27.2 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Entidades locales son subvencionadas por el Plan Extraordinario de Apoyo Local

Durante el año 2011, el Gobierno Autonómico ha destinado a la Diputación Provincial y a los ayuntamientos de la provincia 3,7 millones de euros a través del Plan Extraordinario de Apoyo Local. El objetivo de estas subvenciones es afrontar el pago de facturas a proveedores, contratos para el desarrollo de servicios públicos o nóminas de los trabajadores.

La Junta de Castilla y León ha destinado fondos por valor de 3,2 millones de euros a entidades locales de la provincia de Segovia, durante el primer semestre de 2011, en el marco del Plan Extraordinario de Apoyo Local. Así, las entidades locales reciben apoyo económico para costear el gasto corriente. Ante los efectos negativos de la crisis que está provocando una especial situación de asfixia económica en todas las entidades locales de la Comunidad, estas subvenciones constituyen uno de los compromisos del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que anuncio un Plan Extraordinario de Apoyo Local. Los beneficiarios de las subvenciones son las Diputaciones provinciales, los municipios menores de 20.000 habitantes y las entidades locales asociativas. Estas partidas presupuestarias se han destinado íntegramente a preservar el normal funcionamiento de estas corporaciones locales, y han contribuido sustancialmente a mantener el nivel de los servicios públicos locales que se prestan todos los días a los ciudadanos.

Para complementar este Plan Extraordinario, durante este ejercicio 2011 también se han destinado 532.484 euros para ayudar a sufragar el gasto corriente del Ayuntamiento de la capital.

Se trata de fondos incondicionados, financiados al 100% por la Junta de Castilla y León, sin que las Diputaciones y los Ayuntamientos tengan que aportar ninguna cuantía, con el fin de que se puedan aplicar al pago de todo tipo de operaciones corrientes. Gracias a esta subvención, reclamada por las entidades locales, se podrán costear ayudas para gasto corriente, muy demandadas por estos alcaldes, y permitirán el mantenimiento de los servicios públicos, la creación de empleo y la reactivación de la actividad económica privada de los proveedores municipales.

En el actual contexto económico adverso, estas ayudas permitirán el mantenimiento y el funcionamiento de servicios públicos locales tan importantes como el pago de la luz, el agua, los combustibles o las nóminas del personal municipal de limpieza, de fuerzas de policía local y bomberos o de personal de mantenimiento de jardines. Además, el plan permite costear con estos fondos contrataciones de 2011 y de 2010.

La distribución de la cuantía total se ha realizado partiendo de una base común, con criterios objetivos de población, de incremento de competencias que cada uno debe desarrollar por tamaño y número de núcleos de población que integran el municipio.

Esta medida económica representa una clara muestra de la apuesta y el compromiso de la Junta de Castilla y León por el mundo local. Durante la pasada legislatura, el conjunto de Consejerías del Gobierno Autonómico destinó a las entidades locales más de 1.800 millones de euros, con lo que se cumplió el compromiso del presidente de Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera, de superar la cifra de los 1.750 millones de euros; esto es un incremento superior al 20%, en relación con la legislatura anterior.

Programacion Teatro Juan Bravo

Ya está prevista la programación del Teatro Juan Bravo para el último cuatrimestre del año, para el mes de septiembre se han organizado las siguientes actuaciones.

Ronda segoviana a beneficio de la Asociación contra el Cáncer: Función: 20:00 horas. Precio de entrada: 15 euros. Día 17 de septiembre.

Gala lírica Sara Matarranz a beneficio de la Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer. Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 8 euros.

Sala de exposiciones: 35º aniversario de la Ronda Segoviana, del 3 al 30 de septiembre, de miércoles a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, excepto si coincide con la representación.

Octubre

La Guerra de los Rose; compañía: Pentación Espectáculos, con Carlos Sobera y Mar Regueras. La función tendrá lugar a las 20:30 horas. El precio es de 20, 18 y 16 euros, mientras que el precio Club Amigos del Juan Bravo es de 17, 15, 13 euros.

