20.5 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

¿Tú también tienes blog?

Hace ya bastante tiempo que entré en el mágico mundo de la bloggosfera. Por aquel entonces los blogs no formaban parte del imaginario colectivo, y la frase ‘yo también tengo un blog’ no era continuamente escuchada. Eran buenos tiempos. Los blogueros originarios tenían una credibilidad que hoy en día (casi) nadie posee, escribían con la conciencia limpia y tranquila al saber que eran entendidos del tema que abarcaban, eran sabios que desinteresadamente compartían su sabiduría con el resto de la sociedad informatizada.

Hoy en día quien no tiene un blog no es nadie. Esto me entristece en muy alto grado, ¿y por qué? os preguntareis. Que cualquier persona tenga un blog no es algo negativo, al contrario, lo que se produce es una pluralidad de opiniones acerca de un mismo tema, tantas opiniones como personas, y ese aspecto es importante.

El punto de vista negativo paradójicamente es el mismo. Sufrimos una infoxicación constante: una sobre- información que hace que no valoremos ni analicemos todos los datos que nos llegan cada día. Sabemos un poco de todo pero nada en demasía.

En el campo de la moda, hace unos cinco años aproximadamente eran uno o dos los blogs que analizaban de manera crítica y personal las tendencias, las creaciones, la sociedad y su consumo… en definitiva trataban y analizaban la información antes de volcarla a la web. Los demás, como lectores asiduos buscábamos en ellos un punto de vista diferente de la moda (y complementario con las revistas).

¿Qué ha ocurrido en apenas un año? El panorama de blogueros especializados en moda y tendencias ha cambiado enormemente. Antes podríamos decir que siempre éramos los mismos en los eventos, presentaciones en prensa o incluso en quedadas vía online, ahora me cuesta reconocer a gente dada la masificación y proliferación de éstos. No lo critico, al contrario, creo que es positivo que las nuevas generaciones avancen y den un paso más, eso sí: exijo un mínimo de criterio.

Muchos nuevos blogueros suben a la palestra por los obsequios de las marcas, vendidos por una copa de champagne y dando su propia vida por una simple foto en un diario digital. ¿Pero qué pasa con la información? Si yo, personalmente, no puedo asistir a la presentación de una colección un diseñador determinado, buscaré en la blogosfera y no encontraré nada salvo fotos en una pose poco menos que imposible y con un photocall plagado de patrocinadores. Pero ¿y la colección? Ahí quería llegar.

Las nuevas generaciones de blogueros han de ser críticos con lo que les rodea. Si un acto o presentación de producto es positiva y recomendable, es honesto que así lo publique en su bitácora. Pero si por contrario no lo es, la calidad es mínima o simplemente el trato ha sido descortés yo quiero saberlo, como lectora que busca información (y seguramente futura clienta de la marca). Ahí radica la honestidad del blogger.

No os vendáis por una copa de champagne si el producto no os gusta. Bebérosla y después criticadlo.

Sigue a Laura en Book Trendy Girl

Twitter

Facebook

Estudiantes americanos visitan Segovia

Desde el pasado miércoles 22 de junio hasta el domingo 17 de julio, Segovia acoge a jóvenes de entre 15 y 17 años, llegados desde diferentes ciudades de Estados Unidos pertenecientes al Instituto San Pedro de Segovia. Estos alumnos estadounidenses vivirán la experiencia de la lengua, la cultura y la vida en España más completa durante cinco semanas intensivas, por medio de un programa de carácter lúdico, educativo, y formativo.

El Programa de Instituto San Pedro comprende clases que se imparten de lunes a viernes, distribuidas en mañana y tarde en la Universidad de Magisterio. Todas ellas totalmente en español y conducidas por profesores altamente cualificados, de gran prestigio y amplia experiencia docente con estudiantes americanos.

Las clases se complementan con una serie de actividades de carácter didáctico, como son las visitas a los lugares más importantes de Segovia y excursiones a diversos puntos de interés de la geografía española.

