27.5 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

Titirimundi también este sábado

El espectáculo, que se representará el sábado 9 de Noviembre a las 18.00 horas en la sala Expresa de la Cárcel, es una comedia recomendable para niños de más de 6 años, donde dos actores interpretan múltiples personajes utilizando el lenguaje de la máscara, el juglar, el clown y los bufones.

Las entradas, a 7€, se podrán adquirir una hora antes del comienzo de la función, en la taquilla de la Sala Expresa1 de la Cárcel Centro de Creacón.

 

Del Azoguejo a La Faisanera, contra el Palacio de Congresos

El próximo domingo 10 de Noviembre, partirá a las 11,30 horas, tendrá lugar desde la Plaza del Azoguejo una marcha como protesta contra el proyecto de construcción del Palacio de Congresos en los terrenos de La Faisanera que culminará a las puertas del mismo.

Entre las reivindicaciones que hacen los distintos colectivos se encuentra la petición de devolución de la finca ‘Quitapesares’, así como el rechazo a «la utilización de dinero público para la especulación privada».

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, manifestó esta mañana que, a pesar de no poder asistir a la marcha por cuestiones de trabajo, sí lo harán a título individual algunos de los concejales de su corporación. «Apoyamos a quienes acudan y la finalidad de la marcha» comentaó Arahuetes.

La marcha tendrá una duración de alrededor de dos horas y desde la organización recomiendan ir provistos de ropa y calzado adecuado así como llevar comida y bebida en el caso que se quiera.

¡Empleos para todos!

La Junta de gobierno Local ha aprobado esta mañana la subvención destinada al Programa Dual de formación y empleo denominada  ‘Espacios Urbanos’ y que está dirigida a personas desempleadas menores de 25 años. Un total de 8 trabajadores podrán desempeñar el trabajo durante doce meses.

Así mismo, dentro del Programa Dual de formación y empleo ‘Educación Ambiental’, se ha aprobado esta mañana la partida presupuestaria destinada a crear puestos de trabajo para personas desempleadas mayores de 25 años. Un total de 148.986€ irán destinados a la creación de 12 empleos durante un año.

Ambos programas tienen como objetivos generales la formación e inserción profesional de colectivos desempleados mayores y menores de 25 años, sobre todo aquellas personas que tienen especiales dificultades de inserción en el mundo laboral; aumentar la flexibilidad laboral de este colectivo mediante la formación y adiestramiento en técnicas de búsqueda activa de empleo por cuenta ajena, y la preparación y asesoramiento para poder montar su propio negocio, entre otros.

 

El parking del Hospital levanta la barrera

Los usuarios y trabajadores del Hospital de Segovia podrán hacer uso a partir de esta noche del aparcamiento de pago cuya obra ha ejecutado la empresa Setex-Aparki S. A., que se hará cargo de la gestión del estacionamiento del centro por una duración de 10 años, con un canon anual de 48.000€.

Tras la polémica suscitada a raíz del coste del estacionamiento, cuyo precio por hora de aparcamiento se ha establecido en 0,80 céntimos y 8 euros si se aparca todo el día, se suma ahora la de la disponibilidad de plazas para el personal trabajador del Centro – 240 plazas para todos los trabajadores del centro del total de 590– así como la frecuencia horaria y llegada de los autobuses al Centro. El alcalde de segovia, Pedro Arahuetes, explicó en rueda de prensa esta mañana que tan sólo la línea 4 sufrirá un pequeño desfase de entre 5 y 7 minutos los sábados, manteniendo su horario habitual de lunes a viernes.

 

APARCAMIENTO DE ROTACIÓN                 APARCAMIENTO DE URGENCIAS

 

 

Nuevo robo de cable de cobre en explotaciones agrícolas

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de El Espinar detuvieron durante la madrugada de ayer miércoles a tres hombres como presuntos autores de un delito de hurto de cable de cobre. Los detenidos son M.C., de 24 años de edad; I.A., de 35 años; y I.V., de 30. Los tres son de nacionalidad rumana y vecinos de Madrid, y han pasado a disposición judicial.

Los agentes estaban realizando un dispositivo de control en la carretera N-VI, cerca de El Espinar, cuando identificaron a los ocupantes de un turismo marca BMW que circulaba por esta vía. Tras comprobar que tenían antecedentes por diversos delitos contra el patrimonio, registraron el interior del vehículo y observaron que en la parte trasera y en el maletero había unos sacos con cable de cobre pelado y sin pelar así como unas bocas de riego, con un peso de unos 300 kilos.

Los ocupantes no pudieron justificar la procedencia legal de este material, por lo que los agentes los detuvieron como presuntos autores de un delito de hurto.

Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la Guardia Civil trabaja para esclarecer el origen del material sustraído, que pudiera ser de alguna explotación agrícola. Además de lo anterior los agentes formularon denuncia por infracción a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales, al verificar que el vehículo que conducían utilizaba gasoil bonificado.

 

Cocktail de indie en el WIC

Tras el paso por la programación del WIC de Niño y Pistola, Bigott, y Julio de la Rosa, llega una de las apuestas más ambiciosas del festival. El cuádruple cartel, formado por Smile, L.A., León Benavente y Aurora para el próximo 16 de noviembre, confirma que el Winter Indie City mejora su oferta musical una edición más, y ya van por la cuarta.

