14.9 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

La Biblioteca Pública de Segovia se mueve

La Biblioteca Pública de Segovia ha organizado diferentes actividades para los próximos días del mes de febrero. La primera de las actividades llega este próximo fin de semana. Para el sábado 18 de febrero el personal de la biblioteca ha organizado un nuevo taller infantil. En esta ocasión los más pequeños, de entre 6 y 10 años, podrán participar en un taller de ilustración a partir de las 11.30 horas. Las inscripciones deberán realizarse en la propia sala infantil en horario de 15.30 horas a 20.30 horas o por teléfono.

Además, con motivo del Carnaval, el personal de la biblioteca ha seleccionado diferentes obras relacionadas con estos actos lúdicos y festivos. Los usuarios podrán encontrar libros sobre la fiesta de Carnaval, así como diferentes propuestas para elaborar máscaras y disfraces. Por otra parte, desde la biblioteca informan de que los días 20 y 21 de febrero la sala infantil estará abierta también por la mañana, desde las 9 horas hasta las 20.30 horas.

Pero también se han organizado varias actividades, tanto para el público infantil como adulto, con el objetivo de recordar distintas efemérides. Al bicentenario del nacimiento de Charles Dickens hay que sumar, en la sala infantil las actividades organizadas para conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Astrid Lindaren y la exposición de ilustración de Roger Olmos. Mientras, en el Rincón de Adultos, los miembros de la biblioteca han realizado una selección de obras del director de cine griego fallecido en enero de 2012, Theo Angelopoulos.

Localidades segovianas celebran la fiesta de la matanza

Las fiestas populares de las matanzas de cerdos en diferentes localidades segovianas comienzan a celebrarse durante estos meses. Aguilafuente y Coca serán las próximas en sumarse a esta tradición convertida en festejo durante el 18 de febrero y los días 3 y 4 de marzo, respectivamente.

Aguilafuente celebrará, organizada por la Asociación cultural “Sinodal de Aguilafuente” y la colaboración del Ayuntamiento, una cita que comenzará a las 11:00 horas del sábado 18 de febrero con la quema del cerdo en la Plaza Mayor del Sínodo. Además, se realizará una probadilla de productos del cerdo, todo ello acompañado con bollos, vino, anís, refrescos, y también música tradicional.

Las dulzainas y tamboriles amenizarán en la ciudad de Cauca la primera jornada, el día 3 de marzo, de la matanza del cerdo. Una fiesta que empezaráa las 11:00 horas con el sacrifio del animal seguido del vermut tan típico segoviano y de la comida típica de la matanza.

Por la tarde a las seis, se procederá al despiece y se rifarán las piezas obtenidas, para terminar con una cena en los restaurantes de la zona.

El día siguiente, a las 10:00 horas, arranzará con un almuerzo del segador para paliar los excesos de la noche. Una visita a la villa y el llenado y atado de los chorizos precederán a una cena en uno de los restuarantes colaboradores.

La iniciativa parte de la Asociación ATUDECO, con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Pinares Segoviana.

Nicolás Molina, ganador del VIII Concurso de Corte de Jamón

Nicolás Molina Guano, representante de Restaurante La Cueva de San Esteban, ha ganado el VIII Concurso de Corte de Jamón enmarcado dentro de las actividades de la XX Semana de Cocina Segoviana. El segundo clasificado ha sido Daniel Rivero, de Restaurante José, mientras que el tercer puesto ha sido para José Luis Matarranz de El Rancho de la Aldugüela. El certamen, que ha contado con la participación de ocho cortadores de jamón, ha tenido lugar esta tarde del jueves en el Restaurante El Palacio de La Floresta y ha sido patrocinado por Dompal.

Antes de comenzar esta cita de destreza y profesionalidad, tanto concursantes, como organización y el público que abarrotaba la sala, han guardado un minuto de silencio en memoria del padre del ganador del XII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros, que fallecía en la tarde de ayer.