El Programa del Instituto San Pedro pretende afianzar en el alumno no sólo la lengua, sino además la realidad de España, haciéndole para ello partícipe del ambiente en el que está viviendo e integrándole en el mundo que le rodea.

Se trata de conseguir que el estudiante pueda desenvolverse y participar de un modo fácil y espontáneo en el entorno lingüístico y cultural de la ciudad de Segovia, y de coordinar para este fin la familia (su casa), la experiencia en la calle (amigos, vida social) y los programas académicos (la escuela), dado que, de este modo, los conocimientos adquiridos y su comprensión tienen una aplicación práctica y útil para el alumno.

Bankia inicia su colocación en bolsa

Bankia ha iniciado su Oferta Pública de Suscripción (OPS), una vez registrado el folleto informativo por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. De esta forma los inversores podrán solicitar acciones del nuevo Grupo a partir de hoy y hasta el próximo 15 de julio en cualquier oficina de las siguientes entidades: Bankia (Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia, Caja Rioja, Altae, Arcalia, Bankia Bolsa), Barclays, Banco Popular, Bankinter, Banco Sabadell, Renta 4, y la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros).

La horquilla de precios indicativa y no vinculante se ha establecido entre 4,41 y 5,05 euros por acción. La fijación del precio máximo minorista se producirá el próximo 12 de julio. El periodo de revocación de mandatos terminará el 15 del mismo mes.

Bankia comercializará su oferta tanto en el mercado nacional como en el internacional, y la cotización del valor está prevista en las cuatro bolsas de valores españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao), así como en el mercado continuo.

Los objetivos de Bankia con la salida a bolsa contemplan conseguir un nivel de core capital adecuado para el nuevo entorno bancario, fortalecer la capacidad crediticia para facilitar el acceso a financiación mayorista en mejores condiciones, adelantar el proceso de transformación de la entidad sometiéndose al escrutinio del mercado y enfocándose a generar valor para los accionistas.

 

Estructura de la oferta

La entidad emitirá inicialmente 824.572.253 acciones, ampliable en un máximo del 10% (82.457.226 acciones) con un valor nominal de 2 euros por acción, lo que representará entre el 47,59% y el 49,97% del capital social de Bankia tras la OPS, asumiendo la suscripción completa de la emisión.

La oferta está dirigida a inversores minoristas e institucionales. El tramo minorista y para empleados y administradores es del 60% del total de la oferta; y el tramo para inversores cualificados (otras entidades financieras, fondos de inversión, fondos de pensiones, gestoras de carteras, entre otros), es del 40% del total de la OPS.

Con relación al tramo minorista, el importe de las órdenes oscilará entre un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 250.000 euros. Cada solicitante podrá dar un número ilimitado de órdenes, tanto individuales como en titularidad compartida, pero no se tomarán en consideración peticiones que, individual o conjuntamente, hayan sido formuladas por un mismo solicitante, en la parte que excedan conjuntamente el límite de 250.000 euros. Respecto al tramo para inversores cualificados, el importe mínimo será de 60.000 euros

Si se produjese un exceso de demanda, a la hora del prorrateo tendrán prioridad en la adjudicación las peticiones realizadas en el periodo de mandatos. Únicamente cuando se hayan atendido la totalidad de las peticiones realizadas en el periodo de mandatos, se atenderán las realizadas en el periodo de solicitudes.

Fin de semana solidario en Prádena de la Sierra

Durante el próximo fin de semana, la ONG Conemud celebrará una venta solidaria en la Plaza de la Constitución de Prádena de la Sierra, en colaboración del Ayuntamiento de la localidad. El objetivo es recaudar fondos que irán destinados a proyectos de promoción de los derechos de la infancia en países con menor grado de desarrollo. La venta se realizará el sábado 2 y el domingo 3 de julio, de 11:00 a 19:00 horas.

