20.2 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

La Asociación de Esclerosis Múltiple regala por Navidad

ASGEM, Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple, hizo entrega el domingo día 30 de diciembre de los premios de la rifa de Navidad promovida por la Asociación a Enrique García Pastor.

Los premios, una gran cesta de navidad, jamón incluido, una cena para dos personas en “Restaurante Casa Duque” y un viaje en helicóptero cortesía de la empresa “Ibercopter”, fueron entregados en las instalaciones del Parador Nacional de Segovia desde donde salió el vuelo para recorrer La Granja, Palacio de Riofrío y Segovia capital.

 

Cada segoviano gastará 37,46 euros en Lotería del Niño

Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 74,86 millones de euros en Castilla y León para el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño 2013’, que se celebrará el domingo 6 de enero, lo que equivale a un gasto medio por habitante de 29,26 euros y a 374.329,1 billetes de lotería.

La cifra es un 30,5 por ciento superior a la media de hace un año, cuando cada ciudadano de la Comunidad se gastó 22,25 euros. Según los datos a 27 de diciembre, la autonomía fue la comunidad con el gasto por habitante más alto. Solo el Principado de Asturias igualó la media de Castilla y León, con 29,19 euros, si bien la lotería consignada para ‘El Niño’, fue de 31,56 millones de euros, mientras en la Comunidad se ha reservado 74,86 millones. En todo el país, se han consignado 961,3 millones, de los 1.200 millones emitidos, por lo que no se ha vendido 238,6 millones.

Asimismo, el gasto por habitante se situó en España en los 20,37 euros, nueve menos que en Castilla y León, con un total de 4,8 millones de billetes. Las comunidades con mayor volumen de lotería consignada para el sorteo de 2013 son Andalucía (123,6 millones), Cataluña (127,2 millones), Madrid (138,3 millones) y la Comunidad Valenciana (141,2 millones). En el lado opuesto, se situaron La Rioja (8,4 millones) y Ceuta y Melilla.

Por provincias, en Ávila se consignaron 4,4 millones por lo que el gasto por habitante asciende a 25,85 euros; en Burgos, 14,2 millones, con un gasto medio de 38,04 euros; en León, 15,2 millones, con un gasto e 30,68 euros; en Palencia, 5,6 millones, con un gasto de 33,17 euros; en Salamanca, 6,5 millones, con una media de 18,65 por ciento; en Segovia, 6,15 millones, con un gasto medio de 37,46 euros; en Soria, de 5,8 millones, con un gasto medio de 61,25 euros; en Valladolid, 11,5 millones, con un gasto medio de 21,65 euros, y en Zamora, 4,9 millones, con una media de 25,84 euros. El sorteo se celebrará el próximo 6 de enero a las 12 horas.

El Teatro Juan Bravo acogió 157 actuaciones en 2012

70 obras de teatro, 62 interpretaciones musicales y 25 cesiones a otras entidades, conformaron el programa de actividades desarrolladas en el teatro provincial según ha hecho saber el Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez enel balance de actividades del año 2012, que ha estado marcado por la cultura en todos sus ámbitos, convirtiendo el Teatro Juan Bravo la sala cultural por excelencia de la provincia y la capital segoviana. “El teatro Juan Bravo ha sido durante el año 2012 un espacio de cultura en todas sus expresiones, no sólo para las artes escénicas, sino también para la música en sus más diversas expresiones, para la danza y para las exposiciones”.

Durante el año 2012 se desarrollaron 157 funciones artísticas, 13 más que en el pasado año, y que pudieron llevarse a cabo con un presupuesto de 978.106,52 euros, prácticamente el mismo del que se dispondrá a lo largo del 2013. La Junta de Castilla y león, mediante una ayuda de 46.000 euros y los 167.000 euros recaudados por el Teatro Juan Bravo, también han contribuido al desarrollo del amplio programa que se llevó a cabo durante los doce últimos meses.

Las funciones artísticas llevadas a cabo durante el pasado año, se distribuyeron en tres áreas o disciplinas diferentes.En primer lugar, se desarrollaron 70 obras de teatro, de las cuales 20 fueron de teatro de texto, dos de ellos estrenos nacionales, como fueron “El Rey y el Bufón” y “Los amores del Arcipreste”; 17 funciones de la muestra Provincial de Teatro, 4 actuaciones del Ciclo de Los Clásicos, 5 funciones del Festival Internacional de Títeres, y hasta 24 funciones infantiles, que “suponen un gran avance para el teatro” tal y como ha hecho saber Vázquez.

Música y exposiciones en el Teatro Juan Bravo

62 actuaciones musicales han formado parte de la programación de este espacio escénico durante el pasado año. De ellas, 16 han corrido a cargo de la Orquesta Filarmónica de Segovia, 2 conciertos a cargo de la Orquesta Filarmónica de Colonia y de Burgos, 8 actuaciones de bandas municipales, que tuvieron gran éxito también entre los municipios de la provincia; 5 actuaciones del Ciclo “Acústicos” y 3 actuaciones del Ciclo “Clásicos de Música”.

