9.4 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Estudiar el tabaquismo para intentar erradicarlo

Por estas razones, el equipo de Atención Primaria del centro de salud de Riaza ha iniciado un estudio sobre tabaquismo entre la población de su zona que persigue, entre otros objetivos, avanzar en la efectividad del tratamiento para deshabituación tabáquica, utilizando un sistema de detección de obstrucción al flujo aéreo más sencillo y práctico que la habitual espirometría.

La población diana del trabajo de investigación son los fumadores o ex fumadores mayores de 30 años que acudan a consulta en el centro de salud

Los resultados obtenidos permitirán diseñar estrategias de actuación para conseguir una mayor adherencia al programa de abandono del tabaco en fumadores a los que se les detecte EPOC e implantar en todos los centros de salud técnicas de medición y detección mucho más sencillas de realización para los profesionales y los pacientes que la espirometría.

En última instancia, el estudio persigue: la disminución de la prevalencia de fumadores, el incremento del diagnostico de EPOC en pacientes asintomáticos, aumentar la efectividad en la prevención de EPOC, intensificando las actuaciones sobre los fumadores, avanzar en la eficacia del tratamiento para dejar de fumar y conseguir la mayor sensibilización de los profesionales sobre la importancia del consejo y la intervención en deshabituación tabáquica para prevención de EPOC.

Para llevar a cabo dicho estudio se cuenta con los profesionales sanitarios de la ZBS de Riaza, apoyados por la Unidad de Formación Continuada de la Gerencia de Atención Primaria y el doctor Graciliano Estrada, del Servicio de Neumología del Hospital General de Segovia, quienes impartirán a los médicos y personal de enfermería participantes en el proyecto formación sobre Actualización en EPOC y Deshabituación Tabáquica y sobre el manejo e interpretación de los resultados obtenidos con el Vitalograph COPD-6.

El tabaquismo es la causa de más del 80% de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y dejar de fumar es, en la mayoría de las personas, la razón más eficaz y efectiva para evitar el desarrollo y la progresión de la EPOC. La detección de obstrucción al flujo aéreo en fumadores es un refuerzo positivo importante que está demostrado que incrementa el abandono del hábito tabáquico.

¿Un café y hablamos de cultura?

Es indudable que Segovia 2016 creó un espíritu de unión y de conciencia cultural en la ciudad de Segovia. ¿Cómo aprovechar este impulso? ¿Cómo contar con la opinión de todos los que tienen que decir algo sobre cultura? Para reflexionar sobre lo que supone ‘habitar la cultura’, nuevo lema del área de Cultura del Ayuntamiento, se ha invitado a ciudadanos y agentes culturales a que se tomen un café en SegoviaExpresso los los días 16 de diciembre (de 17:00 a 19:00h) y 17 de diciembre (de 12:00 a 14:00h), en la sala Ex.Presa 2 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

Como señalan desde la organización, en esta segunda cita de SegoviaExpresso, se propondrá a los asistentes que opinen y den ideas sobre las principales líneas de trabajo a seguir para desarrollar el legado de la Candidatura de Segovia a Capital Europea de la Cultura; además de pedir aportaciones y opiniones sobre herramientas que puedan fomentar la creatividad ci udadana, y con ella la innovación social, como los ‘Laboratorios de creatividad ciudadana’ recogidos en el dossier Segovia 2016, que será una de los primeros proyectos en abordarse como desarrollo del legado de la Candidatura. 

Si no os queréis perder esta cita cultural en la que tu opinión cuenta, sólo es necesario que  envíes un mail con nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto, e-mail, y Código postal, a infocultura@segovia.es. Pero si preferís vivir la cultura como Volúnaticos, voluntarios culturales para ayudar en la organización de la cita, podéis escribir a voluntariocultural@segovia2016.es.

 

SegoviaExpresso, en unas líneas

¿No os ha quedado claro? Tranquilos, la concejalía de Cultura define SegoviaExpresso como un formato de participación que consiste en reunir a los participantes alrededor de una mesa con un café para que hablen en un ambiente distendido sobre los temas que se les proponen y planteen ideas o soluciones.

La dinámica de cambio de mesas, provoca un diálogo colaborativo que lleva a un proceso creativo. En el año 2009 Segovia 2016 desarrolló esta experiencia de modo muy exitoso. El objetivo entonces fue obtener conocimiento colectivo para incorporarlo a la Candidatura. A partir de los resultados, se trabajó en laboratorios de ideas, con expertos y con el equipo creativo seleccionado para concretar el Programa 2016 que formaría parte del dossier de la Candidatura a Capital Europea de la Cultura Segovia 2016.

