23.8 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Luis Comyn es reelegido como presidente de ASEM

Luis Comyn Gómez-Acebo fue reelegido como presidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios de la Madera (ASEM) durante la Asamblea Electoral celebrada ayer por la Agrupación en la sede de FES, en la que además se renovó la Junta Directiva.

En la reunión, el presidente y el secretario general, José Luis de Vicente, dieron cuenta del resultado económico del ejercicio y repasaron algunas de las actividades realizadas por la Agrupación, haciendo especial hincapié en las formativas.

En este sentido, se informó a los asistentes sobre la presentación del Palacio de Quintanar, dirigida a empresas asociadas, que tendrá lugar el próximo martes día 29 a las 19 horas de la tarde en el propio Palacio, convertido en Centro de Innovación y Diseño.

Asimismo, hubo referencias a la difícil situación que está atravesando el sector, en la provincia y en el conjunto del país. Hay que recordar que según el Directorio Central de Empresas (DIRCE), de 2008 a 2010 el número de empresas en el sector madera-mueble descendió en España un 13%, lo que significa una pérdida de 4.679 empresas.

Por último, se informó sobre la puesta en marcha de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el sector, que acredita la formación recibida por el trabajador en materia de prevención de riesgos laborales. El presidente explicó que se está trabajando para que la Agrupación sea punto de tramitación de dicha tarjeta en Segovia.

Danza para el cuerpo, movimiento para la mente

La Red de Centros Cívicos Municipales con la colaboración de la Compañía de Danza, Larumbe Danza, ha organizado el Taller de Apreciación de la Danza que se celebrará el próximo día 26 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cívico de San José. El objetivo general de estos talleres es descubrir que seguir o ejecutar un ritmo es sólo la faceta más superficial de la danza. La verdad del dominio de su propio cuerpo y mente al servicio del movimiento reside en el hecho de permitir que el cuerpo escuche y cree su propio ritmo.

La actividad, que durará aproximadamente una hora y tendrá entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá dos partes una Didáctica y otra de escenas del repertorio de la compañía Larumbe Danza

Como señalan desde la compañía, su filosofía de trabajo se basa en el estudio y la proyección del movimiento intuitivo del ser humano sobre el lema “ruptura” del movimiento codificado, a favor de la búsqueda de los reales potenciales dinámicos y creativos. Hablan de canalizar de la manera más natural y orgánica posible las órdenes que el cerebro envía al cuerpo en un constante reto abierto entre intención/reacción y espacio/ritmo, en los cuales la acción parte desde su mínima potencia.

Calentamiento que mezcla ejercicios convencionales con secuencias dinámicas basadas en la improvisación guiada, seguido de una exhibición de breves fragmentos de la producción “Al otro lado de mi…”, recién estrenada en Budapest, y presentada en Brasil, Túnez, el Festival de las Artes del Movimiento de Tenerife y próximamente en el Festival Madrid en Danza.

 

Pedro Arahuetes se reúne con el la directiva del Polígono de El Cerro

El Ayuntamiento de Segovia ha mostrado su voluntad a colaborar en el mantenimiento de actuaciones relativas a obras, tráfico, asfaltado y saneamiento en el Polígono de El Cerro, con cuya nueva Junta Directiva se ha reunido el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

La reunión ha servido de presentación de la nueva Junta Directiva cuyo nuevo presidente es Miguel Ángel García en el que han presentando el mutuo ofrecimiento de colaboración, así como los principales cuestiones y proyectos del área empresarial.

‘Abierto en verano’ para 34 monumentos de Segovia

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, presentó una nueva edición del programa ‘Apertura de monumentos’, que este año eleva un 5,63 por ciento el volumen de inmuebles que abren sus puertas al público con horarios unificados durante la temporada estival. En total 544 monumentos forman parte de alguna de las 15 rutas propuestas para este verano desde el Gobierno regional, en un proyecto al que el Gobierno regional destinará este año medio millón de euros.

Como novedad, este verano se incluye un programa específico en el entorno de Oña, en Burgos, que acoge la exposición ‘Monacatus’ de Las Edades del Hombre, a través del cual se pueden visitar 8 templos de la comarca. A este nuevo programa se suman los 14 ya existentes hasta ahora, como son las de Camino de Santiago Francés, Camino de Madrid, Mudéjar al sur del Duero, Ciudades Patrimonio Mundial, Arribes del Duero, Románico Norte, Románico Sur, Románico Zamorano, Sierras del Sur, Valle del Silencio, El Bierzo, Tierras Altas de Soria, Campos y páramos, y Denominaciones de origen Ribera del Duero y Toro.