Además, la zarzuela también se hizo un hueco en el teatro con 5 representaciones en el cuadro lírico “Julián Gallarde” y las 16 representaciones de del concurso Di-Promusic y otras actuaciones de pop rock, entre otros estilos, completan el amplio programa musical que ha desarrollado el Teatro Juan Bravo en los doce meses anteriores.

Francisco Vázquez ha mostrado su satisfacción ante las 25 cesiones del espacio del teatro que la Diputación Provincial de Segovia ha hecho a otras entidades “para conformar el teatro como un espacio abierto”. Estas cesiones se han compuesto de 13 actos benéficos, 12 actos promocionales de muy variada índole, como la Gala del Deporte o el Festival publicatessen y 4 exposiciones de pintura, escultura o fotografía.

El Teatro Juan Bravo, “se ha consolidado como un espacio único de cultura en la ciudad”, según ha declarado Francisco Vázquez “tanto por su ubicación como por la multiplicidad de las disciplinas artísticas que acoge” para agradar a un público que abarca todo tipo de edades y gustos musicales y escénicos.

Gran acogida del Slot en Segovia

Durante los pasados días 27, 28 y 29 de dicienbre, se celebró en la Sala Unturbe del Hotel sirenas de Segovia el Primer Rally-Raid de slot Casino de la Unión, en colaboración con la Asociación Segoviana de Slot (ASES), fruto de un acuerdo entre ambas entidades.

Durante los dos primeros días, el uso fue libre por parte de todos los asistentes corriéndose 432 tramos con una asistencia aproximada de 180 personas el día 27. El segundo día se corrieron 480 tramos con una asistencia aproximada de 230 personas.

Por último, el tercer día se disputó el primer Rally-Raid de Navidad Casino de la Unión, en el que se inscribieron oficialmente 49 pilotos los cuales han recorrido 4 tramos cada uno y entre los cuales se ha sorteado un coche de slot.

Durante el campeonato oficial se han recorrido, por tanto, 196 tramos de una distancia media de 15 metros y con unos tiempos por tramo medios de unos 9 segundos. Esto supone que se han recorrido un total de 2.940 metros. En total, en los tres días, se ha recorrido entre todos los participantes aproximadamente 20.160 metros, más de 20 kms!!! con un total de 1.344 tramos y más de 500 asistentes.

Dado el buen resultado de estos campeonatos, es voluntad de las asociaciones seguir participando conjuntamente en futuros encuentros.

La niebla dificulta la circulación en Segovia

La niebla condiciona en estos momentos la circulación de vehículos por siete tramos de carreteras principales de las provincias de Segovia, Palencia y Salamanca, según informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En concreto,  en la provincia de Segovia en la SG-615 a la altura de Valsaín, en la AP-6 entre San Rafael y Labajos, en la N-VI a la altura de San Rafael y en la CL-601 a la altura de Valsaín. Asimismo hay problemas en la provincia de Palencia en la A-62 a la altura de Torquemada y en la provincia de Salamanca en la A-62 entre Ciudad Rodrigo y Boadilla, y entre Espeja y Fuentes de Oñoro.

El Banco de Alimentos, ASPACE y Autismo Segovia reciben el apoyo del Ayuntamiento

A la larga lista de colectivos que trabajan en el ámbito socio-sanitario con los que colabora la Concejalía de Servicios Sociales se suman en esta ocasión otros tres. Se trata del Banco de Alimentos, la Asociación de Autismo y la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades afines (ASPACE), cuyos representantes han firmado el correspondiente convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

La aportación municipal (502 euros) permite al Banco de Alimentos reparar los vehículos destinados a la recogida y distribución de alimentos de primera necesidad que reparten, por fases, entre las personas que se encuentran en reconocida situación de dependencia social y financiera.

ASPACE destina la ayuda del Ayuntamiento (500 euros) al programa “Atención Temprana: Logopedia” cuya finalidad es conseguir que el niño alcance un desarrollo comunitario y lingüístico correspondiente a su edad cronológica.

Por su parte, la Asociación de Autismo utiliza la subvención de la Concejalía de Servicios Sociales (500 euros) para sufragar los gastos del programa de Respiro familiar “Disfruta la Navidad” que se lleva a cabo durante los días laborales y en periodos de vacaciones de Navidad para atender y ayudar a las personas y colectivos que sufren esta enfermedad.

En los tres casos, una pequeña pero necesaria cuantía económica que contribuye a paliar los gastos a los que tienen que hacer frente estas entidades segovianas para poder llevar a cabo sus objetivos y poder atender a las personas que requieren de su cuidado.

 

Zhi Yang Chen, el primer segoviano de 2013

Zhi Yang Chen se hizo esperar. Sus padres ingresaron a las siete de la mañana y , horas más tarde, a las 15,00 horas, ya le pudieron abrazarle en el Hospital General de Segovia, donde nació y pasará a la historia como el primer segoviano de 2013. Con poco más de tres kilos, 3.045gramos, y 48 centrímetros de alto, el pequeño ha nacido a través de la cesárea que los profesionales sanitarios practicaron a su madre Shao Hong Jin, de 38 años, y a su padre, de 43 años, de nombre Mao Biao Chen. El matrimonio reside en Cantalejo, donde regentan un comercio familiar, y llegaron a España hace ahora siete años.

