19.1 C
Segovia
sábado, 17 mayo, 2025

La falta de mano de obra pone en riesgo las actividades agrícolas

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha trasladado al consejero de Agricultura de la Junta, Gerardo Dueñas, su “preocupación” por la falta de mano de obra que está viviendo el sector primario y que, a juicio de la organización, “está poniendo en riesgo las actividades agrícolas” en la Comunidad.

Así lo hizo saber EFCL a Dueñas en un encuentro que han mantenido en la localidad segoviana de La Granja, en la que se analizó la situación del sector y se compartieron las principales preocupaciones de las empresas familiares relacionadas con el sector primario, según informó EFCL en un comunicado remitido a Ical.

Entre otros aspectos, la Junta Directiva de EFCL, encabezada por su presidente, Pedro Palomo, trasladó al consejero la necesidad de equiparar las ayudas que convoca la Junta de Castilla y León para las cooperativas agrarias y para las empresas del sector, con el objetivo de que puedan competir en igualdad de oportunidades.

También pidió que estas ayudas no se limiten solo a pequeñas y medianas empresas, sino que se hagan extensibles a compañías de mediana capitalización (midcap), dado que se trata de un tipo de compañías que “tiene una importante presencia en el sector, con gran potencial para crear empleo y de crecimiento”.

Segovia en alerta amarilla por lluvias y tormentas

Segovia en alerta amarilla

Desde anoche y durante la jornada de este jueves, Segovia en alerta amarilla, junto con Ávila, por fuertes lluvias y tormentas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó  el aviso amarillo ante el elevado riesgo de que se produzcan tormentas y fuertes lluvias en zonas de montaña y el sur de Ávila y Segovia.

Las precipitaciones podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

En concreto, el aviso afecta en Ávila al sur de la provincia y el Sistema Central, mientras que en el caso de la provincia de Segovia se restringe a zonas de montaña, donde es más probable que puedan producirse estos fenómenos.

En la jornada del viernes se mantienen estos avisos por tormentas y chubascos hasta las 06.00 horas.

 

SATSE Segovia pide la contratación de sustitutos

SATSE gana en los tribunales a la Gerencia
Img/Freepik

SATSE Segovia pide que se contrate sustitutos para realizar las funciones asistenciales de los coordinadores de enfermería en las residencias. Los coordinadores, que asumen funciones de gestión, dejan de realizar funciones asistenciales directas, lo que se suma a unas plantillas de enfermeras ya extremadamente ajustadas y que de forma habitual sufren la dificultad de coberturas de ausencias. Esto puede condicionar negativamente la asistencia a los residentes.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia ha solicitado al delegado territorial de la Junta de CyL de la provincia, D. Jose Luis Sanz Merino la cobertura, mediante contratos de sustitución, de los puestos asistenciales correspondientes a los coordinadores enfermeros de las residencias con el objeto de asegurar la calidad de la prestación de cuidados en los centros residenciales de personas mayores.

Escrito de SATSE

En un escrito remitido por SATSE, el Sindicato de Enfermería recuerda que el recién publicado Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes, establece que, de entre el personal de la categoría enfermera o enfermera geriatra, la Dirección del centro designará a un trabajador para el desempeño de funciones de «Coordinador de Enfermeros/as».

Este coordinador desarrolla las tareas inherentes a la gestión de personal, gestión de pedidos de productos sanitarios y medicamentos, gestión de las interconsultas, y supervisión y coordinación de la atención y cuidado de los residentes, Según SATSE, las funciones asignadas a la figura de Coordinador de Enfermeros/as, en el nuevo texto del convenio, no recogen la realización de funciones asistenciales.

Esto provoca que, al retraerse esta figura de unas plantillas de enfermeras ya extremadamente ajustadas y que de forma habitual sufren la dificultad de coberturas de ausencias, se está condicionando la asistencia y la prestación de cuidados específicos que requieren los residentes, dadas sus especiales condiciones de dependencia y pluripatología.

Jornada de 35 horas

El Sindicato de Enfermería recuerda que, a mayores, y desde el 1 de junio, se ha vuelto a implantar la jornada de 35 horas para los empleados públicos. El nuevo convenio colectivo también recoge una reducción de jornada ponderada en función del número de noches realizadas, pero “todo ello sin que exista una propuesta de incremento del número de enfermeras en las plantillas orgánicas de los diferentes centros sociosanitarios”.

SATSE considera “totalmente necesario” que, ante la designación como coordinador de un enfermero/a de la plantilla establecida para cada centro, se lleve a cabo un contrato de sustitución que dé cobertura a la asistencia sanitaria dejada de prestar por ese profesional.

