26.4 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Descubriendo la ciudad con ‘Activa Segovia’

Emprendedores y empresarios de Segovia se van de ruta por Segovia. La plataforma ‘Activa Segovia’ ha organizado, para mañana 15 de diciembre, un recorrido por toda la ciudad ‘desde y para las empresas de Segovia como red social física’, como señalan desde la organización, con el objetivo de motivar a la población para que realice un consumo responsable en Navidad y dentro de nuestra propia provincia.

Los empresarios participantes, a los que se identificará con el nombre de su empresa además como con el identificativo ‘Activa Segovia’, recorrerán a partir de las 10:45 horas el Acueducto, desde donde partirán, hasta el Postigo; la Casa de los Picos, el Patio de Artes Gráficas , la Calle Real , el Palacio de Fomento, la Cabritería  y, por último, la Plaza Mayor. ‘Descubre los rincones de Segovia’, es el nombre de esta ruta que estará guiada por Eva Torres, de la empresa ‘Descubre Segovia’; María Gris, de la empresa Sámara y por Ana, de la empresa Vitrex; cada una en sus correspondientes facetas: Patrimonio histórico y
 cultural, Patrimonio natural (árbol ejemplar catalogado) y Patrimonio 
artístico (vidrieras).

Las inscripciones están limitadas a un número de personas pero se puede contactar con la plataforma para participar en el evento, a través de la empresa Boguer Selling Segovia, a través del mail: boguerselling@gmail.com.

Activa Segovia vuelve a organizar una actividad para los empresarios segovianos desde el éxito obtenido con el primer mercado de empresas de octubre y la concentración realizada en noviembre como red ‘on line’.

La Diputación aprueba el Plan Provincial de Cooperación

El Pleno de la Diputación de Segovia, durante su sesión ordinaria aprueba definitivamente el Plan de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, así como su plan complementario para la anualidad 2011. El plan ha salido adelante con los 14 votos a favor del grupo del PP y 9 abstenciones correspondientes al grupo socialista, en el documento ya se han modificado los títulos de las obras de algunos ayuntamientos, que durante el período de exposición pública han cambiado a su criterio. De esta manera el Pleno aprueba la inversión de 612.000 euros en obras de carreteras en la zona de Olombrada y Navas de Oro y de 3.493.120 en el Plan complementario de Obras mediante el cual se ejecutarán proyectos de diferente índole, asfaltado, cambio de redes, mejora de alumbrado público… en un total de 77.

Por otro lado el pleno de la institución provincial también aprueba el convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para la reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria del Medio Rural. El grupo socialista se ha abstenido de la votación. 

Así mismo el pleno de la corporación aprueba la concesión de medallas a dos nuevos alcaldes por llevar en su cargo más de 25 años. Miguel Ángel Hernangómez de Encinillas y Domingo Huerta de Valleruela de Sepúlveda serán distinguidos con la medalla de oro al mérito por el trabajo a favor de la provincia, que se suman a los nueve aprobados en el pleno anterior; José Benito Bartolomé de Pradales, Juan Manuel Barrio de Grajera, Santiago Bayo de Maderuelo, Eusebio Blanco de Urueñas, Ascensión Calleja de Valdevacas de Montejo, Ricardo Díaz de Castillejo de Mesleón, Celedonio Esteban de El Cubillo, Luis Fuentes Caro de Marugán y José Maroto de Santa Marta del Cerro.

Los futuros proyectos del Consejo de Infancia

El Consejo de Infancia se ha reunido para plantear las acciones futuras y presentar sugerencias que contribuyan a mejorar la ciudad, tomando buena nota de todas ellas los concejales de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, presidente del Consejo de Infancia; de Medio Ambiente, Paloma Maroto, y de Participación Ciudadana, Blanca Valverde.

La ampliación del arco de edad de los vocales hasta los 18 años ha sido una de las propuestas aprobadas por unanimidad. Los niños que, hasta ahora, forman parte del consejo son alumnos de primaria y secundaria, pero la Ley de Atención y Protección a la Infancia de Castilla y León define la infancia como el periodo comprendido entre el nacimiento y la mayoría de edad que fija la ley por lo que la propuesta del consejo está en consonancia con la normativa vigente.

Además, también por unanimidad, se ha aprobado algunas otras incorporaciones al Reglamento referidas al funcionamiento interno del Consejo.

