28.4 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

El Mus-Reyes solidario de Unicef cumple 22 años

Del 14 al 19 de enero, por 22 años consecutivos, el Comité Provincial de UNICEF Segovia organiza el Torneo de Mus-Reyes. Este año el torneo, que arrancará a las 20.30 horas del próximo lunes 14 hasta el día 19, se celebrará en el Hotel Puerta Segovia, en el salón Convención.

La inscripción por pareja al torneo de Mus-Reyes es de 70 €, y se podrá realizar el mismo día 14 de enero a partir de las 20.30 horas en el Hotel Puerta de Segovia, que está en la carretera de Soria, La Lastrilla. La recaudación total del torneo de Mus-Reyes estará íntegramente destinada a los programas de UNICEF de “Lucha contra la desnutrición infantil ”.

La entrega de premios tendrá lugar el día 19, a las 21:00 horas, seguido de un vino.

Aparece el cadáver de varón con signos de violencia en Las Lastras

El cuerpo sin vida de un varón con signos de violencia apareció en la madrugada del miércoles en un barrio segoviano, según han confirmado a Segoviaudaz.es fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia. Idénticas fuentes han informado de que se trata de una persona indigente, cuyo último domicilio registrado se encuentra en la provincia de Guadalajara.

La Policía Nacional recibió un aviso pasada la medianoche de un individuo conocido del fallecido, quien alertó del hallazgo del cadáver. El cuerpo sin vida fue trasladado al anatómico forense de Segovia, en el Tanatorio Segoviano San Juan de la Cruz, donde se está realizando la autopsia sin que hayan trascendido más datos hasta el momento.

El hallazgo del cadáver se produjo entre las Lastras y el barrio de la Estación de trenes.

 

 

 

El Área Empresarial de la Estación de Hontoria se hará cargo de la última cuota de las cámaras de control de tráfico

La Junta Directiva del Área Empresarial La Estación de Hontoria (AELEH), consciente de la difícil situación económica que se está atravesando actualmente, ha decidido hacerse cargo de la última cuota de las cámaras de control de tráfico. Una medida que se ha tomado por unanimidad y que se ha podido llevar a cabo gracias a la optimización de recursos en la gestión económica de la Asociación.

De este modo, todos los asociados, quedan exentos del pago de la última derrama que estaba pendiente de abonarse y cuyo importe era de 25 euros. Este proyecto, que se aprobó en Asamblea el pasado año 2012 y cuya puesta en marcha se ha llevado a cabo hace tres meses, ha supuesto una inversión de 12.000 euros, de la que se han hecho cargo íntegramente los socios de AELEH.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Segovia se ocupa de su uso, mantenimiento y control durante un periodo de 5 años según figura en el convenio firmado entre ambas partes.

La Junta Directiva de la Asociación ha pasado dos derramas de 25 euros a los asociados y faltaba una tercera que será abonada íntegramente por la asociación, como gesto de apoyo hacia los empresarios del área industrial. De esta forma, la Junta Directiva de AELEH, quiere mantener su compromiso de velar por los intereses de los asociados adoptando medidas y creando iniciativas que contribuyan al bienestar común de la Asociación.

 

Números agraciados sorteo Lotería de Navidad


La Junta Directiva de AELEH ha procedido a realizar el sorteo del regalo sorpresa entre los números de las papeletas que se pusieron a la venta para el Sorteo de Lotería de Navidad celebrado el pasado 22 de Diciembre. La empresa Hiper Segovia, asociada de AELEH, se ofreció voluntaria para hacerse cargo de este premio, que en un principio iba a ser único, pero que finalmente ha decidido aportar otros dos premios más. En total son 3 los números ganadores que detallamos a continuación:

1º Premio: número 799. Vale de 300 € para gastar en Hiper Segovia.

2º Premio: número 994. Vale de 200 € para gastar en Hiper Segovia.

3º Premio: número 625. Vale de 100 € para gastar en Hiper Segovia.

Los agraciados tienen de plazo hasta el 30 de enero para reclamar el premio. Se deben dirigir a la Federación Empresarial Segoviana (FES) o llamar al teléfono 921 43 22 12 (extensión 8). En cualquier caso, se deberá presentar la papeleta con el número ganador para que sea cotejada.

