20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

El Centro Integrado de Formación Profesional ultima sus instalaciones

El Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia ultima sus instalaciones ante su apertura en el curso 2011-2012 con la adjudicación, por parte de la Dirección General de Política Educativa Escolar, del contrato de suministro e instalación de equipamiento específico para las aulas taller. El importe que asciende a 414.656,93 euros proveerá del material necesario a los talleres de la familia de Hostelería, Turismo e Imagen Personal.

El nuevo centro, que está situado en una parcela de 8.400 metros cuadrados, de los que 3.500 son superficie útil, en la calle Dámaso Alonso del polígono Nueva Segovia, impartirá 11 ciclos formativos pertenecientes a tres familias profesionales entre las que se encuentran los de Comercio y Marketing, Turismo y Hosteleria e Imagen Personal. Los ciclos formativos de Gestión de Alojamientos Turísticos y de Peluquería y Estética se impartirán por primera vez en este centro, y se trasladan al edificio los de Comercio y Marketing, que se han cursado hasta ahora en el IES «María Moliner»; los estudios de Hostelería y Turismo y el PCPI de Auxiliar de Servicios en restauración, impartido en el IES «La Albuera»; y los ciclos de Imagen Personal y el PCPI Auxiliar de Peluquería que estaban situados el IES «Ezequiel González».

En total, se impartirán los de Comercio y Gestión Comercial y Marketing (rama de Comercio y Marketing); los de Cocina y Gastronomía; Pastelería y Panadería; Servicios de Restaurante; Guía, Información y Asistencias Turísticas; Restauración y Gestión de Alojamientos Turísticos (rama de Hostelería y Turismo) y los ciclos de Estética Personal Decorativa; Peluquería y Estética (rama de Imagen Personal).

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha invertido en la construcción del Centro Integral de Formación Profesional 4,3 millones de euros. De la última inversión realizada, la empresa encargada de suministrar e instalar el equipamiento de las aulas taller de Hostelería y Turismo será Hiperhostel Maquinaría para la Hostelería, S.L., con un presupuesto de 270.832,42 euros. Por su parte, la empresa Ramos Cuadrado, Sl. se encargará del equipamiento de las aulas de la familia de Imagen Personal, cuyo presupuesto es de 143.824,51 euros.

 

¿Cómo será el nuevo centro?

Se sitúan en planta baja los espacios correspondientes a la zona de administración y los talleres de panadería y pastelería, cocina y bar-comedor. El taller de cocina incluye las cámaras frigoríficas necesarias para la conservación de alimentos. Los talleres de panadería y pastelería, cocina y bar-comedor se ubican próximos para permitir una adecuada comunicación entre ellos. Se ha previsto el acceso de mercancías independiente del acceso principal para las personas.

Los talleres de estética se encuentran contiguos, con una pequeña zona de recepción común entre ambos y separados por la zona de almacén que no tiene iluminación debido a los materiales que va a contener. En los talleres de estética y de peluquería se ubican los huecos de ventana de tal modo que permiten la correcta colocación del equipamiento de tocadores.

Se destina un almacén a cada uno de los talleres existentes, que están situados anexos a ellos para acopio de material docente específico. El taller de cocina cuenta con dos almacenes, uno para productos perecederos y otra para los no perecederos.

Los vestuarios, con espacio para taquillas, se localizan en zonas próximas a los talleres de las diferentes familias profesionales.

La superficie útil para espacios docentes (aulas, talleres, biblioteca, departamentos de cada familia, aseos y vestuarios de alumnos) es de 2.455 metros cuadrados. La superficie para espacios de administración (despachos, secretaría, archivo, sala de profesores, sala de reuniones, conserjería) es de 285 metros cuadrados; y la superficie de servicios comunes (almacén general, calefacción, cuartos de contadores, limpieza…) es de 95 metros cuadrados.

Después de la judiada… ¡la paellada!

En la Granja continúan de fiesta, y para hoy, 24 de agosto, entre sus múltiples actos, se encuentra ‘la paellada’, que se celebra en la Padrera del Hospital. Un buena forma de celebrar la víspera del día del patrón, San Luis, que se conmemorará mañana.

Actos programados para hoy:

13:00 horas: IV Ruta del Vermouth con tapa; precios populares: Hoy se recorrerán los establecimientos de ‘La Cebada’, en la que se servirá chorizo frito y lomo a la plancha, ‘La Cervecería’, en la que los participantes podrán degustar ensaladilla y gazpacho, y finalmente Catering, además, estarán acompañados de música en directo gracias al grupo ‘La Berza’.