La frescura de los granadinos Aurora, el directo y las letras contundentes de León Benavente, el buen rollo de Smile y el toque ‘internacional’ de la múica de los mallorquines L.A. harán seguro de este concierto múltiple uno de los más completos del festival del que Segoviaudaz.es vuelve a ser medio colaborador por segundo año consecutivo.

Y para celebrar que hemos renovado nuestros votos, WIC y Segoviaudaz.es sortean entre los seguidores de nuestras páginas de Facebook cinco entradas individuales para asistir al concierto. ¿Qué tienes que hacer para conseguirla?. Únicamente ser seguidor de Segoviaudaz.es y Winter Indie City y estar muy atento a la fan page de Segoviaudaz.es en Facebook.

Mientras tanto, os dejamos el vídeo que han realizado los alumnos de la Universidad Europea de Madrid con motivo de este cuádruple concierto.


 

Pillado un furtivo mientras cazaba con métodos ilegales cerca de Prádena

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han sorprendido a un hombre cuando estaba cazando con métodos ilegales atrayentes en una zona vedada para la caza cerca de la localidad de Prádena (Segovia). Previamente, el cazador había colocado unas tablillas de coto privado sobre la señalización de terreno vedado para inducir a error, hechos ilícitos por los que fue denunciado.

Los efectivos del Seprona, con base en Sepúlveda, se incautaron además de diversos trofeos de caza de procedencia ilícita, así como de dos armas que carecían de documentación y un silenciador adaptado a un rifle. El hombre ya estaba siendo investigado por esta unidad del Instituto Armado en colaboración con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, al sospechar que se dedicaba a la caza furtiva desde 2011. 

Además, en una inspección posterior efectuada en un garaje de su propiedad, los agentes localizaron 14 cabezas de corzos y colmillos de jabalíes, de las que el presunto cazador furtivo no pudo acreditar su legal captura. También encontraron un cráneo de lobo ibérico del que tampoco pudo demostrar su tenencia legal, por lo que fue incautado por la Guardia Civil, ya que “la caza de este animal al sur del río Duero está prohibida por una directiva de la Unión Europea”, recordaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en un comunicado recogido por Ical. El cazador ha sido denunciado por diversas infracciones en materia de caza y protección de la fauna, así como al Reglamento de Armas.

 

Cómo conseguir sal para hacer frente a las nevadas

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una campaña preventiva de nevadas abriendo un periodo de distribución de material fundente gratuito para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante el invierno.

La sociedad Fomento de Construcciones y Contratas S.A., concesionaria del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Basuras en Segovia, es la encargada de este reparto que se lleva a cabo en los Puntos Limpios situados en el Camino de San Juan s/n, en Zamarramala y en la calle Guadarrama nº 64 (Vial Interpolígonos), de lunes a sábado, de 8:30 a 19:30 horas.

A partir de mañana y hasta el próximo viernes 15 de noviembre, podrán recogerse sacos de sal de 25 kilos, de lunes a sábados en horario de 8,30 a 19,30 horas y domingos en horario de 8 a 15 horas, en las asociaciones de vecinos, comunidades de vecinos, centros de enseñanza, mercados y galerías de alimentación, organismos oficiales, empresas, comercios, industrias y cualquier otra entidad que lo demande.

Para cualquier aclaración o información al respecto, se facilita el siguiente teléfono: 921 412 70.

 

 

Segovia, de cine por Edimburgo

Cuentan estos dos segovianos que, ante los recortes en educación, se vieron obligados a hacer algo para todos los colegios que están atravesando una mala situación económica en la Comunidad. Por eso, y junto con el programa Educo, organización global defensora de los niños, han decidido organizar la ‘Noche Solidaria de Cine Español’ en Edimburgo. Lo recaudado irá destinado integramente a colegios de Castilla y León que tengan problemas de financiación, centrándose prinicipalmente en las becas comedor.

Carlos Redondo, fundador de ‘Cinemaattic’, trabaja junto a Alberto Valverde por exportar el cine nacional, situándose como piedra base de la distribución cultural en Reino Unido.

Cine y literatura en la Judería

Este mes se presenta con dos nuevas citas dentro del VI Ciclo de Actividades en la Judería. El próximo sábado 9 de noviembre el Centro Didáctico de la Judería acogerá la proyección del largometraje Una noche en la Ópera, en el que los hermanos Marx se embarcan rumbo a Nueva York. Allí convertirán la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar.

Tras la proyección, que comenzará a las 20:00 h, los contertulios del programa de Onda Cero Gente de Cine y miembros del blog cine.monotema.es moderarán un coloquio-debate.

El próximo día 16 de noviembre, también en la Casa de Abraham Seneor a las 20:00h, tendrá lugar la presentación del libro ‘El lugar de la palabra, ensayo sobre Cábala y poesía contemporánea’ de la vallisoletana Elisa Martín Ortega.

La investigadora, poeta y traductora presenta en su obra un acercamiento novedoso a la obra poética de grandes autores del siglo XX —como Jorge Luis Borges, Juan Gelman y José Ángel Valente, a los que se une la poeta judeoespañola Clarisse Nicoïdski— que se fijan en la Cábala y otras corrientes de la mística judía, como fuente de inspiración y reflexión sobre la poesía. El lugar de la palabra ofrece un estudio profundo y accesible que ratifica el valor universal de las palabras.

 

Publicidad

X