16.6 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

San Quirce «sueña» con estabilidad para los Pintores Pensionados

El Curso de Pintores Pensionados vuelve a Segovia el próximo 4 de agosto tras la “aventura” de conseguir la financiación necesaria para su puesta en marcha. Una tarea que conlleva la “búsqueda insistente” de los cerca de 18.000 euros de presupuesto con los que cuenta la actividad y que hace que los académicos de San Quirce “sueñen” con una “organización estable” en vez de una “lucha” anual. 

Aunque finalmente “las instituciones responden”, como señala Juan Antonio del Barrio Álvarez, coordinador del Curso, la organización no descarta la creación de una Fundación o Patronato para conseguir la estabilidad necesaria de un curso que se remonta a los años 50. En declaraciones a Segoviaudaz.es, el académico de San Quirce, ha insistido en la necesidad de mantener diálogo y conversaciones en el seno de la Academia y las instituciones para atisbar una posible puesta en marcha del órgano. 

Hasta entonces, el próximo lunes dará comienzo una nueva edición del curso que este año contará con la presencia de 14 estudiantes de Bellas Artes de facultades de todo el país. Se trata de un participante menos respecto a ediciones anteriores puesto que el centro de La Laguna (Tenerife) no enviará a ningún representante en la presente convocatoria. Al encuentro también asistirá un alumno de la Escuela de Arte de la Casa de los Picos de Segovia. 

El acto de apertura, que se celebrará a las 20:00 horas en la sede de la Real Academia de San Quirce, dará comienzo a una de las estampas más tradicionales en Segovia, la de pintores de todo el país, captando, a través de sus pinceles, los paisajes de la capital segoviana y la provincia. Una forma, de “promover el paisaje segoviano y la formación estética de los alumnos visitantes” que se prolongará entre los días 4 y 24 de agosto. 

San Quirce ya tiene ultimado los detalles del programa que incluirán las “rituales” visitas a los Jardines del Real Sitio de San Ildefonso, San Miguel de Bernuy y las Hoces del Río Duratón. En la capital, habrá visitas a la Segovia extramuros e intramuros para familiarizar a los artistas con el entorno, en dónde desarrollarán largas horas de pintura cotidiana al aire libre y de talleres que incluyen sesiones de formación. 

Además, la organización destacó la celebración de actividades abiertas al público hasta completar el aforo en el Palacio de Quintanar, sede del curso, como las veladas nocturnas con ponentes como Juan Antonio del Barrio, el 15 de agosto, que propondrá el tema de la influencia del paisaje en la literatura ; Pablo Zamarrón e Ismael Peña, en un homenaje-audición al maestro Agapito Marazuela el día 18; Juan Manuel Santamaría, que estudiará la relación del histórico Curso segoviano con la pintura española contemporánea el día 21; o Javier Herrero, cuya ponencia versará sobre el paisaje y la fotografía el día 22.

La obra de los alumnos se mostrará al público en una exposición en las salas de La Alhóndiga entre los días 20 al 24, en cuya inauguración se concederán tres premios a los alumnos. Además, los días 22 y 23, durante la exposición, los becados seguirán pintando en el entorno de la Calle Real, para que los segovianos y visitantes puedan encontrarse con ellos y compartir directamente su tarea artística.

En el presente año la dirección del Curso de Pintores corre a cargo del artista segoviano Francisco Lorenzo Tardón, y realizará su coordinación Juan Antonio del Barrio Álvarez, ambos académicos de San Quirce.

El curso, organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo para las Artes, que cede el Palacio de Quintanar; la Diputación Provincial; el Patronato del Alcázar y de la Fundación Rodera Robles. Además, también ha colaborará Restaurante Cándido ofreciendo sus servicios para el buen desarrollo del Curso.

«Falta agua» en las fuentes del Real Sitio

Las fuentes de los jardines del Palacio Real de La Granja, en el municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso, funcionarán por última vez el domingo 3 de agosto en la presente temporada por “falta de agua”, informaron desde Patrimonio Nacional.