“Queremos que este programa se convierta en una interesante y didáctica aventura para disfrutar en familia”, destacó García, que anunció además la convocatoria de la primera edición del concurso de fotografía ‘Apertura de monumentos’, a través de la web www.turismocastillayleon.com/abrimos. La convocatoria contará con dos modalidades: la categoría ‘Apertura’, que busca el reflejo de la vivencia y la relación visitante-monumento, incidiendo en el carácter vivencial o experiencial de la visita en familia, en pareja o en grupo; y la categoría de ‘Monumento’, que recogerá fotografías más técnicas y artísticas de los propios monumentos. La imagen ganadora será la protagonista de la campaña promocional del programa ‘Apertura de Monumentos en 2013’ y el premiado ganará un fin de semana para dos personas en una de las Posadas Reales de Castilla y León.

 

Rutas y monumentos de Segovia

En Segovia se proponen seis rutas en cinco programas que incluyen 34 monumentos en total. Dentro del programa Mudéjar al Sur del Duero, se abren a los visitantes las iglesias de San Andrés, San Miguel y San Esteban, en Cuéllar; la iglesia de San Esteban, en Nieva; y la iglesia de Nuestra Señora de la Soterraña, en Santa María la Real de Nieva.

Enmarcadas en el programa Románico Sur, se proponen dos rutas en la provincia de Segovia. La primera ruta ‘Entre el Eresma y el Cega’ permite visitar las iglesias de Santo Tomás en La Higuera; San Miguel, en Sotosalbos; San Vicente, en Pelayos del Arroyo; San Cristóbal, en La Cuesta; Santiago, en Turégano; San Mames en Arevalillo de Cega y San Lorenzo, en Navafría. La segunda ruta ‘Entre Pedraza y Riaza’ abre a los visitantes las iglesias de San Miguel Arcángel, en Arcones; San Pedro, en San Pedro de Gaíllos; la Ermita de San Frutos, en Carrascal del Río; La Virgen de la Peña y El Salvador, en Sepúlveda; Santa Marta, en Santa Marta del Cerro; La Natividad, en Santa María de Riaza; y Santa María la Mayor, en Ayllón.

El programa Valle del Duero ofrece al visitante acercarse a conocer la iglesia de la Vera Cruz, en Cuevas de Provanco; San Martín y Santa Marina, en Sacramenia: la iglesia de la Asunción, en Calabazas; San Miguel Arcángel, en Fuentidueña; Santa María Magdalena, en Aldeasoña; Nuestra Señora de la Asunción, en Laguna de Contreras; la iglesia de la Asunción, en Valtiendas; y la iglesia de San Pedro, en Fuentesoto.

Encuadradas en el programa Camino de Madrid, el visitante podrá acceder a las iglesias de San Justo y San Millán, en Segovia; la iglesia de la Asunción, en Valseca; Nuestra Señora de la Soterraña, en Santa María la Real de Nieva; San Esteban, en Nieva; la iglesia de la Asunción, en Martín Muñoz de las Posadas; y Santa María la Mayor, en Coca.

Por último, el programa Ciudades Patrimonio de la Humanidad propone la visita de dos monumentos en Segovia: las iglesias de San Justo y San Millán.

División de opiniones en el PSCyL sobre su futuro secretario general

Los responsables de las formaciones provinciales del PSOE en Castilla y León coincidieron hoy en destacar que deben ser los militantes del partido los que decidan quién es la persona que ocupa la Secretaría General en sustitución de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque varios de ellos apostaron por que sea Alfredo Pérez Rubalcaba quien ocupe ese cargo.

 Los líderes socialistas en Ávila, Segovia y Zamora fueron los que mostraron un apoyo más explícito al que fuera candidato a la Presidencia del Gobierno. La secretaria general del PSOE abulense, Mercedes Martín, recordó que se desconoce si Pérez Rubalcaba optará a liderar el partido, aunque confió en que “asuma el reto” al considerarle un candidato “sólido, capaz y solvente” como, a su juicio, “ha demostrado durante la campaña y en su programa”.

