9.7 C
Segovia
jueves, 8 mayo, 2025

El Acueducto hablará esta tarde

Han pasado 125 años desde que El Acueducto fue declarado Monumento Nacional, con este nombramiento llegaba el reconocimiento a un símbolo de la ciudad de Segovia, protagonista del pasar del tiempo, de la Historia de la ciudad. Ahora, el Ayuntamiento celebra este aniversario con un interesante programa. En www.felicidadesacueducto.es encontrarás todos los detalles.

• 12:00 h – Abrazo al Acueducto
Actividad colectiva en la que los segovianos han participado de un abrazo simbólico al Acueducto y a su vez ha habido un abrazo musical por parte de músicos y bandas.

Todos aquellos voluntarios que han participado en el abrazo de felicitación al Acueducto han recibido una camiseta conmemorativa y un diploma acreditativo de su participación en el evento.

• 20:30 h – El Cumpleaños del Acueducto

La ciudad felicitará al Acueducto y éste responderá con voz y música.
La Orquesta Sinfónica de Segovia ofrecerá como colofón a la fiesta un concierto de cumpleaños.

1ª parte: Obertura de La Flauta Mágic. W.A. Mozart
Concierto para clarinete y orquesta. K 622. W.A.Mozart
2ª parte: Adagio para cuerdas. Barber
El amor brujo. Manuel de Falla

¿Quieres ir a Portugal?

El programa de la Junta “Portugal: conoce Europa de cerca”, ofrece a los jóvenes castellanos y leones con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años de edad, la posibilidad de viajar y conocer de cerca el país vecino. El Instituto de la Juventud mediante esta iniciativa intenta incentivar y favorecer la movilidad geográfica de los jóvenes de nuestra región, ofrecerles nuevas posibilidades de ocio alternativo, favorecer las relaciones con jóvenes de otras culturas para fomentar la tolerancia.

En esta edición se ofertan 80 plazas divididas en 2 viajes, el primero de ellos tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre y el segundo del 16 al 20 del mismo mes. Los participantes conocerán las ciudades de Lisboa, Coimbra y Oporto. El precio de la actividad oscila entre los 250 euros y los 125 euros, en función de la actividad seleccionada y de si el solicitante dispone de carné joven, + 26, o pertenece a familia numerosa.

Podrán presentarse solicitudes de participación, de forma individual o conjunta. La solicitud conjunta podrá agrupar hasta un máximo de cuatro interesados y se tramitará como una única solicitud. El plazo para entregar las solicitudes finaliza el día 23 de octubre y se pueden presentar en el registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.

La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo informático el día 4 de noviembre. La relación de seleccionados se expondrá en el tablón de anuncios de la sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades y en la página web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es.

Los interesados podrán informares sobre el contenido del Programa en la Sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de Segovia, en la Plaza Doctor Laguna, y en la página web de la Junta de Castilla y León.

Ya tenemos plan para los findes de invierno

La Junta de Castilla y León ha convocado el programa “Inver Activa 2009-2010”, para dar un abanico de posibilidades a los jóvenes, favoreciendo el aprovechamiento activo, creativo y participativo de los tiempos de ocio, y conociendo nuevos lugares dentro de nuestra Comunidad.

Es por ello, que en este caso se proponen alternativas de ocio fundamentadas en acciones propias y específicas del tiempo invernal, como son el esquí, el snow o la aventura en nieve. Además se proponen otras actividades de interés turístico y cultural como rutas enológicas. En esta convocatoria pueden participar los jóvenes de la región que en la fecha del inicio de la misma estén entre los 18 y los 30 años.

El Instituto de la Juventud mediante este programa trata de promocionar el turismo y el intercambio juvenil, mediante acciones que favorezcan una utilización activa y creativa del ocio y el tiempo libre de los jóvenes con el objeto de incentivar y favorecer la movilidad geográfica, ofrecer nuevas posibilidades de ocio alternativo y activo, promoviendo a tal fin la realización de actividades invernales en entornos naturales.

En esta edición se ofertan 420 plazas divididas en 10 actividades, desarrolladas todas ellas en entornos naturales de Castilla y León. Las actividades ofertadas son: iníciate a la aventura en Palencia; nieve y aventura en Gredos; esquí en La Pinilla y San Isidro; Snow en San Isidro y rutas enológicas en Burgos y Valladolid. El programa se realizará durante los fines de semana de los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

El precio de las actividades oscila entre los 140 euros y los 50 euros, en función de la actividad seleccionada y de si el solicitante dispone de carné joven, + 26, o pertenece a familia numerosa.

Podrán presentarse solicitudes de participación, en cada una de las actividades, de forma individual o conjunta. La solicitud conjunta podrá agrupar hasta un máximo de cuatro interesados y se tramitará como una única solicitud. El plazo para entregar las solicitudes finaliza el día 3 de noviembre y se pueden presentar en el registro de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. La adjudicación de plazas se realizará mediante sorteo informático el día 16 de noviembre. La relación de seleccionados se expondrá en el tablón de anuncios de la sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades y en la página web de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es.

