16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Abraham Tapias y Paz Aguirre dominan la Milla Urbana San Luis

Después de dos años sin poder disputarse, este 2022 ha vuelto a tener lugar la prueba. / Ayto. San Ildefonso

Abraham Tapias y Paz Aguirre lograron la victoria en la tradicional  ‘Milla Urbana San Luís 2022’, disputada por las calles de La Granja el pasado día 23 de agosto bajo la organización de la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.  En la prueba, que llevaba dos años sin poderse disputar, participaron más de 80 corredores en las categorías, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los corredores recorrieron una distancia según la medida de longitud romana de 1.000 pasos ó 1.479 metros, a excepción de las categorías inferiores que hicieron una distancia menor. La prueba partió de la Plaza de los Dolores, y transcurrió en un circuito cerrado situado a lo largo de la Calle la Reina.

Puestos de privilegio

En categoría benjamín masculino las primeras plazas fueron para: Oriol Gómez Escudero, Hugo Martín y Diego González. En féminas el podio lo ocuparon: Ariadna González, Ana Tordera y María de la Lastra.  En alevines: Gonzalo Garrido, Daniel Herranz y Alberto Benito fueron los mejores en una prueba en la que Lola Valencia, Pía Rodríguez y Nora Brenizer fueron las más destacadas entre las chicas. Pablo García, Guillermo Revillo y Aitor Palacios dominaron en categoría infantil, haciendo lo propio Esther González, Manuela Armijo y Carmen Tordera entre las mujeres.  En categoría cadete, por su parte, los mejores entre los chicos fueron Pablo Rodríguez y Alejandro Asenjo, y entre las chicas: Daniela Cecilia, Cecilia de Santos y Lucía García. En juvenil: Lucas de Santos, Alejandro de Santos y Gonzalo Aguirre coparon el podio y Carlota Cecilia fue la mejor entre las chicas.

Abraham Tapias y Paz Aguirre, los mejores

Abraham Tapias, Pablo Puig y Pablo Núñez destacaron entre los corredores de categoría senior, mientras que Paz Aguirre e Isabel Núñez lo hicieron entre las mujeres. Por último, en la categoría de veteranos la victoria correspondió a Alberto de Santos, secundado en el podio por Fernando de Santos y José Enrique González. Lola Galbis, Pilar Arcones y Blanca Gutiérrez hicieron las mejores en féminas.

Cortado, desde el lunes, el acceso al Puerto de Navafría

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Movilidad, ha anunciado que desde el lunes, 29 de agosto, se corta al tráfico de la SG-612, la carretera de acceso al Puerto de Navafría.

El motivo es la ejecución de obras de reparación del firme de esa carretera. Por ello, se cerrará de 08:00 horas a 20:00 horas.

El corte se producirá entre los kilómetros 3 y 11, ya que los trabajos se realizarán desde el kilómetro 5 hasta el 11.

La duración estimada de las labores de mejora se calcula que sean de entre 7 y 8 días. De este modo, el acceso al puerto estará cortado tanto en sentido ascendente como descendente, pudiendo acceder solo desde el lado madrileño.

Herido tras volcar su turismo en la N-110 a su paso por Segovia

Se autoinculpa en un accidente y la pillan
Imagen de Archivo

En la tarde de ayer, jueves, un hombre de 81 años resultó herido en un accidente de tráfico en el término municipal de Matabuena, en Segovia.

Según informa el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León, recibieron una llamada informándoles del vuelco de un turismo en el kilómetro 154 de la N-110, a su paso por Matabuena. Como consecuencia de este, el conductor del turismo resultó herido y, según la llamada, se encuentra consciente en el interior del vehículo.

Hasta el lugar de los hechos se trasladaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, una unidad de Bomberos de Segovia y una UVI móvil.

Cuando llegaron hasta allí, atendieron al hombre, para más tarde, trasladarle al Complejo Asistencial de Segovia.

