16.1 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

‘Se contempla preparar la rotonda de la carretera de La Granja con la SG-20 para un nuevo vial que conecte con Guiomar’

Representante del Gobierno en la provincia, Sanz García defiende que Segovia es una provincia segura y que su trabajo como “empleada pública” es estar cercana a los ciudadanos, a los que abre las puertas de la institución, para “escuchar y transmitir”. Sobre los Presupuestos Generales del Estado que colocan a Segovia a la cola en inversión de Castilla y León, la subdelegada asegura que se debe a que las demás provincias están llevando a cabo actuaciones que nuestra provincia ya existen como la estación de AVE. En este sentido asegura que los 2 millones de euros destinados para el desdoblamiento de la SG-20 será el comienzo de una infraestructura que incluirá en lo sucesivo un nuevo vial desde la rotonda de la Carretera de La Granja a la estación Segovia Guiomar.

Sin Twitter, ni Facebook, aunque adicta al Whatsapp, Pilar Sanz García asegura que sobretodo es una mujer familiar con vocación pública y se alza en favor de limitar los cargos políticos a un máximo de ocho años ya que “da tiempo a trabajar y a hacer cosas importantes”. Aunque sin entrar a valorar el conjunto de decisiones en el proceso de integración de Caja Segovia en Bankia, la subdelegada del Gobierno opina que «lo triste es que nos hemos quedado sin Caja Segovia».

 

¿De qué se encarga la Subdelegación del Gobierno en Segovia? ¿Cuáles son sus competencias?

En ocasiones la Subdelegación es una gran desconocida. Fundamentalmente es el órgano periférico que representa al Gobierno de España. El ciudadano de a pie nos conoce sobre todo porque somos en última instancia los responsables de la seguridad en la provincia. Efectivamente dirigimos y coordinamos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Independientemente de su estructura orgánica y de su dependencia funcional o de sus propias direcciones generales, yo siempre digo que el papel fundamental de la subdelegación es escuchar y transmitir porque muchas más competencias no tiene.

En ocasiones los ciudadanos no conocen cuáles son las competencias pero me sorprende que hay muchos ciudadanos que me han pedido audiencia y yo les he recibido, no solo asociaciones y organismos provinciales, sino los ciudadanos. Pero insisto, nuestro papel es escuchar y transmitir.

Luego tenemos competencias en materia de sanciones de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, todas las autorizaciones de residencia y trabajo en materia de extranjeria, en materia de Industria, todas las autorizaciones para el material de explosivos, en Sanidad se reciben todos los estupefacientes que se incautan, llegan aquí y desde aquí se mandan a los laboratorios para ser analizados y posteriormente si es necesario se envía al juzgado.

 

Llegas al puesto en una etapa complicada y como cara visible en Segovia de unos recortes muy severos por parte del Ejecutivo central. Personalmente, ¿cómo afecta esto tu trabajo? ¿Es peor la situación de lo que pensaba?

No sabía lo que me esperaba. Ya era consciente como responsable de Servicios Sociales de que la situación no era nada buena, todo lo contrario, pero aún sabiendo eso desde otro ámbito lo asumí con todas las consecuencias porque era mi responsabilidad. En estos momentos en esta provincia somos la cara de los recortes, de hecho recibimos en la puerta muchas concentraciones y manifestaciones de gente que no está de acuerdo, pero la situación es francamente mala y es necesario hacer esos recortes para salir adelante.

 

Como anterior Gerente de Servicios Sociales, ¿qué opinas de los recortes en la Ley de Dependencia o en los propios servicios sociales?

Entiendo que son absolutamente necesarios porque esto es como la economía de una casa: cuando tu presupuesto no llega hay que recortar de lo que es menos necesario, en principio, pero si la situación no llega a resolverse con eso hay que recortar lo menos necesario de lo básico. Soy consciente de que los recortes son necesarios y los ciudadanos deben entender que a ningún gobierno ni a ningún representante de los ciudadanos le gusta recortar, es mucho más bonito y más gratificante dar que recortar. Cuando los responsables políticos llegan a tomar este tipo de medidas es absolutamente necesario. En la provincia de Segovia el paro está creciendo quizá en menor medida que en el resto de la nación pero afecta exactamente igual.