Según recoge Ical, la escasez de agua que abastece el embalse de El Mar obliga a esta medida, considerando que todavía se mantiene el suministro desde dicho estanque a la población del Real Sitio, recordaron las mismas fuentes.

Pese a esta situación, los visitantes sí podrán disfrutar de los juegos de agua de las fuentes el próximo 25 de agosto, festividad de San Luis y patrón de La Granja. Una jornada durante la que se podrán ver en funcionamiento todas ellas y, como es tradicional, de forma gratuita.

También se mantendrá el funcionamiento nocturno de la fuente Baños de Diana durante todos los sábados del mes de agosto, en horario de 22.30 a 23.30 horas, ya que cuenta con un sistema de recirculación de agua.

 

«Tranquilidad» y «ejemplaridad» para el PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido  a recuperar “la ejemplaridad” que se exige a un partido como el que representa. “Y para conseguirlo voy a ser beligerante no, lo siguiente contra la corrupción, sobre todo lo que afecte al Partido Socialista. Me vais a ver en primera línea luchando contra ello”, aseguró durante su intervención en el acto de entrega de carnés a los militantes que se incorporan a la agrupación local de Grajera (Segovia).

El recién elegido como nuevo líder de los socialistas estuvo en este pequeño municipio segoviano de apenas 250 habitantes en su primera visita a la Comunidad de Castilla y León desde que fue ratificado el pasado domingo en el Congreso Federal Extraordinario celebrado en Madrid. En el mitin estuvo arropado por numerosos vecinos y políticos provinciales, como el secretario general provincial, Juan Luis Gordo; el de Organización, Alberto Serna; y el secretario general local, Juan Manuel Barrio. También estuvieron alcaldes de otras localidades como José Luis Vázquez, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso y uno de los que ha mostrado su intención de optar a la Secretaría Regional del PSOE.

Durante su discurso, Sánchez aseguró que “la pérdida de confianza de los ciudadanos estos últimos años tiene que ver con haber quebrado esa ejemplaridad que se exige a un partido como el PSOE” y recordó que en España “se necesitan políticos expansivos, cercanos y próximos”.

Además, el nuevo secretario general indicó que con su visita a Grajera comienza a cumplir con su compromiso de “estar en la carretera, siempre cerca de los militantes y de los problemas de la ciudadanía”. “Quería hacerlo en una zona donde existe un problema grave de despoblación para indicar que cuando se hacen las cosas bien, como se ha hecho aquí por parte del alcalde, se puede triplicar la población”, recalcó.

pedro

Sánchez, que transmitió a los vecinos un mensaje de “esperanza, ilusión y oportunidades”, incidió en que “cuando las cosas se hacen bien como en Grajera se aumentan las oportunidades laborales para los vecinos y vecinas de todo este entorno”. “Y desde luego, uno de los principales retos que tiene la población española es combatir la despoblación”, añadió.

El líder socialista recordó en su discurso las palabras de Felipe González en las que aseguraba que “el PSOE gana cuando hace suyo el futuro” y pidió a los militantes que únicamente miren al pasado para “cargar pilas” y demostrar a la ciudadanía que el PSOE puede “construir ese futuro”.

Asimismo, pidió «tranquilidad» de cara a la convocatoria del próximo congreso regional del Partido Socialista y descartó pronunciarse sobre si se celebrará en septiembre o se retrasará hasta octubre. Sánchez se mostró convencido de que los socialistas afrontarán «un proceso que vuelva a poner al PSOE en Castilla y León en el lugar que merece, y es en el de la alternativa a un gobierno del PP que está dejando a un lado muchos de los problemas que padecen los castellano y leoneses».