En la actualidad, Conemund trabaja en la mejora de las condiciones de vida de niños en situación de vulnerabilidad, mediante su Cadena Solidaria, presente en India, Senegal, Malí y Níger. La Cadena Solidaria es una iniciativa creada en 2006, dirigida a apoyar la educación y mejora de las condiciones de vida de niños en situación de pobreza en diferentes países. Las siguientes son algunas actuaciones de la cadena solidaria de Conemund puestas en marcha gracias a los fondos conseguidos en eventos como el de Prádena de la Sierra:

India: En colaboración con el Centro Udayan de apoyo a los niños de la calle, Conemund presta asistencia al funcionamiento de una unidad residencial al norte del país (Jaipur), en la que 15 niños, de entre 2 y 9 años de edad, reciben protección, apoyo psicosocial, atención sanitaria y escolarización.

Senegal: Fortalecimiento de escuelas comunitarias en zonas empobrecidas de la capital, Dakar. Gracias a las contribuciones aportadas, niños y niñas en situación de vulnerabilidad han podido desarrollar diferentes actividades de esparcimiento, además de las actividades educativas curriculares.

Malí: Protección de niños no escolarizados y mejora de las condiciones de vida de menores vulnerables mediante su escolarización, sensibilizando a la población local y reforzando el Centro de Escucha Comunitario (CEC) de Yirimadio.

Níger: Alfabetización y acogida de niños de la calle en Niamey, la capital. Se pretende aumentar la matriculación de los niños en la escuela. También se trabaja para implicar a los padres en la educación de sus hijos y en las actividades del centro educativo.

 

Nuevo Mester dará el pistolezo de salida a Folk Segovia

Los grupos Nuevo Mester de Juglaría, Berrogüetto, Aguaviva y Los Lobos serán algunos de los principales atractivos de la próxima edición de Folk Segovia, que se celebrará del 28 de junio al 3 de julio. Según la programación presentada, la habitual presencia cada dos años de Nuevo Mester de Juglaría en Plaza del Azoguejo para cerrar las fiestas patronales de Segovia servirá de nuevo para abrir las puertas de Folk Segovia.

Las actuaciones se celebrarán en el edificio de La Alhóndiga, en el teatro Juan Bravo, en la iglesia de San Juan de los Caballeros, y en espacios abiertos como en la plaza de San Martín, junto al Acueducto, y en algunas calles del centro histórico.

Algunas de las intervenciones serán gratuitas y en otras se cobrarán entradas, con un precio de cinco, diez o 15 euros.

El grupo segoviano Nuevo Mester repite así en esta edición en la que también estará Berrogüetto, grupo de referencia en la música folk gallega, posiblemente al mismo nivel que Milladoiro. Su presencia en Segovia forma parte de una gira en la que el grupo presenta su último disco ‘Kosmogonias’, uno de cuyos temas, ‘Alalá da noite’, ha sido galardonado en los últimos Premios de la Música.

Además otro de los platos fuertes de la edición de Folk Segovia 2011 es la reaparición de los grupos míticos ‘Aguaviva’ y ‘Los Lobos’, que se han unido después de 30 años y celebrarán su primera actuación durante esta nueva etapa en el cierre del festival el domingo, 3 de julio.

 

Homenajes

Además, Folk Segovia rendirá homenaje a la Ronda Segoviana, que este año cumple su 35 aniversario. Fundada en septiembre de 1976 por Pepe Diviú, en todo este tiempo ha realizado cientos de actuaciones, ha publicado cinco discos y, desde 1995, impulsa el Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela. Con ocasión de este homenaje, que servirá como inauguración oficial del festival, la Ronda ofrecerá un concierto en la sede de La Alhóndiga.

Este año, la edición de Folk Segovia se distingue por los cumpleaños. Además de la Ronda Segoviana, lo celebrarán con sendos conciertos los palentinos Carrión (15 años), los jienenses Andaraje (40) y los madrileños de Aranjuez Aljibe (25). Estos últimos compartirán cartel en el patio de San Juan de los Caballeros con la murciana Banda del Pepo.