Asimismo, incidió en que la designación del nuevo secretario general se someterá “como siempre a la decisión democrática” y explicó que “cuando se sepan los candidatos y sus propuestas” los socialistas abulenses se posicionarán sobre si quieren un proceso de primarias o no.

También, el secretario provincial del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, consideró que Rubalcaba tiene «el perfil adecuado” para liderar el partido con independencia de que haya otros candidatos. Para Gordo, el exvicepresidente «ha realizado un papel muy digno como cabeza de lista en las pasadas elecciones generales» y «es un hombre de convicciones firmes y muy cualificado con un gran sentido democrático». «En estos momentos en los que el PSOE necesita paso firme, cabeza fría y visión larga para afrontar el futuro, su perfil es el adecuado para liderarlo», concluyó.

Por su parte, el presidente de la Junta Gestora del Partido Socialista de Zamora, Antonio Plaza, calificó de “imprescindible” la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba “en el período que se avecina” y consideró “intensa” y “espléndida” su labor durante la campaña electoral. “Si queremos ser sensatos y hacer esta travesía del desierto que nos espera con un mínimo de éxito lo más acertado sería apostar por Rubalcaba y por la experiencia que tiene a sus espaldas”, sentenció.

Sin embargo, el secretario provincial del PSOE de Burgos, Chema Jiménez, señaló que no es partidario de imponer candidatos y que lo ideal sería poner sobre la mesa “muchos candidatos y todas las opciones posibles” para que sean los afiliados los que decidan quién es la persona que asumirá las riendas del partido, si quieren “a Chacón, a Gómez, a Rubalcaba o a un desconocido”. “Los dirigentes deben dar un paso atrás y dejar paso a los afiliados”, concluyó. 

El secretario provincial de los socialistas palentinos, Julio Villarrubia, pidió “prudencia y respeto” a los procesos internos que determinarán la elección de la persona que ocupará la Secretaría General del PSOE. “Es preciso que se deje decidir a los militantes, que son los que al final se decantan por una u otra persona”, remarcó, al tiempo que no quiso hacer ninguna valoración personal sobre nadie en concreto.

 

Decisión democrática

El secretario provincial del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, destacó que su partido “tiene claro que los problemas se resuelven de forma democrática” en el caso de que se postule más de un candidato, aunque a su juicio lo más importante es que tras el proceso la formación “salga fortalecida”. Además, eludió dar su opinión personal “para no condicionar” lo que decida la formación charra.

Respecto a la posibilidad de que Alfredo Pérez Rubalcaba aspire al liderazgo del partido, Pablos indicó que lo primero que ha de suceder es que “se pronuncie sobre si quiere dar el paso”. En cualquier caso, resaltó que su trabajo es “impagable” y que “durante años allá donde ha estado ha sido un trabajador incansable y eficaz”.

También el secretario provincial del PSOE en Soria, Carlos Martínez, ensalzó el trabajo realizado por Rubalcaba como candidato a la Presidencia del Gobierno y recordó que asumió su responsabilidad “con valentía” en el momento “más difícil y crítico” de la democracia. En cualquier caso, destacó que el proyecto socialista para los próximos años está por encima de los nombres propios que lo puedan liderar y concluyó que las decisiones se tomarán después de que las bases expresen su voluntad de forma “serena”.

Por último, el secretario provincial del PSOE de Valladolid, Mario Bedera, incidió en que el proceso de elección del nuevo líder de su partido está “perfectamente establecido” en sus estatutos y que lo que se va a debatir en el Comité Federal del próximo sábado es el calendario para ese proceso. Además, no se quiso posicionar a favor de ningún candidato porque “primero hay que ver quién se presenta” y después escuchar la opinión de los militantes de Valladolid, que será la que él se encargue de transmitir a los órganos federales.

Cae el importe de las hipotecas en Segovia un 72,5% en septiembre

El numero de hipotecas constituidas en Segovia disminuyó en Segovia respecto al mismo período del año anterior un 72,9 por ciento, lo que supone un total de 117. En cuanto al capital suscrito bajó también en la provincia segoviana hasta un 72,5 por ciento (18,9 millones de euros). Respecto a Castilla y León durante el mes de septiembre cayó el 2,5 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que supone un descenso menos que el registrado en el conjunto del país, que anotó una bajada del 10,4 por ciento en los últimos 12 meses, según los últimos datos publicados por el INE.

