16.9 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Nuevo calendario de donaciones de sangre en Segovia y provincia

Viernes, 1 de Marzo de 2013

Centro de Salud del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Lunes, 4 de Marzo de 2013

Barrio de Nueva Segoia –Parroquia de la Resurrección del Seños de Segovia. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 5 de Marzo de 2013

Casa de Cultura de Fuentepelayo (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Viernes, 8 de Marzo de 2013

Consultorio Médico de Cantimpalos (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 12 de Marzo de 2013

Campus María Zambrano. Universidad de Valladolid (Sala de lectura de la biblioteca). De 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

Miércoles, 13 de Marzo de 2013

Consultorio Médico Navas de Oro (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Viernes, 15 de Marzo de 2013

Centro de Salud de Carbonero el Mayor (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 19 de Marzo de 2013

Campus María Zambrano. Universidad de Valladolid (Sala de lectura de la biblioteca). De 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

Miércoles, 20 de Marzo de 2013

Centro de Salud de Villacastín (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Jueves, 21 de Marzo de 2013

Centro de Salud de Cantalejo (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Lunes, 25 de Marzo de 2013

Consultorio Médico de Sanchonuño (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 26 de Marzo de 2013

Consultorio Médico de Prádena (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 27 de Marzo de 2013

Consultorio Médico de Cabezuela (Segovia). De 17:00 a 20:30 horas

Ciclo de cine croata en Palazuelos

El municipio de Palazuelos de Eresma se incorpora al Ciclo de Cine ‘Otras miradas, un mismo lenguaje’, que organiza la Junta de Castilla y León, en colaboración con diferentes embajadas con sede en España. Así, del 11 al 15 de diciembre se proyectarán cinco películas cedidas por la Embajada de Croacia.

El Ayuntamiento de Palazuelos trata de esta manera de ofrecer a sus vecinos alternativas culturales sin tener que desplazarse y sin coste económico, ya que la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Se trata de proyecciones en versión original subtituladas al castellano, que permiten apreciar numerosos matices de la interpretación que en las versiones dobladas pasan desapercibidas. “Esto permite al espectador disfrutar de un tipo de cine muy demandado en otros países”, han asegurado desde la organización.

En concreto, el martes 11, jueves 13 y sábado 15, el Centro Social de Tabanera del Monte acoge las proyecciones a las 19:00 horas; mientras que el miércoles 12 y el viernes 14 serán mostradas en el Salón Escénico del Ayuntamiento de Palazuelos a las 19:00 horas.

Concierto de órgano para niños en la Catedral

La Asociación ‘Correa de Arauxo’ de Amigos del Órgano de Segovia organiza, aprovechando la proximidad de las fiestas navideñas, su tradicional audición de órgano para niños en el órgano realejo de la Capilla del Santísimo de la Catedral de Segovia. El concierto tendrá lugar el sábado 15 de diciembre a las 16:00 horas y la entrada es libre.

El acto, de gran emotividad, pretende descubrir a los niños todos los misterios que un instrumento como el órgano puede esconder. Además de explicaciones didácticas realizadas por Fernando Ferrándiz, la audición contará con la participación de niños que interpretarán pequeñas piezas musicales en el realejo.

Este año actuarán Carmen Ferrándiz, Javier Infantes, Álvaro López, Iván Cháves, Daniel Cardel y Paula Martín. Al finalizar el concierto, todos los niños asistentes tendrán un premio.

Confirman que el cadáver hallado en Lastras del Pozo pertenece a Rosa María de Andrés, desaparecida en Abades en septiembre

Los tres detenidos por la desaparición de Rosa María de Andrés, la mujer de Abades desaparecida en el mes de septiembre, han sido acusados de homicidio. Así lo han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que relatan que el cuerpo aparecido el uno de noviembre, en el municipio vecino de Lastras del Pozo pertenece a esta mujer, de 47 años. Este martes, el Juzgado de Instrucción N.3 de Segovia ha resuelto la prisión provisional, comunicada y sin fianza, para tres vecinos de La Higuera, acusados de un delito de homicidio, por la muerte de Rosa María de Andrés, en un suceso que ha conmocionado a toda la provincia de Segovia.

Los primeros detenidos, un varón cuyas iniciales son A.D.S.P.O, y una mujer, A.G.G., ingresaron en prisión el día 3 de diciembre mientras que un tercer detenido, un hombre J.L.R.S.N, fue detenido dos días después. Además, la Subdelegación del Gobierno confirma un cuarto detenido, aparte del quinto cuarto acusado, un hombre G.R.S.N, que se encuentra en libertad provisional, con la obligación de comparecer en el Juzgado una vez por semana.La juez continúa con la instrucción del caso, a la espera de los informes del Instituto de Toxicología y otras pruebas periciales.