Los interesados podrán informares sobre el contenido del Programa en la Sección de Juventud del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de Segovia, en la Plaza Doctor Laguna, y en la página web de la Junta de Castilla y León.

Más información en la página del Instituto de Juventud de Castilla y León

Nueva rotonda en el acceso al Polígono de Hontoria

Con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E), el Ayuntamiento de Segovia, ha ejecutado la nueva Glorieta de Acceso al Polígono de Hontoria. Con un presupuesto que alcanza los 324.318 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, la glorieta sustituye al antiguo cruce que incluía un carril central de espera, un acceso obsoleto para el volumen de tráfico existente en la zona.

 

La nueva glorieta proporciona además de mayor seguridad, más agilidad y fluidez a la circulación, principalmente de camiones y vehículos industriales, que se ha visto incrementada en los últimos años por el desarrollo industrial de los Polígonos de la zona.

 

El departamento de Vías y Obras en su apuesta por la innovación y el desarrollo ha utilizado como pavimento de la glorieta un reciclado del firme existente en la zona con una base de cemento. Elaborado por maquinaria especializada en el mismo lugar, se trata de un firme más consistente que podrá soportar mejor el peso de los vehículos que van a circular por ella. Al tratarse de una glorieta situada en un entorno semi-urbano se ha decidido su ajardinamiento interior, así como el pintado interior de las isletas. Asimismo, para su ejecución, se han excavado 5.000 m3 de tierra; utilizado 3.000 Tn de mezclas asfálticas; 1,5 km. de línea de alumbrado; 27 unidades de baculos y se han pintado 2,5 km. de líneas.

 

Además de la glorieta, las obras han incluido la construcción de un nuevo vial de conexión con la misma, aprovechando la antigua carretera N-603 como área de descanso destinado, principalmente, a los camiones; se han colocado barreras inferiores de protección para los motoristas; reforzado la señalización vertical, e incrementado y mejorado la iluminación (a partir de ahora todo el trazado, desde la rotonda de la AP 61 al Centro de Transportes, cuenta con alumbrado público).

La Hermandad de Donantes celebra Asamblea

La Junta Rectora de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia, ha convoca do a todos los Donantes de Sangre, a la asistencia a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar este sábado, 17 de octubre, a las 18:45 horas, en el Palacio de Mansilla , ubicado en el número 5 de la calle San Nicolás.

La sesión contará con un único punto en el orden del día, la modificación de estatutos de la entidad.

Mientras, a partir de las 19:30 horas celebrará su 28 Asamblea General Ordinaria.

Concluye el Festival para la integración de Paladio Arte

La Asociación Paladio Arte cierra este viernes, 23, la IV edición del Festival Internacional de Artes Escénicas, que comenzaba el pasado martes,20, y se ha desarrollado en diferentes lugares de la capital y la provincia.

La actuación del monologuista «El Diablo sobre ruedas» y la música de Los Wrayajos cierran esta noche en el Santana Hotel el programa de actividades, a partir de las 22.30 horas.

Este año el certamen ha contado con una novedad importante. El festival se ha convertido en internacional al incluir en su programación la actuación de un grupo de danza y percusión procedente de Senegal. Según la directora de Paladio Arte, Marta Cantero, «ha sorprendido al público».

El objetivo general de este Festival es dar a conocer al público el trabajo que realizan las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial en el mundo del teatro, pero no sólo como un medio de ocio y tiempo libre, sino como actividad profesional, mostrando que si se cuenta con los medios y recursos adecuados se puede alcanzar un buen grado de integración.

Puedes consultar el programa completo, haciendo click aquí.

Cine para unir culturas europeas

“Europa Convive” es el título del ciclo de cine organizado por la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia en la Escuela de Magisterio, con el fin de profundizar a través de cuatro proyecciones en la unión de las diferentes culturas que coexisten en Europa y reflexionar sobre el decisivo papel que juegan los procesos migratorios.

Las proyecciones, todas ellas gratuitas, comenzaron este jueves con la exhibición de la película francesa “La cuestión humana” dirigida por Nicolas Klotz.

La segunda, de la película italiana “Romanzo criminale” dirigida por Michele Placido se realizará este viernes, 16 de octubre, en dos sesiones (18:30 y 21:30 horas). El film narra la historia sobre las mafias ligadas al tráfico de drogas y el crimen.

Mientras, el tercer largometraje elegido será la película española “Retorno a Hansala” de Chus Gutiérrez, que cuenta la historia de 11 jóvenes inmigrantes marroquíes que buscan cruzar el estrecho en patera. Se proyectará el miércoles, 21 de octubre, en sesiones de 19:30 y 22:00 horas.

El ciclo concluirá el jueves, 22 de octubre, a las 19:30 horas, se exhibirá “Un euro 3’6 lei” el documental del actor y director, Carlos Iglesias, que visitará Segovia para hablar de este trabajo en el que retrata la vida de los inmigrantes rumanos en España.

 

¡Nos vemos en el campo de La Albuera!