El importe medio se situó en la región en los 114.230 euros, por debajo de la media española, que fue de 119.889 euros. En concreto, en la Comunidad se hipotecaron 149 fincas por cada 100.000 habitantes, es decir, el 39,5 por ciento menos que en septiembre de 2010, mientras que en España la cifra fue de 134 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso del 39,6 por ciento.

En total, en Castilla y León se firmaron 3.127 préstamos hipotecarios por importe de 357,1 millones de euros, de los 50.372 que se suscribieron en todo el territorio nacional, cuyo importe ascendió a 6.039 millones de euros.

Estos datos ponen de manifiesto el descenso regional en el número total de hipotecas del 39,5 por ciento respecto a las registradas en septiembre del pasado ejercicio. Lo mismo ocurrió con el capital suscrito, que también retrocedió un 41 por ciento en el último año, al pasar de los 606 millones de euros de 2010 a los 357,1 de agosto de este año.

Asimismo, cabe destacar que del total de los préstamos la mayor parte corresponden a fincas urbanas, con 2.889 y un importe total de 310,24 millones, lo que supone un descenso del 41,9 por ciento y del 44,3 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las hipotecas sobre fincas rústicas subieron en número un 23,9 por ciento, si bien bajaron en el volumen un 6,3 por ciento, hasta alcanzar los 238 préstamos por importe de 46,9 millones de euros.

El Castillo de Castilnovo, una imagen de premio

INTUR ha sido el escenario escogido para que Mario Antón Lobo, reciba el premio como ganador del I Concurso de Fotografía Turística organizado por el Patronato Provincial de Turismo de Segovia. ‘Castillo de Castilnovo’, ha sido la fotografía ganadora con un premio de 500 euros que además forma parte del stand que la provincia de Segovia ha instalado en la XV edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid.

Un total de 17 participantes, profesionales y aficionados, se presentaron a este concurso que se convocaba el 1 de octubre y cuyo plazo finalizó el día 21 del mismo mes.

Imagen ganadora del concurso/ Mario Antón Lobo

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 12/07/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,368
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,399
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,403
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,403
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,408
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,408
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,408
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,413
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,414
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,418
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,418
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,418
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,423
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,423
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,423
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,423
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,423
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,423
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,423
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,423
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,423
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,423
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,423
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,423
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,423
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,423
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,423
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,423
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,423
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,424
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,424
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,425
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,425
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,425
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,425
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,425
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,425
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,434
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,434
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,434
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,434
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,434
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,434
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,434
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,434
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,434
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,434
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,434
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,437
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,437
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,439
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,44
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,44
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,444
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,444
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,444
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,444
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,445
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,447
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,447
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,447

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,372
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,395
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,398
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,398
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,4
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,405
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,405
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,409
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,409
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,41
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,414
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,414
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,415
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,415
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,415
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,415
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,415
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,415
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,415
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,415
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,415
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,415
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,415
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,415
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,415
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,415
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,415
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,415
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,415
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,419
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,421
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,422
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,422
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,424
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,424
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,424
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,424
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,424
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,424
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,424
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,424
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,426
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,426
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,427
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,427
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,427
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,43
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,43
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,43
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,434
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,434

Policía Nacional, 2.0, contra la violencia machista

La Policía Nacional lanza hoy una campaña en las redes sociales en la que pide a las mujeres víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico, que denuncien a sus agresores llamando al 091. “Denúncialo” es el lema de esta acción de comunicación puesta en marcha con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora hoy, 25 de noviembre. Una campaña en la que se reitera la necesidad de denunciar a la Policía las amenazas, abusos, acosos, insultos, lesiones, coacciones, vejaciones o cualquier acto que pueda constituir un menoscabo psíquico o físico. Más de 72.000 agentes de la Policía Nacional velan por la seguridad de todos los ciudadanos, por los derechos y libertades de todos, hombres y mujeres. Con esta campaña, puesta en marcha a través de Twitter @policia, Facebook y Youtube, la Policía Nacional pretende que las víctimas sepan que los agentes van a estar siempre a su disposición para prevenir y erradicar estas conductas de desigualdad, discriminación y subordinación, para detener a los agresores y para protegerlas ante cualquier maltrato.