¿Tomamos un café y hablamos de cultura?.

El FS’12 abre las puertas de la música en Segovia

Tras la inauguración oficial del Festival de Segovia 2012, la programación continúa con Laura Mota, Carlos Santo, Luka Hause, Irene Cantos y Ava Catarina, ganadores del 15º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia; y Andrea Zamora, ganadora del XVI Concurso de Piano “Infanta Cristina”, interpretarán algunas de sus mejores melodías en el patio de San Juan de los Caballeros-Museo Zuloaga a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

En la Iglesia de Santa Lucía de Arroyo de Cuéllar el guitarrista Miguel Fraile interpretará un concierto, dentro del certamen de Premios Jóvenes Intérpretes de Caja Segovia, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

De forma paralela, a las 20:00 horas comenzará en la Iglesia de San Juan Bautista de la localidad segoviana de Pedraza el segundo concierto de este Festival a cargo del organista FranÇois Houtart.

Como colofón de la programación del Festival de Segovia durante este próximo fin de semana, el Patio de Armas del Alcázar acogerá a las 22:30 horas un concierto de la Orquesta de Cámara de España que, bajo el título “La Música en el cine”, dirigirá Vicente Cueva. El precio de las entradas numeradas para disfrutar de este espectáculo es de 20 euros, costando 15 euros las entradas sin numerar.

 

Y entre actuación y actuación, un piscolabis

La nueva Cafetería Casa de la Química, que hace un mes abrió sus puertas en el edificio del mismo nombre anejo al Alcázar de Segovia para dar atender a los visitantes de la fortaleza, ampliará su horario hasta que acaben los espectáculos y conciertos del FS’12 que tendrán lugar en el Patio de Armas del Alcázar durante los días 21, 22, 23 ,26 y 29 de este mes de julio, organizados por la Fundación Don Juan de Borbón.

De esta manera los espectadores que acudan a esta cita cultural podrán disfrutar de un servicio de cafetería que cuenta con un amplio interior y una terraza con vistas al Alcázar, la Catedral, el Pinarillo etc… En este paraje podrán degustar tostas y otros productos de la región antes y después de los conciertos.

El Festival quiere ofrecer a los segovianos y visitantes toda una serie de facilidades para que “el espectador que se acerque a estar con nosotros pase una noche muy agradable después de disfrutar espectáculos de una gran calidad”, han asegurado fuentes de la organización del FS’12.

“Colectividades Ramiro”, propiedad de Domingo Tinaquero, es la empresa que tiene adjudicada la prestaciónde este servicio de cafetería.

La Plataforma de Voluntariado Social de Segovia sale a la calle

La Avenida Fernández Ladreda acogerá el 16 de diciembre, con motivo de la celebración en 2011 del Año Europeo del Voluntariado, una carpa en la que, a partir de las 18:00 horas, se desarrollarán diversas actividades y actuaciones organizadas por la Plataforma de Voluntariado Social de Segovia y que tienen el objetivos ‘de sensiblizar a la sociedad segoviana sobre la importancia de las actividades que realizan las asociaciones en la provincia así como promover el voluntariado y fomentar la participación de los jóvenes en la comunidad’, como han señalado desde la organización.

Durante el desarrollo de este encuentro de voluntariado, que durará hasta las 20:30 horas, se realizarán actividades y actuaciones, promovidas desde las entidades que forman la Plataforma, dirigidas a todos los públicos como talleres infantiles, gymkana o actuaciones musicales.Además, habrá instalada una mesa con información facilitada por las entidades que forman la Plataforma.

La organización de voluntarios proyectará en una pantalla, imágenes de las múltiples actividades que las entidades desarrollan a lo largo de todo el año y por otro lado, mientras que se celebrará un mercadillo solidario en el que algunas asociaciones pondrán a la venta productos elaborados en sus proyectos.

Para finalizar, la Plataforma de Voluntariado Social de Segovia ha señalado que con este encuentro quiere salir a la calle para darse a conocer ‘y ahondar en su labor de captación y potenciación de la acción voluntaria’.

 

Juventud prepara vacaciones navideñas ¡NON STOP!

La Concejalía de Educación y Juventud ha programado, por primera vez, un conjunto de actividades de ocio, educativas y participativas con el objetivo de ofrecer alternativas al tiempo libre del que disfrutan los estudiantes en estas fechas y para contribuir a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

El programa que se desarrollará del 16 de diciembre al 5 de enero incluye talleres, actividades lúdicas, un campamento urbano, y actuaciones en la Casa Joven, todas en horario de tarde.

