31.4 C
Segovia
martes, 5 agosto, 2025

Una conductora herida en un alcance múltiple con un autobús

Policía Local de SegoviaSegún recoge el parte de la Policía Local de Segovia, en la mañana de este pasado miércoles, se produjo un choque entre una barredora y un turismo.

En la jornada de ayer miércoles 8 de junio se produjo un accidente de circulación en Segovia en el que se vieron implicados dos turismos y un autobús. Como resultado del incidente, resultó una conductora en el alcance múltiple con el autobús, que tuvo lugar en la Nacional 603.

Por otro lado, la Policía Local de Segovia efectuó ayer dos controles, uno de velocidad en la carretera de La Granja que se saldó con 17 infracciones. Y otro control de documentación de vehículos, conductores, alcoholemia y drogas en la Ctra. de Villacastín cuyo resultado fue de tres infracciones, dos de ellas por dar positivo en las pruebas de determinación del grado de impregnación alcohólica y la tercera por no tener pasada la ITV.

En cuanto a otras intervenciones, se produjo un incidente sanitario en la Avda. Vicente Aleixandre, de un menor con un hombro dislocado, que fue asistido y trasladado al Complejo Hospitalario.

También puedes ver.- Suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo

Suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo

Dispositivo de seguridad en Segovia
Img/Unsplash

El Ayuntamiento de Segovia se ha visto obligado a suspender uno de los conciertos programados en las fiestas de San Juan y San Pedro debido a la disolución de uno de los grupos que iban a actuar en la ciudad. Este hecho ha provocado que haya sido suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo.

El consistorio segoviano explica en nota de prensa que «el programa de actuaciones musicales previamente presentado sufre una modificación ante la disolución de uno de los grupos previstos, Go Roneo». En su lugar, Mr. Kilombo, el proyecto del cantante Miki Ramírez, actuará el domingo 19 de junio.

Conciertos de Segovia

También con puro sabor segoviano las fiestas incluyen la tradicional cita con Femuka, el Festival de Marching Band y animación de calle que llenará de música las calles del centro de la ciudad tarde del 24 de junio con los grupos Always drinking Marching Band, Iruña Jazz Brass Band, Shambaiala Batucada y el Puntillo Canalla.

También se celebrará el sábado 25 la II edición del Festivalito de San Juan de Pulso y Púa, con la Orquesta segoviana Cuerda para Rato, y, como invitada, la formación barcelonesa Laud d´Ars, en la sala Julio Michel. El sábado 19 de junio la Esteva presenta la décimoctava edición del Festival Joven Mariano San Romualdo, con sus grupos infantiles y la escuela infantil de folclore Los chachipés, de El Escorial.

La programación incluye, además, una propuesta realizada por las comparsas de la ciudad, el Carnavalito de San Juan, que se celebrará la mañana el domingo 26 de junio en la Plaza Mayor, amenizada por Chicuelina. Las comparsas que protagonizan habitualmente las fiestas de Carnaval invitan en esa fecha a todos los segovianos a que salgan disfrazados para disfrutar de las Fiestas de cara a fomentar las vocaciones carnavaleras. Además, las charangas y los grupos de dulzainas animarán el centro de la ciudad en fechas señaladas, incluidos los días 24, 25, 26 y 29 de junio.

No faltarán citas tradicionales como las Hogueras de San Juan, la Tajada de San Andrés, los fuegos artificiales de San Juan y San Pedro, y la Paella popular en la Fuencisla, que tendrá lugar el domingo 26 de junio.

Foto de Alexander Popov en Unsplash

También puedes ver.- Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario

Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario

Los Silverios pregonan fiestas de Segovia

Música de la tierra para dar el pistoletazo de salida a los festejos de San Juan y San Pedro tras dos años de pandemia. Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario. Esta familia de dulzaineros ha estado presente en todas las Ferias oficiales de la ciudad celebradas desde entonces, y la tradición ha ido pasando de padres a hijos. Todas las generaciones estarán representadas en la lectura del pregón, que tendrá lugar en el acto inaugural de las fiestas el próximo 18 de junio.

