26.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

¿Te tocará acudir a las mesas electorales?

La maquinaria electoral, con motivo de la convocatoria de Elecciones a Cortes Generales para el próximo 20 de Noviembre, se pone en marcha. El 3 de octubre quedarán expuestas en el Ayuntamiento las listas del censo electoral para que los ciudadanos puedan comprobar sus datos personales. Durante 8 días, es decir, hasta el 10 de octubre (incluyendo sábados y domingos) se podrán presentar, en la Oficina de Estadística del Ayuntamiento, aquellas reclamaciones que se consideren oportunas. La Oficina permanecerá abierta al público de 9:00 a 14:00 horas. El último día, el lunes 10 de octubre, el horario se amplia por la tarde de 17:00 a 20:00 horas.

Las posibles reclamaciones, por exclusión, inclusión o variación de datos, deben formularse personalmente por el interesado, acreditando su identidad con el DNI. Comprobar los datos censales es fundamental, ya que la adecuada inscripción censal es requisito imprescindible para ejercer el derecho de voto el 20 de Noviembre.

Además, la Junta de Gobierno Local ha tenido conocimiento de los lugares destinados a la colocación gratuita de los carteles de propaganda electoral y de los locales oficiales y lugares públicos reservados para la realización de actos de campaña electoral. La documentación pasa, ahora, a la Junta Electoral de Zona para su publicación.

Por último señalar que el Pleno Extraordinario del sorteo para la designación de miembros de las mesas electorales se celebrará el 24 de octubre a la 13:00 horas.

 

El PP insta al Gobierno Municipal a que explique el procedimiento de contratación

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, Jesús Postigo, acompañado por el viceportavoz del mismo, Juan Antonio Folgado, ha explicado hoy, 29 de septiembre, las mociones y preguntas que su Grupo llevará al pleno ordinario del Consistorio que se celebrará mañana.

El procedimiento de contratación del Ayuntamiento es objeto de la primera moción de los populares que han comprobado, desde el inicio del presente mandato, que el «Equipo de Gobierno viene utilizando de mantera reiterada el procedimiento negociado sin publicidad para la adjudicación de gran parte de la totalidad de los contratos correspondientes a las obras y los servicios que se requieren», ha explicado Postigo.

Para el portavoz popular «el Equipo de Gobierno conoce perfectamente las cuantías máximas por las cuales se puede contratar a través de procedimiento negociado sin publicidad, ya sea para obras o para servicios, pero no existen razones para que, como norma general, estén utilizando en más de un 90% de los casos el procedimiento negociado sin publicidad, cuando el único supuesto que se cumple es que los contratos no sobrepasen las cantidades señaladas por la Ley», 200.000 euros en caso de contratos de obras y 60.000 en el de servicios, según afirman. 

Asimismo, los populares han añadido que no entienden «por qué casi siempre se utiliza este procedimiento y por ello instan al Gobierno Municipal a que lleve a cabo las contrataciones administrativas del Ayuntamiento, fundamentalmente, a través del procedimiento abierto, que es el más generalizado, transparente, recomendado por la Ley de Contratación del Sector Público y que permite la libre participación y licitación de cualquier empresa. De esta manera, evitaremos que este Ayuntamiento quede en entredicho de manera permanente en cuanto a por qué se invita a unos proveedores y no a otros», ha subrayado Postigo.

 

Hay Festival

El PP solicita al Equipo de Gobierno Municipal a que inste al Hay Festival para que en la próxima edición, a celebrar en el año 2012, amplíe su actividad perimetral a los barrios de La Albuera, Nueva Segovia, Cristo del Mercado y San Lorenzo.

Desde sus inicios, las sedes de los distintos actos del Hay Festival han sido lugares emblemáticos del recinto amurallado o espacios que suponen un atractivo patrimonial y donde la cultura está presente. En esta última edición la oferta cultural se ha ampliado a los barrios de San José, San Marcos o San Millán. «Desde el Partido Popular creemos que un festival de estas características, que es multidisciplinar y que tiene como protagonista la palabra, las artes y los artistas olvida los barrios más populosos de la ciudad con cerca de diez mil vecinos cada uno de ellos», ha indicado Postigo, a la vez que ha señalado que esta es la premisa de la que parte esta moción.

