16.6 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

Nuestros mayores, sin paga de Navidad

Los pensionistas no recibirán a comienzos de año la paga compensatoria. Según ha explicado la Subdelegación de Gobierno en Segovia, la medida se toma porque la paga extra cubre la desviación entre la subida de las pensiones y el IPC (con fecha de noviembre) y, puesto que en noviembre la inflación era inferior a la subida de las pensiones y se situó en el 0,3 por ciento, esta medida no se hará efectiva.

Por otro lado, la pensión media ha subido en Segovia en un año un 4,8 por ciento, para situarse en los 702,40 euros, según  la Subdelegación de Gobierno. Esto se traduciría en un «aumento del poder adquisitivo del 4,3 por ciento», «ya que la subida en los últimos doce meses se ha situado en el 4,8 por ciento y el Índice de Precios al Consumo (IPC) en Segovia en el 0,5”, afirma la subdelegada, María Teresa Rodrigo.

Al parecer, son más de 32.110 los segovianos que perciben alguna pensión de la Seguridad Social, un 20 por ciento del total de la población de la provincia, es decir, uno de cada cinco segovianos.

 

PENSIONES MÍNIMAS

Mientras, las pensiones mínimas subirán en 2010 hasta un 5,5 por ciento y el presupuesto para estas prestaciones, un 5,7 por ciento. De este modo, para el 80 por ciento de los segovianos que cobran una pensión mínima, la subida será de al menos el cuatro por ciento (más de 11.000 ciudadanos tienen este tipo de prestación) y la subida media para todas las pensiones será superior al dos por ciento.

Así, y siempre según la subdelegación, «un jubilado con cónyuge a cargo, que tenga una de estas prestaciones cobrará más de 10.152 euros al año, 3.360 más que en 2004; o una viuda con cargas familiares cobrará unos 9.500 euros, 4.100 más que en 2004”.

 

¿Qué tiempo tendremos estas Navidades?

Miércoles 23: Cielos nubosos o muy nubosos durante todo el dia, se pueden registrar precipitaciones débiles o moderadas por la tarde, viento moderado a fuerte del SW, temperaturas sin cambios o en ligero descenso.

Máxima: 7Cº

Mínima: 3Cº

 

Jueves 24: Muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles a moderadas. Que se pueden registrar durante todo el dia. Viento moderado del Sw, rolando a NW por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 11Cº

Mínima: 4Cº

 

Viernes 25: Cielos poco nubosos o despejados la  mañana del viernes con tendencia a nublarse por la tarde. Para que posteriormente en la madrugada se puedan registrar precipitaciones de carácter débil a moderado. La cota de de nieve estará en unos 800-1000 metros, por lo que puede nevar en la capital. Vientos del W flojos a moderados.

Máxima: 3Cº

Mínima: -1Cº

 

Sábado 26: Precipitaciones de madrugada con tendencia a disminuir durante la mañana y abrirse grandes claros por la tarde. Vientos flojos a moderados del W. Las temperaturas se mantendrán sin cambios.

Máxima: 4Cº

Mínima: -1Cº

 

Domingo 27: Cielos despejados la mañana del domingo, con tendencia a irse cubriendo de nubes altas y medias, más abundantes por la tarde noche que podrán empezar a dejar alguna precipitación entre débil y moderada. Las temperaturas mínimas descenderán.

Máxima: 6Cº

Mínima: -5Cº

 

Lunes 28: Posibles precipitaciones entre débiles y moderadas durante todo el día.

 

Para seguir la situación meteorológica, podéis acceder pinchando aquí

 

Medidas contra la sequía de Segovia

Estos proyectos son la respuesta a los problemas del abastecimiento de agua que la sequía ha causado últimamente en algunos municipios de la provincia de Segovia. Son además el resultado de las negociaciones de los socialistas con el Ministerio de Medio Ambiente.

Las actuaciones se realizarán a través de la Confederación Hidrográfica del Duero en los sistemas Cega-Adaja (Cabecera del Eresma: Abastecimiento desde el Río Eresma a Segovia y la Mancomunidad de La Atalaya).

Además, se declara de interés general y de urgente necesidad la ejecución de sondeos en la Cuenca del Duero para satisfacer las demandas de abastecimiento de agua a la capital y a la Mancomunidad de La Atalaya.

