15 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Segovia acoge un congreso sobre gastronomía, nutrición, sostenibilidad y salud en octubre

Nuestra provincia será lugar escogido para la celebración del IV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) del 20 al 22 de octubre. Intervendrán profesionales nacionales e internacionales que pondrán el foco multidisciplinar en la seguridad alimentaria, la nutrición y en la estrategia ‘one health’ de la Comisión Europea. También se analizará la educación del consumidor en cuestiones relativas al etiquetado, entre otras.

Especialistas de diferentes áreas de conocimiento como profesionales sanitarios, catedráticos, farmacéuticos y representantes de asociaciones e instituciones científicas analizarán el presente y futuro de la nutrición. En concreto, los retos a los que se enfrenta el sector ocuparán una parte destacada del congreso con conferencias sobre el diagnóstico de las intolerancias alimentarias, la necesidad del abordaje del sobrepeso y obesidad infantil, al tiempo que se darán las claves para entender la alimentación fuera del hogar en nuestro país en el entorno pospandémico.

Herramientas clave

Alimentarse de forma correcta es una de las herramientas clave para proteger y mejorar la salud. Por ello, el encuentro acogerá una mesa redonda sobre diferentes patologías interrelacionadas con aspectos nutricionales, como el síndrome metabólico, enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer y el vínculo entre la nutrición y el daño auditivo.

El programa se completa con ejes prioritarios como la sostenibilidad y la implementación de la seguridad alimentaria en todos los sectores de la alimentación. El Congreso pretende ser un foro de debate de todos los agentes implicados en la cadena alimentaria, en consonancia con la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ de la Unión Europea.

Por su parte, el presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, el doctor Javier Aranceta Bartrina, presentará a modo de clausura del encuentro el nuevo decálogo de la alimentación responsable.

Médicos, farmacéuticos…

En paralelo a este congreso, se celebrará la Reunión Anual de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). Ambos encuentros cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, la Universidad de Valladolid y la Universidad de León, así como distintas entidades profesionales y académicas, como los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Médicos, Veterinarios y de Enfermería de Segovia.

También, se suman la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León, la Asociación Andrés Laguna para la promoción de ciencias de la salud, la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y el Grupo Latinoamericano de Nutrición Comunitaria (GLANC) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), la Fundación Española de la Nutrición (FEN), entre otras muchas asociaciones e instituciones científicas.

Fernando Verdasco y Ugo Umbert encabezan el XXXVI Open Castilla y León Villa de El Espinar

El tenista Fernando Verdasco, en 2021.

El tenista español Fernando Verdasco será cabeza de cartel de la XXXVI edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar, que se disputará del 25 al 31 de julio en las instalaciones del Complejo Deportivo ‘Pedro Muñoz’ en La Estación de El Espinar (Segovia). Además de Verdasco, está inscrito en el cuadro final del Torneo el francés Ugo Umbert, actual Top 112 del mundo y ganador de esta campeonato en 2018.

Fernando Verdasco fue campeón del Open Castilla y León Villa de El Espinar en el año 2007 al vencer en la final al australiano Alun Jones y en su carrera suma un total de siete títulos ATP, además de haber sido protagonista de la época dorada del tenis español como integrante de la Armada, con la que ganó las Copa Davis de 2008, 2009 y 2011. Verdasco fue número 7 del mundo en abril de 2009.

Por su parte, el tenista francés Ugo Umbert, actual Top 112 del mundo, que se proclamó campeón del campeonato en el año 2018. Precisamente Umbert se disparó en el ranking ATP tras ganar en El Espinar y llegó a ser 25 del mundo en agosto de 2021. En su palmarés figuran ya tres títulos ATP, todos ellos ganados tras su explosión en el Open Castilla y León Villa de El Espinar.

Hasta cuatro campeones

Según explicó la organización, se puede dar la circunstancia de que este año figuren en el cuadro final del Torneo hasta un total de cuatro campeones en El Espinar. Además de Verdasco y Umbert, están inscritos como ‘reservas’ Eugeny Donskoy, campeón en 2015 y 2012 y Nicola Kuhn, vencedor en el año 2019.