 

Pregunta sobre el CAT

El Grupo Municipal Popular presentó el pasado mes de julio una moción donde pedían la información relativa a los gastos que ha conllevado desde sus inicios el proyecto del CAT,» de dónde se han sacado esas partidas presupuestarias y cómo se han empleado». El alcalde les ha contestado por escrito que «elaborar toda esta información sería muy costoso porque se recoge en varios convenios y por este motivo, los populares al ser conscientes de ello, solicitan la copia de esos convenios y escritos con el Ministerio de Industria y así poder conocer el proyecto en su conjunto».

CyL registra en agosto el mayor incremento de ocupación del comercio minorista con un 1,4%

Castilla y León registró el pasado agosto el mayor incremento en el empleo del sector minorista de España, con un 1,4% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, y frente a una caída nacional del 0,6%. El índice de ocupación en el comercio minorista descendió en diez comunidades autónomas, encabezadas por Murcia, con una bajada del 3%, y Andalucía, con una del 2%.

Los índices del comercio al por menor publicados hoy por el INE también constatan que entre enero y agosto la ocupación creció en el sector minorista de la Comunidad un uno por ciento, frente a una bajada nacional del 0,4. El dato de Castilla y León sólo se vio superado por los de Melilla y Ceuta, con un crecimiento en lo que va de año del 2,3 y el 1,3, respectivamente, y Canarias, con un 1,1%; e igualado por Cantabria, que también se situó en el 1%.

En cuanto a la ocupación sin tener en cuenta las estaciones de servicios, aumentó en Castilla y León un 0,3% en relación a julio, un 1,5% respecto a agosto del año pasado, y un 0,9 por ciento en el acumulado del año, frente a porcentajes nacionales del -0,1 por ciento, -0,6%, y -0,4%.

Las ventas del comercio minorista de Castilla y León cayeron un 3,2% en los ocho primeros meses del año, frente a un descenso nacional del 5,4%. Andalucía y Aragón, con un -7,4%, lideraron la caída en las ventas entre enero y agosto -generalizada en todas las autonomías-, seguidas por Ceuta, con un -6,7%, y Murcia, con un -6,5. Extremadura, con un -0,3%, fue la Comunidad que menos redujo su tasa anual.

Los índices del comercio al por menor del INE indican, además, que las ventas se redujeron en la Comunidad en agosto, respecto al mismo mes del año anterior, un 1,8%, cuando en España descendieron un cuatro por ciento. Las ventas minoristas descendieron en tasa interanual en todas las comunidades, encabezadas por Andalucía, con una caída del 6,8%, y Castilla-La Mancha, con un -6,5%.

El estudio señala que las ventas minoristas disminuyeron en Castilla y León sin tener en cuanta las estaciones de servicios un 1,7% en agosto, cuando en el conjunto de las autonomías se redujeron un 3,6% con respecto al mismo mes del año anterior. En los ocho primeros meses las ventas cayeron un 3,3 % en Castilla y León, frente a un descenso nacional del 5,2.

 

Por productos

Las ventas de alimentación, considerando los precios constantes, disminuyeron respecto a agosto de 2010 un 1,3% en Castilla y León y un 1,2% en el conjunto nacional. Asimismo, las ventas de productos no alimenticios disminuyeron un 2,1% en la Comunidad y un 5,6% en la media nacional.

Para el resto de productos, en agosto de 2011 con respecto al mismo mes de 2010, considerando los precios constantes, aumentaron las ventas de equipo personal (3,9%) y de equipo del hogar (1,3%) y disminuyeron las de otros bienes (-3,4%). En el mismo periodo, en España aumentaron las ventas de equipo personal (0,1%) y descendieron las ventas de equipo del hogar (-6,7%) y las de otros bienes (-5,7%).