‘El tiempo y los Conway’, 8 de septiembre. Compañía: Pérez de la Fuente Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 € Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

‘Un niño por correo’: 9 de octubre, compañía: Conrad Producciones. Horario: 19:00 horas. Precio: 6 euros (único) Amigos del Juan Bravo 5 euros (único). Recomendación de edad: niñ@s a partir de 7 años

14 y 15 de octubre: El coloquio de los perros: Compañía: Morfeo Teatro. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

21 de octubre: Gala lírica ‘Grandes momentos de la zarzuela española’, por el Cuarteto España Lírica. Función: 20:30 horas Precio único de 15 euros.

22 de octubre: Historias de un karaoke. Compañía: Pentación con Juanjo Artero, Elisa Matilla, Angel Pardo y Pepa Rus. Función: 20:30 horas Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

23 de octubre: Compañía H2O, horario: 19:00 horas, precio único de 6 euros. Amigos del Juan Bravo, 5 euros. Recomendación de edad: a partir de 4 ó 5 años. Espectáculo de Pompas de Jabón

26 de octubre: Concierto Música Clásica, Orquesta de LVIV de 51 músicos. Función: 20:30 horas. Precio único de 20 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

29 de octubre: Tócala otra vez, Sam, por la compañía Trasgo Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

30 de octubre: Nueva barbería Carloni, compañía: Teatro Necesario. Función: 19:00 horas. Precio 6 € (único) Precio Club Amigos del Juan Bravo 5 € (único). Recomendación de edad todos los públicos y público familiar. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

 

Noviembre: Muestra provincial de teatro aficionado 

9 de noviembre: Concierto música clásica: concierto de piano vinculado al concurso internacional de piano de Las Rozas ‘Compositores de España’. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

16 de noviembre: Concierto música clásica: Alumnos destacados del Conservatorio de Segovia. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia.

23 de noviembre: Concierto música clásica, por el Dúo Korzhenevich-Grines. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

 

Diciembre

3 de diciembre: Humor a primera vista, por el Dúo Kapikua. Compañía: Duo Kapikua, función: 20:30 horas. Precio: 9 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 7 euros.

7 de diciembre: Víctor Manuel, ‘Vivir para cantarlo’. Función: 20:30 horas. Precio: 20, 18, 16 euros.

14 de diciembre: Concierto de música clásica: Verner Collegium (Grupo de cámara). Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

23 de diciembre: La Celestina, por la compañía: Secuencia Tres. Función: 20:30 horas. Precio: 20,18 Y 16 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 17,15,13 euros.

 

Ciclo teatro familiar navideño

11 de diciembre: ‘El fantástico viaje de Jonás el Espermatozoide’. Compañía: El Espejo Negro (España). Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

16 de diciembre: El fantasma mentiroso. Compañía: El Cau del Unicornio. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

17 y 18 de diciembre: ‘La vuelta al mundo en 80 días’, por la compañía Mutis Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: precio de entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

22 de diciembre: ‘La pulga y el piojo se quieren casar’, por la compañía: Calamar Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, y precio Amigos del Juan Bravo 5 euros.

Campaña de teatro familiar navideños 2011: Adquiriendo tres entradas o más para dos espectáculos del mismo número de entradas para otro espectáculo de la promoción.

29 y 30 de septiembre: Concierto de Navidad (orquesta por confirmar). Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 20, 18 y 16 euros. Patrocinado por la Diputación de Segovia, por Caja Segovia y por el Ayuntamiento de Segovia. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia.

 

Horario de taquilla

El horario de taquilla es de miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, asimismo, los sábados, domingos y festivos, las entradas se podrán adquirir de 17:00 a 21:00 horas, a partir del 22 de septiembre en Caixa Cataluña, vía on line.

