9.4 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Presupuestos Generales del Estado 2012 en Segovia

La puesta en marcha de la nueva biblioteca del Estado en Segovia contará en 2012 con la cantidad de 2,8 millones de euros dentro de la inversión presentada del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, extraída hoy de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ésta será en la apuesta más fuerte en la cartera del departamento de Ignacio Wert en Segovia, donde se invertirán otras cantidades pero de menor cuantía. La biblioteca de Segovia, junto a la nueva sede de la biblioteca pública del Estado de Burgos, en la que se invertirán 1,3 millones de euros, acaparan un 36 por ciento de todo lo destinado en los PGE para la Comunidad.

Éste es el caso de los 200.000 euros que se dedicarán al refuerzo de forjado del Archivo Histórico Provincial de Segovia, que contará con una cantidad de 200.000 euros. Además, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, invertirá en la restauración de la Catedral de la capital segoviana, 186.000 euros.

Además, el Festival Titirimundi, que entra dentro del Programa de apoyo a Festivales, Muestras, Ferias y otras actividades Teatrales y Circenses organizadas por las Corporaciones Locales, recibirá 24.000 euros para el impulso de su actividad a través del Ayuntamiento de Segovia, quien además, recibirá otros 50.000 euros para la conservación de la Ciudad Vieja y el Acueducto.

Por otra parte, el Ministerio de Fomento, destinará 143.100 euros para el desdoblamiento de la circunvalación de Segovia (SG-20), según recoge el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que el Gobierno registró hoy en el Congreso de los Diputados. Se prevé también partidas para la conservación integral de N-110, Riofrío y Robledo, que junto con la SG-20 y enlaces, suman un montante de 2.840.051,17 euros. Por otra parte, el departamento que dirige Ana Pastor, destinará 1.936.301,15 euros a la conservación integral de la N-VI, N-603, N-110, y N-601.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dentro del programa de Mejora y Conservación de recursos genéticos forestales, otorgará 174.000 euros como transferencia al Fondo de mejora de montes de la Junta de Castilla y León en Segovia. En esta cartera, se prevé además la continuación del Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES), tiene como objetivo detectar, cuantificar y reflejar cartográficamente, a escala 1:50.000, y en soporte digital y gráfico, los principales procesos de erosión-desertificación en el conjunto del territorio nacional, así como su evolución en el tiempo. En este sentido, el ejercicio 2012 se finalizará la ejecución y publicación de los trabajos correspondientes a Segovia, Salamanca, Burgos y Palencia, previéndose iniciar los de Soria, Zaragoza, Huesca y Teruel. Además, se añade que se mantendrá y desarrollara la Red Nacional de Centros de Recursos Genéticos Forestales integrada, entre otras zonas, por Valsaín en Segovia.

Respecto a la gestión del agua, Segovia contará con 2,64 millones para obras de abastecimiento; más de un millón para la ampliación de la EDAR y colectores del alfoz y conexión con San Cristóbal; y 500.000 euros para aportación de caudales a zonas de especial contaminación afectadas por el embalse de Bernardos.

En materia de Fomento, los PGE incluyen una partida de 100.000 euros para la restauración y consolidación de las Murallas de Cuéllar, 141.470 euros para la rehabilitación del Teatro Cervantes, 50.000 euros para el Auditorio Casa Canónigos en San Ildefonso, 100.00 euros para la Biblioteca, Guardería y Centro Juvenil en Turégano, 50.000 euros para el acondicionamiento de la Plaza de la Constitución en Sangarcía, 134.100 euros para la SG-20 (para los próximos tres años se habilita una partida de un millón de euros anual), 49.650 para el acondicionamiento de la N-603 (tramo San Rafael-Segovia), y 23.190 para la N-110 (Variante de San  Rafael).

