24.1 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Socorristas, como oportunidad para encontrar empleo

La Delegación Segoviana de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, ya ha lanzado la segunda convocatoria del presente curso escolar, para formar socorristas.  Los requisitos de admisión son ser mayor de 16 años, además de un nivel de natación adecuado a las exigencias del curso. El importe total del curso es de 475 €.

Después de terminar el primer curso, que tradicionalmente vienen celebrando durante los meses de noviembre y diciembre, la Delegación Segoviana de la “FECLESS” ya prepara el segundo curso del año escolar, para titular a nuevos socorristas. El nuevo curso de socorrismo se impartirá desde el 30 de marzo hasta el 12 de mayo, durante los fines de semana. También se aprovechará el periodo vacacional escolar de Semana Santa. Las clases teóricas y prácticas se impartirán entre las instalaciones municipales de Segovia y de La Lastrilla (piscinas municipales).

Ya está abierto el plazo de inscripción, que se podrá formalizar en la Piscina Municipal Climatizada “José Carlos Casado” de Segovia, en la Piscina de La Lastrilla y en el área de Deportes de la Diputación Provincial, en la Calle de La Plata. Con el desarrollo de este curso, esta Delegación Segoviana de Salvamento y Socorrismo cuenta ya con la celebración de 11 cursos de formación de socorristas en la provincia de Segovia, desde el año 2008, en que comenzó a realizar estos cursos en distintas localidades de la provincia, formando a más de 200 socorristas.

A pesar de la existencia de otras ofertas formativas en la provincia de Segovia y de los tiempos de crisis económica en que estamos inmersos, todos los cursos convocados por esta Delegación de la Federación Española han sido llevado a cabo, aunque unos con más alumnos que otros. Los cursos se desarrollan con la existencia de 8 alumnos y se admite un máximo de 25.

Para ello, la labor de la Diputación Provincial de Segovia ha sido muy importante desde el inicio, ya que ha colaborado en la difusión de estos cursos de formación por toda la provincia de Segovia, además de actuar como sede para recoger las inscripciones de los interesados.

Ya no son solo jóvenes adolescentes los que se “sacan el título de socorrista”, sino que cada vez es más común encontrarse con adultos de edad más avanzada que ven esta formación como una oportunidad para encontrar un empleo. La normativa higiénico – sanitaria para piscinas de uso público en Castilla y León exige que todas las piscinas municipales cuenten obligatoriamente con el servicio de socorrista. Esto hace que todos los veranos se realicen muchas contrataciones de trabajadores que cuentan con esta titulación. Y la existencia cada vez mayor de piscinas climatizadas, permiten que este trabajo haya dejado de considerarse como un empleo exclusivamente del verano.

La voz más famosa de los plenos de Segovia jura nuevo cargo

Es sin duda una de las voces con más protagonismo en los plenos municipales del Ayuntamiento de Segovia. Y es que cuando ella habla, todos callan. Se trata de la secretaria general del consistorio de la capital, María Eva Martín Minguela, actual vicesecretaria.

En un acto presidido por el Alcalde, Pedro Arahuetes, y acompañado de la Concejala de Gobierno Interior y Personal, Marisa Delgado, y otros compañeros funcionarios del Ayuntamiento, Mª Eva Martín juraba su nuevo cargo que fue aprobado en el pasado pleno del mes de enero. Habilitada de carácter estatal, perteneciente a la Subescala de Secretaría, Categoría Superior, ha tomado posesión una vez publicada la resolución en el BOE nº 29 de 2 de febrero de 2013 por Resolución de 23 de enero de 2013 de la Dirección General de la Función Pública.

 

Adif confirma que arreglará el vial del AVE pero no cuándo

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) confirmó al Ayuntamiento de Segovia que llevará a cabo el arreglo del vial de acceso a la estación de Alta Velocidad, Segovia Guiomar tras la reclamación que el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, elevó a la compañía el pasado mes de diciembre. Según ha explicado el edil, ADIF manifestó su intención de arreglar los desperfectos ocasionados en el firme debido al elevado tránsito que soporta la única vía de acceso a la estación aunque “lo que no sabemos es cuándo ni como”.