Para terminar, en las Grandes superficies (no especializadas), y también considerando los precios constantes, el Índice de Ventas del Comercio al por menor en Castilla y León disminuyó un 4,4% respecto a agosto de 2010.

CSICA insta a políticos y directivos a devolver sus retribuciones y los considera ‘responsables del derrumbamiento de las cajas’

El Sindicato Independiente de Cajas y Afines (CSICA), que representa a 21.000 empleados del sector, exige que al Gobierno que los directivos e integrantes políticos de las cajas de ahorros sean juzgados y paguen, como cualquier ciudadano, por la situación de quiebra en la que algunas entidades se encuentran, fruto de su nefasta gestión. CSICA, que concluye su Congreso Anual en Segovia, reafirma su posición como “sindicato independiente” frente a los “sindicatos tradicionales” que mueven sus hilos “en base a intereses políticos”. Para los cerca de 120 delegados sindicales procedentes de todas las entidades, la sociedad ha vivido “de forma precipitada” las fusiones, “asistiendo de forma pasiva a la destrucción de la Obra Social, escondida tras los escándalos de los directivos y políticos”. Así lo considera el presidente de la organización, Luis Alameda, que lamenta la “ausencia de movilización” de la sociedad.

En Segovia, el sindicato independiente asegura que “el presente, condicionado por los errores del pasado, está aquí y no podemos soslayarlo”. En este sentido, el secretario general, Lorenzo Martín, afirma que “sabíamos -y en su momento advertimos- que las fusiones y los SIPS no obedecieron a una lógica de utilidad económica y social; por el contrario, respondieron, de manera real, a un pretendido control político (territorial) y de mantenimiento de las prebendas (poltronas) de los máximos representantes de las Cajas de Ahorro”. “Las consecuencias de aquel dislate son harto conocidas: algunas empresas han sido intervenidas y otras deberán acometer fusiones para salvaguardar su solvencia o viabilidad, hecho que conllevará nuevos cierres de oficinas y despidos de personal.”, lamentan.

 

CSICA, «bandera del sindicalismo independiente»

Para CSICA se abre una etapa, más o menos larga, de sindicalismo de “defensa”, en contraposición al eminentemente “reivindicativo” imperante hasta hace poco en un futuro inmediato que, sentencia el sindicato, “no rezuma optimismo”.

El PSOE pide conocer las ayudas percibidas por las empresas de Postigo

El grupo municipal de PSOE presentará mañana ante el Pleno Extraodinario del mes de septiembre una moción por la que insta a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial de Segovia a que comuniquen al Ayuntamiento de Segovia la relación de todos los contratos, subvenciones y ayudas que hayan recibido las empresas vinculadas a Jesús Postigo, portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Gráficas Ceyde y Ediciones Somosierra, por cualquier motivo en los dos últimos años, indicando fechas, cantidades, origen y causa o motivo.

El portavoz del grupo socialista, Javier Giráldez, se ha referido a unas declaraciones de Postigo en las que apuntaba que ‘por casualidades de la vida’ se había adjudicado a Telefónica, empresa donde trabajaba y trabaja el anterior concejal de Nuevas Tecnologías, el contrato de los servicios de telefonía fija, móvil e internet del Ayuntamiento. Ante éstas, Giráldez ha asegurado que desde el consistorio se pidió al portavoz del grupo municipal del PP que rectificara pero que Postigo aseguró no haber hecho esas declaraciones. Giráldez ha puesto en boca de Jesús Postigo que él nunca había asegurado esta situación y que la culpa fue de la prensa quien había malinterpretado sus palabras.

‘Es un constante del grupo popular levantar sospechas’, ha añadido Giráldez quien ha continuado señalando que en ese sentido de clarificar, presentarán dicha moción.