En la edición de este año, Folk Segovia recupera el escenario del Juan Bravo, en el que actuarán los catalanes Brossa Quartet de Corda presentando sus versiones de las canciones de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española. También se presentará en el teatro de la Plaza Mayor Stockolm Lisboa Project, una interesante experiencia de fusión entre músicos suecos y portugueses que en Segovia inician una gira por España.

Los conciertos gratuitos al aire libre tendrán lugar en la Plaza de San Martín, con la participación de los aragoneses Zicután y los salmantinos Mayalde. El programa se completa en el escenario de La Alhóndiga con la presencia de Evoeh, Los Hermanos Cubero, Nicola Agus, Milo Ke Mandarini y Red Lights, estos dos últimos como ganadores del concurso convocado por el Instituto de la Juventud.

Como viene siendo habitual, el sábado y el domingo, 2 y 3 de julio, el centro histórico se verá animado en las horas de mediodía con pasacalles en los que intervendrán grupos de Albacete, Guadalajara y Salamanca.

Óscar López asegura que la elección de San Sebastián como capital europea de la cultura fue injusta

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, calificó de injusto el resultado de la selección final de la capital europea de la cultura para 2016, y señaló que la palabra fallo adquirió el pasado 28 de junio su doble sentido.

López recordó que Segovia tenía más posibilidades de las que muchos pensaban y no quitó méritos al proyecto de la ciudad de San Sebastián, “que seguramente era un buen proyecto”. Pero matizó que no se puede uno abstraer del cambio político producido en el Ayuntamiento vasco, y que tenía que haber sido tenido en cuenta por el jurado. “Puede ser que fuera un buen proyecto, pero lo cierto es que quien presentó el proyecto no gobierna hoy, y pueden cambiar ese proyecto, puede ser modificado”.

Para Óscar López el cambio en el Ayuntamiento donostiarra no es una cuestión menor y debe ser tener tenido en cuenta. Por eso resumió diciendo que no comparte el fallo del tribual “y creo que ha sido especialmente malo para nuestros intereses”.

Por último animó a los segovianos a seguir adelante y a “llevar la cabeza bien alta, pues Segovia seguirá siendo una capital cultural . Hay que superar este golpe, que me parece injusto, pero Segovia seguirá siendo referente cultural”.

 

‘Sweet Marketing’ para promocionar Publicatessen

La organización de la cuarta edición del Festival Universitario de Publicidad de Segovia, Publicatessen, ha vuelto a salir a la calle para invitar a la sociedad segoviana a formar parte de esta cita que se ha convertido en todo un referente en la ciudad, y que año tras año, trabaja para serlo a nivel nacional. En esta ocasión, los alumnos y alumnas del ciclo de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid en Segovia, han salido a la calle para promocionar ‘Cocina tu propia campaña. De 0 a 100 en cuatro días’, título de la edición de Publicatessen 2012 y que han presentado repartiendo galletas con mensaje incluido en su interior, “para hacer guiño a la gastronomía”, como ha señalado Sara Payo, alumna de la promoción.

La acción de ‘street marketing’, se desarrolló por las principales calles del centro de la ciudad, y en el total de 1.500 galletas se podían leer mensajes como la web del festival, o su logotipo. Además, diferentes sedes de la universidad está acogiendo la prolongación de este ‘sweet marketing’, como ellos mismos denominan, para invitar a los estudiantes de otras promociones a que recojan el testigo.

Entre otras actividades, los estudiantes saldrán a la calle con camisetas y distintivos de Publicatessen durante la celebración de la Media Maratón Segoviana para conseguir una mayor repercusión de los actos preparados que comenzarán a calebrarse el lunes 26 de marzo y se prolongarán hasta el jueves 29.

 

Cocinando campañas de publicidad

El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la capital segoviana, acogerán las jornadas de la conocida como ‘Semana de la Publicidad’, en la que esta edición se hará un repaso por cada una de las fases del proceso de la elaboración de una campaña publicidatia.

