18.4 C
Segovia
viernes, 23 mayo, 2025

La propuesta de Mazarías para revitalizar el comercio en Segovia

propuesta de Mazarías para revitalizar el comercio

La propuesta de Mazarías para revitalizar el comercio en Segovia pasa por la creación de un boulevard en la calle Blanca de Silos y recuperar ese entorno para los vecinos.

El candidato popular apuesta por transformar esta vía en el barrio de Santa Eulalia en un boulevard comercial, un espacio peatonalizado, con plantas y bancos, «con la intención de revitalizar el comercio, recuperar este espacio para los vecinos y mejorar el entorno de la Universidad».

José Mazarías recuerda que “en este calle, de apenas 200 metros, hay 12 locales vacíos y cerrados que, en su día, fueron negocios prósperos». Por ello, considera «necesario revertir esta situación».

Plan “Vida de Barrio”

La propuesta de los populares contempla también la integración del carril bici. Así, «la peatonalización de Blanca de Silos llevará aparejada consigo el desvío del tráfico por la calle María de Pablos para salir a la Plaza de Santa Eulalia», y el carril bici «que sea seguro porque, en estos momentos, y en una calle tan estrecha, lo único que genera es inseguridad».

Con el Plan “Vida de Barrio”, desde la candidatura del PP al Ayuntamiento de Segovia persiguen «mejorar la limpieza, las calles, las aceras, la accesibilidad o el alumbrado, entre otras cosas». Además, el candidato José Mazarías anuncia que pondrá en marcha las Brigadas de Intervención Urgente «para detectar problemas en los barrios, como baches, losas levantadas, pintadas o averías, y darles solución de forma rápida».

“Hay muchas cosas por hacer en nuestros barrios; no hace falta una revolución, pero sí hay mucho margen de mejora y espero que los segovianos nos den su confianza para lograrlo”, ha dicho José Mazarías.

En campaña

Además de los integrantes de su equipo, el candidato popular estuvo acompañado por la presidenta del PP segoviano, Paloma Sanz, por el Secretario Provincial, Miguel Ángel de Vicente y la Consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, quien aseguró que “Segovia necesita un cambio, necesita que apuesten por esta ciudad para ponerla en el lugar que se merece y estoy convencida de que José Mazarías y su equipo traerán la ilusión y el cambio que necesitan los segovianos. Que  tu suerte José, sea la suerte de todos los segovianos”, ha sentenciado la consejera dirigiéndose al candidato popular segovianos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las manualidades hechas arte en los pueblos de Segovia

manualidades hechas arte en los pueblos

Las Aulas de Manualidades de la Diputación de Segovia ofrecen una alternativa de ocio y relaciones interpersonales en el medio rural y consiguen, además, que los vecinos conviertan manualidades hechas arte en los pueblos de Segovia.

Juarros de Voltoya

Los trabajos de los vecinos de quince localidades estarán expuestos en Juarros de Voltoya, hasta el 19 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Se podrán ver desde objetos realizados a partir de material reciclados hasta muebles restaurados, en los que monitores y participantes en estas Aulas demuestran su destreza y sus habilidades a través de variadas técnicas.

Muñopedro

La segunda muestra en ser inaugurada durante la tarde de este miércoles será la de Muñopedro, que permanecerá abierta hasta el 21 de mayo con dieciséis pueblos representados en la colección.

Encinillas

Finalmente, a partir de las 20:00 horas, le tocará el turno a Encinillas, en cuya muestra se exhibirán, también hasta el 21 de mayo, manualidades procedentes de veintidós localidades.

Anfitriones

“Procuramos ir cambiando año a año las sedes de estas exposiciones, ya que el trabajo que realiza cada uno de los grupos y el interés que ponen en que este programa siga en pie es encomiable y a todos los municipios les gusta ser anfitriones”, explica Miguel Ángel de Vicente, quien se muestra convencido de que “un año más las personas que participan en estas Aulas volverán a sorprendernos, porque, o bien prueban con técnicas más novedosas o bien su creatividad y la de los monitores les lleva a innovar con materiales que llevan años utilizando”. Tanto la muestra de Muñopedro como la de Encinillas se podrán visitar en horario de mañana y tarde durante diferentes franjas horarias.

Nueve exposiciones

Como en anteriores ejercicios, serán nueve las exposiciones que se podrán ver en el territorio. Reunirán las mejores muestras de la obra de 1.324 personas, distribuidas en los 195 grupos que acoge un total de 161 municipios.

