27.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Cartelera de cine en Segovia

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Video-pregunta: ¿Cómo será el CAT en 2015?

¿Cómo ve el candidato socialista el futuro del CAT? ¿Confía en su futuro el candidato popular? ¿Lo considera necesario el candidato de IU, y el Verdes y Castellanos o Segovia de Izquierdas? ¿Es el momento de acometer esta inversión? Ante las cámaras de Segoviaudaz.es, los aspirantes a alcaldes de Segovia nos hablan de este proyecto, hasta la fecha polémico. Con este reportaje abordamos la segunda pregunta del especial 22-M del diario, tras conocer los proyectos estrella de sus partidos.

 

«Hogares verdes» en el Colegio Eresma

La actividad de educación ambiental “Hogares Verdes”, del Programa de Sensibilización y Concienciación Ambiental “El Arca Verde” del Ayuntamiento de Segovia, desarrollaba en el Colegio Público Eresma una jornada especial para acercar a padres y profesores esta actividad dentro de la Semana Cultural del Centro dedicada al medio ambiente bajo el nombre “El Eresma se viste de Verde”.

La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, se sumaba a esta actividad y participaba en el taller en el que tras una parte teórica en la que se abordaban aspectos sobre el cambio climático o el efecto invernadero llegaba la parte práctica en la que se desarrollaban experimentos sencillos, pero muy útiles para conocer que el CO2 es un gas invisible, pero que existe, y que la concentración de contaminación ocasiona un incremento de temperaturas.

“Hogares Verdes” es un programa educativo dirigido a los segovianos preocupados por el impacto ambiental y social que tienen sus decisiones y hábitos cotidianos. El objetivo es que las familias introduzcan sencillos hábitos y nuevas costumbres en su vida cotidiana que contribuyan a proteger el medio ambiente, a la vez que suponen un ahorro para la economía familiar.

En definitiva, se trata de fomentar comportamientos responsables en las viviendas e incidir directamente en aspectos clave como la lucha contra el cambio climático, la generación de residuos o el buen uso del agua. Según el Plan Nacional de Emisiones, el 60% de las emisiones contaminantes están asociadas a las tareas cotidianas, de ahí la importancia de acercar a las familias nuevos hábitos de comportamiento.

Esta es la función de “Hogares Verdes”, una iniciativa dirigida a las familias preocupadas por el impacto ambiental que permite aprender de manera práctica cómo gestionar los residuos, la eficiencia energética o el uso del agua.

Cuando hay voluntad y se proporciona la información y el apoyo necesario para poner en práctica medidas sencillas de ahorro en las viviendas los resultados son inmediatos. Instalar sistema de ahorro en las cisternas, bajar algo la calefacción, caminar más que usar el coche, o instalar bombillas de bajo consumo son actuaciones sencillas que implican poco esfuerzo a las familias, pero que permiten cumplir con los objetivos fijados.

Junto a esta actividad, en la Semana Cultural del Colegio Eresma el programa de Educación Medio Ambiental el “Arca Verde”, del Ayuntamiento de Segovia, ha organizado desde la visita a los Huertos Urbanos, hasta la narración del Cuento de Reci para que los pequeños descubran como los residuos de casa son más de lo que parece.

 

Feria de San Isidro de Veganzones

Como ya es habitual desde hace cuatro años, con la llegada de la festividad de San Isidro, llega también a Veganzones el mercadillo. Con alrededor de treinta expositores, cifra que va en aumento año tras año, todo el que se acerque a esta Villa podrá adquirir productos de artesanía y alimentación, así como colaborar con alguna asociación sin ánimo de lucro como Autismo Segovia.

Durante toda la jornada del sábado 14 de mayo, la fiesta está garantizada. La animación musical correrá a cargo del grupo de tamboriles de Veganzones, que inaugurará el mercadillo a las doce de la mañana. A las dos de la tarde podremos disfrutar de unos magníficos judiones y una degustación de jamón de pata negra, regado con un buen vino cosechero. Para terminar un buen orujo tostado gallego, pastas y bizcocho. Todo el que quiera degustar estos manjares deberá ir provisto de plato y cubiertos y abonar cinco euros.

Por la tarde a las seis, La picara locuela espectáculo de títeres hará las delicias de los más pequeños y para finalizar la jornada el grupo de danzas de la villa nos deleitará con sus danzas y paloteos tan típicos de esta zona.

