22 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Vía libre para el desarrollo de Prado del Hoyo

desarrollo de Prado del Hoyo

La Junta ha informado favorablemente la modificación del PGOU de Segovia, dando un paso más y vía libre para el desarrollo de Prado del Hoyo.

El Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León, reunido esta miércoles en Valladolid, ha informado favorablemente la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Segovia en la parcela de equipamiento privado SC-UC16-2, del polígono industrial de Hontoria, y en el sector de suelo urbanizable ‘Prado del Hoyo’, promovida por el Ayuntamiento de la capital.

El objeto principal de la modificación del PGOU es el cambio en la calificación urbanística de la parcela situada en el número 3 de la calle Gremio de los Canteros del polígono de Hontoria, en cuanto al uso y la intensidad de este uso asignado. En concreto, con la modificación, el uso de esta parcela pasa de ‘Equipamiento Privado’ a ‘Terciario Comercial’ y su edificabilidad aumenta de 1,50 a 1,75. Como consecuencia de este cambio, se modifica la ordenación general del sector de suelo urbanizable ‘Prado del Hoyo’.

Desarrollo urbanístico viable

Esta modificación permitirá la obtención de terrenos calificados como sistema general viario y como sistema local de espacio libre público, lo que hace viable el desarrollo urbanístico del sector de suelo urbanizable de uso industrial ‘Prado del Hoyo’.

Por otra parte, el cambio de calificación de la parcela del polígono de Hontoria flexibiliza su uso detallado, lo que hará viable la materialización de una más variada relación de actividades económicas.

El expediente para aprobación definitiva, enviado por el Ayuntamiento de Segovia, tuvo entrada en el registro de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio el pasado 23 de enero. El plazo establecido para emitir dictamen es de tres meses, pero la modificación ha pasado por el Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio en un mes y medio aproximadamente, sin agotar ese periodo. El acuerdo adoptado por el Consejo pasará a la firma del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio la semana próxima y, previsiblemente, la siguiente se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León.

El documento de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana ya fue sometido al trámite ambiental y cuenta con informe ambiental estratégico publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León en diciembre de 2022, mediante Orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. También cuenta con informe favorable de la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León.

Otras noticias.- Piqué, Trías de Bes y Lucas en el Congreso EMFI de Fundación Caja Rural

 

 

Concentración por la igualdad en Segovia

Concentración por la igualdad en Segovia

La alcaldesa, Clara Martín, ha apoyado la concentración por la igualdad en Segovia que ha tenido lugar esta mañana ante la Delegación de Trabajo

Convocada por los sindicatos UGT y CCOO, con el lema «Vivas, libres, unidas por la igualdad», en el acto se ha reivindicado el papel de la mujer en la sociedad.

La alcaldesa denuncia el recorte de derechos 

Durante la concentración de los sindicatos CCOO y UGT en Segovia, la alcaldesa ha denunciado el recorte de derechos en Castilla y León.

«Si hay un punto en el que hay que apoyar es éste» ha dicho, argumentando que como consecuencia del gobierno de PP y Vox “se han restringido muchos de los derechos de las mujeres trabajadoras, con esa ruptura del diálogo social”.

En este sentido, ha resaltado «la restricción de recursos para los sindicatos», por lo que se han visto «suprimidos numerosos programas de igualdad y de apoyo a las mujeres trabajadoras».

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha reivindicado el papel de la mujer trabajadora en la sociedad, en libertad y en igualdad.

Otras noticias.- Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos

‘Cultivar una sociedad cuidadora’, objetivo de la Diputación de Segovia

Cultivar una sociedad cuidadora

‘Cultivar una sociedad cuidadora’, es la propuesta de la Diputación de Segovia en el Día de la Mujer para lograr una provincia igualitaria y respetuosa con y para sus habitantes, en la que todo el mundo sea corresponsable.

La declaración institucional de la Diputación Provincial de Segovia en este 8M la ha cerrado el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, apuntando que «estamos a tiempo de cuidar nuestro futuro: cultivemos una sociedad cuidadora».

