16.6 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

La polémica decisión de Donostia 2016 llega al Parlamento Europeo

La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril pidió ayer en el pleno del Parlamento Europeo que se celebra en Estrasburgo que las instituciones responsables revisen la decisión tomada el pasado 28 de junio de designar a la ciudad de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016, ya que considera que se han seguido criterios políticos para esta elección, lo que supone una discriminación hacia las demás ciudades que también aspiraban a esta oportunidad: Córdoba, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Burgos y Segovia.

La eurodiputada popular aludió a la defensa de los Derechos Fundamentales para plantear esta demanda, y recordó que cuando el tribunal anunció la decisión habló de apoyar el proceso de paz. “Que yo sepa, en España existe una organización terrorista llamada ETA que a día de hoy no ha abandonado las armas y que hace dos meses consiguió que su brazo político, llamado Bildu, gobernase en el municipio de San Sebastián, entre otros”, dijo.

“No creo que desde Europa debamos dar un altavoz tan potente a quienes no condenan la violencia terrorista y harán propaganda para repartir culpas entre víctimas y asesinos”, añadió ante el pleno Jiménez-Becerril, quien considera que esta decisión vulnera el derecho a la libertad y a la dignidad.

Como ejemplo de la falta de libertad en San Sebastián, apuntó que eurodiputados como los vascos Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgaiz, el navarro Pablo Zalba o ella misma no pueden ir a esa ciudad si no es con escolta.

“Yo creo en la cultura de la vida no en la del tiro en la nuca”, ha añadido la eurodiputada popular, que insiste en que “no puede haber verdadera cultura sin libertad”. Al respecto, considera que San Sebastián debe volver a presentar su candidatura cuando realmente sea una ciudad libre para todos, y mientras tanto debe profundizar en el aprendizaje de la cultura del respeto a quienes piensan de forma diferente. “Quizás mañana lo merezca pero hoy, con la heredera de Batasuna, Bildu, en las instituciones, no lo merece”, concluyó Teresa Jiménez-Becerril ante el plenario de la Eurocámara.

Javier Uceda inaugura los Cursos de Verano de la UPM

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, inauguró la séptima Edición de los Cursos de Verano UPM, que presentan un “amplio y atractivo programa para analizar cuestiones de actualidad, la innovación científica, siempre con planteamiento riguroso, en un ambiente distendido y singular”.

Durante tres semanas del mes de julio, los Cursos de Verano de la UPM reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja a más de 1.000 estudiantes y cerca de 300 ponentes. Investigadores y expertos compartirán un espacio de reflexión sobre los retos futuros que plantean los avances científicos y la actualidad de la sociedad y su evolución, en la que los conocimientos actúan como “transformadores sociales”.

En la inauguración de la séptima edición de los Cursos de Verano de la UPM en La Granja, el rector estuvo acompañado por José Manuel Moreno, subdirector del Grupo Santander, principal patrocinador de los Cursos desde el inicio de sus actividades. José Manuel Moreno destacó que las universidades actúan como ‘fuerza transformadora social’ con el desarrollo de sus cursos de verano, con el añadido, en el caso de la UPM, de celebrarse “en un espacio, distinto, singular” que los convierten en “una fiesta del conocimiento del espíritu universitario”.

Además, participaron el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso – La Granja, José Luis Vázquez; el astronauta Pedro Duque y el director de los cursos, el catedrático Rafael Sanjurjo, quienes manifestaron su satisfacción por la maduración del este proyecto estival.

De excursión por los Parques Naturales de la provincia

Las tres casas del parque de la provincia ofrecen este mes de julio diversos juegos y actividades para los niños. La Casa del Parque de Sepúlveda organiza un juego interactivo sobre el Parque Natural y el juego de pistas ‘El enigma de la iglesia de Santiago’.

