22.1 C
Segovia
viernes, 19 septiembre, 2025

La estación del AVE de Guadalajara tiene parking gratis

Uno de los argumentos más utilizados por quienes apuntan que el parking debe ser de pago en la estación del AVE de Segovia Guiomar, es que Adif cobra en todos los aparcamientos de las estaciones. Pues bien, como se puede ver en la web de Adif sobre la estación de tren de alta velocidad Guadalajara – Yebes, en la sección de información sobre la estación, dice «Tiene zona de estacionamiento libre junto a la Estación».

El caso es muy similar al de Segovia, ya que la estación de Guadalajara tampoco se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad, sino a 8 kilómetros del mismo, como se puede ver en el mapa que ofrece Adif.

«Me gusta la cocina de Castilla, la de puchero»

Es madrileño y, aunque le gustan los platos de puchero y cuchara, acaba de eregirse ganador del Premio Aperitivo Codorniú, certamen paralelo al Concurso Cocinero del Año apadrinado por Martín Berasategui. Con un plato, además, nada tradicional, gestado en la cocina del segoviano restaurante Villena. Javier Estévez, cosecha del 83, recibe a Segoviaudaz.es pasada ya la resaca del concurso. «Era el primero al que me presentaba y la verdad es que ha sido toda una sorpresa haber ganado», reconoce a medio camino entre la incredulidad de quien aún no se cree su propia suerte y el orgullo de quien cree que se la merece. 

El culpable no es otro que un original aperitivo realizado con cangrejo de río, un sofrito castellano «muy concentrado» y una bullabesa (o bouillabaisse, un caldo de pescado de receta francesa, para los no iniciados). «Hice un rollito con el sofrito y en medio colocamos el cangrejo», explica Estévez, «luego lo congelamos para que mantuviese la forma de cilindro y lo cubrimo con la bullabesa gelatinizada». El único requisito para presentar el aperitivo a concurso era maridarlo con el cava del patrocinador, Codorniú. Por eso, Estévez acompañó este plato «un aire de lima-limón, realizado con lecitina de soja (una componente que sirve para realizar espumas y que mantiene la burbuja. Puede adquirirse en herbolarios y tiendas de productos orgánica), limón y cava. ¿El premio? Además del reconocimiento que supone haber ganado, Estévez recibirá una cesta de productos Codorniú y una pluma Montblanc.

 

Trayectoria

Este joven cocinero, formado en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, en Santiago de Compostela, ha forjado su experiencia en diversos restaurantes del norte de España: el Cenador de Salvador (Moralzarzal), Pepe Vieira (Raxo-Poio, Pontevedra) y ha realizado varios stages los  restaurantes El Bohío, en Illescas y en Tragabuches, en Ronda, ambos con una estrella michelín. Ahora es feliz entre los fogones del Villena: «me gusta la cocina que se hace aquí, tradicional, con un punto diferente -explica- pero siempre respetando el producto y el sabor de lo tradicional». Por si queda alguna duda, asevera, «a mí, lo que de verdad me gusta son los platos de cuchara y puchero».

…y que cumplas muchos más

En silencio, cientos de personas han escuchado como El Acueducto transmitía un mensaje a los segovianos. Testigo de la historia, durante la representación, la voz en off que simulaba al Monumento ha recordado sus vivencias en la ciudad, cómo ha visto pasar los años, reyes y guerras, momentos felices, aquellos siglos en los que traía el agua hasta la capital, las décadas en las que los segovianos miraban hacia los arcos con indiferencia, cuando no cuidaban su estructura.

Agradeciendo el cariño y pidiendo respeto, el Acueducto se ha despedido y ha escuchado, emocionado, cómo la Orquesta Sinfónica de Segovia le entonaba el Cumpleaños Feliz

 

 

 

Cientos de segovianos participan en la manifestación a favor de la vida

Cientos de segovianos y diversos colectivos con representación en Castilla y León, entre ellos el Foro Español de la Familia, participaron en la manifestación a favor de la vida, la mujer y la maternidad que bajo el lema ‘Cada vida importa’ recorrió esta tarde las calles de Madrid, lo que la convirtió en la “ciudad de la vida”.