“Es un programa que cada año hace más llevadero el invierno en los pueblos de Segovia, sean grandes o pequeños, y que cada vez cuenta con una mayor participación intergeneracional”, destaca Miguel Ángel de Vicente.

Tras las inauguraciones de este miércoles, el jueves 18 el presidente de la Diputación inaugurará otras tres muestras. Será a partir de las 17:00 horas el centro Cultural de Hontalbilla, a las 18:30 horas en La Cilla de Vallealdo. A las 20:00 horas en la Casa del Cura de Escarabajosa de Cabezas. Por otro lado, el viernes 19 tendrán lugar las aperturas de las exhibiciones en el salón del Ayuntamiento de Valdevacas de Montejo (17:00 h), en el centro de Recepción de Visitantes de Fresno de Cantespino (18:45 h) y en el salón municipal de La Matilla (20:30 h).

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A.

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’ durante el concierto que el grupo burgalés ofrecerá en la fiestas de Segovia, el próximo mes de junio.

La cuenta @segovianismo propone a @estoesLaMODA que «como defensores de la música tradicional castellana» canten a su manera «a jota más representativa de nuestra tierra, ‘La chica segoviana’, en el concierto que el grupo protagonizará en Segovia el 23 de junio en las Fiestas de San Juan y San Pedro.

Y la respuesta de La M.O.D.A. no se ha hecho esperar:

Este Canto de Carnaval del mítico Nuevo Mester de Juglaría podría sonar el próximo 23 de junio, junto a los arcos del Acueducto, en la versión del grupo que protagonizará uno de los platos fuertes de la programación festiva en Segovia.

No en vano, La M.O.D.A. llenó el WiZink Center en Madrid a finales del año pasado, además de participar en los grandes festivales de todo el país, con su estilo musical inimitable que combina el folk, el blues, el rock e incluso el punk.

*Fotografía de archivo procedente de Ical / Récord Guinness bailando jotas

La chica segoviana

Un domingo de estos carnavales
Una chiquilla quiso bailar
Y pasó la noche discurriendo
De qué modo se iba a disfrazarPero el padre, que es un escamón
De hojalata la hizo un disfraz
Y la chica que es mucho más lista
Un abrelatas se fue a comprarEs la chica segoviana
La mujer que yo más quiero
Son sus ojos más bonitos
Que la lunita de enero

¡Ay segoviana cuanto te quiero!
¡Ay, segoviana por ti me muero!

Los domingos después de las doce
Bajo los arcos suele ocurrir
Que es donde hacen todos los proyectos
Para en la noche poder salir

Y los chicos y chicas se van
Por donde haya más oscuridad
Y al volver a su casa procuran
Que no les vea la autoridad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Abierta la convocatoria para el cartel de fiestas de Segovia

Clara Martín exige a la Junta una subvención para Titirimundi

Clara Martín exige a la Junta

La actual alcaldesa y candidata del PSOE el 28 de mayo, Clara Martín exige a la Junta una subvención para Titirimundi, el Festival Internacional de Títeres de Segovia.

Tras calificar como ‘modelo de éxito’ el compromiso de Titirimundi con Segovia, Clara Martín afirmó que desde el Ayuntamiento, siempre van a estar con este tipo de iniciativas, con una aportación directa de 100.000 euros, para que “se revierta toda esa inversión pública en el desarrollo económico de Segovia, vinculado con un turismo de calidad y que deje esa riqueza en el sector hostelero de la ciudad».

Solicitud de subvención a la Junta

Además, Clara Martín reclamó a la Junta de Castilla y León que “de una vez por todas otorgue una subvención directa y genere un proyecto de futuro con Titirimundi, que le dé esa seguridad y continuidad en el tiempo”. La candidata lamentó que la organización del festival haya tenido que sacar la programación sin saber la aportación que llevará del Gobierno autonómico.

En esta materia de comercio y turismo, dijo Clara Martín, el candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, es “el que ha bloqueado todas las iniciativas por parte de la Junta de Castilla y León». «Nos parece irrisorio y lo que quiere es tomarnos el pelo”, dijo.

Infraestructuras sanitarias

Martín lamentó que Mazarías proponga ahora un proyecto para el edificio del antiguo Hospital Policlínico cuando están cerrando servicios en la sanidad pública “por falta de profesionales”. Para la candidata socialista también es “triste” que el PP ahora apueste por el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) cuando el anterior candidato ‘popular’, Pablo Pérez, quería vender el edificio. “Y ahora, parece la mejor de las innovaciones en Segovia para Mazarías», lo que, a juicio de Clara Martín, evidencia que “no tiene proyecto y lo único que llena su boca son proyecto sin ninguna fundamentación económica”.