 

«Quizás el ladrón crea que todos son de su condición»

En relación con lo anterior, el texto de la moción asegura que en este sentido, muchos segovianos se han dirigido al grupo socialista para presentar el motivo de la coincidencia de la subvención que obtuvo la empresa Gráficas Ceyde (vinculada al Sr. Postigo) con la elección del candidato del PP a la alcaldía de Segovia. Desde el PSOE aseguran que nunca han pensado que pudiera haber coincidencias entre ambos hechos, ‘pero ahora que el señor Postigo pone en evidencia al anterior concejal, quizás el “ladrón crea que todos son de su condición’; añaden.

Asímismo, el texto apostilla que ‘estamos seguros de que el portavoz municipal del Partido Popular no tiene nada que esconder, por lo que le brindamos la oportunidad de disipar cualquier duda sobre su relación con las Administraciones Públicas para evitar que “por casualidades de la vida”, algún ciudadano pudiera poner en duda su honestidad.

 

Reconocimiento a la labor del Doctor Clavería

El grupo socialista pedirá además que se inicie el trámite correspondiente, dentro del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, para estudiar que la calle “Miguel Servet” pase a denominarse calle “Doctor Clavería” como distinción a sus merecimientos tras su fallecimiento el pasado mes de junio.

El neurólogo dedicó más de 30 años de su vida a mejorar la salud de los segovianos. Giráldez ha querido destar su faceta de investigador y de intelectual comprometido con el progreso y la defensa de la Sanidad Pública, además de su actividad científica en Segovia.

 

Más facilidades para las personas que sufren autismo

Los concejales del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Segovia han presentado también una moción con motivo de la celebración del Día Europeo del Autismo. En ella piden la eliminación de situaciones de discriminación y exclusión que muchas personas TEA siguen sufriendo hoy en día. Además de reconocer la especificidad del autismo, como una discapacidad con entidad propia, ya que “esa falta de reconocimiento y la ausencia de estadísticas dificulta una planificación realista de los servicios que se precisan”, manifiestan los socialistas.

Asimismo, solicitan que se lleve a cabo una prestación de una atención temprana en condiciones de calidad y ahorrar los elevados costes sociales que generaría una falta de atención a tiempo. Además de crear centros de atención especializada y permanente para cubrir las necesidades de las personas con autismo, cuyas familias no pueden atenderles. Finalmente, piden que se realice una intervención educativa personal y especializada, y que las personas afectadas puedan llevar una vida normal a través del empleo, de las actividades deportivas y del ocio.

El alcalde de El Espinar asegura que Fomento ve como ‘prioritario’ el proyecto de la variante de San Rafael

El Director General de Carreteras, Jorge Urrecho Corrales confirmó hoy al alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, que para el Gobierno de España la variante de San Rafael es un asunto “prioritario” y que en los próximos presupuestos generales del Estado se consignarán las partidas necesarias para que el proyecto siga adelante. Así lo señaló hoy fuentes municipales del consistorio de la localidad segoviana tras una reunión que Urrecho mantenía en la sede de Fomento con Francisco Jorge, y el teniente de alcalde de San Rafael, Alonso San Román.

Según señalaron las mismas fuentes, la alternativa elegida, la A-5, se encuentra en trámite de declaración de impacto ambiental, y una vez concluya se contratará la redacción del proyecto definitivo y después se procederá a la licitación de las obras. La opción definitiva pasa por utilizar tramos de la autopista AP-6 como variante de la Travesía de la Nacional VI a su paso por San Rafael y construir nuevos enlaces de acceso en las inmediaciones del núcleo de Gudillos y en torno al llamado Puente del Cristo.

El regidor espinariego mostró su satisfacción porque “el Gobierno del Partido Popular haya confirmado que la variante de San Rafael continúa su curso y que no ha desaparecido de los proyectos que tiene el Ministerio de Fomento, a pesar del importante ajuste que ha sufrido este departamento”.

Además, durante el encuentro Jorge pidió al Director General de Carreteras que haga las gestiones necesarias para que mientras llegue la solución definitiva a la variante de San Rafael, se intente llegar a un acuerdo con la concesionaria de la autopista para desviar el tráfico pesado de la travesía, al menos en los momentos de mayor intensidad.