Estas inversiones se enmarcan en el Real Decreto-ley 14/2009 que ha aprobado hoy el Congreso de los Diputados y que ha sido defendido por la Ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, asegurando que “las adversas condiciones climáticas sufridas en los últimos años han dado como resultado que algunas cuencas hidrográficas españolas continúen con acusados problemas para el suministro de agua”.

 

 

 

 

 

¿Papá Noel, Reyes Magos o amigo invisible?

La costumbre de hacer regalos en Navidad es una buena ocasión para seguir hábitos más ecológicos y responsables, como pueden ser:

– Usando felicitaciones electrónicas o telemáticas (SMS) ahorramos el papel de las felicitaciones tradicionales, manejamos las nuevas tecnologías y son más cómodas de enviar.

Sopesemos la utilidad de los regalos, muchas veces nos dejamos llevar por la publicidad y no valoramos de manera correcta la utilidad de los mismos, y ocurre que es poco o nada aprovechable quedando arrinconado. Si reflexionamos antes de comprar tenemos más posibilidades de acertar y no gastaremos de manera inútil nuestro dinero.

– Algunos regalos, como un viaje, entradas para espectáculos, cine, teatro, museos, y otros lugares de ocio y descanso (balnearios, spas), no generan residuos materiales y pueden resultar también apropiados y originales.

– En ocasiones es mejor unir esfuerzos y entre varios hacer un buen regalo, que realizar múltiples regalos individuales. Así ahorramos tiempo y dinero.

Fuertes vientos para Nochebuena

La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León informa de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (vientos fuertes y descenso de las temperaturas) en las próximas horas, sobre la base de la información remitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET – Ministerio de Medio Ambiente) para las provincias de Segovia, Ávila y Salamanca.

La previsión para la provincia de Segovia es de aparición de vientos, con rachas de entre los 80 y los 100 kilómetros por hora.

Se ha determinado la alerta en Nivel Naranja en la provincia hasta las 00:00 horas del jueves 24 de diciembre de 2009.

Se anuncia, además, temperaturas mínimas que descenderán entre los seis y los diez grados bajo cero en todas las zonas de montaña de la Comunidad Autónoma, mientras que las mínimas podrían llegar hasta cuatro grado bajo cero en el resto de la Comunidad.

Este descenso térmico, junto con las precipitaciones de nieve, tendrán como consecuencia la aparición de placas de hielo persistentes en las carreteras, por lo que la agencia de Protección civil y consumo recomienda evitar los desplazamientos por carretera salvo en aquellas situaciones de absoluta necesidad y extremar la precaución, en caso de circular por las carreteras de las redes secundarias.

 

Consejos a tener en cuenta

En situaciones de vientos fuertes, la Agencia de Protección Civil y Consumo recomienda mantenerse informado de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se vayan dando.

Como medida de precaución ante vientos de gran intensidad conviene:

Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.

Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

Si se encuentra en la calle o en el campo:

Es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.

Abstenerse de subir a andamios, sin las adecuadas medidas de protección.

 

Si tienes pensado viajar:

Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

En todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.

Además, la agencia de Protección Civil y consumo recuerda que es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada. En caso de emergencia, se puede contactar con el teléfono 112.

Asimismo, desaconseja para las próximas horas la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña.

Por último, se recuerda la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación. En ese sentido, es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones.

Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás. Por último, señalar una vez más que en caso de necesidad se llame al número único de emergencias 112.

Comenzar la Ciudad Deportiva, buen regalo de Reyes

El Instituto Municipal de Deportes ha cumplido la mayoría de los objetivos que se había planteado para el año 2009, después de que los proyectos más importantes hayan tomado forma. El graderío del campo de La Albuera ya es una realidad, con capacidad para más de 1.400 espectadores, a la espera de su recepción definitiva para poder ser inaugurado en partido oficial. De la misma manera, los vestuarios del pabellón María Martín ya están finalizados y listos para su apertura definitiva a principios de 2010.

Además, se ha procedido a la creación de nuevas infraestructuras financiadas por el Fondo Estatal de Inversión local FEIL, consiguiendo que en Segovia se disponga de un rocódromo profesional a falta de que sea recepcionado por la empresa, una pista de juegos autóctonos cubierta única en España así como espacios para la práctica deportiva en todos los barrios, tanto de la capital como de los incorporados, como las pistas de tenis de madrona, facilitando la práctica deportiva espontánea y al aire libre al convivir con parques y jardines de nuestra ciudad.