Precisamente, Los Silverios celebran el 80 aniversario de la primera salida con los Gigantes y Cabezudos. Este año los Gigantes y Cabezudos, unos de los más antiguos de España, saldrán en dos ocasiones: en la tradicional festividad de San Pedro, 29 de junio, y el sábado 25 de junio. En esta fecha se llevará a cabo también un homenaje a Juan Antonio Sanz, titiritero miembro de Libélula, fallecido recientemente, y que se ha encargado en los últimos años de que el Alcalde, la Alcaldesa y su séquito de muñecos permanecieran fieles a su cita con las fiestas segovianas.

Tras el pregón, tendrá lugar el concierto de Ana Guerra. Entre otras actividades propuestas para las fiestas de San Juan y San Pedro, de carácter muy segoviano, destacar también el sábado 25 la II edición del Festivalito de San Juan de Pulso y Púa, con la Orquesta segoviana Cuerda para Rato, y, como invitada, la formación barcelonesa Laud d´Ars, en la sala Julio Michel. El sábado 19 de junio la Esteva presenta la décimoctava edición del Festival Joven Mariano San Romualdo, con sus grupos infantiles y la escuela infantil de folclore Los chachipés, de El Escorial.

La programación incluye, además, una propuesta realizada por las comparsas de la ciudad, el Carnavalito de San Juan, que se celebrará la mañana el domingo 26 de junio en la Plaza Mayor, amenizada por Chicuelina. Las comparsas que protagonizan habitualmente las fiestas de Carnaval invitan en esa fecha a todos los segovianos a que salgan disfrazados para disfrutar de las Fiestas de cara a fomentar las vocaciones carnavaleras. Además, las charangas y los grupos de dulzainas animarán el centro de la ciudad en fechas señaladas, incluidos los días 24, 25, 26 y 29 de junio.

No faltarán citas tradicionales como las Hogueras de San Juan, la Tajada de San Andrés, los fuegos artificiales de San Juan y San Pedro, y la Paella popular en la Fuencisla, que tendrá lugar el domingo 26 de junio.

¿Quién es el empresario del año en Segovia?

Enrique Navarro, nombrado «Empresario Segoviano del Año«.

En la mañana de hoy, en una rueda de prensa conjunta con Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial de Segovia, Enrique Navarro, CEO de la empresa Polisac S.A. ha recibido el premio que le sitúa como «Empresario del Año» de la ciudad de Segovia.

El presidente de la FES no ha querido dejar pasar la ocasión para felicitar al empresario segoviano, al que ha querido dedicarle unas palabras: «Trayectoria empresarial brillante y una vida dedicada al trabajo«.

Andrés Ortega: «Una empresa diferente y que tenemos la suerte de tener en la provincia de Segovia»

Por su parte, el empresario de Nava de la Asunción, se emocionó contando a qué ha dedicado toda su vida, que no ha sido a otra cosa que a trabajar en su empresa «con entera dedicación»

El empresario no podía contener las lagrimas al hablar de su padre y del incendio que sufrió la empresa en el 1995: «Trabajadores de mi empresa, con su inteligencia, consiguieron inventar cosas únicas. No existían«.

Una rueda de prensa llena de emoción por parte de Enrique Navarro quien recordaba con alegría e ilusión los inicios de la empresa y hasta donde han conseguido llegar en la actualidad: «Tenemos una certificación internacional, somos de las primeras 6 empresas que nos homologaron para crear bolsas de sellado«.

«Somos el mayor productor nacional de bolsas de seguridad»

Quiso destacar que hay una parte importante en Manufacturas Polisac que es la sostenibilidad: «Utilizamos material que ya ha sido usado. Esto es importante, porque el plástico es imprescindible en nuestra sociedad. Darle una segunda vida es fundamental»

La empresa, situada en Nava de la Asunción, cuenta con 75 empleados, pero, continúa creciendo y compite contra grandes empresas de otros países como Portugal o Alemania.

El CEO de Polisac no quiso terminar la rueda de prensa sin agradecer a la Federación Empresarial de Segovia y a su presidente, Andrés Ortega, por haber sido el elegido para este premio.

Premio que se entregará el día 6 de julio.

