14.8 C
Segovia
lunes, 22 septiembre, 2025

La alianza entre Caja Segovia, Caja Ávila y Caja de Burgos toma forma

Que no, que sí, que no y que sí otra vez. Caja de Burgos, Caja de Ávila y Caja Segovia parace que vuelven a calentar su relación y acercan posiciones. Este jueves el Consejo de Administración de Caja Burgos votaba su integración en el proyecto Banca Cívica (proyecto suprarregional con CAN, Caja Rioja y Caja Canarias) y en un movimiento sorprendente cancela la reunión y anuncia que solicitará otra de carácter urgente con Caja de Ávila y Caja de Segovia.  ¿Para explorar juntos un posible proyecto común? ¿Será la fusión intrarregional que pedían tanto socialistas como populares?

Cabe recordar también que PP, PSOE, UGT, CCOO y Cecale lanzaron una declaración conjunta contra el proyecto de este tipo, y pidieron a la Junta su veto, como autoridad competente, ante su posible aprobación de la integración con Banca Cívica. El Gobierno regional, por su parte, siempre ha expresado que Banca Cívica no responde al interés económico de Castilla y León.

Fuentes de Caja de Burgos han informado de que la entidad tiene previsto solicitar a la Consejería de Economía y Empleo un encuentro conjunto y urgente con representantes de Caja de Ávila y Caja Segovia y a su vez tiene la intención de reunirse con el Banco de España y la Junta.

 

 

 

 

Clases de golf para los escolares segovianos

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia ha abierto el período de inscripción a los Centros de Enseñanza para participar en la campaña de “Iniciación al Golf” del curso 2009/2010, en el que podrán participar los alumnos que actualmente cursen en Primaria y Secundaria. La actividad se desarrollará de lunes a viernes, en jornada de mañana, durante el mes de Marzo y en las instalaciones de la “Escuela de Golf de Los Ángeles de San Rafael”, entidad encargada de organizar las jornadas.

El propósito es ofrecer a los alumnos una jornada de Golf mediante un Clínic práctico en campo. La duración de los cursos es de dos horas por grupo de 50 alumnos y se incluye el desplazamiento desde la capital hasta la Escuela de Golf, así como el regreso a los centros escolares, la disposición del material de golf necesario para la actividad, la transmisión de “Concepto del Golf” como deporte de moda y de gran interés didáctico, la enseñanza y práctica en putting green del golpeo (swing) y del “putt”. Además se instruirá en campo de prácticas a coger el palo, realización del swing en tres progresiones y prácticas reales con bolas y hierros de golf. Se realizará también un contacto con el campo de golf por medio de la aproximación a green y pateo. La actividad cuenta con servicio de primeros auxilios y seguro.

 

Los niños deberán ir acompañados durante el trayecto a la Escuela de Golf

Por cada Centro de Enseñanza, un maestro, monitor o profesor deberá acompañar a los niños en el trayecto de ida y vuelta en autobús desde el propio Centro hasta destino, donde serán los monitores de la Escuela de Golf los encargados de guiar y tutorizar la práctica.

El precio por alumno es de 12 euros que serán abonados de la forma en que cada Centro Escolar acuerde con la Escuela de Golf. La inscripción podrá realizarse en la Escuela de Golf San Rafael, en los teléfonos 921128174 o 680965526 o a través de correo  electrónico.

Buen fin de semana para el esquí

Ha nevado mucho y bien, así que éste es un buen fin de semana para disfrutar del esquí en la Sierra de Guadarrama. Lo asegura el Club Deportivo Aguacero, aficionados a la montaña en todas sus versiones, aunque como expertos recomienda precaución máxima. «Ha nevado mucho y las cornisas y el manto níveo están muy inestables», explican.

Por cierto, que este club ha organizado para el fin de semana dos interesantes actividades para los enamorados de la montaña. Así, el sábado 20, comienza la segunda parte de la proyección del III Ciclos de Proyecciones de Montaña, sobre la cordillera del atlas-pico Toubkal. Será a las 20,30 horas, en el salón de actor de la residencia juvenil Emperador Teodosio.

El domingo, colaborarán en la tradicional Travesía Invernal de la Mujer Muerte, organizada por el CD Diego de Ordás. La Travesía comenzará a las 9 horas y la salida estará situada en el párking panorámico de la localidad segoviana de La Losa. Recuerdan que «la marcha finaliza en la estación de Otero de Herreros, por lo que tendréis que dejar un coche en cada sitio para volver».

Palestina entre libros

El Salón de Actos del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso presenta esta tarde el libro «Poemas por Palestina. Poemas de Paz, Poemas de Vida». Su edición ha sido financiada por el Consistorio granjeño y Raquel Herrero Alverola, una de las 22 autoras de estos poemas.

El coste de cada ejemplar será de 13 euros y los beneficios que se obtengan se destinarán a cubrir necesidades sociales básicas del pueblo palestino, a través de una ONG.