El primer clasificado, que ha sido premiado con un Jamón Ibérico Dompal, ha querido dedicar su premio ‘a alguien que me ha dado la vida y que ya no está conmigo’. El segundo y tercer clasificado, de los que el jurado ha resaltado la originalidad de la presentación, así como el servicio de las raciones, han sido obsequiados con una paleta ibérica y un lote de embutidos ibéricos, compuesto de un lomo, un chorizo y un salchichón, de la casa Dompal.

Los aspectos que ha puntuado el jurado, de acuerdo con las bases establecidas, han sido el estilo del cortador, la rapidez en el desarrollo del trabajo, la originalidad en la presentación del plato, la limpieza, la presentación de las raciones de las distintas partes del jamón (babilla, maza), el tamaño y grosor de la loncha, y por último el peso conseguido por los concursantes, de entre 90 y 100 gramos, en un tiempo estimado de diez minutos.

El jurado ha estado compuesto por Avelino García, del Restaurante Villena, Javier González, del Restaurante El Portón de Javier, Juan Carlos Tejero, Director Comercial de Dompal y Juan Nuñez, comercial de Dompal. Ellos han sido los encargados de evaluar todos los aspectos establecidos, bajo la atenta mirada del público que, ha podido contemplar de primera mano la destreza, habilidad y estilo de los concursantes.

Mañana viernes, la XX Semana de Cocina Segoviana celebrará una cata a partir de las 17:30 horas, en el Restaurante Hotel-SPA La Casa Mudéjar. Restaurante El Fogón Sefardí. Se degustarán vinos de las bodegas Fuentespina y Viñedos de Nieva, y las ginebras de la casa Dyc, Larios y Larios 12. Dicha actividad, está organizada en colaboración con las asociaciones de Barman y de Sumilleres de Segovia y Castilla y León.

Este domingo nos calzamos las botas en la Travesía Invernal de la Mujer Muerta

La expedición partirá este domingo 19 de febrero, a las ocho de la mañana, del pabellón Pedro Delgado, donde, antes de coger el autobús que les trasladará al punto de salida, los participantes disfrutarán de un desayuno ofrecido por el Instituto Municipal de Deportes. Después, el autobús los conducirá al punto de partida, las instalaciones del Panoramico situado en el Km 81,6 de la N-603.

Los que se animen a seguir la Travesía Invernal de la Mujer Muerta subirán al Pico de La Pinareja, de 2.193 metros, y, tras pasar el del Pasapán, de 1.999 metros, y las Peñas de Las Majadas, 2.003 metros, la expedición llegará a la Estación de Otero de Herreros, ferrocarril Cercedilla- Segovia de 1.230 mts.

Se prevé que la travesía tengo una duración de entre 6 y 10 horas, por lo que los participantes deben estar preparados dada la dureza de la prueba y las condiciones climatológicas que se esperan para el domingo.

La Travesía Invernal de la Mujer Muerta, organizada por el Grupo de Montaña Diego de Ordás, cumple este año su XXXIX edición.

Los caminantes tienen que inscribirse en la dirección de correo electrónico gmdiegoordas@gmail.com o en el teléfono 619 846133, aunque la inscripción también podrá efectuarse el propio domingo antes de la salida.

 

Segovia, más que nunca, ciudad machadiana en 2012

Segovia presidirá a partir del próximo 21 de febrero la Red de Ciudades Machadianas, grupo formado por Segovia, Soria, Baeza y Colliure (Francia), localidades en las que vivió Antonio Machado y cuyo objetivo es difundir la figura, obra y vida del poeta andaluz.

De este modo, la capital del Acueducto asumirá oficialmente la Presidencia de la Red en Baeza, ciudad a la que se trasladará la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, y un día después, coincidiendo con el 73 aniversario de la muerte del escritor, arrancará un amplio programa de actividades que se desarrollará entre febrero y septiembre.

