23.7 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Cultura y diversión para los más pequeños

Aprovechando el buen tiempo propio del verano y las vacaciones escolares los niños que durante el curso participan en las Ludotecas Municipales tienen la posibilidad de seguir aprendiendo y disfrutando.

La Concejalía de Servicios Sociales mantiene durante los meses de julio y agosto las ludotecas en las que los niños de entre 5 y 8 años desarrollan diferentes actividades educativas, culturales y lúdicas con las que se busca favorecer el desarrollo social de los menores, darles a conocer la ciudad, su gente o los oficios tradicionales.

Más de 60 niños de los cerca de 120 matriculados durante el curso escolar 2010-2011, divididos en grupos, (los lunes y los miércoles, y los martes y los jueves) en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 horas, conocen de cerca el Camino de las Pesquerías Reales, aprenden educación vial en el circuito de cars, visitan el Museo de Arte Contemporáneo ‘Esteban Vicente’ y el Centro los Molinos para conocer parte del patrimonio cultural y natural de la ciudad, y participan en los talleres que se desarrollan en la Casa Joven.

A estas actividades hay que añadir la desarrollada en la piscina municipal al aire libre donde los chavales han recibido la visita del concejal de Servicios Sociales. Andrés Torquemada ha tenido la oportunidad de conocer a los pequeños y tomado buena nota de las propuestas que más les gusta y en las que más disfrutan.

«Las ludotecas son lugares en los que, a través del juego, del juguete y con la orientación y apoyo de educadores, los niños aprenden normas y definen intereses. En definitiva, las ludotecas se convierten en lugares para el encuentro, la diversión y el aprendizaje de los niños y niñas tanto en invierno como en verano.»

 

Los Gabarreros se dan cita en el Open de Tenis de CyL

Los Gabarreros han vuelto un año más al Open de Castilla y León para promocionar su fiesta de interés turístico nacional que, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas (C.I.T) de El Espinar, trata de mostrar a los visitantes esta importante tradición segoviana. El objetivo de la misma es rememorar este antiguo oficio, el cual se ha convertido en un deporte de competición.

En primer lugar los asistentes han podido disfrutar de una corta vertical. Esta, de gran dificultad y riesgo, es una técnica en la que el profesional asciende por el tronco con ayuda de unas tablas que servían de peldaños. A continuación se ha realizado la corta vertical desde el suelo, la corta con trozador (herramienta similar a un serrucho pero de gran tamaño), corta horizontal desde el suelo y corta vertical y horizontal de troncos de mayor diámetro.

Los gabarreros afirman que para realizar esta actividad se requiere un buen fondo físico, esfuerzo y dedicación y mucho entrenamiento.

 

 

Billetes AVE como los de avión = si tardas más en comprar, pagarás más

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha afirmado que la compañía iniciará en otoño una prueba piloto sobre un nuevo modelo de venta de billetes de alta velocidad (AVE) similar al del avión, que permitirá a los usuarios con flexibilidad en sus opciones de viaje acceder a tarifas «muy baratas».

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia y publicada por ICAL, Serrano señaló que Renfe está trabajando en este modelo, que se pondrá en práctica en otoño «para poder implantarlo a finales de año». Básicamente, el nuevo modelo de precios permite ofrecer billetes a los viajeros en función de ciertas condiciones. Así, por ejemplo, un billete sin posibilidades de cambio será más barato, o uno de última hora será más caro.

«Lo primero que queremos es llenar los trenes», afirmó el presidente de Renfe, quien subrayó que este modelo permitirá ofrecer tarifas más baratas que las actuales. Señaló que las compañías aéreas ya utilizan este modelo y «los viajeros están muy acostumbrados».

Por otro lado, preguntado sobre cuándo los viajeros de AVE podrán subir sus bicicletas a los trenes, Serrano apuntó que es una medida que «técnicamente tiene sus complejidades», pero auguró que «hacia finales de año o principios de 2012» estará disponible este servicio. Sobre el coste para el viajero que quiera llevar su bicicleta, el presidente de Renfe aseguró que «buscaremos que el precio sea lo más asequible posible». Serrano afirmó que la coordinación entre la bicicleta y el tren «nos parecen del máximo interés», y manifestó que estos dos medios de transporte son «respetuosos con el medio ambiente».

El presidente de la compañía también se refirió a la posibilidad de que los asientos de clase turista del AVE lleven enchufes integrados, y apuntó que se van incluyendo «a medida que modernizamos los trenes», por lo que añadió que «es cuestión de tiempo».

También explicó que la compañía está en un proceso de unificación de los canales de venta de billetes, y afirmó que a finales de septiembre espera que ya se puedan comprar billetes en las máquinas de autoventa, que en la actualidad sólo verifican los tiques sacados por otros medios.

Por último, sobre el servicio Atendo para la atención de los viajeros con dificultades para acceder a los trenes, Serrano señaló que hacer los vagones accesibles «es un objetivo de absoluta responsabilidad social» y apuntó que unas 35.000 personas al mes utilizan este servicio, de los que la mayoría son mayores.

