30.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

EL PP arrasa en las Cortes y en la provincia

El PP de Segovia suma un procurador más a las Cortes regionales. Había muchas dudas sobre el color del nuevo procurador por la provincia – motivado por su crecimiento de población- y finalmente, este escaño, será ocupado por José María Bravo. La lista encabezada por Silvia Clemente suma el 54% de los votos, un total de 48.345, frente a los 28.166 del PSOE, encabezada por Óscar López, candidato a la presidencia de la Junta.

La número uno del Partido Popular a las Cortes regionales, Silvia Clemente, calificó de magníficos los resultados cosechados y agradeció el apoyo de los segovianos para la consecución de unas cifras que superaron las expectativas iniciales al conseguir el quinto procurador en la provincia.

Según dijo, se trata del resultado del esfuerzo de los últimos cuatro años. Clemente destacó que el PP mejoraba sus resultados, hasta alcanzar el 55 por ciento, “porque los segovianos quieren que representemos sus intereses en el Parlamento regional”.

 

En la provincia.

Francisco Vázquez será el nuevo presidente de la Diputación Provincial. Un total de 44.794 segovianos han votado al PP en las elecciones de este 22 de mayo  (el 49,32%) frente a los 32.800 que lo hicieron al PSOE (35,24%). Una vez más, Izquierda Unida se convierte en la tercera fuerza política. Si traducimos en cargos o concejales estos datos, los segovianos han elegido a 756 concejales populares frente a los 320 que formarán corporaciones municipales con signo socialissta.

Los datos son similiares a los de los comicios municipales de 2007, cuando el PP obtuvo 685 concejales (un 47,78%) frente a los 297 obtenidos por el PSOE (un 36,52) y Los Verdes, con 1.543 votos, consiguieron la representación de 13 concejales en toda la provincia.

 

 

 

 

 

 

Óscar López asegura que “desde mañana” trabajará por el cambio en 2015

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Óscar López, ha asegurado que hoy “no es una noche de excusas” sino de “compromisos”, en referencia a la derrota en las elecciones autonómicas, donde con el 70 por ciento escrutado el PSOE obtendría seis procuradores menos en las Cortes al pasar de 33 a 28.

López comenzó su intervención, visiblemente emocionado, felicitando al PP y, en particular a su candidato, Juan Vicente Herrera, por su “victoria” en las elecciones gracias a que los ciudadanos han emitido “libremente” su voto.

“Este partido, y yo en primera persona, renueva su compromiso con Castilla y León”, remarcó López, para añadir que “desde mañana” trabajará por el cambio en 2015. López también quiso agradecer a los “cientos de miles” de ciudadanos que han dado su apoyo al PSOE “en un momento complicado”, tal y como se ve, dijo, “en el mapa de España”. No obstante, insistió en que es momento de “renovar compromisos y no de excusas. Informa ICAL.

Del mismo modo, incidió en agradecer el trabajo desempeñado por “militantes, simpatizantes, los miles de candidatos, los trabajadores del partido y los medios de comunicación”. Además, reconoció que cuando hace tres años aceptó el reto “sabía que era difícil conseguir el cambio en Castilla y León a la primera, pero lo hemos intentado con todas nuestras fuerzas”, señaló López, quien tras la comparecencia acudió a la sede provincial del PSOE a acompañar al candidato a la Alcaldía de Valladolid, Óscar Puente.

A partir de ahora, añadió, el PSOE trabajará como una oposición “responsable, defendiendo siempre los intereses de Castilla y León por encima de los intereses partidistas, por principios”. “Actuaremos en la oposición con mentalidad de gobierno”, adelantó López, si bien no quiso ofrecer más detalles y emplazó a los medios a mañana porque, en el momento de su comparencia, todavía restaba un 30 por ciento de escrutinio en las autonómicas.

Respecto a los resultados de las elecciones municipales, el candidato socialista indicó que el PSOE mantendría la Alcaldía de Soria, con Carlos Martínez al frente, y posiblemente Segovia con un pacto con Izquierda Unida y con Pedro Arahuetes al frente, aunque el PSOE ha perdido León y Palencia. “No es un buen resultado porque ha ganado el PP”, incidió, para volver a insistir en que es el momento del compromiso y no de las excusas. “Es una situación complicada, pero hemos hecho lo que hemos podido y un poquito más”, apostilló López.