Segovia, más cerca de la realidad del autismo

Como cierre de los actos en conmemoración del Día Mundial de Concienciación del autismo, ayer en el patio del colegio de arquitectos de Segovia, tuvo lugar el fallo del jurado en el concurso- exposición “Segovia visto desde el TEA”. Una convocatoria que, según señalan desde la organización,  ha congregado a  gran número de obras en su mayoría de alumnos de la Casa de los Picos.
El jurado presidido por el artista nacional, Ángel Aragonés, destacó el gran trabajo de los artistas y la especial sensibilidad hacia el tema de representación y premió por el siguiente orden cuatro obras: “Corazón” de Francisco Javier Heras, “Miradas” de Sergio Gómez, “Haciendo negocio” de Daniel Gómez y “Aúpa” de Luis Bartolomé. Aunque destaco el trabajo de todas y la profunda sensibilidad de los artistas.
La música acompaño este acto de la mano de Miguel Fraile y Miguel Matarranz integrantes del grupo Jam´s Quartet.

El Acueducto en mi ceca, no gracias

La Asociación Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia denunció ante la oficina del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA) en Bruselas y el Ministerio de Hacienda , “el uso de fondos de la EEA para emplazar el “Centro de Interpretación del Acueducto” en la Casa de la Moneda”, por parte del Ayuntamiento de Segovia. Así lo manifestaron en sendos escritos remitidos donde señalaron que, en su opinión, “esto no es una manera coherente de promover los monumentos para un mejor uso turístico”. La Asociación aseguró que el proyecto del Ayuntamiento implica el derribo “con el coste de 58.000 euros” del interior de uno e los edificios recientemente restaurado y 200.000 euros para la creación de paneles y maquetas sobre el Acueducto “que en este lugar va a estar a 2 kilómetros del famoso monumento romano”.

Por su parte, la asociación que preside el numismático Glenn Murray, criticó al consistorio segoviano señalando que “sus actividades improvisadas contribuyen a la crisis económica europea con el mal gasto de dinero público simplemente porque es gratis”. En su opinión, la colocación de una placa en la puerta de la Casa de la Moneda de Segovia en la que se señala la subvención del EEA en la recuperación del Patrimonio Histórico Industrial, engaña y confunde al público “sobre el trabajo hecho y no hecho” en la ceca. La Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda denunció que “el lamentable estado de abandono” de este edificio industrial, “solo ridiculiza la EEA y las buenas intenciones europeas”.

Para finalizar, la agrupación sugirió que el Centro de Interpretación del Acueducto se sitúe en cualquier otro lugar y que la placa sea retirada y se coloque en otro lugar donde se indique correctamente el trabajo ya realizados en Segovia con fondos del EEA.

La Policía Nacional detiene a dos personas en Segovia relacionadas presuntamente con el tráfico de drogas

La Policía Nacional detuvo en la mañana de hoy a dos personas relacionadas presuntamente con el tráfico de drogas en el barrio de San José de la capital segoviana. Según informaron a Ical fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la detención se produjo en torno a las 7:00 horas y los detenidos aún no han pasado a disposición judicial. La operación sigue abierta por lo que no han trascendido más datos como manifestaron las mismas fuentes.

Los vecinos de la zona aseguraron que a primera hora de la mañana pudieron comprobar el tránsito de furgones policiales con miembros de la Policía Nacional que entraron en el domicilio de los sospechosos, acompañados por agentes de la Policía Científica.

Una de las vecinas del edificio manifestó a Ical que desde hace tiempo se registraban movimientos extraños en el inmueble con un importante trasiego de jóvenes que diariamente accedían al piso de los presuntos traficantes.

 

 

 

 

 

La Escuela de Porteros ‘Stop&Gol’ utilizará un tercio de la cancha del Pedro Delgado

La Escuela de Porteros del proyecto “Stop&Gol”, dirigida por César Arcones, presidente del C.D. Fénix Futsal, podrá utilizar un tercio de la cancha del Pabellón “Pedro Delgado” los lunes y jueves de 18:00 a 19:00 horas durante el próximo curso, según establece un convenio de colaboración firmado esta mañana entre el Club y el Instituto Municipal de Deportes.

Al acto de firma han acudido el alcalde, Pedro Arahuetes, el concejal de Deportes, Javier Arranz, y César Arcones, quienes han resaltado el compromiso y la responsabilidad que adquieren con la firma de este acuerdo.

Además de llevar a cabo el proyecto “Escuela de Porteros”, el club organizará junto con el IMD, el denominado “Desafío de Porteros” y colaborará en actividades organizadas por el Instituto Municipal de Deportes encaminadas a hacer realidad proyectos relacionados con la Escuela de Formación, la Escuela de Deportes Adaptado, así como iniciativas dirigidas a transmitir y enseñar los conceptos básicos del fútbol sala, para formar e instruir a técnicos y jugadores y para fomentar la práctica y la participación de los ciudadanos en actividades de fútbol sala.