Tras al rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes señaló que el consistorio pedirá que no se cierre el vial al completo para que se permita el acceso y salida a través de uno de los carriles. Esto es debido a que Segovia Guiomar solo cuenta con un camino para llegar a la misma, por lo que el cierre al completo impediría el tránsito hacia la infraestructura.

Como se recordará el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró en diciembre que las deficiencias detectadas a lo largo del recorrido “son consecuencia de la propia construcción del vial y exceden del deber de mantenimiento que corresponde al Ayuntamiento” como recoge el convenio suscrito en 2007 en el que se establecían las competencias de ambas instituciones. A través de un comunicado, los técnicos municipales señalaron que las fisuras y hundimientos provocan cierta incertidumbre en los conductores sobre la seguridad del puente y advirtieron que pueden ocasionar algún tipo de accidente o daño material en los vehículos al rozar los bajos con el firme.

En este sentido, señalaron que los daños que sufre el vial a la estación del AVE, en la calle Campos de Castilla, “ponen en riesgo la seguridad de esta vía, por lo consideraron que las obras de reposición son urgentes y deberían empezar en el plazo de un mes y concluir 30 días después”.

Las Aguederas ya tienen el bastón de mando de Segovia

Un año más la tradición vuelve a cumplirse. Las alcaldesas de Zamarramala han recorrido las principales instituciones de la capital segoviana para invitar formalmente a las autoridades de cara a los actos que se celebrarán en el barrio el próximo domingo 5 de febrero.

Beatriz Fernández Gómez y María Fuencisla García Tejedor, alcaldesas del 2012, han recibido en primer lugar el bastón de mando en el Ayuntamiento de Segovia de manos del alcalde Pedro Arahuetes. Tras este recibimiento en el que también ha estado presente el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, se han dirigido a la Delegación Territorial de la Junta, donde Javier López-Escobar ha comprometido su asistencia a los festejos.

También han recibido la visita de la Aguederas, el presidente de la Diputación provincial, Francisco Vázquez, y la nueva subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, que estrena su agenda de encuentros antes de su toma de posesión, que tendrá lugar esta misma tarde, con esta tradición que se remonta al año 1227.

Cope perfila en Segovia su estrategia para 2013

Este miércoles día 6, a partir de las 13 horas, en los salones de El Palacio de La Floresta, del Grupo Julián Duque (Segovia), tendrá lugar una nueva reunión de seguimiento de las estrategias generales y de planificación de las acciones comerciales para el año 2013 de todas las emisoras que el Grupo Cope posee en Castilla y León.

A la reunión, dirigida por el Director de Emisoras del Grupo Cope, Javier Castro, y por el Director Regional del Grupo Cope en Castilla y León, Luis Jaramillo, asistirán los directores de todas las emisoras que el Grupo Cope tiene en Castilla y León, entre ellos, el Director del Grupo Cope en Segovia, Francisco Portela, acompañados por los directores comerciales de todas las emisoras del circuito regional de Castilla y León, entre ellos, la Directora Comercial del Grupo Cope en Segovia, Elena Olmos.

Las actividades concluirán con un almuerzo en el Restaurante El Palacio de La Floresta, del Grupo Julián Duque.

 

 

Luis Callejo conquista a los Maristas de Segovia

El Colegio Maristas de Segovia se convierte por una semana en un cine: la taquilla improvisada es la secretaría del centro, las paredes lucen carteles de todo tipo de películas y un intenso olor a palomitas invade el hall de entrada. Hasta una de las estrellas de la televisión, y segovianas, han pasado por el centro. Se trata del actor segoviano Luis Callejo, uno de los principales protagonistas de la serie ‘El Barco’ que interpreta al personaje de Julián de la Cuadra, mano derecha del capitán de la serie, que ha recibido a numerosos alumnos de diversos cursos para que responder sus preguntas. 

