17.1 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

Tierra de Sabor gana un accésit al premio nacional de comercio

Tierra de sabor obtiene un accésit al premio nacional de comercio por la confederación Española de Cascos Históricos. Estas reuniones tienen como objetivo principal el abordar en profundidad la relación entre turismo, sostenibilidad y las repercusiones sociales y económicas que representan.

El reto es encontrar el equilibrio entre turismo, desarrollo urbanístico y medioambiental y patrimonio cultural. Para ello durante estas jornadas se contó con la presencia de distintos especialistas de ciudades españolas y extranjeras que pusieron sobre la mesa casos prácticos de transformación de cascos históricos y sus repercusiones.

El premio otorgado a la marca de calidad fue recogido por D. Antonio Lubiano Ribera, subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del Instituto Tecnológico Agrario perteneciente a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, quien agradeció la distinción y se mostró muy satisfecho del nivel de conocimiento que la marca de nuestra región ha alcanzado en todos los rincones del país, circunstancia que se ha dado gracias a los premios nacionales que Tierra de Sabor ha conseguido en su corta existencia.

La confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI) es una asociación que reúne a más de 45 asociados, entre ellos las principales ciudades del estado, ha concedido los premios anuales de comercio 2011 en el transcurso del IV Congreso Nacional de Cocahi y las VI jornadas Madrid Feedback que este año han coincidido al tratar ambas de la sostenibilidad y el turismo en los cascos históricos de las ciudades.

Arahuetes, en tierras de La Plata

El alcalde de Segovia y vicepresidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Pedro Arahuetes, ha encabezado la expedición que promociona en Argentina el turismo en las 13 capitales que integran el Grupo.

Para hacer más visible y presente la oferta de las ciudades españolas, el Grupo ha participado en la Feria Internacional de Turismo de América Latina de Buenos Aires (FIT) por la que han pasado más de 60.000 visitantes y cerca de 30.000 profesionales. Además, los componentes de la delegación técnica española se han entrevistado con los principales tuoroperadores y agencias del país sudamericano, y se han presentado los destinos al Consejo de Economistas y Contadores de Buenos Aires con el respaldo del Embajador de España en Argentina. La campaña de promoción se ha completado con la impartición de seminarios en los que se han presentado los nuevos productos y la oferta de destinos que representan las 13 capitales españolas, en conjunto, un turismo cultural, gastronómico, deportivo y de negocios que representa un gran atractivo para los argentinos.

Entre otras actividades, Pedro Arahuetes ha participado  en la presentación para agentes de viajes que se organizó en la sede de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, en la que se dieron cita más de 50 agentes y periodistas de medios especializados; y ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudadanía, a la que han asistido junto con más de 100 asociados, el Embajador de España en Argentina, el Vicepresidente del Consejo, el Director de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires y el Gerente Europa en Argentina.

Las ciudades Patrimonio de la Humanidad continúan apostando por este mercado que en el 2009 experimentó un incrementado de un 39%, lo que supuso el salto más grande desde 2005, hasta alcanzar un record histórico que se situó en los 295.539 turistas, cifras que se mantienen en esa tónica creciente.

Además de las diferentes acciones de presentación y promoción, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, era recibido por el intendente de La Plata, Pablo Bruera, quien le nombraba Huésped de Honor de la Ciudad.

En definitiva, este viaje refuerza la promoción en el mercado argentino, en el marco del convenio suscrito con Turespaña, dando continuidad, así, a otras campañas anteriores.

José Beirán habla con los padres y entrenadores

La delegación segoviana de Baloncesto invita a los padres y entrenadores a la charla de José Beirán. El mítico jugador de la Selección Española que ganó la plata en Los Ángeles en 1984. A su faceta como deportista de éxito, añade sus conocimientos de psicología y su experiencia como padre de deportista de élite para exponer algunas ideas dirigidas a conseguir que con la práctica del deporte de los niños disfrute toda la familia.

La charla tendrá una duración de hora y media aproximadamente y está abierta a entrenadores y padres de jugadores de cualquier disciplina deportiva, tanto individual como colectiva.