En campaña

La cabeza de lista del PSOE remarcó que sí tienen “proyecto y realidades” en muchas materias. En cultura, con Titirimundi y Hay Festival. Clara Martín, junto al secretario provincial del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, y varios miembros de la candidatura, acompañaron a la eurodiputada socialista, Iratxe García, que acudió a dos funciones de la última tarde de Titirimundi 2023, en el Jardín de los Zuloaga, con la compañía Teatro Arbolé y en el patio de la Casa de Andrés Laguna, con el popular Circo de las Pulgas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Espinar acoge el I torneo Nacional de balonmano en silla de ruedas

El Balonmano Parla se alzó con el triunfo en el I Torneo Nacional de Balonmano en silla de ruedas organizado por Inclusport Castilla y León este domingo en El Espinar.

La cita fue el domingo 14 de mayo en el Pabellón Municipal de El Espinar (Segovia), gracias a la colaboración del ayuntamiento de la localidad y a la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.

En cuanto a la competición, el BM Parla se impuso en sus dos partidos a Inclusport (12-19) y al Balonmano Dominicos (9-22), mientras que Inclusport Castilla y León venció a los zaragozanos por 20-18. Los tres conjuntos son la base de la selección española de balonmano en silla de ruedas, que el pasado año acabó quinta en el Campeonato del Mundo.

El Recre, un escollo de primera para la Sego en su pelea por el ascenso

Ninguno de los rivales era sencillo y cualquier de ellos hubiera sido un adversario duro. Por eso, y teniendo en cuenta que el objetivo de la temporada está ya más que conseguido, ha caído bien entre los gimnásticos que el rival en semifinales por el ascenso a Primera RFEF sea el Recretivo de Huelva. El cuadro andaluz ha concluido segundo en el Grupo IV de la Segunda RFEF solo por detrás del Antequera, que logró el ascenso directo.

Aunque la referencia estadística de los onubenses no deba tenerse demasiado en cuenta al tratarse de enfrentamientos ante equipos diferentes a los que se ha medido la Sego, sirva como apunte que el Recre ha logrado diecisiete victorias esta campaña, con doce empates y cinco derrotas. Con treinta y nueve goles a favor y veinticuatro en contra.

Eliminatoria a doble partido, con prórroga y sin penaltis

Para pasar a la final por el ascenso se computarán los goles de ambos equipos en los dos partidos sin que los goles fuera de casa valgan doble. De llegar empatados al final de los dos partidos se disputará una prórroga y de seguir las tablas será el Recreativo el que pase a la final por aquello de su mejor coeficiente durante la temporada al acabar segundo en su grupo.

El primer partido de la eliminatoria tendrá lugar en Segovia – domingo 20 de mayo a las 18.00h – y la vuelta será en tierras andaluzas la semana siguiente. Se da la circunstancia de que tanto Acuña como Fer Llorente han jugado en el Recreativo de Huelva.

El Museo de Segovia y el Zuloaga celebra el Día de los Museos

Museo de Segovia y el Zuloaga

El Museo de Segovia y el Zuloaga celebran el Día de los Museos con un programa especial de actividades para todos los públicos. Se desarrolla a lo largo de esta semana, hasta el 21 de mayo, con acceso libre a sus instalaciones y visitas guiadas gratuitas a sus colecciones.

Escape room en el Museo de Segovia

Además, el Museo de Segovia organiza, entre mañana martes 16 y el 18 de mayo, talleres familiares en la modalidad ‘Escape room’, sobre los usos industriales en la provincia. La actividad tendrá lugar de 17.00 a 19.00 horas, para grupos de un máximo de 8 personas, por lo que requiere reserva telefónica previa. También en el Museo Zuloaga se organizan, desde el 16 al 19 de mayo, talleres escolares para alumnos de Educación Primaria sobre ‘La familia Zuloaga. Una historia ligada a la cerámica’.

