Fernando de Antonio ha sido nombrado nuevo secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Segovia. De Antonio tiene 59 años y es licenciado en Derecho. Desde el año 2005 ha ocupado el puesto de jefe del Departamento de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación.
El Open Castilla y León no incluirá la categoría femenina
Una de las principales novedades previstas para la vigésimo séptima edición del ATP Challenger Villa de El Espinar era la organización de un torneo femenino, de forma paralela al masculino. La falta de apoyos económicos debido a la crisis que azota al país, y de la que el mundo del tenis tampoco es ajena, ha motivado que el equipo directivo de este torneo desestime tan ambicioso proyecto deportivo.
El comité directivo, encabezado por la extenista Virginia Ruano, sigue trabajando intensamente para conseguir, en un futuro no muy lejano que el mejor Challenger del mundo tenga un torneo femenino. El circuito femenino nacional para este 2012 está formado por dos torneos WTA, el Barcelona Ladies Open que se celebra en este mes de abril y el Mutua Madrileña Madrid Open para el mes de mayo, expican a través de un comunicado.
Además, el calendario incluye 23 torneos en categoría ITF con dotaciones económicas de 50.000$ (Pozoblanco), 25.000$ (La Coruña, Vigo, Madrid, Sant Cubat, Sevilla y Benicarló) y10.000$(Torrent, Les Franqueses del Vallés, Vic, Getxo, Melilla, Lérida, Vinarós, Vall d’Uxódos dos Mallorca y seis en Madrid).
De este calendario de torneos femeninos se han caído el Andalucía Tennis Experience y el ITF de 75.000$ de Monzón, ya que no han podido resistir las consecuencias de la crisis. La vigésimo séptima edición del Open Castilla y León se desplaza tres semanas debido a la celebración de los Juegos Olímpicos, así el Villa de El Espinar se disputará del 18 al 26 de agosto.
Marugán surca los vientos este verano
La localidad de Marugán (Segovia) acogerá durante el mes de agosto el XIII Campeonato del Mundo de Ultraligeros y el VII Campeonato del Mundo de Paramotor, en memoria del anterior responsable del campo de vuelo ‘Air Marugán’, Alejandro Garvía, fallecido el pasado verano en un accidente aéreo y “uno de los padres de este proyecto”, como señaló hoy durante la presentación del acto, Nino Muelas, Campeón del Mundo de Paramotor y organizador del evento.
La edición segoviana, entre el 7 de agosto y el 1 de septiembre, será la octava celebración de este campeonato en España, como señaló el actual gerente del campo aéreo, José Antonio Garvía, y se prevé la participación de más de 200 deportistas de todo el mundo, entre los que se encuentran representantes de Estados Unidos y China. Durante la presentación celebrada en la Diputación Provincial de Segovia, Garvía señaló que este campeonato bianual, que ya se celebró en países como Inglaterra, República Checa, Alemania y Hungría, podría tener según los cálculos realizados por las encuestas de gastos turísticos, una repercusión de un millón de euros durante su celebración, y en un periodo de cinco años, alrededor de 12.390.000 euros.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, resaltó la importancia de impulsar este “valor oculto que tiene la provincia de Segovia en turismo activo” y cuya celebración en tierras segovianas podrá ser seguida en directo a través de todo el mundo, como explicó Muelas, gracias a la transmisión vía satélite de las pruebas. En este sentido, Muelas añadió que “es una oportunidad única para nuestro país, nuestra Comunidad y para la localidad de Marugán”, y añadió que además de trabajar por el deporte, la prueba también hará “conocer el paraíso natural de la provincia de Segovia, su gastronomía, su historia y el carácter acogedor de sus gentes”.
Ambas pruebas compartirán mismo formato, como explicó Muelas, y se dividirán en los grupos de “Navegación, Consumo y Habilidad o Precisión”. La primera de ellas, consistirá en el recorrido aéreo de un itinerario con la única ayuda de un mapa, una brújula y un cronómetro. En el segundo tipo de prueba, explicaba el Campeón del Mundo, “gana el piloto que vuele más tiempo, o más distancia, con una cantidad de combustible determinado para todos los participantes”. En este sentido señaló que el control de la máquina y la meteorología, serán factores determinantes para conseguir la victoria. Para finalizar, en el tercer tipo de prueba, “más emocionante aún si cabe”, consiste en el paso de las aeronaves a través de parrillas y pilonas hinchables, para lo que “la precisión será determinante”.