El Festival arrancará el lunes, 26 de marzo, a las 9.30 horas con la jornada “Elige tu receta”, en la que participarán profesionales del mundo de las cuentas como Rocío Cáceres, supervisora de Cuentas de Sra. Rushmore, para abordar la primera toma de contacto entre el cliente y la agencia de publicidad, dando paso a la planificación estratégica.

El martes a partir de las 9 horas, se dedicará el día a la creatividad bajo el título “A fuego lento”, además durante este jornada se incluirá también la disciplina del marketing digital.

“Emplata y adereza” centrará toda la programación del miércoles 28 de marzo, desde las 9 horas, en una jornada en la que el diseño y la fotografía serán los protagonistas y en la que participarán renombrados profesionales del mundo de la imagen como Alberto Yagüe, fotógrafo y retocador de la revista Vogue y Telva o Nacho Capelo, director de Arte de Shackleton Group. El punto y final del día lo pondrá la planificación de medios, una novedad hasta ahora poco analizada en “Publicatessen”.

El Festival cerrará su cuarta edición el jueves 29, con “Pon la guinda”, donde se mostrará la cara más visible de las campañas de publicidad y de los eventos que se organizan a través de las ponencias de Jorge De Toro, director General de Planta 18, agencia de marketing de experiencia pionera en España, entre otros.

Como broche final a estas jornadas, el jueves 29 de Marzo tendrá lugar la esperada Gala de la Publicidad 2012 en la que se hará entrega de los premios, en el Teatro Juan Bravo.

Zaragoza quiere impugnar el resultado de la elección 2016

La reacción contra la designación de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura no se ha hecho esperar. La sorpresa que generó el nombramiento de la capital donostiarra ha hecho saltar las alarmas de alguna de las capitales candidatas como la de Zaragoza, cuyo alcalde, Juan Alberto Belloch, pedirá que se impugne el resultado según recogen diferentes medios.

Manfred Gaulhofer, presidente del Comité Seleccionador de la Capital Europea de la Cultura, aseguraba ante la elección de San Sebastián que esta podría contribuir al proceso de paz en la zona, algo que el edil aragonés niega por completo manifestando su disconformidad por un veredicto que asegura ha sido guiado por criterios políticos.

Asímismo ha asegurado que remitirá cartas tanto a Segovia como a las demás capitales para conseguir una unión al proceso de impugnación.

 

El grupo de Facebook en contra de la elección de San Sebastián 2016

«La declaración de San Sebastián como Capital Cultural 2016 está basada en criterios políticos, por lo que se menosprecia al resto de ciudades candidatas, tanto a las finalistas como a las que no pasaron el corte inicial». Con este texto el grupo de Facebook, Por la impugnación de la Capitalidad Cultural 2016, anima a los ciudadanos que no estén de acuerdo con la elección a apoyar lo que consideran una «defensa de una designación limpia y apolítica».

El bufete de Mariano Aguayo Abogados, será uno de los encargados, según el propio grupo de la red social, de impugnar la designación, por lo que ha pedido firmas para apoyar esta decisión. Por el momento son alrededor de las 1600 firmas las conseguidas en un sólo día.

A raíz de las críticas recibidas por parte de algunas personas que no consideran acertada la decisión de crear un grupo en Facebook con este motivo, la administración de la propia página resume su objetivos. «Esta página es para dar apoyo al bufete de abogados que ha anunciado que va a impugnar, y para dar apoyo al Ayuntamiento de Zaragoza que también quiere impugnar. Y si alguien mas quiere impugnar, tiene nuestro apoyo. Jamás es nuestra intención desprestigiar a ninguna ciudad ni a sus ciudadanos. Tan solo defendemos que se designe a una ciudad por los criterios que vienen en las bases, no por criterios políticos. Éso es un error del Jurado del cual ni San Sebastian ni las otras 5 ciudades tienen culpa, pero hay que aclarar si fue así o no». Aseguran.