SATSE insiste en que debe aumentarse la dotación de enfermeras en las residencias para cubrir la función asistencial directa que dejan de realizar los coordinadores de enfermeras con el objetivo de que “no se produzca una mayor sobrecarga laboral en el resto de la plantilla, con el consiguiente aumento de riesgos psicosociales y una pérdida de la calidad asistencial prestada a los residentes”

El CD Spordeporte trabaja en su puesta a punto

El equipo senior del CD Sportdeporte acumula minutos de pretemporada antes de la competición oficial. Sergio García-Muñoz será el responsable técnico del equipo segoviano en la 1ª Nacional Femenina patrocinado por El Cochinillo Segoviana SL y que contará con doce componentes, incluida la canaria Ainhoa Camarano, última en incorporarse.

El calendario de pretemporada medirá a las segovianas los días 16 y 17 septiembre con el Juan de Austria madrileño, primero en Madrid y el domingo a las 19.00h en Trescasas. El equipo cerrará su preparación el 23 de septiembre en el partido de presentación organizado en el Pabellón Emperador Teodosio contra Liceo Francés, en una jornada con partidos de otros equipos del club.

El club se encuentra en plena actividad organizativa. A partir del 18 de septiembre, se abrirán dos semanas de jornadas de puertas abiertas, invitando a todos los interesados a probar y unirse a la experiencia del club durante la temporada.

El club cuenta con escuelas en varias localidades: Segovia, Cantalejo, Otero de Herreros, Trescasas y Carbonero el Mayor.

Los empleados del Grupo Caja Rural visten de verde solidario

empleados del Grupo Caja Rural
Img/Freepik

Cajaviva se une al resto de entidades del Grupo Caja Rural, a Seguros RGA y al equipo ciclista que patrocinan para celebrar el Día Solidario, este jueves 14 de septiembre, y demostrar su espíritu solidario y social, colaborando con las personas que más lo necesitan donando el 20% de las pólizas de seguros que se vendan este día.

En esta edición se han marcado como objetivo recaudar fondos para cubrir las necesidades básicas de los más necesitados, prioritariamente la alimentación, colaborando con las instituciones y asociaciones locales que trabajan con este objetivo como economatos, bancos de alimentos y organizaciones no gubernamentales ubicadas en sus áreas de influencia.

Camiseta verde solidaria

Para hacer más visible el Día Solidario, durante la jornada solidaria los empleados del Grupo Caja Rural y Seguros RGA visten una camiseta verde solidaria, como muestra especial de un día en el que valores que comparten, como el compromiso y la ayuda a los demás, brillan más que nunca.

Los 300 empleados de la Entidad en sus 90 oficinas, ubicadas en Burgos, Segovia, Valladolid, Palencia, Cantabria y Lleida vestirán la camiseta verde durante su jornada laboral como expresión de adhesión y pertenencia al Grupo Caja Rural, conformado por Banco Cooperativo, 29 Cajas Rurales en todo el país, Seguros RGA, RSI y otras entidades participadas. Entre todas suman 9.300 empleados, repartidos en más de 2.330 oficinas y servicios centrales, que atienden a 6.3 millones de clientes en todo el país.

Llegan lluvias a Segovia

alerta amarilla por tormentas en Segovia
Img/Segoviaudaz

El verano se va despidiendo, las temperaturas son más bajas y, además, llegan lluvias a Segovia, según refleja la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El otoño va pidiendo su paso, y lloverá en unos días. De hecho, la AEMET apunta que los primeros chubascos llegarán este viernes, 15 de septiembre.

Según las previsiones, se prolongarán varios días. Así, lloverá entre este viernes y el próximo lunes, 18 de septiembre, en Segovia.

Las posibilidades de que llueva son bastante altas, incluso, del 100% el viernes. Aunque durante el transcurso de los días se rebajan las probabilidades, lo cierto es que entre el viernes y el lunes se mantienen las previsiones de chubascos entre el 100 y el 80%.

Temperaturas en Segovia

No se notará tanto el cambio en las temperaturas; no obstante, bajarán algo sobre todo durante el día.

De ese modo, las máximas rondarán los 25/26 grados este jueves y el viernes, y bajarán hasta los 21 grados el fin de semana, hasta bajar el lunes a los 20 grados.

En lo que se refiere a los valores mínimos pasarán de los 12/13 grados de esta pasada noche, a los 16 grados de viernes y sábado, para volver a bajar a los 12 grados al inicio de la semana que viene.

Otras noticias.- Arranca la campaña de vacunación de la gripe y la Covid-19

Diez cerveceras locales en la II OctoberFes segoviana

Tras el éxito de su edición inaugural, con la asistencia de más de 20.000 personas, regresa la Feria de la Cerveza Artesana de Segovia ‘OktoberFes’, con la presencia de diez cerveceras locales, una más que el año pasado, y ocho establecimientos hosteleros con una variada oferta gastronómica.