El piloto explicó que las “modernas instalaciones resultas idóneas para llevar a cabo eventos de esta magnitud” y resaltó la calidad del equipo español de paramotor y ultraligero “un historial muy brillante en el medallero”
Para finalizar, la organización señaló que se prepara una programación especial alrededor del evento, compuesta tanto de espectáculos deportivos como culturales,entre la que destacan bautizos aéreos, y paseos en aviones para el público.
CyL, tercera comunidad que más inversión real recibirá de los PGE 2012
Castilla y León concentrará este año 2012 el 12,5 por ciento de la inversión real del Estado, un total de 1.584,89 millones de euros, lo que la sitúa como la tercera comunidad, por detrás de Galicia y Andalucía, que más dinero recibirá para acometer sus infraestructuras. A pesar de esto, la partida destinada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se recorta un cinco por ciento sobre los 1.668,20 millones de euros que finalmente fueron aprobados en 2011.
Así se desprende del proyecto de ley presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el que se consolida el compromiso de recortar el déficit del conjunto de las administraciones hasta el 5,3 por ciento del PIB, gracias a un ajuste de 27.300 millones de euros, entre control de gastos y aumento de ingresos.
Castilla y León será la tercera comunidad autónoma que más inversiones reales del Estado reciba en 2012, un total de 1.584,89 millones de euros, el 12,5 por ciento del total. Los dos ministerios más inversores, Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dejarán en la comunidad este año 1.436,33 millones de euros, y el resto sumarán 148,56 millones. Sin embargo, el Estado recortará la inversión en la comunidad un cinco por ciento respecto a los 1.206 millones de euros destinados a este capítulo en 2011.
Además, Castilla y León verá reducidos un 2,6 por ciento los ingresos del Fondo de Suficiencia Global que establece el Sistema de Financiación Autonómica, al pasar de 727,89 a 708,87. De igual modo, el Fondo de Compensaciópn Interterritorial se reduce un 18 por ciento, al caer de 38,76 millones a 31,79.
En el conjunto del país, el capítulo de las inversiones reales desciende un 9,2 por ciento, con un presupuesto de 5.280,24 millones de euros. El mayor volumen de inversiones corresponde al Ministerio de Fomento, con 3.412 millones de euros, en su mayor parte destinados a infraestructuras de carreteras y ferroviarias. Las del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente alcanzan los 739,68 millones, sobre todo destinadas a infraestructuras hidráulicas.
Según las cuentas defendidas hoy por Montoro, las entidades del sector público estatal y fundacional invertirán en la Comunidad este año 1.040 millones de euros, lo que supone un recorte del 13,8 por ciento respecto al año anterior, cuando esta partida ascendió a 1.206,9 millones. En esta sección se encuadran las obras previstas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que en 2012 invertirá 80 millones de euros en la línea Valladolid-Venta de Baños-Burgos-Vitoria, entre otras obras, o de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, que en 2012 destinará 100 millones de euros al Sistema de Almacenamiento de la central de Garoña. Aquí aparece también la Fundación Ciudad de la Energía, que ve caer su presupuesto para el proyecto de Almacenamiento Geológico de CO2 de 609 millones de euros a 15,5.
Además, el resto de la inversión real se reparte entre los ministerios, con una partida que suma 527 millones, 95,4 millones de euros más que en las cuentas de 2011. Así, crece el gasto previsto para la Agencia de Administración Tributaria, dentro del Ministerio de Hacienda, que pasa a 10,9 millones de euros frente a los 2,5 previstos el pasado ejercicio. Sin embargo, bajan las previsiones de inversión del Ministerio de Justicia, con un partida de 1,8 millones de euros frente a los 5,1 previstos en la anterior Ley de Presupuestos. También baja notablemente, algo más de un 50 por ciento, el presupuesto del Ministerio de Interior, que pasa de 3,1 millones de euros a 1,5. El Ministerio de Educación,Cultura y Deporte invertirá de forma directa en la Comunidad 11,7 millones frente a los 9,6 de 2011.
Además, Fomento invertirá directamente un 29,7 por ciento más, hasta alcanzar la cifra de 426,8 millones de euros sobre los 329 de las cuentas de 2011; mientras que Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pasa de 79,6 millones a 68,8 este año.