Por su parte los niños que visiten la casa del Parque de Montejo de la Vega de la Serrezuela, el día 23 de julio, podrán disfrutar y participar en los juegos tradicionales que han organizado los técnicos. Otra de las actividades dirigida a los niños es el Cuentacuentos que tendrá lugar el día 30 de julio a las 11.00 horas de la mañana.

Los visitantes a la Casa Parque del Río Duratón podrán contemplar la exposición temporal ‘Paisajes desde el Cielo’, los que se acerquen hasta la Casa del Parque de Montejo se encontrarán con la exposición ‘Buenas prácticas cinegéticas’ y en la Casa del Águila Imperial se podrá visitar las muestras ‘Amigos árboles’ y ‘Montañas de Castilla y León’.

Los técnicos de la Casa del Águila Imperial han organizado el ‘II Campus de la Naturaleza‘. Esta actividad esta dirigida para los niños y niñas de entre 8 y 12 años que quieran disfrutar de un verano en la naturaleza cargado de aventuras y de sorpresas.

El campus tendrá lugar los días 19,20, 21,22, 25, 26, 27,28 y 29 de julio, en horario de 10.00 a 19.00 horas. Las personas que estén interesadas en saber más sobre esta actividad pueden informarse en la Casa del Águila, en el teléfono 921 50 87 58 y a través del correo electrónico cp.aguilaimperial@patrimonionatural.org. El número de plazas está limitado a 20 y el plazo de inscripción esta abierto hasta el 14 de julio.

Beethoven, Liszt y Schubert, en la Granja

Con motivo del IV Festival Noches del Real Sitio, dentro de ‘Las Noches Mágicas de la Granja’, el pasado 4 de julio, el pianista Eldar Nebolsin interpretó a tres de los más destacados compositores del romanticismo musical: Beethoven, F. Liszt y F. Schubert. Inició la noche con una sobrecogedora y delicada interpretación de ‘An die ferne Geliebte’, ciclo de canciones compuesta por L.V. Beethoven y adaptada para piano solo por F.Liszt.

Posteriormente, la Sonata nº 4 Op7 de Beethoven, y siguiendo con la tradición introducida en la época romántica, tres canciones de ‘La Bella Molinera’ compuestas por F.Schubert basadas en los poemas de Müller y adaptadas a piano solo. Finalizó el programa con la interpretación de la versión para piano solo de Totentanz de F. Liszt.

El público llenó la Casa de las Flores y el entusiasmo mostrado alargó la velada con fragmentos de obras que el intérprete regaló y fueron recibidos con grandes aplausos.

Eldar Nebolsin ha sido descrito por la revista Gramophone como «un virtuoso de fuerza y poesía». Su carrera internacional comenzó en 1992 después de su triunfo en el XI concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O´Shea, donde con 17 años obtuvo el Gran Premio y el Premio por la mejor interpretación de un concierto para piano de Mozart. Ha sido galardonado con el prestigioso galardón Sviatoslav Richter en Moscú. La trayectoria profesional de este joven intérprete está llena de éxitos y en la actualidad, además, es profesor de Música de Cámara en el Instituto internacional de Música de Cámara de Madrid.

 

Nueva Generación Musical

El martes, 5 de julio, la Casa de las Flores actuarán las jóvenes promesas del curso internacional ‘Nueva Generación Musical’, interpretando obras de A.Dvorak; N. Mielstaen, Paganini, F. Liszt, S. Prokofiev, P. Sarasate, Schumann, y P. Thaikovsky. Mientras, el miércoles, 6 de julio, Denis Severin, profesor de violonchelo en la Escuela Superior de Música de Ginebra, entre otras, y Tatiana Korsunskaya, profesora de música de cámara y de interpretación de canto en la Universidad de Artes de Berna y la Escuela de Grado Medio de Lucerna, interpretarán a L. Beethoven: – Variations in G mayor on ‘See the conquering hero comes’· rom Handel´s Judas Maccabeus; a J. Brahms : Sonata F major op. 99 , y a S. Prokofiev: Sonata C major op. 119.