 

 

Aprobada la programación del Teatro Juan Bravo del 2º semestre del año

Hoy se ha celebrado a las 9:00 de la mañana, la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno correspondiente al mes de agosto de la Diputación de Segovia. De entre todos los asuntos tratados cabe señalar la propuesta para la aprobación del convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación para la programación del Teatro Juan Bravo del segundo semestre del año. El convenio se suscribe por un total de 29.198 euros, abonando 15.864 euros la Administración Regional y el resto, junto con los gastos de utilización del espacio escénico y el pago a la Sociedad General de Autores, la Diputación de Segovia.

Otro de los asuntos tratados ha sido la propuesta de aprobación de las bases reguladoras del programa de manualidades 2011-2012. Dichas bases establecen que el programa tiene por objetivo proporcionar a la población de los municipios de la provincia la oportunidad de llevar a cabo una actividad grupal de ocio, activa, participativa y formativa, que fomente la convivencia y la promoción e integración social. Las bases establecen las distintas técnicas manuales que se imparten y fija su vigencia desde el 2 de noviembre hasta el 31 de mayo.

También se ha tratado con carácter de urgencia una propuesta para el pago a los ayuntamientos y demás entidades locales de la provincia del anticipo del mes de septiembre, a cuenta de la recaudación de sus tributos correspondientes al ejercicio 2011, que según un acuerdo de pleno del año 2006 se establece la entrega a cuenta de un anticipo en el mes de septiembre de cada año equivalente al 25% de la recaudación neta obtenida en el periodo voluntario de pago del ejercicio anterior. Según esto, la Junta de Gobierno Provincial ha aprobado adelantar a los Ayuntaientos y demás entidades locales la cantidad de 6.423.492,97 euros.

 

Aprende a cocinar con Caja Segovia

El Aula de Cocina de Caja Segovia regresa en los meses de septiembre a diciembre con la segunda parte de los cursos de cocina puestos en marcha en la primavera de 2011, con el objetivo de ser un punto de encuentro y un espacio participativo para atender la creciente demanda de información y formación en torno a la gastronomía. En esta ocasión, la temática propuesta se centrará en los platos más apetecibles en esas fechas, aquellos elaborados con productos de temporada como setas, caza o comida navideña.

Los cursos se desarrollarán a partir del 5 de septiembre y hasta el 21 de diciembre. Estarán compuestos de cuatro clases, dos lunes y dos miércoles, de dos horas de duración cada sesión, de 17:00 a 19:00 horas. Las clases serán principalmente prácticas y en ellas se elaborarán dos o tres platos cada día, que una vez finalizados serán degustados por los participantes. La Cocina del Restaurante Claustro del Hotel San Antonio El Real, (C/ San Antonio El Real s/n), es el emplazamiento elegido para llevar a cabo esta actividad que tendrá a Gonzalo López Santos, actual jefe de cocina de este restaurante, como encargado de dirigirlos.

Las plazas, limitadas a 12 personas cada curso, se cubrirán según el orden de inscripción. Existirá una lista de reservas por monográfico. El precio por persona y curso será de 35 euros. La inscripción se realizara a partir del 18 de agosto en la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, (si@ Cristo del Mercado) teléfono 921 412865, de lunes a viernes, en horario de 10.30 a 13:30 y de 17.00 a 20:00

 

El programa se concreta en los siguientes cursos:

Iniciación a la cocina de otoño: Para aprender a cocinar platos suculentos para los días de frío. Potajes y cocidos acompañados con ensaladas variadas. Fechas: 5, 7, 12 y 14 de septiembre.

Repostería: Tomando como principal ingrediente la leche, curso para aprender a elaborar postres; natillas, flanes o leche frita e incluso tartas, buñuelos o rosquillas. Fechas: 19, 21, 26 y 28 de septiembre 3, 5, 10 y 11 de octubre

Cocina de setas y caza: Aprovechando los tesoros que se encuentran en los pinares segovianos aprenderemos a confeccionar exquisitos platos con níscalos, conejo o perdices. Guisos o asados que combinan perfectamente con huevos, higos o manzanas. Fechas: 17, 19, 24 y 26 de octubre 7, 9, 14 y 16 de noviembre.

