13.1 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Alummnos de la UVa destacan por Marketing Público y No Lucrativo

Los trabajos seis grupos de alumnos del Campus María Zambrano de Segovia de la UVa han sido aceptados en el Congreso Internacional de Casos Docentes en Marketing Público y No Lucrativo, que se celebra este año en la Universidad de Extremadura (Badajoz) desde el viernes, 13 de diciembre, y en el que participan conjuntamente profesores y alumnos de diversos países.

El trabajo que han tenido que desarrollar estos alumnos, – cinco procedentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y uno de la Escuela Universitaria de Informática- dirigidos por el profesor del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados, Luis Manuel Cerdá Suárez, que imparte su docencia en Markétig Electrónico en el Grado de Administración de Empresas y Comercio Electrónico (Grado de Informática), consiste en elaborar en grupo, utilizando la metodología del caso, una experiencia de éxito en Márketing Público, Social y No Lucrativo, de empresas o instituciones públicas y privadas, preferentemente de la región. 

Los trabajos de estos grupos serán publicados en las actas del Congreso, con su ISBN correspondiente, existiendo dos modalidades de participación, presencial y virtual. Uno de estos grupos, el de Informática, optado por acudir de manera presencial al Congreso.

 

El Grupo Popular municipal denuncia a Arahuetes por violar la LOPD

El Grupo Municipal Popular ha interpuesto ante la Agencia Española de Protección de Datos una denuncia contra el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, por una posible infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

El Alcalde de Segovia, el pasado día 7 de noviembre de 2013, cedió a los medios de comunicación datos personales de uno de los concejales del Grupo Municipal Popular, información que fue publicada en alguno de ellos.

Los populares consideran que esta cesión de datos personales, realizada por el Alcalde puede ser constitutiva de una falta grave o muy grave tipificada por la Ley Orgánica de Protección de Datos, agravada aún más, por el hecho de ser una autoridad pública, lo que hace todavía más necesaria la protección de datos de carácter personal, por motivos de seguridad.

 

 

Gana una Tablet Acer Iconia con el Belén más audaz

Si eres de esos que invita a sus amigos a casa por Navidad sólo para que admiren tu Belén, estás de enhorabuena. Un año más, segoviaudaz.es te ofrece la posibilidad de mostrarle al mundo tu obra, al tiempo que optas por una súper Tablet Acer ICONIA B1-A71 8GB 7″ Android 4.1 de Globales Store o una Limpieza dental en la Clínica Dr Juan Herrero y una Big Box de Sushicatessen.

Ahora mismo estarás preguntándote qué tienes que hacer para llevarte uno de estos estupendos premios ofrecidos por Globales Informática, la Clínica del Dr Juan Herrero y Sushicatessen; pues bien, te lo contamos. A partir de hoy, y hasta el 6 de enero a las 00:00 horas, todos aquellos residentes en Segovia mayores de 18 años podrán compartir la foto de su Belén en nuestro muro. Por supuesto, tendrán que estar relacionados con la temática, Belenes navideños de Segovia y su provincia ubicados en los hogares de los lectores.

Y ahora, ¿cómo hago para ganar? Pues ¡comparte, comparte y comparte tu foto! Porque cuantos más ‘me gusta’ reciba en nuestra página de facebook, más opciones tendrás de llevarte uno de nuestros estupendos premios.  Tranquilos, porque seremos nosotros los que hagamos el recuento de los miles de votos que vais a recibir, y os anunciaremos el ganador durante la primera quincena de enero.

Bases

El ganador autoriza a segoviaudaz.es a publicar su nombre y el de sus amigos en su página de Facebook o cualquiera de sus otras redes sociales.

Segoviaudaz.es se reserva el derecho a colgar cualquier imagen enviada al concurso en cualquiera de sus otras redes sociales.

Segoviaudaz respetará la autoría de la fotografía, pero podrá utilizarla con fines promocionales.

Segoviuadaz.es se reserva el derecho a descalificar a participantes que vulneren la dignidad de otros participantes.

Segoviaudaz.es se reserva el derecho a modificar las condiciones del concurso por causas ajenas a la organización que lo hagan necesario.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

El pabellón Izquierdo de La Cárcel ya está rehabilitado

El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología, ha impulsado la creación de empleo a través del programa ELVE2013, subvencionado por la Junta de Castilla y León, atendiendo a criterios basados en el patrimonio y la cultura como elementos dinamizadores del desarrollo social y económico de la ciudad.

A través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León se contrataba a 16 trabajadores de colectivos más desfavorecidos, como parados de larga duración, mayores de 45 años que hubieran agotado las prestaciones por desempleo, colectivos en exclusión social, para llevar a cabo obras de restauración y acondicionamiento del pabellón central izquierdo de la antigua Cárcel de Segovia. De esta manera, a la vez de generar empleo se contribuye a rehabilitar este singular espacio de la ciudad que, poco a poco, se va convirtiendo en un edificio multidisciplinar dedicado a fomentar la creación artística a impulsar las industrias creativas en Segovia.