Los conciertos se celebran todos los días en La Casa de Las Flores del Real Sitio de San Ildefonso, a las 21:30 h. Y la entrada es libre hasta completar aforo.

Un hombre denuncia a su lotero por no reservarle el décimo de Lotería al que estaba abonado y que resultó premiado

Un hombre ha anunciado que denunciará al responsable de la Administración de Loterías de Nava de la Asunción por no reservarle el décimo al que estaba abonado y que resultó premiado el pasado sábado.

Julián Mateo Olmos, empresario, se ha quedado sin su particular participación de los 14 millones de euros que repartió al caer el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional, correspondiente al número 32.518, en el municipio.

Por su parte, el propietario de la administración, Raúl Garzón, dijo que el décimo había sido devuelto a Loterías y Apuestas de Segovia (LAE), al no haber sido recogido antes del sábado, como había hecho con todos los que no le habían pagado.

Julián Mateo, que ayer regresaba a Segovia, antes de lo previsto, de pasar unos días de vacaciones en Almería, explicó que lleva abonado al número premiado 32.518 desde cuando se vendía hace años en el bar ‘Punto de Encuentro’. Continuó con el número cuando el bar dejó de distribuirlo y lo recogía en la administración de Loterías. “Tengo todos los décimos de los últimos años, incluso el del 25 de junio al corriente de pago. La administración los aparta y te los va entregando todos los meses. Mi mujer todas las semanas a primeros de mes los recoge y los paga religiosamente”, manifestó. Al irse de vacaciones, el empresario lo comunicó al propietario de la administración, “y lo normal, como hace cualquier administración seria, es que los décimos de los abonados se guarden”.

Pero el pasado sábado, cuando la suerte correspondió a Nava de la Asunción, el empresario recibió una llamada del dueño del bar ‘Punto de Encuentro’ informándole de que había sido premiado con 200.000 euros su décimo. A las cuatro de la tarde volvió a contactar con el dueño de la oficina de lotería para solicitarle que depositara el décimo en Caja Segovia, ya que la entidad abrió el sábado por la tarde al resultar premiada la localidad.

Así las cosas, el Juzgado determinará sobre si procede o no la denuncia y sobre quién recae la responsabilidad.

Segovia registra 2.221 viviendas sin vender

Castilla y León contaba con un stock de 42.724 viviendas sin vender a 31 de diciembre de 2010, lo que supone un descenso del 4,98% y 2.239 menos respecto a las contabilizadas en 2009, frente a una merma casi imperceptible en España del 0,08%, hasta 687.523 (521 por debajo de las registradas el año precedente).

El stock en la Comunidad representaba, en la fecha de estudio, el 6,21% del total nacional, según un informe del Ministerio de Fomento. El estudio constata que las viviendas sin vender en Castilla y León suponían el 2,46% del parque total de la región, frente al 2,66% de la media del conjunto de las autonomías.

Por provincias y en datos absolutos, el mayor stock de vivienda sin vender se registraba a finales del año pasado en León, con 9.799, que fue la única que experimentó un aumento en esta materia del 5,83% respecto a 2009. Por el contrario, Valladolid contaba con 8.017 viviendas en stock, un 10,66% menos que el año anterior por las mismas fechas.

En Burgos, el stock alcanzó las 5.307 viviendas, y en Salamanca, las 5.270, con rebajas del 4,91 y 12,57% respectivamente. Además, en Ávila había 4.083 viviendas sin vender a finales del año pasado, un 1,78% menos que en 2009; y en Zamora, 3.315, con una merma del 6,59%. Por lo que se refiere a Palencia, el stock alcanzaba las 2.782 viviendas, en Segovia, las 2.221, y en Soria, las 1.930, con reducciones del 5,05, 4,68 y 10,44%, en cada caso.