 

Otras noticias.- Las gasolineras más baratas para la vuelta de vacaciones

Cómo volver a la rutina escolar sin morir en el intento

Calendario escolar en Segovia
Img/Archivo Ical

El final del verano se encuentra ya próximo, los últimos días de agosto siempre es un tiempo en el que las familias están todavía de vacaciones, pero con un ojo puesto en el mes de septiembre y todo lo que eso conlleva. El inicio del curso escolar está más cerca y, más allá de preparar lo necesario para su comienzo, los padres empiezan a preocuparse por la vuelta a rutina.

Según Pilu Hernández Dopico, maestra, formadora de formadores y CEO de El Pupitre de Pilu. “Lo mejor, para todas las edades, es ir cortando la rutina de las vacaciones a partir del 31 de agosto; la primera semana de septiembre es imprescindible para empezar a establecer rutinas de nuevo”, apunta.

Volver a madrugar

Para ir adaptándose a los madrugones que vuelven con el inicio del curso escolar, la experta recomienda “empezar a establecer una hora para levantarse que se aproxime, poco a poco, a la hora a la que tendrán que levantarse cuando empiece el cole. Con ir reduciendo 15 minutos al día iremos logrando que vayan cogiendo de nuevo la rutina de levantarse temprano”. Este punto debe ir unido siempre a la hora de acostarse, que también hay que ir adelantando cada día para conseguir acercarse a los horarios escolares habituales.

Material escolar

Otro punto que puede ser de mucha ayuda para que los menores se preparen para volver a las aulas es preparar el material escolar que van a necesitar los próximos meses. En este sentido, Pilu explica que “adquirir los libros es una tarea que se tiene que hacer en familia y dejarles que escojan el color del forro para los libros o que elijan su propio material nuevo. Es una actividad que les va a permitir ir haciéndose a la idea de que el cole comienza y hay que prepararse”. También se puede reciclar el material escolar de otros años o donarlo a alguna asociación. Con este gesto los niños se darán cuenta de que “el material antiguo es aprovechable. Lo cual les ayuda a saber que hay otros niños que lo necesitan. Pero también a que la vida útil de los objetos se puede alargar en el tiempo”, puntualiza la maestra.

Equilibrio en el ocio

La vuelta a la rutina también incluye modificar algunas actividades que son más propicias de los meses de vacaciones. Hay que establecer un “equilibrio entre la diversión del verano y el orden del invierno. Se puede ir a la piscina o parque, pero volviendo a una hora que sea suficiente  para que estén un rato en casa haciendo otras actividades, como leer. En el caso de los niños que prefieren las pantallas, realizar algo similar es conveniente, es decir, reducir su consumo. Con esto lo que vamos a lograr es que vayan poco a poco asumiendo que no van a poder estar todo el día jugando y que van a comenzar una nueva etapa de aprendizaje”, explica Pilu.

Rutina alimentaria

La alimentación también se modifica de alguna forma durante el verano, con cambios en los horarios y menor control sobre una ingesta de alimentos saludable. La experta puntualiza que es importante que volvamos a comer y cenar en la mesa habitual. También, que volvamos a poner platos y cubiertos y a pensar los menús. porque la alimentación sana es la base de una actividad cerebral correcta”.

 

Para poder llevar a cabo estos aspectos de forma exitosa, “hablar sobre el nuevo curso que empieza, es una de las pautas más efectivas a la hora de la reincorporación al colegio. La comunicación en la familia es importantísima y nos va a permitir tomarle el pulso al menor, saber cómo enfrenta la situación. Sobre todo, ayudarle a gestionarla y disipar sus posibles miedos o incertidumbres”.

Los encierros más antiguos de España se celebran en Segovia

Desde el domingo 28 de agosto y hasta el jueves 1 de septiembre, se celebran en Cuéllar los encierros más antiguos de España.

Declarados de Interés Turístico Internacional, vuelven a la villa de Segovia tras dos años de parón a consecuencia de la pandemia. Cinco encierros que comenzarán el domingo, 28 de agosto.

