26.7 C
Segovia
miércoles, 17 septiembre, 2025

Una Radio Audaz muy comilona

¡Comer y cantar, todo es empezar! Radio Audaz aúna vuestras dos mayores aficiones con una nueva edición dedicada al sano arte de comer. Canciones consagradas a la comida, a las reuniones familiares, al bakalao, al colacao, a la sopa de caracol, a la barbacoa… Los nostálgicos y a los que gustan de poner un toque de humor en su vida disfrutarán con nuestra selección de temazos que se pueden cantar a pleno pulmón. Cierra la ‘palylist’, como no podía ser de otro modo, una canción dedicada al cochinillo segoviano.

¿Echáis de menos alguna canción? ¿Os gusta especialmente algún otro?

 

 

37 nuevos guardias civiles para nuestra provincia

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, ha recibido esta mañana a los 37 nuevos guardias civiles que se incorporan a distintos puestos de este cuerpo de seguridad en la provincia. La subdelegada ha saludado a los nuevos agentes, en la visita que ha realizado a la Comandancia de Segovia.

Durante este acto, destacó que, “con estas incorporaciones, la cobertura de la plantilla de la Guardia Civil en Segovia supera el 92 por ciento”. Al respecto, manifestó que “la llegada de más agentes muestra el compromiso del Gobierno de España para dotar de más medios personales y materiales a la Guardia Civil, lo que redunda en una mayor seguridad para los ciudadanos”.

Los nuevos agentes proceden de distintos puntos de la geografía española y tienen una edad media que ronda los 24 años. Se han estado formando durante más de doce meses, primero en la Academia y después en puestos de la Guardia Civil de diferentes provincias.

Ocho de estos agentes son mujeres. Ahora han sido asignados a distintos destinos en la provincia, como Aguilafuente, Cantimpalos, El Espinar, Fuentesaúco, Nava de la Asunción, Navafría, Otero de Herreros, Sangarcía, Turégano y Villacasín, entre otros.

Mientras, la subdelegada animó a los nuevos agentes a que “trabajen para mantener los buenos niveles de seguridad de que disfruta la provincia”.

¿Cómo identificarías a la Comunidad de Villa y Tierra?

En esta edición, el tema del concurso será “Flora y fauna de nuestros pueblos”. Los participantes, que deberán residir en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, tienen de plazo hasta el 14 de mayo para entregar sus trabajos. En el concurso de pintura se han establecido cuatro categorías –infantil, primaria I (de 1º a 3º), primaria II (de 4º a 6º- y adultos-. El concurso de narrativa únicamente tendrá una categoría, para adultos. Los tres primeros clasificados de cada categoría se llevarán un premio.

Las bases de la convocatoria, que están expuestas en la web, señalan que las obras de narrativa deberán ser inéditas, en lengua castellana y no premiadas anteriormente, admitiéndose únicamente una obra por participante. El texto de los trabajos se presentará en A-4, mecanografiado a doble espacio y con tamaño mínimo de 12 puntos. La extensión máxima será de cuatro folios.

En la convocatoria de pintura se aceptará cualquier técnica.

Las obras deberán presentarse en sobre cerrado, indicando en el mismo “Premio Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda”, seguido de la modalidad (narrativa o pintura) y de la categoría (en el caso de los participantes para la modalidad de pintura). Dentro del sobre cerrado se incluirá otro, también cerrado, con los datos del autor (nombre, apellidos, dirección y teléfono).

Todas las obras deberán presentarse en la sede de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda (Plaza del Trigo número 1. CP: 40.300. Sepúlveda)

Temperaturas en ascenso

Martes 20

Cielos poco nubosos o despejados por la mañana, aumentado a más nubosos por la tarde, temperaturas en ascenso, vientos del sur flojos

Máxima: 20Cº

Mínima: 8Cº

 

 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es


La Semana de la Cocina viaja a Coca

Un extenso programa de actividades complementan el plato fuerte de esta Semana de Cocina Segoviana y que os presentamos a continuación:

 

 

 

Martes, 20 de abril

09:00h: Día de la Provincia. Recepción en el Ayuntamiento de Coca y visita a las Bodegas de Avelino Vegas con degustación de vinos y parrillada. Exposición de las obras presentadas al Concurso Infantil de Dibujo relacionado con la Gastronomía Segoviana y entrega de premios.