El porcentaje de viviendas en stock sobre el total del parque provincial era mayor al término del año pasado, en León, 3%, seguida por Valladolid, 2,72%, Soria, 2,52%, Zamora, 2,42%, Palencia, 2,41%, Ávila, 2,4%, Salamanca, 2,23%, Burgos, 2,07%, y Segovia, 1,78%.

 

Análisis autonómico

El estudio de Fomento explica que el stock acumulado diminuyó en 12 comunidades autónomas, destacando Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y Navarra (-17,26%).

Tres comunidades autónomas acumulaban al finalizara el año pasado el 50,7% del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%) y Cataluña (15,03%). Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) eran las comunidades-ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total.

Entre las provincias con mayor stock sobre el stock total, la mayor parte se situaban en la costa mediterránea, mientras que también destacaban Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife. Las provincias que componen la costa mediterránea contaban con el 47,73% del total del stock.

Las comunidades autónomas con una mayor acumulación de stock sobre parque de viviendas eran La Rioja (4,69%), Castilla-La Mancha (4,22%) y Comunidad Valenciana (4,15%), seguidas de Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%). En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%).

Otras comunidades como la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha cuentan con un elevado porcentaje de stock de viviendas, tanto sobre el stock total como sobre sus parques de viviendas. A nivel provincial, vuelven a situarse entre las zonas con mayor stock, algunas provincias de la costa mediterránea, Canarias y otras provincias de interior como Toledo, Ciudad Real, Lleida, La Rioja y Teruel.

 

Evolución España

Fomento explica en su estudio que hasta mediados de 2007, el mercado de vivienda continuó creciendo, a pesar de la caída que se inició en dicho periodo en las ventas y en las viviendas iniciadas respecto a los máximos alcanzados en años anteriores.

La caída en la demanda de vivienda nueva en la segunda mitad de 2007 aumentó las diferencias entre las viviendas terminadas (oferta) y las viviendas vendidas de nueva construcción (demanda). En este contexto, el stock de viviendas terminadas no vendidas aceleró su crecimiento, generando en 2008 un stock aproximado de 200.000 viviendas.

Esta tendencia se vio ralentizada en gran medida a partir del año 2009. Durante este año se produjo una brusca caída de la oferta, mientras que las transacciones, aunque también disminuyeron, lo hicieron de forma mas atenuada. Como resultado, la acumulación del stock fue menor que en años anteriores, situando el stock generado en 2009 en niveles similares al que se generó en 2006 en términos absolutos.

En el año 2010, la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo, llegando a revertirse ligeramente. En efecto durante este año, el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones de vivienda nueva experimentaron una cierta recuperación. De esta manera, el stock acumulado en 2010 disminuyó con respecto a 2009 en cerca de 0,1 puntos.

Junio, segundo mejor mes para el turismo en Segovia desde 2005

La Empresa Municipal de Turismo “Turismo de Segovia” ha dado a conocer los datos relativos al turismo durante el mes de junio de 2011. Se trata de datos muy positivos ya que, en el Centro de Recepción de Visitantes, prácticamente son los mismos del año pasado, convirtiéndose en los segundos mejores datos del mes de junio desde que se empezaron a contabilizar en 2005, pero la suma de todos los centros es superior al mismo periodo del año pasado, lo que permite ser optimistas de cara a los próximos meses estivales, según estipula al Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia.

Entre todos los Puntos de Información de la ciudad se han atendido a un total de 32.722 personas, un 0,56% más que en el mismo mes del año 2010, siendo el punto de información más destacado el de la Estación de Guiomar, en el que en junio de 2010 fueron atendidos 2.555 visitantes y este pasado mes se atendió a 3.466 personas, lo que supone un incremento del 35,66%).

El Alcázar ha registrado un incremento del 4,38% más de visitantes (46.534 frente a los 44.580 de 2010), el Centro Didáctico de la Judería ha incrementado un 20,47% (de 513 a 618 visitantes) y la Casa Museo de Antonio Machado un 49,06% (recibiendo 477 visitantes frente a los 320 del 2010).

