23.7 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

El PP reclama al IMD la convocatoria de ayudas a deportistas individuales

El PP en el Ayuntamiento de Segovia ha manifestado mediante un comunicado su  «preocupación» porque «el IMD todavía no haya sacado las bases reguladoras de la convocatoria de las ayudas a deportistas individuales correspondientes al 2022, ni tampoco las que regulan el Centro de Tecnificación de Atletismo segoviano». “Normalmente solían sacarlas en el mes de marzo y estamos a mitad de septiembre y todavía no han salido. El gobierno municipal socialista ya va tarde y nos preocupa que los deportistas segovianos puedan quedarse sin estas ayudas”, sostiene el vice portavoz popular, José Luis Horcajo.

Según el edil popular, «muchos deportistas segovianos cuentan con estas ayudas a la hora de planificar la temporada, incluso pueden llegar a convertirse en un incentivo más de cara a la obtención de resultados, y el retraso en la convocatoria no sólo les habrá generado incertidumbre, sino que, alguno de ellos, puede que haya tenido que modificar sus planes», expone. “No entendemos este retraso y más cuando no es algo nuevo. Las bases de este tipo de convocatorias deberían estar listas nada más empezar el año. Es cuestión de organización y de trabajar con previsión”, añade José Luis Horcajo.

Servicio de bares en las instalaciones deportivas municipales

Por otro lado, los ediles populares que forman parte del IMD, también se interesaron en la última Junta Rectora por la explotación de los kioskos y barras en las diferentes instalaciones deportivas municipales.

“Todo pliego tiene sus condiciones y requiere unos plazos, por eso hay que elaborarlo con tiempo y pensando para cuándo es necesario que esté listo, en este caso para el inicio de la temporada deportiva”, señala José Luis Horcajo quien apunta que, “si el gobierno municipal socialista sabía que iba con el tiempo justo y que no podía tener listo el contrato para ofrecer este servicio de cara al inicio de la temporada, lo que tenían que haber hecho es pensar en una solución alternativa”.

La cuarta dosis frente al covid llega a las residencias de mayores de CyL

campaña de vacunación en Segovia
Img/Ical

La Junta de Castilla y León prevé iniciar el próximo lunes, 26 de septiembre, la administración de la cuarta vacuna frente a la COVID-19 a personas institucionalizadas en residencias y a aquellas de 80 años y más, atendiendo al criterio de mayor vulnerabilidad para el acceso más inmediato a esta segunda dosis de recuerdo.

Esta estrategia de inmunización coincidirá en ese mismo contexto socio sanitario con el inicio de la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe.

Grupos

La disponibilidad de las nuevas unidades irá determinando la progresiva accesibilidad de las diferentes horquillas etarias que componen el grupo poblacional que tiene recomendada la cuarta dosis: personas en residencias; de 80 y más años; trabajadores de centros sanitarios y socio sanitarios; pacientes menores de 60 años con condiciones de riesgo; y los de con edades entre los 60 y los 79 años, ambos inclusive.

Se trata, por tanto, de vacunar frente a la COVID-19 a las personas mayores de 60 años que tienen la pauta vacunal completa y a los que por alguna circunstancia no recibieron la tercera dosis.

Provincias

La población de 60 años y mayores de esa edad susceptible de recibir esta cuarta dosis pandémica en la Comunidad es 791.863 personas, así repartidas provincialmente: Ávila, 52.732; Burgos, 112.138; León, 160.923; Palencia, 54.410; Salamanca, 112.263; Segovia, 45.593; Soria, 29.002; Valladolid, 159.031; y Zamora, 65.768.

La Consejería de Sanidad prevé recibir a lo largo de la próxima semana 362.880 unidades. La estimación, en el despliegue provincial inicial de este primer estocaje es la siguiente: Ávila, 25.920 dosis; Burgos, 54.720; León, 54.720; Palencia, 28.800; Salamanca, 54.720; Segovia, 28.800; Soria, 25.920; Valladolid, 57.600; y Zamora, 31.680.

La Gimnástica vence en Leganés y el Unami no arranca en la Tercera

La Segoviana goleó al Leganés B y ya es quinta en la tabla de su grupo de la Segunda RFEF / Gimnástica Segoviana CF

La Gimnástica Segoviana realizó un ejercicio de efectividad sin precedentes y goleó (1-3) al CD Leganés en las instalaciones de su fútbol base en un partido protagonizado por Hugo Díaz, autor de los tres tantos. La Gimnástica sufrió en los compases iniciales del partido, pero supo sobreponerse, poner tierra de por medio y mantener la renta con cierta comodidad ante un bisoño cuadro pepinero. Con esta victoria lograda ante más de un centenar de aficionados gimnásticos que se desplazaron hasta Leganés, la Segoviana suma seis puntos en tres partidos y ocupa la quinta plaza de la clasificación dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF. El próximo encuentro de los segovianos será este sábado en La Albuera ante el Don Benito, colista del grupo que no sabe lo que es puntuar y que no ha sido capaz de marcar un gol en los tres compromisos ligueros.