 

Arahuetes pide un novio guapo y rico para Caja Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se desmarcó hoy de la línea de los partidos mayoritarios, PP y PSOE, en cuyas filas milita como independiente, y respaldó la posibilidad de que Caja Segovia busque alianzas fuera de la región, siempre que sea en beneficio de los segovianos.

Así lo dijo durante la habitual rueda de prensa de los jueves, en la que se refirió a la ronda de negociaciones que se están estableciendo por parte de las cajas de ahorro de la región, entre ellas Caja Segovia, y de la que forma parte como vocal de su Consejo de Administración.

Arahuetes explicó que lo importante es garantizar la actividad de la Obra Social, asegurar el empleo que mantiene la entidad, con cerca de 500 puestos de trabajo directos; y como tercera condición, garantizar la presencia en el Consejo de Administración donde se decida.

En su opinión, ese sentimiento “regionalista de que tiene que ser una fusión o una SIP en Castilla y León no lo comparto, por mucho que lo diga Óscar López o Juan Vicente Herrera, y me daría igual que fuera con Caja Madrid, con Caixa Nova o Caja Murcia”, sentenció.

En esta misma línea, Arahuetes dijo que como consejero de Caja Segovia es preciso que lo que se decida garantice la continuidad de la Obra Social y su reversión en el territorio. Además, defendió las cuestiones laborales: “No podemos que una fusión o SIP suponga prescindir de personal, pues hay que garantizar la estabilidad laboral”; y en tercer lugar, dijo que hay que garantizar la presencia de representantes segovianos en el nuevo consejo de administración que surja y “donde se decidan los temas de Segovia”. “Ya que hay que buscar novio, que sea guapo y rico. Me da igual que esté en Burgos o en Madrid”, agregó Arahuetes, conocido por anteponer los intereses de Segovia frente a los de Castilla y León.

Precisamente ayer, el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, dejó entrever su deseo de no descartar alianzas con entidades de otras regiones, sin aclarar si se refería a Banca Cívica, a la que le invitó el presidente de Caja Burgos, o Caja Madrid.

Creada la Mesa Regional de la Patata

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se crea la Mesa Regional de la Patata. Se trata de un órgano colegiado cuya creación está contemplada dentro del Plan Estratégico para la mejora de la competitividad del sector de la patata que se está elaborando desde la consejería de Agricultura y Ganadería, con la colaboración e información de todos los agentes implicados en la formación de la cadena de valor.

Con su puesta en marcha -la primera reunión está prevista para dentro de quince días- el ejecutivo autonómico reconoce el destacado papel que la producción, comercialización y transformación de este tubérculo tiene en la economía agraria regional.

La Mesa Regional de la Patata permitirá a la consejería de Agricultura y Ganadería conocer de primera mano los problemas que pueden acuciar al sector y las posibles soluciones que ofrecen los mismos agentes implicados, pues sus funciones van desde el análisis y asesoramiento a la Consejería en la materia, hasta el impulso de las relaciones interprofesionales entre productores, industriales y comercializadores o la promoción de «contratos-tipo» homologados. Todo ello, en aras de conseguir una mayor competitividad del sector.

 

Funciones

Entre sus funciones figuran las de promover el establecimiento de «contratos-tipo» homologados para la patata en fresco y para la patata de industria, fomentar acuerdos entre los diferentes sectores que intervienen en la cadena de valor: productores, manipuladores, y almacenistas, industrias y distribución; proponer medidas para mejorar la competitividad del sector productor adecuando las siembras a la demanda del mercado, y elevar propuestas de actuación relacionadas con la materia antelas diferentes administraciones públicas.

Los titulares de los centros directivos de la Consejería y el director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León trabajarán mano a mano en la Mesa Regional de la Patata, tanto con las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, como con representantes de los manipuladores, almacenistas, industriales de la patata y asociaciones de profesionales relacionados con el sector. Por primera vez en un órgano de estas características está representada la distribución.

El liderazgo en la producción de patata a nivel nacional que desempeña la Comunidad con un tercio del total nacional, hace necesario establecer e impulsar reglamentariamente estas relaciones entre todos los agentes implicados en la formación de la cadena de valor con el fin de dar estabilidad al sector ante situaciones coyunturales adversas como las de la pasada campaña.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 30/06/11

 

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,275
ZAMARRAMALA MEROIL CL-605 km 1 1,295
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,295
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,315
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,318
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,325
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,325
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,325
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,329
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,33
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,33
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,33
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,335
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,335
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,335
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,335
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,335
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,335
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,335
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,335
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,335
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,335
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,335
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,335
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,335
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,335
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,335
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,335
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,335
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,335

 

 

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,202
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,227
ZAMARRAMALA MEROIL CL-605 km 1 1,23
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,247
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,247
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,259
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,259
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,259
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,259
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,266
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,267
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,267
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,269
COBOS DE FUENTIDUE_A BRAVOILSL CARRETERA SGV-2411 KM. 1,65 1,271
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,271
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,271
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,271
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,271
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,271
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,271
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,271
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,271
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,271
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,271
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,271
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,271
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,271
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,271
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,271
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,271
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,271
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,271
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,271
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,271

Ponte el cinturón, protege tu vida

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil realiza una campaña de control del uso del cinturón de seguridad y de otros sistemas de retención homologados, que comenzó el lunes 15 de febrero y que se cerrará el próximo domingo, día 21.