De esta manera, Enrique Navarro, añade su nombre a la larga lista de premiados que desde 1993 han recibido este galardón:

Mariano Herranz, Manuel Pascual Bayón, Mariano Pascual Llorente, José Víctor García Martín, Carlos Tejedor, Felipe Criado, Narciso Postigo, Octaviano Palomo, Eleuterio Laguna, Eutiquio Fraile y Dionisio Polo, Justo Muñoz, Eduardo Pérez, Carlos Herranz, José María Ruiz, Miguel Olmos, Esteban Tabanera, Alberto López Duque, la familia Fuentetaja, Félix Moracho, Bernardo Gil Romano, Félix Buquerín, La Prudencia, Suministros Transcose, Grupo COPESE, Avícola Velasco, Miguel Ángel AntonaBart van Malderen (Drylock) y Tabladillo.

Cáritas Segovia ayudó a más de 2.000 personas en 2021

Gracias al trabajo de 263 voluntarios de la entidad, Cáritas Segova consiguió dar asistencia a miles de hogares segovianos. Cifras muy parecidas a las del año anterior, siendo más intenso el trabajo en el área de Acogida y Atención Primaria.

Los que más solicitan la asistencia de Cáritas Diocesana de Segovia son familias monoparentales, jóvenes que acceden tarde al trabajo y, cuando lo hacen es en situación precaria, y personas en situación administrativa irregular.

Jesús Riaza, consiliario de Cáritas Diocesana: «La caridad es una forma de vida y de entender la relación con los demás, no es una moda, como pudiera parecer».

Por su parte, la técnico de Cáritas Diocesana de Segovia, Belén Palomar añadió que el objetivo es ajustar la acción a las personas y sus contextos.

En cuanto la Memoria Económica, Ingresos y Gastos, dejan unos ingresos de 1.079.982,48 euros. con aportaciones de los socios de más de 75.000 euros y casi 172.000 euros de donativos.

Los gastos en 2021 sumaron también 1.079.982,48 euros.

Además, el director de Cáritas Diocesana de Segovia, Ángel Anaya, detalló las actividades previstas para la Semana del Corpus, que culminará con la Solemnidad del domingo 19 de junio.

 

El selfie que pregona las fiestas de Segovia

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, daba la bienvenida a las Fiestas de San Juan y San Pedro 2022 compartiendo, en sus redes sociales, un selfie con las damas de las fiestas de este año.

La alcaldesa, de una manera graciosa y cercana, comparaba en sus redes el selfie que se hizo junto a la alcaldesa de las fiestas y el resto de damas, con el selfie que compartió la actriz y presentadora, Ellen DeGeneres, durante la gala de los Óscar de 2014 y que, hasta el momento, es el selfie más compartido de la historia.

«Tras el selfie más compartido de la historia, llega el más ¿segoviano? de la historia»

 

El acto tuvo lugar en el patio de la Casa de Andrés Laguna. En él, la alcaldesa de Segovia pronunció unas palabras en forma de romance para, de esta forma, presentar los distintos actos que tendrán lugar durante las Fiestas de San Juan y San Pedro 2022.

En este romance hizo alusión a su primera vez en una presentación de ferias y fiestas, habló de los dos años que no se celebraron por culpa de la pandemia, se acordó de todos los seres queridos que nos arrebató y llamó a la celebración siempre con moderación y respeto.

Clara Martín terminó su romance presentando a la alcaldesa y a las damas de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2022. Donde hizo un guiño a la igualdad y dio la bienvenida a los hombres a este acto, ya que el barrio de La Albuera contará con representante masculino.

 

Identificados los autores del ‘hurto de la mancha’

Cuatro han sido las personas identificadas por la Policía Nacional por ser presuntos integrantes de un grupo criminal, itinerante, especializado en una variedad de hurto, conocida como ‘el hurto de la mancha’. Se trata de dos hombres y dos mujeres, con edades entre los 39 y los 62 años, con domicilio en Barcelona, y que operaban en localidades de su área metropolitana y en Madrid.

A mediados de mayo, actuaron en Segovia. Varias personas de nuestra ciudad denunciaron que les habían quitado complementos de joyería que portaban a la vista cuando caminaban por la vía pública, percatándose de su falta con posterioridad. Los presuntos autores actuaban en pareja.

En ambos casos, según la información remitida por Subdelegación del Gobierno, había coincidencia en la forma en que las víctimas describían los hechos. Cuando caminaban por la calle, notaron cómo en sus ropas les caía algo y acto seguido se aproximaban dos personas, un hombre y una mujer, y les decían que les había caído excremento de paloma, ofreciéndose rápida y muy amablemente a limpiarles. Estas personas se marchaban y las víctimas, tiempo después, se percataban de la falta de esos efectos. La investigación de los hechos condujo a la plena identificación de quienes podrían ser los presuntos autores de los citados hurtos.