Imagen de la firma del convenio entre Arahuetes y César Arcones.

Desciende un 3,88% el número de afiliados a la Seguridad Social en Segovia respecto al año anterior

El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en Segovia un 3,88 por ciento hasta los 56.821 afiliados, en relación al mismo mes de 2011, frente a la rebaja del 3,06 por ciento de la Comunidad, en la que se sitúo en 881.041 personas, y el descenso nacional del 2,82 por ciento. El número de afiliados se redujo en la provincia segoviana un 0,01 por ciento respecto a febrero, un 0,11 en Castilla y León, y un 0,03 por ciento en el conjunto del Estado.

Por regímenes, en la Comunidad se contabilizaron 667.958 afiliados al general, 203.670 al de autónomos, 7.518 al de empleados del hogar y 1.895 a la minería del carbón.

En la comparación interanual, bajaron los afiliados al régimen general un 0,87 por ciento y al de autónomos, un 1,07 por ciento; mientras que subieron un 0,1 por ciento en el de la minería del carbón.

 

Mirando al cielo en Semana Santa

La cuenta atrás para los días grandes de Semana Santa ha comenzado en las calles de Segovia mirando al cielo. Las previsiones meteorológicas prevén lluvias tanto para hoy, Martes Santo, como para los próximos días. A medida de que avanzan los días, las probabilidades de precipitaciones se hacen más débiles, aunque según la Agencia Estatal de Meteorología, cabe la posibilidad de chubascos en la provincia y capital segovianas.

Llueva o no, la Semana Santa ultima sus preparativos para asistir, un año más, a esta celebración en la que se dan miles de fieles segovianos y en la que las 10 cofradías de la capital del Acueducto, recorrerán las calles con sus imágenes. El Martes Santo, por primera vez en Segovia, el Santo Cristo de la Esperanza será portado por 28 costaleros en la procesión y Oración de los Cinco Misterios. La imagen, de finales del siglo XVII, saldrá a las 20:00 horas de la plaza de Santa Eulalia de la mano de la Hermandad de Nuestra Señora La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento. La meditación de los misterios comenzará en la plaza de Santa Eulalia, y seguirán por la calle de San Francisco, Plaza del Azoguejo, junto a la iglesia de San Martín y en la Catedral, donde la procesión llegará a las 22:30 horas. La comitiva irá acompañando de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía del Recogimiento.

A las 20:30 horas, la procesión por los enfermos comenzará en San José, con los pasos “El Calvario”, empujado únicamente por mujeres; “La Magdalena al pie de la Cruz”  y “Ntra. Sra. de la Piedad”. La cita, recorrerá las calles Capitán Perteguer, Comandante González, Hermanos Martínez Aguilar, Hermanos Castro Bocos, Hermanos Larrucea, Regimiento Transmisiones, Manuel García Gutiérrez, Rebollo Dicenta, Tomasa de la Iglesia, Pl. Ramiro Ledesma, Fco. Atorrasagasti y Capitán Perteguer.

Una vez metidos de lleno en los días grandes de la Semana Santa, el Jueves Santo todas las Cofradías, Hermandades y Feligresías se dirigirán a la Catedral segoviana para realizar la estación de Penitencia, donde una vez recibidos por el Cabildo, los pasos quedarán expuestos en el crucero y trascoro del templo.

A las 18:15 horas, saldrá la procesión del Paso La Flagelación del Señor; a las 19:15 horas, la procesión de El Calvario, La Magdalena al pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad; y a las 19:30 horas la procesión de la Soledad Dolorosa y la procesión del Santo Cristo de la Cruz. A las 20:00 horas comenzará la procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto; y a las 20:30 horas el Vía Crucis por la Cofradía del Santo Cristo con la Cruz a cuestas y la Virgen de las Angustias, acompañando a los pasos, Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias. A la misma hora, las 20:30 horas, se celebrará Vía Crucis y procesión con la Imagen del Santo Cristo de la Paciencia, organizado por la Feligresía del barrio de San Andrés, a las 20:30 h. por las calles Daoíz, Velarde, Pozuelo, Vallejo y Plaza de San Esteban, donde se cantará el Miserere, calles de la Victoria, Valdeláguila, Plazas del Potro y Mayor, calle Marqués del Arco y Plaza de la Merced.