Cocina de Navidad: Que aportara nuevas y creativas ideas para la realización de menús en los días de fiesta. Fechas: 21, 23, 28 y 30 de noviembre 12, 14, 19 y 21 de diciembre.

En la primera fase del programa celebrado en primavera, el Aula de Cocina de la Obra Social de Caja Segovia, ha cosechado un gran éxito de participación, contando con la asistencia de ochenta y seis personas.

El sistema de cita previa en Atención Primaria supera en Segovia las 870.000 llamadas

El sistema de cita previa multicanal en Atención Primaria de la Consejería de Sanidad ha superado en la provincia de Segovia las 870.000 llamadas desde su puesta en funcionamiento hace cinco años. El modelo ha alcanzado unos parámetros de excelencia en el servicio a los ciudadanos que le han reportado distinciones como el primer premio a las mejores prácticas de calidad en la Administración 2010.

La implantación del proyecto «Cita Previa Multicanal en Castilla y León» nació en enero de 2006 con los objetivos de optimizar la accesibilidad de los ciudadanos a la Atención Primaria, incrementar la absorción del número de llamadas en las horas de mayor demanda y ampliar la disponibilidad del servicio las 24 horas del día los 365 días del año. La novedad introducida por dicho proyecto fue permitir la petición de cita previa a través de los siguientes canales: telefónico, bien a través de una atención personalizada mediante teleoperador o bien a través de un sistema automático de reconocimiento de voz -IVR- (sistema en cuyo uso Castilla y León fue pionera en España); internet y SMS, contribuyendo a mejorar la accesibilidad de los usuarios a la puerta de entrada al sistema de salud, es decir, a la Atención Primaria.

Desde la puesta en funcionamiento de la cita previa telefónica en marzo de 2008 y hasta el 31 de mayo de 2011, se han atendido por este sistema en Segovia 860.277 llamadas. En relación con la cita previa por internet, desde su implantación en abril de 2010 y hasta el 31 de mayo de 2011 se han realizado en Segovia 10.110 citas atendidas a través de internet y 45 citas a través de SMS.

En una segunda fase el procedimiento de cita telefónica incorporó un sistema automático de clasificación de llamadas y reconocimiento de voz (IVR), que permite la obtención de cita con el médico y/o enfermero a cualquier hora del día todos los días del año. Las citas se pueden también cambiar o anular.

Como retos de futuro de este programa se encuentra su progresiva extensión a toda la Comunidad, el aumento de la cartera de servicios, incluyendo a más profesionales y servicios en la cita previa (fisioterapeutas, matronas o extracciones de sangre) y el estudio de la viabilidad para disponer de otros canales de petición de citas, como por ejemplo la integración de las redes sociales.

Segovia registra 3 donantes de órganos durante el primer semestre de 2011

La tasa de donantes de órganos en Castilla y León ha aumentado en el primer semestre de 2011 respecto al mismo periodo de tiempo de 2010. De este modo, se ha pasado de los 49 donantes registrados el año pasado a los 52 del presente ejercicio.

Este incremento del número de donantes castellanos y leoneses y su incremento interanual se desglosa, por provincias, con el Complejo Asistencial de Burgos y el Complejo Asistencial de León a la cabeza, con 13 y 12 donaciones respectivamente.

A continuación aparece el Complejo Asistencial de Salamanca con 8, seguido del Hospital Universitario Río Hortega Valladolid con 6, el Complejo Asistencial de Palencia con 4, y los complejos asistenciales de Segovia y Soria con 3 en cada caso. Acto seguido aparece el Hospital Clínico Universitario de Valladolid con 2, y el Complejo Asistencial de Zamora con una. En los centro de Ávila y El Bierzo no se registraron donaciones.

