14.3 C
Segovia
jueves, 28 agosto, 2025

Ciudadanos pide la revisión de los horarios de recogida de basuras en el Casco Histórico

«Por seguridad de todos, deben revisarse los horarios de recogida de basuras en el Casco Histórico y evitar el paso de camiones por ciertas zonas que en algunos horarios están especialmente concurridas», ha solicitado la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero.

La edil de la formación naranja ha puesto como ejemplo una imagen vivida el último sábado de febrero con el paso de un camión del servicio de recogida de basuras a las 15.15 horas, momento en que decenas de personas recorrían la calle Real, pero que es la tónica general de todos los días a esas horas y sobre las 19.00 horas.

«Estas situaciones suponen un peligro real y un malestar tanto para los empleados del servicio como para los viandantes, segovianos y turistas, que no esperan que un camión vaya a aparecer en esos momentos«, ha señalado la edil liberal. «Los trabajadores de la limpieza no están cómodos porque no pueden controlar la situación con seguridad para la ciudadanía«, ha incidido.

Además, Otero ha indicado que «los vecinos nos trasladan que se dan circunstancias en las que los contenedores se llenan y, al no ser recogidos, las bolsas se acaban acumulando fuera de estos«.

«Tenemos constancia de episodios similares tanto en los barrios incorporados como en el núcleo urbano, por eso pedimos a la concejalía de Medio Ambiente un seguimiento y una revisión en este punto para poder ofrecer un servicio digno a la ciudadanía«, ha sentenciado.

Taller de risoterapia en Segovia

Fibrosegovia, la Asociación de Fibromialgia de Segovia, continua con sus Jornadas de Resiliencia.

Ayer disfrutaron de un “Taller de Risoterapia” impartido por Carmen Sesma, psicóloga.

El espacio elegido para realizar dicho evento fue el Museo Esteban Vicente. Arte y Salud se dieron la mano en la capilla del museo, cumpliendo así nuestro objetivo de dar visibilidad a nuestra enfermedad, en un entorno armónico y emblemático de nuestra ciudad.

Se llevaron a cabo diferentes actividades en la que todos sus participantes disfrutaron y se rieron juntos.

 

Ayudas para la adaptación de instalaciones y receptores vía satélite afectados por el apagón de la TDT en formato SD

La Junta de Castilla y León ha publicado la convocatoria de la línea de ayudas puesta en marcha para que los castellanos y leoneses del medio rural que se han visto afectados por el apagón de la TDT en formato estándar (SD), “establecido por el Gobierno de España para el pasado 14 de febrero”, según ha recordado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, adapten sus instalaciones y receptores para volver a disponer de este servicio.

Estas subvenciones, que pueden llegar hasta los 400 euros por vivienda y dan cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado mes de febrero, van dirigidas “a los ciudadanos residentes en aquellas zonas de la Comunidad que acceden al servicio de televisión digital vía satélite”, y cubren los gastos efectuados tanto en la adquisición de nuevos decodificadores como en la instalación, en su caso, de la antena parabólica y el cableado necesario para recibir correctamente la señal en formato de alta calidad (HD), “siempre que se hayan realizado entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024”, ha señalado.

¿CÓMO OPTAR A LAS AYUDAS?

Para poder optar a estas ayudas, compatibles con cualquier otra para este fin, es necesario que la compra o contratación se lleve a cabo a través de un distribuidor autorizado, “cuyo listado puede consultarse en el portal nacional SAT TDT”, ha aclarado González Corral, para garantizar que las instalaciones se hacen dentro de las zonas con carencias de cobertura de TDT y que los receptores son los homologados por la plataforma nacional, validando y activando previamente su número de serie.

Las solicitudes podrán realizarse a partir de hoy de forma electrónica conforme al modelo normalizado que estará disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (Tramita Castilla y León) y también podrán formalizarse presencialmente en cualquiera de los registros y lugares previstos en la normativa, hasta el próximo 30 de junio de 2024. Deberán ir acompañadas de NIF/NIE en vigor y certificado de empadronamiento (sólo si no se quiere que la Administración los obtenga directamente), factura de pago y documento acreditativo del mismo.