Fechas OktoberFes

La Federación Empresarial Segoviana y la Agrupación de Turismo FESTUR, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Caja Rural, ya ultiman los preparativos para la celebración de esta segunda edición, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, nuevamente, en el Paseo del Salón de la capital segoviana.

Así lo han anunciado en rueda de prensa el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado del presidente de FES, Andrés Ortega, y la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz.

“Nuestro objetivo es dar a conocer, tanto a los segovianos como a los visitantes, la variada y amplia producción de cerveza con la que cuenta Segovia y por lo que somos un referente a nivel nacional en el mundo de la ‘craft beer’,» ha destacado Andrés Ortega.

Además ha hecho hincapié en cómo el éxito logrado el pasado año ha hecho que cerveceras de otros puntos de España hayan solicitado su participación en esta edición de OktoberFes; “algo que por la propia idiosincrasia local del evento hemos tenido que desistir”.

Novedades

Esta segunda edición de OktoberFes llega cargada de novedades. Además de su inclusión en el calendario de ferias nacionales de cerveza, contará con una aplicación móvil, diseñada ad-hoc, en la que el asistente podrá consultar información sobre las cerveceras participantes, la oferta gastronómica o el programa de actividades de cada una de las tres jornadas de OktoberFes.

Según Andrés Ortega, “esta nueva edición es una apuesta por la innovación. Queremos ser un ejemplo del avance en la transformación digital de nuestros procesos productivos y nuestra forma de vida”. Por ello, OktoberFes también contará con la aplicación de inteligencia artificial mediante la presencia de dos robots, en los dos accesos a la feria, que darán la bienvenida a los asistentes además de portar los programas y una urna para introducir el denominado ‘Pasaporte OktoberFes’, otra de las novedades de este año.

Este pasaporte, será un díptico que incluye a todas las cerveceras y establecimientos participantes. Por consumir en cada uno de ellos, se estampará un sello. Si el asistente consigue rellenar al menos siete de ellos, podrá depositar el suyo en la urna que portarán ambos robots y entrará en el sorteo de lotes de cerveza y cenas para dos personas.

“Este tipo de robótica es una herramienta que puede llegar a ser muy eficiente para el sector hostelero. Creemos que este tipo de recursos de apoyo al desarrollo de las funciones propias del camarero de sala son el presente y futuro de la hostelería”, ha destacado el presidente de FES.

Actividades

Este año OktoberFes ofrece un amplio abanico de actividades paralelas. Habrá dos conciertos (viernes y sábado) de los grupos segovianos Tributo ZZ Top y El canto del bobo, además de contar con los djs Kilimanjarto y Virginiano amenizando con su música hasta el domingo.

“Contaremos con visitas guiadas, en una apuesta por potenciar el vínculo del OktoberFes a nuestro turismo; también se celebrarán cuatro catas en las que participarán las 10 cerveceras; contaremos, al igual que el año pasado con un campeonato de mus durante la tarde del sábado, y con la denominada ‘Birra-láctea’, una novedad que hemos incorporado este año y que se trata de una experiencia basada en la observación de estrellas, que tendrá lugar tanto el viernes como el sábado, a las 21,00 horas, en el adarve de la Puerta de San Andrés”, según ha anunciado la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz.

El domingo, a las 14,00 horas, habrá una actuación de country a cargo del grupo de baile de Huercasa y, además, como el año pasado contó con la asistencia de un público muy familiar, principalmente el domingo, se ha incorporado una actividad de animación infantil.

Además, los cien primeros asistentes en cada una de las jornadas de OktoberFes recibirán una cerveza gratis.

 

 

 

 

Conciertos Candlelight en Segovia

Img/Candlelight Concerts-Facebook

El Palacio Episcopal acoge dos conciertos Candlelight en Segovia, que se celebrarán este mismo mes de septiembre y que llenarán de magia el Palacio.

La experiencia Candlelight, bajo la luz de las velas, se lleva a cabo en lugares espectaculares nunca antes utilizados como salas de conciertos. Así, «permiten disfrutar de la música en vivo de una manera completamente nueva». Cada Candlelight se desarrolla en un «lugar deslumbrante cuidadosamente elegido para mejorar la experiencia. Ya sea bajo las estrellas o en un lugar con una hermosa arquitectura, tu entorno te dejará boquiabierto», explican desde Candlelight.

https://youtu.be/Q91DNVQyuMw

Candlelight en Segovia

En el caso de Segovia, los concierto serán en el Palacio Episcopal, un edificio construido en 1755 sobre los restos del Palacio de los Salcedo, del cual se conserva la fachada y portada renacentista.