 

En el conflicto de los médicos nocturnos del nordeste. El PP quita los médicos desde la Consejería, y el PP los reclama desde la Diputación. Representante del Gobierno del PP ¿Cuál es la postura del PP?

Solo se que ante la situación económica que vive el país es absolutamente necesario optimizar los medios. No es competencia mía. Yo entiendo que los ciudadanos quieran tener todos los servicios a la puerta de casa, a todos nos gusta saber que ante una determinada incidencia van a estar ahí pero en cualquier caso también es cierto que hay que optimizar. Es cierto que es una zona en algunos casos que está alejada de Segovia pero tienen un centro de salud al lado y unos medios técnicos que van a tratar de solucionar cualquier situación que se plantee.

 

¿Qué opina de la Ley de Transparencia del gobierno de Rajoy?

Me parece fundamental la Ley de Transparencia. Es necesario que todos los ciudadanos puedan acceder en cualquier momento a los datos, que no haya nada opaco que pueda empañar la información o cualquier actuación de los representantes.

 

Según los datos de criminalidad en Segovia. ¿Estamos hablando de una provincia segura? ¿Cuál es la tasa de delitos y faltas  en la provincia?

Sí es segura y yo creo que así lo percibimos todos. En ocasiones cuando en una comarca se ve que el número de robos con violencia aumenta, sobre todo en segundas viviendas, siempre se crea cierta alarma y desde luego sí que en ocasiones han venido sino los propios ciudadanos, los representantes locales.

Aquí siempre se les ha recibido, se les ha recibido con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se les ha tranquilizado, se refuerza si hay una zona en la que se ve que durante una época hay más robos de los habituales, se intensifica la vigilancia y siempre siempre pedimos la colaboración de los ciudadanos. tenemos que tener en cuenta que tenemos una provincia y una comunidad autónoma muy dispersa, con mucha población mayor y muchas zonas que no están muy pobladas.

 

¿Hace falta más policía y guardia civiles en la provincia de Segovia?

La Guardia Civil tiene más de 98.000 viviendas controladas, muchas deshabitadas y, lógicamente, por muchos agentes que haya no se puede llegar a todas partes. Lo que es cierto es que hacen una labor muy importante con la cual es muy importante la colaboración ciudadana. Cualquier cosa sospechosa y cualquier coche que vean es fundamental que avisen al 062 y ponerlo en su conocimiento para que comprueben si hay algo extraño.

 

Algunas voces han manifestado que el Centro Penitenciario de Segovia, en Perogordo, se vivía una situación de masificación que afectaba incluso a la seguridad de los funcionarios. ¿Cómo se encuentra este asunto?

En estos momentos hay 468 presos, no está masificado. Muchas celdas son individuales y todas son dobles. Y no todas están completas.

 

En el Polígono de Hontoria se han instalado cámaras para el tráfico, pero lo cierto es que hubo una oleada de robos. ¿Es segura esa zona?

Hubo un problema puntual. Insisto en que las cámaras son del Ayuntamiento pero lo que te puedo decir por la información que me llega es que no hay ningún incidente reseñable en los parques a diaro. En la ciudad se han reducido, en la provincia siempre hay algún polígono o alguna incidencia en alguna empresa de alguna población. Pero nada que sea excesivamente superior a otros momentos.

En relación con el resto de España, el índice de criminalidad de Segovia es bajo e insisto en que a pesar de que Segovia tiene dos vías de comunicación muy importantes, la A1 y la AP6, que hacen que la delincuencia de Madrid se desplace y además se desplace en muy poco tiempo con lo cual, a pesar de eso, tenemos unos niveles de criminalidad muy aceptables.

 

Respecto a las convocatorias de manifestación últimamente en Segovia. ¿Ha habido manifestantes problemáticos en las concentraciones o huelgas convocadas en Segovia?

