21 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Segovia Cultural sin fecha de caducidad

‘Segovia Cultural sin fecha de caducidad’ será una de las frases candidatas a nombrar el proyecto de Segovia 2016, que continuará desarrollándose tras haber perdido la Capitalidad Cultural Europea el pasado 28 de junio. Así lo ha manifestado el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien ha señalado que aún está por cerrar el futuro de un proyecto del que lo único que se sabe con certeza es que continuará hacia delante ‘aunque sin fechas definidas.’

El grupo musical segoviano Mester de Juglaría pidió al Ayuntamiento el permiso necesario para poder modificar la frase del logotipo en una de sus actuaciones durante el día de San Pedro, 29 de junio, para mostrar el apoyo a la candidatura que un día antes Segovia perdió ante San Sebastián.

Tras el permiso por parte del consistorio de su utilización, ha sido el coordinador de la IV edición del Festival «Vete al Fresco», Fernando Martín, quien tras ver en el concierto del Mester de Juglaría, «una frase que dice mucho de lo que acompaña al logotipo», como señalaba ante los medios, ha pedido el mismo permiso para convertir esta frase en una de embajadoras de la nueva edición de este festival que acerca lo mejor de la gastronomía y lo mejor de la música por todos los barrios de Segovia.

Respecto al futuro de la Oficina 2016 de Segovia, Pedro Arahuetes ha manifestado que se pondrá fin todos los contratos tras no haber ganado. «La Oficina tenía una meta y ya ha llegado a ella, por lo que hay que preparase para la siguiente carrera», a lo que añadía que «si el personal se queda en el Ayuntamiento será una decisión que tomemos en las próximas semanas, depediendo de la disponibilidad y parámetros económicos», aunque sí ha asegurado que los suelos serán más bajos.

Las asociaciones de mujeres de Segovia recibirán 11.760 euros

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, subvencionará con un total de 84.578,5 euros a Asociaciones y Federaciones de Asociaciones de Mujeres sin ánimo de lucro de la región. En la provincia de Segovia esta ayuda asciende a 11.760 euros.

Estas subvenciones están incluidas dentro del Programa de Fomento de la Igualdad de Oportunidades y de Apoyo a las Víctimas de Violencia de Género. Con ellas la Junta de Castilla y León pretende financiar políticas dirigidas a la promoción de la igualdad y la asistencia a las mujeres.

El objetivo de estas ayudas es lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, estableciendo para ello un conjunto de medidas concretas, cuya puesta en práctica requiere la colaboración de los distintos agentes implicados (administraciones públicas, empresas, tejido asociativo, y la sociedad civil en su conjunto).

Las asociaciones segovianas beneficiarias son las siguientes:

Iniciativa Social de Mujeres Rurales, ISMUR, para el foro ‘Las redes de comunicación, los servicios y el empleo en la vida de las mujeres del medio rural como ejes de sostenibilidad social.

Federación de la Mujer Rural, para el foro ‘Igualdad y violencia. Lucha prioritaria de la mujer rural”

Este tipo de iniciativas forman parte de las medidas llevadas a cabo por la Junta de Castilla y León dirigidas a la figura de la mujer, consistentes tanto en Políticas de Igualdad como en Políticas contra la violencia de género. Las primeras, se centraron en la aprobación de la ley de evaluación de impacto de género y en actuaciones en materia de empleo, sensibilización y formación, dentro de las cuales se incluirían los citados Foros sobre la Mujer del siglo XXI. En la pasada legislatura, el conjunto total de ambas Políticas se tradujo en una inversión del Gobierno Regional de un importe 52,5 millones de euros en total.

Javier López Escobar, nuevo delegado de la Junta en Segovia

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha anunciado el jueves, 7 de julio, los ceses y nombramientos de los delegados territoriales. En el caso de Segovia, se ha producido el cese de Luciano Municio, para dar paso a Javier López Escobar. El nuevo delegado es jefe de la Unidad de Estudios de la Delegación Territorial de la Junta y formó parte de la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Segovia, liderado por Jesús Postigo, en las últimas elecciones.

 

 

Segovia es gastronomía: ¡Cómete Segovia por 25 euros!

Segovia también se come. Y ahora por 25 euros podrás disfrutar de una de las insignias de nuestra ciudad: la gastronomía. La iniciativa, organizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento,  ‘Cómete Segovia por 25 euros’ pretende ampliar la oferta gastronómica con un producto asequible, que comprende una amplia oferta de menús para elegir, sin renunciar a la calidad de la buena cocina segoviana.