26 preguntas y 26 respuestas en las que el conocido actor ha desvelado los entresijos de la exitosa serie, así como detalles de su trayectoria profesional y sus orígenes en el mundo de la interpretación, en el Taller Municipal de Teatro de Segovia, trabajo en el según sus palabras “se implicó mucho y se sintió como en una gran familia”. Luis Callejo ha regresado recientemente a su ciudad natal para interpretar “Eleuterio, historia de un hombre libre”, lo que le produjo un sentimiento de gran alegría al volver a la ciudad donde comenzaron sus primeros pasos como actor. Primeros pasos que fueron improvisados, ya que Callejo, inició sus estudios de derecho y se desplazó a París para cursar un año de Erasmus, donde comenzaron sus inicios en el mundo de la interpretación, aunque “siempre he estado muy cerca del mundo de la interpretación y el espectáculo”, ya que ha colaborado como ayudante en el festival de Titirimundi de Segovia.

Luis Callejo también ha hablado de su infancia en Segovia, de los recuerdos que tiene de su vida en la ciudad que le vio nacer y de lo importante que es para él criarse en una ciudad pequeña “donde te puedes mover con libertad desde que naces”. Todas las confesiones del actor han podido ser escuchadas y retransmitidas al resto de los alumnos del centro, quienes han podido seguir en directo y a través de las pantallas instaladas en las aulas, el encuentro.

Respecto a la serie en la que actualmente trabaja el actor y cuya temporada actual es la última, Luis Callejo ha desvelado los secretos de la serie, los escenarios de rodaje o la dificultad que presentan algunas escenas, como en las que tienen que actuar bajo la lluvia y el aire artificial, moviéndose de un lado a otro para simular que se está produciendo una tormenta en alta mar. Callejo explicó que tiene poco que ver con su personaje, “aunque siempre tienes algún matiz del personaje al que interpretas y también te quedas con muchas cosas de él, el personaje te enseña a ser de otras maneras, a tener un poco de genio de vez en cuando, por ejemplo”.

Quizá lo más importante de la jornada de hoy es que Luis Callejo ha transmitido a los alumnos que se esfuercen y que luchen por lo que les haga feliz, porque “merece la pena trabajar en el algo para lo que tienes cualidades y te gratifica”, como en su caso. “Mi pasión es ser actor, fue un flechazo, y creo que sería incapaz de dedicarme a otra cosa. Quiero dedicarme a ello hasta el fin de mis días”.

Garrote: ‘una guardia debería realizarse al menos por dos médicos’

El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Juan Manuel Garrote, insistió hoy en que las guardias nocturnas deben realizarse al menos con dos médicos para asegurar la salud del paciente ante situaciones graves o de emergencia. A raíz del debate abierto por la eliminación por parte de la Consejería de Sanidad de diferentes Puntos de Atención Continuada (PAC), Garrote señaló que con dos médicos y dos enfermeras se consigue garantizar salvar la vida de los pacientes.

En este sentido argumentó que “no es de recibo” que localidades segovianas como Cantalejo, Carbonero el Mayor o Sepúlveda tengan del mismo modo un solo médico en sus centros de guardia y que vayan a quedar con el mismo tras la eliminación de los PAC. Además, alertó de que en las situaciones en las que el médico tiene que desplazarse para atender una urgencia “la población está desprotegida”.

Para el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, no se trata de tener numerosos puntos de atención en la provincia, sino que los que haya, “estén dotados adecuadamente”, lo que supone que haya en ellos dos médicos y dos enfermeras según su criterio.

De su garaje a Segovia, pasando por Nueva York

The Urges es una banda dublinesa de garaje, que no tardó en conseguir su atención local de forma rápida. Tras la publicación de su primer single, (Around &) Around en 2007, su nombre comienza a escucharse entre todos los amantes del sonido Garage de medio planeta. Desde entonces han salido de gira constantemente, tanto por el viejo continente como USA y allá donde se les reclama.

En una de sus visitas a New York, para tocar con los legendarios The Sonics, es el mismísimo Steve Van Zandt (Little Steven) el que se enamora de la banda y los ficha para su sello Wicked Cool Records, donde publican su primer largo en 2008, Psych Ward. Toda una descarga de Garage y Psicodelia que es aclamado por crítica y público, llegando a ser definido como el mejor disco de Garage de la década.