El II ciclo de actividades Casa-Museo Antonio Machado organizado por el Área de Turismo con la colaboración de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, propietaria de la antigua pensión (en la calle Desamparados) donde residió el poeta sevillano, incluirá numerosas actividades vinculadas con la obra y la casa en la que vivió Antonio Machado, contribuyendo así a divulgar la figura y su vinculo con nuestra ciudad.

Entre las actividades destinadas a todo tipo de público, figuran desde la Ruta Machadiana, un recorrido entrañable para descubrir la Segovia que inspiró al poeta, las tertulias, paseos, o el camino al instituto donde trabajó como profesor de francés; a talleres de escritura e ilustración de poemas; pasando por un recital poético ‘Leonor y Guiomar, el amor en la poesía de Machado’; y espectáculos infantiles, entre otras.

Además, se ha editado un nuevo tríptico informativo bilingüe sobre la Casa Museo que recibirán las personas que realicen la visita guiada. Este folleto estará disponible en todas las oficinas de turismo de la ciudad.

Con este programa de actividades vinculadas a la vida y obra de Antonio Machado, el Área de Turismo rinde un homenaje a su memoria.

Juan Luis Gordo es nombrado portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE

El diputado Juan Luis Gordo ha sido nombrado portavoz del PSOE en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, una tarea a la que se enfrenta “con absoluta responsabilidad ante los ilusionantes retos que conllevará”.

Juan Luis Gordo, que ocupa el cargo que mantuvo el actual secretario de organización del PSOE, Óscar López, señaló que el grupo socialista continuará trabajando para garantizar que Radio Televisión Española “siga concibiéndose como el servicio público esencial, definición que adquirió hace medio siglo”.

El parlamentario segoviano aseguró que conoce los problemas, principalmente económicos, por los que pasa la Corporación RTVE, “lo que nos obliga a trabajar con más ahínco para aportar las mejores soluciones para garantizar tanto la superviviencia de la entidad como su calificación de servicio público”.

En la misma línea apostó por “mantener los logros alcanzados en los años de Gobierno socialista, como la calidad de la televisión pública y la suficiencia financiera”. Además, planteó, como uno de los principales retos a los que se enfrenta la corporación, la puesta en marcha del Consejo Audiovisual, que garantice “la neutralidad de este medio de comunicación, con una regulación específica que vele en todo momento por el cumplimiento de la normativa”. “Nuestra intención es que todos los ciudadanos sigan disfrutando de una televisión pública estatal de calidad”, insistió.

El también secretario provincial del PSOE en Segovia recordó que, si bien esta calificación de servicio público nació con la propia televisión allá por los años 50, fue el Estatuto de Radio y Televisión de 1980 el que refleja con mayor claridad esta situación, que se ha mantenido hasta ahora.

Juan Luis Gordo, secretario general del PSOE en Segovia, es también secretario segundo de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas y vocal de la de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.

Aprobadas las listas definitivas de adjudicatarios en viviendas de Rapariegos y Abades

La Comisión Territorial de Vivienda, reunida bajo la presidencia de Javier López-Escobar ha aprobado la propuesta de listas definitivas de adjudicatarios admitidos para los grupos de 12 viviendas concertadas de promoción pública en Rapariegos y de 17 viviendas concertadas de promoción pública en Abades.

La propuesta se remite a la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta que la aprobará definitivamente para luego exponerla al público durante un periodo de un mes en el que se pueden presentar reclamaciones. Una vez transcurrido ese plazo, se procederá al sorteo de las viviendas. En el caso de Abades, se sortearán las 17 viviendas entre los 22 solicitantes admitidos; y en el caso de Rapariegos, se sortearán las 12 viviendas entre los 10 solicitantes que constituyen la lista definitiva, por lo que quedarán dos viviendas vacantes.

Tanto en Rapariegos como en Abades, la Junta de Castilla y León ha promovido la construcción las viviendas protegidas en suelo cedido por los Ayuntamientos, a través de la empresa pública Promoción de Viviendas, Infraestructuras y Logística, S.A, PROVILSA. En Abades, la inversión ha superado los 2,1 millones de euros, y en el caso de Rapariegos, la inversión alcanzó el millón 200.000 euros.