De este modo se vuelve a retomar la idea del “Menú 25 Aniversario”, que se instauró en 2010 con motivo de la conmemoración de los 25 años de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, debido a la gran acogida por parte del público y los restaurantes, que en su mayoría vieron en esta iniciativa un impulso a sus ventas.

Los 17 restaurantes que participarán en esta iniciativa, que se llevará a cabo entre el 11 de julio y el 31 de diciembre, son Casa Vicente, Claustro-San Antonio el Real, Convento de Mínimos, Di-Vino, El Hidalgo, El Portón Bar & Grill, Estévez, José, La Cocina de Segovia, La Concepción, La Juvenil, La Postal, La Taurina, Lázaro, Los Gascones, Mesón Mayor y San Marcos.

Además, al presentar la factura del menú “Cómete Segovia por 25 euros” en el Centro de Recepción de Visitantes se obtiene tarifa reducida en visitas guiadas, audioguías, Casa Museo Antonio Machado, Centro Didáctico de la Judería y Puerta de San Andrés.

Segovia registra un crecimiento vegetativo negativo de 214 personas

Castilla y León registró en 2010 un total de 20.555 nacimientos y 26.870 defunciones, lo que arroja un crecimiento vegetativo negativo de 6.315 personas, frente un saldo positivo para España en 105.388 habitantes. La Comunidad fue la segunda autonomía que registró un peor comportamiento en esta materia, sólo por detrás de Galicia, que contabilizó un saldo vegetativo negativo de 7.694 personas, según el INE.

Por provincias, únicamente Valladolid registró un saldo vegetativo positivo de 567 personas, frente a crecimientos negativos para el resto, con especial relevancia en León, con –2.300 personas, seguida de Zamora, -1.321, y Salamanca, -1.077. Asimismo, crecimiento vegetativo fue negativo en Palencia (-815), Ávila (-607), Soria (-356), Segovia (-214), y Burgos (-192).

El número de nacimientos se elevó un 0,6 % en Castilla y León en 2010, mientras que las defunciones descendieron un uno por ciento. En España, los nacimientos (484.055) bajaron un 2,2% y los fallecimientos (378.667), un 1,6%

La tasa bruta de natalidad se situó en Castilla y León en 8,16 nacimientos por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de los 10,73 para la media del conjunto de las autonomías. Asimismo, la tasa bruta de mortalidad alcanzó en Castilla y León los 10,67 fallecidos por cada 1.000 habitantes, muy superior a los 8,35 de la media española.

El informe constata que en Castilla y León durante 2010 se formalizaron un total de 8.337 matrimonios, lo que supone un 3,3% menos que los contabilizados en 2009. En España, se registraron 169.020 matrimonios, con una merma del 3,6%. La tasa bruta de nupcialidad (matrimonio por cada 1.000 habitantes), se situó en Castilla y León en 3,34, por debajo del 3,67 de la media nacional.

Las becas de colaboración estarán dotadas con 2.700 euros

Hasta el 14 de octubre podrán presentarse las solicitudes para las becas de colaboración, a las que pueden optar los estudiantes universitarios del último curso, y que deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a ‘Trámites y Servicios’, según se recoge en la Orden de la convocatoria del Ministerio de Educación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el ámbito del catálogo de ayudas y becas, el Ministerio ha venido convocando cada curso académico estas becas de colaboración que se destinan a facilitar la colaboración de los estudiantes universitarios del último curso en los departamentos, en régimen de compatibilidad con sus estudios, modalidad que resulta de indudable interés tanto para los departamentos como para los estudiantes en tanto pueden tomar contacto con tareas de investigación o prácticas especializadas vinculadas con los estudios que están cursando, al tiempo que les ofrece la posibilidad de ampliar sus conocimientos y concretar sus intereses para la posible incorporación a los estudios de postgrado.

En la convocatoria de este curso, 2011-2012, se incluye, por primera vez, algunas adaptaciones de la forma de prestar la colaboración de manera que ésta se adecue mejor a las características de los estudiantes que cursan sus estudios en las universidades no presenciales.

De este modo, el objeto de la convocatoria del Ministerio de Educación es promover la mejora de la formación de los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de segundo ciclo o último curso de Grado, mediante la asignación de una beca que les permita iniciarse en tareas de investigación o de prácticas vinculadas con los estudios que están cursando y facilitar la continuación de estudios de postgrado con orientación profesional o investigadora.