Finalizan las obras de la carretera a su paso por Martín Muñoz de las Posadas

El Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas ejecutó las obras de urbanización de la travesía del municipio que se trata del tramo urbano que en su día formó parte de la carretera N-601 a su paso por la localidad, posteriormente denominada SC-SG-11, y cuya titularidad fue cedida por parte de la Junta de Castilla y León a la entidad local. El proyecto de urbanización fue aprobado en su día por el Ayuntamiento y ahora ha concluido su ejecución con una inversión total de 400.859,62 euros, de los que 200.000 fueron aportados por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital y los 200.859,62 euros restantes por el propio municipio.

La intervención se realizó en dos subtramos, al norte y sur respectivamente del casco urbano. En la primera parte -dirección a Valladolid-, de 600 metros, se construyó un paseo peatonal paralelo a la vía con separación de la calzada mediante bordillo tipo pecho paloma. También se reforzó el alumbrado con nueva línea de farolas y renovación de las instalaciones de suministro eléctrico.

En la segunda zona, al sur del casco urbano y dirección Madrid, de unos 550 metros, se construyeron aparcamientos en línea y aceras para el tránsito peatonal, con sus correspondientes zonas verdes y accesos a las fincas colindantes. También se intervino en la red de saneamiento y evacuación de aguas pluviales, con sustitución de las viejas tuberías de fibrocemento por otras de PVC, con conexión a las acometidas domiciliarias. Finalmente se construyeron nuevas canalizaciones para servicios y dotación de alumbrado público en todo el tramo.

Con esta actuación, se consiguió mejorar la seguridad vial y las condiciones de la travesía de Martín Muñoz de las Posadas, que ha pasado a tener unas características más acordes con su carácter urbano y con su actual función de conexión interna de la localidad.

12 horas de festival en un pueblo de Segovia, llega el Bocefest

12 horas de festival
Img/Facilitada por Bocefest

La localidad segoviana de Boceguillas se prepara para recibir a más de 1.500 personas, en 12 horas de festival, en la novena edición de Bocefest.

Lo que nació como una modesta fiesta de 50 personas se ha convertido, con el paso del tiempo, en un evento en la provincia.

Cambio de hora

Este 2024, el Bocefest coincidirá con el cambio de hora que da paso a la primavera. El festival tendrá lugar el sábado 30 de marzo en el campo de fútbol de Boceguillas, con una duración de más de 12 horas, desde las 17:00h hasta las 08:00h, cambio de hora incluido en horarios, en un recinto de 8000 m².

Pre-Bocefest

Como símbolo de homenaje a los inicios de este evento, se va a realizar una pre fiesta familiar, un día antes del Bocefest. En este caso, el viernes 29 de marzo. El vermú estará amenizado por los Dulzaineros de Hontalbilla. Habrá una comida popular. Y, por la tarde, la música correrá a cargo de Esparadrapo y DJ Pabloonrubia.

Además, los más pequeños tendrán su espacio con un parque hinchable.

   –Un tren entre Madrid y Valladolid, con paseo en barco incluido

Ese día, pretenden «potenciar la fiesta local y dar un espacio de hermanamiento para el municipio».

Detalles del Bocefest 2024

En esta edición, habrá desde artistas en vivo hasta DJs, stands, marcas de ropa, sorteos, foodtrucks, servicio de peluquería, fotógrafo y videógrafo o photocall.

Por segundo año se elige el sistema cashless demostrando «el compromiso con la innovación y la comodidad para los asistentes, eliminando la necesidad de manejar efectivo durante el evento».

  – De Segovia a Alicante por 9 euros en tren

12 horas de festival
Img/Facilitada por Bocefest

Por otro lado, se utilizarán vasos personalizados y reciclables durante todo el evento para evitar así la contaminación de plásticos.

