25 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Cristina Mollinedo, bronce en los campeonatos de España de Triatlón Sprint

Cristina Mollinedo, segunda por la derecha, en el podio del Campeonato de España /CD Triatlón Lacerta

La triatleta del CD Lacerta, Cristina Mollinedo, logró la medalla de bronce en los campeonatos de España de Triatlón Sprint de Cartagena.  Además, Amanda García logró la octava plaza en categoría cadete.

La representación del club en las pruebas de cadetes fueron:  Mateo Moreno, Marcos Peral, Rodrigo Jerónimo, Cecilia de Santos, Daniel Cecilia y Amanda García; las pruebas juveniles: Álex de Santos, Nacho Peral, Carlos Gómez, Celia Estremera y Carlota Cecilia.

En la prueba junior participó: Lucas de Santos; y en los GGEE: Jorge del Barrio, Rubén Marugán, Bertrán Alcaraz, Jesús Herranz, Juan Pedro Aragoneses, Victoria Rubio y Cristina Mollinedo. Gracias a la nutrida participación del equipo segoviano, Lacerta ocupó la décimo novena posición por clubes en el número de deportistas de la cita Nacional.

Cristina y Amanda, las mejores entre la representación de Lacerta

Las pruebas de menores se celebraron el sábado por la mañana sobre las distancias 250 de natación 5km de ciclismo y 1,4km de carrera a pie. Las primeras pruebas eran preliminares, clasificándose para la final las 8 mejores y los 6 mejores tiempos de todas las tandas. En la categoría cadete femenina, Amanda lograba la 8ª plaza para la final, con un tiempo de 25:57.

En las pruebas del domingo, las distancias sprint constaba de las siguientes distancias en los segmentos: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera. Cristina Molinedo obtuvo la medalla de bronce en su categoría con un tiempo de 1:12:51. Mientras que Vicky, obtuvo un buen resultado al hacer séptima de su categoría en un tiempo de 1:21:19.

Con el Triatlón sprint de Cartagena concluye la temporada de Triatlón en el ámbito Nacional 2022, que comenzó con el Duatlón MD de Soria. Después de completado el calendario, el C.D. Triatlón Lacerta se garantiza las Ligas de Triatlón y Duatlón para la Temporada 2023.

Victoria y liderato para el RAC Lobos

El Big Mat

El BigMat Tabanera RAC Lobos empezó la temporada de la mejor manera posible, con un cómodo triunfo ante el MAD Arquitectura (91-27) en el primer partido de la temporada en la Segunda Regional B Madrileña, disputado en las pistas Antonio Prieto de La Albuera.

Los Lobos golpearon primero anotando un ensayo en el minuto siete, pero el MAD respondió empatando el encuentro poco después. Este ensayo de Arquitectura muy lejos de sembrar las dudas en el equipo segoviano tuvo el efecto contrario y los segovianos anotaron en varias oportunidades para marcharse al descanso dominando (22-7).

En la segunda parte, vendaval del Lobos

La velocidad de juego que imprimió la tres cuartos local junto con el trabajo de la delantera fijando a sus oponentes dejó el espacio necesario a los alas para anotar con facilidad. Cinco ensayos en los primeros diez minutos des la reanudación aseguraron la victoria. El resultado final 97-21 reflejó lo visto en las pistas de La Albuera, con una clara superioridad de los Lobos.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos Segovia:

  • Primera línea: Álvaro De La Fuente, Juan González y Pablo De La Fuente.
  • Segundas: Enrique Navarro y Diego Bayón.
  • Terceras: Héctor Del Amo, Ulises Tarancón y Pablo María Iglesias.
  • Medio Melé: Miguel Martín.
  • Apertura: Adrián Tejedor.
  • Centros: Mario Gómez y Mariano Martín.
  • Alas: Miguel Guerrero y Guzmán Martín.
  • Zaguero: César Montarelo.
  • Suplentes: Ignacio Sánchez, Javier Rubio, Javier Gila, Cándido Fernández, Santiago Martín y Jorge Agraz.

Anotadores por parte del BigMat Tabanera: Diego Bayón dos ensayos, Mariano Martín tres ensayos, Miguel Guerrero dos ensayos, Álvaro De La Fuente un ensayo, Guzmán Martín cuatro ensayos, Mario Gómez un ensayo y Santiago Martín un ensayo. Adrián Tejedor doce transformaciones y un puntapié de castigo.