En líneas generales hay tranquilidad. En este tipo de cosas, manifestaciones y concentraciones y las dos huelgas generales por las que hemos pasado en estos nueve meses, lo importante es respetar el derecho, tanto de los que se reúnen como de los que deciden hacer una huelga, como de todos aquellos que siguen paseando por las vías públicas y no se quieren manifestar o los que, en el caso de la huelga general, deciden ir a trabajar. De lo que se trata es garantizar que todos puedan realizar lo que realmente quieren y desde luego aquí en Segovia no hay ningún incidente reseñable al respecto.

 

¿Y respecto al baile de cifras al que estamos tristemente acostumbrados por parte de fuentes como la Policía, la Subdelegación o los sindicatos?

Desde que accedemos a ese tipo de derechos, la guerra de cifras ha sido una constante. Yo ahora me doy más cuenta quizás porque estoy aquí pero siempre ha sido una constante. Desde Segovia, quién da las cifras es la Policía Nacional, generalmente de acuerdo con la Policía Local, yo difícilmente puedo decir cuánta gente hay porque no estoy ahí. Pero en cualquier caso yo creo que lo más importante en este tipo de actos es que transcurra sin ningún tipo de incidentes, con independencia de número de participantes.

 

¿Cómo valora que Segovia sea la penúltima provincia de Castilla y León en los Presupuestos Generales del Estado? ¿Qué infraestructuras necesita Segovia? y ¿cómo va la construcción de la nueva sede INSS y de la Biblioteca?

Me imagino que dentro de las posibilidades, en cuento se pueda, se invertirá más, ya que cualquier nuevo edificio será beneficioso para la ciudad. Pero actualmente no es momento de grandes inversiones y no se va a iniciar ninguna nueva obra inmediatamente. Los edificios de momento están dentro de los plazos de ejecución y, salvo los pequeños inconvenientes constructivos, que puedan surgir o hayan surgido, siguen la ejecución normal. Ambos edificios, tienen previsto finalizar en 2015.

Según las cifras, es importante que en la propuesta de los presupuestos, ya hay 2 millones de euros para la SG-20, que es una infraestructura muy demandada por Segovia. Yo estoy segura de que se va a comenzar, y yo creo que es prioridad de este Gobierno, que todo lo que se empieza, se acaba, con lo cual, el que haya 2 millones de euros para el año que viene, significa un comienzo que tendrá un final seguramente.

Si que es cierto que Segovia es la penúltima en inversión con respecto al resto de provincias. Pero en las que se van a invertir más, se van a hacer infraestructuras que ya están hechas en Segovia. Por ejemplo, tenemos el AVE. Estos años de atrás se ha hecho una inversión en Segovia muy superior a la que se ha hecho en otras provincias.

 

¿Habrá conexión de la SG-20 con la estación del AVE? ¿Se cerrará definitivamente?

En el proyecto del desdoblamiento para el que Gobierno va a destinar 2 millones de euros PGE 2013 se contempla preparar la rotonda de la carretera de La Granja con la SG-20 para un nuevo vial que conecte con Guiomar. En sí mismo no hay una partida para conectar el vial pero ampliará la rotonda que hay ahora mismo y la dejará preparada para conectarla con Guiomar.

No se va a cerrar en el proyecto porque los dos millones de euros son exclusivamente del desdoblamiento. Las carreteras de las que dependen su cierre dependen de la Junta de Castilla y León por lo que el Gobierno no tiene competencias para llevarlo a cabo.

 

Recogiendo el testigo de los encuentros digitales Segoviaudaz.es muchos ciudadanos han preguntado las cantidades que cobran los polítcos. ¿Cuánto cobra la subdelegada del Gobierno? ¿Recibe usted alguna otra retribución ya sea pública o privada?

El puesto de subdelegado, quizás en contra de lo que piense la opinión pública, es un puesto de funcionario. Yo soy funcionaria del grupo A1 de la Administración General ya en este caso, con lo cual tengo las retribuciones que marca la Ley de Presupuestos, con lo cual, no percibo absolutamente nada que lo estrictamente que establece la Ley de Presupuestos. En torno a los 56.900 euros brutos que incluye con los complementos de destino que requiere el cargo.

Aparte de las incompatibilidades que tiene el puesto de subdelegada, no tendría tiempo para realizar ninguna otra actividad, dado lo absorbente que es este cargo.