Encierros

  • La primera cita, el domingo 28, correrá a cargo de los toros de Herederos de Cebada Gago, que, por la tarde, serán lidiados por los toreros Morenito de Aranda, Pepe Moral y Manuel Diosleguarde.
  • El lunes, 29 de agosto, segundo encierro con toros de la ganadería de Partida de Resina, desde Sevilla. Reses para la segunda de feria con el cartel formado por los diestros Fernando Robleño, Manuel Escribano y Damián Castaño.
  • La tercera cita, el martes 30 de agosto, con reses de Hermanos Sánchez Herrero, que protagonizarán el encierro y posterior corrida de rejones.
  • El miércoles 31 de agosto, novillos de Lora Sangrán, de la finca «Calera» de Genera-Sanlúcar la Mayor.
  • Por último, el jueves, 1 de septiembre, con el quinto encierro con reses de la ganadería de Alcurrucén, también, lidiados por la tarde en la Plaza de Toros de Cuéllar por los diestros El Fandi, Miguel Ángel Perera y Javier Herrero.

Además de los encierros y las citas en la Plaza de Toros, las esperadas fiestas de Cuéllar 2022, en honor a Nuestra Señora del Rosario, tendrán diversión para todos los públicos.

Estos son los nuevos precios del transporte urbano de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia aplicará un descuento a los abonos de transporte urbano de la ciudad de Segovia, a partir del día 1 de septiembre.

Tarifas

Los descuentos serán aplicables en los trayectos incluidos en los bonos de transporte, pero no aplicables en los billetes ordinarios de ida y vuelta.

De esta manera, el precio de cada trayecto quedaría de la siguiente manera:

  • bono ordinario (0,42€)
  • bono subvencionado (0,19€)
  • bono festivo (0,70€) y bono festivo AVE (0,70€)
  • bono familia numerosa (0,28€), bono joven (0,28€), bono discapacitado (0,28€)
  • bono minusválido (0,03€) y bono pensionista (0,03€)
  • bono búho (0,70€)

Además, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha aprovechado para solicitar a la Junta que incremente este descuento hasta el 50 o 60% que permite el Decreto firmado por el Gobierno de España.

Para consultar más información, disponible en la web segovia.avanzagrupo.com y en www.segovia.es

Clara Martín reclama medidas para el transporte de Segovia

En relación con los descuentos y bonos gratuitos lanzados por Renfe que afectan a diferentes trayectos y comunidades, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha reclamado, a la Junta de Castilla y León, «medidas complementarias, como otras comunidades autónomas».

Además, la alcaldesa añadió: «Animamos y pedimos a la Junta que subvencione estos bonos».

También, aprovechó para recordar que, desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre, el transporte público urbano de Segovia contará con descuentos financiados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Precios

Respecto a esto, las tarifas por viaje son: 0,41 euros el bono ordinario, 0,19 el subvencionado, el bono festivo y del AVE estará en 0,7 euros, 0,28 para el bono joven y discapacitado, bono minusválido y bono pensionista tendrá el viaje a 0,3 euros.

«Alimenta conciencia», en la recta final de su gira por los pueblos de Segovia

El programa de actividades veraniegas «Alimenta conciencia», promovido desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación de Segovia, afronta sus últimas visitas a los pueblos de la provincia de Segovia.

Lucía Sancho dirigirá dos talleres de alimentación y emociones, los días 24 y 25 de agosto, en Madriguera y Sanchonuño y una yincana saludable con la que se pondrá fin a las actividades el 30 de agosto en San Pedro de Gaíllos.

El día 26 de agosto, visitará Ortigosa del Monte, Héctor Sansegundo con su espectáculo de humor y magia.

Con estas actividades, la Diputación de Segovia pondrá fin a su programa de alimentación y hábitos saludables que ha desarrollado a lo largo del verano por distintos pueblos de la provincia de Segovia. Recibiendo una gran acogida por parte de los vecinos de las distinta localidades.

Obras y cortes en las calles de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia acometerá, desde hoy, reparaciones del firme en distintas zonas de Segovia. Por lo que se producirá el corte al tráfico de las mismas.