 

 

 

Miércoles, 21 de abril

16:00h. X Concurso Nacional de jóvenes cocineros ‘Ciudad de Segovia’, cocina en miniatura. Se desarrolla en el IES LA ALBUERA con entrega de trofeos al finalizar el concurso.

 

Viernes, 23 de abril

11:00 h. Fiesta popular XVIII Semana de Cocina Segoviana.

Juegos para niños todo el día (hinchables, concursos, cuenta cuentos…)

Concurso de cocina casera realizado por la Asociación de Amas de Casa ‘María del Salto’.

Degustaciones por gentileza de Servichef y los restaurantes participantes.

 

17:30h. Cocinan y fríen huevos los famosos

Degustaciones por gentileza de Servichef y los restaurantes participantes.

 

18:00h. Asado de un cerdo al espeto para degustación de todos los asistentes.

Recogida de Alimentos No Perecederos que se entregarán a la ONG Banco de Alimentos de Segovia. En Plaza Azoguejo. De 11 a 18 h.

 

Domingo, 25 de abril

21:00h. Cena de Clausura de la XVIII Semana de Cocina Segoviana y homenaje a los hosteleros galardonados en Venta Magullo. Restaurante.

Homenajeados:

Restaurante Venta Magullo. (La Lastrilla): Hnos. Calle Valentín, Vicente, Carlos y Santos.

Restaurante Cabrera de (Chañe): Santiago Cabrera y Maria Luz Manso.

Restaurante Chafa (Segovia): Consolación Peinador.

Doña Elena anima a padres e hijos a la lectura

La Infanta Doña Elena de Borbón animó hoy a los padres a que practiquen la lectura ante los niños “para que sus hijos tomen ejemplo”. Así lo aseguró en Segovia, donde participó en las actividades organizadas con motivo de la próxima celebración del Día del Libro, y que han puesto en marcha el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Mapfre, de la que Doña Elena es directora de Proyectos Sociales y Culturales.

A preguntas de los periodistas, la Infanta Doña Elena apuntó como consejo a los padres que lean mucho con el fin de que sus hijos se aficionen a la lectura tomando como ejemplo a sus mayores.

Acompañada por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Clara Luquero; el director General del Instituto de Cultura de Fundación Mapfre, y Pablo Jiménez Burillo, la Infanta visitó el edificio municipal de La Alhóndiga, donde se están llevando a cabo actividades y talleres en torno a la literatura diseñadas por dicho Instituto.

Durante su visita Doña Elena presenció las actividades que se estaban desarrollando en La Alhóndiga, como un taller de cartas, otro para mostrar cómo se hace un libro, y una charla para adultos sobre cuentos para bebés y niños, impartida por la escritora Ana Cristina Herreros, que orienta a los padres sobre cómo acercar los libros a los niños pequeños.

También recorrió la exposición ‘Working Process’ que recoge parte de los trabajos realizados en el taller titulado ‘¿Cómo se hace un libro?’, que ha tenido lugar en Segovia y en Madrid.

Una gran exposición fotográfica recordará a Fernando Peñalosa

Una exposición fotográfica formada por unas 300 imágenes servirá para recordar a Fernando Peñalosa, uno de los pioneros del fotoperiodismo en Castilla y León, fotógrafo durante décadas de El Adelantado de Segovia y que fue corresponsal gráfico de la Agencia Ical desde su puesta en marcha.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por la Asociación de Amigos de Fernando Peñalosa, creada en diciembre pasado y cuyo presidente es el humorista gráfico Antonio Madrigal. El presidente de honor de la asociación es el editor de El Adelantado de Segovia, Carlos Herranz Cano.

En la presentación de los actos, los representantes de la asociación indicaron que la muestra se ha preparado coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento de Peñalosa, ocurrida el 23 de agosto de 2009, cuando contaba con 63 años de edad. Aunque no se ha cerrado la fecha, es posible que se inaugure el 1 de septiembre.