Corresponsabilidad y conciliación

“Nos parecía adecuado hacer de la corresponsabilidad y la conciliación las banderas de una nueva campaña diseñada con mimo, pero, sobre todo, a base de muchos cuidados”, indicaba Miguel Ángel de Vicente, refiriéndose a un extenso programa de acciones que, aclaraba, “no empiezan y terminan un 8 de marzo o unos días antes”.

“Son cuidados que acumulan ya kilómetros de igualdad, que cuentan por años los días en los que crecemos aprendiendo de los más pequeños o que encuentran en pequeñas cápsulas las vitaminas extra con las que suplementar el conocimiento que falta”, señalaba Miguel Ángel de Vicente, añadiendo que son cuidados que cada 8 de marzo “van permitiendo acercar posturas, aproximar distancias y equilibrar fuerzas”.

La balanza se inclina

El presidente de la Diputación, haciendo hincapié en el papel que, desde un puesto u otro, tienen las mujeres que forman parte de la Diputación, se mostraba convencido de que cada Día Internacional de la Mujer “hay tareas tradicionalmente llevadas a cabo por las mujeres en las que el peso de los hombres ha incrementado y que hay labores que en el pasado realizaban mayoritariamente los hombres, por las que la balanza cada vez se inclina menos hacia el lado masculino”.

Actividades

El 9 de marzo en la Escuela de Gestión y Buen Gobierno ‘Cómo conseguir un municipio igualitario en la provincia de Segovia’, dirigida a alcaldes y concejales. Sábado 11,  concierto de Wax&Boogie. Domingo 12, la obra ‘Las hermanas de Manolete’ en el Teatro Juan Bravo; o la Cápsula Formativa del Consejo Provincial de Igualdad que, bajo el título ‘Qué es y cómo fomentar la corresponsabilidad en nuestra provincia’, tendrá lugar el próximo día 28 de marzo.

Otras noticias.- Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos

 

DJs en una estación de esquí a menos de una hora de Segovia y Madrid

DJs en una estación de esquí

Nuevos planes para los fines de semana. DJs en una estación de esquí a menos de una hora de Segovia y Madrid. La Pinilla estrena un nuevo espacio lúdico, MOMO aprés-ski de La Pinilla. La inauguración contó con la actuación de Dj Nano y el próximo fin de semana actuará JP Candela.

Una fiesta a pie de pista, un ambiente diferente y muchas ganas de pasarlo bien suman una combinación ganadora. El pasado sábado 4 de marzo tuvo lugar la inauguración oficial de Momo Aprés-ski, un «concepto de evento festivo similar al que hay en otras estaciones, con la idea de crear una marca distintiva que se convierta en una seña de identidad capaz de satisfacer las necesidades de todos los que se acerquen a la estación, independientemente de su edad o de si practican o no deportes en la nieve».

El evento, que contó además con la presencia de varios famosos, como la vedette Norma Duval, personalidades del mundo del fútbol y el toreo o el club Porche (que llevó cerca de treinta automóviles hasta la estación), tuvo como protagonista a Dj Nano, además de otros compañeros de profesión compartiendo cartel como Ángel Mera y los Montejo Brothers, (estos últimos dj´s locales), que fueron los encargados de cerrar la fiesta.

11 de marzo, JP Candela

El próximo 11 de marzo será JP Candela, icono de la escena house española y uno de los DJ y productores más destacados de la New Age electrónica internacional quien esté en Momo Aprés-sky La Pinilla.