El CIT Tierra de Pinares Segoviana, tiene como uno de sus objetivos primordiales dar difusión a los pueblos que conforman nuestra comarca, a su cultura, sus fiestas y tradiciones, y por lo tanto no podíamos faltar a esta Feria tan especial de la Villa de Veganzones.

Los veganzonenses os invitan a que os acerquéis a participar de esta fiesta, y a disfrutar del ambiente de sus calles.

 

Pregón de lujo para Titirimundi, Medalla al Mérito Cultural

Segovia ya ha dado la bienvenida, otro año más, a los nuevos habitantes de madera, plástico, hilos, y fibras sintéticas que inundan estos días nuestra ciudad. Titirimundi 2011 ha arrancado su nueva edición con el pregón oficial que se llevó a cabo en el Teatro Juan Bravo por segovianos ilustres dedicados en cuerpo y alma al mundo del espectáculo. El director de cine David Pinillos, la directora de teatro barroco Ana Zamora, y la actriz Lucía Jiménez que junto a Julio Michel, director del Festival, recordaron la magia y la espectacularidad «de un festival que nos ha acompañado durante prácticamente toda nuestra vida», señalaba Pinillos, ganador del Goya a Mejor Director Novel.

La inauguración oficial, que contó con la presencia del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, abrió el telón del Juan Bravo a un público totalmente entregado que pudo disfrutar de «Lo fingido verdadero» de la compañía conquense La máquina Real en la que la verdad y la mentira en la vida y el teatro, fueron llevadas a cabo en una acertada mezcla entre los actores de carne y hueso y los propios títeres. «Una obra irreverente y audaz, llena de música y humor, que sumerge al público en un universo mágico», como acertadamente, especifica el programa de Titirimundi y que no defraudó a sus entusiasmados asistentes.

 

Titirimundi: Medalla al Mérito Cultural

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha hecho entrega de la “Medalla al Mérito Cultural de la Ciudad de Segovia” al Festival Internacional de Títeres de Segovia, “Titirimundi” y que ha recogido su director Julio Michel, en el Patio del Ayuntamiento de Segovia. Un reconocimiento a los 25 años que este Festival Internacional ha hecho de Segovia, la sede de la magia y de la ilusión.

 

2000 plazas más en los AVANT

La empresa ferroviaria Renfe reforzará los servicios Avant con origen o destino en Segovia durante el fin de semana del 13 al 15 de mayo para poder asistir a la XXV edición de Titirimundi que se desarrolla en la capital del Acueducto. Durante esos días circularán siete servicios en doble composición, además de los que lo hacen normalmente en los fines de semana. De este modo, los viajeros dispondrán de cerca de 2.000 plazas adicionales para poder asistir al festival internacional de títeres copatrocinado por Renfe, informó hoy la empresa en un comunicado.

En previsión del aumento de la demanda que se producirá con motivo de la celebración de Titirimundi, Renfe doblará la capacidad de siete trenes Avant durante el próximo fin de semana. Durante cinco días, más de 100.000 espectadores podrán ver en la capital segoviana 190 funciones y 40 compañías de 16 países diferentes.

 

Tierra de Sabor presente en Titirimundi

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha visitado la carpa que la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León ha instalado en la Avenida Fernández Ladreda donde se muestran productos de 20 artesanos de siete provincias de Castilla y León.

Esta instalación, situada en la Avenida Fernández Ladreda, va a permanecer abierta a segovianos y visitantes hasta el 15 de mayo de 11 a 15 horas y de 17 a 21:30 horas. Veinte artesanos mostrarán y venderán sus mejores artículos a todos aquellos que se acerquen por la carpa. La oferta abarca productos cárnicos, lácteos, conservas vegetales, dulces y otras elaboraciones como la sidra.

 

Menú titiritero Tierra de Sabor

La presencia del sello que diferencia a los productos agroalimentarios de alta calidad de Castilla y León en la XXV edición de ‘Titirimundi’ se plasma también en dos acuerdos, uno con la Asociación de Hosteleros de Segovia, y otro, con los Asadores inscritos en la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia. Gracias a estos convenios, los visitantes podrán degustar un menú compuesto exclusivamente por productos acogidos a la marca de garantía, en muchos de ellos con el Cochinillo de Segovia, como principal protagonista.