El primero de los conciertos es este 17 de septiembre, un Tributo a Hans Zimmer. El cuarteto de cuerdas interpretará, entre otras piezas, Piratas del Caribe, Código da Vinci, Rain Man, Gladiator, The holiday, El rey León, El último Samurái o Batman: el caballero oscuro.

El segundo será el 24 de septiembre. En esta ocasión, también en el Palacio Episcopal, resonarán Las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Más noticias.- Noche histórica para las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Más artículos.- Se vende posada con encanto en un pueblo de Segovia

 

Investigado por estafar con el método ‘hijo en apuros’

La Guardia Civil de Segovia ha investigado a un hombre de 33 años de edad, residente en la Comunidad Valenciana, como supuesto autor de un delito de estafa bancaria.

La estafa

La investigación comenzó tras la denuncia por parte del perjudicado, el cual manifestó haber sido engañado a través de una aplicación de mensajería instantánea, por alguien que había contactado con él haciéndose pasar por su hija. Ésta simulaba tener un problema con su teléfono móvil y solicitaba a su progenitor una transferencia bancaria inmediata a una cuenta controlada por el autor.

Una vez disponía del dinero en su cuenta, supuestamente lo hacía desaparecer rápidamente transfiriéndolo a otras cuentas o retirándolo en efectivo en cajeros automáticos.

Utilizando ese modus operandi es como consiguieron engañar al perjudicado, residente en la provincia de Segovia, solicitándole que de forma apresurada  realizara diversas transferencias por un importe total de 7.800 euros,  llegándose a efectuar un solo pago de 2.900 euros, pensando que con ello ayudaba a su hija que se encontraba en apuros económicos sobrevenidos.

Según la denuncia, el estafado, recibió un mensaje a través de una plataforma mensajería instantánea con el siguiente mensaje: «mamá/papá, “éste es mi nuevo número de móvil “. A continuación, el timador aseguraba que se le había roto o extraviado su teléfono y que estaba escribiendo desde otro de un amigo o con una tarjeta telefónica nueva.

Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Cuellar.

Aviso de la Guardia Civil

La Guardia Civil recuerda, si recibe un mensaje de este tipo, no realizar ningún envío de dinero hasta confirmar de forma fehaciente que la persona con la que hablamos es un familiar, también es conveniente bloquear el número de teléfono y presentar denuncia de lo sucedido.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

I Feria de Cerveza Artesana en el Real Sitio de San Ildefonso

El próximo 16 de septiembre el Real Sitio de San Ildefonso acogerá la primera edición de la Feria de Cerveza Artesana.

Degustaciones de diferentes tipos de cerveza, música, rifa, actividades infantiles y food trucks se darán cita en un evento programado por la Asociación Foro Local y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

En el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, tuvo lugar el acto de presentación del cartel y la programación de la I Feria de Cerveza Artesana. El Alcalde, Samuel Alonso Llorente acompañado del Concejal Antonio Martín Madrugan y miembros de la Asociación de Foro Local, Isabel Cuesta e Irma Zelaya, han presentado la programación de esta primera edición organizada por la Asociación Foro Local y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y en colaboración con Alimentos de Segovia y la Diputación Provincial de Segovia, y que se desarrollará el próximo sábado 16 de septiembre en la Plaza de los Dolores de la localidad.

Las actividades arrancarán a las 12,00 horas, con la apertura de la feria en la que habrá cata de las mejores cervezas artesanales, se podrá degustar comida ofrecida por food trucks instalados en la Plaza de los Dolores, acompañado de música con la Charanga Jarra & Pedal a partir de las 13,30 horas. Por la tarde, a partir de las 17,30 horas habrá actividades de pintacaras para los más pequeños. Para finalizar con la actuación de Bemba Deejay & The Kaimans a partir de las 19,00 horas y hasta las 22,00 horas.

El Alcalde del Real Sitio agradece la importante labor cultural que la Asociación Foro Local realiza desde hace más de dos décadas en el municipio y espera que, poco a poco, el Real Sitio de San Ildefonso se convierta en un lugar de referencia que reúna a los mejores productores de cerveza artesana del panorama nacional, entre los que se encuentra la cerveza local Cerveza La Granja de Goose que, desde el año 2013, llevan produciendo cerveza artesanal de calidad y que se han convertido en grandes embajadores de nuestro municipio.

Por su parte, la Asociación Foro Local, explica que afrontan la organización de esta primera edición con mucha ilusión e invita a vecinos y visitantes a acercarse a la Plaza de los Dolores donde podrán degustar diferentes tipos de cervezas artesanas procedentes de Segovia y Salamanca: Cerveza Octavo Arte, 90 Varas, Vamos a Beer, Melopea, Ursak, La Bestia, Veer y Cerveza La Granja de Goose.

Publicidad

X