18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Aldealengua de Santa María se viste de fiesta

Llega el puente de agosto, y con él, las múltiples fiestas de los pueblos, en las que las verbenas y las charangas cobran especial protagonismo. Este es el caso del municipio segoviano de Aldealengua de Santa María, que del 15 al 17 de agosto celebrará sus fiestas patronales en honor a San Roque y San Roquillo.

Lunes, 15 agosto

20:00 horas, concierto de la Banda de Música ‘Villa de Ayllón’, en la Plaza Mayor. Patrocinan: Diputacion de Segovia y Ayuntamiento.

Martes, 16 Agosto

13:00 horas, misa en honor a San Roque. A continuacion, procesión de San Roque, acompañado por dulzaineros y bailes al Patrón

14:15 horas Baile-vermouth

21:30 a 23:00 horas. Baile popular con la orquesta ‘Sándalo’.

00:30 a 3:30 horas. Velada musical con la orquesta ‘Sandalo’.

 

Miercoles 17 Agosto

11:30 horas misa en honor a los difuntos

21:30 a 23:00 horas baile popular con la orquesta ‘Trópico 2000’

01:00 a 3:30 horas, velada musical con la orquesta ‘Trópico 2000’.

El Blues más tradicional llega al Torreón de Lozoya

El próximo viernes, 12 de agosto, a partir de las 22:00 horas, el Patio de Árboles del Torreón de Lozoya acoge la actuación del grupo Sons of the Delta, concierto que se encuentra enmarcado dentro del ciclo Veladas Musicales 2011.

Sons of the Delta son una apasionada mezcla de delta blues tradicional y original, aderezada con muchos estilos musicales con raíces en el sur de los Estados Unidos. Liderado por Mark Cole y Rick Edwards, dos de los más importantes músicos de blues del suroeste del Reino Unido. Si sumamos sus años de experiencia, podríamos juntar más de 50 años de recorrido por diversos escenarios de Inglaterra, además de diferentes países europeos, Estados Unidos y Australia.

El PSOE acusa al PP de aprovecharse de la información a tratar en las Juntas de Gobierno

El grupo municipal socialista  ha declarado que «lamenta profundamente el hecho de que el PP se haya aprovechado de la posibilidad que le brinda el Equipo de Gobierno de estar presente en las reuniones de la Junta de Gobierno Local para utilizar, de forma interesada y partidista, la información a tratar en ellas», señalan

En el orden del día de la Junta de Gobierno Local, que tendrá lugar hoy jueves, 11 de agosto, figura la propuesta del concejal de Deportes, Javier Arranz, de solicitar al Ayuntamiento de Madrid que la Ciudad de Segovia se convierta en una de las subsedes olímpicas en el caso de que la capital de España sea elegida para albergar los Juegos Olímpicos 2020.

El portavoz del Partido Popular, como miembro invitado en la Junta de Gobierno, tiene conocimiento de esta petición, asunto que se abordará en la reunión. «Anticipándose a la celebración de la Junta de Gobierno Local, el grupo municipal del PP ha emitido una nota de prensa en la que hace suya la propuesta, adelantándose así al resultado de la reunión y a la aprobación por parte de este órgano de gobierno de la propuesta formulada por el grupo municipal socialista para que Segovia sea una de las subsedes Olímpicas», añaden desde el PSOE.

«Teniendo en cuenta lo sucedido, propondremos al alcalde, Pedro Arahuetes, que tome las medidas oportunas para evitar que el portavoz del grupo municipal del PP, se aproveche, de nuevo, de la confianza depositada en él por el equipo de gobierno al invitarle a asistir a las reuniones de la Junta de Gobierno Local», finaliza diciendo el grupo socialista.

 

El PP quiere que Segovia sea subsede olímpica en 2020

Los grupos del Partido Popular, tanto en el Ayuntamiento de la capital, como en la Diputación Provincial, han matenido contactos en las últimas semanas con responsables del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de conseguir que Segovia capital y provincia alberguen dos subsedes olímpicas de los Juegos Olímpicos de 2020, y que Segovia sea también Segovia Olímpica 2020, según manifiestan desde el grupo popular.

Desde que el Ayuntamiento de Madrid decidiera optar a la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020, petición respaldada por el Comité Olímpico Español, Francisco Vázquez y Jesús Postigo han mantenido conversaciones con responsables del Consistorio madrileño con el fin de conseguir que la ciudad y la provincia de Segovia sean incluidas en la propuesta de Madrid Capital Olímpica 2020, apuntan.