 

Respecto a Caja Segovia, ¿cómo se posiciona la subdelegada del Gobierno la desaparición de la Caja? ¿Opina que ha habido suficiente transparencia? ¿Cree que Caja Segovia debió rechazar la fusión?  

Como segoviana, pena, porque reconozco que Caja Segovia y la Obra Social ha sido una institución para Segovia, desde el punto de vista económico, social y cultural. Creo que ha sido muy importante para el desarrollo de la provincia, y ver al final en qué ha quedado, pues como todos los segovianos, pues siento pena.

 

¿Cree que se han politizado demasiado las cajas y que ha habido suficiente transparencia?

No te puedo decir porque yo, ni he estado allí nunca, ni se. Yo te hablo de mi opinión como ciudadana.

 

¿Y como ciudadana?

Yo se lo mismo que el resto de ciudadanos por la prensa, con lo cual, lo único que puedo decir es que, como ciudadana segoviana, he crecido con la Caja de Ahorros. Además, yo he vivido en un pueblo en el que han estado presentes las oficinas de Caja Segovia y durante muchos años la única referencia como entidad bancaria que tenían, sobre todo el ámbito rural. Los bancos, la obra social, los bancos verdes…Yo he crecido con eso, y eso es lo que, lo que me da pena… Lo demás, ya te digo que lo que conozco, lo conozco por la prensa.

 

¿Y personalmente crees que tendrías que haber rechazado la fusión?

Yo creo que mi opinión va a dar igual, en cualquier caso, supongo que la crisis habrá afectado a la situación de todas las cajas, como se que ha sido. No sé si han sido decisiones políticas, lo triste es que nos hemos quedado sin Caja Segovia.

 

¿Qué opina de limitar los mandatos de los cargos públicos a 8 años? ¿Crees pasado ese tiempo el cargo puede corromperse?

A mi me parece adecuado ese periodo de tiempo al que se puede limitar, pero, insisto, es una opinión mía personal. Se corre el riesgo, yo creo que también depende de las personas, pero yo creo que en 8 años da tiempo a trabajar y a hacer cosas importantes. Y también es importante luego dar paso a otra gente.

 

¿Quién era Pilar San García antes de entrar en política y a quien será cuando salga de ella? -No es usted una política afín a las redes sociales como otros. ¿No es Pilar Sanz una amante de la 2.0?

Yo soy una persona muy normal, muy familiar, creo que para mí en estos momentos es lo más importante. Soy una empleada pública y soy consciente de que esto es una parte de mi carrera profesional, trataré de hacerlo lo mejor posible. Pero fuera de aquí, trato de ser una ciudadana más, que va al cine, que lee, que sale de paseo, que va de compras por la calle Real.

Respecto a las redes sociales, sí que tengo que confesar que no soy muy afín. A lo máximo que llego, que me ha parecido maravilloso, es el Whatsapp, lo puedo asegurar. Pero más allá, de momento no es algo que me seduzca. Aunque no tenga Twitter, ni esté dentro de este tipo de redes sociales, lo que sí que puedo decir es que estoy disponible en la Subdelegación para cualquiera que pueda o quiera venir a transmitir un problema que yo trataré de solucionar, o podré transmitir para que se pueda solucionar, o simplemente escuchar. Quiero que la gente sepa que en la Subdelegación estoy para ellos, para servir a los ciudadanos.

UPyD, por la eliminación de instituciones en Castilla y León

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León ha instado al Gobierno regional a no recortar servicios ni aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos y “lamenta que el presidente Herrera haya empezado a racionalizar el gasto de las instituciones ahora, en referencia a necesidad de la desaparición de algunos entes autonómicos para lograr reducir el déficit que la consejera, Pilar del Olmo, hizo pública tras su salida del Consejo de Política Fiscal”, han asegurado fuentes de la formación política.

El partido magenta ha reclamado estas medidas de racionalización desde su formación, ya que consideran que “este tipo de administración paralela, innecesaria e ineficiente representa un gasto enorme para los ciudadanos. Un gasto que arroja luz sobre el despilfarro y la mala administración del Ejecutivo regional”, han reiterado. Asimismo, UPyD de Castilla y León considera que “si no se hubieran constituido estas instituciones, las arcas autonómicas no podrían haber afrontado mejor la recesión y no hubiera sido necesario acometer recortes e imponer nuevos impuestos a los castellanos y leoneses”.

