22 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

¡Up the WIC (again)!

Los conciertos «raros y ruidosos» y los perritos calientes del Winter Indie City vuelven con el frio segoviano. El WIC acoge por segunda vez a los grupos más indies del panorama musical: Mucho, Catpeople, His Majesty The King o Smile.

El 12 de noviembre del año pasado nació el festival intermitente Winter Indie City, escapatoria de las propuestas tradicionales de la ciudad, con grupos underground y que mostraban un tipo de música que no sale en los medios masivos. Sus padrinos fueron Nadadora y entre su lista estaban bandas como Mutantes, Hola a Todo el Mundo o Tulsa que atrayeron a los más aférrimos fans del mundo indie. Y después del éxito de asistencia cosechado en su primera edición, la segunda llega con más fuerza y con un cartel de 7 grupos internacionales y nacionales. Maryland y Holywater dieron comienzo al festival actuando a inicios de este mes.

El mes de noviembre será inaugurado por «Mucho» el día 11 y se trata de un grupo formado por tres de los componentes de The Sunday Drivers que presentará su single «Si quieres, no». Además, dentro del cartel se encuentran los conocidos Catpeople que «atacarán» el 18 de noviembre con su album Love Battle. Al día siguiente, la banda inglesa Smile y su rock psicodélico con toques de blues actuará en la sala Beat Club. Y para acabar el año, el grupo revelación 2010 Guadalupe Plata y los underground His Majesty The King tocarán, entre otras canciones, su primer EP » I can see you’re talking, but all I hear is blah, blah, blah».

El festival Winter Indie City apuesta por «las cosas que no son ni el dinero, ni la rentabilidad, ni los objetivos a cumplir sino simplemente disfrutar de bandas nuevas».

Las entradas se podrán conseguir en venta anticipada en deportes de Carrerilla (Calle Juan Bravo,48), en la página web www.laboleteria.es, media hora antes del concierto en la Sala Beat Club y a través del correo de la organización entradas@winterindiecity.com.

El delegado territorial de la Junta se reune con ASETRA y ASEPINVAL

Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León mantuvo una reunión hoy con cinco representantes de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes entre ellos su vicepresidente, Juan Andrés Saiz, el director Fernando García, el tesorero, Mariano Fernández, y el vocal de esta asociación, Fernando Tabanera.

Posteriormente, el delegado territorial ha recibido en su despacho a Jorge Peña, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Valverde del Majano. Se trata del primer encuentro institucional que mantienen ambos responsables.

Tres nuevos programas de formación en Factor E

“Auxiliar de reposición y distribución”, “Asistente de limpieza en edificios y locales” y “Auxiliar de cocina y restauración” son las nuevas propuestas del programa de formación de empleo y empresa en Segovia. El Ayuntamiento de Segovia trata de proponer tres iniciativas vinculadas a la realidad social y laboral del municipio.

Así, con el curso “Auxiliar de cocina y restauración” supone 395 horas y gracias a él se sigue apostando por el sector de la hostelería y turismo, por ser uno de los principales ámbitos de actividad en Segovia. De hecho, cocinero es la quinta ocupación más contratada en el segundo trimestre del año 2011. En el curso “Auxiliar de reposición y distribución”, de 315 horas, propone formación polivalente para poder acceder a puestos de trabajo en diversos sectores productivos.

Con el objetivo de cubrir la demanda en el sector de la limpieza se propone el curso “Asistente de limpieza en edificios y locales”, con 245 horas. Se trata de situarse no sólo en la limpieza de empresas, sino también de oficinas, centros públicos o domicilios particulares. Esta profesión se sitúa en la primera posición en el ranking de las 50 ocupaciones más demandadas en Segovia y es la tercera profesión más contratada en el segundo trimestre del año.

El programa, cofinanciado por el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo, oferta 45 plazas, 15 por curso, a las que podrán optar personas en desempleo.

Los interesados en recibir esta formación teórico-práctica tienen de plazo hasta el 11 de noviembre para presentar la solicitud en alguno de los tres registros municipales: el central situado en la Plaza Mayor, y los auxiliares ubicados en las dependencias de Urbanismo (carretera de Palazuelos s/n) y en el CIESS de La Albuera (éste último con horario de mañana y tarde).

