12.1 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Un desayuno para recordar

Alonso, Ana, Diego, Leo, Sergio, Jorge, Miguel y Claudia se han  sentido protagonistas por un día al compartir desayuno con los jugadores del primer equipo de la Gimnástica Segoviana: Borrego, De Frutos, Pagola, De la Mata y Gómez.

Teresa, una de las integrantes del equipo femenino, también estuvo presente en un acto en la cafetería Expressaté, junto al pabellón Pedro Delgado. El desayuno formaba parte del premio conseguido por los pequeños gracias a su participación en el concurso de adornos navideños de la Gimnástica y también han podido fotografiarse junto al árbol navideño instalado en la sede del club.

Como premio a su creatividad los pequeños recibieron, además, una taza con el escudo del club ofrecida por Seyes Print y otros pequeños obsequios como una bolsa o un banderín con los colores del club.

Dos heridos tras sufrir un accidente de motocicleta en Coca

Un varón de unos 40 años y una mujer resultaron hoy heridos al sufrir un accidente de motocicleta en la carretera SG-V-3431, a la altura del kilómetro uno, en el puente sobre el río Voltoya, a las afueras de Coca. El siniestro se produjo minutos antes de las 17.10 horas, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

Según informa Ical, una llamada informó al 1-1-2 del accidente de motocicleta y que los dos ocupantes habían resultado heridos, ya que además habían caído desde el puente a la orilla del río, a una zona de difícil acceso para vehículos.

El 1-1-2 avisó a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió un helicóptero sanitario, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Nava de la Asunción.

Ante la posibilidad de tener que rescatar al herido, se comunicó el accidente al centro coordinador de emergencias (CCE) de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, desde el que se activó, además, un helicóptero de salvamento, con un equipo de rescate de Protección Civil a bordo.

El aparato aterrizó en las inmediaciones del lugar en el que se encontraba el motorista herido, y su equipo de rescate, junto con agentes de la Guardia Civil, realizó un porteo en camilla del herido hasta la aeronave, que lo llevó del lugar para ponerlo a disposición del personal de Sacyl.

Una de las ambulancias de soporte vital básico activadas, junto con el personal del helicóptero sanitario de Sacyl, trasladó al motorista herido, un varón de alrededor de 40 años, al Hospital Universitario ‘Río Hortega’ de Valladolid, mientras que la otra ambulancia de soporte vital básico, con el personal de Atención Primaria, llevó a la mujer al hospital de Segovia.

743 segovianos piden el Bono Alquiler Joven

La llegada del Bono Alquiler Joven a Castilla y León ha dado lugar a un ‘aluvión’ de más de 14.000 solicitudes, de las 734 corresponden a jóvenes segovianos, expedientes que se están terminando de recabar para agruparlos al presentarse por distintas ventanillas. Ello supondrá un desafío para los servicios de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que tendrán que empezar ahora, en la recta final del año, a revisarlos antes de proceder a su resolución. 

En conjunto, las 14.126 peticiones provisionales que maneja Vivienda supondrán una nueva carga de trabajo para este servicio debido a que en paralelo se tendrán que gestionar las solicitudes de la línea de ayudas al alquiler que convoca la Consejería cada año. De momento la partida con la que cuenta la Comunidad para financiar estas ayudas es de 10,8 millones de euros.

La Junta, según informa Ical, abrió el 1 de septiembre el plazo de presentación de las solicitudes y lo cerró el pasado 30 de noviembre. En estos 91 días se recibieron, al menos, 14.126 peticiones por parte de jóvenes que viven de alquiler para recibir el Bono Alquiler Joven, la ayuda de 250 euros mensuales durante dos años para el pago de la vivienda. Esto supone que unos 155 jóvenes lo pidieron de media al día.

Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ya están trabajando con la información presentada. En concreto, tienen que revisar que los solicitantes no están duplicadas, así cómo que cumplen o no los requisitos de la convocatoria. En el caso de que la respuesta sea negativa, se comunicará la incidencia a los jóvenes para que la subsanen. Si por el contrario todo está correcto, se comenzará a tramitar la ayuda por orden de presentación.

La pasada primavera, Castilla y León, junto con Andalucía, Galicia, Madrid y Murcia, pidieron al Gobierno que modificara el contenido del Bono joven al considerar que conllevaba una “maraña burocrática”, por lo que propusieron la puesta en marcha de una herramienta informática de gestión que permitiera a todas las administraciones autonómicas el traspaso de datos en caso de movimientos a otras comunidades por parte de los solicitantes.