El objetivo señalado por ambos responsables del Partido Popular es «convencer al Ayuntamiento de Madrid de las bondades de Segovia para que el proyecto Olímpico madrileño de 2020 prevea la inclusión en su propuesta de dos subsedes olímpicas en Segovia, una en la capital y otra en algún punto de la provincia, y las importantes ventajas que la inclusión de Segovia aportaría al proyecto Olímpico».

«Segovia históricamente ha estado muy vinculada a Madrid y viceversa; el turismo de Madrid representa el mayor caudal de visitantes de nuestra ciudad; más de 250.000 segovianos viven en Madrid y las relaciones Segovia-Madrid siempre han sido extraordinarias. En la actualidad las infraestructuras de comunicación entre Madrid y Segovia -AVE y autopista- permiten plantear y pensar en la máxima colaboración entre Madrid y Segovia para el proyecto olímpico Madrid 2020 y aportar desde Segovia nuestro rico patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico», aseguran los populares.

En este sentido, se solicitará también de la Junta de Castilla y León el apoyo institucional y económico para llevar a cabo tal evento, dado que Segovia es además la puerta de entrada a esta comunidad desde Madrid.

El Grupo Municipal Popular presentará a tal efecto el próximo día 6 de septiembre en el pleno del Ayuntamiento de Segovia una moción para que tal propuesta sea aprobada por los grupos políticos del Ayuntamiento de Segovia y sea dirigida al de Madrid para oficializar tal petición.

A partir de ese momento, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento y su portavoz se pondrán a total disposición del alcalde de Segovia y del Equipo de Gobierno Municipal para llevar a cabo y concretar las acciones necesarias para lograr la participación de Segovia en el proyecto Olímpico 2020, así como acompañar al alcalde en cuantas reuniones sean necesarias tanto con el Ayuntamiento de Madrid como con la Junta de Castilla y León.

Asimismo, el Equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia presentará en el próximo Pleno de la Institución una propuesta para ser aprobada y dirigida al Ayuntamiento de Madrid en términos similares.

Por último, los populares señalan que para sufragar en buena parte el coste económico que supondrá la posible designación de la subsedes segovianas, se buscará la financiación y participación privada, contactos que también se han iniciado por parte de Postigo y Vázquez, al entender que la colaboración público-privada es la mejor y única opción en estos momentos de plantear un proyectos de tales características.

Dani Rovira y Xavier Del Tell, dos grandes del humor en el Real Sitio

La Real Fábrica de Cristales de La Granja acogerá la próxima semana, 9 y 11 de Agosto a partir de las 22,30 h, y organizadas por el Ayuntamiento del Real Sitio, “Noches de Risa”, dos galas de Monólogos con un humor fresco y que con sus anécdotas todos nos identificamos.

Al abrigo de Noches Mágicas, disfrutaremos de dos espectáculos con 7 grandes actores que habitualmente nos hacen reír a través de la televisión. El martes 9 de Agosto, “3 Monólogos 3” comenzará con Dani Rovira, Carolina Noriega y Ramón Guamá;y el jueves 11, será el espectáculo “Los IMprescindibles del humor” quien hará posible la presencia de Xavier Del Tell, gran actor colaborador de numerosos programas de televisión, al quien acompañarán Diego Arjona, Solomón y Luis Larrodera. Un elenco que no deja dudas de lo interesante que serán las dos galas, para los que pueden retirarse las entradas de la Oficina de Turismo del Real Sitio al precio de 12€ platea y 9€ grada, así como pueden adquirirse bonos para las dos galas a 20€ y 14€ respectivamente.

De regreso a la capital del Acueducto

Tras la clausura de la exposición de Alfonso de Castro, ‘Acuarelas’, las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya están trabajando ya en la que será su próxima muestra, la primera de la artista segoviana Isabel Albertos en este espacio, que lleva por título ‘El miedo a ser invadido, I (heart) Cargo’ y que se inaugura al público el próximo viernes, 12 de agosto, a las 20:00 horas.

Isabel Albertos Johnston, segoviana, de padre español y madre norteamericana, dejó nuestra tierra en el 2000 para vivir un año en Estados Unidos, antes de trasladarse a Madrid para estudiar Bellas Artes en la Universidad Complutense. Termina sus estudios en Burdeos (Francia) en 2006 y completa su formación ingresando en las ECAM (Escuelas de Cine y Televisión de Madrid), lo que le permite participar, en los tres años siguientes, en numerosos proyectos desde la dirección artística, entre los que se incluyen varios cortos cinematográficos, anuncios publicitarios para televisión y películas, como la emblemática ‘Ágora’ dirigida por Alejandro Amenábar en 2009, en la que trabajó como maquetista.