Herrera: “Valladolid y Castilla y León han realizado casi una moción de censura al Gobierno de España”

El presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juan Vicente Herrera, ha asumido los históricos resultados electorales obtenidos en las elecciones autonómicas y en las municipales con alegría, pero con un “enorme sentido de la responsabilidad, con modestia y con prudencia”. Informa ICAL.

Herrera recomendó a los cargos y militantes de su partido, congregados en el Hotel Melia Recoletos, antes de irse a Burgos a celebrar la victoria con los ‘populares’ de esa provincia, que disfruten de la victoria pero que mañana a las ocho estén en los despachos para “justificar tanta confianza”.

“Más que nunca las propuestas del PP determinen que cambie la situación en España”, afirmó, en una breve intervención, en la que recordó que los “viejos problemas que derivan de las políticas castigadas” al Gobierno socialista están ahí y hay que poner las “soluciones reales”.

El presidente autonómico manifestó que tienen que “medir con prudencia el éxito”, dio las gracias a todos y les animó a seguir construyendo el futuro de Castilla y León. “Valladolid y Castilla y León han realizado casi una moción de censura al Gobierno de España”.

“Javier León ha tenido unos resultados históricos en Valladolid. Jesús Julio Carnero ha tenido unos resultados históricos en la provincia de Valladolid y el presidente Herrera volverá a ser presidente de la Junta con unos resultados históricos en Valladolid”, proclamó Juan Vicente Herrera nada más subir a la tribuna para dar las gracias a los militantes y cargos de su partido.

Herrera valoró que el triunfo de esta noche marca el “camino inexorable del cambio político que necesita España” y destacó en particular la recuperación de las alcaldías de León y de Palencia por la significación que tienen ambas. También se refirió a los resultados obtenidos en Segovia, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, donde su partido ha sido el más votado. “Se valorará y se celebrará”, precisó.

El presidente agradeció la participación de los ciudadanos en estas elecciones y destacó que han considerado que “había un encuentro con la democracia real y han tomado partido”. Pero en especial agradeció el voto de los ciudadanos a su partido, que ha sido mayoritario.

Como ha hecho durante la campaña electoral, Herrera valoró que los ciudadanos “han castigado” las políticas “erróneas” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente autonómico dejó Valladolid con la recomendación a los cargos de su partido de que mañana estén en los despachos a primera hora de la mañana para “trabajar y justificar tanta confianza”.

“Me tengo que ir pitando a Burgos, que estrena alcalde”. Herrera dijo está frase nada más entrar al Melia Recoletos donde le esperaban los militantes del PP de Valladolid. Llegó a las 10,50 horas de la Junta de Castilla y León donde había seguido los resultados. En la entrada fue recibido por Ramiro Ruiz Medrano, presidente del PP de Valladolid, y el alcalde Javier León de la Riva, a quienes dio la enhorabuena y felicitó por unos “resultados históricos”.

Al ritmo de los acordes de la canción “Gracias por elegirme”, del grupo vallisoletano ‘ele De eMe’, que amenizó la velada de la fiesta del PP, entró Herrera en el patio del Melia Recoletos. “El PP”, dijo el candidato, pero fue interrumpido por una voz de hombre que continuó “el PP ha barrido”. “El PP ha ganado en Valladolid y ha ganado en Castilla y León”, recordó, ante los aplausos de los asistentes.

(AVANCE) Con el 99,07% de escrutinio el PP obtiene 49,31% votos en la provincia

A esta hora, 00:18h y con el 99,07% de escrutinio el PP obtiene el 49,31% de votos en la provincia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Segovia capital) PSOE-IU gobernarán en coalición hasta 2015

Estamos actualizando en estos momentos. Gracias

El PP revalida sus resultados en Cuéllar y conserva la Alcaldía

El Partido Popular ha logrado el 58,73% por ciento de los votos y su candidato, Jesús García Pastor, volverá a ser alcalde de la villa cuellarana por mayoría absoluta. Los populares gobernarán en Cuéllar con 8 concejales (en 2007 lograron 9 concejales).