Este menú “Titirimundi Tierra de Sabor” podrá degustarse en 44 establecimientos de Segovia, su provincia y Madrid. Para dar a conocer la iniciativa se han editado 12.000 folletos en los que aparecen los restaurantes participantes y dentro de estos, para reforzar el consumo de este delicioso menú, se entregarán minutas personalizadas con el menú escogido por cada establecimiento. Además, a todos los comensales que degusten este menú y vayan acompañados por niños se les obsequiará con una de las 4.500 gorras infantiles que se han hecho para esta acción. Estas gorras también serán distribuidas entre los escolares de la provincia que acudan a ver espectáculos.

 

 

 

Recitales, melodramas y teatro infantil en El Espinar

Tras el recorrido por el teatro musical y el concierto ofrecido por la banda sinfónica de El Espinar, dirigida por el maestro Javier Lechago, con su espléndido concierto dedicado al Patrón, este próximo fin de semana, bucearemos por la deliciosas aguas de la lírica, el melodrama y el teatro infantil con mayúsculas.

El viernes 13 de mayo a las 21,00 horas y el sábado 14 de Mayo a las 19:00 horas, el gran actor Ángel García Suárez, acompañado al piano por el maestro Vicente Ariño, nos presentará el género del melodrama, o recitativo narrado del poema de Alfred Tennyson, “Enoch Arden” sobre la composición original de Richard Strauss. Dicho melodrama nos narra la peripecia de un marino que regresa a su hogar tras largos años de ausencia comprobando que su familia ha rehecho su vida.

El mismo sábado día 14 de Mayo a las 21:00 horas, la soprano Virginia Bravo, nos invitará a un delicioso recorrido por el mundo de la lírica acompañada al piano por la magnífica intérprete Carmen Fernández Cabrera, cantando con su reconocida voz y técnica musical, a compositores eternos como Puccinni y su “Boheme”, Mozart con sus “Bodas de Fígaro”, Massenet, Debussy, Joaquín Turina, Purcell, Wolf, Gustavino, P. Luna, G, Giménez o Federico Chueca con su “La Tarántula”.

El domingo día 15 y para terminar con un intenso fin de semana cultural, la puesta en escena de “CLOWN QUIJOTE”, de la mano de UROC TEATRO, compañía mítica dirigida por la sabia mano de Juan Margallo, en una creación teatral concebida para el público más menudo y sus familiares.

Los más pequeños podrán disfrutar de una versión de “El Quijote”, especialmente dirigida a ellos, representando una oportunidad de especial interés didáctico y cultural a través del divertimento y el colorido al que esta compañía nos tiene acostumbrados después de largos años de actividad.

La obra que se presenta en esta ocasión, obtuvo el premio MAX al mejor espectáculo infantil en el año 2004.

 

 

 

 

Video-pregunta: ¿Cuál es el proyecto estrella de su programa electoral?

En Segoviaudaz.es queremos dar voto a los candidatos, pero también a nuestro lectores. Muchos de vosotros nos habéis lanzado preguntas y, finalmente, hemos seleccionado ocho de ellas que iremos colgando en nuestro diario, para que conozcáis de primera mano cuál es su proyecto estrella, qué quieren cambiar o su visión sobre determinados temas. Además, nos explicarán cómo vivirán la jornada de reflexión y, el domingo, nos pedirán el voto, dando las claves del porqué su proyecto es distinto.

 

Comenzamos con la pregunta número 1: ¿Cuál es el proyecto estrella de su programa electoral?

El PSOE de Palazuelos instará a la Junta a que autorice la apertura de una farmacia en el municipio

El Partido Socialista de Palazuelos instará a la Junta de Castilla y León a que autorice la apertura de una farmacia en el municipio. «Esta es una demanda vecinal histórica que estará más cerca de ser una realidad si la lista que encabeza Joaquín Quiñones es la más votada el próximo 22 de mayo», como señala el candidato en un comunicado. Así se lo explicó ayer él mismo a los vecinos, con los que conversó en plena calle acompañado de los miembros que le acompañan en la lista, de otros candidatos socialistas del alfoz y del secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo.
Quiñones recordó los esfuerzos del PSOE para dotar de este servicio a los vecinos de Palazuelos. “Nosotros pusimos en marcha una plataforma para reivindicarla y conseguimos mucho más de los que se había hecho hasta entonces, recordó el número uno de la lista del Partido Socialista.

CGT denuncia que la incapacidad demostrada del cartero de Riaza ha sido ignorada por Correos

El conflicto entre Correos y algunos sindicatos sobre la la idoneidad del cartero segoviano de Riaza afectado de Alzheimer, continúa a fecha de hoy con un permanente desacuerdo entre la Confederación General del Trabajo y Correos. Así, el sindicato ha denunciado, a través de un comunicado que a continuación reproducimos, que la empresa no reconoce la incapacidad del trabajador a pesar de que ha sido MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) la que ha recomendado iniciar el procedimiento de jubilación por incapacidad permanente.