La vocación le viene de pequeña, momento en el que Isabel Albertos siente ya una gran afición por el dibujo y las artes plásticas en general, inquietudes que el paso por la facultad amplió al mundo de la fotografía, al vídeo y a las artes escénicas. Respecto a su propio trabajo, ella misma confiesa en su página web que sus ilustraciones conforman un mundo de personajes un tanto surrealistas y grotescos (de hecho, frecuentemente sus ideas parten de una frase cualquiera, un diálogo o una situación absurda), siendo sus herramientas de trabajo preferidas la acuarela y el bolígrafo, porque le permiten utilizar una amplia gama de color, así como descender al detalle en las texturas. Sus referencias artísticas principales se encuentran en el mundo del arte, concretamente en la pintura y en la ilustración, y en otras fuentes cotidianas como internet, revistas, televisión o la propia calle.

Actualmente Isabel Albertos vive en Berlín, desde donde ha preparado esta exposición para su tierra natal, trabajando en sus proyectos personales y colaborando al mismo tiempo como escenógrafa y diseñadora de vestuario en el teatro Theater Unterm Turm. La muestra permanecerá en el Torreón de Lozoya (Pza. de San Martín, 5) hasta el próximo día 11 de septiembre, en horario de de 18:00 a 21:00 horas, de martes a viernes y de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas los sábados y festivos.

López-Escobar toma contacto con la FES y el Servicio Territorial de Sanidad

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, ha recibido en la mañana de hoy en su despacho de la Delegación al presidente de la Federación Empresarial Segoviana, FES, Pedro Palomo. Palomo ha acudido a la Delegación Territorial acompañado por el secretario general de la Federación Empresarial, José Luis de Vicente, que han manifestado, a López-Escobar, sus más inmediatas inquietudes y proyectos.

Se trata de la primera entrevista institucional que los responsables de la Delegación y la FES mantienen desde que López-Escobar tomara posesión de su cargo , el pasado 8 de julio.

Tras la reunión mantenida con los responsables de la FES, el delegado territorial de la Junta en Segovia ha visitado las dependencias del Servicio Territorial de Sanidad acompañado del jefe de dicho departamento, Javier Coco. Durante la visita, López-Escobar ha tenido la oportunidad de conocer a los diferentes jefes de departamento y funcionarios y tratar con ellos diferentes asuntos.

Tras el encuentro mantenido en el Servicio Territorial de Sanidad, López-Escobar, se ha trasladado hasta el barrio de San Lorenzo para participar en los actos religiosos de las fiestas.

 

Francisco Vázquez manifiesta su apoyo a las actividades relacionadas con la mujer rural

El Presidente de la Diputación Francisco Vázquez ha recibido en su despacho a la presidenta de FEMUR (Federación de la Mujer Rural) Juana Borrego, quien le puso al corriente de las actividades que la Federación de la Mujer está llevando a cabo en la actualidad. El presidente ofreció los Servicios Sociales de la Diputación para poder desarrollar futuras actividades conjuntas de difusión y actuación en el ámbito de la mujer en el medio rural que serán estudiadas por ambas partes.

Dos Puntos Activos dinamizan el turismo de naturaleza en la provincia

La Consejería de Cultura y Turismo, junto con la Asociación de Turismo Activo de Castilla y León (ATACYL), la Asociación Castellano-Leonesa de Albergues Privados (ACLAP) y la Asociación Castellano-Leonesa de Turismo Rural (ACALTUR), mantiene durante el verano 2011 nueve Puntos Activos, dos de ellos en la provincia de Segovia. Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar determinadas zonas turísticas y aprovechar las sinergias del turismo rural y el turismo activo.

El Punto Activo supone, fundamentalmente, que una empresa de turismo activo que cuenta con unas instalaciones modelo se une con otras empresas de turismo activo de la zona para conseguir una oferta completa de actividades. El abanico de posibilidades que ofrece el turismo activo incluye actividades como el senderismo, montañismo, paseos en bicicleta, rutas ecuestres, piragüismo, escalada y rocódromo, tiro con arco, paintball, parque de cuerdas, circuito de pedales, rutas en quad y en 4×4, cruceros fluviales en barcos o karts, entre otras. Las personas con discapacidad también podrán disfrutar del turismo activo ya que muchas de las empresas ofrecen actividades adaptadas.