Según informan desde el Gobierno regional en un comunicado, gracias a estas donaciones, en Castilla y León se han realizado 65 operaciones de trasplantes entre los meses de enero y junio de 2011. La mayor cantidad de trasplantes fueron renales (35), seguidos de los de páncreas o riñón (34), los hepáticos (24) y los cardiacos (3).

Por último, hay que reseñar que en los últimos seis meses en la Comunidad se han realizado 29 implantes de córneas, que se han repartido entre los distintos centros asistenciales de la región en los que se realizan este tipo de intervenciones con 15 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, cuatro en el Complejo Asistencial de León, tres en el Hospital de El Bierzo, dos en el Complejo Asistencial de Burgos y uno en el IOBA.

Miguel Indurain, protagonista en la marcha cicloturista Pedro Delgado

Un total de 2.109 ciclistas homenajearon hoy al excorredor Miguel Indurain en la XVIII marcha cicloturista Pedro Delgado que recorrió varios puertos de montaña del Sistema Central, entre las comunidades de Madrid y Castilla y León.

Los más de dos millares de corredores partieron de la capital del Acueducto en una jornada que contó con un recorrido de 155 kilómetros, que terminó en primer lugar Angel Vázquez Iglesias, aunque no se trata de una prueba competitiva. Era la primera vez que participaba en esta prueba en la que el profesional Alejandro Valverde llegó en tercer lugar.

Delgado confesó que esperaba no ganar porque no ha tenido tiempo de prepararse por su reciente actividad laboral en el Tour de Francia como comentarista deportivo.

El protagonismo de la marcha lo centraron Miguel Indurain y Pedro Delgado, que encabezaron la salida antes de las ocho de la mañana a los pies del Acueducto. Ambos llevaron el maillot oficial con la marca Tierra de Sabor. Los dos, que compartieron ya ayer una jornada en la ciudad, fueron requeridos en numerosas ocasiones por aficionados para fotografiarse con ellos o tener un autógrafo de sus ídolos.

Aunque en la prueba participaron 2.109 ciclistas sólo 1.903 pudieron pasar por el control de firmas. Entre ellos había 34 mujeres. Los participantes procedían de varias nacionalidades. La provincia más numerosa en inscripciones fue Madrid, con 452 corredores; seguida de Valencia, con 209 corredores, y Segovia, en tercer lugar, con 121 ciclistas. 

Entre los participantes más jóvenes se encontraba Francisco Díaz Barrancas, de 18 años, procedente de Puebla de la Calzada, en Badajoz. El más veterano fue Miguel Vidaurreta García, de Hondarribia, y que con 80 años de edad, consiguió este reconocimiento después de que ya logró en el año 2006. El más lejano procedía de Chile, Jorge Hernanz Abello Cárdenas. En total fueron 624 clubs ciclistas los que intervinieron, el más numeroso, procedente de Colmenar Viejo, en Madrid,

Junto a Delgado e Induráin estuvieron otros profesionales o ciclistas ya retirados como Alejandro Valverde, Carlos Hernández, Miguel Ángel Iglesias y Jesús Rodríguez Magro.

El primer grupo de corredores llegó a Segovia sobre la una de la tarde. La meta estaba junto al polideportivo cubierto Pedro Delgado, donde se entregaron los premios a los más destacados. En el acto se rindió homenaje a Induráin que en 1991 logró el primer triunfo en el Tour de Francia. Luego consiguió otros cinco Tour, dos Giros de Italia e innumerables éxito, medalla olímpica incluida.

La marcha cicloturista Pedro Delgado comenzó en 1994, último año como corredor profesional del segoviano. Desde entonces se repite cada año, organizada por amigos de ciclismo de Segovia.