15:00 horas: En la Pradera del Hospital, organizado por las peñas ‘La Cantera’, ‘Etílicos’ y ‘ATS’ gran Paellada Popular, animada por charangas y dulzainas. Después de la paella, la peña Fattoria organizará el II Concurso de Penalties. Asimismo, la peña Etílicos ha llevado a cabo la organización del Campeonato de Fútbol de Visión Etílica. 

16:30: Tras finalizar la comida, continuarán los hinchables. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una capea infantil de cabezudos y carretones.

17:00: En el café bar La Chimenea, un campeonato de mus.

18:00: En la Plaza de Toros y organizada por la  Asociación Taurina ‘La Granja’, becerrada de la asociación. 

20:00: En la Plaza de la Cebada, segundo Gran Concierto ofrecido por dos grupos del municipio: Bajo Cero y Del Revés.

22:00: Fiesta Vikinga en la Plaza de la Cebada, para todos los que quieran pasar un buen rato, cena de ternera asada al espeto y música para saltar. Precio de 5 euros, para los socios de la asociación ‘La Granja en Fiestas’, y 5,50 euros el precio general. Durante la cena, la asociación ‘La Granja en Fiestas’ ha organizado un concierto del grupo ‘El Canto del Bobo’, con canciones de los 80 y 90 de grupos tan míticos como Extremoduro o Siniestro Total.

 

00:00:Por el recorrido del encierro, la charanga anunciará el III encierro nocturno.

00:30: III Encierro nocturno, organizado por la Asociación Taurina ‘La Granja’.

00:30: En la Plaza de los Dolores, verbena a cargo del grupo ‘Universal’. Al finalizar la verbena, tendrá lugar el XII Concurso de las Sillas Locas’, en las instalaciones de la peña organizadora ‘El Deskontrol’.

El Real Sitio celebra la Milla Urbana San Luis 2011 (tarde)

El pasado lunes 22 de agosto, se celebró en la calle de la Reina la tradicional “Milla Urbana San Luís 2011”. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. En ella han participado alrededor de 200 corredores en las categorías, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los corredores que han terminado la prueba han recorrido una distancia según la medida de longitud romana de 1.000 pasos ó 1.479 metros, a excepción de las categorías inferiores que han recorrido una distancia menor. La salida se dio a las 11:30 horas, desde la Plaza de los Dolores, y transcurrió en un circuito cerrado situado a lo largo de la Calle la Reina. Las diferentes pruebas han finalizado sin ningún altercado y con gran éxito de público.

 

XXXIII Travesía del Mar San Luis 2011

Asimismo, el martes 23 de agosto, se ha celebrado en el estanque de los jardines del palacio del Real Sitio de San Ildefonso la tradicional “Travesía del Mar San Luis 2011″. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio. En ella han participado más de 130 nadadores, récord de participación a lo largo de sus 33 ediciones celebradas, en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los nadadores que han terminado la prueba han recorrido una distancia de 280 metros disfrutando de los bellos parajes naturales que rodean este estanque. La salida se dio a las 11:30 horas y las diferentes pruebas han finalizado sin incidentes reseñables.

Caravana de tractores por el Duero

La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, formada por representantes de todas las regiones del país, promocionará el enoturismo y la gastronomía en su próximo recorrido, que será la Bajada del Duero, que se celebrará entre el 4 y el 11 de septiembre.

La iniciativa permitirá recorrer la margen del río Duero desde su nacimiento en la provincia de Soria hasta casi la desembocadura en Portugal. En ella participarán unos 30 tractores clásicos, que han sido restaurados por sus dueños y habilitados para participar en este recorrido en el que atravesarán algunas de las zonas más representativas de Castilla y León, especialmente las dedicadas a la producción vinícola y al turismo ligado a esta actividad.

La ruta arrancará el próximo domingo 4 de septiembre en San Esteban de Gormaz (Soria) y hará escalas en diversas localidades castellanas y leonesas. Finalizará en Mirando Do Douro, en Portugal. Entre otros puntos, se podrán visitar lugares emblemáticos como Roa, Peñafiel, Valtiendas, Valladolid y Toro.

Los vehículos que participan en la ruta son tractores antiguos retirados ya de su actividad en las tareas agrícolas del campo, que es para lo que se adquirieron en su momento, y que hoy constituyen verdaderas joyas de museo. Se han fabricado a comienzos o mediados del siglo pasado y tienen ya la consideración de vehículos históricos.

Todos estos tractores representan la transformación de la actividad agraria y la modernización de la agricultura. Sus propietarios los han adecentado y puesto en marcha de nuevo a través de un proceso de restauración. Algunos de ellos han sido expuestos en el Museo del Tractor en Valverde del Majano o han participado en la Feria de la Maquinaria Agrícola que con carácter bienal tiene lugar en la localidad segoviana.