Casting de ‘De Buena Ley’ de Telecinco, en Segovia

El programa De Buena Ley de la cadena Telecinco celebrará el viernes 20 en Segovia un casting para participar en el programa. La empresa encargada de la selección busca gente entre 30 y 70 años que se acerquen a la Casa Joven de la concejalía de Educación y Juventud, situada en el Paseo de San Juan de la Cruz s/n y que quiera figurar como una de las partes involucradas en los pleitos que representan.

El horario en el que las personas interesadas podrán presentarse será de 10:00 a 18:00 horas y a los seleccionados se les facilitará el desplazamiento a Madrid y la vuelta a Segovia, así como la cantidad de 300 euros, cobrados a mes vencido.

Para contactar con la organización se ha facilitado el teléfono 915558999 o el mail edelcastillo@temps.es y las personas de contacto son Silvia y Elena.

 

 

Pequeñas obras y reparaciones suponen el 80% de la actividad de la construcción

La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC) de Segovia ha cifrado en el 80% el volumen de su actividad dedicada a pequeñas obras y reparaciones. Así lo señaló tras el presidente del gremio, Javier Carretero, tras una reunión con la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, para analizar la situación del sector.

Según datos de la agrupación, que reúne a 600 empresas asociadas que emplean a más de 3.000 trabajadores, las reformas y obras pequeñas acaparan más del 80% de la actividad del sector y el 90 por ciento de las empresas se dedican ahora a estos menesteres.

En la reunión en la Subdelegación, el presidente del gremio señaló que una de las preocupaciones es la lucha contra el intrusismo empresarial, que ha crecido de forma destacada en estas pequeñas obras. De hecho durante el mes de julio, la APIC ha presentado ante la Inspección de Trabajo de la Junta de Castilla y León un total de diez denuncias sobre obras “en las que tenemos indicios y sospechamos que hay intrusismo”, según Javier Carretero, quien recordó que desde el año 2001 no había entrado en Trabajo ninguna denuncia similar y toda la vigilancia recaía en las acciones de oficio que hacía la Administración. Por su parte, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, animó a la patronal a denunciar las irregularidades que detecten.

La crisis, que de forma asfixiante está atacando a la construcción, hace que los trabajos de reparación sean esenciales para los empresarios y busquen proteger esta actividad de ataques ajenos. “Las grúas están desapareciendo en Segovia porque no hay grandes obras ni nueva construcción”, explicó el presidente de APIC de forma gráfica.

El mejor Jazz-funk, en el Torreón de Lozoya

El Patio de los Árboles del Torreón de Lozoya acoge el próximo viernes, 5 de agosto, a las 22:00 horas, la actuación del grupo The Cherry Bopperes, que se encuentra enmarcado dentro del ciclo Veladas Musicales 2011.

The Cherry Boppers es un grupo con una amplia trayectoria musical, con la que se ha ganado el reconocimiento de ser una de las mejores bandas de jazz-funk instrumental de Europa, llevando las riendas de su música con holgura y fluidez natural, con una pasión desenfrenada al tiempo que contenida.

Un buen álbum de remezclas, además de reactivar el interés por un trabajo posiblemente olvidado, se lleva a cabo un enriquecedor ejercicio de reciclaje y mejora de lo ya creado. Con su último disco ‘Remix it again’ los Boppers nos acercan al hip hop, afro beat, reggae dub o electro funk.

 

 

 

 

 

20-N, general elections

The president of the Government, José Luis Rodriguez Zapatero called the media to Moncloa at 12:30 to announce the early general elections “in order to give stability and certainty” so he said. The president has decided to bring forward the elections to the 20th of November “so that the new government can exercise all of its competences by the end of the year” and “because this date allows sufficient time to complete in September all the reforms that are currently in congress”, he stated. He didn’t wish to clarify when he took the decision not even when less than a month ago in Saint Petersburg he assured that he would complete the full term in office.

Mr. Rubalcaba has gained protagonism as the presentation went on speaking about the upcoming elections. “I have called all those people under my responsibility that I thought convenient, those who needed to know knew about my decision” he added.

Zapatero convoked the media after the Minister’s Cabinet regular meeting, during the previous legislature he promised to meet with the media before and after the summer so as to give a briefing on the country’s situation. Mr Jose Blanco was the only minister present at the time.

Rodríguez Zapatero highlighted that unemployment dropped last month, “bases for economic recovery have been set”, the main task at hand now is to work towards the country’s economic recovery”, he said.

The president of the Government has expressed in several occasions his will to complete the legislature in March but one must also mention that the PSOE has gained 3 electoral points from the CIS scale after the appointment of Rubalcaba as the official candidate.

Mariano Rajoy also appeared before the press soon after to give his balance of this political year.