La mujer desaparecida, Rosa María de Andrés, de 47 años, residía en el municipio de la Higuera y habló con su padre por ultima vez el 5 de septiembre para anunciarle su próxima visita para el día 10 del mismo mes, una vez finalizadas las fiestas de la localidad de Abades, de donde procedía. Estaba desempleada y asistía a un curso para parados en la localidad segoviana de San Rafael, para lo que se servía de la vivienda de sus padres para pernoctar entre semana y acortar la distancia hasta el centro.

La formalización de la venta de su propio vehículo el mismo día de su desaparición es el único indicio que llevó a la familia a pensar que pudo ser obligada a realizar la transacción. En este sentido, apuntaron que Rosa María “necesitaba su coche para todo dado la localidad en la que vive”. Según señaló su familia, no se encontraron otros movimientos bancarios, su vivienda permanecía intacta y la venta del vehículo se llevó a cabo de forma legal.

Un domingo para entender que ‘Lo normal es ser distinto’

Los ‘Domingos Familiares’ del Teatrillo Paladio estarán amenizados el próximo 3 de marzo por Manuel Ferrero, con un cuento para cargado de emoción y de lecciones positivas para todos los asistentes.

‘Anastasia la valiente’ es el cuento principal del espectáculo de Manuel ferrero. La protagonista, que tiene síndrome de Down, y sus cinco amigos, que tienen diferentes discapacidades, se adentran en una aventura al recorrer juntos el Camino de Santiago para hacernos reflexionar sobre la idea de que muchas veces, lo normal es ser distinto.

Manuel Ferrero, dedicó su vida a ser cuentacuentos ante la necesidad de hacer historias que fuesen más allá del mero entretenimiento y estuviesen más cercanas al sentir social. Considerando que la aceptación de la discapacidad no estaba suficientemente presente en la sociedad, decidió tratar este tema sin olvidar la necesidad que el niño tiene de diversión y eliminando los malos ejemplos con los que a menudo se nos muestra la discapacidad.

Las entradas tienen el precio de 3 euros para niños y 5 para adultos. El Teatrillo Paladio se encuentra en los Altos de la Piedad, junto al edificio de la cruz Roja. Para informarse del resto de programación, consultar el Blog del Teatrillo Paladio.

Arahuetes pide la nulidad de la integración de Caja Segovia en Bankia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, pidió hoy la nulidad del proceso de integración de Caja Segovia en Bankia para decidir la integración en otro grupo bancario que “nos de garantías de la claridad, eficacia y eficiencia” que tenía la entidad segoviana.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, el que también fuera miembro del Consejo de Administración, insistió en que “ fuimos engañados al facilitarnos una información que no es real”. En este sentido volvió a abogar por pedir responsabilidades “de quienes manipularon la información” haciendo referencia a quienes pregonaron la buena situación de la que hacía gala la entidad, que pasó de ser “uno de los primeros bancos de España a ser el último intervenido con un agujero de 24.000 millones de euros”.

Arahuetes aseguró que hay elementos suficientes para pedir la nulidad del proceso entre los que se encuentran los balances de Caja Segovia anteriores y posteriores a la fusión, “porque si no, no se explica qué ha podido pasar de una situación a otra”.

 

El aparcamiento de pago del Hospital, de estreno en 2013

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, esperó hoy que el aparcamiento de pago del Complejo Asistencial de Segovia se ponga en marcha el próximo año una vez finalicen las negociaciones con el Ayuntamiento de Segovia sobre la licencia de actividad que se encuentra en trámite.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, López-Escobar recordó que el proceso continúa por el momento sin novedades y a expensa de que el consistorio otorgue la licencia necesaria para la apertura, que se encuentra en negociación con la Dirección General de Infraestructuras, y que al parecer avanza a buen ritmo.

Los técnicos del consistorio requirieron para otorgar la licitación que la Junta llevara a cabo diferentes obras entre las que se encuentra la consolidación del talud para lindar la acera con el vial, así como la reposición del arbolado de la zona, que según López-Escobar, ya se acometió recientemente.

Aparte del problema de la disponibilidad presupuestaria de la Consejería de Hacienda, López-Escobar explicó que en todo caso espera que el plazo sea breve, ya que no requiere un tiempo “necesariamente corto pero tampoco largo”. En este sentido, apuntó que la infraestructura “no es una prioridad” aunque abogó en acometerla lo antes posible para no perjudicar a la empresa adjudicataria del aparcamiento de pago “que está en medio”.

Vuelve el sonido de la Navidad en la UVa

La Iglesia de San Juan de los Caballeros (Museo Zuloaga) acogerá el próximo 15 de diciembre a las 19:00 horas la VI Edición del Concierto de Navidad, representado por la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid (JOUVa) y organizado conjuntamente por la Universidad de Valladolid (UVa) y el Banco Santander, en beneficio de Unicef.

