda de uso de los Avant en España (Segovia, Ciudad Real…), la respuesta con relación a su demanda será de un mayor uso generalizado”, remarcaron fuentes de CCOO en una nota de prensa.

A este respecto, recordaron que ahora mismo hay doce ‘lanzaderas’ diarias entre la capital de España y Ciudad Real, y siete que enlazan con Segovia, mientras con Valladolid sólo funcionan cuatro. “Además, para el futuro inmediato, cuando estén operativas las líneas hacia León y Burgos, aún habrá más argumentos para la puesta en marcha de una red regional de alta velocidad entre las capitales de la Comunidad, como ya existe en Cataluña y Andalucía”, concluyeron.

Otro empujón para Segovia 2016

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno hoy a una subvención de 300.00 euros a la Fundación Burgos 2016 Cultura de R-evolución y otra de 300.000 euros a la empresa municipal de turismo Gestión y Calidad Turística Ciudad de Segovia, destinadas a financiar el programa de actividades para la promoción de las candidaturas de Burgos y Segovia en su camino hacia la capitalidad cultural europea en 2016.

Esta cantidad de 600.000 euros se suma a la que ya comprometió la Junta de Castilla y León en el mes de noviembre, y que la consejera de Cultura y Turismo anunció a los alcaldes de Burgos y Segovia, con una cuantía de 75.000 euros para cada ciudad, orientada a los proyectos complementarios de promoción de ambas candidaturas.

La Sociedad Gestión y Calidad Turística Ciudad de Segovia ha creado la Oficina Segovia 2016, encargada en 2011 una serie de actividades culturales relacionadas con su proyecto de candidatura. Estas actividades pasan por la construcción del Programa Cultural del año 2016, la elaboración del Plan Cultural Segovia que será la hoja de ruta para el desarrollo cultural de la ciudad en los próximos cinco años, la elaboración del proyecto de contenidos y del plan de viabilidad del centro cultural y de creación que se ubicará en la antigua prisión provincial de Segovia o la organización de La Noche de Luna Llena como muestra de los contenidos del Programa 2016 y oportunidad comunicativa del proyecto Segovia 2016.

La Fundación Burgos 2016 desarrollará en 2011 una serie de actividades culturales relacionadas con el proyecto de candidatura como la Noche Blanca, un ejemplo de ceremonia de inauguración o clausura de una Capital Europea de la Cultura. Otro de los proyectos tiene su origen en los burgaleses y utiliza el slogan de R-evolución para que los ciudadanos puedan exponer su propia revolución personal en una publicación que quedará como legado. Otros proyectos artísticos tratan de Re-descubrir la realidad circundante de la ciudad y de los ciudadanos, como el de retratar la vida cotidiana de las personas que vivieron los años de la posguerra en Burgos para que cobre vida a través de fotografías y de sus propios relatos personales o la exposición sobre el pasado, la cultura y la dictadura en el Arco de Santa María.

Dos escuelas infantiles más en la provincia de Segovia

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la creación jurídica de dos escuelas de Educación Infantil en Segovia, concretamente; en Ayllón y Nava de la Asunción. La construcción y el equipamiento de estas escuelas, de titularidad municipal, son cofinanciadas entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Para el funcionamiento de estas escuelas, los ayuntamientos titulares han solicitado a la Administración regional su creación jurídica como centros en los que se imparte el primer ciclo de Educación Infantil, que comprende hasta los tres años de edad. Uno de los objetivos principales de la Consejería de Educación es promover este trámite que permite que las escuelas pasen a titularidad municipal, de forma que los consistorios asumen la responsabilidad jurídica y económica.

En total, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la creación de once escuelas de Educación Infantil de primer ciclo en las provincias de Ávila, Burgos, León, Segovia, Valladolid y Zamora. La Consejería de Educación verifica con esta cobertura legal que estos centros cumplen los requisitos y los contenidos establecidos para esta etapa educativa.

La creación de estas escuelas de titularidad municipal se realiza sobre tres diferentes supuestos: la construcción y el equipamiento son cofinanciados entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se lleva a cabo a través de subvenciones directas de la Junta a los ayuntamientos o son sufragados por la Consejería de Familia dentro del Programa Juntos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores de polígonos industriales.