El Unami no despega

En la Tercera RFEF, el Unami sigue sin puntuar después de caer en Ponferrada este pasado sábado (0-1) ante el filial de la Ponferradina. Los segovianos no pudieron sacar nada positivo y cuando ya saboreaban el empate, vieron como los locales anotaban en el minuto 90 para quedarse los puntos en casa. El equipo azulón aun no ha puntuado después de dos partidos y la proxima semana vuelve a viajar, esta vez para enfrentarse a otro filial: el CD Mirandés B.

El Turégano reacciona y Cuéllar y La Granja pierden

Lo mejor de la jornada en la Regional para los intereses llegó desde el campo del Villarcayo, donde el Turégano logró una contundente victoria (0-3), que le concede tranquilidad para afrontar los próximos compromisos. El Cuéllar Santa Teresa y el CD La Granja, por su parte, sufrieron dolorosas derrotas en casa. Los de Félix Blanco perdieron con el Sporting Club Uxama (0-2) y los granjeños cayeron (0-3) ante el Briviesca, que sigue avasallando a rivales. Sporting Uxama – La Granja; Turégano – Abejar CF y Villamuriel – Cuéllar son los compromisos del próximo fin de semana para los equipos segovianos. El Turégano (7º) es el mejor de los clasificados. CD La Granja (13º) y Cuéllar Santa Teresa (17º), completan el trío de equipos segovianos.

Descenso brusco de las temperaturas para poner fin al verano en Segovia

Tras un verano de temperaturas muy elevadas, el invierno parece llegar de forma anticipada a la provincia de Segovia. A final de esta semana, se producirá una bajada pronunciada de las temperaturas que obligará a los segovianos a sacar el abrigo de sus armarios.

Lunes, 19 de septiembre

Hoy, las temperaturas continuarán siendo elevadas. Las máximas serán de 25 grados, mientras las mínimas rondarán los 15 grados. Pero, la provincia de Segovia está en nivel amarillo de aviso por lluvias y tormentas.

La probabilidad de precipitaciones es del 100% a mitad de la jornada. Momento en el que se esperan fuertes tormentas y vientos de hasta 15 km/h.

Martes, 20 de septiembre

La jornada del martes se espera que los cielos estén más despejados. Aunque, la posibilidad de precipitaciones, a última hora de la tarde, está presente.

No se esperan tormentas y las temperaturas serán similares a las del lunes. Con una máxima de 26 grados y mínimas en torno a los 14 grados.

Miércoles, 21 de septiembre

Para mitad de semana se espera que las precipitaciones ocupen la mayor parte de día. Las lluvias no darán tregua a los segovianos en la jornada del miércoles. Con una probabilidad de precipitaciones del 75%.

Las temperaturas, por su parte, continuarán siendo agradables. Serán idénticas a las del día anterior. Máximas de 26 grados y mínimas de 14.

Jueves, 22 de septiembre

Para poner fin al verano de 2022, el jueves, los cielos estarán parcialmente nublados pero se espera que las precipitaciones den una tregua y no se produzcan lluvias. Aunque, la posibilidad de que caigan algunas gotas a lo largo del día continúa.

Las temperaturas serán similares a las del resto de la semana. Situando las máximas en torno a los 26 grados y las mínimas alrededor de los 13.

Viernes, 23 de septiembre

El viernes será el anticipó a lo que llegará el fin de semana. Se espera que los cielos estén completamente nublados y la probabilidad de que se produzcan lluvias a lo largo del día es del 90%.

Por su parte, será el último día de la semana en que las temperaturas serán agradables, a pesar de que descenderán levemente. Registrando máximas de 23 grados y mínimas en torno a 13.

Sábado, 24 de septiembre

El tiempo sufrirá un cambio importante el último fin de semana de septiembre. El otoño arrancará en Segovia con temperaturas más propias del invierno. 

Los cielos continuarán nublados y la probabilidad de precipitaciones es elevada. Pero además, las temperaturas sufrirán un descenso brusco, situando las mínimas por debajo de los 10 grados y las máximas en torno a los 18. Lo que obligará a los segovianos a sacar sus abrigos del armario.