La próxima jornada liguera tendrá lugar el domingo 9 de Octubre contra el Getafe Club de Rugby en el campo de El Bercial.

Desde mañana, cortes de tráfico en la carretera de La Granja

este martes estará cortada esta carretera

Con motivo de la ejecución de las obras del proyecto «Refuerzo de firme de la CL-601, desde la SG-20 a La Granja», que acomete la Junta de Castilla y León, desde el jueves y hasta el próximo martes, en días laborables, se llevarán a cabo cortes intermitentes de tráfico, de más de 30 minutos cada uno.

Los trabajos se van a llevar a cabo las rotondas existentes: de acceso al Carrascalejo y carreterina de Palazuelos de Eresma; de acceso a la finca Quitapesares y acceso sur a Palazuelos de Eresma; de acceso a Parque Robledo y la de acceso a la presa del Pontón.

Esto supondrá importantes retenciones de tráfico en la carretera dada su intensidad media de vehículos, aproximadamente unos 12.000 diarios.

Desde el Servicio Territorial de Fomento de Segovia recomiendan que, en la medida de lo posible, los conductores circulen por itinerarios alternativos, debido a que el tramo sobre el que se están realizando las obras tiene una longitud de 6.740 metros y en su recorrido atraviesa los términos municipales de Segovia, Palazuelos de Eresma y el Real Sitio de San Ildefonso.

La inversión realizada para la ejecución de estas obras es de 2.245.881 euros. Para la reposición de firme y la mejora del drenaje de la vía.

La Uva de Segovia acoge una jornada contra la trata y la explotación sexual

Minuto de silencio por Sergio Delgado

El salón de actos del campus «María Zambrano» de la Uva en Segovia acoge la III Jornada contra la trata y explotación sexual en Castilla y León.

La delegada del Gobierno en la comunidad, Virginia Barcones, inaugurará, a las 09:30 horas, dicha jornada, acompañada por el vicerrector del Campus de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla. Además, al acto asistirá Mabel Lozano,  productora, guionista y directora del documental «El Proxeneta«, que a las 12.00 horas, mantendrá un encuentro con los asistentes sobre «Prostitución, Prostitución 2.0 y PornoXplotación».

Tras la inauguración oficial, la primera actividad será la conversación entre la profesora de la Filosofía Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos, Ana de Miguel, y profesor de Medicina Legal y asesor del Vicerrectorado de Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada, Miguel Lorente.

Esta es la tercera jornada que se organiza sobre trata y explotación sexual. Las dos anteriores fueron en Burgos, en 2020; y en Salamanca, en 2021. 

Esta jornada se hace en colaboración con el proyecto «ComMujeres» coordinado por la profesora de de la UVa y miembro de la Cátedra de Género, Teresa Gema Martín.

La Fundación Caja Rural apuesta por el deporte segoviano

La Fundación Caja Rural escenificó su apoyo al deporte segoviano a los pies del acueducto / Diego Gómez

La Fundación Caja Rural de Segovia ha reunido este martes a los más de treinta clubes e iniciativas deportivas de la provincia con las que colabora. La Fundación Caja Rural de Segovia ha apostado desde su creación en 2010 por fomentar hábitos de vida saludables y por impulsar la educación en valores, esencia del deporte. Desde el estallido de la emergencia sanitaria, la entidad ha incrementado más de un 50 por ciento su apoyo a clubes y eventos -a través de convenios de colaboración- hasta convertirse en uno de los principales pilares del deporte de Segovia.

La Fundación Caja Rural de Segovia viajará por toda España con la presencia de su logotipo en la manga de la camiseta del primer equipo de la Gimnástica Segoviana, por primera vez en su historia en la Segunda RFEF dos temporadas consecutivas. Además, ha vuelto a respaldar el proyecto del Balonmano Nava, que este curso intentará regresar a la Asobal, la máxima categoría.

Compromiso con el deporte de base

El compromiso con el deporte base coincide con la filosofía de la Fundación Caja Rural de Segovia, vinculada a las principales canteras de la provincia: el CD Claret, CD Base, Quintanar, Club de Atletismo Segovia (CAS), Sporting Segovia, Diego de Colmenares, el club de tenis Espacio Tierra, Unión Ciclista Cantimpalos… Muchas de ellas asentadas en el medio rural, del que tampoco se olvida la Fundación Caja Rural de Segovia de la mano de su apoyo a clubes como el Baloncesto Cantalejo, CD Cuéllar, Hontanares, La Lastrilla, Monteresma La Atalaya o Zarzuela del Pinar, entre otros.