La FES trabaja para crear una Asociación de Empresarios Segovianos en el exterior

La Federación Empresarial Segoviana quiere seguir creciendo y ampliando su campo de actuación para conseguir una mayor fuerza dentro del tejido empresarial de nuestro país. Por ello, su presidente, Pedro Palomo y otros miembros asistieron a la comida de hermandad organizada por el director de Eurocolegios Casvi, Juan Yagüe Sevillano, en las instalaciones que esta empresa educativa tiene en Villaviciosa de Odón (Madrid), dónde Palomo pudo explicar su intención de crear una Asociación de Empresarios Segovianos en el exterior, que inmediatamente se integraría en FES.

“Creemos que es la fórmula ideal para que la relación entre el grupo que formáis y la propia Federación sea fluido y resulte beneficioso para ambas partes. Habrá de ser una Asociación Empresarial de carácter intersectorial, con acceso a los servicios de FES como cualquier otra agrupación, con el carácter representativo de vuestros intereses comunes y, por supuesto, como una voz autorizada en los asuntos empresariales de la provincia desde la perspectiva que os da la distancia”, explicó el presidente de FES.

Los asistentes dieron su conformidad a esta iniciativa y mostraron su satisfacción por tener la oportunidad de formalizar de esta forma el contacto entre ellos, surgido en aquella reunión celebrada en FES a finales del pasado ejercicio.Entre los objetivos del colectivo, que se oficializará próximamente con la elaboración de los correspondientes Estatutos, figura la premisa de “dar visibilidad a vuestras trayectorias empresariales, todas ejemplares, y divulgar vuestras experiencias de éxito como un espejo donde se puedan ver reflejados cientos de empresarios de nuestra provincia, y apoyarnos en vuestro asesoramiento y en vuestra visión desde fuera de nuestro tejido económico para mejorar nuestro trabajo”.

Trabajadores de Correos se manifiestan en apoyo a un compañero que padece Alzheimer

Algunos sindicatos y la empresa Correos mantienen un enfrentamiento sobre la idoneidad de que un cartero segoviano, destinado en la localidad de Riaza y que pudiera sufrir Alzheimer pueda desempeñar su trabajo.

Sus compañeros de trabajo y representantes del sindicato CGT volvieron a protestar hoy ante las dependencias centrales de Correos, en Segovia, porque consideran que el cartero no puede realizar su trabajo debido a los problemas de salud que le aquejan.

De este modo y tal como realizaron en los meses pasados, se volvieron a manifestar, y anunciaron que continuarán haciéndolo todas las semanas.

Por el contrario, la empresa puntualizó que Correos está actuando “conforme a la más estricta legalidad” y señala que los reconocimientos médicos evaluaron la situación del afectado y resolvieron darle el alta médica. “El trabajador ha sido evaluado por cuatro equipos médicos de especialistas, pertenecientes a diferentes entidades públicas y privadas”, señala un comunicado, en el que insiste en que la empresa ha barajado diversas posibilidades de reubicación, considerándose la actual la más adecuada.

Correos es una «empresa firmemente comprometida con la salud laboral de todos sus empleados» y, en aras de buscar la solución más adecuada a la situación de este trabajador, realizará un seguimiento médico, cada tres meses, para evaluar su evolución.

 

 

Aprobada la primera convocatoria de subvenciones para la rehabilitación del ARI de San Jose-el Palo-Mirasierra

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la primera convocatoria de subvenciones a fondo perdido destinadas a la rehabilitación de viviendas en el área de rehabilitación integral del ARI San Jose-el Palo-Mirasierra. El presupuesto total, que es de unos 9 millones de euros, estará dividido en diferentes fases, de las cuales, a la primera se dedicarán 1.975.272 euros.

Por lo tanto, se inicia el pistoletazo de salida de las solicitudes de aquellos vecinos que quieran rehabilitar sus inmuebles, de manera que desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo el Ayuntamiento de Segovia irá recibiendo las mismas, para posterior estudio. «Los solicitantes ya pueden empezar a trabajar en sus proyectos» comentaba Pedro Arahuetes que declaraba su satisfacción ante esta aprobación.