La Semana de la Cultura Árabe en Segovia cumple su tercera edición

La Semana de la Cultura Árabe en Segovia, que este año cumple su tercera edición, se celebra del 3 al 8 de octubre. Está planteada como un curso formativo para todo aquel que desee profundizar en la Historia y en sus vinculaciones con el presente. El curso está formado por diez horas lectivas, distribuidas en cinco conferencias, que tendrán lugar en la Alhóndiga a las 20:00 horas, y una visita guiada. Asimismo, las personas inscritas en el curso recibirán un certificado de asistencia que será validado por un crédito de libre configuración por IE University y la Universidad de Valladolid.

Las plazas vacantes no cubiertas con alumnos matriculados serán de entrada libre hasta completar el aforo. Asímismo, las plazas de la visita guiada no ocupadas por personas matriculadas se ofertarán al público al precio de 5 euros a partir del 1 de octubre. El número de plazas total para esta visita es de 30 personas.

Las actividades programadas pretenden poner de relieve el patrimonio artístico y cultural que dejó el paso de la cultura islámica por Segovia, reivindicando su influencia durante siglos en nuestra ciudad.

Es ampliamente conocido que Segovia tuvo una populosa aljama hebrea, con personalidades tan destacadas como Abraham Senneor, juez mayor de las juderías de Castilla y que podemos reconocer fácilmente el Barrio Judío.

«Pero quizás no es tan evidente que Segovia cuenta con rico legado de herencia musulmana y que tuvo una importante morería, o que el alfaquí Iça de Gebir escribió aquí su importantísima obra: Kitab segoviano o Breviario sunní».

Junto a las actividades de la Semana Árabe se ha editado 5.000 folletos sobre El Mudéjar en Segovia, para promocionar su conocimiento entre turistas y segovianos.

 

Programa.

 

Lunes 3

Cristina de la Puente, investigadora científica en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, vicedirectora del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo. ‘Nuevos y viejos problemas terminológicos en torno al Islam y su mundo: musulmán, islamista, árabe, sarraceno…’

 

Martes 4

Ignacio Ruiz Rodríguez, profesor titular de Historia del Derecho Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. ‘Tres religiones y dos culturas: acerca del mito de la coexistencia pacífica en al España medieval.’

 

Miércoles 5

María del Mar Gómez Renau, profesora de Lengua Árabe, Literatura Árabe, Lengua Aljamiada y Moriscos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UVA. ‘Origen de los problemas actuales: Palestina / Estado de Israel.’

 

Jueves 6

José Manuel Calderón Ortega, profesor titular de Historia del Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares. ‘El radicalismo islámico en la España medieval:de los almorávides a los almohades.’

 

Viernes 7

José Luis Pascual Cabrero, profesor de Historia de la UNED. ‘Aportación mudéjar a la sociedad segoviana del siglo XV’.

 

Sábado 8

A las 10.30 horas, máximo 30 personas.

José Miguel Merino de Cáceres, arquitecto conservador del Alcázar de Segovia, catedrático de la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid. Visita guiada ‘Lo mudéjar en la arquitectura y decoración del Alcázar de Segovia’.

Los interesados podrán matricularse en la secretaría del curso, en el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, ubicado en la Judería Vieja o vía correo electrónico comunicacion@turismodesegovia.com. El horario de atención al público será de 8:00 a 15:00 horas. Asimismo, la cuota de matrícula serán 50 euros (a los guías que tienen firmado el convenio de colaboración con la Empresa Municipal de Turismo se les aplica un 50% de descuento), la inscripción incluey la reserva de plaza en la visita guiada, las ponencias y el material didáctico y bibliográfico facilitado por los ponentes. La matrícula se hara efectiva mediante una transferencia bancaria a la cuenta de Caja Segovia: 2069 0023 24 0000108626. El resguardo de dicha transferencia, junto con la fotocopia del DNI y datos de contacto, se deberán entregar en la Concejalía de Turismo hasta el próximo 30 de septiembre.