Otros mantienen partidas menores, como Defensa, con un millón de euros, Industria, Energía y Turismo, con 312.000 euros, o Economía y Competitividad, con 451.000 euros.
El presupuesto territorializado de inversiones de la Seguridad Social también disminuye un 39,4 por ciento y queda en 17,9 millones de euros.
Bankia ofrece una línea de financiación a los agricultores segovianos con 0% de intereses
Bankia ha puesto a disposición de los agricultores y ganaderos de la provincia de Segovia una línea de financiación preferente por importe de 50 millones de euros para anticipar las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC). A través de un comunicado, la entidad, señala que el objetivo es el de facilitar el acceso al crédito a los agricultores y los ganaderos con un tipo de interés del 0%.
Según datos de Bankia, en la provincia se tramitan cada año unos 9.300 expedientes de pago único de la PAC, de los cuales un 60% se domicilian en cuentas que los agricultores y ganaderos tienen abiertas en Bankia. En este sentido señaló que Caja Segovia fue la primera entidad financiera en la provincia de Segovia en confeccionar la Solicitud Única de ayudas de la PAC a sus clientes. «Bankia mantiene el compromiso de las cajas de origen de la entidad con el mundo agrario», añadieron.
Basada en la experiencia de las cajas de origen en el mundo agrario, señalan, Bankia ha creado un Servicio Agrario, con productos y servicios financieros diseñados a media, dando un servicio más especializado y cercado a los agricultores y ganaderos en el conjunto del país.
Segovia, en sus puestos, para la llegada de turistas
Segovia se prepara para los días grandes de Semana Santa, unas jornadas en las que la previsión de llegada de numerosos visitantes a la capital del Acueducto ha llevado a la Empresa Municipal de Turismo (EMT) a doblegar esfuerzos y adoptar medidas especiales entre el 5 y el 8 de abril entre las que se encuentran el aumento de informadores repartidos en la ciudad y una campaña especial de visitas guiadas.
En este sentido, a las habituales oficinas de información turísticas situadas en el Centro de Recepción de Visitantes y en las oficinas de la Estación de AVE y autobuses, se sumarán puntos auxiliares de información por la ciudad, así como en los trenes AVANT. En éstos, 3 informadores recorrerán el interior de los vagones para repartir alrededor de 3.000 carpetas informativas de la ciudad, según datos del Ayuntamiento de Segovia. Concretamente será en los trenes que llegarán a Segovia a las 10:07 horas, de doble composición; a las 10:58 horas, normal; y a las 11:57 horas; también de doble composición.
Respecto a los cuatro puntos auxiliares, se situarán con dos informadores cada uno, en el Alcázar, en la alameda de la Fuencisla, a la salida del parking Acueducto en Fernández Ladreda; y a la salida del parking en la Plaza Oriental. Su horario, será de 10:00 a 19:00 horas de jueves a sábado y de 10:00 a 15:00 horas el domingo 8 de abril.
Por otro lado, se reforzará el personal de la EMT con 14 informadores situados, seis de ellos en el Centro de Recepción de Visitantes y dos en la Central de Reservas gestionando la venta de visitas guiadas, de bicicletas eléctricas y otros servicios y productos turísticos; desde la Plaza del Azoguejo. Además, otros seis informadores estarán repartidos entre las estaciones de autobuses y AVE; en la Casa Museo de Antonio Machado y en el Centro Didáctico de la Judería.
Además, la campaña especial de visitas guiadas incluye un mínimo de dos visitas guiadas, alternando las rutas “Patrimonio de la Humanidad” y “Por la Judería de Segovia”. A estas se añadirán, estos días, las visitas a la Casa de Moneda y “Conoce el Acueducto” así como el paseo teatralizado por la Judería,”Yuda”.
Además, los visitantes que elijan Segovia para disfrutar con su familia de estas vacaciones, encontrarán actividades especiales dirigidas a familias con niños, “Juegos por la Judería” y la visita dinamizada al “Patrimonio de Segovia”.
Asimismo, en la visita “Patrimonio de la Humanidad” del domingo 8 de abril a las 11:45 horas se ofrecerá la posibilidad de realizar una cata de vinos al finalizar el recorrido, con un precio especial.