De momento, se siguen con las obras de adecuación, que esperan finalizar para la próxima Semana Santa, y que tienen como finalidad la creación de un complejo, La Pinilla Mountain Resort, que incluya actividades a lo largo de todo el año, tanto a nivel deportivo como de restauración y de ocio. Entre tanto, los fines de semana el buen ambiente y la realización de eventos similares seguirán para el disfrute de todo aquel que quiera acercarse a este bello rincón del Nordeste de Segovia. Que no digan que no se puede disfrutar del mejor ambiente de la nieve si estás en medio de la península. Desde que se anunciara el pasado mes de enero que un grupo inversor se iba a hacer cargo de la gestión de la estación de esquí de La Pinilla, a una hora escasa de Madrid, se inicia una nueva etapa para dinamizar el espacio a todos los niveles, que traerá consigo un impulso turístico y desarrollo económico en Riaza y que repercutirá sin duda en el Nordeste de Segovia. La información de todas sus actividades pueden seguirse a través de las cuentas de Instagram de @lapinillaoficial y @momoapreski.

*Fotografía de María Sánchez Morato.

Otras noticias.- Descubre tres pueblos de Segovia en mountain bike

 

Piqué, Trías de Bes y Lucas en el Congreso EMFI de Fundación Caja Rural

Piqué Trías de Bes y Lucas

Josep Piqué, Trías de Bes y Lucas serán los protagonistas del XIII Congreso Empresas+Finanzas EMFI de la Fundación Caja Rural.

El ex ministro Josep Piqué inaugurará este jueves, 9 de marzo, el Congreso EMFI de la Fundación Caja Rural, que se celebrará en Segovia los días 9, 13 y 21 de marzo, y que contará también con Fernando Trías de Bes y Juan Ramón Lucas como ponentes.

Este encuentro económico y social, que reúne a empresarios y emprendedores de Segovia y provincia, cumple su 13ª edición.

Congreso EMFI de Fundación Caja Rural

El jueves 9 de marzo, a las siete de la tarde, el Exministro Josep Piqué, Doctor en Economía y Licenciado en Derecho, inaugurará el Congreso EMFI a las siete de la tarde en el Teatro Juan Bravo. En medio de un entorno económico y político protagonizado por la guerra de Ucrania, la crisis energética, la subida de los tipos de interés y el incremento del precio de las hipotecas, Josep Piqué analizará el contexto internacional para adentrarse en la actualidad española y tratar de esclarecer el futuro a corto y medio plazo de la economía y la situación de las pymes.

El lunes 13, a las seis de la tarde, en la Sala Julio Michel – La Cárcel -, el economista Fernando Trías de Bes, coescritor del libro “La Buena Suerte” (junto a Álex Rovira), impartirá la conferencia “Seres Excepcionales” (título de uno de sus últimos libros), que descubrirá las cualidades personales que hacen excelentes a las organizaciones. “La capacidad de desafiar el sentido común, la audacia de recorrer el camino difícil y la manera de destacar por encima de los demás gracias a la creatividad, el esfuerzo y la singularidad”. “Seres excepcionales es un libro de pensamientos empresariales para mantener al emprendedor despierto sobre los laureles.”.

La clausura del Congreso EMFI tendrá lugar el martes día 21 de marzo a las siete de la tarde en la capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Juan Ramón Lucas, periodista con más de 40 años de ejercicio en Radio, Televisión y Prensa, se convertirá en “el entrevistador entrevistado”, un formato muy novedoso en el que distintas personalidades de Segovia formularán sus preguntas al invitado mientras los asistentes comparten un café.

La entrada a todas las jornadas será libre hasta completar el aforo.

Otras noticias.- Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos

Artículos relacionados.- Ángel Luis Llorente, presidente de la Fundación Caja Rural

Más artículos.- Dos segovianos finalistas de los Premios Surcos Castilla y León

 

Segovia libre de agresiones machistas

Segovia libre de agresiones machistas

La ciudad estrena señalética de ‘Segovia libre de agresiones machistas’ para mostrar el rechazo y repulsa a las agresiones sobre las mujeres.

A propuesta del colectivo Segovia Feminista, el Ayuntamiento de Segovia ha instalado cinco señales contra la violencia de género .