Otra propuesta presentada, es que se trasladará a la Dirección Provincial de Educación la posibilidad de llevar a cabo una campaña de difusión sobre el Consejo de Infancia en los centros de enseñanza segovianos. Serán los componentes de la Red y los niños y niñas los que se encarguen de dar a conocer e informar, entre los alumnos de los centros educativos, la actividad que lleva a cabo este órgano consultivo municipal.

Por otra parte, 8 de los niños y niñas del Consejo de Infancia participarán en los actos organizados por el Consejo Municipal de la Mujer, el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Aprender sobre técnica y laboratorio fotográfico

Horizonte Cultural ha programado los cursos del Taller Municipal de fotografía.

El plazo de inscripción ya está abierto para los nuevos cursos que serán:

Técnica Fotográfica, niveles básico y avanzado. Se abordarán temas como historia de la fotografía, cámara oscura, laboratorio digital en blanco y negro, el retrato, el reportaje, composición y bodegón, entre otros

Laboratorio Fotográfico, niveles básico y avanzado. En este curso se tratará la fotografía con Adobe Photoshop: capas, modos de fusión, retoque retratos, filtros, máscaras, retoque de paisajes y capas de ajuste entre otros temas.

La Sede de Horizonte Cultural se encuentra en la Plaza Conde Alpuente, 1.

Para más información, puedes consultar la página web de Horizonte Cultural.

«Segovia digital» pretende digitalizar a los ayuntamientos segovianos

Javier Santamaría, Presidente de la Diputación de Segovia, junto con el Diputado de Asesoramiento a Municipios y el Jefe del Servicio, han inaugurado las jornadas de formación sobre Padrón Municipal de Habitantes y Registro de Entrada y Salida. Estas jornadas están encuadradas dentro del proyecto «Segovia Digital» de la Institución provincial de Segovia, por el que se pretende dotar de medios a los Ayuntamientos de la provincia y así cumplir la Ley 11/07 de acceso al ciudadano para la administración electrónica.

Durante la jornada, que ha contado con la participación de más de 90 secretarios de ayuntamientos de la provincia, se ha enseñado el manejo de los nuevos programas ya implantados desde el mes de junio en 110 ayuntamientos.

La expectativa para el primer año se ha implantado en todos los municipios de Segovia, por lo que desde el área de asesoramiento a municipios se irá formando a los técnicos municipales en esta nueva herramienta.

Dentro del mismo proyecto se presentarán en los próximos días tres páginas WEB piloto de varios ayuntamientos, que contienen el servicio del perfil del contratante y la carpeta del ciudadano, para poder así realizar trámites electrónicos con el ayuntamiento.

Actividades para los más peques en marzo

El Casino de la Unión, ha preparado múltiples actividades para el mes de marzo en nuestra ciudad.

El primer viernes del mes, el 4 de marzo, habrá una actuación a cargo de Pekata Viruta con el espectáculo «Las canciones de siempre». El lugar de esta cita será la Sala de la Chimenea del Hotel Sirenas, a las 20:00 horas. Pekata Viruta mezclan la voz, guitarra, acordeón y percusión al ritmo de distintas canciones con las que nos harán recordar momentos pasados.

El sábado 5 de marzo, llega el Carnaval con una fiesta infantil. Habrá múltiples actividades de animación para carnaval, como magia. Desde el Casino de la Unión piden a todos los niños que acudan con su disfraz. El lugar será en el Club Juvenil del Hotel Sirenas de 19:00 a 21:00 horas.

El martes, 8 marzo a las 12:00 horas habrá una sesión infantil de cine, con la proyección de la película «El Rey León». La película se proyectará en las salas de cines Artesiete en Nueva Segovia. Las entradas se deberán retirar en la Secretaría hasta las 11:00 del mismo día. El donativo de esta acción son 2 euros.

El sábado 19 de marzo, padres e hijos aunarán sus esfuerzos en las instalaciones del Polideportivo para la plantación de árboles y apadrinamiento de los mismos. Será en el Polideportivo de Valverde, a las 12:00 horas.

 

 

Un aula de cocina para aprender los secretos culinarios

La Obra Social de Caja Segovia, vuelve a programar de nuevo esta actividad con ocho propuestas que se desarrollarán de marzo a junio y de septiembre a diciembre. El plazo de inscripción a los talleres de marzo a junio comienza el día 28 de febrero.