Además, 460 personas realizaron alguna de las Visitas Guiadas de la Empresa Municipal de Turismo (un 67,88% más que el mismo mes de 2010), 101 alquilaron audioguías (un 494,12% más que en 2010) y un 9,29% más visitaron la página web de turismo de Segovia, lo que supone 1.327 visitas más que en el mismo mes del año 2010.

 

El PP pide consenso al gobierno socialista cuando se conozca el acta del Jurado 2016

El Grupo Municipal del Partido Popular ha pedido al equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Segovia, que una vez se conozcan las alegaciones del Jurado 2016 por las cuales se eligió a Donostia-San Sebastián como Capital Europea de la Cultura, sea la corporación en su conjunto quien adopte la decisión por consenso de todos los grupos si se solicita una revisión del fallo del Jurado o no. Así lo ha manifestado hoy el portavoz del Grupo Municipal del PP, Jesús Postigo, el viceportavoz de dicho grupo, Juan Antonio Folgado y la edil encargada de esta área, Mercedes Sanz.

Según han explicado los populares, «siempre han mostrado su apoyo al proyecto de Segovia 2016, y prueba de su disposición fue el ofrecimiento de estar presentes durante la visita del Jurado a Segovia, algo que fue muy valorado por los miembros de la delegación que visitó esta ciudad y que así transmitieron a la Oficina 2016 y al Ayuntamiento de Segovia. Tanto el portavoz de IU, Luis Peñalosa, como yo, nos dirigimos tanto a la Oficina 2016, como al alcalde de la ciudad, para ofrecernos a ir al Ministerio de Cultura para conocer el fallo del jurado y así mostrar nuestra unidad entorno a este proyecto, pero el alcalde, no entendemos muy bien por qué, declinó este ofrecimiento», ha explicado Jesús Postigo.

A pesar de todo, desde el PP han asegurado que el proyecto de Segovia debe seguir adelante, con los medios que se puedan tener para llevar a cabo el máximo de actuaciones y actividades de este proyecto, para lo cual, nuevamente muestran su apoyo y disposición para que «este proyecto sea una realidad». En este sentido, Postigo también ha señalado que «se trata de un proyecto que ha unido a todos los segovianos, con independencia de ideas y colores, y en el que la ciudadanía ha puesto toda su ilusión, por ello desde el Partido Popular creemos que es necesario que se lleve a cabo con el apoyo y la unidad que lo ha caracterizado».

Por otra parte, desde el Grupo Municipal del PP muestran su respeto a la decisión del Jurado por la cual será Donostia-San Sebastián la representante española como Capital Europea de la Cultura en 2016, aunque han explicado que «por las últimas declaraciones manifestadas por miembros de otras ciudades candidatas, y por la argumentación del presidente del Jurado nos hace pensar que ha sido una decisión política, en la que se han valorado más otros aspectos que los puramente culturales incluidos en el proyecto de cada ciudad».

Por último, los populares han mostrado su sorpresa por «el silencio del alcalde», puesto que según han afirmado «en los últimos meses hemos tenido que asistir a cómo el alcalde se hacía la víctima diciendo que la Junta no apoyaba al proyecto de Segovia, cuando tenía una carta con el compromiso del presidente Juan Vicente Herrera donde se indicaba que la institución autonómica destinaría 10 millones de euros al proyecto de Segovia si era el elegido por el Jurado para ostentar este título en 2016», pero por el contrario «asistimos a la Ley del Silencio del alcalde y su equipo de gobierno, que a pesar de haber podido pedir explicaciones sobre los criterios que ha seguido el Jurado para la designación de San Sebastián, puesto que entre los miembros del Jurado son seis designados por el Gobierno de su mismo color político, ha preferido guardar silencio, mientras los responsables de otras candidaturas han mostrado su disconformidad públicamente». En este sentido, los populares piden al alcalde que utilice el mismo baremo para todas las instituciones «y no según lo que más le convenga políticamente», finalizan.