 

 

Glossary

Stability –       estabilidad

Certainty –      certidumbre

a month ago – hace un mes

Promise –        prometer

To highlight –  subrayar / destacar

Bankia entra en los índices MSCI Global Standard en el segmento de media capitalización

La acción de Bankia forma parte desde este miércoles de los índices MSCI Global Standard, elaborados por Morgan Stanley Capital International, en el segmento de media capitalización (MID CAP).

Según explica la entidad financiera, los índices MSCI integran títulos de renta variable de más de 70 países y sirven como referencia para más de 400 fondos cotizados (ETFs) a nivel global.

La elaboración de estos índices, asegura, sigue una metodología muy consistente, lo cual hace de ellos una herramienta útil para el análisis, que además permite establecer comparaciones atendiendo a diferentes criterios, como mercados geográficos o sectores de actividad, entre otros.

La inclusión en los citados índices contribuirá a dotar a la acción de Bankia de una mayor visibilidad, liquidez y profundidad de mercado.

Bankia, que comenzó a cotizar el pasado 20 de julio tras haber culminado con éxito su OPS (Operación Pública de Suscripción), cuenta con una capitalización bursátil superior a los 6.530 millones de euros, lo que la sitúa como la cuarta entidad financiera española por capitalización y la decimocuarta compañía cotizada de mayor capitalización.

Javier Urquijo en La Oveja Negra

Durante la primera semana de agosto, el establecimiento La Oveja Negra ha organizado dos conciertos que tendrán lugar el día 1 a las 22:30 horas, después de la XVIII Cata de Vinos que se celebra en el municipio, y otro el jueves, 4 de agosto.

El grupo encargado de amenizar la noche del lunes, 1 de agosto será Carretera y Manta Country Rock, con entrada libre, habrá versiones country y de Rock & Roll junto a algunos temas de este dúo, un repertorio ágil marchoso y divertido, música fresca, viva, autentica, un directo potente y compacto en la que interpretarán grandes clásicos del country y del Rock & Roll, Eagles, Credence Clearwater Revival, Match Box, Kenny Rogers, Croby, Stills, Nash&Young, Jhon Denver, America…

Mientras, el jueves, 4 de agosto, el encargado de hacer las delicias de los asistentes será Javier Urquijo. Esta vez, la entrada será de cinco euros. Javier vuelve a subirse al escenario de la oveja negra ofreciéndonos, el fruto de su trabajo en solitario con temas compuestos por el mismo, otros en colaboración con Jesús Redondo, actual teclista de “Los Secretos”, con quien grabó la ya famosa «Hoy la vi». El repertorio esta formado por las canciones de Javier Urquijo y Jesús Redondo los viejos temas de Javier, así como un homenaje al pop español que vivió tan de cerca. Cantando canciones de sus compositores predilectos y amigos como J.M.Granados, Guzmán, y por supuesto su hermano Enrique. Un show completo y de calidad.

 

 

Mariscal da a luz el nuevo cartel de MUCES

El ilustrador Javier Mariscal ha diseñado la imagen de la VI edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, conocida como MUCES, que se desarrollará este año desde el 16 hasta el 22 de noviembre próximos y que se caracteriza por la exquisitez de sus carteles, creados por artistas de la élite europea del diseño gráfico como Peret, Isidro Ferrer o Pep Carrió, entre otros.

El cartel de esta edición sigue la línea creativa de los dibujos de Mariscal: una dinámica criatura antropomorfa en blanco y negro, como el cine clásico, cuyo rostro son dos rombos negros que parecen recordar a los dos rombos que advertían del contenido para adultos de la emisión televisiva que los mostraba. Los rombos muestran los ojos, y en su término inferior Mariscal ha diseñado un tercer rombo, éste blanco, para la representación de la boca. Un sencillo personaje lleno de expresividad que representará a MUCES 2011, que este año promete novedades.

Durante los seis años de vida que tiene la MUCES ha sido reconocida en toda Europa. En su Sección Oficial ofrece singulares películas de gran calidad no estrenadas comercialmente en España, refrendadas por premios internacionales y por el público y la critica de sus países. Además, la Muestra se dinamiza con actividades paralelas y eventos centrados en la vertiente didáctica: talleres y cursos para enseñar a ver cine, y una convocatoria para los internautas cinéfilos, que en los próximos meses podrán elegir películas de cine emergente propuestas por MUCES para que formen parte de esta edición.

También es destacable el concurso de guiones cinematográficos de MUCES, convocado por la Fundación MAPFRE y el Ayuntamiento de Segovia, y cuyas bases se pueden consultar en la web oficial de la Muestra: www.muces.es MUCES, que el pasado año ofreció más de 160 proyecciones y 92 películas de 25 países ante la mirada cómplice de 25.000 espectadores, volverá a mostrar durante siete intensos días en Segovia el buen cine del oeste y el este europeo, con la presencia de directores y actores de primer nivel en el panorama del cine internacional.

Publicidad

X