A principios de año, la previsión del Gobierno era que esta medida para facilitar el acceso a la vivienda beneficiara a 70.000 personas en todo el país. De momento, Castilla y León supera las 14.126 si bien la revisión del cumplimiento de los requisitos podría dejar fuera a una parte de los solicitantes, puesto que además este bono está de estreno, porque se aprobó por Real Decreto a principios de año, si bien le ha correspondido a las comunidades su implantación.

Las 14.126 solicitudes de jóvenes de hasta 35 años contrastan con los 4.004 beneficiarios de la última líneas de ayudas al alquiler convocadas por la Junta, con un montante de 26,69 millones, que en total se distribuyó entre 15.221. En 2020, fueron 3.542, ya que los fondos (19,28 millones) se repartieron entre 12.452 inquilinos de todas las edades de la Comunidad.

León, Salamanca y Valladolid

Más de la mitad de las peticiones del Bono llegaron desde las provincias de León, Salamanca y Valladolid. En concreto, desde tierras leonesas, las jóvenes pidieron 2.368 ayudas, mientras que fueron 2.867 en el caso de las salmantinas. La cifra más elevada corresponde a la provincia vallisoletana, con 3.673. También destaca el caso de Burgos, donde se contabilizaron 1.661. El resto se repartieron entre las 796 de Ávila, las 916 de Palencia, las 743 de Segovia, las 489 de Soria y las 613 de Zamora.

El ritmo de presentación de peticiones fue bajando con el paso desde las semanas, puesto que en las cuatro primeras semanas se recibieron 8.458 formularios, la mitad de las contabilizadas en los tres meses. De hecho, el primer día, el 1 de septiembre, que era jueves, se recibieron 2.782 solicitudes, 1.681 de forma presencial y 1.101 por medios telemáticos.

Aunque el plazo de petición se abrió el 1 de septiembre, la subvención entró en vigor el 1 de enero de 2022, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y tiene carácter retroactivo, por lo que el beneficiario contará con los 250 euros mensuales a contar desde principios de año hasta el mes en el que se le conceda.

La Junta recibirá este año 10,8 millones de euros y la misma cantidad el próximo, hasta un total de de 21,6 millones, para hacer frente a la financiación de este nuevo bono. En el conjunto del país, el Gobierno trabaja con la estimación de movilizar hasta 400 millones, 200 por año.

Bono Joven: 250 euros al mes

La medida consiste en ayudas de hasta 250 euros mensuales para fomentar el alquiler de viviendas entre los más jóvenes de la sociedad. Éstas tendrán una vigencia de dos años consecutivos desde que sean aprobadas.

El bono está destinado a inquilinos de entre 18 y 35 años, con nacionalidad española o en caso de ser extranjero, que tengan residencia legal. Los beneficiarios deberán contar con un contrato de trabajo. Además, no podrán superar los 23.7625 euros anuales -12 pagas anuales de 1.979 al mes o 14 de 1.696-.

También se exige que el contrato de alquiler de la vivienda debe ser legal y el inmueble tiene que estar declarado en Hacienda. El alquiler en todo caso no deberá superar los 600 euros al mes. Además, en el caso de los alquileres de habitación, estos límites de precio serán de hasta 300 euros por unidad, un tope que podrá elevarse hasta los 450 euros si así lo establece la comisión de seguimiento.

Además, la vivienda tendrá que figurar como residencia habitual. Esto se validará mediante el certificado de empadronamiento del solicitante donde se indica la residencia.

Esta ayuda será compatible con otras destinadas para el mismo objeto a beneficiarios especialmente vulnerables. También es compatible con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital. La suma del Bono Alquiler Joven y las mencionadas ayudas tendrán como límite el 100 por 100 de la renta arrendaticia.

Por otra parte, es también compatible con la ayuda del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Si bien, en este caso la suma del Bono y esta ayuda tendrá como límite el 75 por ciento de la renta.

Cinco cosas que no puedes dejar de hacer en Segovia esta Navidad

Desde pasear y descubrir los productos mágicos de la Navidad en un mercadillo instalado en plena Plaza Mayor de Segovia, darse una vuelta en trenecito por los rincones más bellos de la ciudad, hasta patinar sobre hielo junto al Acueducto, son numerosas las propuestas de ocio que estos días ofrece la capital segoviana.

Las actividades programadas para la dinamización del turismo durante el periodo navideño organizadas por el área de Turismo de Segovia tiene como objetivo reforzar la oferta de ocio tanto para el segoviano como para el visitante, potenciando así el flujo turístico hacia nuestra ciudad. 