El Partido Socialista apostaba fuerte por Cuéllar y volvía a confiar en Octavio Cantalajo la tarea de recuperar la Alcaldía de la villa, después de que éste dimitiera hace seis años cuando era alcalde de la villa. Sin embargo, parece que los vecinos tenían otros planes. Así, la candidatura del PSOE ha obtenido el 22,52% por ciento de los votos y 3 concejales, los mismos que en las elecciones de 2007.

Por su parte, IU es el mayor beneficiado en este 22 M, que ha obtenido un total de 837 votos (16,35%), y consigue 151 votos más que en 2007, lo que supone que ganen un concejal más, y en esta próxima legistatura tendrán dos representantes en el Ayuntamiento cuellarano

En 2007, el Partido Popular obtuvo el 67,50% de los votos, una aplastante mayoría absoluta que se tradujo en 9 concejales.  En cambio, el PSOE tan solo obtuvo el 21,45% y obtuvo 3 concejales.

La coalición formada por Izquierda Unida-Los Verdes logró el apoyo de 686 vecinos cuellaranos, lo que se tradujo en una representación de un concejal.

El PSOE consigue mayoría absoluta en La Granja

El PSOE revalida su feudo en la jornada electoral del 22 M. Los ciudadanos granjeños han vuelto a confiar en la gestión del equipo socialista en estas elecciones de 2011. Con el 100% del escrutino, los socialistas han conseguido un total de 1.501 votos, que representa el 47,73%, lo que les da la mayoría absoluta en este municipio segoviano y mantienen los 7 concejales de la anterior legislatura. El Partido Popular ha sido la fuerza más votada con el 30,11%, que se traduce en 947 votos y 4 concejales. AIGV ha obtenido 398 votos (12,66%) y 1 concejal. Por último, IUCL ha conseguido 220 votos (7,00%) y 1 concejal.

La candidatura solcialista ha obtenido 81 votos menos que en 2007, mientras que el PP ha obtenido 22 votos más que en los comicios de 2007.

En 2007, la candidatura de José Luis Vázquez obtuvo 1.558 votos, lo que representaba el 48,53% de los votos escrutados. En este año, los socialistas perdían 206 votos con respecto a las elecciones de 2003, que iban para el Parido Popular en su mayoría, IU LV CYL, IGV, que ganaba un escaño y TC ACAL. En ese año, el PSOE obtenía el 56,72% de los votos. El reparto de escaños en 2007 quedaba con siete concejales para el PSOE, cinco para el PP, uno para IU LV CYL y uno para IGV. TC ACAL se quedaba sin escaño al obtener tan solo 65 votos.

El índice de participación con respecto a las elecciones de 2007 en el Real Sitio ha aumentado. En las pasadas elecciones votaron el 73,86% de los ciudadanos censados y en esta jornada del 22 M el índice de participación ha sido de 74,07%.

El PP de El Espinar arrebata la alcaldía a David Rubio

Francisco Jorge Gómez, candidato popular de El Espinar, se sentará al frente de la alcaldía que durante la última legislatura ha ostentado el socialista David Rubio. El popular ha conseguido en estos comicios un  47,08% de los votos, en concreto 2.357, 676 votos más que en 2007 cuando la cifra alcanzó los 1681 votos. Tras la derrota de las últimas elecciones, «Paco» Jorge consigue en el municipio un total de 7 concejales tras llevar una clara ventaja durante todo el recuento de votos.

Esta vez, David Rubio ha conseguido un total de 1.330, un 28,35% , obteniendo cuatro concejales. El socialista pierde 360 votos, lo que le permite la entrada al consistorio de 4 concejales.

Por su parte IU CL, consigue colocar un concejal en El Espinar con 451 votos. Como IU LV CYL, el partido consiguió 437 votos en el recuento al finalizar las pasadas elecciones en 2007. El partido consiguió entonces un concejal, mientras que en estas tendrá mantendrá el mismo número en el Consistorio.

Ecolo-Verdes consigué también un concejal con el 9,21% de los votos.

 

PSOE-IU gobernarían en Segovia hasta 2015 pactando

Como viene siendo habitual en las últimas elecciones municipales, la noche ha estado muy reñida en Segovia. Apenas un puñado de votos hacían oscilar los resultados del PP y del PSOE en el Ayuntamiento. Desde primera hora se vió claro que Izquierda Unida sí que regresaría al Ayuntamiento mientras que UPYD se queda a las puertas de ingresar en el Consistorio.