Un manual explica a los comercios cómo gestionar sus residuos

Con el objetivo de mejorar los hábitos en el manejo y entrega de la fracción de envases y embalajes y de lograr la implicación de todos los sectores, la Concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes confeccionaban y ponían en marcha una nueva campaña ciudadana de información, sensibilización y conocimiento. Esta campaña, que busca aunar los esfuerzos de todos los segovianos, incluía la redacción del Manual de Buenas Prácticas para el sector del comercio. Ese documento ya está listo y preparado para su difusión, en formato digital, entre sus destinatarios.

En líneas generales, el Manual incluye consejos y acciones a desarrollar por el sector comercio y servicios en aspectos como la gestión de residuos urbanos y de residuos peligrosos así como medidas para fomentar el ahorro del agua, la eficiencia energética y reducir la contaminación atmosférica.

Lo primero a tener en cuenta es que los residuos comerciales representan más del 15% en el peso del total de residuos municipales, aunque en zonas de alta densidad de establecimientos ese valor puede superar el 30%.

La mayor parte de los residuos son papel y cartón, seguido de los plásticos y envases ligeros. Muy por debajo se sitúan el vidrio y los residuos orgánicos.

El Manual recuerda cómo se gestionan estos residuos, principalmente mediante la separación en origen y la recogida selectiva. Y recuerda que el Ayuntamiento, por ejemplo, dispone de un sistema de recogida de cartón comercial para los establecimientos ubicados en el itinerario o inmediaciones que recorre este servicio.

El Manual invita a los empresarios a seguir pautas para poder saber cuántos residuos generan. De igual forma, se ofrecen buenas prácticas medio ambientales para la gestión del papel-cartón entre las que figura el reducir su consumo, solicitando a sus proveedores productos con poco embalaje, y utilizar el papel reciclado; y en la gestión de los envases ligeros usando bolsas reutilizables y reduciendo su consumo. Se recuerda, además qué tipo de residuos deben depositar en cada contenedor y se pide a los establecimientos que reduzcan, en la medida de sus posibilidades, el consumo de residuos peligrosos.

Se recuerda que tanto para los envases ligeros como para los de papel-cartón y vidrio, los establecimientos pueden solicitar la llave de uso industrial del contenedor soterrado más próximo.

Además, el Manual incorpora los consejos básicos para ahorrar agua y energía, y para reducir la contaminación atmosférica. Consejos dirigidos a los empresarios, pero también de utilidad para la población en general que podrán consultar en las páginas www.segovia.es, www.segovialimpiayguapa.esy www.lineaverdesegovia.com.

Por último, el texto incluye un Decálogo de Buenas Prácticas que cualquier establecimiento podrá colgar en sus instalaciones para ayudar a la sensibilización y concienciación.

Próximas actuaciones

A partir del mes de septiembre, la Campaña Ciudadana de Información, Sensibilización y Conocimiento continuará con nuevas acciones, unas dirigidas a los escolares de Primaria y otras a los alumnos de Secundaria. También se organizarán talleres de reciclaje para adultos y una nueva edición del ciclo de Cine Ambiental.

Cuatro detenidos en el barrio de San José por tráfico de drogas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Segovia han detenido el día 29 a cuatro hombres de nacionalidad peruana y colombiana, cuyos nombres corresponden a las iniciales E.A.M.T., F.D.M.T., J.A.A.N. y A.A.M.P. con edades comprendidas entre los 22 y 29 años por un presunto delito contra la salud pública (tráfico de estupefacientes).

La actuación policial, denominada “Operación JANO”, se inició un mes antes, al recibirse algunas informaciones procedentes de asociaciones vecinales sobre un posible tráfico de drogas en un domicilio del barrio de San José. Realizadas las investigaciones necesarias por efectivos policiales de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia, se constató que efectivamente en un domicilio de ese barrio acudían jóvenes a comprar la droga “al menudeo”.