Se está trabajando conjuntamente con el Foro de Deportes en el Plan Director Deportivo para la ciudad de Segovia, que ha de ser desarrollado durante los dos próximos años y se han creado las becas para deportistas individuales de elite con el fin de apoyar las prometedoras carreras de los segovianos en las diferentes disciplinas y recompensar así su extraordinario esfuerzo.

Además, se han sentado las bases para que comience a funcionar la Escuela de Formación que pretende ser un referente para clubes y asociaciones deportivas, dentro del panorama deportivo de Segovia.

El IMD ha creado escuelas deportivas de deportes cuyo nivel de aceptación es elevado y que carecían de representación hasta su formación, como son las escuelas de balonmano y voleibol. Así mismo y por medio de convenios con clubes y asociaciones se han constituido escuelas de deportes minoritarios.

Hemos dotado a los Juegos Deportivos Municipales de una estructura consolidada y de competiciones que han duplicado el periodo de juego, aumentando de manera exponencial la participación.

Se ha puesto en marcha el Proyecto Integración del Ayuntamiento de Segovia con el fin de consolidar una Escuela de Deporte Adaptado, estableciendo así un programa diferenciado e integrador para todos los colectivos con discapacidad.

Se ha presentado un proyecto de deporte escolar acorde a la demanda existente en el entorno educativo, y consensuado con centros, profesores y AMPAS, instaurando una programación de actividades encaminadas a fomentar la práctica deportivas de niños y jóvenes en condiciones óptimas, tanto de infraestructuras como de personal adecuado.

Por otra parte, se han fomentado las escuelas deportivas municipales orientadas al desarrollo personal, a la acción física y recreativa, a la participación masiva en el deporte y a la creación de hábitos para mejorar la calidad de vida.

El IMD trabaja en la consolidación de deportes populares y locales, como los juegos tradicionales y autóctonos, con el fin de impulsar la participación deportiva social, además del desarrollo de eventos importantes en la capital como la Supercopa de España 09.

Hemos dotado al foro del deporte segoviano de una estructura sólida, atribuyéndole importancia decisoria en cuestiones de trascendencia del deporte local.

 

Año 2010

En cuanto a los proyectos de cara al año 2010, destaca el comienzo de la Ciudad Deportiva, el Complejo Deportivo Carlos Melero empezará a ser ya una realidad con la construcción de cuatro pistas de padel cubiertas y la remodelación de las actuales pistas de tenis. Además, se construirá un nuevo campo de hierba artificial que venga a paliar la escasez actual, debido a la creciente demanda que se ha producido.

Los autobuses urbanos modifican su horario por Navidad

Hasta el 7 de enero, incluido, el horario de atención al público es de 9:00 horas a 13:00 horas, salvo el Registro General que mantiene el horario hasta las 14:00 horas. Los horarios de los autobuses cambian los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

Hay que tener en cuenta que las dependencias municipales permanecerán cerradas los días 24 y 31 de diciembre.

 

Horario de autobuses urbanos

El transporte de autobús urbano, que presta Urbanos de Segovia, también se ve afectado por las Fiestas de Navidad.

Así los días 24 y 31 de diciembre el último servicio para todas las líneas, desde la terminal, será a las 21:30 horas, exceptuando la Línea 4 (el circular) y las Líneas 11 y 12 (Estación del AVE) que mantienen todas sus expediciones, sin cambio alguno.

El día 24 de diciembre se suprime el servicio Búho.

Los días 25 de diciembre y 1 de enero la primera salida, desde la terminal, será a las 10:00 horas a excepción de la Línea 4 (el circular) y las Líneas 11 y 12 (Estación del AVE) que mantienen todos los servicios.

El día 31 de diciembre el servicio Buho comenzará a las 00:30 horas del 1 de enero de 2010 y finalizará a las 6:45 horas.

Tráfico denso con motivo de la Navidad

En los próximos días la previsión de tráfico en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61 apunta a un incremento en el número de desplazamientos hacia las zonas de descanso y segundas con motivo de la celebración de la Navidad.

En condiciones normales la circulación será fluida durante estos días. La intensidad máxima de tráfico se registrará en la AP-6 en los siguientes tramos horarios:

Con salida de Madrid, el tramo de mayor concentración se producirá entre las 16:00-19:00 de este 23 de diciembre; de 13:00-16:00 para el 24 de diciembre; de 11:00-13:00 del día de Navidad, y de 12:00-13:00 para el sábado 26.