Zonas

Los trabajos comenzarán a las 08:00 horas en la zona de Cristo de Mercado y Puerta de Madrid, cortándose el vial derecho del arco de Madrid, dando paso a la circulación por el vial izquierdo. Las maniobras que deban hacer los autobuses y camiones serán señalizadas por personal de la empresa reparadora y agentes de la Policía Local.

Después, comenzarán los trabajos en Avenida de Juan Carlos I, para lo que se cortará al tráfico el vial en sentido hacia Crta. de la Granja desde la calle Tomasa de la Iglesia hasta la Crta de la Granja. En este caso, los vehículos deberán usar otros itinerarios alternativos.

En este caso habrá lineas de autobús afectadas.  La línea 8 se desviará por Avenida de la Constitución y calle Coronel Rexach en su recorrido con final en Colón, anulándose la parada de Avda. Juan Carlos Ia y modificándose la parada de las Hermanitas por la parada de Coronel Rexach. La línea 9 se desviará por la Avda. de la Constitución y calle Coronel Rexach en su recorrido con final en Zamarramala, anulándose la parada de Avda. Juan Carlos I y modificándose la parada de las Hermanitas a la parada de Coronel Rexach. La línea 1 podrá tener algún retraso en su paso por la calle París.

En la Calle Doctor Hernando continuarán los trabajos, desviándose el tráfico por la calle Doradores y Tercios Segovianos, invirtiéndose el sentido en el tramo afectado de esta última. 

Y a continuación se trabajará en la calle Silverios entre la calle Tejedores y la rotonda de la Crta. De la Granja, cortándose este tramo a la circulación. En cuanto a las líneas de autobuses afectadas, la línea 4 en sentido Hospital General al no poder pasar por la calle Silverios saldrá por la calle Pascual Marín y en el sentido Crta. de Soria 1 se desvía por la calle Doradores y la calle Tercios Segovianos. La línea 3 en sentido Colón se desviará por la calle Doradores y la calle Tercios Segovianos.

Cortes

En cuanto a los horarios en los que se producirán cortes, serán los siguientes: de 8:00 a 12:00 horas en la zona de la Puerta de Madrid y Cristo del Mercado, de 9:00 a 15:00 horas en la Avenida Juan Carlos I, y de 16:00 a 21:00 horas en las calles Doctor Hernando y Silverios.

Las gasolineras más baratas para la vuelta de vacaciones

gasolineras más baratas de Segovia

Buscamos las gasolineras más baratas para la vuelta de vacaciones.

En Segovia la estación de servicio más económica, según el portal gasolineras.eu, es la de Semutransa, en la carretera de San Rafael. En esta gasolinera, la gasolina 95 está a 1,759 euros y el diésel a 1,819 euros. Por el contrario, el combustible más caro se encuentra en la Cepsa de la carretera de San Rafael, con el diésel+ a 2,025 euros, el diésel normal 1,945 euros y la gasolina 95 a 1,824 euros.

En la Repsol de Boceguillas las tarifas quedan así, a fecha de 25 de agosto con precios actualizados a las 5.20 horas en la página web, la 95 a 1,829; la 98 a 1,979;  el diésel a 1,939; y el diésel+ a 2,029.

En la Campsa de Cantalejo, la 95 cuesta 1,858; la 98 2,038; el diésel 1,888.

En Cuéllar, la 95 (1,769 euros) y el diésel (1,779) más barato está en la Anglus y la gasolina 98 en la Repsol de la carretera CL-601 km. 51,1 a 1,939 el litro.

En El Espinar la más económica es la de Carlos Díez en el polígono Los Llanos, a 1,729 la gasolina 95 y 1,799 el diésel. La gasolina 98 está más barata en la Shell de la N-603, a 1,949.

En Villacastín la más barata es la BP de la carretera de La Coruña, con los precios de la 95 a 1,798; la 98 a 1,899; el diésel a 1,859 ; y el diésel+ a 1,929 euros/litro.

 

Fotografía de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay 

También te puede interesar.- Un pueblo segoviano encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo

Quizá te puede interesar.- Cuatro campings en Segovia para desconectar

Además te puede gustar.- El pueblo más popular de Segovia

 

Publicidad

X