Durante 6 meses, las cuadrillas han limpiado ese espacio, picado el revestimiento de yeso de los paramentos verticales, del techo de la nave central, la bóveda de las celdas y paredes de la antigua cocina. Se han retirado y renovado las ventanas, y repuesto las partes deterioradas de la escalera de la nave en la que se ha intervenido. También se ha ejecutado una rampa de acceso para facilitar la entrada al edificio, construido una nueva escalinata en la puerta principal y colocado la correspondiente barandilla.

Esta actuación ha supuesto una inversión total, incluida la contratación de los trabajadores, de 254.369 euros de los que el Ayuntamiento de Segovia ha puesto la mayor parte, 174.369 euros, y el resto, 80.000 euros, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

 

 

 

Los derechos de la mujer en el debate actual

A pesar del paso de los años, las mujeres seguimos estando indefensas ante el hombre, desde el punto de vista laboral, social y de malos tratos, ya que a día de hoy, siguen apareciendo casos de violencia de género, tanto en la vida privada, en su hogar, o en los lugares públicos.

El concepto de igualdad entre hombre y mujer da lugar a un debate que en la actualidad continua vigente, teniendo distintos puntos de vista según el estamento social desde el que se observa y analiza. Vivimos un momento en el que la mujer está pidiendo que se la trate igual que al hombre, y se evolucione de una vez por todas en aspectos que denigran a la mujer.

Actualmente es un derecho que está a la orden del día, el derecho de la igualdad de género. En España este derecho está más desarrollado que en otros países, pero aun así hay un elevado número de casos de este tipo de violencia. Para esto, entró en vigor la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, sin embargo, hasta noviembre de 2012, 503 mujeres han perdido la vida.

Pero no todo está ceñido a la violencia de género en cuanto al maltrato físico o psicológico, todavía la mujer se encuentra en indefensión también en el mundo laboral y digo esto porque para la mujer es más complicado que para el hombre aspirar en la empresa a ocupar puestos de dirección. De hecho, podemos apreciar que en las principales empresas de nuestro país, en los puestos de alta dirección la mujer brilla por su ausencia y las pocas que hay, tienen que demostrar ampliamente su valía, añadiendo además la discriminación en los salarios que perciben en comparación con el hombre haciendo un mismo trabajo tiene un sueldo inferior.

Por otra parte es raro que a ningún hombre se le pregunte cómo va a compaginar su vida laboral y familiar, cosa que a la mujer siempre se le exige; compatibilizar la vida laboral con la vida familiar.

Es importante señalar que hablar de igualdad de género no implica negar que existen diferencias entre los sexos, sino defender que mujeres y hombres tenemos los mismos derechos, que unas y otros debemos tener libertad para escoger nuestra propia vida sin que por ello la sociedad nos marque.

En España se ha evolucionado mucho en cuanto a los derecho de la mujer, ya que no hace tantos años la mujer no tenía derecho al voto, e incluso para hacer determinadas gestiones administrativas y bancarias necesitaban la autorización de un marido, pero tenemos que evolucionar aún m´ss y como he dicho antes, tanto en el terreno laboral como social.

Sheila.

 

Nace la Fundación Elvira Clamores

Tres de las asociaciones más activas en la capital, dedicadas a la integración de las personas discapacitadas, se han agrupado para trabajar bajo el nombre de Fundación Elvira Clamores. Tras la elección de cargos directivos el pasado 11 de noviembre, la Fundación Elvir Clamores pone el foco en el tipo de discapacidad (física, sensorial, psíquica o mental), en la demanda de apoyos a la dependencia y en la reivindicación de recursos a la socieda.

Este nuevo modelo de integración social de personas con discapacidad, que la nueva fundación denomina “modelo de autonomía responsable”, se basa en la construcción dual de la identidad personal mediante un equilibrio de derechos y deberes entre la persona y la sociedad. Una persona socialmente responsable se esfuerza por ser autónoma. Una sociedad justa demanda autonomía a todos sus miembros y les presta solidariamente los apoyos necesarios para lograrlo. De esta manera ambos resultan favorecidos.

La decisión de constituir la Fundación Elvira Clamores surgió del estilo de trabajo común de las tres asociaciones, cada una de ellas con una actividad prioritaria: la producción de artesanía por ADISIL, la integración social mediante un sistema cooperativo de ayuda mutua por la Asociación Clamores (Proyecto Pirámide) y la integración social mediante la creación artística por Paladio Arte. La nueva fundación, que se constituirá formalmente antes de finalizar el año 2013, seguirá trabajando desde estos principios y garantizará una mayor implantación de instrumentos para la integración social de personas con alguna discapacidad en la Provincia de Segovia y en otras provincias.