La marcha, que arrancó en la Puerta del Sol pasadas las 17 horas, congregó sólo de la provincia de Segovia a unas 300 personas desde donde partieron unos 5 autocares, además, de un gran número de vehículos particulares.

Según explicó a Ical el presidente de Foro Español de la Familia en la Comunidad, Rafael López Carrillo, fueron miles los castellanos y leoneses que se desplazaron hasta la capital del Estado para participar en esta manifestación convocada por 42 asociaciones de España y respaldada por más de 60 asociaciones, procedentes de 23 países. Más de 80 medios de comunicación dieron cobertura al acto que contó con la intervención de actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, que explicó el “papel principal” del hombre en el aborto y del presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco.

Por último, la lectura del manifiesto acordado por los organizadores corrió a cargo de la plataforma Mujeres Contra el Aborto. Así concluyó la manifestación que se convocó el pasado 1 de junio a favor de la vida, la mujer y la maternidad en Madrid.

2000 abrazos para el Acueducto

Cerca de 2.000 personas,  según fuentes de Alcaldía, han participado esta mañana en un abrazo colectivo para conmemorar el aniversario de la proclamación del Puente Romano como Monumento Nacional. Segovianos anónimos, turistas, concejales y representantes de varias administraciones han querido estar presentes en una jornada divertida y soleada, en un nuevo impulso para hacer de Segovia Capital Cultural en 2016.

Los ciudadanos han superado las expectativas de la Concejalía de Patrimonio, y sobre las doce del mediodía, una marea de voluntarios ha formado una gran cadena humana alrededor del monumento, desde las escaleras del Postigo hasta la calle Almira, y han dado su particular felicitación al ‘segoviano’ más conocido en todo el mundo.

Al mismo tiempo que ha tenido lugar el abrazo colectivo, también se ha celebrado un “abrazo musical” al Acueducto, por parte de músicos y bandas de dulzaineros.

La fiesta continúa esta tarde con “El cumpleaños del Acueducto”. La ciudad felicitará al monumento y éste responderá con voz y música. La Orquesta Sinfónica de Segovia ofrece como colofón a la fiesta un concierto de cumpleaños. En la primera parte interpretará la Obertura de La Flauta Mágica y el Concierto para clarinete y orquesta, K 622 de Mozart. A continuación el Adagio para cuerdas de Barber, para finalizar con “El amor brujo”, de Manuel de Falla.

Además, hasta el próximo 31 de octubre podrán visitarse en La Alhóndiga dos exposiciones, “El Acueducto en la fotografía” y “El Acueducto cuenta la historia de Segovia”, sobre fotografías históricas de la colección privada de Sáez Laguna, y sobre ilustraciones del monumento.

Como una imagen vale más que mil palabras os hemos preparado una galería de fotos de miles de abrazos

 

¿La misma fiscalidad para todos?

La Federación Empresarial Segoviana, junto a CECALE, cree que la votación parlamentaria sobre el llamado «blindaje vasco» de los conciertos económicos ha supuesto un nuevo desengaño de los empresarios segovianos y de toda la comunidad autónoma, y califica de lamentable  esta consolidación de un sistema insolidario que no propicia los equilibrios territoriales y que, además, contraviene los principios constitucionales tendentes a un reparto equitativo de la riqueza nacional entre las regiones, denuncian.
 
A juicio de FES y de CECALE, se está asistiendo a un espectáculo de compraventa de intereses políticos que conculcan todos los principios y generan agravios. Así, lejos de converger la sociedad española en una unidad de intereses desde la diversidad regional contemplada en el título VIII de la Constitución, se está fomentando el enfrentamiento interregional, tal y como ya ocurriera a partir de las votaciones parlamentarias del Estatuto de Cataluña.
 