Cada beca de colaboración está dotada con 2.700 euros y su concesión solamente es compatible con las becas de carácter general y de movilidad. De las 3.304 convocadas, 245 están asignadas a alumnos de universidades de Castilla y León.

 

Fusión musical en El Real Sitio

Los Cursos de Verano de la UPM siguen celebrándose, el próximo 12 de julio, El Real Sitio de San Ildefonso acoge el concierto ‘Stradivarias‘, que tendrá lugar en la Asociación Cultural Canónigos, a las 19:00 horas.

Una comedia musical interpretada por cuatro actrices que forman un cuarteto de cuerda único por su composición (violín, viola, cello y contrabajo). Ana Hernández, Maite Olmedilla, Irene Rouco y Lila Horovitz interpretan obras de Schubert, Police, Beethoven y Stevie Wonder, fusionando la copla y el jazz, el tango y el soul, el barroco y el pop en un solo recital.

Basada en una idea original de Irene Rouco y con la dirección musical del maestro Edu Ortega, las cuatro divas cantan, bailan y tienen habilidades y un virtuosismo especial, que llevan a escena los celos, el amor, el virtuosismo y los imprevistos, en una tónica de humor hilarante que contagia al público y lo hace partícipe de su locura.

Cuatro instrumentos que marcan cuatro personalidades muy diferentes, capaces de ejecutar números excepcionales y de extremada técnica como el de la ocarina manual, la cantante cegata o las muñecas flamencas. Telones que molestan, lucha estratégica, duelos y artimañas que pondrán a los espectadores contra las cuerdas de un violín, una viola, un violoncello y un contrabajo a golpe de risa.

 

Flamenco-pop

Dentro de las actividades culturales programadas por los Cursos de Verano de la UPM en La Granja, el día 13 de julio tendrá lugar el Concierto flamenco-pop de Cruz Bravo, cantautor flamenco que presenta su nuevo álbum ‘El salón de los espejos’ en el The Wild Geese.

Este cantautor nació en Badajoz, en el barrio de San Roque, de ascendencia extremeña y andaluza. Ha sido galardonado con el premio Carlos Cano a la mejor letra en el 40 Festival de música joven de Andalucía, en Alhama de Granada.

Tras varios años actuando por la geografía española en distintos locales, festivales y teatros como el Lara de Madrid, las canciones le han llevado a ciudades del mundo como Casablanca o París. Además de la de cantautor e investigador del sonido flamenco, le hace muy feliz también desarrollar otra faceta artística: la de cantaor.

Arahuetes pedirá a la Junta que le otorgue 5M€ de la Capitalidad

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha anunciado que llevará al Pleno municipal correspondiente al mes de julio la solicitud a la Junta de Castilla y León para que otorgue a Segovia 5 millones de euros de los 10 que prometió si los proyectos de Burgos o de nuestra ciudad resultaban finalmente elegidos para ser Capital Europea de la Cultura. «Ni siquiera vamos a pedir los 10 millones para Segovia a pesar de todas las inversiones que han hecho en Burgos», ha añadido.

Arahuetes ha añadido que espera que el Partido Popular, tanto del Ayuntamiento de Segovia como de la Junta de Castilla y León, apoye la moción que estará destinada a desarrollar proyectos, y que su apoyo no haya sido «de boquilla».

«Si Burgos no quiere sus 5 millones no nos importa(…) como eran 10 millones para la ganadora, y somos las 2 perdedoras, Segovia va a pedir sus 5 millones de euros para que no se diluyan en otras actividades, ha finalizado Arahuetes.

Respecto a la decisión de impugnar la decisión del jurado y del conseso que pedía días atrás el grupo popular de Segovia, ha señalado que por el momento el Ayuntamiento no ha recibido ningún tipo de documentación por lo que no han tomado ninguna decisión aunque «está bien que el PP pida consenso, pero siempre que no sea de boquilla».

 

«No esperaba que Herrera se pusiera en contacto conmigo»

Preguntado por los medios, Arahuetes ha señalado que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, no se ha puesto en contacto con él tras conocer la decisión del Comité de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura.

«No se puso en contacto conmigo ni cuando pasamos el corte, asi que no esperaba que Herrera se pusiera en contacto conmigo ahora», ha comentado Arahuetes. Asímismo ha señalado que desde Madrid tampoco se pusieron en contacto con el equipo de la candidatura segoviana.