Artistas en Bocefest 2024

La organización afirma que en esta edición da «un paso hacia delante en cuanto a profesionalidad y calidad del evento» Así, este año cuenta con artistas del panorama nacional como son KABASAKI o MDA (headliners). Además, la jornada del 30 de marzo tendrá las actuaciones de la Charanga GURUGÚ, el grupo de versiones LÍMITE POP, DJ KAFELNICOV, DJ PABLOONRUBIA, DJ DBLANCO y un AFTERPARTY con DJ GARLIM.

Apoyo a jóvenes emprendedores

Por otro lado, definen el Bocefest como «un espacio donde los nuevos emprendedores y negocios locales pueden darse a conocer y mostrar sus productos y servicios».

Los souvenirs de Segovia, con identidad propia

12 horas de festival
Img/Facilitada por Bocefest

De ese modo, estará ‘Vilorio’s Barber Shop’, servicio de peluquería masculina regentado por dos jóvenes de Cantalejo que están revolucionando el servicio de barbería. Desde la revista ‘La Perdiz Roja’, gestionada por jóvenes vallisoletanos, entrevistarán a los asistentes. También tendrá su espacio la marca de ropa joven basada en la tecnología, Goatedlink. Por último, fotógrafos y videógrafo locales, Jaime García, María Morato y David Sáez, tres jóvenes procedentes de la comarca, inmortalizarán la jornada para que los asistentes tengan recuerdos y revivan el evento.

Entradas

Las entradas para Bocefest 2024 pueden comprarse aquí.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Abiertos de nuevo los aseos públicos de la Fuencisla

Santuario de la Virgen de la Fuencisla

El Ayuntamiento de Segovia ha abierto los aseos públicos junto al Santuario de la Fuencisla, que permanecían cerrados desde el pasado 25 de enero.

El muro de antiguas edificaciones ubicado en el borde de la cornisa existente en la
ladera situada al norte del Santuario, se encontraba completamente agrietado y con
pérdida total de la trabazón entre los mampuestos que lo formaban, por lo que existía
riesgo de caída de estos restos sobre la cubierta de los aseos. Por seguridad y para
evitar cualquier tipo de incidente, el Ayuntamiento procedió al cierre de los aseos

Finalizados los trabajos encargados por el Obispado en la zona, el Ayuntamiento ha
retirado las vallas y acondicionado los aseos para su apertura y normal
funcionamiento.

Acto del 200 aniversario de la Policía Nacional

La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, calificó a la Policía Nacional de garante de la seguridad de los ciudadanos y de sus derechos y libertades.

La subdelegada realizó estas declaraciones hoy, en el acto con el que la Policía Nacional ha celebrado su bicentenario, con un acto en el campus María Zambrano, en el que ha entregado sus distinciones a agentes por sus 20, 25, 30 y 35 años de servicio. Además, ha reconocido a sus miembros honorario y a sus jubilados.

Marian Rueda señaló que “a lo largo de sus dos siglos de historia, la Policía Nacional se ha ido adaptado a los nuevos retos que han surgido, para dar la mejor y más rápida respuesta posible”.

La Real Cédula de 13 de enero de 1824 creó la Policía General del Reino, antecedente de la Policía Nacional. Se trataba del primer cuerpo policial que extendía su radio de acción por todo el territorio español.

En Segovia, las primeras dependencias policiales se ubicaron en la sede del Gobierno Civil, actualmente Subdelegación del Gobierno. Posteriormente se contó con una Comisaría en la calle Perucho, hasta la inauguración del actual edificio del Paseo Ezequiel González en 1992.

La subdelegada del Gobierno apuntó también que “actualmente, hay más agentes que nunca, pero, sin duda, el esfuerzo, la dedicación, capacitación y vocación hacen que nuestra ciudad tenga uno de los índices de criminalidad más bajos de toda España, con un alto porcentaje de esclarecimiento”.

ACTO 200 ANIVERSARIO

En el acto de celebración del 200 aniversario, se han entregado la Placa a la dedicación por 35 años de servicio a un comisario, tres inspectores y dos policías; la Encomienda a la dedicación policial por 30 años de servicio a una inspectora, un oficial y un policía; la Cruz a la dedicación policial por 25 años de servicio a un subinspector y tres policías; la Medalla a la dedicación policial por 20 años de servicio a una subinspectora, dos oficiales y nueve policías.