También en la reunión de hoy, la Comisión Territorial de Vivienda ha aprobado la lista definitiva para adjudicación de tres viviendas vacantes del grupo de 12 viviendas de promoción pública de Escalona del Prado. La lista de admitidos se expondrá al público y se abre el plazo para posibles recursos.

 

Propuesta de cesión de cinco viviendas al Ayuntamiento de Segovia

La Comisión Territorial de Vivienda ha acordado elevar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente la propuesta de cesión de cinco viviendas de promoción pública vacantes al Ayuntamiento de Segovia capital. Se trata de una actuación singular que responde al interés social para solucionar necesidades de vivienda que afectan a personas incluidas en colectivos con especial protección.

El objeto de la cesión es realojar a familias con carencia de vivienda para evitar su exclusión social, de acuerdo con el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León para el tratamiento de familias con problemas especiales de vivienda.

Las viviendas que se propone ceder al Ayuntamiento están situadas en los grupos de VPO La Fresneda (3 viviendas), en la Plaza Azorín; El Mayorazgo (1 vivienda), en la Plaza Valle Inclán; y Nueva Segovia 1 (1 vivienda), en la Plaza Mester de Juglaría.

Las claves para gestionar a tu equipo en la Casa Joven

¿Cuánta gente pagaría por un curso que te diera las claves para conseguir un equipo de trabajo unido y fuerte? Un curso así no tiene precio, y además de verdad, en la Casa Joven de Segovia. A partir de hoy mismo, comienza un curso totalmente gratuito que te enseñará a motivar a un equipo de trabajo o a darte las claves para unirlo e involucrarlo en una misión, entre otros asuntos.

Este taller, organizado por la Escuela Municipal de Tiempo Libre que gestiona la concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia, te da la oportunidad de conocer algunos secretos para saber cómo preparar una reunión y para trabajar en team coaching.

¿Hemos dicho que es gratis? ¡Pues sí! Y lo repetimos. Hoy mismo, 2 de febrero a las 18:30 horas, comienza este curso que tendrá diferentes sesiones los jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero; y los jueves 1, 8, 15, 22 y 29, de marzo. Sesiones de dos horas, hasta las 20:30 horas, que acabarán con un curso completo de 16:00 horas que no te puedes perder.

Saca lo mejor de ti mismo, y de tu equipo en la Casa Joven de Segovia.

La princesa, presidenta de honor de los premios Cirilo

La princesa de Asturias, Letizia Ortiz, ha aceptado la presidencia de honor del premio de periodismo ‘Cirilo Rodríguez’, para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que alcanza su XXVIII edición. 

Fuentes de la Asociación de la Prensa de Segovia (APS), que convoca el galardón, informaron hoy de que, dada la antelación de la solicitud, aún es pronto para conocer si también presidirá en Segovia la entrega del premio, prevista para el 18 de mayo.

Es tradicional que los príncipes de Asturias reciban al ganador y a los finalistas del premio en el transcurso de una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, junto a los organizadores y al jurado, incluso presidieron la entrega, en 2006, en Segovia.

Dotado con 9.000 euros y una pieza exclusiva de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, denominada ‘Lente de la tierra’, está organizado en memoria del periodista segoviano Cirilo Rodríguez, corresponsal de Radio Nacional de España (RNE) en Nueva York.

Los otros dos finalistas recibirán un premio de 3.000 euros cada uno, así como una pieza de vidrio de La Granja, similar a la que obtiene el ganador, pero a menor escala.

El jurado mantendrá una primera reunión en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, el 11 de abril próximo, de la que saldrán designados tres finalistas hasta una segunda reunión, el 18 de mayo, donde se elegirá al ganador y se efectuará la entrega del premio.