Desde el modelo de la autonomía responsable, la Fundación Elvira Clamores desarrollará conjuntamente sus actividades sin perder la identidad de cada asociación integrante: producción de artesanía, creación de centros especiales de empleo,prestación de servicios de apoyo cooperativo a la autonomía entre personas con discapacidad, integración social a través del teatro y otras artes, asunción de tutelas, así como docencia e investigación en el campo de la integración social.

Elvira Clamores es el nombre que representa esta visión de la autonomía responsable para la integración social. No se refiere a ninguna persona concreta, sino que pretende representar a cualquier persona con discapacidad que decida ser autónoma aportando valor a la sociedad de la que recibe apoyo solidario. Elvira Clamores es un nombre aún vacío, nacido para llenarse de sentido.

Con esta visión de futuro, La Fundación Elvira Clamores hace un llamamiento a la sociedad segoviana y a la sociedad en general para la participación en su proyecto mediante el mecenazgo, la captación de socios y la alianza con sus proyectos.

Descubriendo tesoros patrimoniales

El Museo de Segovia trae un mes más la actividad ‘Paseos por el Museo’. Una propuesta cuyo objetivo es dar a conocer al público los tesoros patrimoniales de la provincia. El centro cultural ha centrado el itinerario de este mes en la antigua iglesia de San Juan de los Caballeros y en su periodo en el que funcionó como taller de cerámica para el ceramista y pintor español, Daniel Zuloaga Boneta. La actividad tendrá lugar el próximo sábado, 14 de diciembre, a las 11.30 horas. Todos aquellos que quieran participar deberán inscribirse previamente en el Museo de Segovia.

La antigua iglesia de San Juan de los Caballeros, primero visigoda y después románica y gótica, fue el lugar elegido por Daniel Zuloaga para instalar su taller. El ceramista realizó una serie de transformaciones, tanto en los terrenos que rodean la iglesia como en el interior, para poder adecuarla a sus actividades cerámicas, con zona de hornos, talleres de modelado, torneado y pintura, almacenes y sala de ventas. También la zona baja de la torre fue durante unos años el taller de pintura de Ignacio Zuloaga. Al final de su vida, Daniel Zuloaga, encargó al arquitecto cántabro Eladio Laredo que transformara y adecuara el lugar en vivienda. Después de ser convertida en Museo Zuloaga, estos espacios fueron transformados de nuevo para adecuarse a las nuevas necesidades museísticas.

El encargado de conducir a los visitantes a través de este importante enclave será el doctorado en Historia del Arte, Abraham Rubio. Sus investigaciones se centran en las artes decorativas en general y la cerámica en particular siendo el título de su tesis doctoral ‘De la tradición a la modernidad. Los Zuloaga ceramistas’.

 

 

El Colegio Claret felicita la Navidad

El Colegio Claret quiere felicitar las Navidades a la ciudad de Segovia en presencia del Alcalde de la ciudad y de todos los segovianos que se acerquen hasta la Plaza del Azoguejo.

A las 11:45 horas de hoy viernes, alumnos y profesores del centro educativo cantarán villancicos, bailarán y se leerán un pregón Navideño, que han elaborado entre todos los alumnos más pequeños del colegio, y que se entregará al alcalde Pedro Arahuetes.

Este año, la aventura dicen desde el Colegio padre Claret, es arriesgada. Un coro de 1000 mil niños y niñas de primaria e infantil cantarán un villancico que ha compuesto Juan Cruz Pastor Martín, profesor del Colegio, titulado ‘Navidad en mi ciudad’, para felicitar las navidades a toda Segovia en su representante municipal.

Por otro lado, desde la entidad educativa se anima a visitar el Nacimiento que se expone junto a la portería y que está compuesto por cientos de figuras y casas de galletas, bizcochos, fondant y chocolate elaboradas por los niños y familias del Colegio Claret además del árbol de navidad, también de pastas y galletas.

Detalle del belén con las ‘ovejas modorras’, bautizadas así por una de las madres, de fondo.

 

 

‘Pensar en pactos’ para salir reforzados de la crisis

El presidente de Ericsson España, Ingemar Naeve, cree que «habría que pensar en pactos» para que el país salga reforzado de la crisis económica actual. Una colaboración que ve necesaria por parte de todas las fuerzas sociales, «porque cada uno tiene su parte de culpa, ninguno tiene toda».