A partir de entonces la banda no deja de crecer, continua bebiendo de las fuentes del Garage primigenio pero también absorbe nuevas influencias que le ayudan a expandir su sonido. Siguiendo las enseñanzas de bandas como los Seeds o Chocolate Watch Band, han abierto sus orejas y se han embarcado en un nuevo viaje. Como toda gran banda, saben que deben progresar y desarrollar su propio sonido, así que han añadido nuevos condimentos, Rock & Roll, Soul, West Coast Psych, mejores letras y un mayor conocimiento de sus instrumentos. Arreglos de vientos y cuerdas también tienen un sitio en su sonido.

Paralelamente a su progresión musical, sus directos también han evolucionado. La experiencia de acudir a uno de sus directos va mas allá de disfrutar del sonido que sale de sus amplificadores. Usan películas, luces y colores que les ayudan en el componente visual. Todo un asalto a los sentidos de los espectadores de sus conciertos.

 Escuchando Fire Burning, la canción principal de su nuevo disco, apreciamos el alma y el sonido de la pasion. Muestran su amor por los sonidos West Coast en cortes como Sick Of The Scene y Strangers In A Stranger Land. Escuchando estas nuevas canciones con atención se aprecian todas las nuevas influencias de la banda que a la vez ha sido capaz de crear un sonido propio. Bandas sonoras, Folk Rock, Scott Walker, Gene Clark, David Axelrod… todo ello mezclado para crear algo nuevo.

 

La capital registró el año pasado 122 accidentes menos que en 2011

La Policía Local desarrolla un buen número de acciones sobre el tráfico en el término municipal de Segovia, la mayor parte de ellas dentro del área de la prevención, objetivo fundamental del Ayuntamiento.

A lo largo de 2012, los agentes realizaban 611 controles, 19 más que el año anterior. Del total, 195 corresponden a controles del cinturón de seguridad, 135 al de documentación y 281 a controles de alcoholemia.

Como resultado de esos controles, Policía Local imponía 184 sanciones por no llevar el cinturón de seguridad, 59 por falta de documentación y 41 por dar positivo en los controles de alcoholemia, en este caso, 7 menos que en 2011. Además, en 19 accidentes, los conductores daban positivo en la prueba de alcoholemia.

A lo largo de 2012 eran detenidas 71 personas por un delito contra la Seguridad Vial (19 menos que el año anterior): 51 por conducir bajo los efectos de alcohol o negarse a realizar la prueba y 14 por conducir sin permiso (11) o por pérdida de puntos.

Se han impuesto 28.195 sanciones en total, la mayor parte de ellas (15.703) denuncias O.R.A., seguido de las de Policía Local con 8.806, 2.625 por acceder a la Plaza Mayor y 1.061 de la grúa. Estas cifras suponen una reducción de cerca de 3.000 sanciones respecto al 2011.

Por último, Policía Local precintaba 128 vehículos: 89 por deuda tributaria con el Ayuntamiento y 23 por deudas con la Seguridad Social.

 

Accidentes

En 2012 se registraban 594 accidentes, 122 menos que en 2011. La mayor parte, 230, eran choques, 122 embestidas, 87 por alcance y 39 atropellos con el resultado de tres víctimas mortales.

Del número total de accidentes, en 103 casos se registraban heridos con un resultado final de 122 víctimas de diversa consideración.

Las vías con mayor número de accidentes son la avenida Vía Roma con 33, seguido de Juan de Borbón con 30, la avenida de la Constitución con 29, Ezequiel González con 28 y Padre Claret con 26.

Los días de mayor accidentabilidad son los viernes con 110 y la hora entre las 13.00 y las 15:00 horas.

 

Plan de acción de seguridad vial

Con el objetivo de reducir el número de accidentes y de víctimas en general así como la gravedad de los lesionados o de dejar en cero las víctimas mortales, la Concejalía de Tráfico y Policía Local va a llevar a cabo una serie de medidas para mejorar la red vial, la ordenación y regulación del tráfico actual, actuaciones que recoge el Plan de Acción de Seguridad Vial.

Entre ellas figura sobre elevar el paso de peatones de la calle Gerardo Diego, el de la avenida Padre Claret-Juan de Borbón y Battemberg y uno de los situados en la avenida Juan Carlos I.