Documentales y conciertos en el Museo Zuloaga

El 18 de mayo, fecha de la conmemoración internacional, tendrá lugar en el Museo Zuloaga la presentación del documental ‘Alfarería tradicional de Segovia’ y el viernes 19, en el mismo centro, un quinteto de viento metal, formado por profesionales procedentes de distintas agrupaciones de Segovia, ofrecerá un concierto con piezas clásicas y modernas, desde Bach y Pachelbel hasta Coldplay o Hans Zimmer. El grupo está integrado por Guillermo Gómez y Miguel García, con las trompetas; Víctor Peña, trompa; José Luis Moradillo, trombón; y Guillermo Martín, con la tuba. El concierto comienza a las 19.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo disponible.

Concurso escolar del Día Internacional de los Museos

Por otra parte, hasta el 31 de mayo continúa abierto el plazo de presentación de trabajos a los concursos de Primaria y Secundaria convocados por el Museo de Segovia con motivo del Día Internacional. Recordar que los alumnos de los tres ciclos de Primaria pueden presentar obras en cualquier disciplina artística, mientras el concurso dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato es de fotografía.

Con estas actividades, que cuentan con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de Segovia, la Junta de Castilla y León en esta provincia se suma la celebración del Día Internacional de los Museos que este año tiene como lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’, que incide en la contribución fundamental de los museos al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades. La efeméride mundial tiene como objetivo general concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

 

Ciudadanos apuesta por mejorar los mercados ambulantes

Ciudadanos apuesta por mejorar los mercados

La candidata a la alcaldía de Segovia por Ciudadanos apuesta por mejorar los mercados ambulantes y considera «vital dotarlos de una imagen uniforme y servicios dignos como baños públicos y nuevas tecnologías para su pervivencia».

La líder de la formación naranja, Noemí Otero, que afirma que es es clienta habitual de los mercados ambulantes, se mostró convencida, durante una visita al mercado de los sábados, de que «los mercados ambulantes de la ciudad recuperarán su esplendor con las iniciativas de Ciudadanos».

Otero indicó «que el servicio de recogida de residuos cada vez para antes a recoger, por indicaciones del PSOE, y esto hace que los clientes que normalmente compran a las 14.30h por motivos laborales, dejen de hacerlo al estar los comerciantes obligados a recoger».

Además, lamentó que «el equipo de gobierno actúe únicamente como consecuencia de nuestras denuncias». Se da la circunstancia de que, con motivo de la celebración de otro evento, el Ayuntamiento canceló el mercado de los sábados para el día 3 de junio «sin ofrecer una alternativa», critica.

Así, detalla, «desde Ciudadanos, registramos una petición solicitando una solución para la jornada del mercado el 3 de junio y hoy mismo se les ha comunicado a los comerciantes que podrán ubicarse en otra zona».

Para la candidata al Ayuntamiento de Segovia «esta es la muestra práctica del desinterés del PSOE por el comercio local, de toda la vida, por los mercados ambulantes, a los que ha llevado con gestos como estos a la más absoluta decadencia».

Ante esto, argumentó, «Ciudadanos tiene un firme compromiso con la proximidad, la cercanía y en definitiva con la viabilidad y sostenibilidad de los negocios de toda la vida».

Segovia recibirá a 1.711 opositores de Educación Secundaria

plazo para oposiciones en Educación

Un total de 1.711 opositores vendrán a Segovia a realizar las pruebas de Inglés, Servicios a la comunidad, Guitarra, Medios audiovisuales y Medios informáticos. La Consejería de Educación ha publicado en el Portal de Educación las listas de los opositores admitidos y excluidos de forma provisional en cada una de las 80 especialidades de las que se celebrará el procedimiento selectivo. Así, 15.857 aspirantes optarán a partir del 17 de junio a alguna de las 1.390 plazas ofertadas por la Junta de Castilla y León en el concurso-oposición para docentes de este año 2023.

En concreto, los aspirantes pueden optar a una de las 1.254 plazas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria; a 7 en el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas; 32 del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas; 14 del de Profesores de Artes Plásticas y diseño; 4 de Maestros de Taller; y, por último, 79 al nuevo Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de FP.

Por provincias, según recogen desde la Junta en un comunicado difundido por Ical, Ávila acogerá a 1.814 aspirantes correspondientes a las especialidades de Latín, Educación Física, Administración de empresas, Informática, Procesos de gestión administrativa, Sistemas y aplicaciones informáticas, Clarinete, Fagot y Oboe. En Burgos, se celebrarán unas pruebas que han recibido 1.730 solicitudes: Lengua Castellana y Literatura, Economía, Construcciones civiles y edificación, Procesos en la industria alimentaria, Oficina de proyectos de construcción, Operaciones y Equipos de elaboración de productos alimentarios, Técnicas de patronaje y confección, Patronaje y Confección (especialista sector singular) y Soldadura.