La EMT facilitará a todos los participantes en las visitas una encuesta de satisfacción, que permitirá recoger información y mejorar el servicio. Y en los distintos centros de información turística de la EMT se facilitarán las recomendaciones de policía local, así como de los aparcamientos habilitados durante estos días. Además, se proporcionará a los padres que lo soliciten, de forma gratuita, unas pegatinas identificativas de sus hijos con su nombre y el teléfono de los padres, para facilitar su localización en caso de pérdida durante estos días de máxima afluencia de visitantes.
El PP de Segovia estará representado por 104 compromisarios en el XII Congreso Regional
El Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Segovia ha dado su visto bueno a que el Partido esté representado por 104 compromisarios en el XII Congreso Regional del PPCyL, de los cuales 84 son electos y 20 natos, todos estos últimos miembros de la Junta Directiva Regional. Además de los 84 compromisarios electos, tres corresponden a Nuevas Generaciones de Segovia.
El órgano ejecutivo del PP de Segovia ha dado su visto bueno a los plazos estimados para la presentación de candidaturas para los compromisarios electos y la posible elección de los mismos si se sobrepasa el número de candidatos con el de plazas.
La distribución de compromisarios electos por zonas en la provincia de Segovia, que ha sido aprobada por el CEP (sin contar a los de NNGG), es la siguiente: 26 en Segovia capital, 15 en Segovia provincia, 15 en la zona de Cuéllar, 4 en Riaza, 8 en Santa María la Real de Nieva y 13 de Sepúlveda.
Asimismo el Comité Ejecutivo ha dado la enhorabuena tanto al procurador, Daniel Sobrados, por ser miembro del Comité Organizador del mismo, como al viceportavoz en las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, por formar parte de la Ponencia General.
En el XII Congreso Regional, que se celebrará en la ciudad de Ávila a lo largo de la mañana, el próximo 19 de mayo, se debatirán dos ponencias: una sobre Reglamento Interno, integrada por Mª Jesús Moro, Rocío Lucas, Ángel Ibáñez y Raúl de la Hoz, y otra de Política General, en la que trabajarán Alicia García, José Mª Hernández, Alfredo Prada, Juan José Sanz Vitorio y Rosa Valdeón.
El Comité Ejecutivo del PP de Segovia también ha dado su visto bueno a la programación para los próximos meses que ha dado a conocer su secretario provincial, Miguel Ángel de Vicente. Además, el presidente provincial, Francisco Vázquez, ha realizado un balance de diferentes temas de la política municipal, autonómica y nacional, donde ha destacado los recién presentados Presupuestos Generales del Estado para 2012. La consejera de Agricultura, Silvia Clemente, también ha explicado diferentes asuntos de la actualidad autonómica.
El lema ‘La aventura de descubrir’ abre el curso en el Claret
Bajo el lema ‘La aventura de descubrir’ los alumnos de Bachillerato del Colegio Claret de Segovia comenzaron sus clases con dos invitados de excepción, la concursante segoviana del programa de Cuatro ‘Desafío Everest’, Virginia Martín de Frutos y Fray Andrés García Torralvo.
Virginia es deportista de montaña, atleta, y protagonizó el programa “Desafío Everest” en Cuatro, porque consiguió ganar el concurso, al lograr ascender hasta la cota máxima, y también porque cedió, generosamente, su premio a su compañera Teresa.
Fray Andrés es el prior de la comunidad jerónima que vive en el Monasterio segoviano de El Parral, y vivió muy de cerca el traspaso desde la penúltima casa de la orden, en Yuste, a la de Segovia, donde ahora reside el único grupo jerónimo del mundo, por ahora con 14 frailes.
Cada uno de ellos ha contado a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato lo que han descubierto en sus vidas. Ella, desde el esfuerzo físico y la convivencia dura que supone ascender al Everest. Él desde, su alegría de haber descubierto cómo seguir buscando a Dios desde la oración, y sintiéndose Iglesia. Ambos han dado un testimonio de sinceridad, coherencia e ilusión a nuestros alumnos. Una manera muy interesante de dar por iniciado el curso
Escudero: «Con estos presupuestos buscamos salidas sin tocar el bolsillo del ciudadano»
La diputada del Partido Popular de Segovia, Beatriz Escudero, y los senadores segovianos; Javier Santamaría, Paloma Sanz y Juan Ramón Represa, ha realizado hoy una valoración de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, presentados por el Gobierno de España. Según los parlamentarios populares «se trata de los mejores presupuestos, acordes con la situación que está viviendo España».