La cantidad máxima que se otorgará a cada vivienda será de 16.338 euros, pero será el Ayuntamiento el que en última instancia revise los proyectos y adecúe las partidas para cada petición. Poco a poco, como ha comentado Arahuetes, se irán abriendo nuevas convocatorias para que los vecinos puedan arreglar fachadas, tejados, iluminación…y acometer reformas de rehabilitación.

SegoviaFoto reúne a los mejores fotográficos nacionales

El IV Encuentro de captadores de imágenes empieza en marzo en Segovia, pisando fuerte. Famosos fotografos nacionales e internacionales se daran cita en nuestra ciudad.

Por una parte, habrá conferencias con distintos temas:

El primero en llegar a las conferencias de fotografía es Ramón Masats con «El lenguaje documental: por una forma de ver e interpretar el mundo». Masats posee el Premio Nacional de Fotografía en 2004. La cita será el viernes 4 de marzo de 19:00h a 20:30h. Ramón ha trabajado en el género documental, siendo muy conocidas  sus series para TVE «Conozca usted España», entre otras. Ha publicado diversos libros con los que ha ganado premios, como el Premio Ibarra.

La segunda conferencia, llega de la mano de Alberto Anaut con «Todo lo que siempre quiso saber de la fotografía y nunca se atrevió a preguntar» que será el viernes 11 de marzo a las 19:00h. Anaut es Director Editorial de La fábrica y Fundador y Presidente de PhotoEspaña. La Fábrica es una empresa de gestión cultural que promueve la creación de diferentes áreas artísticas y pone en marcha nuevos medios y actividades culturales.

El mundo de los sueños, llega a través de fotografía de Rebeca Saray el viernes 18 de marzo a las 19:00h. «La fotografía desde los sueños» es la especialidad de esta gallega, que tiene un amplio trabajo fotografiando a famosos como Pilar Rubio, Tim Burton, Sara Carbonero, entre otros. Ha publicado dos libros «Feelings» y «In Requiem», estando a punto de ver la luz «Alice in Wonderland» y en proceso «In Dreams» y «Técnica fotográfica».

El viernes 25 de marzo a las 19:00h, llega Jose Manuel Navia con «El reportaje como construcción visual y literaria del territorio». Navia posee un amplio trabajo fotográfico y cuenta con diversos premios como Fotopress, Society of Newspaper Design USA 1994-1995-1997, Godó de Fotoperiodismo 1999, «Imagen» 2006 de la Soc. Geográfica Española.

Cuatro talleres se desarrollarán en marzo con diversos temas. El primero de ellos se desarrollará el sábado 5 de marzo en el que se tratará la «Heliografía Contemporánea, la práctica actual en la fotografía primitiva» de la mano de Atelieretaguardia. En este taller se realizará una breve introducción histórica y técnica de tres procedimientos fotográficos anteriores a 1880 y una práctica con la técnica del colodión húmedo.

El segundo taller «Iluminación portátil con flashes de mano» que estará a cargo de Rafa Barberá. La cita de este taller es el sábado 12 y domingo 13. Familiarizarse con el equipo y resolver dudas que se planteen es uno de los objetivos de este taller, que busca resolver situaciones concretas de iluminación con los flashes de mano.

El tercer taller trata «La fotografía desde los sueños» de la mano de Rebeca Saray. Este taller tendrá cita el sábado 19 y el domingo 20 de marzo. Se realizarán dos grupos para cada uno de los días. Se tratará el maquillaje y estilismo creativo, trucos faciales, maquillaje, realización de la sesión fotográfica y la edición fotográfica.

El último taller que tendrá lugar en esta IV encuentro será «Génesis y desarrollo de un proyecto fotográfico»» con Jose María Díaz-Maroto. Será el sábado 26 de marzo. El fin de este taller es llevar a cabo un buen proyecto creativo de fotografía.

Seis exposiciones darán lugar en esta edición de SegoviaFoto. La primera de ellas será del 3 de marzo al 27 de marzo, con el nombre de «Premios Nacionales de Fotografía en los fondos de la colección Alcobendas», que se podrá disfrutar en el Centro Cultural «La Alhóndiga». Sesenta obras de 18 autores, estarán representados en esta mágnifica exposición.

La Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos, acogerá la exposición de Ilan Wolff llamada «Segovia a través de la Cámara Oscura» que estará abierta al público desde el 24 de marzo al 17 de abril. Treinta y siete fotografías inéditas de Segovia, realizadas con la técnica de la Cámara Oscura, que data del siglo XIX, bajo una concepción moderna.

«Mali, un peuple, un but, une foi» recoge el trabajo de Carmen del Castillo Ferreira, que viajó por Mali, retratando a cientos de malienses , mostrando lo que no ve una simple mirada. Esta exposición estará del 5 al 27 de marzo en la Galería África en la Casa del Siglo XV.

La exposición de Luis de Pablos «Elegante Soledad» estará en la Galeria Un Enfoque Personal del 4 al 27 de marzo. Luis de Pablos recibió el Premio Captados de Imágenes Segoviafoto 2010. En la Galería Fotográfica Juan Luis Misis estará una exposición del mismo Juan Luis Misis, dicha exposición estará abierta desde el 4 al 27 de marzo.

La última exposición, es la más callejera. Callejera, por el hecho de que estará expuesta en los escaparates del comercio segoviano. Del 4 al 27 de marzo, Escaparartefoto, pudiendo ver las obras de distintos autores mientras paseas por Segovia.

El concurso «Fiestografía» contará con la proyección multimedia de los seleccionados en el concurso de foto, la entrega del premio «Captador de imágenes 2001» y la proyección multimedia del estudio de retoque digital en directo de Rebeca Saray. Será el sábado 19 de marzo en la Discoteca Sabbat.

«Piel 2.0: Un flujo de trabajo para fotografía de belleza y glamour» será un pequeño taller ofrecido por Javier Herrero en el Centro Social «Santa Isabel» en el Barrio de «El Salvador». El fotografo segoviano, mezclará conceptos de percepción fotográfica y como lograrlos o amplificarlos con diversas técnicas. La cita será el 1 de abril de 17:00h a 21:00h, será gratis y la inscripción de deberá realizar a través de www.segoviafoto.es

La performance fotográfica, tendrá el I Encuentro de minuteros del mundo, que se complementará con una exposición de cámaras antiguas, cámara oscura, imágenes en la memoria en b&n del album familiar de los segovianos, estudio de retrato, etc. Será un fin de semana de mayo o junio todavía por determinar.

«Segovia, el despertar» por Pedro Arahuetes

Tras la apertura a través de la red social Facebook, de un debate para elegir el nombre de su libro, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ya ha elegido el nombre del mismo. «Segovia, el despertar» desvelaba hoy en su Facebook y ha dado a conocer en la Junta de Gobierno Local.

Arahuetes comentaba que la elección, es una mezcla de las casi 400 propuestas que ha recibido a través del muro de la red social, mensajes privados, y de opiniones recibidas incluso por la calle; y ha especificado que su libro, que recogerá la gestión del edil durante los últimos ochos años en el Ayuntamiento, busca explicar «el despertar que la ciudad ha tenido en asuntos de cultura, deportes, infraestructuras, tecnologías…». Asímismo recalcaba el carácter objetivo de la publicación como un libro que se aleja de su visión personal «no es un libro de memorias, sino de hechos objetivos por lo que no he querido aportar nada a nivel personal» apostillaba.

«Segovia, el despertar» verá la luz, según el Alcalde en un periodo breve, ya que en estos momentos está mandado a imprenta a espera de que Arahuetes compruebe, en un periodo de una semana aproximada, la primera prueba y de el visto bueno definitivo para llevar a cabo la tirada, que según sus palabras, será como máximo de unos 200 ejemplares. «El número definitivo depende el coste de cada libro, que en todo caso asumiré yo personalmente» afirmaba para explicar que el libro no estará en venta y se distribuirá de manera gratuita entre las amistades del edil, entre los que se encuentran amigos y compañeros. Para concluir confirmaba que su obra, podría estar preparada para el mes de marzo.