Este encuentro tendrá lugar mañana martes 8 a las 20.00 en las aulas anexas al Perico Delgado.

Feria de Biocultura de Madrid

Una vez al año, como la Gala de Nochevieja, acontece un hecho no menos esperado por quien escribe estas líneas. Es la feria de Biocultura, que se celebra de los días 3 a 7 de noviembre en el pabellón 6 de Ifema, en Madrid.

En lugar de espumillón y confeti, mermelada casera y bombón de higo. En lugar de fans de Ramón García, seguidores de Bill Mollison y Gaspar Caballero de Segovia. En lugar de uvas y champán, aromas traídos de otros tiempos y vinos de producción ecológica.

Consumo sí, pero bajo control, respetuoso y amable con el medio Ambiente. Como en una gran plaza, mezcla de una ciudad medieval y la megalópolis del futuro, se muestra lo artesanal con lo más avanzado del conocimiento de una cultura basada en la salud y la naturaleza. Se puede disfrutar de magníficos manjares, agradable compañía, documentales, talleres y juegos infantiles. Así como de una innumerable suerte de productos de todo tipo y mucha información para dar el salto a lo “bio”.

Tras las pasadas ediciones celebradas en la Casa de Campo, este año se traslada al recinto ferial de Ifema para poder acoger un mayor número de expositores. Y es que el sector de la alimentación y el consumo ecológico es uno de los punteros en crecimiento interanual, sólo en el último período más de un veinte por ciento.

Parece que el público en general empieza a conocer las bondades de estos productos y poco a poco se consolida como una apuesta de futuro.

En espera de la próxima edición, un abrazo forestal.

Comienzan las obras en la calle Capitán Perteguer

Las obras correspondientes al Área de Rehabilitación Integral del barrio de San José continúan. Ahora esos trabajos llegan a la calle Capitán Perteguer. En ella se llevarán a cabo la renovación de algunas de las redes de servicios. Se trata de una obra sencilla que consistirá en realizar una zanja junto a la acera del actual aparcamiento y construir arquetas y cruces en la acera junto a las viviendas.

Se harán las canalizaciones para el suministro de energía eléctrica a los edificios y para el alumbrado público completando así la renovación del resto de servicios que se llevó a cabo hace unos años en esta calle. Teniendo en cuenta la zona afectada y al tratarse de una obra lineal se va a realizar en tres fases durante las cuales no habrá cortes de tráfico, ya que se dejará un carril para el paso de vehículos, ocupando el aparcamiento, utilizando el otro para la obra. Sí es posible que se produzcan cortes puntuales de tráfico.

Se prevé que estos trabajos estén finalizados en el plazo de dos meses. A estas obras de reurbanización le seguirán otras en las calles Tomasa de la Iglesia (2ª fase) y Manuel García Gutiérrez. En el 2012 se ejecutarán las calles Rebollo Dicenta y Hermanos Larrucea. 

El tercer Área de Rehabilitación que acomete el Ayuntamiento de Segovia, que abarca 17,6 hectáreas donde se levantan 55 edificios, 46 de ellos residenciales, y donde viven 3.537 personas. El Ayuntamiento invertirá 2.500.000 euros, el 30% del presupuesto total que asciende a 8.413.605 euros que incluye rehabilitación, urbanización y gestión, el Ministerio de Vivienda el 25,21%, la Junta de Castilla y León el 22,25% y el resto los particulares.

 

¿Cómo favorecemos el desarrollo de nuestros hij@s?

La psicológa, psicomotrista y directora del Gabinete de psicología, psicomotricidad, logopedia y formación, Nieves Abós Fernández se encarga este lunes, 7 de noviembre, de realizar una conferencia sobre «Cómo favorecer el desarrollo global de los niños a través de la práctica psicomotriz y vivenciada».

A través de esta práctica psicomotriz vivenciada, los bebés, niños o adolescentes adquieren de una forma más saludable, el desarrollo de sus capacidades y la superación de las dificultades que puedan presentar. Se abarcan todas las áreas del desarrollo: afectiva, intelectual, motora y social. Una mala construcción y asimilación del esquema corporal en las edades más tempranas (de 0 a 6 años) puede llegar a causar problemas en etapas posteriores del desarrollo personal.