Una vez identificados los moradores del domicilio en cuestión, y confirmadas la sospechas de que efectivamente en ese lugar se estaba produciendo un supuesto trafico de estupefacientes, se solicitó la preceptiva autorización judicial y en la mañana del 29 de julio se procedió a cumplimentar la orden de entrada y registro en ese domicilio, decretada por el Juzgado de Guardia de esta Ciudad.

Ya en la vivienda se realizó la detención de los cuatro jóvenes como presuntos traficantes, y se incautaron diversas cantidades de marihuana dispuestas para su venta al por menor. También fueron encontrados e intervenidos diversos útiles necesarios para la manipulación, pesado y distribución de la droga, como balanzas, plásticos, bolsas para distribuir la droga, cutter, etc. Así como alguna planta de cannabis y utensilios para su cultivo.

Con estas detenciones se ha desarticulado un punto importante de venta de droga al por menor en la capital segoviana, que había generado cierta alarma entre los vecinos de ese barrio.

Los detenidos, que contaban con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia.

El PSOE segoviano denuncia la división interna del Grupo Municipal Popular

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, se reúne con el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en una imagen de archivo. / Diego de Miguel. Ical.

En el Pleno que tuvo lugar ayer el concejal Francisco Vázquez, Presidente de la Diputación Provincial y del Partido Popular en la provincia de Segovia, votó en sentido contrario al resto del grupo municipal popular, por este motivo, el grupo Municipal Socialista denuncia que el concejal Francisco Vázquez «no sólo va por libre sino que actúa en contra de los intereses de la ciudad».

El Partido Socialista señala además, que en el pleno ordinario del presente mes de julio que tuvo lugar ayer, en el punto relativo a la recalificación del suelo donde se ha construido el Complejo Deportivo Carlos Melero, «se produjo un hecho inusual» ya que el concejal y Presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, votó en sentido contrario al resto de su grupo municipal.

Para el PSOE «más sorprendente es que en este punto se consiguió la unanimidad de los tres grupos políticos -PSOE, PP e IU-, alcanzándose una votación de 24 votos a favor y uno en contra. Es más, el portavoz del grupo municipal, Jesús Postigo, no anunció en ningún momento la libertad de voto en este punto del orden del día, por lo que se pone de manifiesto que este hecho no estaba hablado previamente entre sus propios concejales y pilló por sorpresa al resto de concejales populares, dejando en evidencia la división del Partido Popular».

Para el grupo socialista es igual de sorprendente que «quien se oponga sea el Presidente de la Diputación Provincial y Presidente del Partido Popular en la provincia de Segovia, lo que evidencia una ruptura total entre el partido y el grupo municipa».

El concejal Francisco Vázquez tampoco pidió la palabra para explicar el sentido de su voto por lo que desde el PSOE se preguntan si «no sabemos si se trata de una rabieta o una decisión meditada, y si fuera este caso, sorprende que no fuera capaz de comentárselo previamente al portavoz de su grupo. Es decir, o no se habla con el resto de concejales de su grupo, o no es capaz de imponer su criterio como máximo responsable del partido o actúa contra los intereses de la ciudad y se le revela el resto del grupo municipal» afirman desde el Grupo Socialista.

 

Los residentes de ‘La Alameda’ dejan volar su imaginación

La Residencia de Mayores “La Alameda” de Nava de la Asunción ha realizado un taller creativo de pintura gracias a la colaboración desinteresada del pintor José Luis Galindo quien ha compartido con los residentes varias horas de trabajo diario. Con el fin de promover el entretenimiento, la creatividad y la participación de todos los usuarios, esta actividad ha servido para ofrecerles también un bienestar psicosocial despertando ciertas sensaciones que les permite, incluso, mejorar su calidad de vida.

El taller ha integrado a los residentes en una actividad diaria de ocio que, con un componente lúdico-educativo les ha permitido realizar importantes avances que han influido positivamente en sus tratamientos, tal y como ha destacado personal del centro. La creación de sus propias obras ha sido, sin duda, fundamental para estimular su expresión, así como mejorar su estado de ánimo en muchos de los casos.

