28.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

UPyD pretende sumar votos de los descontentos del 15M

El actor Toni Cantó apoyó a la candidata a la alcaldía de Segovia por UPyD Luciana Miguel, en un recorrido que hicieron por la calle Fernández Ladreda. El actor hizo especial hincapié en el descontento que provoca la situació política actual  y  destacó el  concepto «profundización en la democracia» como punto principal de su programa político.»La gente está muy cansada y descontenta con la situación actual y muy sensibilizada con muchas de las cosas que nosotros venimos defendiendo desde hace mucho tiempo, porque en el fondo es profundizar en la democracia, en primer lugar que la gente se sienta representado, y en segundo lugar limpiando un poco de corrupción, pero sobre todo profundizando en la democracia», señaló el actor.

Así mismo, Toni Cantó hizo mención a las protestas que se están llevando a cabo por la juventud española. «Me parecen necesarios y loables todos los levantamientos que se están sucediendo, ya era hora de que los jóvenes, que están sufriendo más de un 40% de paro, se movilicen y protesten. Espero que no se dejen engañar por los grandes partidos que están intentando instrumentalizarles», añadió Cantó. Además, mostró su desconformidad sobre cómo los partidos políticos, en concreto IU y PSOE, están aprovechándose de todas las revueltas para conseguir más votos.  «Ahora parece que el PSOE les está apoyando, cuando son los principales culpables de esta situación y de la política de los últimos ocho años. IU es un partido que históricamente es capaz de pactar con otros partidos con tal de conseguir algo de poder. Estos jóvenes tienen que intentar buscar un partido que de verdad tenga un programa que se acerque lo mayor posible a sus reivindicaciones», apostilló Toni Cantó.

El actor también quiso destacar lo difícil que resulta conseguir votos frente a los grandes partidos, y que tienen por delante una gran «carrera de fondo».»Vamos poquito a poco, es bastante difícil, para nosotros sería suficiente con conseguir representación en varios lugares, sabemos que esto es una carrera de fondo, porque cuando vemos a los dos monstruos de los principales partidos con todo el poderío que despliegan, nos damos cuenta de que es complicado. Sabemos que somos un partido necesario y poco a poco iremos consiguiendo más apoyo. Me gusta mucho la política, mucho más que los políticos de este país, y creo que ya es hora de echarles y de que entre gente nueva a las instituciones para implantar una nueva forma de hacer política».

Cuéllar y Sepúlveda firman un histórico convenio

El presidente de la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar, Jesús García, y la presidenta de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, Concepción Monte, han firmado hoy un convenio para la gestión del Monte de Utilidad Pública (M.U.P.) número 180 “Ensanchas de Navacedón”, que en el pasado fue motivo de numerosos enfrentamientos entre estas dos instituciones milenarias, nacidas en el siglo X, de amplísima superficie. Mientras que la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar agrupa hoy a 36 municipios del norte de la provincia de Segovia y el sur de Valladolid, a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda pertenecen 71 núcleos de población, integrados en 38 municipios de la provincia de Segovia.

En el convenio hoy firmado, las dos comunidades afirman que son propietarias en pro indiviso de “Ensanchas de Navacedón”, un monte de 2.019 hectáreas situado en el término municipal de Lastras de Cuéllar, explicando la forma en que ambas instituciones deberán repartirse todos los aprovechamientos que la finca produzca. El convenio, de duración indefinida, crea una Comisión de Seguimiento, que deberá reunirse anualmente, para velar por el cumplimiento de todos los extremos recogidos en el documento.

En siglos pasados, y debido a los frecuentes litigios entre Cuéllar y Sepúlveda, lo habitual era que los representantes de las dos comunidades se reunieran en el límite mismo de sus jurisdicciones para debatir. El historiador Emilio Olmos Herguedas, en su obra “La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar a partir de las Ordenanzas de 1546. Apuntes para la historia local de Lastras de Cuéllar”, señala que “aunque estas reuniones seguramente no tenían una periodicidad determinada, gozaron sin embargo de cierta tradición e importancia, de tal manera que incluso el lugar donde se celebraban acabó tomando nombre. Esto es lo que ocurrió con el conocido como “Cotarro Consejero”, situado precisamente dentro del término municipal de Lastras de Cuéllar, al sureste del actual casco urbano y a una distancia de unos seis kilómetros del mismo”.

Tradicionalmente, del monte “Ensanchas de Navacedón” se aprovechaba la madera de los pinos y la resina. Recientemente, por iniciativa de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, se ha solicitado en el mismo la creación de un coto de caza. Las principales especies de caza mayor que acoge son corzo y jabalí, y de caza menor liebre.

A la venta las entradas para el nuevo espectáculo de Nao d’amores

La esperada vuelta a los escenarios de la compañía segoviana Nao d’amores cada vez está más cerca. Su nuevo espectáculo ‘Farsa y Églogas de Lucas Fernández’, se presentará los días 2, 3 y 4 de marzo en la iglesia de San Juan de los Caballeros. Por eso, a partir del jueves 16 de febrero se pondrán a la venta las entradas del espectáculo en el Centro de Recepción de Visitantes y a través de la web Reservas de Segovia, al precio de 10 euros.