Todas las procesiones recorrerán la carrera oficial segoviana, que pasa por la Plaza del Azoguejo, la calles Cervantes y Juan Bravo; la Plaza de Medina del Campo, las calle Isabel la Católica, la Plaza Mayor y finalmente la calle Marqués del Arco, donde harán su entrada en la Catedral.

Otra de las principales novedades para este año, la imagen del Santo Cristo de la Cruz entrará en la Catedral a hombros con un nuevo trono tallado en Medina de Rioseco por Ángel Martín. Éste estará expuesto al público en su ermita, la de San José hasta el día 4 de abril entre las 19:00 y las 21:00 horas y el Jueves Santos, de 11:00 a 13:00 horas.

Uno de los momentos más significativos se celebrará durante el Vía Crucis de la Cofradía del Santo Cristo con la Cruz a cuestas y la Virgen de las Angustias, de la Asociación de exalumnos Maristas, que saldrá del Colegio hasta los Altos de la Piedad, a la luz de hogueras y antorchas, donde se realizará el Juramento de Silencio de la Cofradía.

El Viernes Santo, la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, celebrará a partir de las 10:30 horas, el Vía Crucis Penitencial acompañando la imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos, hasta el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial. A las 11:30 horas, la procesión del Santo Cristo de los Gascones saldrá de la iglesia del Salvador acompañada por la feligresía de El Salvador y Curia Segoviana. Por su parte, a las 12:30 horas, desde la iglesia de San Millán saldrá la procesión de Ntra. Señora la Soledad y el Santísimo Cristo en su Última Palabra en su recorrido habitual hasta llegar a la Catedral de Segovia.

A partir de las 20:30 horas, comenzará la procesión oficial, saliendo de la Catedral, pasando por la Plaza Mayor y recorriendo las calles Cronista Lecea, Plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan para finalizar en la Plaza de la Artillería, junto al Acueducto. A los pies del emblemático monumento segoviano, se situarán el estandarte y grupo a caballo de la Junta de Cofradías, el Guión de la Santa Iglesia Catedral; y las imágenes de La Oración en el Huerto, La Flagelación del Señor, Jesús con la Cruz a Cuestas, Vírgen de las Angustias, Santo Cristo de la Cruz, Santo Cristo de San MArcos, Santo Cristo en su Última Palabra, Soledad al Pie de la Cruz, El Calvario, María Magdalena junto a Jesús en la Cruz, La Piedad, Santo Cristo de los Gascones, Camino del Sepulcro, y La Soledad Dolorosa. Presidirán el cortejo el Cabildo Catedralicio y la Junta de Cofradías, acompañando las autoridades civiles y militares y cerrará la procesión la Banda de Música de la AUnión Musical Segoviana.

Desde Zamarramala, y a las 23:00 horas, se celebrará la procesión del Santo Entierro, que llegará hasta la iglesia de la Vera Cruz.

Para finalizar con la celebración de la Semana Santa en el Domingo de Resurreción, la procesión del Encuentro comenzará a las 11:00 horas con el paso de la imagen de Ntra. Sra. del Rocío y a las 11:30 h con el paso de Jesús Resucitado, acompañado por las cofradías y hermandades de Semana Santa. Abrirá el cortejo la Banda «El Cirineo» de la Feligresía de San Andrés y la cerrará la Unión Musical Segoviana. A las 12:30 horas se celebrará la Misa de Pascua y la Bendición Papal, oficiada por el Obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro.

Toda la información de los recorridos en la web de la Junta de Cofradías.

Aumenta el paro en Segovia un 14,72% respecto 2011

El número de desempleados en Segovia se incrementó es pasado marzo en un 14,72 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, lo que deja una cifra total de 12.428 personas en desempleo. Con respecto a febrero, el paro se incrementó un 1,84%; ambas cifras por encima de la media regional que respecto al año anterior aumentó un 12,76 por ciento, y febrero un 1,54 por ciento, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Trabajo. En Castilla y León, el número de desempleados alcanza ya los 25.979, y en el conjunto del Estado más de 4,75 millones de parados. España vio como la subida interanual se situó en un 9,63 por ciento 417.198 parados más, mientras que la mensual fue del 0,82 por ciento, 38.769 desempleados más.