Cerca de Zhi, en habitaciones contiguas se encuentra la niña que, pasadas las 18,30horas del 31 de diciembre, nacía en el Hospital meidante un parto natural. Ella ha pesado 3,850 kilogramos y midió 50 centrímetros. Son la segoviana más pequeña de 2012 y el más mayor de 2013, apenas se llevan unas horas pero pertenercerán a generaciones diferentes.

El Hospital General de Segovia registró 1078 nacimientos en 2012, ssenta y cinco menos que en 2011, cuando se contabilizaron 1.143 nacimientos


Nao d’amores se lanza al teatro contemporáneo

La compañía teatral segoviana Nao d’amores estrenará este verano la adaptación de la novela ‘Penal de Ocaña’ de la escritora María Josefa Canelleda, adentrándose en el teatro contemporáneo sin abandonar la vía de profundización del género prebarroco que les ha llevado a cosechar grandes éxitos. Es el caso del ‘Misterio del Cristo de los Gascones’ cuya tradicional celebración en Semana Santa presentó hoy la directora de la compañía, Ana Zamora, en donde dio a conocer esta nueva proyección que adoptará el grupo que dirige. «Es importante no conformarse y abrir otras líneas de trabajo que tiendan lazos entre lo antiguo y lo contemporáneo”, aseveró.

La nueva interpretación, ambientada en la Guerra Civil Española, consistirá en un espectáculo de pequeño formato que seguirá las líneas de trabajo desarrolladas hasta ahora por la compañía, interpretando en los espacios de la capital segoviana. En este caso el escenario elegido será la antigua prisión provincial cuyo trabajo se desarrollará con el «mismo rigor» con el que Nao d’amores investiga y trabaja en su trayectoria prebarroca. El nuevo proyecto se encuentra todavía en proceso de preproducción, explicó Zamora.

Tras aterrizar en España «llevando el nombre de Segovia por el mundo, vinculándolo a la excelencia cultural», como señaló la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero, haciendo referencia a la gira que les llevó por Estados Unidos y México, Nao d’amores volverá a interpretar en la iglesia segoviana de San Justo la obra convertida ya en toda una tradición en la Semana Santa de la capital. Será el 14 de marzo a las 20:30 horas y al precio de 5 euros. Las entradas pueden adquirirse a través del portal Reservas de Segovia y en Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo.

‘El Misterio del Cristo de los Gascones’ hereda su título del protagonista de aquellas representaciones del Medievo y el Renacimiento, una talla articulada de madera que, normalmente colgado del presbiterio, se bajaba para ilustrar los pasajes bíblicos a los fieles. Estas representaciones, a medio camino entre el teatro y la liturgia religiosa que recibían el nombre de ‘misterios’, nacieron entonces con una función «más didáctica que moralista, más habitual en los autos sacramentales». Varios siglos después, Nao d’amores indaga en cancioneros y textos históricos y recupera esta «joya del teatro primitivo, no para ilustrar la Biblia, sino los orígenes del propio teatro».

¡Ya ha nacido el primer segoviano de 2013!

Hasta las 15,00 horas ha tenido que esperar la provincia segoviana para recibir a su primer bebé de este 2013. Se trata de un varón, de padres chinos, que nació mediante cesárea pasadas las tres de la tarde en el Hospital General de Segovia. Fuentes hospitalarias informaron de que el pequeñó pesó 3,045kg y midió 48cm.

Por su parte, el útimo bebé de 2012 nació pocas horas antes, en concreto el día de Nochevieja, cuando el reloj marcaba las 18,30horas. Se trata de una niña que pesó 3,850kg y midió 50 centrímetros.

(Estamos ampliando la información y haciendo foto al pequeño, ;-))

 

Los siete pilares en Ventas para ‘pasar a la acción’

El consultor de Recursos Humanos especializado en el área de Ventas, Motivación, Liderazgo y Habilidades, Jesús Huertas Duque, expondrá el martes 12 de marzo en el III Congreso de Empresa +Finanzas de la Fundación Caja Rural de Segovia, «los siete pilares en Ventas». A través de unas pautas claras y divertidas el profesional, colaborador con empresas como Endesa-Gas, Altadis, Grupo El Árbol o el Grupo Hospitalario Quirón, ofrecerá las clavez de cómo nuestra actitud puede influir en un entorno agresivo de ventas.

Será a las 20:30 horas en el Parador de Segovia, después de la cita con Jesús Martínez Molina quien abrirá la jornada multisectorial de ventas organizada en colaboración con el Instituto de Ventas de la Cámara de Segovia . A partir de las 19:30 horas, el director comercial de herramientas eléctricas Bosch, abordará «La innovación como motor del crecimiento de las ventas».

Será la tercera jornada del III Congreso Em+Fi organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia y Caja Viva Caja Rural, con el objetivo de «pasar a la acción». Así lo señalaba durante la presentación del congreso la gerente de la Fundación Beatriz Serrano, quien destacó que si el segundo congreso fue el del positivismo, ahora es momento de tomar las riendas.

 

Publicidad

X