Los cursos comenzarán en el 2012 y se enmarcan dentro de una formación homologable por los certificados de profesionalidad a los que accederán las personas beneficiarias del programa, formando así profesionales de calidad.

Factor E es un programa ya consolidado en Segovia desde sus inicios en el 2004 y se ha convertido en eje prioritario del Ayuntamiento para el fomento del empleo. 695 personas se han formado en alguno de sus 46 cursos propuestos.

El Real Madrid participará en una Escuela de fútbol en SG

El Ayuntamiento de Segovia, con el alcalde de Segovia Pedro Arahuetes y el concejal de Deportes, Javier Arranz a la cabeza, la Fundación Ecopilas y la Fundación Real Madrid firmarán un convenio de colaboración para la creación de una Escuela Deportiva de fútbol y Medio Ambiente de Integración Social en Segovia.

Hasta la firma, que se llevará a cabo el 28 de octubre en la Puerta 0 del Estadio Santiago Bernabéu, se desplazará Arahuetes y Arranz así como, en representación de Ecopilas y el Real Madrid, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.; Enrique Sánchez, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Realmadrid, y José Pérez, Presidente de la Fundación Ecopilas. Será en este lugar donde se den a conocer los detalles de este convenio que viene a completar la oferta deportiva en Segovia.

La Fundación Ecopilas se constituyó en el año 2000 como respuesta del sector de pilas y baterías al principio de corresponsabilidad de los productores sobre la gestión de los residuos derivados de estos productos una vez llegados al final de su vida útil, impulsando así la sostenibilidad.

 

Colaboración con la Delegación Provincial de Fútbol

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Delegado Provincial de Fútbol, José Soriano, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual el Instituto Municipal de Deportes (IMD) se compromete a ceder en precario y gratuitamente el uso de las instalaciones que tenga disponibles para  actividades de la Federación de Castilla y León en Segovia. Así, contarán con estas instalaciones los entrenamientos, máximo dos horas semanales, para las selecciones sub-12, sub-15 y sub-17 de fútbol y fútbol sala; los partidos oficiales de las Selecciones anteriores; y las actividades como los cursos de formación de monitores y entrenadores, así como otras actividades que le son propias para la formación de técnicos o de promoción o difusión de su deporte.

Además, el IMD subvencionará a la Delegación Provincial de Fútbol de Segovia con 3.000 euros de los cuales 1.000 se conceden para organizar el campeonato de Fútbol Sala popular que se llevará a cabo en las Fiestas de San Juan y San Pedro, y los 2.000 restantes para la celebración de la Gala de Entrega de Trofeos a los campeones de las competiciones federadas de fútbol y fútbol sala de la temporada 2010-2011.

Por su parte, la Delegación de Fútbol se compromete a organizar un campeonato de fútbol sala popular en un pabellón cedido por el IMD durante un fin de semana a acordar entre las partes y a fomentar el deporte del fútbol y fútbol sala en Segovia con la organización de las correspondientes competiciones federadas de fútbol y fútbol-sala, convocatoria de selecciones provinciales de estos deportes y de cursos de formación para técnicos y árbitros.

La belleza de la Sierra de Ayllón a través de los ojos de Zabaleta

La pequeña localidad de la Sierra de Ayllón en la que,desde hace unos años, Joseba Sánchez Zabaleta vive y trabaja es el objeto de la exposición “La vida sostenida”. Después de “Una historia verdadera” llega la segunda edición que se expondrá este sábado 29 en Martin Muñoz de Ayllón.

En la primera edición fijaba su mirada en la periferia de las ciudades, “en objetos y lugares abandonados captados de forma sencilla en formatos pequeños”. El éxito de crítica y público arropó una vez más a este artista joven e inquieto nacido en 1970 en la montaña de Riaño (León), criado en San Sebastián y, ahora, segoviano de adopción. En este caso «La vida sostenida» mantiene el concepto original de su anterior trabajo en torno a las periferias urbanas pero da “un salto cualitativo en los temas y los formatos, mucho más ambiciosos”. Cuadros que, segúnsus propias palabras, ponen de manifiesto un momento importante en su trabajo creativo.