El broche final lo puso el pintor Pedro Cebrián, que tiene una galería de arte en Nava de la Asunción y que ha colaborado con la residencia en otras ocasiones. El artista pintó un cuadro delante de todos los participantes que pudieron contemplar su destreza en la pintura rápida.

Actividades en el CAMP El Sotillo

También los residentes del CAMP “El Sotillo” están disfrutando de un verano lleno de actividades. Con motivo de las fiestas de Segovia pudieron participar en las actuaciones de títeres en la calle, realizando cuatro salidas para ver diferentes representaciones y en las que participaron activamente. Además, en este mes de julio se ha celebrado en el centro una fiesta de cumpleaños para todos aquellos nacidos en el segundo trimestre del año y en la que los homenajeados estuvieron acompañados de sus familiares.

También el patio del centro ha sido testigo de la instalación de una piscina portátil que hace las delicias de los residentes y en la que ya han disfrutado de los primeros baños del verano. Un verano muy intenso en cuanto a actividades ya que también han acudido a la piscina de Cantalejo para degustar una rica paella y disfrutar de un día de campo.

Serafín Zubiri y la Banda Municipal de Música de El Espinar homenajean a Nino Bravo en el XIV Concierto de las Teas

Con el título ‘Recordando a Nino Bravo‘, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar presenta en esta edición un gran espectáculo que contará con Serafín Zubiri acompañado por la banda de música de esta localidad segoviana.

El XIV Concierto de las Teas se celebrará el próximo sábado 2 de agosto, a las diez de la noche, en la plaza de toros de El Espinar, como informaron fuentes municipales en un comunicado.

Serafín Zubiri, acompañado por la voces de Laia Benaches y Felipe Garpe, presentará un repertorio con algunas de las canciones más famosas de Nino Bravo como ‘Un beso y una flor’, ‘Noelia’, ‘Libre’ o ‘América, América’.

Zubiri nació en Pamplona el 20 de abril de 1964. Debido a su ceguera, asistió a colegios especializados de la ONCE, donde, además de cursar estudios ordinarios, tomó contacto con la música, aprendiendo solfeo, piano y canto. A los diecisiete años, tras terminar sus estudios, formó en Pamplona el grupo Equus, del que era pianista y cantante. Cinco años más tarde, inicia su carrera en solitario.

En 1992 fue elegido para representar a España en Eurovisión con la canción ‘Todo esto es la música’ incluida en su disco ‘Te veo con el corazón’. En las navidades de este mismo año interpretó el tema central de la película ‘La bella y la bestia’, gracias a la cual obtuvo una importante repercusión popular.

 

Aguilafuente estrena una obra de teatro en su celebración del Sinodal

2014. El pueblo de Aguilafuente. (Segovia) celebra la octava edición de la fiesta del Sinodal de Aguilafuente conmemorando la impresión del primer libro en España por Juan Parix. / Kamarero. Ical.

El Sinodal de Aguilafuente (Segovia) celebrará desde este viernes, 1 de agosto, y hasta el domingo, día 3, el XII aniversario de la fiesta que conmemora el nacimiento del primer libro impreso de España en la localidad segoviana. Este año, como novedad, se estrenará la obra de teatro ‘La reina y el obispo’ para ofrecer “un nuevo enfoque” de la imprenta, como explicó el presidente de la asociación organizadora, Fermín de los Reyes.

La programación de este evento, en el que participan más de cien vecinos de este municipio de unos 700 habitantes, fue presentada hoy en la institución provincial de Segovia por el alcalde de Aguilafuente, Jesús Ballesteros, acompañado por el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve. El regidor destacó la implicación de la asociación en la organización de numerosos actos alrededor del Sinodal, como la presentación de una novela el pasado 26 de julio.