Además, por cada participación de la Lotería de Navidad de AELEH que se presente en Hiper Segovia, se obtendrá un descuento 1€ en las compras que se realicen. Una iniciativa puesta en marcha desde la gerencia de este establecimiento y que la junta Directiva agradece y valora muy positivamente, ya que es una forma de dinamizar el comercio del área industrial.

 

Rosa María de Andrés será enterrada este sábado en Abades

La vecina de La Higuera (Segovia) Rosa María de Andrés, que fue encontrada sin vida en un paraje de la localidad de Lastras del Pozo en noviembre, será enterrada el sábado 12 de enero en su localidad natal, Abades. En una ceremonia que se celebrará a las 17:00 horas oficiada por el párroco del municipio Pablo González Caro, se dará sepultura a la vecina desaparecida en septiembre.

Aunque las investigaciones continúan abiertas, la familia de la fallecida podrá dar sepultura a la mujer de 47 años una vez que el Juzgado número de 3 de Segovia, que instruye el caso, ha tomado la muestras necesarias de los restos para esclarecer lo ocurrido.

Un total de seis personas fueron detenidos por su posible vinculación con el caso, tres de ellos, vecinos de Abades , permanecen en prisión acusados de homicidio, robo y receptación del vehículo de la fallecida, robo con fuerza y falsificación de documentos públicos.

Los vecinos de ambas localidades a las que Rosa María de Andrés estaba ligada manifestaron durante el 23 de diciembre su rechazo al suceso a través de sendas concentraciones con pancartas en las que se podía leer “Rosa no te olvidaremos”. Los consistorios de Abades y Espirdo, núcleo al que pertenece La Higuera, decretaron entonces dos días de luto oficial y la bajada de bandera a media asta.

La Caminata Solidaria entrega 1000€ a Amigos del Futuro Vivo

La Carrera Fin de Año “Ciudad de Segovia” celebrada el 31 de diciembre, ha entregado la recaudación de la Caminata Solidaria, 1.000 euros, a la ONG Amigos de Futuro Vivo. La presidenta de la asociación, Marta Sastre, recogió el cheque agradeciendo la implicación de una actividad deportiva que tiene en cuenta a los niños de la República Dominicana a quienes se destinará el montante.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, fue el encargado de entregar el cheque tras calificar la convocatoria de una carrera de “un éxito rotundo” que redujo su presupuesto a la mitad al 50 por ciento. Este año, explicó Arahuetes, el coste de la carrera alcanzó los 25.000 euros y contó con la participación de 3.500 corredores, cifra similar a la de años anteriores.

Entre ellos, se encontraron los participantes de centros de enseñanza de la capital que destacaron por su alta participación. A ellos, se les entregó cuatro vales a canjear por material deportivo, que recogieron algunos alumnos y directores.

Con arreglo al número de alumnos inscritos en la prueba, hasta la categoría infantil, los primeros cuatro puestos los han ocupado los siguientes centros de enseñanza: en primer lugar, el colegio público Peñascal que ha recibido los 400 euros del premio, le sigue el Domingo de Soto (300 euros), el colegio público Fray Juan de la Cruz (200 euros) y el Elena Fortún que ha obtenido 100 euros. Todos ellos podrán canjear el premio por material deportivo en Deportes Lalo.

El Espinar mantiene los horarios de sus consultas médicas

El Ayuntamiento de El Espinar ha asegurado que el Sacyl mantendrá todos los horarios de consulta en la localidad. Así lo ha hecho saber ante los rumores que se han venido produciendo sobre la disminución de la frecuencia de consultas asistenciales. Según señala, la Gerencia de Atención Primaria de Segovia, ha comunicado al Ayuntamiento de El Espinar que la frecuencia de las consultas en los núcleos de El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael y La Estación de El Espinar, se mantienen.

Asimismo explica que el número de días a la semana que se establece en los núcleos de población del Municipio de El Espinar, es el siguiente: C.L. de San Rafael y de Los Ángeles de San Rafael, consulta diaria, también en el Centro de Salud de El Espinar y tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes, en el C.L. de La Estación de El Espinar.