El Ayuntamiento abandona el bipartidismo PSOE – PP de la última legislatura y, como ya ocurrió entre 2003 y 2007, el socialista Pedro Arahuetes necesitará de Luis Peñalosa (IU) para Gobernar. Peñalosa no lo ha confirmado oficialmente aunque sí que  ha anunciado que habrá condiciones y, también, ha confirmado que favorecerá al PSOE por encima del PP.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, Peñalosa ha asegurado que está «muy contento» con las elecciones. y «reflejan el cambio que buscan los ciudadanos» en Segovia. Sin embargo, ha explicado que «aún queda tiempo para elegir al alcalde y, en este tiempo, tendremos muchas cosas que hablar y estudiar» y, sentenció, «no pactaremos con nadie del PP».

Anécdotas e incidencias de la jornada electoral

Ha pasado ya una hora y media tras el cierre de los colegios electorales y según fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno en Segovia, las únicas incidencias que han ocurrido en nuestra provincia han sido la retirada de una pancarta y varios pasquines que invitaban a la abstención en Campo de Cuéllar. Por otro lado, en Navas de Riofrío, la presidenta de una mesa electoral, ante la imposibilidad de que una electora que iba en silla de ruedas pudiera acceder al recinto, decidió salir con la urna a la calle para que la señora pudiera ejercer su derecho constitucional. En el colegio Eresma, una señora de 83 años ha intentado votar tres veces. Esta manana había llegado a las 9:30 horas con la fotocopia de DNI y no pudo votar. Volvió a las 14 horas con la tarjeta de la SS y tampoco le fue permitido. Finalmente, sobre las 18:30  horas apareció con su DNI original. Se reía y decía q estaba harta de subir y bajar escaleras, ya que vive en un cuarto piso. Pero nos ha dicho que por nada del mundo iba a dejar de votar. Una pareja de novios fueron los primeros en votar en el municipio segoviano de Fuentidueña, donde horas antes se había celebrado su boda. Además, el responsable de casar a la pareja fue precisamente el padre de ella, el alcalde de la localidad.

En Salamanca, un hombre intentó votar por su mujer en un colegio electoral y tras una larga discusión, el hombre fue convencido para que desistiera por los vocales y el presidente de mesa.

Una de las incidencias reseñables de nuestra comunidad ha ocurrido en Burgos a primera hora, cuando el vocal de una mesa se equivocó de colegio electoral y tuvo que ser trasladado al que le correspondía en un coche oficial de la Junta de Castilla y León. Un retraso que provocó que todas las mesas de la comunidad quedasen oficialmente constituidas a las 9:42 horas.

En un colegio electoral de Palencia, las puertas aparecieron selladas con silicona, aunque este hecho no ha impedido que la votación comenzara a la hora fijada para ello.

En Villadangos del Páramo, provincia de León, una persona sufrió un infarto en el momento de ir a votar y fue trasladada en helicóptero al hospital de León. Actualmente se encuentra hospitalizado en estado grave. Y en otro colegio de la capital leonesa, la votación tuvo que ser interrumpida durante 35 minutos, ya que faltaban papeletas de una candidatura, por consiguiente, este colegio cerrará sus puertas a las 20:35, en vez de a las 20:00 horas.

En la localidad zamorana de  Molezuelas de la Carballeda, hubo que reponer papeletas. El Ayuntamiento de esta localidad comunicó ayer al mediodía que habían perdido las que les habían asignado, por lo que esa misma tarde se enviaron unas nuevas. También en Zamora, el colegio Jacinto Benavente, abrió con 20 minutos de retraso, ya que por equivocación, se había mandado a casa a uno de los integrantes de la mesa y la policía tuvo que ir a buscarlo.

Otra de las anécdotas ocurridas en nuestra comunidad ha sido protagonizada por un hombre de Soria, quien ha renunciado a la remuneración que le correspondía por ser vocal de mesa electoral, ya que consideraba que esa labor formaba parte de su deber de ciudadano.

En la localidad vallisoletana de Tordesillas, una persona en estado grave ha solicitado a la administración un servicio de traslado para poder ir a votar a un colegio electoral, ya que ejercer este derecho era lo último que quería hacer, si le ocurría algo. En Valladolid capital, un elector presentó una reclamación porque se le impidió votar con una fotocopia del D.N.I.

Publicidad

X