El responsable de Acción Institucional de UPyD, José Miguel Mateos, ha incidido en que “parece que les ha costado tomar esta decisión, si es que finalmente la toman. Estas empresas y fundaciones no son nada claras y forman parte del entramado clientelar que se tienen montado”. Mateos ha recordado al equipo de gobierno de Juan Vicente Herrera que “existen otros organismos públicos que también van a tener que suprimir como el Consejo Consultivo, el Defensor del Común o el Tribunal de Cuentas entre otros. Mejor que lo afronten pronto que tarde porque la falta de valor para tomar decisiones tiene un dramático coste directo para los ciudadanos”.

En conclusión, UPyD considera que antes de “hacer más difícil la vida de los ciudadanos”, la Junta de Castilla y León tenía que haber suprimido “lo que a todas luces era superfluo e innecesario”, han indicado. “Da mucho coraje ver como se ha despilfarrado recursos públicos y que todavía se resistan a rectificar. Esperamos que los ciudadanos sí tengan buena memoria”, ha concluido José Miguel Mateos.

Conoce tu vida laboral a través de ‘Servicios Vía SMS’

La Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo servicio para solicitar la vida laboral por SMS. La aplicación ‘Servicios Vía SMS’ hace posible que el ciudadano pueda acceder a una serie de informaciones que hasta ahora solo estaban disponibles para quienes contaban con un certificado digital.

De este modo, empresarios y trabajadores pueden, con esta aplicación, consultar información básica, sin necesidad de desplazamientos ni de certificado digital. Entre los documento que se pueden obtener son el informe de situación actual del trabajador, de bases y cotización o la acreditación de actividad agraria por cuenta propia.

La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, explica que “se trata de un nuevo impulso a la incorporación de la Administración Electrónica a los distintos departamentos, para eliminar los tiempos de espera, ofrecer mayor comodidad al usuario y ahorrar costes”.

Para utilizar ‘Servicios Vía SMS’, los ciudadanos tienen que acceder desde cualquier ordenador a la Sede Electrónica de la Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es/) y facilitar el número de su móvil. Previamente han debido identificarse con su NIF o NIE, el número de la Seguridad Social y la fecha de su nacimiento.

Para que este nuevo canal de comunicación pueda ser utilizado, el número de teléfono móvil que se introduzca en el acceso a los nuevos servicios debe constar previamente en la base de datos de la Seguridad Social, debiendo proporcionarse en las oficinas de la Seguridad Social.

Si los datos proporcionados por el usuario coinciden con los datos de los que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), el solicitante recibirá un SMS en su móvil comunicándole una clave de acceso con la que, de nuevo en la Sede Electrónica, confirmará la petición. Se mostrará, entonces, el informe solicitado con la posibilidad de imprimirlo.

Por este procedimiento los usuarios podrán documentos como un informe de su vida laboral; informe de su vida laboral acotado; informe de situación de empresario individual; informe de vida laboral y fecha concreta; duplicado de número de Seguridad Social; informe de datos identificativos y de domicilio; informe de situación actual del trabajador; acreditación de actividad agraria por cuenta propia; informe de bases de cotización; informe de bases y cuotas ingresadas; situación de cotización/ deuda trabajadores.

La Policía Local intensifica los controles de suministro de alcohol a menores en San Lorenzo

La Policía Local de Segovia ha intensificado los controles de suministro de alcohol a menores durante las presentes fiestas de San Lorenzo. De este modo, responde a la petición que la Comisión de Peñas del barrio y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados han enviado al Ayuntamiento de Segovia.

Además, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia se ha puesto en contactado con los establecimientos comerciales del barrio para hacerles partícipes de la gran preocupación social que existe en torno al consumo de alcohol por parte de los más pequeños. Les han explicado que no sólo la venta, sino que el suministro de alcohol a menores sin ánimo de lucro es también una falta grave y han pedido su colaboración para transmitir este mensaje a aquellas personas mayores de edad, que a modo de “favor” compran las bebidas y después se las facilitan.