Considerado como uno de los más prestigiosos galardones destinados a los periodistas que realizan su labor fuera de España, a veces en escenarios de conflictos bélicos o en situaciones de riesgo, el premio está patrocinado por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Castilla y León y Caja Segovia. Asimismo colaboran Iberia, Paradores y la marca de Garantía Cochinillo de Segovia.

En las ediciones anteriores fueron galardonados los periodistas Manuel Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez y el equipo de televisión integrado por Angela Rodicio y José Luis Márquez.

También cuentan con el premio Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, el cámara Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa y Enric González. Cierran la lista Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquim Ibarz, Soledad Gallego-Díaz y Eugenio García Gascón.

José Luis Costa, ganador del XII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros Ciudad de Segovia

El segoviano José Luis Costa Prada, del Restaurante José María ha sido el ganador del XII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros “Ciudad de Segovia” – cocina en miniatura con una receta de ‘Bocadito crujiente de Bacalao y tomate asado con aire de ajo’ otra de ‘Ensalada Templada de Cochinillo con manzana reineta y glasa de cebolla dulce’ y un postre con un sabroso ‘Rocoso de panettone de chocolate con macarrón y mandarina’. El joven de 22 años, que participa por segunda vez y ha asegurado que volverá a concurrir en 2013, ha recibido un premio ha sido de 1.000 euros más trofeo y diploma.

Pablo Margos Benzal, de la Arrocería Las Bairetas, de Valencia, ha sido el segundo clasificado, con una receta de ‘Caramelo de bacalao con chicharrón de su piel y pimientos rojos asados a la brasa con su caramelo, espuma de olivas negras y ali oli’; el segundo plato ha sido una ‘Hamburguesa de cochinillo con panceta ibérica, pan de cochinillo y tres salsas’ mientras que el postre se escondía bajo el suculento nombre ‘Sol de Valencia 2012’. Este concursante ha recibido 400 euros, un diploma y trofeo.

Por su parte, el premio al mejor postre, donado por Suprême Delicatessen ha sido para Pablo Alfredo García, que ha conseguido este reconocimiento con su plato ‘Dos y pingada’. La cuantía del premio ha sido 300 euros, una chaquetilla bordada y trofeo. El resto de participantes han recibido 60 euros y un diploma

La Clasificación ha sido adjudicada sobre un total de 60 puntos: 20 puntos para calificar el gusto, 20 puntos para calificar la presentación y 20 puntos para calificar la destreza y limpieza. El certamen ha contado con originales propuestas culinarias de jóvenes cocineros provenientes de diferentes puntos de la geografía española y que además no superan los 25 años. Murcia, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Asturias, Guipúzcoa, Segovia o Ávila, son algunos de los lugares de los que ha habido representación para el concurso, que este año alcanza su duodécima edición. Se trata de uno de los eventos estrella de la Semana de Cocina Segoviana, que ya se ha convertido en una referencia para los futuros profesionales del mundo de la gastronomía.

En esta edición, las materias primas e ingredientes principales han sido “Lomo de Bacalao Extra Refrigerado Alta Cocina de Copesco” para una tapa; “Cochinillo de Segovia Marca de Garantía de Procose”, para otra. Para el postre, “Cacao Barry Cobertura Negra Origen Cuba 70%” y Nata “Debic”. Además, la nata la han podido utilizar en la elaboración de los demás platos.

Cabe destacar la calidad del jurado, que estaba compuesto por Juan Ramón Arias Aldana y Jauma Juliá Robles, ambos de la empresa Copesco, Eduardo Romano, de Procose, Fernando Calvo, ex jefe de cocina del Parador de Segovia, Javier Gutiérrez de la industria Cacao Barry y Joaquín Fernández de Nata Debic. Todos ellos han coincido en el altísimo nivel tanto de los participantes como de las recetas presentadas así como la originalidad de los platos.

Por su parte, el presidente de los hosteleros, Cándido López, ha valorado la alta participación y ha animado a todos los concursantes a seguir trabajando y ofreciendo la creatividad en sus platos. En este sentido les ha augurado un brillante futuro.

Publicidad

X