En concreto, el día 16, los mayores de 12 años podrán participar en el Taller de Maquillaje Express o en el Encuentro de Skaters “La costra nostra” tras la que se ofrecerá una merienda intercultural a todos los asistentes.

El jueves 22, para jóvenes entre 12 y 16 años, se propone el Taller Aprende a colgar fotos en Picasa y para los mayores de 10 años el Campeonato de Super Mario.

Al día siguiente, el 23, los jóvenes entre 16 y 20 años se pueden sumar a la sesión DJ, con DJ Shem, en la que podrán coger el micrófono y participar en la sesión musical.

¡Actívate en Navidad! también incluye un campamento urbano del 2 al 5 de enero para niños de entre 8 y 12 años. Tendrá lugar en la Casa Joven en horario de mañana (de 10:00 a 14:00 horas). Los interesados deben inscribirse en los Registros oficiales del Ayuntamiento entre el 16 y el 21 de este mes. En caso de que haya más de 30 interesados el 27 de diciembre se efectuará un sorteo.

A estas iniciativas hay que añadir las actividades de ocio, juegos cooperativos, dinámicas y talleres dirigidas a los niños de entre 6 y 11 años de los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga.

En los centros cívicos de Madrona, Revenga y Zamarramala se organizarán los días 27 y 28 de diciembre, y en Fuentemilanos y Hontoria el 29 y 30 de este mes.

Además, el Ayuntamiento estará presente en la feria infantil y juvenil, Naviland, que se celebrará en el Pabellón Pedro Delgado entre el 26 y el 30 de diciembre. Y en el espacio de la Casa Joven, el jueves 29, 70 niños, a partir de los 6 años, podrán presenciar la actuación del mago Toño en Magicadabra.

En definitiva, la Concejalía de Educación y Juventud ha confeccionado un amplio programa pensando en responder a los intereses y necesidades que tienen los niños y jóvenes y sus familias.

Bajón de las temperaturas

Viernes 16: Predomininio de los cielos nubosos a muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas sobre todo a partir de media mañana. Cota de nieve rondando los 1200 metros. Vientos moderados a fuertes con rachas muy fuertes, durante la noche serán de componente oeste-sw rolando durante el día a noroeste.

Máxima: 12Cº

Mínima: 4Cº

 

Sábado 17: Cielos nubosos con nieblas matinales que pueden levantarse durante el día, aunque llegara nubosidad de tipo medio y alto. Vientos flojos a moderados de componente noroeste y temperaturas en moderado descenso.

Máxima: 5Cº

Mínima: 0Cº

 

Domingo 18: posibilitad de nieblas matinales levantándose durante el mediodia quedando cielos poco nubosos o despejados, vientos flojos a moderados del Norte. Temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 6Cº

Mínima: 1Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

CONFERCO teme que la liberalización de horarios en los comercios de Madrid reduzca las ventas de las provincias próximas a la capital

La Confederación Regional de Comercio (CONFERCO) ha mostrado su preocupación por las consecuencias que tendrá en el tejido comercial de la Comunidad, la liberalización total de horarios que contempla el anteproyecto presentado en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consecuencias que se traducirán, según las previsiones de la Confederación, en una reducción de las ventas en los comercios de la región, fundamentalmente de las provincias más próximas a Madrid.

Confreco reitera que la liberalización total de horarios comerciales no está justificada sobre ninguna demanda en este sentido de los consumidores, y que si se aplicara en Castilla y León la pérdida de puestos de trabajo directos rondaría los 10.000-15.000. «Ni la situación económica del país ni la específica del sector comercio aconsejan poner en riesgo tan elevado número de empleos, creando inquietud y añadiendo dificultades a un tejido comercial ya demasiado castigado por la crisis», señalan.

Los empresarios consideran que esta medida supondría un agravamiento de la situación para miles de microempresas, autónomos y pymes que conforman el tejido comercial de la región; y añaden que existen otras materias más urgentes como al comercio electrónico que permitiría realizar operaciones las 24 horas de los 365 días del año.

En este sentido, Conferco ha recordado que en Castilla y León el calendario de apertura en domingos y festivos está regulado con el consenso de todos los agentes implicados, desde la Administración hasta los agentes sociales, y por tanto está suficientemente consolidado como para que no se plantee ningún cambio al respecto.