¡Cuidado en los encierros!

La Junta Local de Seguridad Ciudadana de Cuéllar, copresidida por la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, y el alcalde de la localidad, Jesús García, analizó el dispositivo especial para los encierros de las fiestas de este municipio, que se celebrarán entre las jornadas del 27 de agosto al 5 de septiembre, en la reunión que mantuvo el pasado 16 de agosto. La junta acordó una serie de medidas para garantizar la seguridad ciudadana en los encierros.

Para la celebración de los encierros, y con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y evitar riesgos para las personas y los bienes, así como el maltrato de los animales que, de producirse, podrían ser constitutivos de las infracciones previstas en la legislación vigente, se considera necesario hacer públicas algunas consideraciones:

Debe tenerse en cuenta que el fin del encierro es conducir el ganado a la plaza de toros, por lo que los participantes deben evitar cualquier conducta que pudiera apartar a los toros del itinerario previsto. Se solicita la colaboración de los corredores y los caballistas para que el encierro se desarrolle con normalidad.

En los encierros por el campo, por la zona donde transcurre el recorrido, únicamente se permitirá la participación de caballistas y corredores. Se prohíbe la circulación en los espacios aledaños al itinerario del encierro de vehículos de transporte de mercancías ocupados por pasajeros (pick-up y remolques), cuatriciclos (quads), tractores y, en general, cualquier vehículo de motor, salvo los autorizados para el buen desarrollo del encierro.

Los caballistas y los corredores deberán seguir en todo momento las órdenes del director de campo, del personal de organización y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Se recuerda la prohibición de maltratar al ganado, con palos o de cualquier otra forma.

No se permitirá la participación activa en los encierros de menores de 18 años, ni de personas que muestren síntomas de embriaguez.

Se advierte de que las conductas contrarias a lo señalado en los apartados anteriores pueden ser calificadas como infracciones graves, según lo previsto en la legislación vigente en materia de espectáculos taurinos y, por tanto, ser sancionadas con multa de hasta 60.101 euros, por lo que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en caso de producirse tales hechos, levantarán las oportunas actas para su remisión a los órganos competentes de la Junta de Castilla y León, a los efectos de la tramitación, en su caso, de los correspondientes procedimientos sancionadores contra los responsables de estas conductas.

Conviene recordar que tráfico rodado quedará cortado entre las 7:50 y las 8:30 horas en la SG-205. Si los encierros terminasen más tarde, se adoptarán medidas de tráfico alternativas.

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social baja un 1,86% en Segovia

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León alcanzó los 60.775 en julio, lo que supone un descenso del 2,76% respecto al dato del mismo mes del ejercicio anterior. En España, la media de se situó en 1.849.761 afiliados, el 2,68% menos que en julio de 2010, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Respecto a junio, la cifra bajó en la Comunidad el 0,09%, con 55 personas menos, un comportamiento muy similar al registrado en el conjunto del país, donde el descenso fue del 0,06 en el último mes.

En función del lugar de procedencia, los trabajadores extranjeros que residen en la región -que suponen el 3,29% del total de España- se reparten casi a partes iguales entre los que vienen de países de la Unión Europea (49,7%) y de fuera de ella (50,28%). Por sexos, se dividen en 34.689 hombres y 26.087 mujeres.

En concreto, en Castilla y León, la mayoría de los afiliados extranjeros a la Seguridad Social, 40.407, pertenece al Régimen General, lo que representa el 66,49% del total; seguido del Agrario, con 7.987 afiliados extranjeros, el 13,14%; Empleadas del Hogar, con 6.393, el 10,52%; y Autónomos, con 5.774, el 9,5%, y Minería y Carbón, con 213, el 0,35% de la cifra total.

 

Provincias

Por provincias, solo aumentó el número de trabajadores respecto a julio de 2001 en Zamora, en concreto el 3,64% más, con un total de 3.4274 extranjeros, y en Palencia, el 1,46%, con 3.248.

Por el contrario, los mayores descensos se produjeron en León y Burgos, con el 5,06 y el 5,05% menos, respectivamente, hasta 8.351 y 12.486 afiliados extranjeros. Por detrás se situó Ávila, con un retroceso del 4,18% y un total de 3.716 personas; Soria, con del 3,02% y 4.180; Salamanca, del 2,94% y 5.713; Segovia, del 1,86 y 7.906, y Valladolid, del 1,4% y un total de 11.746 afiliados.