Domingo, 25 de septiembre

Para el último día de la semana, la predicción es similar a la del sábado. Pero, aún, con temperaturas más bajas que el día anterior. Se espera que las máximas se sitúen en torno a los 16 grados y las mínimas no superen los 8.

La probabilidad de precipitaciones será del 80%. Por lo que es muy probable que las lluvias estén presentes durante toda la jornada.

Todo parece indicar que las temperaturas continuarán así durante la semana siguiente. Por lo que Segovia dará la bienvenida al mes de octubre con frío y lluvias.

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia este verano

Otras noticias.- Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño

Te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

Puede ser de tu interés.- Tres pueblos y restaurantes de Segovia para enamorarte

¿Conoces los secretos que esconde la Catedral de Segovia?

La ciudad de Segovia, Patrimonio de la Humanidad, está llena de monumentos que hacen de ella un atractivo para turistas de todas las partes del mundo. Es el principal motor de la ciudad y otorga a Segovia una belleza y un interés cultural que le posicionan como uno de los principales destinos turísticos de España.

Entre estos monumentos, coronando la ciudad en uno de sus puntos más altos, se encuentra la Catedral de Segovia, también conocida como «La Dama de las Catedrales». Resulta imposible no mirarla nada más entrar en la Plaza Mayor de Segovia. Imponente y colosal preside la ciudad desde hace varios siglos.

Su belleza no queda ahí, sino que, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, así es su verdadero nombre, esconde una serie de curiosidades que le hacen, aún, más especial.

Capilla de La Inmaculada

Entre las muchas capillas que se encuentran en el interior de la Catedral de Segovia, una llama especialmente la atención, debido a una de las obras de arte que se encuentran en su interior, «El Árbol de la Vida».

Esta obra alberga la curiosidad en el dicho que se encuentra escrito en el lienzo. Esta frase posiblemente se quede en tu memoria con tal solo leerla una vez. Bajo un árbol que alberga en su copa a personas disfrutando de la vida, se encuentran el diablo (en forma de esqueleto) y Jesucristo. El esqueleto se dispone a cortar el tronco, al lado, la frase para el recuerdo y la enseñanza: “Mira que te has de morir, mira que no sabes cuándo, mira que te mira Dios, mira que te está mirando”. 

La piedra del deseo

Su situación no se puede desvelar, puesto que encontrarla es parte de su atractivo. Pero, si hay que explicar que la Catedral de Segovia cuenta, en su suelo, con una piedra diminuta que te dará la posibilidad de pedir un deseo.

Para que este sea concedido, solo hay que encontrar la diminuta roca y dar tres vueltas a su alrededor, tras ello pedir el deseo que, según cuenta la leyenda, te será concedido.

La historia de su torre

Otro de los atractivos de La Dama de las Catedrales se encuentra en la imponente torre que se levanta sobre la catedral y alcanza una altura de 88 metros.

Allí arriba, en la antigüedad, vivía el campanero con toda su familia. Dada la altura, se hacía difícil comunicarse con el interior, por ello, construyeron el conocido como «llamador de la Torre». Un agujero desde abajo hasta el suelo de la torre que, gracias a un golpe, les servía para salvar la altura y comunicarse con la torre. 

Esto es algo exclusivo de la Catedral de Segovia.

No fue la primera

A pesar de contar con varios siglos entre sus cimientos, la actual Catedral no fue la primera en existir en la ciudad de Segovia. Antes de la Catedral de Nuestra Señora de Asunción y San Frutos, los segovianos acudían a rezar a la Catedral de Santa María, situada más próxima al Alcázar de Segovia.

Esta catedral era de estilo románico y, a su alrededor, contaba con un palacio y varios almacenes. Es por esto que, algunos y de manera errónea, se refieren a la actual catedral como la de Santa María, en lugar del verdadero nombre que tiene en la actualidad.

Estos secretos, entre otros, hacen de la Catedral de Segovia una de las más espectaculares y curiosas de visitar de España. No se pueden desvelar el resto de secretos que esconde «La Dama de las Catedrales», un placer reservado para aquellos que se acercan hasta Segovia para disfrutar de su historia.

También te puede gustar.- Desde la torre de la Catedral de Segovia a vista de pájaro

Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño

paraíso natural de Castilla y León está en Segovia
Img/Ical

Disfrutar del Duratón en otoño es un placer, especialmente, en esta época única del año. A la majestuosidad del paisaje se suma en este periodo del año un espectáculo de colores inigualables. Además, las temperaturas suelen acompañar.

Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón discurre desde Sepúlveda hasta la presa de Burgomillodo. Incluye, como detalla Sebúlcor en su web, los términos de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. Cuenta con una superficie de 5.037 hectáreas y comprende unos 25 kilómetros del río Duratón.

«El río ha formado hoces de fondo plano de hasta 100 metros de profundidad respecto al páramo, así como acusados escarpes, a lo largo de un recorrido muy sinuoso entre bloques cretácicos de calizas y dolomías que aportan un colorido diverso, con predominio del ocre, sobre las manchas rojas resultantes de los procesos kársticos de formación de la roca madre», detalla.

La declaración del Parque Natural de las Hoces del río Duratón se remonta al 27 de junio de 1.989.

Tres alojamientos para disfrutar del Duratón

El portal airbnb muestra tres alojamientos. La Casita del Duratón, una «vivienda de uso turístico con jardín»; El Girasol, «una moderna casa rural con piscina»; y Casa la Picota, «orientada para disfrutar y relajarse o escaparse de la vida convencional».

Fotografía procedente de ICAL.

 

Otras noticias.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

También te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

Puede ser de tu interés.- Un castillo rosa de Segovia lo peta en Instagram

Te puede interesar.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

 

Más de 370.000 kg de alimento para los ganaderos afectados por el incendio de Navafría

alimento para los ganaderos afectados por el incendio de Navafría

La Junta de Castilla y León ha distribuido más de 370.000 kilos de alimento para los ganaderos afectados por el incendio de Navafría. Concretamente, son 109.790 kilos de paja, 238.790 kilos de forraje y 24.150 kilos de pienso, lo que hace un total de 372.730 kilos.

Son 30 las explotaciones ganaderas atendidas con este aprovisionamiento de emergencia, con un censo total de 1.100 animales: 18 de ganado bovino, con 537 cabezas; 1 de ovino, con 442 cabezas; 1 de caprino, con 93 cabezas; y 10 de equino, con 20 cabezas.

Se estima que la superficie de pastos quemada en Torreval de San Pedro alcanza el 80 % del total que los ganaderos tenían a su disposición. En el caso de Navafría, aunque la afección fue menor, se quemó la mitad de la dehesa comunal y una finca de ordenación común entera.

El Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta en Segovia ha sido el responsable de coordinar esta aportación urgente de alimento con los representantes de los ganaderos. Para la distribución, se establecieron dos puntos de recogida en el municipio de Navafría y uno en Torre Val de San Pedro y a cada ganadero se le entregó la cantidad que le correspondía en función del tamaño de su explotación.

También desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se adoptaron medidas de apoyo a los ganaderos y se llevó a cabo la reposición de infraestructuras dañadas en los vallados de la dehesa de Navafría y las reparaciones de las infraestructuras afectadas en las dehesas de Torre Val. La Junta proporcionó el material necesario y la actuación se llevó a cabo con la colaboración de los propios ganaderos.

De esta forma, «se ha atendido la necesidad urgente provocada por la falta de pastos, que sufrieron graves daños por el fuego, y por el incendio de dos naves de Torre Val de San Pedro en las que se almacenaba alimento para los animales», se argumenta desde la Junta.

Otras noticias.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

Otras noticias.- Dos pueblos segovianos en fiestas en septiembre

Te puede gustar.- Valtiendas recupera la Fiesta de la Vendimia

Segosala avanza en Copa de la Reina a costa del Unami

El partido entre el Unami y el Segosala tuvo que ser detenido por el desvanecimiento de una espectadora /CP Unami

El Segosala Pinturas Alyvan avanza a la segunda ronda de la Copa de la Reina al derrotar (0-2) en un partido marcado por el desvanecimiento de una espectadora a la que atendió en primera instancia la jugadora del Unami, Cristina de Andrés. El partido tuvo que ser detenido con 0-1 en el marcador y pudo ser reanudado posteriormente. Finalmente y ya en la segunda parte un gol de Miriam terminó de decantar el partido para las jugadoras de Segosala que se mantienen vivas en la competición en detrimento de sus paisanas.

El equipo masculino arranca un empate en Valladolid

El Segosala Segobus logró un empate (2-2) ante un recién descendido de la Segunda División, el CDU Arroyo,  en su primer partido de la temporada en el Grupo I de la Segunda B. Los de Daniel Ibañes, que viajaron con varias bajas, lograron estrenar su casillero en una de las canchas más complicadas del grupo.