El concierto, que lleva desarrollándose desde el año 2002, estará dirigido por Francisco Lara recogiendo el convenio de colaboración que firmaron entonces el Banco Santander y la Universidad de Valladolid, a través de su Joven Orquesta, para la puesta en marcha de la iniciativa que destina sus fondos a diversos proyectos humanitarios.

El precio de las entradas, 6 euros, serán destinados a la campaña ‘Cumpledías’ que tiene por objetivo trasladar a la opinión pública la gravedad de la situación que viven millones de niños en la actualidad y facilitar herramientas como material escolar o alimentos a los más necesitados. “Hay medios para evitar la desnutrición crónica, el reparto equitativo de recursos y la voluntad de las personas, son algunos de ellos”, señaló la presidenta de Unicef en Segovia, Carmeta Barios.

La JOUVa, compuesta por miembros de la comunidad universitaria o que formaron parte de ella anteriormente, arrancará con la obra “Crisantemi”, composición operística de G. Puccini, y continuará con la obertura “El matrimonio secreto, ópera escrita por D. Cimarosa, que será interpretada por la Joven Orquesta con influencia de la ópera mozariana. Posteriormente, la segunda parte del concierto se abrirá con las “3 Danzas AlemanasK. 605” y finalizará con la “Sinfonía nº 3, en Re Mayoe, D.200” de F. Schubert.

Las entradas pueden adquirirse en la sucursal del Banco Santander (Fernández Ladreda, 12), en la caseta de Unicef que se ubicará en Fernández Ladreda hasta el día 22 de diciembre y en el Vicerrectorado del Campus de Segovia y Unidad Administrativa Territorial en el Campus María Zambrano ubicado en la Plaza del Alto de los leones. Otras ciudades como Valladolid, que alberga ya su XI edición y Palencia, con su VIII edición, celebrarán también este concierto los días 14 y 16 de diciembre respectivamente.

Caja Segovia estudia pedir indemnizaciones a Bancaja y Deloitte por el SIP fallido

Caja Segovia podría reclamar a Bancaja y a la empresa auditora Deloitte indemnizaciones “por los efectos tan nefastos que ha tenido el Sistema Institucional de Protección (SIP) para la entidad”. Sin embargo, para ello debería unirse a otras entidades que se embarcaron en este proyecto con el fin de reunir los recursos y la fuerza suficiente para llevar a cabo una demanda tan relevante, según publica en su edición de hoy El Adelantado de Segovia.

El primer paso ha sido encargar un informe de viabilidad sobre las posibilidad de emprender acciones legales contra quienes intervinieron en este proceso y que en sus primeros momentos se presentó como el idóneo para cada una de ellas.

Las cajas minoritarias que podrían iniciar acciones legales serían Caja Segovia, Caja Ávila, Caja Rioja, Caja Insular de Canarias y Caja Laietana. Las cinco se unieron a Caja Madrid y Bancaja, que encabezaron el proceso. Según sospechan, éstas podrían haber ocultado o alterado la información sobre su solvencia y liquidez, añade el rotativo que precisa que también apuntan hacia la consultora Deloitte, que al parecer reformuló las cuentas de solvencia una vez que estaba avanzado ya el proceso de integración.

Fue a partir de mayo de este año cuando las cajas socias comenzaron a comprobar que la operación no ha resultado como esperaban. Bankia se encuentra nacionalizada y las arcas de las entidades socias se han quedado vacías prácticamente. Se ha pasado de registrar beneficios millonarios durante todos los ejercicios, a perder dinero. Y en el caso particular de Caja Segovia, existen hipotecas que ponen en peligro la propiedad de inmuebles emblemáticos. En este último caso se trata de otra operación anterior, también fallida, conocida como Navicoas, en Asturias, para lo que también Caja Segovia siguió los consejos de informes de empresas auditoras externas, una de ámbito nacional y otra de un despacho de Segovia capital. Y por esta última gestión Caja Segovia debe pagar una sanción a la Agencia Tributaria que ha requerido garantías hipotecarias.

Gran acogida para los Paseos Mitológicos de La Granja

El programa de visita a los Jardines del Palacio Real de La Granja a través de Paseos Mitológicos, ofrecidos por la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso durante los pasados días festivos, ha concluido con una gran afluencia de visitantes, siendo el sábado día 8 el día que mayor número de asistentes han disfrutado de estos paseos interpretativos.

La iniciativa ha tenido una gran acogida tanto por parte de los visitantes como de los establecimientos del municipio que han colaborado en su difusión, por lo que se repetirán en un futuro con un programa más amplio de pases diarios con el objetivo de diversificar la oferta y ampliar la estancia de los que visitan el Real Sitio.

 

 

 

 

Publicidad

X