Asimismo, la variación mensual arroja un saldo negativo en las provincias de Valladolid, Salamanca, Burgos y Zamora, con caídas del número de afiliados del 2,25, el 1,6, el 1,06 y el 0,67%, lo que se traduce en 270, 93, 134 23 afiliados extranjeros menos que en junio.

En el otro extremo se encuentra Ávila, con un aumento del número de personas del 3,99%, lo que supone 143 afiliados más durante el mes de julio; Segovia, del 2,75%, con 212 más; Soria, del 1,54, con 63 más; León, del 0,43, con 36; y Palencia, del 0,39%, con 13 afiliados más.

Es el turno de las fiestas de Fuentemilanos

Es verano y España se encuentra inmersa en las fiestas populares. Unos festejos que acercan lo mejor de cada lugar a aquellos quienes se dejan llevar por las celebraciones de patrones y tradiciones. Segovia no iba a ser menos y tras la celebración de algunas de las grandes como Cantalejo, San Lorenzo o La Granja…es el turno de las fiestas de Fuentemilanos, que celebra del 25 al 28 de agosto las fiestas del Cristo 2011.

Y como no podía ser de otra manera, la programación preparada prevé actividades para todos los públicos, que van desde los tradiciones torneos deportivos como de juegos de cartas, las comidas populares, la música, y como no, el homenaje al Santo Cristo. Es tiempo de fiestas, es tiempo de disfrutar.

 

JUEVES, 25
17h. Torneo de futbol sala.
18h. Finales de los juegos brisca, tute, mus y dominó.
22h. Monólogo, con Sergio Encinas, patrocinado por la Concejalía de Educación y Juventud, Ayto. de Segovia.

VIERNES, 26
17h. Castillo hinchable + ecokars.
20h. Cena popular con sardinadas «Flores».
24h. Disco Street hasta la madrugada.

SÁBADO, 27
17h. Fiesta de la espuma.
18:30h. Juegos infantiles.
20h. IV Cata «Amigos del Vino».
21h. Procesión de ida del Santo Cristo a la iglesia.
22h. Cena popular con panceta + huevos ecológicos «Pedaque».
22h. Canción española, con «Javier Flores».
24h. Camión escenario “Disco Fly” + concurso de disfraces.

DOMINGO, 28
12h. Misa Mayor.
18:30h. Misa con procesión, retorno del Santo Cristo a la ermita con subasta de bacnos y subida al trono.
20h. Canción española y flamenqueo con «Yelow».
22h. Disco móvil + entrega de trofeos.

Daniel Cobas y Gustavo del Pozo, los reyes de los Buggies

El pasado sábado, 20 de agosto, la localidad segoviana de Carbonero el Mayor acogió la XVI edición de la Carrera de Buggies a la cual da nombre la citada localidad, con la organización del Club Correcaminos. Hasta allí acudieron una decena de participantes, prácticamente la totalidad segovianos, divididos en dos categorías: carcross y carrozados.

Los entrenamientos libres y posteriormente los cronometrados dejaron patente el buen hacer y el manejo tanto de Gustavo del Pozo, en categoría carcross, como de Daniel Cobas en carrozados, marcando ambos las poles oficiales de cara a las dos carreras que se iban a disputar por categoría, según informaron fuentes relacionadas con la competición.

En la categoría Car Cross, Gustavo del Pozo se clasificaba primero gracias a los dos sendos puestos acontecidos en ambas mangas, escoltado en segunda posición por Raúl Castillo. Ya en la categoría de carrozados, gracias a los dos primeros puestos, Daniel Cobas revalidaba título por delante de Ismael Cobas que era segundo y Daniel Torrego que finalizaba tercero.

La siguiente cita en la provincia segoviana con la competición de buggies se celebrará el próximo domingo, 4 de septiembre en la localidad de Valsaín.

1 Mayo: Medio millar de segovianos ‘hartos de mentiras’

Alrededor de medio millar de personas, unas 300 según fuentes policiales, se manifestaron este martes en Segovia con motivo del Día del Trabajador. Este movimiento se suma a las manifestaciones que se están manteniendo en torno a la huelga general de pasado 29 de marzo, según señaló la secretaria de Organización y Administración de UGT, Luz Blanca Cosío, puesto que hay que salir a la calle para expresar que la población está “harta de mentiras de las direcciones generales y de actos irresponsables, que lo único que saben hacer es quitar el empleo, el dinero, la educación y hasta la salud”, declaró la secretaria de UGT.

El secretario general de CCOO en Segovia, Ignacio Velasco, señaló la necesidad de avanzar a “otras formas de hacer política y llegar a medidas consensuadas y acordes a las necesidades de la sociedad”. Desde la Unión Europea, “parece que empiezan a abrir los ojos, no obstante, si esto no es así, seguiremos manifestándonos”.