El lema de la nueva señalización es ‘Segovia libre de agresiones machistas’, y se ha estrenado este 8M. Con motivo de celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, comprobó junto a varias representantes del colectivo la instalación de una de ellas, ubicada en el barrio de Nueva Segovia. También estuvieron acompañadas por las concejalas de Igualdad, Ana Peñalosa, y de Seguridad, Raquel de Frutos.

Visibilizar la violencia machista

Esta iniciativa, que fue trasladada por el colectivo a la concejalía de Igualdad, tiene como objetivo visibilizar la violencia machista. También promover un cambio de mentalidad en el conjunto de la sociedad y sensibilizar a la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento de Segovia se considera prioritario sensibilizar «sobre la necesidad de luchar día a día contra todos los tipos de violencia ejercida contra las mujeres».

Segovia libre de agresiones machistas, en puntos estratégicos

Las cinco señales están colocadas en lugares estratégicos y accesos a la ciudad, gracias al departamento de señalización de la Policía Local. 

De este manera, Segovia se suma a la lista de municipios de todo el país que han realizado esta iniciativa, reafirmando su compromiso contra esta lacra social.

Otras noticias.- La Audiencia de Segovia rechaza una revisión de condena del ‘sólo sí es sí’

Más artículos.- Las mujeres de Caja Rural con nombres y apellidos

 

La Audiencia de Segovia rechaza una revisión de condena del ‘sólo sí es sí’

Audiencia de Segovia rechaza una revisión de condena

La Audiencia de Segovia rechaza una revisión de condena solicitada por un acusado tras la entrada en vigor de la Ley de ‘solo sí es sí’

Tras la petición de revisión de la condena, el auto de la Audiencia Provincial de Segovia mantiene la sentencia condenatoria de cinco años de prisión por dos delitos de abuso sexual a menores de 16 años, dictada el 1 de octubre de 2020.

Condena

La Audiencia condenó al acusado a penas de dos años y meses meses de prisión por cada uno de los abusos sexuales. La sentencia fue declarada firme el 21 de diciembre de 2021, tras ser confirmada por el TSJCyL, al ser inadmitido el recurso de casación.

El auto de la Audiencia de Segovia con fecha de 28 de febrero, hecho público por el TSJCyL, señala que se debe imponer la pena de dos años y seis meses de prisión, teniendo en cuenta “las circunstancias personales del acusado”, al ser el yerno del pastor evangélico de la Iglesia a la que acudían las menores y sus familiares. «El acusado tocaba el piano en el coro en el que cantaban las menores», detalla.

Revisiones en Segovia

Según la información facilitada por el TSJCyL, con este último auto y una nueva solicitud de revisión en trámite, los datos de Segovia, respecto a las revisiones por la reforma del Código Penal, son de seis expedientes ya revisados: cuatro de oficio y dos a petición de parte, con cinco resoluciones dictadas, donde se acuerda que no procede revisar la pena.

Otras noticias.- Se busca a un hombre de 70 años desaparecido en Segovia

Más artículos.- Probadas las nuevas medidas de seguridad en el Alcázar de Segovia

 

Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos

Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos, en un vídeo con el que conmemoran este 8 de marzo, el Día de la Mujer.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las 110 empleadas de Cajaviva Caja Rural, que forman más del 40% de la plantilla de la entidad, han preparado un video, en el que dejan clara la presencia femenina en Cajaviva Caja Rural.

«De pequeñas soñábamos con ser heroínas», comienza indicando el vídeo que ofrece diferentes descripciones de mujeres. «Comprometidas, luchadoras, cercanas, sensibles, divertidas, valientes, deportistas, alegres, fuertes, libres, madres, incansables… En definitiva, únicas».

El vídeo lleva por título ‘¿Heroínas?… SOMOS MUJERES’

 

Artículos relacionados.- Ángel Luis Llorente, presidente de la Fundación Caja Rural

 

Dos segovianos finalistas de los Premios Surcos Castilla y León

segovianos finalistas de los Premios Surcos

Dos representantes segovianos finalistas de los Premios Surcos Castilla y León, convocados por Castilla y León Televisión para poner en valor el sector agrícola y ganadero.