 

Folleto El Mudéjar en Segovia

Coincidiendo ocn la celebración de las III Semana de la Cultura Árabe, el Área de Turismo del Ayuntamiento ha editado un nuevo folleto sobre ‘El Mudéjar en Segovia’, además está disponible otro folleto de 20 páginas donde se puede encontrar más información.

En el tríptico se destacan algunos de los elementos más característicos del estilo mudéjar que han llegado hasta nosotros: desde el alfarje original del siglo XII que se conserva en la Iglesia de San Millán al esgrafiado de las fachadas segovianas pasando por las techumbres del Alcázar.

 

Pueden descargarse el programa de la Semana de la Cultura Árabe y de El Mudéjar en Segovia

 

 

La Yeguada El Espinar, de nuevo sede del Campeonato de CyL

La Yeguada El Espinar acogerá por segunda vez el Campeonato de Castilla y León, del 7 al 9 de octubre. Durante tres días, los mejores jinetes y amazonas pasarán por las instalaciones de la villa para disputar las distintas pruebas oficiales, de las que saldrán los campeones regionales de Salto de Obstáculos. Los interesados en acudir a la cita deportiva podrán hacerlo de forma libre y con el parking gratuito incluido.

Los participantes estarán divididos en distintas categorías, según la edad, desde Alevines, Infantiles, Juveniles, Jóvenes Jinetes y Adultos. Asimismo, además de las pruebas oficiales, cada jornada incluirá una prueba complementaria para aquellos participantes que no se hayan inscrito en el Campeonato. Un total de siete pruebas diarias, que se celebrarán tanto por la mañana como por la tarde, con un descanso al mediodía para comer. En la pasada edición, en las distintas categorías, se alzaron como ganadores Carmen Peralta (Alevines), Teresa Ramón (Infantiles), Iván Gutiérrez (Juveniles), Elena Gandía (Juveniles), Juan García-Gallardo (Jóvenes Jinetes) y Ricardo Jurado (Adultos)

La Yeguada El Espinar es una de las sedes de entrenamiento de los equipos olímpicos españoles. En ella se han preparado centenares de caballos de nivel internacional para concursos hípicos y carreras de caballos, y de sus instalaciones han salido ejemplares que han participado en las Olimpiadas de Los Ángeles, Barcelona, Atlanta y Sydney. Jinetes de prestigio internacional han representado a España conduciendo caballos preparados en las instalaciones de la ‘yeguada El Espinar a lo largo de sus veinticinco años de historia.

Asimismo, estas instalaciones han albergado desde 2006 distintas competiciones nacionales y regionales, dentro de las cuales figura el Campeonato de España Absoluto y el Campeonato de Castilla y León, que tuvo lugar el pasado año.

La Ronda Segoviana a través de imágenes

Del 1 al 30 de septiembre, la Ronda Segoviana ha organizado una exposición fotográfica que relata, a través de imágenes, el recorrido musical de la Ronda. La muestra, que lleva por título ’35 años de Ronda Segoviana’ podrá verse en la sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo de miércoles a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, siempre y cuando no coincida con la representación que tienen previsto realizar.

Asimismo, el sábado, 3 de septiembre, La Ronda Segoviana ofrecerá un concierto benéfico de música tradicional popular para colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer. La actuación tendrá lugar también en el Teatro Juan Bravo a las 20:00 horas. Las entradas para el recital podrán conseguirse a partir de hoy, 19 de agosto en las taquillas del teatro.

Temperaturas en ligero descenso

Jueves 29: en esta nueva jornada, los cielos estaran poco nubosos por la nubosidad alta y media que en ningún caso, dejará ningún tipo de precipitación, vientos flojos del Sw, temperaturas sin grandes variaciones.

Máxima: 26Cº

Mínima: 15Cº

 

Viernes 30: el viernes los cielos permanecerán poco nubosos o despejados vientos flojos del sw, temperaturas máximas sin grandes cambios, minimas en ligero descenso

Máxima: 25Cº

Mínima: 13Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Publicidad

X