Las oficinas de Empleo de la Comunidad contabilizaron en marzo de 2012 un total de 112.477 hombres parados y 117.088 mujeres.

Por sectores de actividad, servicios continúa a la cabeza en desempleo y contabiliza 120.862 parados (lo que representa un 52,65 por ciento del total), por delante de la construcción, con 42.444 desempleados (un 18,5); la industria, con 28.166 parados (12,3); y la agricultura, con 8.991 parados (un 3,9). El colectivo de personas sin empleo anterior registró 29.102 parados y representa el 12,7 por ciento. Dentro de este grupo, los mayores de 44 años, 8.477, suponen el 29,1 por ciento, mientras que los jóvenes de entre 20 y 24 años, 6.696, representan un 23 por ciento.

Con respecto a febrero, el paro aumentó un 1,6 por ciento en el sector servicios; un 1,8 en el de industria, un 0,26 en la construcción y un 1,1 por ciento en la agricultura. Por su parte, el colectivo de personas sin empleo anterior registró un aumento del 2,8 por ciento.

 

En marzo se realizaron en Castilla y León 40.709 nuevos contratos, un 10,3 por ciento más que febrero y un 18,6 menos que en el mismo mes del año anterior. De los 40.709, 36.539 fueron temporales, lo que representa el 89,7 del total. Este tipo de contratos se incrementó un 9,24 por ciento con respecto a febrero y se redujo un 19,41 si se compara la cifra con la de marzo de 2011. Asimismo, los indefinidos (4.170), se incrementaron un 20,6 por ciento respecto a febrero, mientras que cayeron un 10,5 con relación al mismo periodo del ejercicio anterior. El número de contratos aumentó en todas las provincias respecto al mes anterior, y los crecimientos más significativos se dieron en Soria, con un 31,13 por ciento más respecto a febrero, y Ávila, con un 22,65 por ciento.

El número de desempleados de la región que se benefician de alguna ayuda asciende a 131.265, lo que representa el 57,2 del total de los parados. Un total de 72.523 trabajadores reciben la prestación contributiva, 50.093 el subsidio de desempleo y 8.649 la renta activa de inserción.

Semana Santa sin pipas en el suelo

Son muchas las personas que, atentas a las procesiones que se celebran durante la Semana Santa, optan por las pipas como acompañamiento a la atenta mirada del paso de tronos e imágenes de las cofradías. Por este motivo, y con el objetivo de evitar que las cáscaras resulten un molesto residuo en las calles, la Asociación de Comerciantes Segovianos (ACS), se ha unido a la empresa de aperitivos y frutos secos Facundo, en el uso de unas bolsas especiales, para depositar las cáscaras de pipas.

Las bolsas, que también sacó a finales de 2010 el Ayuntamiento de Segovia, son recipientes de papel con dos cavidades de distinto tamaño: uno para depositar las pipas y otro para echar las cáscaras, permitiendo llevar cómodamente en una sola mano las pipas y la papelera. Una vez que el consumidor haya disfrutado de sus pipas, podrá cerrar su bolsa llena de cáscaras y poder así depositarlo en la basura.

La Agrupación dispone ya de las bolsas en su sede, que se repartirán de forma gratuita a todos los ciudadanos que las soliciten. También los carteles informativos realizados para promocionar la campaña.

 

Un pequeño respiro, de lluvia, sobre la provincia segoviana

Lunes 2: Cielos nubosos o nubosidad variable durante todo el día con chubascos y tormentas débiles localmente moderadas y dispersos. No se descarta granizo extendiéndose estos chubascos durante la tarde hacia el resto de la provincia. Vientos flojos del sw y temperaturas sin cambios o ligero descenso.

 

Máxima: 17Cº

Mínima: 7Cº

 

Martes 3: Jornada muy parecida a la anterior con cielos nubosos, chubascos débiles a moderados localmente tormentosos sobre todo durante la tarde y que en un principio tenderán a desaparecer durante la noche. Temperaturas en ligero descenso.

Máxima: 16Cº

Mínima: 5Cº

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Publicidad

X