Estas son algunas de las alternativas de ocio que ofrece la ciudad:

Mercadillo navideño

La iniciativa surgía el pasado año por la necesidad detectada tras la pandemia de dinamizar el tejido comercial y turístico de la capital, con especial interés en los negocios locales. Con este objetivo, el área de Turismo de Segovia vuelve a poner en marcha esta acción que gozó de gran aceptación entre la ciudadanía y los visitantes. Se han instalado 12 de casetas de empresas locales, con un estilo tradicional, construidas en madera, decoración navideña en su frontal e instalación eléctrica.

Entre los productos que se pueden adquirir en este mercado se encuentran chocolates, souvenirs, ilustraciones y bisutería artesanal, libros, flores, galletas artesanales, jabones naturales, antigüedades, objetos de regalo y de estética navideña y varias empresas con productos textiles, entre las que se ofrecen chales de lana y tintes naturales, camisetas con estampación natural y bolsas de tela con diseños propios.

Un trenecito para descubrir la ciudad

Este tren, con motor diésel, cuenta con 54 plazas distribuidas en dos vagones y una máquina tractora sumando unas dimensiones de 2 metros de ancho por 17 metros de largo.

El tren tendrá un recorrido circular, por el casco histórico de la ciudad, con una sola parada de salida y llegada en la que se instalará una caseta para la venta de entradas. El trayecto recorrerá las siguientes calles: plaza de la Artillería, calle San Juan, calle San Agustín, calle Miguel Canto Borreguero, calle Serafín, calle Cronista Lecea, plaza Mayor, calle Infanta Isabel, calle José Canalejas, calle Gobernador Llasera, plaza Adolfo Suárez, calle Domingo de Soto, calle Cronista Ildefonso, claza Doctor Laguna, calle San Facundo, calle San Agustín, calle San Juan y plaza de la Artillería.

Una pista de patinaje para soñar

La estructura la componen 20 paneles sintéticos autolubricados que no necesitan ningún tipo de energía para su mantenimiento. Además de esta pista de patinaje, habrá también una caseta en la que comprar las entradas y alquilar patines de distintas tallas.

Con el fin de facilitar el disfrute de la pista a un público de todas las edades, se pondrán a disposición del público patines de doble cuchilla para los más pequeños, que ofrecen una mayor estabilidad, así como elementos de ayuda al patinaje para niños con forma de osos, pingüinos y otros animales que dotan a la pista de una estética cálida y divertida.

Una noria para los peques

Esta noria navideña, situada junto a la Iglesia de San Martín, está indicada para niños de 2 a 10 años. Cuenta con un total de 16 plazas.

Hasta las vacaciones escolares, el horario es de 17:00 a 20:00 horas y los fines de semana y a partir de las vacaciones escolares: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas.

Puestos de castañas

Y qué mejor para reponer fuerzas, después de pasear y patinar, que probar las ricas castañas que se pueden adquirir en los tres puestos instalados en diferentes lugares del centro de la ciudad.

Se han instalado en: Plaza de Artillería, Avenida del Acueducto (junto a la iglesia de San Clemente) y Calle Cervantes (mirador de la Canaleja).

La justicia dicta a favor de la Diputación en la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio

PSOE propone una mesa de trabajo

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León ha dado la razón a la Diputación de Segovia, desestimando el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (ACALERTE) frente a los pliegos que han de regir el procedimiento de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Segovia porque, tal y como se apunta en resolución “el Tribunal estima que el coste económico que obra en el expediente es certero y los licitadores ostentan la información suficiente para realizar una correcta evaluación de los costes laborales en sus ofertas”.

El Pleno de la Diputación aprobó los pliegos, la memoria justificativa del contrato, la autorización del gasto y la apertura del procedimiento de adjudicación, el 29 de septiembre, con un valor estimado de 26.648.000 euros. El 24 de octubre, ACALERTE presentó un recurso contra los pliegos que rigen la licitación, que ahora ha sido desestimado por el TARCyL, ya que, según informa la Diputación a través de un comunicado, “el argumento se ve reforzado por el hecho de que ningún licitador ha impugnado los pliegos por este motivo”. Igualmente, continúa la resolución “debe acudirse a la existencia o no de concurrencia efectiva, criterio para determinar si el presupuesto establecido por la Administración en los pliegos puede considerarse o no ajustado a los valores de mercado y garantizan un servicio viable. Actualmente son cinco los licitadores que han presentado sus ofertas, sin que estos hayan ejercitado su derecho a presentar alegación alguna en el trámite de audiencia”. Por todo esto, el Tribunal considera que “los valores económicos del contrato posibilitan su viabilidad, en particular en relación con el cumplimiento de las obligaciones laborales”.