Aires de Jazz y Blues en el Torreón de Lozoya

El Torreón de Lozoya acogerá durante los viernes, 5 y 12 de agosto, las actuaciones de las bandas ‘The Cherry Boppers’ y de ‘Sons of the Delta‘, respectivamente. Ambos conciertos serán a las 22:00 horas y tendrán un precio de 25 euros, con un precio especial de 12 euros para aquellos que paguen con las tarjetas de Caja Segovia. Los pases se podrán conseguir a partir del 9 de julio, en el Torreón de Lozoya, en un horario de 18:00 a 21:00 horas, los días laborables, menos los lunes, mientras que los sábados y festivos el horario será de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas


The Cherry Boppers

Es un grupo con una amplia trayectoria musical, con la que se ha ganado el reconocimiento de ser una de las mejores bandas de jazz-funk instrumental de Europa, llevando las riendas de su música con holgura y fluidez natural, con una pasión desenfrenada al tiempo que contenida.

Con un buen álbum de remezclas, además de reactivar el interés por un trabajo posiblemente olvidado, se lleva a cabo un enriquecedor ejercicio de reciclaje y mejora de lo ya creado, potenciando su creatividad. Con su último disco ‘Remix it again’ los Boppers nos acercan al hip hop, afro beat, reggae dub o electro funk.

 

Sons of the Delta

Sons of the Delta son una apasionada mezcla de delta blues tradicional y original, aderezada con muchos estilos musicales con raíces en el sur de los Estados Unidos.

Liderado por Mark Cole y Rick Edwards, dos de los más importantes músicos de blues del suroeste del Reino Unido. Si sumamos sus años de experiencia, podríamos juntar más de 50 años de recorrido por diversos escenarios de Inglaterra, además de diferentes países europeos, Estados Unidos y Australia. No se limitan a “tocar” blues, también “lo sienten”, lo que les hace destacar por encima de muchos de sus contemporáneos.

 

 

 

Aqqueducto retira la denuncia al Ayuntamiento

El gerente de Restaurante Aqqueducto, Roberto de la Fuente, ha querido, a través de un comunicado a los medios, pedir disculpas al Ayuntamiento de Segovia, personificado en el alcalde Pedro Arahuetes y en la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto; por la polémica creada a raíz de las supuestas infracciones cometidas con la terraza del negocio en la Plaza de la Artillería. A la vez, De la Fuente ha manifestado haber retirado la ‘causa penal iniciada (…) con ocasión de la terraza del Restaurante Aqqueducto, por presunta prevaricación administrativa’.

A su vez, ha hecho especial hincapié en las disculpas por las ofensas que ‘les haya podido causar con mis adjetivos y calificativos, a veces gruesos e inoportunos vertidos en los medios de comunicación y otros escritos, por el conflicto de la terraza de mi establecimiento’, señala, a la vez que pide comprensión explicando que ha sido la obligación de defender los intereses de la empresa que dirige los que le han hecho moverse. ‘Indudablemente tengo la convicción, de que, al menos en parte de mis quejas y reivindicaciones tengo y me asiste la razón, pero he de reconocer que en la defensa de esas razones, en no pocas ocasiones, he perdido las formas sobre todo hacia Ud., Sr. Alcalde. Lo siento de verdad. Solo puedo hacer lo que estoy haciendo, y esperar se me acepten las disculpas’, añade Lafuente.

Para finalizar ha asegurado que próximamente presentará una nueva solicitud de licencia de terraza para los meses restantes hasta octubre, admitiendo ‘los desastrosos efectos económicos que estoy sufriendo con ocasión de la denegación de la terraza’, apostilla. Asímismo afirma que en esta nueva solicitud se contemplará el asunto de los anclajes al pavimento de las sombrillas, proponiéndose un sistema alternativo.

Publicidad

X