Para el cuadro final están inscritos también tenistas como: Hugo Grenier (Top 141), finalista en 2021; el luso Nuno Borges (123); Constant Lestiene (149); Jay Clarke (156) o Ryan Penniston (135), que viene de hacer grandes torneos en Eastbourne y Queen’s.

El Espinar es una de las fábricas de talento del tenis mundial. En su palmarés figuran nombres como Rafa Nadal, Roger Federer, Paula Badosa, Juan Martín del Potro, Feliciano López, Fernando Verdasco, Sergi Bruguera o Emilio Sánchez Vicario, entre otros muchos.

Por otro lado, tras dos años de ausencia, vuelve el torneo femenino. Será, al igual que en 2019 un ITF de categoría 25.000. La última campeona del torneo fue la holandesa Arantxa Rus. En el palmarés del evento figuran también la española Rocío de la Torre, la rusa Ludmila Samsonova, que, tras ganar en El Espinar, está firmando una carrera ascendente con victoria en la Billie Jean King incluida, Jessica Ponchet y Paula Badosa, que ha alcanzado este año el Top 3 de la WTA.

Más de 94.200 euros para proyectos en los tres municipios del Parque Natural ‘Hoces del río Duratón’

Una inyección económica para los ayuntamientos de Carrascal del Río, Sebúlcor y Sepúlveda, los tres municipios del Parque Natural ‘Hoces del río Duratón’. El Patronato del Parque Natural ha aprobado este jueves un total de 94.241,29 euros, que se distribuyen a partes iguales entre los tres ayuntamientos.

Esta ayuda forma parte de las subvenciones convocadas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de los espacios protegidos.

Cada uno de los tres ayuntamientos presentó un proyecto de obras a la convocatoria. El Ayuntamiento de Sepúlveda promueve las obras de pavimentación de la calle Atrás y otros tramos confluentes en el barrio de Villaseca-Sepúlveda. El proyecto del Ayuntamiento de Sebúlcor consiste en el acondicionamiento de vial y aparcamiento de caravanas en el Área Recreativa. Por último, el Ayuntamiento de Carrascal del Río acometerá la pavimentación de las calles Solanilla y Del Transformador.

El patronato consideró que las obras que plantean las tres entidades locales son compatibles con los objetivos del espacio natural y tienen una incidencia positiva en la mejora de la calidad de vida de los pueblos en los que se van a realizar.

Las actuaciones que son subvencionables a través de la línea de ayudas para las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de los parques naturales de Castilla y León van desde la planificación territorial y ambiental hasta potenciar el turismo sostenible, pasando por la rehabilitación y conservación del patrimonio arquitectónico, cultural y artístico, la mejora de la calidad ambiental, la mejora del medio natural o la mejora del entorno urbano y del entorno rural.

766 parejas de buitres leonados

En la reunión, la directora-conservadora del Parque, Elvira Gutiérrez, expuso también los datos más significativos de la fauna del espacio protegido. Las cifras de 2021 y 2022 ponen de manifiesto la buena salud de la colonia de buitres leonados. Esta especie, emblemática del espacio natural, cuenta en la actualidad con 766 parejas que hasta finales de junio han tenido 324 pollos.

Respecto a otras especies, las ocho parejas de alimoche están criando cinco pollos; las dos parejas de halcón peregrino, dos; las cinco parejas de milano negro del parque criaron el año pasado cuatro pollos; también criaron las cinco parejas de águila calzada que tuvieron siete pollos; y las dos parejas de azor, uno. Sobre el censo de otras aves, en este momento en el parque, se contabilizan cinco parejas de búho real, seis parejas de gavilán, una pareja de águila real y quince parejas de cernícalo.

Más de 16.600 visitantes

Por otro lado, el Patronato conoció que, a lo largo de 2021, el número total de visitantes a la Casa del Parque de Sepúlveda, ubicada en la antigua Iglesia de Santiago, ha sido de 16.609 personas. La cifra se sitúa todavía lejos de la afluencia que se registraba en el centro en los años anteriores a la pandemia, cuando el número de visitas se situaba en torno a las 24.000, pero se ha recuperado respecto al dato de 2020, cuando se recibieron 10.484 visitantes. Durante el primer trimestre de 2021, todavía se mantuvieron las restricciones por la COVID y la Casa estuvo cerrada entre el 25 de enero y el 13 de marzo.