El XI Congreso Mundial del Jamón se celebra en Segovia

El XI Congreso Mundial del Jamón  se celebrará entre los días 8 y 10 de junio en la ciudad de Segovia, bajo el lema «El jamón se reinventa en Segovia». 

Tras dos años de parón como consecuencia de la pandemia, la inauguración ha contado con más de 400 congresistas, lo que recalca la importancia y el interés de este evento.

Anteriores ediciones: Córdoba en 2001 y ha pasado por ciudades como Ourique (Portugal), en 2013, Toulousse (Francia) en 2015, Toledo en 2017 o Madrid en 2019

Durante el acto, Julio Tapiador, presidente del XI Congreso Mundial del Jamón, ha recordado que España es el primer productor de jamón en el mundo, siendo Segovia una de las principales zonas productoras del país.

Durante los tres próximos días, los asistentes podrán disfrutar de interesantes ponencias, de la mano demás de 40 expertos del mundo del jamón, nacionales e internacionales.

El congreso ha contado para su inauguración con D. Alfonso Fernández Mañueco, Presidente de la Junta de Castilla y León, que ha intervenido mediante video; y Dña. Clara Martín García, Alcaldesa de Segovia

Toda la información relativa al congreso puede descargarse en la web oficial del XI Congreso Mundial del Jamón

 

 

 

Mota y Tsanaxidis, dos bajas más en el Balonmano Nava

El griego Chrysantos Tsanaxidis regresa a su país para jugar en el Paok / Daniel Pérez

El Viveros Herol Balonmano Nava continúa con su proceso de reestructuración. A las bajas ya conocidas de Rosales (retirado) y Pleh (Hapoel Kiriat Ono) vienen a unirse ahora las del portugués Mota y el griego Tsanaxidis. El segoviano Pablo Herranz, por su parte, seguirá una temporada más cedido en el BM Villa de Aranda.

El central Filipe Mota llegó a Nava de la Asunción en 2020 procedente del CB Huesca. Su rendimiento en Nava ha sido acorde a las expectativas depositadas en él hasta que una lesión en el tramo final de esta temporada le impidió ayudar a sus compañeros a salvar la categoría. Tsanaxidis, por su parte, llegó esta temporada a Nava para convertirse en referencia en el pivote, pero su irregular rendimiento no le ha permitido consolidarse en el club. Regresará a Grecia para jugar en el Paok Salónica.

El club sigue dando salida a jugadores no seleccionables con España, toda vez que la normativa en la División de Plata obliga a tener un cupo mucho más reducido de jugadores extranjeros que en Asobal. Así las cosas, el equipo segoviano apostará la próxima campaña por un plantel con jugadores locales jóvenes reforzados por nacionales y extranjeros de calidad contrastada en Plata.

La dirección deportiva del club trabaja en la contratación de un nuevo entrenador, un anuncio que podría hacerse público en los próximos días.

Detenidos los presuntos autores del intento de robo en una residencia de ancianos

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a dos hombres, de 57 y 59 años, de nacionalidad española y vecinos de Burgos, como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza en las cosas en grado de tentativa y allanamiento de morada.

Los hechos tuvieron lugar en abril de 2021 en una residencia de la tercera edad de Riaza.

Por los cuales, se inició una investigación en la que se pudo concretar que uno de los detenidos había accedido al interior de la residencia haciéndose pasar por un familiar de uno de los residentes, indicando al personal el nombre que habría obtenido de los carteles informativos de las habitaciones. 

Tras un primer intento fallido, el individuo regresó al lugar al medio día, aprovechando el momento en que los residentes y el personal del centro se encontraban en el comedor. De esta manera pudo evitar ser visto, logrando acceder a la habitación de una residente. Tras forzar las cerraduras del armario, el presunto autor de los hechos fue sorprendido por su legítima propietaria y por una de las trabajadoras del centro, por lo que abandonó el lugar sin conseguir su propósito.

Los presuntos autores a los que les contaban con un largo historial delictivo

Finalmente se procedió a la detención de dos hombres, siendo su localización especialmente compleja, ya que los dos autores actuaban conjuntamente por todo el territorio nacional

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la App Alertcops, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

 

Publicidad

X