En otro orden de cosas, el equipo segoviano ya conoce a su rival en la segunda ronda de Copa del Rey. Será el arevalense CD Tierra Castellana. El equipo abulense es conocido en Segovia no solo por la cercanía de su procedencia sino porque ha competido en la liga provincial segoviana al no haber competición similar en Ávila.

El BM Nava arranca con un triunfo solvente su periplo en Plata

Foto de familia de jugadores con aficionados naveros tras la victoria en Alcobendas / BM Nava

El Viveros Herol ejerció de favorito al ascenso en su primer compromiso de la temporada en la División de Honor  Plata. El equipo de Álvaro Senovilla mandó prácticamente desde el inicio en Alcobendas para imponerse finalmente (24-29), en un compromiso en el que los segovianos llegaron a doblar a los madrileños en el marcador (11-22).

Las intervenciones en portería de Patotski – 60% de intervenciones positivas hasta el ecuador del partido – lanzaron a un equipo navero que encontró en los extremos Óscar Marugán y Paco Bernabéu a sus dos más enfilados estiletes con seis tantos cada uno.  Prokop, con cuatro tantos y Dani Pérez con tres, secundaron a las alas en una gran actuación coral de todo el equipo.

Álvaro Senovilla: «Sacar dos puntos en una pista como la de Alcobendas siempre es positivo»

Álvaro Senovilla mostró su satisfacción a los medios oficiales del club al concluir el partido en Alcobendas. «Sacar dos puntos en una pista como la de Alcobendas siempre es positivo», expresó. El hecho de que la gran renta alcanzada durante el partido – once tantos – quedará reducida a tan solo cinco al final lo achacó Senovilla «a la relajación»; «Nos ha afectado a la eficacia en el lanzamiento y nos ha desestabilizado un poco», explicó para resaltar la importancia de sacar con solvencia dos puntos «para no llevarse sorpresas e ir poco a poco que la liga es muy larga», concluyó.

Ficha técnica:

Balonmano Alcobendas (24): Alejandro Echeverría (p), Nacho Gimeno (4, 3p), Mario Nevado (3), Alfonso de la Rubia (2), Sergio Lozano (2), Álex Pereiro (2) y Mario Crespo (3) -siete inicial-, Iount Danci (ps), Gonzalo Velasco (2), Toni Ortega (1), José María Gutiérrez (3), Fernando Nevado, Fernando Gutiérrez, Bruno García (2), Iker Aguilera y Marcos Cecilia.

Viveros Herol Balonmano Nava (29): Dzmitry Patotsky (p), Óscar Marugán (6, 3p), Jakup Prokop (4), Álex Lodos (1), Nicolás López, Andrés Moyano (2) y Paco Bernabéu (6) -siete inicial-, Nil Guiteras (ps), Dani Pérez (3), Darío Ajo (2), Carlos Villagrán (1), Roberto Pérez (2), Tomás Smetanka (2) y Sergio Casares.

Parciales cada 5 minutos: 0-0, 2-4, 3-6, 5-8, 8-9, 10-14 (descanso), 11-18, 13-22, 18-23, 19-24, 21-25, 24-29.

Árbitros: Enrique Pérez González y Luis Díaz-Flores Gómez-Calcerrada (Federación Madrileña). Excluyeron a Álex Pereiro (2), Mario Crespo (1), Nacho Gimeno (1), Mario Nevado (1), José María Gutiérrez (1) por parte del Balonmano Alcobendas y a Álex Lodos (1), Darío Ajo (1), Jakup Prokop (1) por parte del Balonmano Nava.

Incidencia con el alumbrado público en el acceso a Segovia por la carretera de San Rafael

Debido a una incidencia ocurrida en la madrugada del sábado 17 de septiembre en las instalaciones de Unión Fenosa, se han visto afectadas de forma importante las instalaciones de alumbrado público en el acceso a Segovia por la Carretera de San Rafael hasta la Puerta de Madrid. Así lo notifica el Ayuntamiento de Segovia.

Los servicios municipales del Ayuntamiento de Segovia han estado trabajando desde el primer momento en que se ha tenido conocimiento de esta incidencia para restablecer el
servicio de alumbrado público.

Este domingo ya se ha restablecido casi todo el alumbrado público desde el acceso a la capital hasta la rotonda de Valdevilla. Si bien, se comunica que, con motivo de esta incidencia, desde la rotonda de Valdevilla hasta la Puerta de Madrid, el alumbrado público funcionará parcialmente y de forma provisional hasta que se puedan sustituir todos los elementos dañados.

Publicidad

X