También se iluminarán otros pasos de peatones situados en las avenidas Vía Roma, Juan Carlos I y Juan de Borbón y Battemberg, así como la mejora de la regulación semafórica de los situados en la confluencia entre avenida Vía Roma-carretera Trescasas-calle las Nieves y la avenida Padre Claret-Coronel Rexach.

Se instalarán cámaras de punto rojo y radares fijos en las entradas a la ciudad. Y junto a las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, se desarrollarán campañas de concienciación sobre seguridad vial dirigidas tanto a los peatones como a los conductores especialmente sobre la circulación en las rotondas.

En las zonas escolares y de especial incidencia de accidentes se limitará la velocidad y se reducirá a 20 o 30 km/hora la velocidad en el interior de los barrios una medida incluida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

6 sancionados con 300€ por la irrupción en Bankia el 14N

La Subdelegación del Gobierno en Segovia abrió seis expedientes que sancionan con 300,52 euros a diferentes miembros de la Plataforma Unitaria contra la Crisis Cumbre Social de Segovia, por la irrupción en la sede de Bankia durante la jornada de huelga general del pasado 14 de noviembre y por «intento de altercado público grave» . Más de 80 personas se concentraban de forma espontánea en la sede de la entidad tras participar en una manifestación, lo que según fuentes de la Subdelegación del Gobierno incumple la ley de protección de seguridad ciudadana, que establece la obligada comunicación a la institución de concentraciones con más de una veintena de participantes.

A la vez que solicitaron la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García «por mentir», la Plataforma denunció hoy que los manifestantes expedientados, están siendo víctimas de la «represión» del Gobierno a través de una denuncia «basada en la mentira» y que se impuso sin pedir ninguna documentación e intencionadamente a diferentes representantes de las asociaciones que componen la Plataforma. «Creo que se nos ha elegido aleatoriamente para que quién esté hablando aquí se alguien que lleve tatuajes y pelo largo», lamentó Óscar Sancho, uno de los sancionados y representante de CCOO en la Plataforma.

Sancho, incidió en que no existió «intento de altercado público grave» ni intento de entrar en la zona de oficinas de la entidad y que tampoco hubo forcejeos ni con el personal de seguridad, ni con la policía que hasta el lugar se desplazó posteriormente. «Mi único delito es celebrar el éxito de la lucha obrera. Ni intenté entrar en ningún sitio, ni fui causante de escándalo público ni fui identificado», aseveró.

En contraposición de los argumentos de la Subdelegación del Gobierno quien explicó a Segoviaudaz.es, que se trata de «conciliar el derecho de los manifestantes y de los no manifestantes», la Plataforma incidió en que los participantes actuaron con «acciones no violentas» y que en todo caso, «no hubo la más mínima tensión». Además, hicieron alusión a las declaraciones del Delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, quien aseguró durante su comparecencia para explicar la ausencia de grandes incidientes durante la marcha de la jornada de huelga general, por lo que manifestaron «no entender» los expedientes sancionadores abiertos. «No éramos alborotadores», insistirá Soledad Sacristán, representante del 15M, que no ha sido expedientada.

En este sentido, aseguraron que los servicios jurídicos estarán a disposición de posibles sancionados que desconozcan porque, en sus palabras, «es de justicia que la ciudadanía se encuentra protegida», y aseguraron que en la actualidad se encuentran en periodo de alegaciones que complementarán con medidas de movilización social.

Junto a miembros de otros colectivos que integran la Plataforma como el Foro Social de Segovia, 15M, Izquierda Unida o Segoentiende, la organización anunció la convocatoria de una concentración el próximo 23 de febrero que partirá desde el edificio sindical a las 19:30 horas. Bajo el lema ‘Contra el paro, la corrupción, los recortes y la represión. Por la democracia y el trabajo, Gobierno dimisión», recorrerán la Avenida Fernández Ladreda recalando en la sede de Bankia hasta llegar al Acueducto, y posteriormente dirigirse hacia la calle Real hasta la Biblioteca Pública. Allí, la concentración pretende desviar su recorrido por detrás del edificio para dirigirse hacia la sede de la Subdelegación del Gobierno en Segovia en donde, tras una parada, se dirigirán a la Plaza Mayor de la capital.

Publicidad

X