La presa del río Ceguilla abastecerá agua ‘con los mejores niveles de calidad’ a 42 núcleos de población de Segovia

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, aseguró hoy que la presa del río Ceguilla asegurará el abastecimiento de agua “con los mejores niveles de calidad que se puede tomar” a 42 núcleos de población de la Comunidad Villa y Tierra de Pedraza, así como a la localidad de Muñoveros. Durante una visita a las obras, próximas a su finalización, la consejera subrayó el nivel de calidad que la infraestructura otorgará al agua de la zona al contar con “una estación de tratamiento de agua con la tecnología más puntera”.

Clemente, que apuntó que la inversión alcanza los 23,5 millones de euros financiados por la Junta de Castilla y León en un 25%, la Sociedad Estatal Aguas del Duero en un 65% y por la propia Comunidad Villa y Tierra de Pedraza en un 10%; se refirió a la infraestructura como “la más moderna que se puede encontrar en este momento en la Comunidad” y manifestó su orgullo por su próxima inauguración.

Con la puesta en marcha de la presa, continuó Clemente, se garantizará el abastecimiento de agua a las localidades de la zona, “una buena noticia para el entorno rural” ya que como señaló la consejera permitirá el desarrollo de otras actividades económicas. En este sentido aseveró que “teniendo asegurado el abastecimiento de agua las localidades podrán procurar otras lineas de trabajo y progreso”. Además, la titular de Agricultura y Ganadería añadió la importancia del proyección de futuro de la presa del río Ceguilla ya que, como explicó, tiene capacidad para absorber un mayor límite de población al que abastecerá.

Aunque en la actualidad se están llevando a cabo las pruebas de llegada del agua a todos los municipios, la consejera de Agricultura y Ganadería, recordó los inicios del proyecto en los años 90 y el recorrido del mismo, en el que participó en primera persona, así como las dificultades y el esfuerzo que ha supuesto “teniendo en cuenta la complejidad desde el aspecto ambiental y la cuantiosa inversión”.

Para finalizar, Silvia Clemente señaló como otra de las ventajas añadidas a la nueva infraestructura que será la propia empresa encargada del proyecto, Aquanorte, la que se dedicará al mantenimiento y control del agua “una garantía excelente para su futuro”.

Fallece Manuela Villalpando, ex directora de la Academia de Historia y Arte de San Quirce

La que fuera directora de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, Manuela Villalpando, falleció hoy a los 96 años de edad, según informaron fuentes familiares, informa Ical.

La también historiadora, autora de varios libros y artículos periodísticos, recibió un homenaje a finales del año pasado por parte de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con motivo de la presentación del número 108 de su publicación ‘Estudios Segovianos’.

Con una vida vinculada desde hace más de medio siglo a la labor divulgativa y cultural de Segovia, Manuela Villalpando había nacido en Cogolludo (Guadalajara) en 1915, residió después en Castro Urdiales (Cantabria) y Colmenar de Oreja (Madrid), hasta llegar a la capital de España, donde estudió Filosofía y Letras. Luego, tras aprobar la correspondiente oposición, marchó temporalmente a la Biblioteca Pública de Ciudad Real, hasta recalar en la de Segovia, de forma definitiva, en 1945. Fue la primera mujer en formar parte de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

Junto a su esposo, Juan de Vera, fallecido en 1980, realizó también trabajos de investigación histórico artística como sobre el patrimonio de Carbonero el Mayor, o sobre los castillos de Segovia.

Prádena y Segovia en imágenes

El Ayuntamiento de del municipio segoviano Prádena acoge del 13 al 18 de agosto una exposición de fotografía a cargo de Jesús Municio. La muestra lleva por título ‘Prádena y Segovia mostrada al mundo’ y está compuesta por 50 obras variadas de su amplia colección. El horario de visitas será de 13:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas.

Jesús Municio es aficionado a la fotografía desde hace muchos años. Aunque es ahora cuando dispone de tiempo suficiente para retomar su afición y mostrar al mundo sus fotos en Panoramio. Su galería está compuesta por 1.300 fotos y mensualmente recibe una media de 110.000 visitas.

Publicidad

X