La exposición abrirá sus puertas en lo que será en breve un laboratorio artístico que junto al equipo de arquitectos Maíz y Herrada han impulsado en Martín Muñoz de Ayllón, y que identifican con las siglas MMdA. Se trata de un espacio para genera y desarrollar ideas de formas integral  “y una caja de cristal, acero, hormigón, y piedra, como espacio expositivo, que mira a la montaña» según destaca Joseba Sánchez Zabaleta.

La exposición permitirá mostrar la imaginación, la creatividad sin límites de este joven que convierte en arte cualquier objeto de uso cotidiano, cualquier elemento de la naturaleza como una piedra, un trozo de madera e incluso un alambre. El resultado son originales esculturas, muebles u objetos.

La exposición estará abierta el sábado 29 de octubre entre las 13:30 y las 18 horas.

 

Los expertos en morosidad se cuestionan las prácticas actuales

La asociación segoviana de empresas auxiliares de construcción organiza la Jornada técnica sobre morosidad y subcontratación el jueves 27 de 10 de la mañana hasta la 13.30 en el Parador Nacional de Segovia.

Cuestiones prácticas sobre morosidad, mesas redondas sobre morosidad y subcontratación, la nueva normativa son algunos de los temas que destacan en esta jornada técnica y contará con la presencia de catedraticos o con el presidente de la cámara oficial de comercio e industria de Segovia, Carlos Tejedor.

Al finalizar la Jornada Técnica sobre Morosidad y Subcontratación se realizará un vino español en el Mirador Principal del Parador.

¿Te has puesto ya el jersey?

Miércoles 26: Intervalos nubosos la mañana del miércoles aumentando a cielos nubosos o muy nubosos. Durante la tarde -noche se producirán los primeros chubascos moderados que pueden ser localmente fuertes en el área del Sistema Central, afectando especialmente a la sierra y sw de la provincia. Los vientos soplarán moderados aumentado a fuertes, con rachas muy fuertes en zonas altas del Sistema Central. Temperaturas sin cambios o ligero ascenso.

Máxima: 14Cº

Mínima: 5Cº

 

Jueves 27: Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones moderadas que pueden ser localmente fuertes, vientos del sw moderados, localmente fuertes o muy fuertes en areas de la sierra. Temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 13Cº

Mínima: 8Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Segovia cambia el otoño a lo más japonés (viernes tarde)

Este sábado 29 de octubre se inaugura la exposición «La Copa de Baco-El otoño», una muestra individual del pintor japonés Yurihito Otsuki en la galeria del hotel-spa Isabel de Farnesio del Real Sitio de San Ildefonso. Organizada en colaboración con la galería de arte Biondetta de Madrid, la muestra presenta una recopilación de las últimas obras de Yurihito Otsuki (nacido en Wakoshi, Japón en 1958), aunque incluye también alguna pieza de años anteriores para ofrecer una visión más explícita de la trayectoria del pintor y su evolución hacia un estilo figurativo en el que convergen lo poético y lo místico.

El título de la exposición se debe a la estación otoñal en que se celebra y que coincide con el final de la vendimia. Copas, lunas y un canto general al mundo onírico son elementos presentes y símbolos conceptuales que generan una relación pausada y creciente con el espectador. Un ejercicio lírico que, sin embargo, no eclipsa lo meramente visual.

El artista estudió pintura, teología, literatura, música clásica-barroca-antigua japonesa, danza clásica-contemporánea y pedagogía lingüística especial en varias universidades e instituciones como la Universidad Teológica de Japón y la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Yurihito ha realizado exposiciones en importantes museos y galerías de Japón y España y ha participado en muestras colectivas con grandes maestros del siglo XX como Picasso, Jasper Jones, Christo y Alexander Calder. Parte de sus obras han sido adquiridas por grandes coleccionistas internacionales y museos.

La Sala de Exposiciones del hotel revalida con esta exhibición su condición de punto de encuentro del arte y la cultura en el Real Sitio. La exposición «La copa de Baco-El otoño» se podrá visualizar del 28 de octubre hasta el 31 de diciembre y la entrada es de libre acceso.

¡Emprender con humor!