Se muestra una vez más cómo el Gobierno está más atento a sus proyectos políticos y a los posibles apoyos que pudieran obtener, en este caso a los Presupuestos Generales del Estado, que a las verdaderas necesidades del país y, más concretamente, a las necesidades de Castilla y León y del resto de las regiones limítrofes con el País Vasco. Se consolida la insolidaridad al mismo ritmo y en la misma intensidad con que el Gobierno precisa apoyos del resto de los grupos políticos con representación parlamentaria.
 
En este sentido, al dotar de rango de Ley Orgánica a los conciertos económicos, se dificultan enormemente las impugnaciones que pudiera realizarse, lo que significa la consolidación de facto de esta injusticia con la Comunidad Autónoma y su economía.

El Acueducto hablará esta tarde

Han pasado 125 años desde que El Acueducto fue declarado Monumento Nacional, con este nombramiento llegaba el reconocimiento a un símbolo de la ciudad de Segovia, protagonista del pasar del tiempo, de la Historia de la ciudad. Ahora, el Ayuntamiento celebra este aniversario con un interesante programa. En www.felicidadesacueducto.es encontrarás todos los detalles.

• 12:00 h – Abrazo al Acueducto
Actividad colectiva en la que los segovianos han participado de un abrazo simbólico al Acueducto y a su vez ha habido un abrazo musical por parte de músicos y bandas.

Todos aquellos voluntarios que han participado en el abrazo de felicitación al Acueducto han recibido una camiseta conmemorativa y un diploma acreditativo de su participación en el evento.

• 20:30 h – El Cumpleaños del Acueducto

La ciudad felicitará al Acueducto y éste responderá con voz y música.
La Orquesta Sinfónica de Segovia ofrecerá como colofón a la fiesta un concierto de cumpleaños.

1ª parte: Obertura de La Flauta Mágic. W.A. Mozart
Concierto para clarinete y orquesta. K 622. W.A.Mozart
2ª parte: Adagio para cuerdas. Barber
El amor brujo. Manuel de Falla

¿Quieres ir a Portugal?

El programa de la Junta “Portugal: conoce Europa de cerca”, ofrece a los jóvenes castellanos y leones con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años de edad, la posibilidad de viajar y conocer de cerca el país vecino. El Instituto de la Juventud mediante esta iniciativa intenta incentivar y favorecer la movilidad geográfica de los jóvenes de nuestra región, ofrecerles nuevas posibilidades de ocio alternativo, favorecer las relaciones con jóvenes de otras culturas para fomentar la tolerancia.

En esta edición se ofertan 80 plazas divididas en 2 viajes, el primero de ellos tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre y el segundo del 16 al 20 del mismo mes. Los participantes conocerán las ciudades de Lisboa, Coimbra y Oporto. El precio de la actividad oscila entre los 250 euros y los 125 euros, en función de la actividad seleccionada y de si el solicitante dispone de carné joven, + 26, o pertenece a familia numerosa.

Podrán presentarse solicitudes de participación, de forma individual o conjunta. La solicitud conjunta podrá agrupar hasta un máximo de cuatro interesados y se tramitará como una única solicitud. El plazo para entregar las solicitudes finaliza el día 23 de octubre y se pueden presentar en el registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.

La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo informático el día 4 de noviembre. La relación de seleccionados se expondrá en el tablón de anuncios de la sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades y en la página web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es.

Los interesados podrán informares sobre el contenido del Programa en la Sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de Segovia, en la Plaza Doctor Laguna, y en la página web de la Junta de Castilla y León.

Ya tenemos plan para los findes de invierno

La Junta de Castilla y León ha convocado el programa “Inver Activa 2009-2010”, para dar un abanico de posibilidades a los jóvenes, favoreciendo el aprovechamiento activo, creativo y participativo de los tiempos de ocio, y conociendo nuevos lugares dentro de nuestra Comunidad.