Por el contrario, ha señalado, que la nueva consejera de Cultura, Alicia García sí se puso en contacto con él para «felicitarnos por el trabajo llevado a cabo», en el día en que la nombraron sucesora de María Jesús Salgueiro.

Cantalejo se solidariza con Lorca

Tras el terremoto que sacudió la ciudad de Lorca el pasado mes de mayo, desde Cantalejo y a través de sus asociaciones como son: Amas de Casa, Asociación de Peñas ‘El Vilorio’, El Cantal, Cruz Roja, Alborada Musical, quieren llevar a cabo a lo largo del verano una serie de aciones solidarias, con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por el seísmo.

En primer lugar, pondremos a disposición de los ciudadanos el número de cuenta de la Cruz Roja Cantalejo domiciliada en Caja Segovia. En el que cualquier empresa o particular, y bajo el concepto de ‘Lorca’ podrá ingresar voluntariamente una cuantía económica para la causa.

Además, repartiremos por los establecimientos comerciales de Cantalejo, unas huchas ‘Donativo por Lorca’, donde aquellas personas que lo deseen podrán tener un gesto solidario y ofrecer un donativo.

Por último, en Cantalejo, se celebrará una Gala Benéfica por Lorca. Será el viernes 5 de agosto de 2011, a las 22:30 horas, en el Centro Cultural José Rodado. En ella actuarán artistas populares de la zona, como humoristas, canta-autores, la banda de la asociación Alborada Musical y un largo número de sorpresas. La entrada tendrá un precio simbólico de 3 euros, pudiendo aportarse de manera voluntaria una cuantía mayor. También contaremos con ‘Fila Cero’ (venta de entradas, para que quien no acuda al espectáculo pueda contribuir como espectador simbólico).

Desde la Cruz Roja de Cantalejo, pedimos que en medida de lo posible, den la cobertura mediática correspondiente, para que los segovianos conozcan las diferentes acciones solidarias que vamos a llevar a cabo.

Los futuros monitores de ocio y tiempo libre aprenden la técnica Coaching

El Ayuntamiento de Segovia, a través de su Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre de la Concejalía de Educación y Juventud, está desarrollando la 6ª edición del Curso de Monitor de Tiempo Libre. Este curso cuenta con 20 alumnos  que están recibiendo clases teóricas desde el pasado día 30 de junio en la Casa Joven.

La Escuela Municipal de Tiempo Libre en anteriores acciones formativas ya había comenzado a impartir diferentes aspectos del coaching («método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas») como ‘Trabajo en Equipo y coaching’ ó ‘Self- coaching’, pero esta es la primera ocasión en la que junto a las asignaturas fijadas por la legislación, se ha incorporado como formación propia de la Escuela la formación en Coaching.

La Junta de Castilla y León fija por ley para las escuelas de tiempo libre reconocidas un número de horas de libre disposición dentro del Curso de Monitor de Tiempo Libre, estas horas son las horas empleadas para dotar a cada curso de monitor de un signo de identidad de la escuela que lo imparte. De esta forma, la Escuela Municipal de Segovia pretende que se combinen en una sola acción formativa dos aspectos que pueden parecer tan dispares como son la educación no formal y el coaching.

La Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre de Segovia ya ha sido señalada, dentro de la Comunidad de Castilla y León, como uno de los referentes en innovación formativa, prueba de ello es que forma parte de la Comisión de Formación Juvenil de Castilla y León y ha participado en varias jornadas exponiendo su experiencia en este ámbito.

La innovación en el Tiempo Libre es un ámbito que está en plena expansión en la actualidad, y la Escuela Municipal de Tiempo Libre ha apostado por la formación profesional en coaching. Las sesiones están dirigidas por un entrenador o coach profesional y con mucha experiencia en el ámbito de la intervención comunitaria, y las sesiones irán dirigidas desde el trabajo personal, hasta la entrevista motivacional pasando por técnicas de crecimiento grupal.

 

Coaching como herramienta educativa

El coaching es un método de acompañamiento y aprendizaje que consiste en utilizar diferentes técnicas, tanto individuales como colectivas, para entrenar e instruir a la persona de forma que pueda conseguir las metas y objetivos que se ha marcado.

Actualmente, el coaching se viene utilizando por grandes empresas para la formación y la consecución de los objetivos de los altos directivos de sus entidades, pero en esta ocasión se está introduciendo el coaching como técnica para futuros educadores y futuros monitores de tiempo libre, de tal forma que sean los monitores los que en su trabajo diario puedan animar el crecimiento y la obtención de las metas que se marquen los jóvenes.

Publicidad

X