La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados ha manifestado que “es alarmante la normalidad con la que en muchas familias se considera e incluso se justifica el consumo de alcohol por el hecho de estar en fiestas, cuando en realidad es una sustancia altamente nociva para el desarrollo de los menores independientemente de las circunstancias en las que se consuma”.

Por su parte, la Comisión de Peñas del Barrio de San Lorenzo ha iniciado una importante campaña de difusión entre los peñistas y vecinos del barrio para pedirles que no faciliten ni suministren bebidas alcohólicas a los menores. Su intención es promover unas fiestas saludables en las que la diversión y el buen ambiente sean los verdaderos protagonistas.

En el caso de que los menores porten bebidas alcohólicas la Policía Local, como hace habitualmente, incautará las botellas que podrán recoger los padres o tutores en el cuartel de la policía donde también se les informará de las medidas preventivas y se les darán pautas de conducta para la familia.

 

Mejores datos

A pesar de todo, los datos de la Red Municipal de Prevención indican que cada vez son más los menores que optan por divertirse sin consumir alcohol y que esa decisión es cada vez mas respetada por los demás. “No obstante el consumo de alcohol entre los más jóvenes sigue siendo un problema importante que deben afrontar los poderes públicos junto a asociaciones y entidades como la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, la Federación Empresarial Segoviana y las asociaciones de Comerciantes e Industriales Hosteleros de Segovia con los que el Ayuntamiento mantiene una estrecha relación, trabajo que coordina y potencia el Plan Municipal de Drogas”, han concluido fuentes del Ayuntamiento de Segovia.

Cerca de 2.000 ciclistas rendirán homenaje en Segovia a Ángel Arroyo

La Marcha cicloturista Pedro Delgado rendirá el próximo domingo homenaje al ciclista Ángel Arroyo y prevé reunir en Segovia a más de 2.000 personas. La carrera partirá a las 8.00 de la mañana, cuando los corredores se dirigirán hacia La Granja de San Ildefonso, para después subir el puerto de Navacerrada. Estos primeros kilómetros serán neutralizados hasta la rotonda de La Granja, donde se tomarán los tiempos para la clasificación y distinción de los distintos diplomas, según informa la organización.

El recorrido de la competición incluye también los puertos de la Morcuera, Canencia, Navafría y Collado Hermoso, volviendo por Torrecaballeros hasta finalizar la competición en el Pabellón Municipal ‘Pedro Delgado’, donde los corredores deberán pasar por debajo del arco de salida instalado para saber cuánto tiempo han tardado en realizar el recorrido y cuál es su clasificación, gracias al ‘chip’ que llevarán instalado en la horquilla de su bicicleta.

Habrá diferentes puntos de avituallamiento instalados a lo largo del recorrido, y la organización recomienda a los participantes que “es importante beber y comer para reponer fuerzas”, sobre todo, en los puntos de máximo rendimiento, como son los puertos.

Esta XIX Marcha Cicloturista Internacional está abierta a la participación de las personas mayores de 18 años, aunque, según ha recomendado la organización “hay que tener en cuenta sus 168 kilómetros y cuatro duros puertos que provocan una extrema dureza y una gran selección entre sus participantes. Se trata de un reto personal, basado en realizar un recorrido clásico de etapas de gran prestigio en el ciclismo profesional, como la Vuelta Ciclista a España”.

El fecha ‘tope’ para realizar la inscripción finalizó el 2 de agosto, con un importe de 34 euros, más de 5 euros de depósito por la instalación del ‘chip’ en las bicicletas que medirá los tiempos y las clasificaciones, privando de obtener su diploma y de figurar en la clasificación a aquellos que no lo lleven instalado en la horquilla de su bicicleta.

Participantes en la XVIII edición de la Marcha Cicloturista Internacional, en homenaje a Miguel Induráin.

El PSOE exige al PP ‘un cambio de rumbo’ contra la destrucción de empresas en Segovia

El PSOE ha exigido al Gobierno del PP un cambio de rumbo para “evitar la sangría de pérdida de empresas que está sufriendo la provincia”, aseguró la secretaria de Economía el PSOE, María Ángeles Martínez Hernando, quien explicó que “el número de empresas ha caído en un 1,5 por ciento, principalmente aquellas que tienen entre uno y dos trabajadores, aquellas que conforman la mayor parte de nuestro tejido productivo”.