Esta conferencia es fundamental para los profesionales de la educación, de sanidad, así como los padres para que conozcan que a través de la práctica psicomotriz vivenciada puede favorecerse y facilitarse su trabajo, optimizar sus resultados y en las familias, convivir de una forma más saludable.

Según Nieves Abós “la práctica psicomotriz vivenciada es una intervención, que partiendo de la concepción global del niño, de su cuerpo y movimiento como instrumento de expresión, facilita el desarrollo psicomotor y favorece que el niño descubra y desarrolle sus propios deseos, su escucha en relación consigo mismo».

Esta actividad se realizará a las 19.00 el lunes en la Sala de Caja Segovia con entrada libre hasta completar aforo.

Nubes, nieblas, y posibles pecipitaciones

Lunes 7: Cielos nubosos sobre todo en las cercanías del Sistema Central, donde no se descartan precipitaciones débiles con tendencia a partir de la tarde noche a despejarse,vientos del oeste flojos, temperaturas sin grandes cambios o ligero ascenso.

Máxima: 9Cº

Mínima: 5Cº

 

Martes 8: Cielos despejados por la mañana aunque a medida que avance el dia llegará nubosidad de tipo alto y medio por el oeste, pero sin precipitaciones, vientos flojos del sw, temperaturas en ligero asceno.

Máxima: 13Cº

Mínima: 5Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

70 catequistas se reúnen en la Casa de la Espiritualidad

Setenta catequistas procedentes de toda la provincia se han dado cita esta sábado en la Casa de Espiritualidad San Frutos en el encuentro diocesano de catequistas que en esta ocasión tenía por lema: “Ser catequista una vocación y una misión”. El obispo Ángel Rubio estuvo presente toda la mañana y agradeció la tarea que realizan los catequistas a quienes se refirió como “los colaboradores más inmediatos de los sacerdotes en la transmisión de la fe”.

El encuentro estuvo animado por el párroco de San José Ignacio García quien presentó el tema de la vocación y misión del catequista para posteriormente dar paso a un tiempo de reflexión personal y trabajo por grupos. Después de la puesta en común y un merecido descanso, los asistentes tuvieron un momento para meditar la Palabra de Dios y compartir sus propias reflexiones y experiencias como catequistas en sus parroquias.

Cinco heridos en un accidente múltiple ocurrido en la circunvalación de Segovia

Cinco personas resultaron heridas en la noche del sábado en un accidente de circulación ocurrido en la carretera de circunvalación de Segovia y donde se vieron implicados tres vehículos.

El suceso ocurrió sobre las 21.30 horas, por causas que investiga la Guardia Civil de Tráfico. En ese momento una llamada al Servicio de Emergencias Castilla y León 112 informaba de que se había producido una colisión entre tres turismos en el kilómetro 6 de la SG-20, a la altura de San Cristóbal de Segovia, donde, al menos dos personas habían resultado heridas y una de ellas se encontraba atrapada en el interior de uno de los vehículos implicados.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil, un equipo médico de Segovia y dos Ambulancias Soporte Vital Básico.

En el lugar del suceso, los facultativos de Sacyl atendieron cinco personas, un varón de 27 años con iniciales J.R., que fue evacuado en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia; un varón de 35 que fue trasladado en ambulancia soporte vital básico, acompañado por el médico de Segovia, al mismo centro hospitalario; una mujer de 54 años, M.P.C.S., y un varón de 55, F.S.G. que fueron evacuados en soporte vital básico. Además se atendió a una mujer de 27 años que rechazó ser trasladada, según informó la sala del 112.

Durante el seguimiento del incidente, los Bomberos de Segovia confirmaron que habían tenido que intervenir para excarcelar a una de las víctimas, y ayudar en labores de auxilio a los sanitarios.

La Guardia Civil tuvo que cortar el tráfico en la zona para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Publicidad

X