El canal de la Policía Nacional en Youtube,  muestra desde hoy el vídeo de esta campaña en el que varios agentes ponen rostro a los miles de policías que, -desde las patrullas de Seguridad Ciudadana, las Brigadas de Policía Judicial, las Unidades de Prevención y Asistencia a la Mujer (UPAP), las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano, los Servicios de Atención a la Mujer (SAM), los grupos de Policía Científica o desde cualquier comisaría-, están trabajando para garantizar la seguridad de las víctimas de la violencia de género. “Ante la violencia no lo dudes: denuncia. Nosotros podemos ayudarte” es el mensaje final de este vídeo.

A través de su perfil en Twitter, que ya supera los 50.000 seguidores, la Policía Nacional pide a los internautas que retuiteen su mensaje en el que se solicita a las víctimas que denuncien. “Si te humilla, si te pega, si hay maltrato…ante la violencia: denuncia. Agentes de policía especializados te ayudarán” es uno de los tweets que se difundirá en los tres perfiles de esta institución @policianacional, @policía y @spanishpolice.

También desde Facebook la Policía lanzará el mismo mensaje: “Denúncialo” y pedirá la difusión de este lema para erradicar las manifestaciones de desigualdad entre sexos, frenar a los maltratadores y proteger a las víctimas.

El Banco del Tiempo ya navega por la red

El Banco del Tiempo de Segovia comienza a navegar por la red a través de la web que ha presentado la Concejalía de Educación y Juventud de Segovia. Un espacio en Internet para facilitar la información a los interesados por esta iniciativa que pretende ‘comercializar con el tiempo de las personas a través de intercambio’; así como para gestionar los intercambios entre socios. Así lo han explicado durante su presentación Lirio Martín, concejala de Educación y Juventud; Víctor Herrero, técnico de la concejalía; y Sergio Larrauri, director de cuentas de Audacia Comunicación, empresa que ha llevado a cabo la web y la imagen de la iniciativa.

La web cuenta con un apartado interno para uso exclusivo de los socios en el que podrán encontrar todo lo relativo al intercambio de servicios, un tablón de anuncios para que puedan exponer sus necesidades y demandas, además de aquello que pueden ofrecer. Además, el espacio ‘blog’ se mantendrá actualizado mediante todas las acciones o novedades del Banco del Tiempo, y que servirá, segñun fuentes municipales, como boletín informativo para los socios y las personas interesadas.

El resto de espacio, contiene información general de la actividad del Banco como preinscripción, reglamento para los socios, la ubicación del Banco, los fines y los objetivos, además de la forma de contacto.

Para dar a conocer en mayor medida la iniciativa del Banco del Tiempo, varios jóvenes de Segovia han realizado además un spot bajo el título «Tu tiempo por mi tiempo», que pretende hacer ver, según explica Juventud, que en le Banco del Tiempo no existen diferencias de edad, ya que los servicios se pagan con el tiempo y el tiempo vale lo mismo a todas las edades; añaden.

 

Otras actividades

Aunque los intercambios de servicios por tiempo sean cosa de los socios, el Banco tiene entre sus objetivos realizar actividades abiertas al público en general.

La próxima tendrá lugar el 14 de diciembre, en la Casa Joven, a las 19:00 horas. Los segovianos están invitados a la presentación del libro “Vivir sin empleo” de Julio Gisbert en el que analiza de forma práctica y pormenorizada las opciones más importantes de la economía social como son las redes de trueque, las monedas sociales, los sistemas de ayuda mutua o los Bancos del Tiempo.

 

II Foro Joven Transfronterizo de Castilla y León

Por otra parte, Segovia estará presente, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, en el II Foro Joven Transfronterizo que se celebrará en Salamanca, mañana 26 de noviembre.

En él se debatirá y reflexionará sobre los distintos aspectos que inciden y afectan a la juventud de Castilla y León: nuevos yacimientos de empleo, retos de la información juvenil a través de las redes sociales o las competencias vinculadas a la educación no formal, entre otros.

En esta segunda edición, el Foro tiene carácter bianual, participará el Instituto Portugués de la Juventud dando así al encuentro un auténtico carácter transfronterizo.

Publicidad

X