Naeve realizó estas declaraciones minutos antes de pronunciar la lección inaugural del nuevo curso académico de la IE University de Segovia, en la que transmitió a los alumnos «los desafíos que van a encontrar en este mundo tan globalizado y también tan competitivo». El presidente de Ericsson España concentró su discurso en «los valores y habilidades» que hay que tener para desarrollar una buena vida profesional. «La suma de las dos es lo que te puede llevar a tener una buena carrera, una buena profesión, pero también saber manejar relaciones, formarte continuamente y actuar con ética y responsabilidad en todos los aspectos de tu vida», añadió y aconsejó a los estudiantes que «tener una actitud positiva frente a los desafíos siempre te ayuda, el pesimismo no te lleva a nada».

El Aula Magna del antiguo convento de Santa Cruz la Real acogió este acto de inauguración al que asistieron el presidente de la IE, Diego del Alcázar; el de IE University, Santiago Íñiguez; el rector de la IE University, Salvador Carmona; y el secretario general de Educación de la Junta de Castilla y León Juan Casado, entre otras autoridades procedentes del mundo académico, social y político.

En el discurso de apertura, Salvador Carmona señaló que “el proyecto de IE University es joven, pero el modelo de educación superior ya comienza a recibir reconocimientos» y se refirió al ranking del International Herald Tribune, “que sitúa a esta universidad en el puesto 43 del mundo en términos de empleabilidad» o al de Education Times of India, «que la coloca en el puesto 37 del mundo en términos de innovación y tecnologías”, recoge Ical.

Carmona también se dirigió a los nuevos estudiantes: «Seréis protagonistas de un modelo en el que tendréis oportunidades para ir más allá de la fundamental y tradicional acumulación de conocimientos; os invito a que participéis en la oferta formativa más ambiciosa, y que os permitirá adoptar una actitud emprendedora en el ejercicio de vuestra profesión, así como a desarrollar un pensamiento crítico en el contexto de una poderosa visión humanista”. 

En cuanto a infraestructuras, el rector aseguró que durante este año se han hecho inversiones en «nuevos modelos de educación, en especial en nuevas tecnologías y en la formación del profesorado y demás personal». 

El nuevo curso académico arrancó en la Universidad privada de Segovia con un aumento en el número de alumnos de primer curso, según informaron fuentes de la IE University. Más de cuatrocientos nuevos estudiantes comenzaron hoy su formación superior, lo que supone un incremento de alrededor de un 35 por ciento con respecto a las cifras del curso pasado. El 62 por ciento de esta nueva población estudiantil abarca 54 nacionalidades.

 

Balnearios para mayores de 60 años

Las personas mayores de Castilla y León pueden solicitar hasta el próximo 10 de enero una de las 4.000 plazas que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades gestiona dentro del programa ‘Termalismo 2014’, con el objetivo de que el tratamiento termal pueda actuar de forma preventiva, curativa o rehabilitadora. El objetivo de este programa es promover el envejecimiento activo y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Son cinco los balnearios de Castilla y León a los que pueden acudir las personas mayores de la Comunidad en el marco de este programa: el balneario La Dama Verde, ubicado en la localidad zamorana de Almeida de Sayago; Corconte, en Cabañas de Virtus, en la provincia de Burgos, Ledesma, en Baños de Ledesma, Salamanca, Palacio de las Salinas, en el municipio vallisoletano de Medina del Campo, o el de Retortillo, en la localidad zamorana del mismo nombre.

Este programa está dirigido a todos aquellos castellanos y leoneses que estén empadronados en la Comunidad, que hayan cumplido los 60 años en el momento de la solicitud -en el caso de parejas estará exento de cumplir este requisito uno de los solicitantes-, ser autónomos en el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria y carecer de contraindicaciones para recibir tratamientos termales.

Las personas que estén interesadas en participar en esta actividad, englobada en el Programa de Envejecimiento Activo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, deberán de presentar su solicitud en las gerencias territoriales de servicios sde cada una de las provincias. Si no son socios del Club de los 60, tendrán que adjuntar fotocopia del DNI y certificado de empadronamientos si el domicilio que aparece no corresponde a ningún municipio de Castilla y León.

Los socios del Club de los 60 podrán solicitar plaza, además, a través de la web de la Junta www.jcyl.es/club60, o llamando al teléfono de información 902 10 60 60. Deberán solicitar un mínimo de dos balnearios, indicando el mes de preferencia. Se asignará un número por solicitud para toda la Comunidad y la selección de adjudicados se hará mediante un sorteo único el día 15 de enero, asignándose los balnearios por número de solicitud, preferencia y mes.

El programa incluye siete noches en régimen de pensión completa, en habitación doble con uso comportado. Durante su estancia, podrán acceder a siete días de tratamiento terapéutico básico de hidroterapia adecuado a la patología de cada usuario y según el criterio médico del balneario, con un total de 21 técnicas termales, a razón de tres por día.

 

Publicidad

X