Estas declaraciones de Martínez Hernando vienen al hilo de los resultados que ha arrojado el Directorio General de Empresas (Dirce) del Instituto Nacional de Estadística (INE), informando de que en la provincia de Segovia se destruyeron el año pasado un total de 174 empresas, existiendo a 1 de enero de 2012, 11.218 empresas, de las que el 92% tiene menos de diez trabajadores.

Asimismimo, la secretaria de Economía opinó que “medidas como la subida del IVA repercutirán negativamente en las cuentas de nuestras empresas y harán peligrar su supervivencia y los puestos de trabajo que ofrecen”. En este sentido, previó que “la subida de los impuestos, como el IVA, tendrán el efecto contrario al buscado: retraerá el consumo, por lo que los ingresos en las cuentas del Estado mermarán, mientras que las empresas sufrirán un nuevo ataque”.

María Ángeles Martínez Hernando manifestó durante su comparecencia que “nuestras empresas y emprendedores necesitan medidas que apoyen sus iniciativas y no que, por el contrario, frenen sus expectativas de presente y de futuro”, señaló el secretario general del PSOE, quien preguntó “dónde está el proyecto estrella para que se pueda crear una empresa en 24 horas”, e instó al PP en el Gobierno que ponga en marcha medidas para incentivar la creación y ubicación de grandes empresas y de sectores diversificados, aprovechando las sinergias de las que disfruta Segovia gracias a sus buenas comunicaciones y a su cercanía con Madrid y Valladolid.

Fin de semana ‘rockero’ en la provincia de Segovia

La plaza mayor de Migueláñez acogerá esta noche a las 22:00 horas un concierto solidario en favor de la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui (PAPPS) y de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharahui de Segovia (MAKSRA), en el que los grupos de rock Zirrosis, Iratxo y Os Tubaroes interpretarán sus temas. Esta cita cultural, organizada por la Asociación Cultural Burra Maritere dentro de la programación de la Semana Cultural y las Fiestas Patronales de esta localidad segoviana, que se prolongarán hasta el próximo 15 de agosto.

La entrada a estos conciertos será gratuita, y se habilitará una zona de acampada.

Por otra parte, mañana, 11 de agosto, tendrá lugar en La Matilla un concierto a cargo de las bandas Confunksion, Platos Rotos, Les Vivo y La Marca de la Casa, con motivo de la III Edición del Festival de Música Independiente Matirock.

Las actuaciones, que comenzarán a partir de las 00:00 horas, “aspiran a ser un altavoz para las jóvenes bandas del rock más independiente”, han asegurado fuentes de la organización de este festival. Asimismo, se pretende atraer a la gente a través de la música para que colabore con su difusión y la de los nuevos grupos del panorama musical nacional.

La entrada a este festival será gratuita.

 

El Ayuntamiento recibirá 50.000 euros del servicio de recogida de ropa y calzado usado

La empresa Ecotextile Solidarity, adjudicataria del servicio de recogida de ropa y calzado usado en Segovia desde que el pasado mes de julio estableciera un convenio con el Ayuntamiento, abonará al Consistorio un canon de 50.000 euros hasta 2015, abonado en cuotas semestrales.

Este convenio también establece la instalación en la vía pública de un total de 38 contenedores «morados» de recogida de estos objetos, 10 más de los que había instalados hasta ahora, y que irán sustituyendo a los actuales, utilizados y gestionados por la Asociación contra la Violencia de Género. “Arranca así una nueva etapa en este servicio, cuyo objetivo es facilitar la recogida y reciclado del material textil”, ha manifestado la edil de Medio Ambiente, Paloma Maroto.

En estos contenedores se podrá depositar, como hasta ahora, cualquier tipo de ropa, tejido o calzado, independientemente del estado en el que se encuentre.

Desde que en junio de 2009 el Ayuntamiento decidiera poner en marcha el servicio de recogida de ropa y calzado usados, se han retirado de los contenedores más de 254.925 toneladas, un material separado en origen que no termina en los contenedores destinados a “resto”.