Estos talleres están abiertos a todos los públicos. La oferta de estas actividades se divide en bloques temáticos basados en la cocina tradicional y la cocina de temporada y en diferentes niveles, para iniciarse, mejorar y actualizar sus conocimientos culinarios.

La mayor parte de los cursos se desarrollarán en dos turnos y fechas diferentes. Estarán compuestos de cuatro clases, dos lunes y dos miércoles, con un horario 17:00 a 19:00h, teniendo cada curso en total ocho horas, siendo principalmente práctica, en las que se elaborarán dos platos cada día que, una vez finalizados, se degustarán por los participantes.

Cada curso tendrá 12 plazas limitadas, que serán cubiertas por orden de inscripción. Existirá una lista de reservas en cada taller, cada taller se llevará a cabo siempre que haya un mínimo de inscripciones. Cada curso tendrá un precio por persona de 35 euros.

La inscripción se realizará en La Obra Social y Cultural de Caja Segovia, en el teléfono 921 412 865, de lunes a viernes, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00h. Para apuntarse a los cursos de marzo a junio de 2011 se podrá realizar la inscripción a partir del 28 de febrero, para los cursos de septiembre a diciembre será a partir del 18 de agosto.

De marzo a junio de 2011 hay cuatro cursos:

– Iniciación a la cocina

Para personas con poca experiencia en la cocina donde aprenderán técnicas culinarias básicas, aplicadas a la elaboración de platos de baja dificultad.

Fechas: 7, 9, 14 y 16 de marzo

– Tapas

Para aprender a elaborar en frío o en caliente bocados irresistibles que preceden a la comida principal e incluso a veces la sustituyen.

Fechas: 21, 23, 28 y 30 de marzo

             4, 6, 11 y 13 de abril

– Cocina Primavera

Aprovechando los frutos del campo, verduras y frutas de temporada en estos cursos se van a confeccionar platos con productos de nuestra tierra, acelgas, espinacas, zanahorias, etc. combinando con carnes y pescados que constituyen auténticos manjares de la cocina segoviana.

Fechas: 2, 4, 9 y 11 de mayo

          16, 18, 23 y 25 de mayo

– Cocina vanguardia

Que aportará nuevas y creativas ideas para la realización de platos, basados en la cocina tradicional elaborados con la ayuda de electrodomésticos de última generación.

Fechas: 30 de mayo 1, 6, y 8 de junio

            13, 15, 20 y 22 de junio

 

De septiembre a diciembre de 2011, también habrá cuatro talleres:

– Iniciación a la cocina de Otoño

Para aprender a cocinar platos suculentos para los días de frío. Potajes y cocidos acompañados con ensaladas variadas.

Fechas: 5, 7, 12 y 14 de septiembre.

– Repostería

Tomando como principal ingrediente la leche, curso para aprender a elaborar postres. Natillas, flanes o leche frita e incluso tartas, buñuelos o rosquillas.

Fechas: 19, 21, 26 y 28 de septiembre

             3, 5, 10 y 11 de octubre

– Cocina de setas y caza

Aprovechando los tesoros que se encuentran en los pinares segovianos aprenderemos a confeccionar exquisitos platos con níscalos, conejo o perdices. Guisos o asados que combinan perfectamente con huevos, higos o manzanas.

Fechas: 17, 19, 24 y 26 de octubre

             7, 9, 14 y 16 de noviembre

– Cocina de Navidad

Que aportara nuevas y creativas ideas para la realización de menús en los días de fiesta.

Fechas: 21, 23, 28 y 30 de noviembre

            12, 14, 19 y 21 de diciembre

El Aula de Cocina de Caja Segovia pretende ser un punto de encuentro y un espacio participativo que atienda la creciente demanda de información y formación en torno a la gastronomía. Una forma de disfrutar del tiempo de ocio, mientras se adquieren buenos hábitos alimenticios y un modo de vida saludable.

Zarzuela del Pinar, conmocionado por la muerte de uno de los militares descendiente de la localidad

Los vecinos de la localidad segoviana de Zarzuela del Pinar se encuentran conmocionados tras conocer la identidad de uno de los militares muertos ayer tras una explosión, Mario Hernández Mateo, de 34 años de edad, que frecuentaba el pueblo y donde tenía antecedentes familiares.

Era uno de los cinco militares que murieron ayer al explotar varios artefactos durante unos trabajos de adiestramiento de desactivación de explosivos en las instalaciones militares de Hoyo de Manzanares (Madrid).