Para Escudero «estos presupuestos confirman el serio y firme compromiso de España ante una situación límite en la que el PSOE nos ha dejado, y que vamos a superar para volver a la senda de la recuperación económica y recuperar así la confianza».
En este sentido, Santamaría ha subrayado que las cuentas «no perjudican a los ciudadanos, el Gobierno da ejemplo, y rebaja el gasto un 17% en sus propios departamentos ministeriales», por ello ha recordado que el PSOE recortó a los funcionarios su sueldo un 5% para recaudar 8.000 millones de euros, mientras que el Gobierno de Mariano Rajoy no sólo los mantendrá sino que reducirá los gastos de los ministerios en un 17% que suponen 13.406 millones de euros. «También recaudará cinco mil millones de euros, sólo con la subida de impuestos a las grandes empresas mientras que las pequeñas y medianas se beneficiaran», ha subrayado.
Al respecto, Escudero ha indicado que el anterior Gobierno no tenía por qué quitarles el sueldo a los funcionarios bastaba por ejemplo, con reducir el gasto de los ministerios. «También el PSOE nos engañó en este sentido. El PSOE le bajaba los impuestos a los grandes. Cada vez que Zapatero se reunía con las grandes empresas les bajaba los impuestos perjudicando al pequeño empresario», ha indicado la diputada nacional
«Como podemos comprobar con estos presupuestos buscamos salidas sin tocar el bolsillo del ciudadano, que fue lo que no hizo el PSOE. El Gobierno del PP va a reducir todo aquello que se pueda sin tener que tocar y recortar en gasto social», ha señalado Beatriz Escudero, a la vez que ha afirmado que «además se han incluido decisiones extraordinarias y un conjunto de medidas de austeridad por parte del Estado, que servirán para volver al camino del crecimiento y el empleo».
Los PGE presentados por el Gobierno hacen el mayor esfuerzo de consolidación fiscal, reduciendo 27.300 millones, sin perjudicar a los ciudadano, puesto que se suben las pensiones, se mantiene el salario de los funcionarios, también se mantienen las prestaciones por desempleo, los proveedores podrán cobrar sus facturas atrasadas el próximo mes y se lucha contra el fraude.
Para los parlamentarios nacionales del PP, el objetivo no es solo cumplir el déficit y ser un país fiable «sino crear empleo y devolver a los españoles la dignidad que el Partido Socialista le quitó en los últimos años». España será fiable en 2012 y gracias a esta fiabilidad se podrá ver la recuperación económica sin necesidad de subir impuestos.
Los parlamentarios populares ha destacado que «son unos presupuestos austeros pero harán que todos los españoles volvamos a conseguir el estado de bienestar que nos merecemos, sin tener que afectar a su bolsillo sino reduciendo gastos de los ministerios y ajustando medidas fiscales».
FES señala que el aumento de contrataciones «permite afrontar el futuro con un prudente optimismo”
La Federación Empresarial Segoviana (FES) manifestó hoy, tras conocer los datos de desempleo provincial referente al mes de marzo, que junto a CECALE entienden que el aumento de las contrataciones “permite afrontar el futuro con un prudente optimismo”, a pesar de ser el de Segovia, el dato más bajo de la Comunidad, con un incremento del 4,59%. Así lo señalaron a través de un comunicado en el que tildan a marzo, a pesar de este incremento, como “un mes malo”, con 224 nuevos desempleados y que continúa manteniendo una evolución del mercado de trabajo negativa.
Los empresarios señalaron además que “ven con preocupación la evolución del desempleo” y en concreto el dato de los 22.262 parados castellanos y leoneses menores de 25 años, de los cuales, 1.425 se encuentran en la provincia de Segovia.
Una vez más, FES se mostró esperanzada “en que el nuevo marco de confianza y flexibilidad establecido por las reformas del mercado laboral pueda paliar el problema”, aunque añadió, no producirá efectos inmediatos sino que será objeto de una evolución paulatina a medida que se genere confianza y que se reinicie el proceso inverso.
Para finalizar, FES valoró igualmente que se haya frenado la caída en el número de empresarios autónomos de la provincia de Segovia, a pesar de que únicamente haya 3 autónomos más que en el mes anterior.