Respecto a la procedencia de los visitantes, todos los años Madrid suele encabezar la lista, pero en 2021, los viajeros castellanoleoneses fueron mayoritarios, con un 45 por ciento), seguidos de los del País Vasco y Castilla La Mancha. En cuanto a las visitas internacionales, destacan las de Francia y Reino Unido, con un 39 y 24 por ciento, respectivamente, seguidas de las de Estados Unidos.

Vistas Escolares

A través del programa de Vistas Escolares a Espacios Naturales ‘V(e)2n’ de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, dirigido a alumnos desde 1º de Primaria a 4º de ESO, el Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’ tuvo la visita de 85 grupos escolares a lo largo del año, 17 de forma presencial y 68 online, con un total de 2.439 participantes

El programa ‘V(e)2n’ ofrece a los centros educativos la posibilidad de disfrutar y conocer los valores naturales y culturales de los espacios naturales protegidos de la Comunidad, a través de visitas didácticas guiadas a las casas del parque y a sus entornos.

Además de las visitas a la Casa del Parque, este espacio natural dispone aforadores de vehículos y aforadores de peatones, existen tres de estos últimos que contabilizan el paso de personas en distintos puntos. El aforador peatonal instalado en el puente de Talcano es el que registró mayor afluencia, con un total de 38.113 personas el año pasado. Por su parte, el aforador situado en la ermita de San Frutos contabilizó la entrada de 35.390 personas y, por último, el que está instalado en Villar de Sobrepeña registró el paso de 18.012 peatones.

A la espera de reunión con Mañueco

Mañueco da positivo en Covid
Img/Ical

En declaraciones a Segoviaudaz, el portavoz de la Junta de Castilla y León, Fernández Carriedo, ha confirmado que todavía no hay una fecha fijada para la reunión entre la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y el presidente de la Junta, Fernández Mañueco.

El portavoz ha insistido en que las reuniones se producirán «cuando, ambas partes, sincronicen sus agendas».

Reunión anterior

Como se recordará, con la convocatoria de elecciones para la Junta de Castilla y León, la reunión prevista entre el presidente de la Junta y la anterior alcaldesa, Clara Luquero, no llegó a materializarse.

Tras la celebración de dichas elecciones y, la elección de Mañueco, Luquero solicitó una reunión con el reelegido presidente que, antes de producirse el relevo de la alcaldesa, tampoco llegó a suceder.

Solicitada

Según ha podido saber la redacción de Segoviaudaz, la reunión ha vuelto a reclamarse por parte del nuevo ejecutivo, encabezado por Clara Martín, pero, no se ha obtenido confirmación hasta la fecha.

El portavoz de la Junta ha declarado que «la voluntad es establecer esa reunión, pero, la fecha no está confirmada». Por otro lado, ha señalado que el presidente está manteniendo reuniones con otras entidades locales y el turno de Segovia llegará.

Por tanto, la reunión entre alcaldesa y presidente de la Junta, aún, tendrá que esperar. 

Situación crítica de los niveles de sangre de los grupos 0- y A+

En verano, con motivo de las vacaciones, las rutinas cambian, pero, la donación de sangre es clave para que el sistema sanitario pueda seguir su funcionamiento con normalidad.

Por ello, debido al incremento de la actividad quirúrgica en la comunidad, las reservas de sangre de los hospitales de la comunidad han disminuido notablemente.

Por ello, las peticiones y llamamientos para la donación se han incrementado considerablemente.

Grupos demandados

Los grupos más demandados y necesarios, en la actualidad, son los grupos 0 – y A+. Ambos se encuentran en niveles críticos y su ausencia podría afectar al tratamiento de los pacientes de los hospitales de Castilla y León.

Por ello, el portavoz de la Junta, Fernández Carriedo, ha realizado un llamamiento para que las donaciones de sangre aumenten y con ello, contribuir al correcto funcionamiento del sistema. Ayudando, además, a las personas que lo necesiten.

Segovia

La provincia de Segovia ofrece distintas opciones para poder realizar las donaciones. Puntos fijos y móviles se reparten por la provincia, con distintos horarios.