El joven militar pasaba muchos fines de semana en la localidad segoviana, donde cuenta con familia y de donde era natural su madre. Además la novia del joven también es nacida en Zarzuela del Pinar y recientemente se habían trasladado a vivir juntos a Madrid.

Algunos vecinos señalaron que la noticia causó una fuerte “conmoción” entre las muchas personas que le conocían, pues “era raro el fin de semana que no venía al pueblo”. De forma precipitada, algunos vecinos se trasladaron ayer a Madrid para interesarse por lo ocurrido y acompañar a los familiares más próximos.

Mario Hernández Mateo era sargento del Ejército de Tierra de la brigada acorazada número 12 de El Goloso, en Madrid. El joven había nacido en la capital madrileña el 10 de octubre de 1977. Estaba soltero pero vivía con su novia desde hacía algunos meses. Al parecer, él era uno de los militares que estaba impartiendo instrucciones en el Centro Internacional de Desminado, donde ocurrió el suceso cuando participaban en la forma en que se desactivan explosivos. Había estado destinado en misiones internacionales militares como Kosovo, ISAF (Afganistán) y Bosnia.

“Ha sido un mazazo para todo el pueblo”, señaló una vecina que indicaba que el joven estaba muy integrado en Zarzuela, donde participaba en las fiestas y contaba con muchos amigos. Además la familia de su madre, Marisol, nacida en Zarzuela del Pinar, era muy extensa. También el hermano mayor de Mario, Javier, acudía habitualmente al pueblo en vacaciones y para pasar los fines de semana.

La Asociación de Químicos de CyL estrena presidente

Ya se ha concluido la elección de la Junta de la Asociación de Químicos de Castilla y León, una comisión que tiene como principales objetivos la representación del colectivo químico en el ámbito territorial de Castilla y León y el fomento del prestigio y de la proyección social de la Química y de sus profesionales, a través de la mejora de su imagen social. Fernando Villafañe González ocupará durante los próximos cuatro años el cargo como primer presidente de la Asociación de Químicos de Castilla y León,.

El resto de miembros de la Junta Directiva, acompañarán a Villafañe en el desarrollo de actuaciones basadas en  tres facetas primordiales, como son la económica, la educativa y la social. Estos son:Vicepresidenta 1ª: Mª Luz Alonso López; Vicepresidenta 2ª: Mª Begoña Núñez de la Plaza; Secretario: Ángel Luis Mayorga GonzálezM Vicesecretaria: Susana Palmero Díaz; Tesorero: Eladio Javier Martín Mateos; Vicetesorera: Mercedes González Herreros; Vocal 1º: Juan Antonio Pérez González; Vocal 2º: Roberto Martín Castrillo; Vocal Sección Técnica de Estudiantes: Lidia Muñoz Gallego.

La nueva junta directiva de la Asociación trabajará para lograr una mayor implantación de la Asociación en la Comunidad, sumando nuevos asociados y empresas colaboradoras y asentándose en todas las provincias de la región. La programación de actividades de interés para profesionales, así como para estudiantes universitarios y no universitarios, sin olvidar al público en general, serán las actuaciones que permitan lograr esos objetivos.

La Asociación de Químicos de Castilla y León es miembro de la Asociación Nacional de Químicos de España, entidad que representa junto con el Consejo General de Químicos de España la voz de los profesionales de la Química en nuestro país. Con más de 10.000 asociados, es la asociación de químicos líder en España y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana.

Las líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y técnico de los profesionales de la química en nuestro país, a través de sus actividades impulsa la actuación de los químicos en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- tanto a nivel nacional como en el plano internacional.

Subimos, subimos…pero acabamos bajando

Viernes 25: cielos completamente despejados por la mañana a partir del mediodia, comenzaran a llegar intervalos de nubes altas que solo serviran para decorar el cielo. Los vientos soplaran flojos de componente nw, las temperaturas se mantendran sin cambios o en ligero ascenso.

 

Máxima. 17Cº

Mínima: 4Cº

 

Sábado 26: cielos dominados por nubosidad de tipo alto y medio, vientos del nw flojos, temperaturas sin grandes cambios o en ligero ascenso.

 

Máxima: 15Cº

Mínima: 5Cº

 

Domingo 27: cielos poco nubosos o con intervalos nubosos por la mañana, aumentando al final del dia a cielos nubosos, vientos del norte, flojos, temperaturas en moderado descenso

 

Máxima: 8Cº

Mínima: 1Cº

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Publicidad

X