Además, se ha distinguido como Miembros Honorarios del Cuerpo Nacional de Policía a un comisario principal honorario y un inspector jefe honorario. Por último, se reconocido con un diploma a dos inspectores jefe, un oficial y un policía jubilados. 

La plaza de toros de Segovia convertida en centro cultural

Castella y Manzanares con Roca Rey en Segovia
Img/Pablo J.-Google Maps

Eso es lo que pide la Fundación Franz Weber, transformar la plaza de toros de Segovia en centro cultural y crear un recinto multiusos sin necesidad de organizar corridas de toros.

Desde la Fundación Franz Weber, que apuesta por la transformación de las plazas de toros, pone sobre la mesa la posibilidad de convertir el coso taurino segoviano en un centro cultural.

En este caso, explica, el Ayuntamiento de Segovia debería primero adquirir el equipamiento y rehabilitarlo.

Posteriormente, la idea de la Franz Weber es «crear un nuevo espacio cultural». Este recinto acogería «música, deporte y otras disciplinas socioculturales para generar una nueva agenda en la ciudad».

Con fondos del 1% cultural

Para respetar el carácter arquitectónico del recinto, sugieren que el consistorio solicite del Ministerio de Cultura los fondos asociados al 1% cultural.

Para este planteamiento, la Fundación toma como ejemplo Portugal y sus recientes reconversiones. «Las plazas de Póvoa de Varzim y Viana do Castelo se han convertido en espacios deportivos y de usos múltiples», señalan. Por ello, la transformación en Segovia «podría encontrar buenos resultados a medio plazo y captar promotores y fondos de carácter privado para apoyar la nueva programación».

De la plaza de toros a la ‘plaza de todos’

Por último, FFW resalta las recomendaciones que el Comité de los Derechos del Niño ha realizado al respecto de la presencia y participación de personas menores de edad en la tauromaquia.

Convertir la plaza de toros en una «Plaza de todos» impulsaría un cumplimiento directo de Naciones Unidas.

Foto de Pablo J./Google Maps

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Manuel Pimentel abre el Congreso EMFI en Segovia

Manuel Pimentel abre el Congreso EMFI

El exministro Manuel Pimentel abre el Congreso EMFI en Segovia que cumple su 14 edición. Con esta propuesta, Fundación Caja Rural subraya su apuesta por el sector primario en el XIV Congreso de Empresa+Finanzas (EMFI).

Así, Cajaviva Caja Rural presenta este jueves, 14 de marzo, a las 19:00 horas, dentro del XIV Congreso de Empresa y Finanzas de la Fundación Caja Rural,  el último libro del especialista agrario y exministro, Manuel Pimentel.

Apoyo a agricultores y ganaderos

‘La venganza del campo’, editado  en noviembre del pasado año por Almuzara,  ha resultado premonitorio de la situación de explosión de  agricultores y ganaderos.

El ex político, Ingeniero agrónomo, doctor en Derecho y diplomado en alta dirección de empresas,  traza en este ensayo, una serie de reflexiones de las que hablará en Segovia.

El director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, José María Chaparro, recuerda la implicación de la entidad que dirige con el sector agrario.

Por ello, señala, «en Cajaviva Caja Rural nunca olvidamos que nuestro origen es el sector primario y nos gusta recordar que el desarrollo de este país hunde sus raíces en el factor tierra».

Chaparro lamenta que «nos estamos olvidando de nuestros orígenes y tras años de despreciar las raíces que nos sostienen, el campo nos está avisando».

Ante esta situación, advierte, «hay que escuchar antes de que sea tarde, porque una crisis alimentaria es mucho peor que las que hemos visto hasta la fecha», subraya coincidiendo con la tesis del escritor.

‘La venganza del campo’

El exministro Manuel Pimentel en la Torre Sevilla. Foto Fernando Ruso

De este modo, Manuel Pimentel sostiene que la venganza del campo ha llegado ya y se manifiesta en dos formas.