No obstante, y según la Gerencia de Atención Primaria de Segovia, durante los periodos vacacionales, esta frecuencia podrá sufrir alguna modificación en función de la optimización de los recursos existentes. Estas modificaciones puntuales serán comunicadas a la población mediante carteles en las puertas de los consultorios.

El PP solicita el cambio de horarios del autobús a la Residencia Asistida

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Postigo, solicitó en la última Junta de Gobierno Municipal, el estudio y posible modificación de algunos de los horarios contemplados en la parada de autobuses de la Residencia Asistida, parada incluida en varios de los viajes de la línea 4 del Transporte Público Urbano, con el fin de adaptar los mismos a los nuevos horarios de salida y entrada de los trabajadores, evitando así viajes vacíos y, de esta manera, continuar cumpliendo con el objetivo de servicio público.

Esta solicitud responde a la preocupación y petición de los propios trabajadores del citado Centro que, desde que les modificaron los horarios de entrada y salida, se encuentran sin un medio de transporte urbano para poder fichar a tiempo o poder regresar a sus hogares una vez finalizada la jornada laboral.

Los días laborables, su jornada comienza a las 7:30h y el primer autobús que llega a la Residencia Asistida, lo hace a las 7:53h. En el caso del turno de tarde, la hora de entrada la tienen fijada a las 15:00h y el único servicio que les permitiría entrar a tiempo sería el que llega a las 14:17h, lo que obliga, sobre todo a quienes viven en los barrios más alejados, a tener que salir de sus casas casi una hora y media antes. Este turno finaliza su jornada bien a las 21:30h o a las 22:30h y el último servicio de autobuses que sale de la Residencia Asistida lo hace a las 21:17h, lo que significa que, en la mayor parte de las ocasiones, se va de vacío.

Según recoge el punto 22 del pliego de condiciones del contrato del Servicio de Transporte Público Urbano, “El Ayuntamiento de Segovia podrá modificar, por razones de interés público, las características del servicio…” y “….podrá exigir todas las modificaciones técnicas y cambios oportunos”.

Cuando en su día se diseñaron los horarios de las diferentes paradas de las líneas del Transporte Público Urbano de Segovia, se haría teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos con el fin de que fueran lo más efectivas y eficientes posibles. Con el tiempo esas características pueden variar y motivar cambios como ya sucediera incluyendo refuerzos en determinadas líneas que lo necesitaban o creando líneas nuevas, como el caso de las líneas 11 y 12, que cubren el trayecto hasta la estación del AVE.

De ahí, que atendiendo a lo anteriormente expuesto y haciéndose eco de la petición realizada por los trabajadores de la Residencia Asistida, el Grupo Municipal Popular haya solicitado el estudio y en su caso la modificación, de algunos de los horarios de la línea que llega hasta este centro, cambios que permitirían que los citados trabajadores pudieran contar con un servicio público de calidad necesario para la ciudad de Segovia.

10.000 segovianos eligieron el mail para escribir a Participación Ciudadana en 2012

Un total de 10.325 personas mandaron sus quejas y sugerencias a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia a través de correo electrónico durante 2012. La cifra, que supera en un millar a los enviados en 2011, supone la manera “más ágil, sencilla e inmediata”, de comunicación con el consistorio de la capital y a través del que se enviaron quejas y sugerencias relacionados principalmente con la iluminación, mobiliario, movilidad y transporte.

Durante el balance del pasado año en el área de Participación Ciudadana, creada en 2005, su titular Blanca Valverde, explicó que la “actividad intensa” que registran los técnicos municipales, especialmente en los meses de marzo, mayo y junio, hacen posible la contestación a los ciudadanos en 24 horas de media, y que entre los correos electrónicos recibidos en participacion@segovia.es. La edil, también señaló que entre los escritos recibidos se encuentran algunas felicitaciones, incluso de otras partes del mundo, como Estados Unidos.

Valverde, que destacó la transversalidad de su área, que trabaja en conjunto con otras concejalías, señaló que para potenciar el diálogo y acercamiento de la administración con la ciudadanía, el consistorio puso en marcha diferentes acciones como las visitas guiadas a las instalaciones municipales de la Plaza Mayor para colegios de la capital. “Una visita que sirve para educar y para que los alumnos puedan vivir la ciudad, para que quieran y cuiden Segovia”, señaló. En este sentido, explicó que durante 2012 fueron un total de 465 los escolares entre 6 y 12 años que realizaron las visitas por el salón de Plenos, la Sala de la Chimenea o la Sala Blanca.