Es por ello, que en este caso se proponen alternativas de ocio fundamentadas en acciones propias y específicas del tiempo invernal, como son el esquí, el snow o la aventura en nieve. Además se proponen otras actividades de interés turístico y cultural como rutas enológicas. En esta convocatoria pueden participar los jóvenes de la región que en la fecha del inicio de la misma estén entre los 18 y los 30 años.

El Instituto de la Juventud mediante este programa trata de promocionar el turismo y el intercambio juvenil, mediante acciones que favorezcan una utilización activa y creativa del ocio y el tiempo libre de los jóvenes con el objeto de incentivar y favorecer la movilidad geográfica, ofrecer nuevas posibilidades de ocio alternativo y activo, promoviendo a tal fin la realización de actividades invernales en entornos naturales.

En esta edición se ofertan 420 plazas divididas en 10 actividades, desarrolladas todas ellas en entornos naturales de Castilla y León. Las actividades ofertadas son: iníciate a la aventura en Palencia; nieve y aventura en Gredos; esquí en La Pinilla y San Isidro; Snow en San Isidro y rutas enológicas en Burgos y Valladolid. El programa se realizará durante los fines de semana de los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

El precio de las actividades oscila entre los 140 euros y los 50 euros, en función de la actividad seleccionada y de si el solicitante dispone de carné joven, + 26, o pertenece a familia numerosa.

Podrán presentarse solicitudes de participación, en cada una de las actividades, de forma individual o conjunta. La solicitud conjunta podrá agrupar hasta un máximo de cuatro interesados y se tramitará como una única solicitud. El plazo para entregar las solicitudes finaliza el día 3 de noviembre y se pueden presentar en el registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo informático el día 16 de noviembre. La relación de seleccionados se expondrá en el tablón de anuncios de la sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades y en la página web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es.

Los interesados podrán informares sobre el contenido del Programa en la Sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de Segovia, en la Plaza Doctor Laguna, y en la página web de la Junta de Castilla y León.

Más información en la página del Instituto de Juventud de Castilla y León

Nueva rotonda en el acceso al Polígono de Hontoria

Con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E), el Ayuntamiento de Segovia, ha ejecutado la nueva Glorieta de Acceso al Polígono de Hontoria. Con un presupuesto que alcanza los 324.318 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, la glorieta sustituye al antiguo cruce que incluía un carril central de espera, un acceso obsoleto para el volumen de tráfico existente en la zona.

 

La nueva glorieta proporciona además de mayor seguridad, más agilidad y fluidez a la circulación, principalmente de camiones y vehículos industriales, que se ha visto incrementada en los últimos años por el desarrollo industrial de los Polígonos de la zona.

 

El departamento de Vías y Obras en su apuesta por la innovación y el desarrollo ha utilizado como pavimento de la glorieta un reciclado del firme existente en la zona con una base de cemento. Elaborado por maquinaria especializada en el mismo lugar, se trata de un firme más consistente que podrá soportar mejor el peso de los vehículos que van a circular por ella. Al tratarse de una glorieta situada en un entorno semi-urbano se ha decidido su ajardinamiento interior, así como el pintado interior de las isletas. Asimismo, para su ejecución, se han excavado 5.000 m3 de tierra; utilizado 3.000 Tn de mezclas asfálticas; 1,5 km. de línea de alumbrado; 27 unidades de baculos y se han pintado 2,5 km. de líneas.

 

Además de la glorieta, las obras han incluido la construcción de un nuevo vial de conexión con la misma, aprovechando la antigua carretera N-603 como área de descanso destinado, principalmente, a los camiones; se han colocado barreras inferiores de protección para los motoristas; reforzado la señalización vertical, e incrementado y mejorado la iluminación (a partir de ahora todo el trazado, desde la rotonda de la AP 61 al Centro de Transportes, cuenta con alumbrado público).

Publicidad

X