Durante el fin de semana, la localidad acogerá un amplio programa que abarca desde representaciones teatrales a danzas medievales o visitas guiadas. Como innovación de esta edición, concretó De los Reyes, se ha introducido la obra de ‘La reina y el obispo’, “que se sitúa en Segovia en 1476 y cuenta cómo la reina Isabel tuvo gran importancia en el impulso de la imprenta”. “Se trata de ofrecer otra visión y dar una vuelta de tuerca a este tema. Hasta ahora nos hemos centrado en el Sinodal, pero queremos acompañarlo con esta representación”, añadió.

A esta escenificación se sumarán otras piezas habituales como ‘El impresor clandestino’, ‘El obispo y el impresor’, ‘El pañuelo’, ‘El romance del Sinodal’, ‘La presentación del Sínodo’ y ‘Las fabetas’. Además, el sábado por la tarde tendrá lugar la tradicional comitiva desde el centro hasta la iglesia de Santa María pasando por la plaza de la Fuente, donde Fermín de los Reyes será el encargado de pregón.

Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán recorrer el mercado de artesanos, disfrutar de visitas guiadas por el cronista oficial de la villa, Juan Jesús Díez Sanz, o participar en los talleres de marcapáginas. La gastronomía también estará presente con la celebración de una Ruta de las Tapas por los establecimientos de la villa o una cena medieval con cerdo asado en la plaza del Sínodo.

De los Reyes también hizo referencia a la importancia de la música en esta fiesta, con un concierto de Audite en la iglesia de Santa María durante la noche del sábado y el concierto del Coro Sinodal de Aguilafuente en el mismo lugar durante la tarde del domingo, sin olvidar la misa cantada por esta misma agrupación.

Por su parte, Monsalve destacó que este es “uno de los eventos más importantes de Segovia” y con el que la localidad “es consciente de su pasado”. Aguilafuente da nombre al primer libro impreso en España, el ‘Sinodal de Aguilafuente’, que contiene las actas y documentos complementarios del Sínodo diocesano que se celebró en este municipio en junio de 1472 para abordar distintos asuntos encaminados a la reforma del clero.

El obispo de Segovia pretendía una serie de obras en la línea reformista y de formación de su clero, por lo que había traído a Segovia a un impresor alemán venido de Roma, Juan Párix de Heidelberg. Y empezó por el Sinodal, al que siguieron ocho libros más hasta 1476.

 

El Seprona incauta una pitón real, una tortuga boba y una víbora

Un ejemplar de pitón real.

El Seprona de la Guardia Civil de Segovia se ha incautado de efectos y especies protegidas por el convenio ‘CITES’ (Convención sobre el comercio internacional de especias amenazadas de fauna y flora silvestres), que prohíbe expresamente su libre comercio, sin disponer de la documentación o certificación correspondiente que acredite la legal procedencia.

En el marco de la operación ‘Arca de Noé’, que desde hace dos meses realizan las Unidades del Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia de Segovia, se han aprehendido los ejemplares disecados de un cocodrilo, dos nutrias, un tejón y una garduña. Asimismo se intervinieron ejemplares vivos de una pitón real, una tortuga boba y una víbora.

Además, como explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno, se ha imputado a una persona por un delito medioambiental y otras seis han sido denunciadas por vulneración de diferentes normativas administrativas. El mismo comunicado señala que algunos de estos efectos o especies protegidas fueron adquiridos de buena fe en mercadillos o a través de internet, aunque su posesión vulnera la legislación vigente.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo, recomienda que antes de adquirir este tipo de especies o especimenes, se visite la página web ‘www.cites.es‘, donde se recoge toda la información necesaria, así como las distintas autoridades administrativas y científicas con competencias en la materia.

Respecto a la protección y bienestar de los animales domésticos o de compañía, en lo que va de año se han realizado un total de 600 inspecciones en la provincia y han aflorado 264 infracciones a diversa legislación sobre leyes sanitarias.

 

Publicidad

X