Apoyo al deporte femenino

La Fundación Caja Rural también ha sido testigo del crecimiento del deporte femenino, uno de cuyos principales exponentes es el Segosala, modelo en la creación de una cantera para ellas y presente en la Segunda División Femenina de fútbol sala. Una categoría que comparte con el Unami, que al margen ha levantado grandes expectativas por el ascenso de su equipo de fútbol a Tercera Federación.

El deporte popular

La actividad física federada se reparte el espacio con el deporte popular, garantizado gracias a la Ruta Ciclista de los Sexmos, la Escuela de Trail David López Castán, el Campus de Roberto y Ricardo, el Campus Eresma, la Carrera Monumental Ciudad de Segovia, Rutas por la Naturaleza con Nordic Walking Segovia, el Circuito de Carreras Pedestres Provincia de Segovia (doce pruebas) o el Circuito Provincial Segoviano de BTT (nueve pruebas). Citas con las que colabora la Fundación Caja Rural de Segovia, que no desdeña su vocación organizadora.

Por último, La Fundación Caja Rural promueve la Carrera Popular y Marcha Solidaria de Caja Rural, que el próximo 16 de octubre celebrará su undécima edición y que espera reunir a más de 2.000 participantes. La recaudación por las inscripciones irá destinada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El Acueducto, imagen de la II Convención Turespaña en Barcelona

Representantes del área de Turismo de Segovia participan en la II Convención Turespaña que se celebra desde ayer y hasta el miércoles en Barcelona. Segovia tiene cabida en este evento y es que el Acueducto de Segovia decora el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona y está presente en los productos de merchandising.

La imagen del evento consiste en una serie de elementos combinados que representan el turismo, la gastronomía, el deporte de nuestro país… etc, al más puro estilo Miró. Por último, una imagen grande del Acueducto remata la imagen.

Este evento tiene como objetivo favorecer el intercambio de información y la reflexión conjunta del sector turístico español, bajo el lema «La Gobernanza del Turismo». Por ello, Segovia asiste a este evento con el fin de mantener relevantes encuentros para la ciudad y asistir a las ponencias, mesas redondas entre los distintos actores de Turespaña.

Más artículos.- El río más largo de Segovia

Otras noticias.- Entre cocido y dulce de San Frutos en Segovia

Te puede interesar.- Tres tesoros naturales escondidos en Segovia

Otras noticias.- El pueblo de Segovia que es ciudad

Te puede gustar.- Escapada de vinos por Segovia

Carlos Muñoz de Pablos, Hijo Predilecto de Segovia

El vitralista y pintor segoviano Carlos Muñoz de Pablos recibirá próximamente en un acto solemne la distinción como Hijo Predilecto de la ciudad. Además, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la concesión de la Medalla de Bronce a la Real Cofradía del Cristo de los Gascones en el 375 aniversario de su refundación.

Muñoz de Pablos

Carlos Muñoz de Pablos está considerado uno de los mayores expertos a nivel internacional en conservación de vidrieras medievales. El maestro vidriero asistió a la aprobación del título con emoción y muestras de agradecimiento, acompañado en la tribuna por representantes de la Academia de Historia y Arte de San Quirce.

Este título se concede en función de lo dispuesto en el Capítulo IV del Texto del Reglamento de Honores y Distinciones: «el título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Segovia se concederá a aquellos segovianos de nacimiento, cuyos méritos así lo aconsejen».

Y, a juicio de todos los representantes de todos los grupos políticos municipales, sobre Carlos Muñoz de Pablos recaen méritos más que suficientes para que el Ayuntamiento le distinga como Hijo Predilecto de la ciudad de Segovia.

Cristo de los Gascones

El pleno del Ayuntamiento de Segovia también acordó ratificar por unanimidad otorgar la Medalla de Bronce de la ciudad a la Real Cofradía del Cristo de los Gascones en el 375 aniversario de su refundación.

La Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud «Cristo de los Gascones» es la cofradía de la capital más antigua que procesiona en nuestros días, junto con las de las Cinco Llagas del barrio incorporado a Segovia de Zamarramala.

Segovia suma 17 parados más en septiembre

Continúa subiendo el paro en Segovia. El mes de septiembre el número de desempleados experimento, de nuevo, una ligera subida. Si bien es cierto, se trata de la provincia en la que menos ha aumentado en Castilla y León.