El entrenador de la Gimnástica Segoviana, Paco Maroto, y los jugadores Durán, Agustín, y Roberto, han acudido al Colegio MM. Concepcionistas de Segovia para intercambiar sus experiencias con los escolares.

Alrededor de 160 alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, han recibido a los integrantes del club en el salón de actos del centro escolar. El entrenador y los jugadores se han mostrado cercanos con los escolares y les han hablado de cómo funciona el club por dentro.

Durante la charla cada uno ha contado cómo empezaron en el mundo del fútbol, los clubs por los que han pasado, y de cómo es su día a día dentro de la Gimnástica Segoviana. Todos han querido incidir en la importancia de la formación académica, que unida a la práctica del deporte, es fundamental para desarrollarse como personas. “El deporte no está reñido con con el estudio, es fundamental, y las dos cosas se pueden complementar”, ha manifestado el entrenador, Paco Maroto. Asimismo, han querido mostrar la unión y el respeto que existe en el equipo. “Somos un equipo de amigos, somos como una familia”, ha apuntado el portero, Durán. En este sentido Roberto ha señalado que “en el equipo somos todos uno y nos ayudamos tanto dentro como fuera del campo”. También han hecho un llamamiento para que los escolares se animen a subir al estadio municipal de La Albuera a animar a la Gimnástica Segoviana. “Lo que nos gusta es ver a la gente en el campo, y con vuestra ayuda desde la grada, ganar los partidos”

Además, los escolares han tenido la oportunidad de preguntarles todo tipo de curiosidades, desde cuántos goles han marcado, hasta lo que más les gusta del fútbol. Se han sorteado balones, se han dado pins y se han repartido entradas entre todos los escolares para que acudan, de forma gratuita, a ver el partido que la Gimnástica Segoviana disputará este domingo día 18 de Octubre, a las 17:00 hs contra la Unión Deportiva Salamanca B, en el estadio municipal de La Albuera. Por último, tanto el entrenador como los jugadores, han estado firmado autógrafos a los chavales.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que la Gimnástica Segoviana está llevando a cabo para acercarse a los más jóvenes, transmitirles los valores del deporte y darles a conocer este club histórico.

 

 

La FES canalizará su apuesta por Segovia 2016 a través de un convenio de colaboración

La Federación Empresarial Segoviana (FES) firmará en breve un convenio de colaboración con la Oficina Segovia 2016 para prestar su apoyo a la candidatura, encabezando la implicación del sector privado de la provincia con el proyecto de convertir a la ciudad en Capital Cultural Europea dentro de siete años.

Así se decidió durante una reunión mantenida esta semana en FES entre la gerente de la Oficina 2016, Nuria Preciado, y el presidente y el secretario general de la Federación, Pedro Palomo y José Luis de Vicente.

En virtud del convenio, cuya firma está próxima, FES vinculará su imagen a la del proyecto de la capitalidad cultural, convirtiéndose además en portavoz del mismo. Entre otros aspectos, la Federación creará un enlace preferente a la web de la candidatura en el portal www.fessegovia.es, que registra una media superior a las 300 entradas y a las 2.000 páginas visitadas cada mes.

Asimismo, difundirá la imagen de Segovia 2016 y noticias relacionadas con la Oficina en la revista de FES Segovia empresari@l, una publicación mensual con una tirada cercana a los 3.000 ejemplares que se distribuye en toda la provincia de Segovia y en federaciones, asociaciones y colectivos empresariales de toda España.

Cerrando este capítulo, FES incorporará progresivamente el logotipo de Segovia 2016 en todos los materiales gráficos y papelería que edite, de manera que la vinculación entre ambas imágenes corporativas quedará reforzada.

Un segundo bloque de colaboración se centrará en el papel de FES como motor de sensibilización e información a las empresas de la provincia, impulsando a su vez su implicación individual con el proyecto.

Segovia se rebela contra la pobreza

El municipio pedirá apoyo para combatir la pobreza este sábado, 17 de octubre, con la celebración de una marcha manifestación, bajo el lema “Rebélate contra la Pobreza” que partirá a las 19 horas de los Jardinillos de San Roque, con destino a la Plaza Mayor, donde Oscar Sancho (cantante de Lujuria) dará lectura a un manifiesto reivindicativo.

El recorrido de la manifestación estará animado con la música y los malabares del grupo Ajo Negro y por el reparto de pegatinas y pelotas “antiestrés” con el lema “Ante la pobreza no pases la pelota”

El objetivo es recordar que en el mundo más de mil millones de personas pasan hambre y que es necesario tomar medidas de manera urgente para hacerle frente.

Mientras, el lunes, 19 de octubre, a las 20:30 horas en la iglesia de San Juan de los Caballeros, el Coro de actores de Madrid ofrecerá un concierto benéfico. La entrada será libre con la posibilidad de aportar un donativo. El dinero que se recaude se destinará a los damnificados del tsunami en Indonesia.

Ambas actividades han sido organizadas por la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo en colaboración con el Ayuntamiento para conmemorar “El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”.

 

 

 

Publicidad

X