La séptima edición de los Premios Surcos tiene entre sus finalistas a dos segovianos en estos reconocimientos cuya finalidad es reconocer a aquellas personas que trabajan por mejorar los sectores agrícola y ganadero en Castilla y León.

Los segovianos finalistas figuran en dos categorías diferentes. Por un lado, la de Mejor Pyme y, por otro, Surcos Joven.

Mejor Pyme

En la primera, a Mejor Pyme, la empresa segoviana El Campo compite con la industria Hermanos Platero Maté (Peñafiel, Valladolid) y la Sociedad Cooperativa Prodeleco (Riego de la Vega, León).

Los orígenes de El Campo se remontan a 1975 cuando Teodoro Muñoz inicia la producción de zanahoria. En 1992 diversifica su actividad hacia la V gama de maíz dulce, remolacha y patata. Desde entonces, explica, «nuestra empresa ha experimentado un crecimiento notable en recursos humanos e instalaciones, siempre sin perder la identidad y objetivos de excelencia que nos han caracterizado a lo largo de estos años». En la actualidad, recalca, «somos líderes en Europa con una creciente demanda en este mercado».

Surcos Joven

El segoviano Diego Esteban, agricultor en Sotillo, es finalista en la categoría Surcos Joven, junto a Pilar Pascual  (Parada de Rubiales, Salamanca) y Álvaro Mélida (Alba de Cerrato, Palencia).

Finalistas

Mejor Explotación Agrícola

– Hortalizas Mauri (Palenzuela, Palencia)

– Roberto Rodríguez (San Esteban de Zapardiel, Ávila)

– Remel Agro (Laguna de Negrillos, León)

Mejor Explotación Ganadera

– Ganadería Ricardo Corredera Limusín (Mirueña de los Infanzones, Ávila)

– Ganadería José Nava (Cubillas de los Oteros, León)

– Ganadería Hermanos Jiménez (Blacha, Ávila)

Premio Surcos a la Innovación

– Proyecto Inmunocría (Olmedo, Valladolid)

– Consejo Regulador de la IGP Lechazo de Castilla y León (Zamora)

– Grenoucerie (Carbellino de Sayago, Zamora)

Mejor Pyme

El Campo (Sanchonuño, Segovia)

– Hermanos Platero Maté (Peñafiel, Valladolid)

– Sociedad Cooperativa Prodeleco (Riego de la Vega, León)

Mejor Iniciativa Ecológica

– Bodega Fuentes del Silencio (Herreros de Jamuz, León)

– Explotación Marino Gil (Matapozuelos, Valladolid)

– Ecoprado (Villanueva del Campo, Zamora)

Agricultores Contra el Cambio Climático

– Silvia Cueto (La Milla del Páramo, León)

– Javier López (Amayuelas de Arriba, Palencia)

– Miguel Ángel Martín, (Cisla, Ávila)

Personaje Surcos

– Lourdes Mateos (Aspariegos, Zamora)

– Ángel Pérez (Berceruelo, Valladolid)

– Salvatore Vocca (Portillo, Valladolid)

Surcos Joven

Diego Esteban (Sotillo, Segovia)

– Pilar Pascual «@agripilar» (Parada de Rubiales, Salamanca)

– Álvaro Mélida (Alba de Cerrato, Palencia)

Premio Especial a Cascajares

Además, se ha desvelado el Premio Especial, designado por CyLTV. Este año recaerá en la compañía palentina Cascajares, inmersa en su resurgir empresarial tras el incendio que asoló su planta de Dueñas el pasado enero.

Gala

Los ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de los reconocimientos, que se celebrará el jueves 30 de marzo en el Teatro Municipal de La Bañeza (León).