Por su parte, León capital recibirá a 1.686 aspirantes correspondientes a las especialidades de Matemáticas, Francés, Organización y proyectos de sistemas energéticos, Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos, Procesos sanitarios, Instalación y mantenimiento de equipos térmicos y de fluidos, Percusión, Lenguaje musical y Técnicas de grabado y estampación. En Ponferrada se examinarán los 292 opositores de Análisis y química industrial, Laboratorio, Operaciones de procesos, Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico y Procedimientos sanitarios y asistenciales.

En Palencia estarán los tribunales de Filosofía, Física y Química, Hostelería y turismo, Organización y proyectos de fabricación mecánica, Inglés de Escuelas Oficiales de Idiomas, Cocina y pastelería y Mecanizado y mantenimiento de máquinas. En total, 1.614 aspirantes se desplazarán hasta la capital palentina.

Por su parte, Salamanca acogerá las pruebas de Geografía e Historia, Intervención Sociocomunitaria, Contrabajo, Historia de la música, Trompa, Trompeta, Encuadernación artística y Producción en artes gráficas: 1.865 solicitudes totales. En el caso de Segovia, 1.711 opositores acudirán a realizar las pruebas de Inglés, Servicios a la comunidad, Guitarra, Medios audiovisuales y Medios informáticos. A Soria, irán 1.357 aspirantes para Tecnología, Organización y gestión comercial, Organización y procesos de mantenimiento de vehículos, Sistemas electrónicos, Sistemas electrotécnicos y automáticos, Instalaciones electrotécnicas, Procesos comerciales y Equipos electrónicos, Fabricación e instalación de carpintería y mueble y Mantenimiento de vehículos.

Finalmente, Valladolid acogerá a 2.329 opositores para las especialidades de Griego, Dibujo, Orientación educativa, Asesoría y procesos de imagen personal, Formación y orientación laboral, Español, Italiano, Piano, Estética, Peluquería y Servicios de restauración. En Zamora se celebrarán las pruebas de Biología y Geología, Alemán, Procesos de producción agraria, Procesos y medios de comunicación, Operaciones y equipos de producción agraria, Técnicas y procedimientos de imagen y sonido, Dibujo artístico y color y Diseño gráfico. En total, 1.459 aspirantes se desplazarán hasta la capital zamorana.

En los próximos días, la Consejería de Educación publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el número y la composición de los tribunales por provincia que evaluarán dichas oposiciones.

Compromiso de Mañueco con el nordeste de Segovia ligado al Plan Industrial

Mañueco descarta adelanto electoral
Fotografía de archivo de Ical

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, manifestó este lunes, durante una visita a la localidad de Cantalejo para apoyar la candidatura del PP, su compromiso con el nordeste de Segovia, a través de un plan industrial, en el que “venimos trabajando con la Diputación Provincial desde hace tiempo y desde luego esperamos que, en los próximos años, dé buenos frutos”.

Fernández Mañueco respaldó la postura del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre la tramitación de la petición realizada por la empresa gallega Erimsa para una mina a cielo abierto que afecta a varios municipios del nordeste de Segovia.

Valorar las implicaciones del proyecto de la mina a cielo abierto

“Cuando hay una cuestión de esta naturaleza”, argumentó Mañueco, “hay que valorar todas las implicaciones que existen”, ya que, por un lado, tiene que haber oportunidades de empleo y futuro y por otro también, tener en cuenta el respeto a las normas medioambientales. “Es importante hacer una apuesta por el respeto a la norma, por el cumplimiento a la norma y eso es lo que trasladó el sábado el consejero de Medio Ambiente y es lo que insisto yo aquí”, declaró durante su visita electoral a Cantalejo.

Fernández Mañueco aseguró que su objetivo es “trabajar codo con codo con los pueblos del nordeste, con los alcaldes de la zona nordeste para ofrecer posibilidades de futuro, de empleo no solo en grandes municipios, sino también en el medio rural”.

Además, insistió en trasladar “un mensaje de compromiso al medio rural”, para defender que los servicios públicos están presentes no sólo en las grandes ciudades sino también en municipios como Cantalejo y en municipios más pequeños. “Queremos una apuesta por el empleo en el medio rural no solo en el sector del campo, del turismo, hostelería, industria agroalimentaria y de otros sectores que también son importantes en la provincia de Segovia”, desgranó.

Publicidad

X