El miércoles 26 de octubre, a partir de las 12.30 podrás divertirte con la crisis y todo gracias a Juan Dávila. El monologista profesional contará su experiencia de emprendedor pero a través de una clave humorística. Con motivo del Día del Emprendedor se ha preparado esta jornada “en clave de humor” para hablar sobre las ventajas y oportunidades de desarrollo profesional que supone el trabajo por cuenta propia.

El actor relatará  las situaciones por las que pasa un empresario en su día a día en la compleja tarea de crear y gestionar un negocio. Se trata de una manera diferente de informar sobre lo que significa emprender implicando al público para que se familiarice con el autoempleo y contemple la opción de emprender como algo posible y viable aún en momentos de crisis económica.

El acto se realizará en el salón de actos del Palacio de Mansilla (antiguo Colegio Universitario de Segovia) y a continuación del monólogo se desarrollará un taller de risoterapia en colaboración con el Armonía Centro de Bienestar, empresa segoviana. Este taller intenta sacar la risa de los participantes y hacerles ver la parte positiva para así «poder sacar mas partido a la vida y al trabajo». Para ellos se utilizan juegos para reír en grupo, divertirse y disfrutar mediante técnicas de expresión corporal, es decir, intentar de distintas maneras sacar la risa más genuina.

Al término de las actividades, AJE Segovia (asociación de jóvenes emprendedores), celebrará una comida en el Figón de los Comuneros con los miembros de la Asociación, a la que está invitado el Presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Pedro Palomo. Durante la misma, se intercambiarán impresiones sobre como se encuentra actualmente la situación del tejido empresarial de Segovia y provincia.

El IE University no tiene nada que envidiar a Harvard

El IE University ocupa la 45ª posición del mundo y la 20ª de Europa en el ranking de universidades de International Herald Tribune. Este informe analiza la opinión de 3.000 consejeros delegados y altos ejecutivos de 1.000 compañías en Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, EE.UU., España, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, sobre las mejores 150 universidades en términos de empleabilidad de los graduados universitarios. Las estadounidenses Harvard, Stanford y Yale ocupan los primeros puestos del ranking, que incluye 23 universidades norteamericanas, 21 europeas y 2 asiáticas entre las 50 mejores del mundo. Entre ellas, el ranking incluye 2 universidades españolas: la Universidad de Navarra en el puesto 41 y el IE University en el lugar 45.

Salvador Carmona, Rector de IE University indica que: “Es una gran satisfacción ver nuestro modelo universitario reconocido por reclutadores de todo el mundo. IE University mantiene un estrecho contacto con el mundo empresarial, y este informe constata que la conexión entre universidad y empresa es más necesaria que nunca”.

El International Herald Tribune ha realizado este ranking en colaboración con dos consultoras Emerging (Francia) y Trendence (Alemania), para evaluar la opinión de altos directivos que han puntuado la calidad de universidades de su país, de su continente y de otras regiones del mundo. Se destaca el hecho de que los reclutadores contratan graduados preferentemente en universidades que mantienen estrecho contacto con el mundo empresarial, cuyos alumnos acumulan experiencia profesional durante su carrera universitaria. Este informe internacional proporciona una herramienta para identificar los mejores centros donde estudiar para conseguir un trabajo.

El IE University representa la extensión del modelo educativo de la formación de grado y ofrece, desde su campus de Segovia, una innovadora propuesta de titulaciones de grado y de postgrado. Cuenta con 1.100 alumnos de 75 países y un claustro único integrado por cerca de 400 expertos nacionales e internacionales. IE University imparte grados oficiales en inglés y castellano en: Administración de Empresas, Derecho, Comunicación, Psicología, Arquitectura, Biología, Historia del Arte, Turismo e Ingeniería de Edificación. La universidad tiene una marcada orientación internacional y ofrece titulaciones de grado y postgrado, con un mayor énfasis en este último, tal y como sucede en las universidades norteamericanas.

Los pasados 17 y 18 de octubre se reunieron en el IE University los Presidentes y Rectores de universidades americanas, europeas, asiáticas y del mundo árabe, en la «Conferencia Reinventing Higher Education» organizada junto con «The Chronicle of Higher Education». En este congreso se analizaron, entre otras cuestiones, los retos de la empleabilidad de los graduados universitarios.

Publicidad

X