Te puede interesar.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

Otras noticias.- Descubre tres pueblos de Segovia en mountain bike

Más artículos.- Madrid estrena Menú Kilómetro Cero segoviano

 

Doble triunfo para el Seghos en un fin de semana intenso

El Seghos ETM mantiene opciones de ascenso de categoría después de la doble victoria del fin de semana / Seghos ETM

Jornada redonda para el Seghos ETM en su doble compromiso del fin de semana con dos victorias a domicilio ante el ETM Torrelavega y el CTM Abadiño.

En Torrelavega, en el primer partido Mikel cedía en el primer set ante Marcos García, pero conseguía reconducir el partido en los tres siguientes, para anotar el primer punto por 1-3. Torrelavega igualaba el encuentro al imponerse José Luis Álvarez a Fernando por 3-0 , claves fueron los dos primeros juegos donde Fernando tuvo oportunidad de apuntárselos pero no lo consiguió.

Daniel tampoco pudo puntuar contra Javier Rabago, a pesar de ganar el primer juego no conseguía imponer su juego y perdía los tres siguientes, lo que ponía en ventaja a Torrelavega en el marcador general.

Fernando devolvía la igualdad al marcador general frente a Marcos, el cántabro se apuntaba el primer juego, pero a medida que avanzaba el partido se iba diluyendo, todo lo contrario que Fernando que su juego iba creciendo para conseguir un importante 1-3.

Mikel ponía en ventaja a los segovianos en un partido muy disputado, después de perder los dos primeros juegos, sabiendo sufrir conseguía igualar el el choque y cuando parecía que tenía controlado el quinto set, Rabago conseguía igualar el marcador y en un final de infarto donde ambos jugadores dispusieron de bola de partido, Mikel consiguió llevárselo por 2-3. Daniel jugaba para asegurar la victoria o tener que ir al partido de dobles, pero el de Espirdo conseguía imponer su táctica y ganar por 1-3 ante y subir el 4-2 final al marcador. .

En Abadiño, otro triunfo

Con la moral muy alta el equipo se desplazó a Abadiño (Vizcaya), para jugar la mañana del domingo contra el CTM Abadiño.  El Seghos era un rival directo en la clasificación y alineó a su mejor equipo formado por Adrián Presto, Enrique Irineu y el nigeriano Kazeem Kolawole.

Empezaban bien las cosas para el Seghos ETM, Daniel se imponía al Kazeem remontado un 2-0 y terminar ganando por 3-2 con un juego tremendamente agresivo.

Fernando no podía con Presto, el otro jugador base de Abadiño que fue de menos a más en su juego y se imponía por 1-3 al segoviano; Mikel, por su parte,  sufría mucho contra un Kike muy agresivo que no fallaba con su derecha  y por más que lo intentaba no encontraba fisuras en el juego del vasco, que ganaba por 3-0.

Daniel tampoco podía con Presto y caía por 0-3 donde solo tuvo opciones en el tercer set que no pudo concretar. Este partido colocaba un peligroso 3-1 para los locales.

Cuando todo parecía perdido, reacción

Sin margen de error Mikel contra Kazeen. El nigeriano se adelantó 2-0 y tomó ventaja en el tercer set y parecía que el encuentro podría estar sentenciado, pero llegó la reacción de Mikel que igualó y finalmente ganó por 2-3. Golpe de efecto de los de Espirdo que cuando parecía todo perdido se enganchaban al encuentro.

Fernando salió super motivado ante Kike en busca del empate general y llevar el partido al dobles, no falló Fernando y a pesar de dejarse el primer juego siguió creyendo en su juego y terminó ganando por 1-3.

Con empate (3-3) llegó el partido de dobles: Mikel y Fernando contra Presto y Kike. En el partido, el mayor acierto de Fernando y Mikel en el quinto juego dio la victoria al Seghos consumado la remontada. Con estas dos victorias el Seghos ETM presenta su candidatura a la fase de ascenso.

El Seghos ETM no volverá a disputar liga hasta el 16  de abril donde recibirá en Espirdo al CTM Vigo, último clasificado y virtualmente descendido.

Publicidad

X