Con los Puntos Activos se ha creado una oferta de calidad de forma que todas aquellas personas que se alojen en los establecimientos turísticos de la zona de influencia de los Puntos Activos puedan disfrutar de promociones y descuentos especiales en las actividades de turismo activo. Con este proyecto se está consiguiendo aumentar el número de pernoctaciones entre semana y se promueve el turismo familiar mediante la oferta de actividades adecuada a padres y a niños.

Los Puntos Activos de la provincia de Segovia son Grajera La Hípica y Hoces del Río Duratón, en Cantalejo. Los siete restantes de la Comunidad son Montaña palentina.com, en Barruelo de Santullán, Palencia; Arija-Embalses del Ebro, en Burgos; Vegacervera, en León; Frontera Vertical en Torregamones, en Zamora; Parque Natural Montes Obarenes de Frías, en Burgos; Gredos Tormes en Hoyos del Espino, en Ávila; y El Amogable, en Soria.

Características de los Puntos Activos

El proyecto de Puntos Activos se fundamenta en la creación y consolidación de una red de establecimientos dirigidos por una o varias empresas de turismo activo registradas y con autorización de todas las actividades que ofertan. Tienen una ubicación fija en un establecimiento propio o compartido que sirve de punto de encuentro e información con el cliente y en cuya proximidad se realizan las actividades. Disponen de un calendario de apertura de mínimo 100 días al año donde deben estar incluidos los meses de julio y agosto, fines de semana así como los periodos vacacionales o fiestas más importantes.

Cada Punto Activo realiza, en un entorno próximo al establecimiento de no más de 40 kilómetros, dos sesiones de actividad diaria en un horario fijo y sin número mínimo de participantes. Dispone de un catálogo de actividades y servicios con un mínimo de tres diferentes que se pueden contratar con reserva previa. Cada punto ofrece como mínimo un paquete de actividad más alojamiento dentro de los modelos y precios establecidos.                         

Todas las empresas titulares de los Puntos Activos están reguladas por un sistema de calidad reconocido oficialmente.

 

El PSOE hace balance sobre el curso político que finaliza

El senador Juan Luis Gordo ha presentado hoy, 10 de agosto, en rueda de prensa, el balance de su actividad parlamentaria, una vez terminado el último curso político, que comenzó en septiembre de 2010 y terminó en julio pasado. Como es habitual, el parlamentario segoviano informa públicamente de su labor como representante en la Cámara Alta.

 

Leyes

Entre la labor realizada por el senador segoviano en el último curso político, cabe destacar su de cinco importantes leyes en el Senado, que fueron apoyadas en pleno:

Ley de contratos del sector público en los sectores del agua, energía, transporte y servicios postales

Ley del sector postal

De relación entre los concesionarios y los fabricantes de coches

De seguridad de aviación civil

Régimen económico y prestación de servicios de los puertos de interés general

Sistemas de pago y liquidación de valores

 

Preguntas y mociones

Además, presentó una pregunta oral (sobre el 1% Cultural de la Comisión de Fomento y su efecto en la conservación del patrimonio) y 20 escritas en el Senado, la mayoría relacionadas con asuntos concernientes a la provincia. En estas preguntas, se interesó sobre las becas, las prestaciones no contributivas, las de desempleo, de dependencia y las de maternidad y paternidad; la conservación de las carreteras; las ayudas a los trabajadores autónomos y las telecomunicaciones, entre otros temas.

Se ha encargado de siete mociones en pleno, once en comisiones y tres como consecuencia de interpelaciones; y ha realizado once comparecencias en distintas comisiones.


Comisiones y reuniones

Mientras, el senador segoviano participó en más de 100 comisiones y reuniones propias de su actividad parlamentaria y mantuvo unos 190 encuentros con distintas organizaciones y colectivos, en los que se analizaron temas relacionados en su mayoría con la provincia y se plantearon propuestas.

 

Comunicación

Además, rubricó unas 100 notas de prensa y realizó 22 de prensa y unas 110 declaraciones a los medios. También publicó en el pasado curso político 59 artículos en su blog, ‘El Cuaderno de Juan Luis’ (http://juanluisgordo.blogspot.com o escribir en Google “cuaderno de Juan Luis Gordo) al que definió este blog como “un espacio en el que trato de analizar distintos asuntos de interés, planteo propuestas y reflexiones y que, como no podía ser de otra manera, está abierto a las opiniones de los ciudadanos”.

Por último, Juan Luis Gordo subrayó que “el curso político del PSOE se ha centrado en buscar, con responsabilidad, las mejores salidas a la crisis y la estabilidad económica y social del país; y nuestra mayor preocupación sigue siendo el paro”.

Publicidad

X