La primera, se ha hecho visible en las carreteras y calles de muchas ciudades, en España y en Europa, a través de la manifestación pública de protesta de agricultores y ganaderos, que han sacado al medio urbano sus tractores y vehículos agrarios.

No obstante, según subraya Manuel Pimentel, «la forma de venganza más dolorosa para la sociedad en su conjunto ha sido el encarecimiento de la cesta de la compra».

«El carro de la compra que hace dos años costaba 150 € y ahora va por los 250€, acabará subiendo a 400€ si entre todos no logramos precisar una estrategia europea alimentaria, que debe ser objeto de grandes consensos», apunta Pimentel.

Menosprecio al medio rural

Para este especialista en  el sector primario, no puede continuar la situación de menosprecio que hasta ahora ha vivido el medio rural.

«El factor de sostenibilidad es irrenunciable», indica. Sin embargo, «hay que introducir el derecho de los europeos a una despensa variada, sana y a precios razonables, con una renta justa para los agricultores que son parte de la solución y nunca del problema».

«Sin agricultura ni agricultores no es posible»

«Queremos comida buena, barata, pero sin agricultura ni agricultores no es posible», destaca.

Mientras os agricultores agonizan, la sociedad a la que alimentan parece no importarle «lo más mínimos».

      – Del Acueducto a la Puerta del Sol de Madrid andando, por el cáncer infantil 

Pimentel aboga porque «las leyes deben favorecer su trabajo con dignidad, de manera sostenible y rentable para cumplir son su misión trascendente de proveer de alimento».

Próximas sesiones del Congreso de Empresa+Finanzas (EMFI)

El Congreso de Empresa+Finanzas (EMFI)  en su décimo cuarta edición continuará con otras dos sesiones los próximos  4 y 10 de abril en lugares diferentes. Si la conferencia de este 14 de Marzo se celebra en el Molino de la Venta, las próximas citas serán en  Zibá – José Mª Eventos (jueves 4 de abril), con los economistas Juan Ramón Rallo y José Carlos Díez y en la Sala Julio Michel (miércoles 10 de abril), con Pilar Jericó.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El pueblo perfecto está en Segovia

pueblo perfecto está en Segovia
Imagen procedente Instagram/Pedro Madera García

Así de claro lo tiene el periodista Pedro Madera García, con más de 40.000 seguidores en Instagram, el pueblo perfecto está en Segovia.

Para ello, esgrime varios argumentos y requisitos para tener el mejor de los pueblos, esos pueblos que guardan secretos y que los hacen únicos.

En esa lista de lo que debe tener el pueblo perfecto, señala un buen hotel y Collado Hermoso lo tiene. Además, Posada Fuente Plateada cuenta con buen restaurante y buena bodega.

Ubicado en el entorno del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, recomienda coger mochila, botas, bastón térmico y lo que haga falta para una marcha por la sierra para respirar aire puro.

Después de una caminata por el monte, a comer y en Collado Hermoso está uno de los restaurantes más reconocidos de la provincia de Segovia, La Matita.

      – Del Acueducto a la Puerta del Sol de Madrid andando, por el cáncer infantil

Sabor a pan

El periodista también destaca la panadería de Angelines y Pedro. En ella, puedes comprar pan, claro, pero «pan de verdad, de hogaza, como el que hacía mi abuelo, de los que aguantan dos o tres días, eso es pan», enfatiza.

Además, recomienda la Fundación Abate, donde Claudia y su madre Elena tejen prendas únicas, con técnicas tradicionales y colores maravillosos. «Tejidos naturales que podemos comprar en Londres, Nueva York y, también, en Collado Hermoso», apunta.

Por último, también merece una visita la forja de Julián Ayuso, «qué herrero, cómo maneja, cómo suelda y qué diseños hace un cerrajero de pueblo».

Así, por todo ello, destaca Collado Hermoso como un pueblo perfecto. Ideal, dice, para un fin de semana, porque «si se vive mejor, molestamos mucho menos», concluye.

Así de claro lo tiene el periodista Pedro Madera García, con más de 40.000 seguidores en Instagram, el pueblo perfecto está en Segovia.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Publicidad

X