Para consultar el lugar y las horas pincha aquí

Segovia apuesta por la Educación Vial con AESLEME y la Policía Local

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y la delegada local de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), Mari Paz González Gallego, han firmado un convenio de colaboración. El contenido del acuerdo se ha presentado hoy en rueda de prensa en la Casa de La Lectura-Biblioteca Municipal. Han estado presentes el jefe accidental de la Policía Local, Jacinto Jorge, y el inspector del área de Tráfico, Vicente Sanz.

Los miembros de la asociación y la Policía Local impartirán charlas en centros educativos. Tendrán lugar en los institutos, para alumnos de 4°de la ESO, Bachillerato y alumnos de centros de FP. Este aprendizaje es fundamental en los jóvenes. Así, se inscriben todas las actividades desarrolladas en el Parque Infantil de Tráfico y el convenio con AESLEME.

Objetivos del convenio

El Ayuntamiento de Segovia mantiene su compromiso con la educación vial para hacer de la ciudad un entorno seguro para el peatón, conductorviajero. Se persigue reducir el número de fallecidos por accidentes de tráfico en España, y el número de lesionados por siniestros viales.

Además, también se quiere dar a conocer las causas que producen los accidentes, las medidas preventivas para evitarlos y las indicaciones para actuar en caso de de que sucedan. Además, se quiere conseguir la aceptación de las personas discapacitadas en nuestra sociedad y lograr un cambio de actitudes hacia la seguridad vial, tras entender cuáles son las consecuencias de las conductas imprudentes. 

25 años después, Segovia recuerda a Miguel Ángel Blanco

Consejo de Cuentas pide al Ayuntamiento de Segovia

Los próximos días 11, 12 y 13 de julio de 2022 se cumplen 25 años del secuestro y asesinato de Miguel Blanco a manos de la banda terrorista ETA.

De acuerdo con la petición proveniente de la Fundación Miguel Ángel Blanco, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia convoca a los ciudadanos segovianos. Tendrá lugar una concentración silenciosa de cinco minutos en la puerta del Ayuntamiento de Segovia, el próximo lunes 11 de julio a las 12:00.

Se quiere recordar la figura de Miguel Ángel Blanco, manifestar su condena. Además, expresar solidaridad y reconocimiento a todas las víctimas de ETA y a sus familias.

A día de hoy podemos afirmar que el Estado democrático y de derecho ha conseguido derrotar a ETA. La banda terrorista sembró dolor en España durante más de treinta años y con más de setecientas personas asesinadas y miles de familias exiliadas.

En la lucha antiterrorista, las víctimas son nuestra referencia.

Clara Martín deja la Concejalía de Urbanismo

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha dejado en manos de Jesús García la concejalía de Urbanismo en uno de los cambios más significativos de su reorganización del equipo de gobierno tras la incorporación de la concejala María Antonia Sanz.

La alcaldesa, por su parte, mantiene la competencia en Patrimonio Histórico, mientras, delega la cartera de Urbanismo al primer teniente de alcalde, Jesús García Zamora.

Por su parte, García Zamora mantendrá el área de Economía y Hacienda, pero, abandona la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo.

Uno de los cambios más significativos es la de la portavocía del gobierno, la cual, pasa a Miguel Merino, concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y de Turismo, quien sustituye a Jesús García Zamora.

La alcaldesa, alude el cambio «simplemente a una reorganización como consecuencia de mi nombramiento y de una nueva incorporación».

Además, Martín confirma que «su intención» es encabezar la lista para las próximas elecciones municipales.

Por su parte, María Antonia Sanz, profesional de la sanidad y representante sindical, asume  el liderazgo de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, en detrimento de Jesús García Zamora.

Por otro lado, la concejala de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Fuencisla Yagüe, se incorporará a la Junta de Gobierno Local. Se une de esta manera a los concejales Jesús García Zamora, Andrés Torquemada, Raquel de Frutos, Alberto Espinar, Jesús María Sanz Cobos y Ana Peñalosa.

Segovia sufre la mayor subida del precio del alquiler de pisos de los últimos años

El precio del alquiler de la vivienda en la provincia de Segovia ha incrementado considerablemente a lo largo de los años. Según los datos registrados, el mayor pico de subida se ha producido este año 2022 durante el pasado mes de junio. El último informe de Idealista, muestra que el precio del alquiler incrementó hasta casi un 10% respecto a junio del año pasado.