Una hora antes de cada representación, que se llevarán a cabo el viernes 2 de marzo a las 20:30 horas, el sábado 3 de marzo a las 19:30 y a las 22:00 horas, y el domingo 4 a las 19:30 horas; también podrán ser adquiridas las entradas en la propia iglesia de San Juan de los Caballeros.

La compañía segoviana Nao d’amores aborda este nuevo trabajo de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Durante la presentación del mismo, a principios de 2012, la directora artística de Nao d’amores, Ana Zamora, indicó que el argumento de este trabajo parte de las farsas del siglo XVI, y combina la música, con el verso, el teatro de títeres, la danza, “en esa búsqueda de seguir generando distintas maneras de contar”.

Nao d’amores cumple este año el décimo aniversario de su trabajo “estable y con coherencia narrativa, lo que se puede considerar como un hito en estos momentos”, señaló Zamora. Además, se ha convertido en un referente de prestigio en teatro clásico del país, y del ámbito barroco en Europa, apostilló.

La directora artística incidió en que la compañía seguirá trabajando este año en investigación, formación, recuperación y exhibición. En este sentido, Ana Zamora destacó las conferencias y seminarios realizados “para acercar el teatro no habitual al público”, así como los cursos de iniciación al teatro medieval y renacentista, con una manera artesanal de trabajar.

Triangular Internacional Femenino de basket en Segovia

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha firmado dos convenios de colaboración con la Federación Española de Baloncesto y con la Federación de Castilla y León para la celebración en Segovia de Triangular de selecciones femeninas “Ciudad de Segovia” que enfrentará a los combinados nacionales de España, Cuba y Canadá del 27 al 29 de mayo en el Pabellón Pedro Delgado.

En la firma ha estado presente el Presidente de la Federación de Castilla y León, Carlos Sainz que ha mostrado su satisfacción con que este torneo se dispute en Segovia y ha agradecido la predisposición de la Ciudad.

La intención de todos, a partir de esta presentación oficial, es que el pabellón Pedro Delgado presente el mayor colorido posible en sus gradas para disfrutar del mejor baloncesto femenino. Por eso se ha decidido que los precios de las entradas y los abonos sean absolutamente populares. De esta manera, los menores de 14 años tendrán acceso gratuito, mientras que los abonos para los tres partidos costarán diez euros y las entradas para cada jornada cinco euros.

Los horarios de los partidos serán los siguientes (supeditados a modificación si el Caja Segovia se clasifica para semifinales de los play off):

• Viernes 27 de mayo a las 20,30 horas: España – Cuba

• Sábado 28 de mayo a las 19,00 horas: Cuba – Canadá

• Domingo 29 de mayo a las 18,00 horas: España – Canadá

 

Y el primer «Premio Acueducto» es para…

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia convoca la I edición del “Premio Acueducto”, destinado a reconocer la iniciativa, originalidad y buenas prácticas en turismo y patrimonio de los proyectos desarrollados por los ayuntamientos, empresas municipales de turismo, patronatos de turismo, concejalías de Patrimonio Histórico y Cultura, y otros organismos y entidades, que supongan la recuperación de recursos patrimoniales para su mejor uso turístico.

El premio, que consistirá en la entrega de un trofeo con forma del Acueducto de Segovia, establece dos categorías; una dedicada al patrimonio tangible mueble (objetos arqueológicos, históricos, libros…) e inmueble (lugares, sitios, monumentos de interés…). Y otra categoría destinada al patrimonio intangible (poesías, ritos, modos de vida, canciones populares…)

Los participantes podrán entregar sus proyectos en la concejalía de Turismo, desde le 1 de junio hasta el 21 de agosto. La entrega del premio se celebrará dentro de las Jornadas de Buenas Prácticas de Patrimonio y Turismo, que se organizan cada año en el mes de octubre en el marco de la subvención del Proyecto de Recuperación del Patrimonio Histórico para su mejor uso turístico, que esté cofinanciado al 50% por el mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo y el Ayuntamiento de Segovia.

Esta iniciativa tiene varios objetivos, entre los que destaca el estudio y conocimiento de la situación real de los monumentos a la rehabilitación de recursos de importante valor histórico, pasando por el desarrollo de nuevos recursos y servicios turísticos, a la optimización de recursos municipales, además de convertir a Segovia en la sede de estudiosos y especialistas en diversos campos, lo que posicionará a Segovia en el Turismo Congresual.

Las bases de esta primera edición se pueden consultar en la web de turismo de Segovia o descargártelas directamente en la parte inferior:

 

Dibujos de ‘nuevos segovianos’ por la tolerancia

Bajo el objetivo de favorecer la integración de los alumnos de otras nacionalidades en Segovia, la Obra Social de Caja Segovia ha preparado el nuevo concurso de dibujo ‘Nuevos segovianos’. Una iniciativa que cumple su séptima edición y que premiará a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de Secundaria que mejor plasmen el lema de esta campaña ‘2012 Año Europeo de la Solidaridad Intergeneracional’.