 

 

Imagen principal del grupo de Facebook

‘Gasto incontrolado’ en el Ayuntamiento de Segovia, según el PP

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia denuncia la política de “gasto incontrolado” del gobierno socialista que ha supuesto que los impuestos que pagan los segovianos se multipliquen por dos.

“Ha habido una política fiscal voraz”, afirma tajantemente el popular Juan Antonio Folgado, quien añade que “de los nueve años de gobierno socialista, seis han terminado con déficit”. Este último capítulo, el déficit, se ha cuadruplicado según los datos que maneja el PP.

Ponen como ejemplo del despilfarro del Ayuntamiento de Segovia, el empeño del PSOE de seguir invirtiendo en el proyecto del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), los gastos que genera la Empresa Municipal de Vivienda (EVISEGO) mediante la cual sólo se han construido 43 viviendas sociales desde su fundación en 2005 y “los numerosos e innecesarios viajes al extranjero del alcalde y la primera teniente de alcalde” que, a juicio del PP, no han servido para nada.

La situación de las arcas municipales es “preocupante”, concluye el portavoz popular, Jesús Postigo. “No se puede hablar de austeridad”, recalca Folgado. Éste último reconoce que “las prácticas del ayuntamiento han venido siendo de una cierta morosidad, aunque no preocupante” con un retraso medio en el pago de las facturas de 40 días.

Para Postigo, el decreto del gobierno de Mariano Rajoy para cumplir con el pago a los proveedores ha sido “extraordinario” y ha conseguido que “los hábitos de morosidad en el ayuntamiento se hayan esfumado y que las deudas se hayan pagado antes del 15 de marzo”. Insiste en que ha sido “positivo para proveedores y acreedores del ayuntamiento” y va a suponer una importante inyección económica para las empresas. Según los datos del PP, a finales el pasado año había 3.000 facturas pendientes de pago por un importe cercano a los seis millones de euros.

El Partido Popular cifra en 51 millones la deuda consolidada del Ayuntamiento de Segovia. Los responsables municipales aún no han presentado la liquidación de gastos de 2011 ni el estado de tesorería. Esta “política de opacidad es coherente con la negativa del gobierno municipal para que esta información se pusiera en la web” a disposición de todos los ciudadanos, critican también los concejales de la oposición.

Segovia inaugura la Casa de la Moneda

Segovia inauguró hoy la recién restaurada Casa de la Moneda, uno de los edificios industriales más importantes del mundo, considerada ya como el cuarto monumento de la capital segoviana, por detrás del Acueducto, el Alcázar y la Catedral. Al acto asistieron la consejera de Cultura de Castilla y León, Alicia García, y la secretaria general de la Vivienda, Anunciación Romero, que acompañaron al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y a las autoridades segovianas.

 Por el momento, solo se podrán visitar las dependencias de la Casa de la Moneda, construida por Juan de Herrera en 1583, ya que aún se encuentra pendiente el proyecto de convertir el edificio en un museo, para explicar la génesis histórica del edificio y el proceso histórico de la fabricación de moneda, así como los futuros usos del edificio cultural y los alojamientos para becarios o investigadores, que podría estar realizado en este año.

La consejera de Cultura de Castilla y León, Alicia García, ofreció su apoyo para realizar un pacto de Estado con el fin de abordar la rehabilitación de los monumentos de Castilla y León. Por otro lado, la secretaria general de la Vivienda, Anunciación Romero, destacó la historia de la acuñación de monedas en Segovia, desde el año 20-30 antes de Cristo, así como la integración del edificio de la Casa de la Moneda en el paisaje natural y su arquitectura.

Las obras de la Casa de la Moneda, financiadas por el entonces Ministerio de Vivienda y hoy Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, tuvo un presupuesto de 10.081.535 euros. La UTE Volconsa Construcción y Desarrollo de Servicios y Velasco Obras y Servicios ha sido la encargada de la obra, con la dirección del estudio de arquitectura Gerencia y Proyectos S.L., coordinados por los arquitectos Eduardo de la Torre Alejano y Manuel Cuadrado.

 

 

 

Publicidad

X