 

Segovia recibe más de 300.000 euros para el servicio de autobuses

paros en los autobuses de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia recibirá 303.005 euros para financiar el servicio de transporte público colectivo de viajeros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha hecho pública la resolución definitiva de su convocatoria de subvenciones, que se otorgan por concurrencia competitiva, para contribuir a financiar el transporte público colectivo de viajeros; un listado que incluye a una decena de municipios en Castilla y León, entre ellos Segovia.

El MITMA ha otorgado 50,8 millones de euros en ayudas a 68 municipios de toda España para financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior, con cargo a los PGE para 2022. A Castilla y León llegarán cerca de 4,3 millones de euros (4.284.802 euros) para ayudar a una decena de municipios de la comunidad autónoma a financiar su transporte público colectivo urbano.

Segovia es la cuarta ciudad de la comunidad autónoma que más fondos recibirá (303.005 euros) en esta línea de ayuda al transporte, solo por detrás de Valladolid (1.876.072 euros), Salamanca (971.496) y León (309.560). También recibirán ayudas en Castilla y León los ayuntamientos de Ávila (199.238) Palencia (188.982), Ponferrada (156.483), Zamora (138.581), Miranda de Ebro (92.010) y Soria (49.375).

Desde 2021, el MITMA gestiona tanto las subvenciones nominativas a consorcios y autoridades metropolitanas de transporte, como las subvenciones por concurrencia competitiva a favor de entidades locales para financiar servicios de transporte colectivo urbano, que hasta 2020 estaban siendo gestionadas por el Ministerio de Hacienda.

El Circuito Provincial de Pádel publica sus fechas y abre inscripciones

Un Torneo de Pádel servirá para generar recursos a beneficio de Cruz Roja

El Circuito Provincial de Pádel Indoor de la Diputación abre su inscripción para la primera prueba. El periodo de inscripción ha sido concretado entre el día 1 de enero y el 7, tendrá lugar del 26 al 29 de enero de 2023.  Después, los palistas aún dispondrán de tres jornadas más, a celebrar entre el 23 y el 26 de febrero, entre el 23 y el 26 de marzo y entre el 27 y el 30 de abril, para clasificarse para el Máster Final, que tendrá lugar del 18 al 21 de mayo y al que sólo accederán aquellos que hayan sumado el mayor número de puntos a lo largo de las cuatro citas anteriores.

Tres categorías

Como es habitual, el Circuito Provincial se disputará en las categorías Oro, Plata y Bronce y aquellas duplas que no consigan superar el primer encuentro de las eliminatorias accederán a un cuadro de consolación en el que también habrá premios para los mejores. La participación estará abierta a un número máximo de cien parejas femeninas y cien masculinas y los jugadores menores de 16 años que deseen formar parte del Circuito deberán contar con una autorización de sus tutores legales.

En cualquier caso, la cuota de inscripción, tal y como establecen las bases, disponibles, al igual que toda la información y documentación adicional en la web de la Diputación será de 25 euros por jugador. Las solicitudes se podrán tramitar enviando la hoja de inscripción al correo electrónico deportes@dipsegovia.es, aunque el pago no se deberá realizar hasta una vez confirmada la reserva de las plazas.

Un cazador, herido en la provincia de Segovia

Un varón de 62 años resultó herido el día de Navidad al sufrir un disparo de perdigones de manera accidental en la cara realizado por otro cazador, en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas a las afueras de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), en dirección hacia Nava de la Asunción, según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

Una llamada alertó al 1-1-2 de lo sucedido sobre las 10.42 horas y solicitó asistencia para un varón que practicaba la caza y había resultado herido. Por ello, avisó de este accidente a la Guardia Civil de Segovia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias-Sacyl, que activó un helicóptero, una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Nava de la Asunción.

En el lugar el personal sanitario de Sacyl atendió al herido, que fue posteriormente fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital de Segovia.

Hugo Sanz y Emma Alonso dominan la 87ª Carrera del Pavo

Hugo Sanz, en pleno esfuerzo /Juan Martín

Hugo Sanz y Emma Alonso se han proclamado este día de Navidad en Segovia como los ganadores de la 87 edición de la Carrera del Pavo.

Perico no dudó en acompañar un año más a los participantes / Juan Martín

Un año más y con Pedro Delgado como anfitrión y bajo la organización del club ciclista 53×13, la calle Real vivió con pasión el desarrollo de una prueba deportiva que es todo un acontecimiento social. Cientos de segovianos han acompañado a los ciclistas que, sin cadena, han logrado desplazarse el mayor tramo empinado posible.

Emma Alonso, junto a Pedro Delgado en la zona de podium /Juan Martín

«Consume rural para los más peques» reúne a más de 850 escolares

Publicidad

X