Con retorno a Madrid, el tramo de mayor concentración se producirá entre las 18:00-20:00 del día 25; de 17:00-19:00 del día 26 y de 17:00-20:00 para el domingo 27.

En este sentido, Iberpistas, en coordinación con la Dirección General de Tráfico, ha activado un dispositivo especial de tráfico para dar cobertura a los desplazamientos durante estos días encaminado a mejorar las condiciones de circulación y de seguridad de los clientes.

Los clientes disponen de información de las autopistas mediante previsiones de tráfico en la web de Iberpistas, en tiempo real en el teléfono 902 28 07 28 (24 h.), en la red de paneles de mensajería variable de las autopistas y en Radio iberpistas (102.1 FM en Castilla y León y 88.7 FM en Madrid).

 

Recomendaciones para estos días

Antes de iniciar el viaje:

Informarse sobre el estado de las carreteras y sobre las circunstancias meteorológicas previstas. Para ello dispone de medios de información como el teléfono de atención al cliente 24 h de iberpistas, 902 28 07 28, y los sistemas de información que proporciona la Dirección General de Tráfico, Tele-Ruta y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Verificar el estado del vehículo, en especial sistemas de frenos, luces y neumáticos.

Comprobar que lleva el depósito lleno de combustible o repostar durante el viaje. Evitar llegar a la reserva. La AP-6 dispone de áreas de servicio para ello.

No cargar en exceso el vehículo. Es aconsejable colocar el equipaje en el maletero y, siempre que sea posible, no utilizar la baca del vehículo.

 

Durante el viaje:

Respetar el límite legal de velocidad en autopistas o las limitaciones específicas de cada punto.

Mantener siempre la distancia de seguridad entre los vehículos. Señalar con antelación las maniobras que vaya a efectuar.

Evitar distracciones mientras conduce y conceder especial importancia al estado físico. La autopistas disponen de áreas de servicio y de descanso para hacer una pausa.

Permanecer atento a la señalización dispuesta en la autopista, en dónde se le facilita información sobre aquellos detalles que le permitirán realizar una conducción segura.

Los vehículos que porten equipaje o bicicletas en la parte superior del coche, deben atender a la restricción de altura en las vías automáticas dedicadas para turismos en peaje.

Prever con antelación el pago de los peajes. Llevar siempre a mano la forma de pago que haya escogido. Utilizar el sistema de Vía-T, facilita y agiliza el paso por las vías de peaje.

Preservar y proteger el entorno no arrojando residuos al suelo, sino depositándolos en las papeleras y contenedores de recogida selectiva ubicados en las áreas de servicio y puntos habilitados para el descanso.

 

 

 

 

Gotas que regalan vida

La Unidad móvil de CHEMCYL se instalará en la Avenida de Fernández Ladreda de Segovia este miércoles 23 de diciembre de 2009 en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, jornada de donación que se llevará a cargo del Equipo de Extracciones del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, que se desplazará con su Unidad Móvil a tal fin.

 

Me ha tocado la Lotería, ¿y ahora qué hago?

Después de las celebraciones y los gastos extra, toca pensar donde invertir el dinero para obtener de él la mayor rentabilidad posible.

En esta época de incertidumbre económica lo más sensato es no correr riesgos. Pero no es un buen momento para los inversores conservadores, pues las rentabilidades que se pueden obtener no son muy altas. Por ejemplo, si decide invertir en Letras del Tesoro a un año, obtendrá una rentabilidad inferior al 1%.

La mejor opción para invertir si riesgo en estos momentos son los depósitos a plazo. Es posible encontrar depósitos a un año con rentabilidades del 3% TAE.

Por último recuerde que el Fondo de Garantía de Depósitos garantiza 100.000 euros por titular y entidad: por tanto, para no asumir ningún riesgo, no invierta por encima de ese límite en una misma entidad.

Si tiene un dinero para invertir sin riesgo (ya sea fruto de un premio de lotería o de sus ahorros), le recomendamos que consulte nuestra última actualización del análisis comparativo de depósitos para ver qué productos ofrecen mejores rentabilidades a 1, 3, 6 y 12 meses, informa Ocu.

 

Publicidad

X