 

Mofa a los ciudadanos

¿Despropósito de Correos o Mala fe?

«Algunos sindicatos y la empresa Correos mantienen un enfrentamiento sobre la idoneidad de que un cartero segoviano, destinado en la localidad de Riaza y que pudiera sufrir Alzheimer pueda desempeñar su trabajo.

Por si alguien pensaba lo contrario, el calvario por el que Correos está haciendo pasar al cartero con Alzheimer, aún no ha llegado a su fin. No sabemos si debido a la ineptitud e incapacidad de Correos, o simplemente a la mala fe y escarnio con el que se están cebando con el trabajador.

Correos, que jurídicamente es una sociedad anónima, a la vez es una empresa pública, que también se financia con dinero público, por lo que alguien debería pedirle explicaciones y los ciudadanos deberían saber en qué se gastan los cuartos.

Por encargo de MUFACE, el Equipo de Valoración de Incapacidad del INSS requirió un nuevo informe de otro especialista, que con fecha 15 de marzo de 2011, la neuróloga que MUFACE designó, confirma y amplia los informes de otros especialistas y consideró que el trabajador no está capacitado para realizar una actividad laboral.

En consecuencia MUFACE comunica a CORREOS con fecha 22 de marzo de 2011 la recomendación de iniciar el procedimiento de jubilación IP, del mismo modo el EVI emite informe el 12 de abril de 2011, pero que Correos lo interpreta justamente al revés y con fecha 28 de abril de 2011 comunican al cartero que NO PROCEDE LA JUBILACIÓN POR INCAPACIDAD PERMANENTE.

Desde CGT hemos tratado de mantener una reunión (pedida con fecha 6 de mayo de 2011) con el Subdirector de Gestión de personal en Madrid, don José Antonio Garrido Martín, para pedirle explicaciones y a fecha de hoy aún no tenemos respuesta.

III Coding Dojo en Segovia

Este viernes 13 de mayo, a las 16,30 horas, todos los amantes de la programación informática tienen una cita en la tercera edición del Coding Dojo Segovia, organizada por el Colegio de Ingenieros Informáticos de Castilla y León con la colaboración de la Escuela Universitaria de Informática de la Universidad de Valladolid, en el Campus de Segovia, y el grupo Agilecyl.

Este tercer encuentro del Coding Dojo, que reúne a profesionales de Informática, profesores y estudiantes universitarios, es una muestra de las nuevas técnicas y metodologías de desarrollo de software usadas en las más prestigiosas empresas del sector.

Partiendo de la iniciativa llamada “12 meses, 12 katas«, que promueve el aprendizaje y la difusión de nuevas técnicas de software, se contará con la presencia de Charlie Poole, desarrollador del framework Unit usado en la .net de Microsoft. Poole resolverá la kata de mayo, planteada por dos de los mejores desarrolladores de España, J.Manuel Beas y Xavi Gost. y los asistentes podrán comprobar cómo enfrentarse a un problema similar a los que se dan en las empresas.

Un Coding Dojo es una reunión donde un grupo de programadores se reúnen para trabajar en un desafío de programación, lo hacen para divertirse y practicar con objeto de mejorar sus habilidades de programación.

Se centra en programar delante de otros, generalmente empezando desde cero y en un espacio corto de tiempo. Se considera completado cuando el ejercicio está terminado y éste puede repetirlo a la audiencia en sus casas.

La idea es hacer unas reuniones períodicas para practicar resolviendo problemas y retos  de programación, compartiendo ideas, conocimientos, dudas, en un ambiente colaborativo, no competitivo.

La metodología será usar las llamadas «tecnologías ágiles» (scrum, programación extrema, etc).

Para saber más sobre lo que es la actividad de un «coding dojo» podéis consultar estas páginas:

* http://agilecyl.org/2011/02/22/coding-dojo-en-segovia/

* http://www.12meses12katas.com/

* http://www.codingdojo.org/

No es necesario tener conocimientos de programación, pero el que lo desee podrá practicar in situ llevando su portátil. Esta actividad constituye un plus de formación para estudiantes de Ingeniería Informática, puesto que han de utilizar habilidades que no ven en las aulas en la Universidad.

 

 

 

 

Publicidad

X