Estos datos sitúan a Segovia como la provincia con el mayor porcentaje de subida del precio de la vivienda de toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León. A partir de ahora, se estima que cada mes, el precio mensual de la vivienda irá aumentando hasta en un 1’2%.

Contando con los datos de RealAdvisor, se ha calculado que el alquiler medio de un piso en Segovia tiene un precio de 79 € por metro cuadrado al año. En el caso del alquiler de una casa, el precio anual medio del metro cuadrado es de 101 €. Esta cantidad va disminuyendo según nos alejamos de la zona de la capital y nos acercamos a los pueblos de alrededores, como Palazuelos, Trescasas, La Lastrilla o San Cristóbal. Un alquiler de un piso en estas zonas puede rondar alrededor de los 75€ por metro cuadrado al año, y 45€ por metro cuadrado anual en el caso de las casas.

Farmacias de Guardia en Segovia capital en julio de 2022

Consulte las farmacia de guardia del mes de julio de 2022 en Segovia capital.

El servicio de día comprende el horario de 10:15h a 22h.
El servicio de noche comprende el horario de 22h a 10:15h.

Farmacias de guardia del jueves 7 de julio 2022

Día:

FARMACIA SERRANO VELASCO

CRONISTA LECEA, 6
(Junto Plaza Mayor) Tfno: 921 460325

Noche:

FARMACIA SERRANO VELASCO

CRONISTA LECEA, 6
(Junto Plaza Mayor) Tfno: 921 460325

Farmacias de guardia del viernes 8 de julio 2022

Día:

FARMACIA PEREZ SOPEÑA

EZEQUIEL GONZALEZ, 21 Tfno: 921 466015

Noche:

FARMACIA USEROS HERNÁNDEZ

STA, TERESA DE JESUS, 24
(Barrio El Carmen) Tfno: 921 421849

Farmacias de guardia del sábado 9 de julio 2022

Día:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Noche:

FARMACIA RODRÍGUEZ DEL FRESNO

AVDA. MARQUES DE LOZOYA, 13 (Bo La Albuera) Tfno: 921 434858

Farmacias de guardia del domingo 10 de julio 2022

Día:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Noche:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Farmacias de guardia del lunes 11 de julio 2022

Día:

FARMACIA PEREZ SOPEÑA

EZEQUIEL GONZALEZ, 21 Tfno: 921 466015

Noche:

FARMACIA PEREZ SOPEÑA

EZEQUIEL GONZALEZ, 21 Tfno: 921 466015

Farmacias de guardia del martes 12 de julio 2022

Día:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Noche:

FARMACIA LOPEZ CUERDO

CORPUS, 1
Tfno: 921 462254

Farmacias de guardia del miércoles 13 de julio 2022

Día:

FARMACIA BENAVENT ATIENZA

JOSE ZORRILLA, 117 Tfno: 921 422141

Noche:

FARMACIA RUANO VAZQUEZ

MUERTE Y VIDA,2
(Junto Academia Artilleria) Tfno: 921 428918

Farmacias de guardia del jueves 14 de julio 2022

Día:

FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ

SAN FRANCISCO, 9 Tfno: 921 428220

Noche:

FARMACIA SANTIAGO GARCIA

CERVANTES, 27
(Junto Acueducto) Tfno: 921 462787

Farmacias de guardia del viernes 15 de julio 2022

Día:

FARMACIA TAMAYO BARBERO

JOSE ZORRILLA, 41 Tfno: 921 440673

Noche:

FARMACIA TAMAYO BARBERO

JOSE ZORRILLA, 41 Tfno: 921 440673

Farmacias de guardia del sábado 16 de julio 2022

Día:

FARMACIA PEREZ SOPEÑA

EZEQUIEL GONZALEZ, 21 Tfno: 921 466015

Noche:

FARMACIA TAMAYO SANTAMARÍA

SANTO TOMAS, 5 Tfno: 921 435006

Farmacias de guardia del domingo 17 de julio 2022

Día:

FARMACIA BENAVENT ATIENZA

JOSE ZORRILLA, 117 Tfno: 921 422141

Noche:

FARMACIA BENAVENT ATIENZA

JOSE ZORRILLA, 117 Tfno: 921 422141

Farmacias de guardia del lunes 18 de julio 2022

Día:

FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ

SAN FRANCISCO, 9 Tfno: 921 428220

Noche:

FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ

SAN FRANCISCO, 9 Tfno: 921 428220

Farmacias de guardia del martes 19 de julio 2022

Día:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Noche:

FARMACIA DR. RAMOS

AVDA. VILLACASTIN, 10
(Frente Estación Ferrocarril) Tfno: 921 427938

Farmacias de guardia del miércoles 20 de julio 2022

Día:

FARMACIA FERNANDEZ OLALLA

VICENTE ALEIXANDRE,13
(Nueva Segovia) Tfno: 921 442366

Noche:

FARMACIA FERNANDEZ OLALLA

VICENTE ALEIXANDRE,13
(Nueva Segovia) Tfno: 921 442366

Farmacias de guardia del jueves 21 de julio 2022

Día:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Noche:

FARMACIA RUJAS GÓMEZ

LARGA, 5
(Junto c/ Coronel Rexach) Tfno: 921 441043

Farmacias de guardia del viernes 22 de julio 2022

Día:

FARMACIA BENAVENT ATIENZA

JOSE ZORRILLA, 117 Tfno: 921 422141

Noche:

FARMACIA AGUILAR VIZCAÍNO

PLAZA TIRSO DE MOLINA, 3-4 (Nueva Segovia) Tfno: 921 413045

Farmacias de guardia del sábado 23 de julio 2022

Día:

FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ

SAN FRANCISCO, 9 Tfno: 921 428220

Noche:

FARMACIA BASTERRECHEA DE LAS HERAS

SANTA CATALINA, 18
(Junto Pza de S. Lorenzo) Tfno: 921 434291

Farmacias de guardia del domingo 24 de julio 2022

Día:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Noche:

FARMACIA PALOMO PALOMO

PLAZA DE ESPRONCEDA S/N
(Nueva Sg. junto Mercadona) Tfno: 921 437319

Farmacias de guardia del lunes 25 de julio 2022

Día:

FARMACIA PEREZ SOPEÑA

EZEQUIEL GONZALEZ, 21 Tfno: 921 466015

Noche:

FARMACIA SANTIAGO GULLÓN

AVDA. DE LA CONSTITUCION, 5
(Junto nuevo Campus Univ.) Tfno: 921 433836

Farmacias de guardia del martes 26 de julio 2022

Día:

FARMACIA SANZ DE PABLOS

PASEO CONDE SEPULVEDA, 33 Tfno: 921 435749

Noche:

FARMACIA CARRIL BATALLA

CTRA. VILLACASTIN, 11
(Puente de Hierro) Tfno: 921 427270

Farmacias de guardia del miércoles 27 de julio 2022

Día:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Noche:

FARMACIA USEROS HERNÁNDEZ

STA, TERESA DE JESUS, 24
(Barrio El Carmen) Tfno: 921 421849

Farmacias de guardia del jueves 28 de julio 2022

Día:

FARMACIA ANTÓN ELÓSEGUI

PLAZA RAMIRO LEDESMA, 1
(Barrio San José) Tfno: 921 420575

Noche:

FARMACIA ANTÓN ELÓSEGUI

PLAZA RAMIRO LEDESMA, 1
(Barrio San José) Tfno: 921 420575

Farmacias de guardia del viernes 29 de julio 2022

Día:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Noche:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Farmacias de guardia del sábado 30 de julio 2022

Día:

FARMACIA SERRANO VELASCO

CRONISTA LECEA, 6
(Junto Plaza Mayor) Tfno: 921 460325

Noche:

FARMACIA SERRANO VELASCO

CRONISTA LECEA, 6
(Junto Plaza Mayor) Tfno: 921 460325

Farmacias de guardia del domingo 31 de julio 2022

Día:

FARMACIA GALLEGO SANZ

JUAN BRAVO, 34
(Junto Casa de los Picos) Tfno: 921 463165

Noche:

FARMACIA POSTIGO RUBIO

VIA ROMA, 30 Tfno: 921 432583

Publicidad

X