 

Segovia perdió 174 empresas en 2011

Segovia perdió 174 empresas en 2011, frente a las 205 que se computaron en 2010, según el Directorio Central de Empresas (DIRCE) que publica anualmente el Instituto Nacional de Estadística registrando las altas y bajas de empresas.

El número total de empresas registradas con fecha del 1 de enero de 2012 es de 11.218, frente a las 11.392 del ejercicio anterior. “No significa que a lo largo del año cerraran solo 174 empresas, sino que es la cifra que el censo empresarial de la provincia registra como caída, dando de baja a las que cerraron y de alta a las que abrieron”, explica FES a través de un comunicado.

Desde el año 2008, la provincia de Segovia ha rebajado su censo empresarial en 688 empresas, es decir, ha mermado en un 5,7%, el segundo porcentaje más elevado de Castilla y León.

 

Las empresas de menor tamaño caen en picado

El 55,17% de las empresas en la provincia carece de trabajadores en plantilla. Esta es una de las conclusiones de este estudio: la grave caída que la crisis ha supuesto para las empresas pequeñas. Se han sumado 86 negocios con plantillas de 1 a 2 asalariados en la provincia, pero en todos los demás tramos de escala inferior, las cifras han sido muy negativas: 94 menos sin asalariados, 88 menos de 3 a 5 empleados y 67 menos en empresas de 6 a 9 trabajadores.

“Todo ello explica el mal año que también ha sido 2011 para el empleo provincial y sigue ayudando a trazar un perfil objetivo del tejido empresarial e industrial de la provincia: la mayor parte de las empresas posee un tamaño pequeño y su volumen de negocio no le permite crear puestos de trabajo, salvo los de autoempleo”, manifiesta FES.

 

 

Prioridades    

Otra de las conclusiones que arroja el Directorio es que la pérdida de músculo empresarial en la provincia es una de las más graves consecuencias de la crisis económica actual, que además impide que remonten las cifras de crecimiento y por supuesto las de empleo. En este sentido, FES ha reiterado en varias ocasiones que “sin atender de forma prioritaria a la permanencia y creación de empresas es imposible que la situación mejore”.

“Una línea prioritaria -según apunta la Federación Empresarial Segoviana-  a solventar son los problemas que padecen las empresas (fundamentalmente pymes y autónomos, como pone de manifiesto el DIRCE), que por el momento aguantan el bache, y cuyo trabajo FES quiere reconocer, puesto que en muchos casos la caída de la actividad ha sido mucho más pronunciada que el ajuste de sus plantillas”. Facilitar el acceso a la financiación, atajar la morosidad, articular medidas que incentiven el consumo y reducir la presión fiscal son algunas de las políticas que atienden a este punto.

Asimismo, FES sostiene que “hay que sentar las bases para que la creación de empresas y el autoempleo tengan los menores obstáculos posibles, tanto en apoyo financiero como en requisitos burocráticos. La incorporación a la actividad económica de los emprendedores y emprendedoras podría suponer la compensación de la sangría de empresas que se ha producido desde 2008”.

Concierto de Gospel solidario con Camerún

La Iglesia de San Justo y Pastor de Segovia acogerá esta noche a partir de las 22:30 horas un encuentro benéfico de música Gospel, a cargo de los grupos vocales segovianos “SeGospel” y “Cañas y Coros”.

Organizado por Haiac, este encuentro destinará los fondos que recaude a construir cinco pozos de agua potable en el poblado de Nkolfulu-Mfomakap (Camerún), lugar de origen de Parfait Ekani, fundador y director de “SeGospel” (Segovia Gospel), quien ha llegado a cosechar un gran éxito en distintos foros musicales de España y del extranjero.

Asimismo, participará en este encuentro musical el coro «Cañas y Coros» de Navas de Riofrío, dirigido por Enrique Castejón León, quien también acompañará al piano al contratenor Parfait Ekani y a su propia hija, la soprano Marina Castejón.

El precio de la entrada-donativo es de 5 euros.

Imagen de archivo/facebook de SeGospel.

 

Publicidad

X