17 son las personas que se unieron en septiembre a las listas del Ecyl, según las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Castilla y León

En cuanto a la comunidad, en septiembre sucedió lo mismo que en el mes de agosto, el número de parados experimentó un aumento del 0,46%, lo que se traduce en 543 personas.

Según señalan desde el ministerio, la ligera subida es normal, debido al fin del verano. En el cual, los contratos aumentan con motivo del turismo y la estacionalidad.

España

A nivel nacional, también, se ha producido un incremento en el número de desempleados. La subida ha sido del 0,6%, lo que suponen 17.679 personas. Situando el número total de parados a nivel nacional en 2,94 millones, por los 119.626 de la comunidad.

En el resto de comunidades, con respecto al mes de agosto, el paro bajó en cinco de ellas. Los descensos más pronunciados han sido en: el País Vasco, Valencia y Canarias.

Por el contrario, el mayor incremento en el número de parados se ha producido en: Cataluña, Asturias y Andalucia. 

Provincias

La mayor subida en el número de parados de Castilla y León la protagoniza la provincia de Ávila, seguida por Soria y León. Por el contrario, en Burgos, Valladolid y Palencia se produjeron bajadas interanuales.

Por tanto, el mes de septiembre deja el número de parados de la siguiente manera: Soria y Segovia con 2.928 y 5.657, respectivamente; después, Palencia con 7.340; Zamora con 9.631; Burgos con 15.320; 19.411 en Salamanca; 23.822 en León y 26.108 personas en Valladolid.

Ángel Berbel, nuevo concejal del Ayuntamiento de Segovia

El especialista en Neurología Ángel Berbel toma posesión del cargo de concejal del Ayuntamiento por el grupo socialista

Ángel Berbel García es ya nuevo concejal del Ayuntamiento de Segovia tras tomar posesión del cargo en la sesión de pleno ordinaria del mes de septiembre. Este profesional de la Medicina con amplia trayectoria, accede al cargo tras la renuncia al acta por motivos estrictamente personales de Fuencisla Yagüe. 

Ángel Berbel ocupaba el puesto número 16 en la candidatura que presentó el PSOE a las elecciones municipales de 2019. Y, desde ahora, ocupa la vacante de Yagüe.

Esta será su tercera experiencia en el consistorio de la capital ya que fue miembro de la corporación en dos etapas anteriores, en 2015 y 2019. En sus primeras palabras como Concejal señaló que «es un honor volver a representar a los segoviano, con enorme ilusión y muchas ganas de trabajar».

Carrera

Casado y con dos hijos, Berbel es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid , ejerció de especialista en Neurología vía MIR en el Hospital Doce de Octubre de Madrid, y ahora, ejerce en la Unidad de Neurogeriatría del Hospital Central de la Cruz Roja.

Además, cuenta con un máster en Dirección y Gestión Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja y es profesor asociado y supervisor de Prácticas en Grado de Medicina por la Universidad Alfonso X el Sabio.

Por otro lado, es un amante del deporte, concretamente del fútbol. Cuenta con el título de entrenador avanzado de fútbol por la RFCYLF y ha ejercido varias temporadas en las categorías del Fútbol base de la Gimnástica Segoviana.

La Comandancia de Segovia incorpora a 17 guardias civiles en prácticas

Un total de 17 guardias civiles alumnos en prácticas, seis de ellos mujeres, se incorporan a la Comandancia de Segovia. Con una edad media de 29 años, se han formado en la Academia de la Guardia Civil de Baeza y, ayer, La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, junto con el teniente coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez, les dieron la bienvenida en el Salón de Actos de la Comandancia.

Cada uno de ellos, durante los próximos nueve meses, prestarán servicios de Seguridad Ciudadana en diferentes puestos: Segovia, El Espinar, Navas de Riofrío, Villacastín, Navafría, Sepúlveda, Cantalejo, Turégano, Sacramenia, Aguilafuente, Cuéllar, Montejo de Arévalo y Lastras de Cuéllar.

Lirio Martín les instó a «mantener un contacto directo con los vecinos, para atender sus necesidades y prestar un servicio con la cercanía que siempre ha mantenido la Guardia Civil con los segovianos».

Por último, les animó a que perfeccionen lo aprendido «aprovechando a los grandes profesionales que forman parte de la Guardia Civi de Segovia».

Publicidad

X