Además, Participación Ciudadana atendió un total de 2.266 llamadas a través del servicio 010, y situó hasta 328 las asociaciones inscritas en el Registro Municipal (Rmaec). De ellas, 91 son culturales, 81 deportivas, 51 de autoayuda y carácter social y 23 de vecinos. Valverde incidió en el “trabajo intenso” por el movimiento asociativo en la capital segoviana que experimentó desde 2005 un crecimiento de 170 asociaciones. Además, la edil incidió en que la última época de recortes económicos en la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia se hizo cargo ofrecer locales de reunión a algunas de las asociaciones afectadas.

Junto a los Foros de Participación que en 2012, se reunían los de Medio Ambiente, Juventud, Deportes, Cooperación, Acción Social y Economía, Desarrollo y Empleo; Valverde incidió en que la web municipal, www.segovia.es, sigue siendo uno de los medios de comunicación más utilizado por los segovianos. Durante el 2012, la web recibía 371.188 visitas, 1.248.374 páginas, con un tiempo medio de 2:09 minutos. Entre las visitas nacionales, destacan las de Segovia, Madrid, Valladolid o Barcelona; y a nivel internacional, visitantes de México, Colombia, Estado Unidos o Japón, además de la práctica totalidad de los países europeos. También se registran entradas puntuales desde Kazakhstan, Malasia, Ghana o Nigeria.

El río Eresma, más limpio a su paso por Palazuelos

La pasada semana finalizaron las labores de limpieza del cauce del río Eresma a su paso por el municipio de Palazuelos de Eresma. Dicha actividad ha sido realizada por miembros del Club de Piragüismo “Río Eresma” de esta localidad, en colaboración con el Ayuntamiento, en el tramo que discurre desde la presa del Pontón hasta el arroyo de las Entreaguas y ha consistido en la retirada de sólidos contaminantes (plásticos, neumáticos, sedales y anzuelos,…) así como eliminación de maleza, troncos y ramas secas que dificultaban la libre circulación de las aguas.

Dichos trabajos, autorizados por la Confederación Hidrográfica del Duero, se han venido realizando de forma voluntaria durante las últimas semanas con la finalidad de facilitar los usos deportivos (pesca, piragüismo,…) así como adecuar esta zona de alto valor paisajístico para el paseo y otros usos recreativos.

Juan Rodríguez-Ferro, un nuevo coronel para una época de ajustes

En una época de crisis caracterizada por los ajustes económicos, el militar Juan Rodríguez-Ferro Díaz, ha tomado la posesión del cargo como coronel en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2, cedido por el anterior Coronel, Carlos Cantalejo. En su discurso de investidura, Rodríguez-Ferro ha hecho referencia a la cada vez más obligada cita de la crisis económica, a la que ya estamos acostumbrados en discursos públicos.

El acto militar, al que asistieron Javier López-Escobar, delegado territorial de Segovia, Pilar Sanz García, Subdelegada del Gobierno en Segovia y el alcalde de la capital, Pedro Arahuetes; se ha iniciado con los honores de ordenanza a la autoridad militar que ha presidido el acto, el Jefe de Dirección de Mantenimiento, Pedro Díaz Osto, que posteriormente ha pasado revista a la formación.

El Coronel entrante, ha mostrado su satisfacción por el cargo que le ha sido otorgado, el cual supone para el «un desafío por las exigencias y responsabilidades que conforman el mando del Parque». Rodríguez-Ferro, ha hecho saber que pondrá todo su empeño y esfuerzo para afrontar esta nueva etapa, manteniendo los lazos existentes entre la ciudad y la Academia de Artillería.

Finalmente, el nuevo Coronel ha hecho referencia a las «excepcionales circunstancias económicas en las que nos encontramos, que han obligado a establecer duras medidas de ahorro en nuestras fuerzas armadas», pero que no evitarán que Rodríguez Ferrero optimice el trabajo diario del Parque para conformarse como una unidad de la que sentirse orgullosos.

 

Publicidad

X