La edición del libro y su tirada está siendo llevada a cabo por la empresa segoviana Taller imagen y la portada ha sido realizada por el fotógrafo Javier Segovia Muñoz.

Además, Arahuetes comentaba en Facebook con optimismo, que esta será la primera parte del libro, ya que para 2011-2015 se realizará la segunda parte del mismo.

Los vinos de Rueda directos al mundo entero

Un gran esfuerzo de promoción a nivel internacional es lo que va a hacer este año la Denominación de Origen Rueda, todo ello como canal prioritario de las ventas de los vinos de la denominación.  Rueda, cuenta con seis bodegas en la provincia de Segovia que son Avelino Vegas, Bodegas Cerrosol, Ossian Vides y Vinos, Viñedos de Nieva, Solana Arco Iris y Bodegas y Viñedos Shaya.

Este mes de febrero, se han llevado a cabo dos acciones, donde los vinos de D.O. Rueda han estado presentes.

El primer encuentro ha sido en Londres en «Decanter Great Spanish Fine Wine Encounter», que es el primer encuentro Decanter de Vinos de Calidad de España, organizado por Decanter, revista especializada y un referente en el mundo del vino en Reino Unido con 35 años de experiencia, con lectores de clase media-alta y media, con un volumen de casi 50.000 ejemplares distribuidos por todo el mundo.

El principal objetivo de este evento es mostrar a los consumidores de vino ingleses que nuestro país ofrece una excelente relación calidad-precio en sus vinos. Por ello, se ha contado con dos mesas, que fueron atendidas por personal que presentaron las virtudes de 21 vino de la D.O. de tal manera que se mostrara a Rueda como zoña española especializada en la producción y elaboración de vinos blancos de calidad y que además es líder del mercado del vino blanco de calidad en España con un 30 por ciento, consiguiendo una buena notoriedad de la marca Rueda.

Al encuentro acudieron 700 personas, siendo la mayor parte de ellos lectores de Decanter, que se consideran entusiastas y apasionados del vino. También acudió algún sumiller y periodistas como John Radford que vsitó la exposicioón y Sarah Jane, periodista especialista en vinos de España que en el 2010 visitó la denominación Rueda y alguna de sus bodegas.

Reino Unido es un mercado complicado para el vino, D.O. Rueda va a estar presente en dos eventos, con el objetivo de mantener la notoriedad de marca: «Consumer Tasting» que se celebrará el 10 de marzo y «London Wine Fair» que se desarrollará del 17 al 19 de mayo, son los eventos

El segundo evento, donde la denominación de origen Rueda ha estado presente se ha realizado en Zürich, Suiza. Un seminario específico a la vez que se celebra simultáneamente el «Día del Vino», donde importadores suizos presentan sus vinos españoles ya introducidos en el mercado. También en «Klein & Fein», donde se presentan vinos muy selectos con una producción limitada de bodegas españolas que, teniendo capacidad exportadora, no están todavía representadas en Suiza.

El objetivo de estos dos eventos desarollados en Suiza es promover un conocimiento más profundo entre los profesionales para mostrarles, que a pesar de que ellos son productores de vino blanco, en España existe una región especializada también en la elaboración de vinos blancos con una variedad autóctona, la Verdejo.

El seminario fue organizado por la OFECOME de Suiza, dirigido por David Schwarzwälder, periodista alemán especializado en vinos y gran conocedor de la zona de Rueda y de sus vinos.

El seminario tuvo una gran acogida, dado que se trataba de un vino blanco extranjero y al que acudieron casi 100 profesionales del mundo del vino como son importadores, distribuidores, prensa especializada así como profesionales del mundo de la gastronomía y de la prensa general de Suiza. Se cataron 12 vinos de la Denominación de Origen Rueda.

La actividad de D.O. Rueda no termina aquí, si no que tienen diferentes actividades programadas durante todo el año. Estarán presentes en Alemania, en la feria profesional internacional Prowein, que será en Düsseldorf; en Francia la feria Vinexpo que se realizará en Burdeos en junio; y en Estados Unidos, se continuará con la colaboración de The Culinary Institute of America a través de su pagina web.

Publicidad

X