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, insistió en que “el cinturón de seguridad y los demás sistemas de retención son una herramienta segura para evitar o minimizar lesiones en el caso de accidentes de tráfico”.

Al tiempo, recordó la necesidad de utilizar estos sistemas, “no solo en los desplazamientos largos, sino también los trayectos cortos”.

Recordó también la subdelegada que la no utilización de estos sistemas conlleva la pérdida de tres puntos del carné de conducir y multas de 150 euros.

El Ayuntamiento debatirá de nuevo la gratuidad de Guiomar

Las demandas de los usuarios de los AVE-Lanzadera se debatirán en el pleno municipal de la mano del Partido Popular, quien trasladará las «30 razones por las que el parking de la estación del AVE debiera ser gratuito» publicadas por el colectivo de usuarios. Según considera la jefa de la oposición, Beatriz Escudero, «se trata de un documento cargado de razones, entre las que se cuentan razones que entran dentro de las competencias del Ayuntamiento de Segovia». En este sentido, el grupo popular considera que «el pleno debe pronunciarse», por las expectativas que la llegada del AVE levantó en nuestra ciudad, y por la importancia estratégica de este transporte. Por eso, explica Escudero «vamos a llevar al Pleno todo el documento con la intención de que el Ayuntamiento inste a quien corresponda a que solucione esas deficiencias, pero vamos a pedir al Equipo de Gobierno que solucione concretamente las siguientes, que añadimos con la numeración que llevan en el docuento de los usuarios». Entre los puntos más destacados por el grupo figuran:

3.- Insuficientes líneas de autobuses.

Solo existen dos líneas de autobuses para toda la ciudad, por lo que incluso gente que vive en Segovia capital está excesivamente lejos de acceder a este servicio.

4.- Horario de autobuses no muy ajustado.

A pesar de que se ha mejorado algo el horario de los autobuses, sigue sin estar todo lo ajustado que debería. Por ejemplo, hay autobuses, como el que da servicio al tren que llega a las 15:55 a Segovia, que tardan en salir alrededor de 20 minutos.

5.- No están cubiertos todos los horarios.

Poner el parking de pago no es la manera de fomentar el uso del transporte público. Además no siempre es posible, por ejemplo, para el tren que sale de Segovia dirección Madrid a las 7:23 no hay autobús de la línea 12. ¿Cómo suben a la estación las personas que cogen ese tren?

7.- No hay alternativa gratuita de aparcamiento.

Si nos obligan a pagar en el parking, deberían ofrecer una alternativa gratuita en las inmediaciones de la estación, cosa que a día de hoy no ocurre. En los arcenes cabe un número limitado de vehículos y el alcalde de Segovia está continuamente «amenazando» con empezar a multar.

20.- Habrá peor circulación en la ciudad.

Al hacer el parking de pago, se fuerza a gente de los pueblos a entrar en Segovia a dejar el coche y coger el autobús, lo que aumenta el tráfico dentro de la ciudad. Hasta que han empezado a cobrar, estas personas no llegaban a entrar nunca en Segovia».

Escudero confía en dar «un nuevo empujón» al problema para aproximarlo a una solución para los usuarios y para Segovia en general».

El tráfico volverá a ser descendente por Ochoa Ondátegui

La calle Ochoa Ondátegui recupera su antiguo sentido y el tráfico por esta vía volverá a ser descendente a partir del lunes 1 de marzo. Según ha explicado el Ayuntamiento, responsable del cambio, «se cumple así el compromiso adquirido con los vecinos del barrio de El Salvador», que solicitaron la reforma. 

Según argumenta el consistorio, «con el inicio de las obras del aparcamiento de la avenida de Padre Claret (en el año 2006) y el lógico corte de tráfico por esta avenida, el Ayuntamiento se vio obligado a cambiar el sentido de la circulación de la calle Ochoa Ondátegui para dar una vía alternativa al tráfico y permitir la continuidad del servicio de autobuses urbanos desde la calle Soldado Español». Sin embargo, «el 29 de junio de 2009 el aparcamiento subterráneo de Padre Claret entraba en funcionamiento y la superficie se abría, de nuevo, al tráfico» por lo que ya se podía restablecer el tráfico en la calle Ochoa Ondátegui con sentido descendente.

Publicidad

X