 

En CyL el pequeño comercio ya podía abrir los 365 días

La Junta ha recordado que ya existe en Castilla y León la liberalización de horarios para comercios de menos de 300 metros y que éstos pueden abrir los 365 días del año en el tramo que quieran, si bien añadió que si no se ha puesto en marcha es porque «no lo consideran interesante».
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, se pronunció así, en la rueda de prensa que sigue al Consejo de Gobierno, al valorar la decisión del Gobierno de Madrid, que preside Esperanza Aguirre, de aprobar por ley que los comercios puedan abrir las 24 horas durante todos los días del año.

De Santiago-Juárez se mostró sorprendido por que la iniciativa de Madrid se considere pionera y novedosa en España y subrayó que existe en Castilla y León la posibilidad de que los pequeños comercios abran todos los días del año, aunque ellos no se han acogido a ella.

“Los propietarios de locales de menos de 300 metros tienen libertad horaria: pueden abrir todos los días del año y el horario que ellos quieran, es algo que parece no conocerse”, precisó, para recordar que Madrid liberaliza el horario de grandes superficies por ya tenía algo similar a lo que Castilla y León.

Ante la repercusión que pueda tener la medida de la comunidad vecina, manifestó que se evaluará y consideró que la Junta “no cierra la puerta a nada”, en referencia al impacto de una liberalización total, que afecte también a las grandes superficies comerciales.

5 detenidos por el presunto robo de cable de la línea del AVE

La Guardia Civil de Segovia detuvo ayer miércoles a cinco hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, tras haber sido sorprendidos robando cable de cobre en la línea férrea del AVE.

Según informó hoy la Subdelegación del Gobierno, la identidad de los detenidos responde a las iniciales I.L. de 18 años; V.G. de 26; N.D. de 19; E.A.M. de 29; e I.D. de 22, todos de nacionalidad rumana y vecinos de Madrid. 

La detención se produjo en el polígono industrial Nicomedes García, de Valverde del Majano, donde tres hombres relacionados presuntamente con el robo fueron interceptados en el mismo día en que se habría producido el robo de un tramo de cable auxiliar de la vía férrea del AVE a su paso por Valverde.

A raíz de ello se montó un dispositivo de vigilancia y una patrulla que se encontraba en la carretera N-VI (Madrid-Coruña), en la travesía de San Rafael, se dispuso a identificar un vehículo Audi 100 ocupado por dos hombres que circulaba por esta vía sentido Madrid. Ante la presencia de los agentes emprendieron la huída durante un kilómetro hasta que abandonaron el vehículo y huyeron a pie por un monte cercano. Minutos después fueron detenidos.

En los asientos traseros del vehículo se encontraron 400 metros de cable de cobre cortados en trozos de 1,5 metros de largo, que los responsables del ADIF han reconocido, sin género de dudas, como pertenecientes al tramo sustraído esa misma noche.

Todos los detenidos han pasado a disposición judicial por estos hechos.

 

 

El PSCyL pide explicaciones sobre el fin de contrato con el ballet Corella

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia de la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, en las Cortes para que informe acerca de las razones que han llevado a la Junta de Castilla y León a finalizar y no prorrogar el contrato con la compañía de danza clásica Corella Ballet. El PSOE también defenderá una proposición no de Ley instando a la Junta a buscar patrocinadores con el fin de que la compañía de danza Corella Ballet siga vinculada a la comunidad autónoma de Castilla y León. 

El portavoz socialista de Cultura en las Cortes, José Ignacio Martín, considera un “error estratégico” la decisión de la Junta de no prorrogar el contrato con esta compañía “porque la inversión realizada durante estos años no se va a rentabilizar en Castilla y León y sí en aquella comunidad en la que se asiente”. Además, a su juicio, la decisión “es un ejemplo más de la mala gestión por parte de la consejera de Cultura y, por ende, de la Junta”. En este sentido, el portavoz socialista incidió en que la gestión de la Cultura genera empleo a la vez que su difusión supone también la capacidad de atracción de visitantes, “algo de lo que está muy necesitada Castilla y León.” 

Por ello, para el representante socialista resulta “sorprendente” la “falta de imaginación de la Junta, en particular de la Consejería de Cultura y Turismo para mantener vinculada la compañía de danza a Castilla y León”. “Sorprende que no haya buscado el patrimonio privado, como sí parece va a ser la fórmula de la Generalitat catalana, si finalmente el ballet de Ángel Corella se ubica en esa comunidad”, concluyó en un comunicado el procurador socialista para quien la conclusión es que “la decisión de la Junta supone tirar a la papelera toda la inversión realizada.”

Publicidad

X