Convocada por los sindicatos CCOO y UGT, la manifestación que comenzó a las 12.30 horas, en la avenida Fernández Ladreda, frente al edificio sindical, media hora más tarde de lo previsto, avanzó con normalidad y sin ningún tipo de incidencia hasta la Plaza Mayor de la capital, donde la representante de UGT Luz Blanca Cosío procedió a la lectura de un manifiesto, bajo el lema ‘Trabajo, dignidad, derechos”, mediante el que los principales sindicatos reclamaron una salida social a la crisis, con otras políticas que impulsen el crecimiento económico y del empleo y preserven la cohesión social.

A la cita acudieron el secretario general del PSOE provincial, Juan Luis Gordo, el senador del PSOE Félix Montes, entre otros ediles y alcaldes socialistas. Además, diferentes colectivos republicanos y la plataforma del Foro Social de Segovia también se sumaron a la movilización para protestar contra las reformas injustas y políticas.

 

Ángel Galindo, nuevo rector de la Universidad Pontificia de Salamanca

El Obispo de Salamanca, Carlos López, en su condición de Gran Canciller de la Universidad Pontificia salmantina (UPSA), hizo hoy público el nombramiento del presbítero de la Diócesis de Segovia y Catedrático de la Facultad de Teología, Ángel Galindo, como nuevo rector de la institución en sustitución de Marceliano Arranz, quien agotó sus dos mandatos.

López aseguró que el nombramiento «viene a reconocer su labor docente en nuestra Universidad Pontificia, así como su servicio a la misma en diversas responsabilidades de dirección académica». Además, el obispo de la Diócesis charra manifestó al nuevo máximo responsable de la UPSA su «gozosa confianza y deseos de un fructífero trabajo de gobierno académico».

Ángel Galindo García (Fuentesaúco de Fuentidueña, Segovia, 1948) es sacerdote que ha ejercido diversas actividades pastorales y de gestión en la Diócesis segoviana (párroco, profesor de Instituto de enseñanza Media, capellán de religiosas, Delegado de Formación del Clero y de Enseñanza religiosa, fundador de la Escuela Diocesana de Teología y de los cursos en Arte Sacro). Ha sido miembro del Consejo de Asuntos económicos y director del programa de Radio Segovia ‘Despertar con Dios’.

El nuevo rector cursó los estudios teológicos en la Facultad de Teología del Norte de España y en la de la Universidad Pontificia de Salamanca donde defendió la tesina de licenciatura con el título ‘Fe, mérito y obras en el comentario a los Romanos del Bartolomé de Carranza’ (1971). Además, es profesor de la Facultad de Teología desde 1984 y catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca, después de haber obtenido el Doctorado en la Universidad Lateranense de Roma con el título ‘La opción fundamental en el pensamiento de San Alfonso’.

Su actividad docente se sitúa en la Teología Moral y Doctrina Social de la Iglesia, campo en el que es uno de los especialistas más conocidos dentro de la Iglesia Católica Universal como lo muestra su participación en varios Masters en Madrid, Panamá, Méjico, Argentina, Honduras. Cuenta con 25 libros y más de 200 títulos y publicaciones en revistas de investigación y en obras de colaboración sobre temas como moral económica, política, Derechos Humanos, emigración, familia y Doctrina Social de la Iglesia.

Galindo es, asimismo, miembro fundador de la Asociación EED, versión española de EBEN, sobre ‘ética de empresa’, y ha dirigido varios cursos sobre Responsabilidad Social Corporativa e Inmigración. En la actualidad es director de las revistas ‘Familia’ del Instituto Superior de Ciencias de la familia, ‘Corintios XIII’, de Caritas española, y del Bolettino de Doctrina social de la Iglesia con Sede en Verona (Italia). De igual forma, es miembro de uno de los Fondos éticos del Banco Santander.

En la Universidad Pontificia de Salamanca ha sido Decano de la Facultad de Teología en dos periodos consecutivos (1996-1999; 1999-2002) y volvió a ser elegido este año. Antes había sido vicedecano (1987-1990), Director de las Jornadas de Teología de su facultad, Director del Servicio de Publicaciones (2003-2008) y Director del Instituto Superior de Ciencias de la Familia (2008-2011).

Ángel Galindo también es colaborador asiduo de varias comisiones episcopales y de forma especial ha participado en varias ocasiones en las Jornadas europeas de la COMECE como asesor de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. En el año 2010 recibió la medalla conmemorativa del quinto aniversario del Pontificado de Benedicto XVI.

Publicidad

X