Los estudiantes de Segovia capital y provincia tendrán la posibilidad de participar presentando en sus centros una única obra en tamaño DIN-A4 (29,7 x 21 cms), con técnica libre y antes del 27 de abril 2012, con lo que Caja Segovia pretende fomentar actitudes de tolerancia y respeto en la población segoviana.

Organizado en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, el concurso concederá tres premios para cada uno de los cursos participantes, y consistirán en un miniordenador para los tres alumnos que obtengan el primer premio, y un MP5 para el resto de premiados. Además, se concederán dos premios de 1.000 euros a los centros educativos con mayor participación en el concurso.

 

 

 

El PP propone nuevos accesos a Palazuelos de Eresma

Jesús Postigo, candidato a la alcaldía de Segovia, y Silvia Clemente, cabeza de lista por la provincia de Segovia a las Cortes de Castilla y León, han mantenido una reunión con el candidato del PP a la alcaldía de Palazuelos de Eresma, Jesús Nieto, en la que aprovechando la presentación del mapa de nuevas infraestructuras de acceso a los núcleos urbanos que integran la localidad, han propuesto que dichos accesos, definidos en la Ordenación del Territorio de Segovia y su entorno (DOTSE), puedan comprender diferentes acciones.

Entre ellas, se plantea el desdoblamiento de la C-601 desde la rotonda de la circunvalación SG-20 hasta la localidad del Real Sitio de San Ildefonso; la conexión del municipio desde la zona de Parque Robledo con la estación del Tren de Alta Velocidad, a través de la rehabilitación del camino de Hontoria; la construcción de un puente desde sobre la subida del Martinete «que eliminaría las curvas del mismo», facilitando el acceso a Segovia capital y conectando los servicios a ambos lados del río Eresma; y la finalización del vial de conexión entre la C-601 y la localidad de Palazuelos, desde la zona de Segovia 21, puente de las Entreaguas, llevando a cabo la última fase del proyecto ya comenzado.

Como comentan desde el Partido Popular, la realización de estos accesos supondrá hacer realidad uno de los más ansiados deseos de la población de los núcleos urbanos de la localidad de Palazuelos, ya que conectará todos los núcleos urbanos con Segovia capital y el TAV, ahorrando en distancia y tiempo de conexión, así como mejorando ostensiblemente la seguridad vial en el diario desplazamiento de gran parte de la población que habita en este municipio segoviano.

La Protectora de Animales de Segovia considera ‘un juego’ el supuesto ataque de un perro al niño de La Granja

La Asociación Protectora de Animales de Segovia considera poco oportuno calificar de ‘ataque’ el suceso acontecido en el Real Sitio de San Ildefonso el pasado 7 de febrero entre el perro de un vecino de la localidad segoviana y un niño de 5 años de la misma. En opinión de la protectora, el cachorro de 9 meses solo pretendía jugar con el niño.

Además de señalar que diferentes testigos que se encontraban en el lugar afirman que el ‘ataque’ no fue de tal magnitud, la Asociación Protectora de Animales de Segovia explica que los juegos del perro causaron un ambiente de confusión y provocaron ‘un absoluto nerviosismo en los familiares del niño que se encontraban allí’. Que esto sea considerado como un “ataque”, creemos que dista mucho de la realidad’, apostillan.

Para finalar la asociación ha querido recordar que la normativa vigente con respecto a Perros Potencialmente Peligrosos, es llevarles con bozal en lugares públicos y tenerlos sujetos con correa zonas comunes; y ha considerado ‘muy oportuno’, el recordatorio del primer edil del Real Sitio, José Luis Vázquez, sobre la responsabilidad que supone tener un animal de compañía, no solo a la hora de recoger sus excrementos, sino también tener muy presente que el compromiso es para toda la vida.

 

 

2936 segovianos han solicitado su voto por correo

Un total de 2.936 segovianos han solicitado ejercer su derecho a votar el próximo domingo 22 de mayo por correo, un total de 37 personas más que en 2007 cuando fueron un total de 2.937 votantes los que lo solicitaron. Esta cifra responde a las personas censadas en Segovia y que este día no estarán presentes en su localidad.

Por otra parte, se han registrado un total de 230 solicitudes de voto por correo de electores censados en la Comunidad residentes en el extranjero, (CERA). Estos ciudadanos solo pueden votar en las elecciones autonómicas.

Video-pregunta: ¿Segovia mira más a Madrid o a Valladolid?

Ya conocéis las opiniones de los candidatos a la alcaldía de Segovia sobre los polémicos aparcamientos de la Estación de AVE Segovia Guiomar, y el del Hospital General; ¿Quieres, además, enterarte de lo que opinan sobre el estado del CAT dentro de cuatro años, el proyecto estrella de cada candidato, lo que aporta cada uno de ellos, el futuro del Palacio de Congresos sus proyectos para desarrollar el Campus Universitario de Segovia?
Hoy, los seis aspirantes nos explican sus impresiones de crecimiento de la ciudad ¿más para Madrid o para Valladolid?


Publicidad

X