La muestra incluirá imágenes de la labor de Peñalosa como fotoperiodista, desarrollada durante unos 40 años. En ella colabora la Filmoteca de Castilla y León para el escaneado, de modo gratuito, de todo el material, e incluirá textos del vitralista Carlos Muñoz de Pablos y del cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, entre otros.

La exposición forma parte de otras actividades, como la edición de un libro con las fotografías seleccionadas. Además se ha abierto la asociación a la participación ciudadana.

El empresario Javier Giráldez, a su vez secretario de la asociación, destacó la enorme aceptación y cordialidad que caracterizó a Fernando Peñalosa, y recordó que su legado supera las 400.000 fotografías.

Por su parte, el vitralista Carlos Muñoz de Pablos se refirió también a la labor de promoción de la imagen de Segovia gracias a su trabajo gráfico, como también lo hizo Antonio Madrigal, que hizo una semblanza de la figura de ‘Coli’, como también se el conocía entre sus amigos.

Nicolás Molina gana el VI concurso de corte de jamón

Nicolás Molina Guano, representante del restaurante ‘Las Cuevas de San Esteban’, ha ganado el VI Concurso de Corte de Jamón convocado por la AIHS dentro de la XVIII Semana de la Cocina y que ha tenido lugar esta tarde, en la Casa Mudéjar de Segovia, patrocinado por Hacienda Vargas. Por su parte, la segunda clasificación ha sido para Jesús Botrán Sánchez, de Venta Magullo. Restaurante, mientras que el tercer clasificado ha sido José Luis Matarranz Matesanz, de El Rancho de Aldegüela.

Entre las aspectos puntuables por el jurado figuraban el estilo del cortador, originalidad en la presentación del plato, presentación de las raciones de las distintas partes del jamón como la babilla y la maza, así como el peso conseguido por los concursantes, de entre 90 y 100 gramos, conforme a las bases del certamen en un tiempo estimado en diez minutos.

El jurado estaba compuesto por Ángel Maestre (D.O Huelva), Luis Miguel García del restaurante Casares; Alberto Espeso, de Tierra de Sabor y Alberto Maestre, de D.O Guijuelo. Ellos han sido los encargados de evaluar estas cuestiones, bajo la atenta mirada del público que, en La Casa Mudéjar han contemplado las destreza, habilidades y estilos de los participantes.

 

 

La Semana de la Cocina viaja a Coca

Mañana la XVIII Semana de la Cocina sale de la capital para festejar el día de la provincia que, este año, tendrá como protagonista la localidad de Coca. Allí, los hosteleros y colaboradores del certamen visitarán las bodegas Avelino Vegas y serán recibidos por el alcalde, Juan Carlos Álvarez, quien les acompañará por una visita a la villa Además, entre las actividades programadas, figura una comida y la entrega de premios al colegio Teodosio el Grande, cuyos pequeños han participado en un concurso de dibujo infantil.

Sara Dueñas sustituirá a Jesús Merino en el Congreso y será la diputada más joven

La segoviana Sara Dueñas, de 25 años y alcaldesa de La Losa, será la encargada de ocupar el escaño que deje vacío Jesús Merino, y se convertirá en la parlamentaria más joven de la Cámara Baja.

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y alcaldesa de La Losa desde el año 2007, Sara Dueñas ocupaba el tercer puesto en la lista al Congreso de los Diputados con la que concurría el PP de Segovia.

Su incorporación hará que la hasta ahora diputada más joven, Miriam Muñoz Resta, de 26 años y diputada socialista por las Islas Baleares, deje de tener ese título, al incorporarse la segoviana.

Llegó a la Alcaldía de su pueblo natal, de 525 habitantes, con 21 años de edad. Gracias a un acuerdo con el grupo independiente se hizo con la Presidencia de la corporación y se convirtió en la primera alcaldesa del pueblo segoviano, y la más joven de la provincia. Además hizo que fuera la primera vez que el PP gobernaba en este Ayuntamiento.

Sara Dueñas es además la presidenta de la Mancomunidad de municipios de La Mujer Muerta, integrada por varios pueblos enclavados de la sierra de Guadarrama y miembro del Comité ejecutivo y de la Junta directiva del PP en Segovia.

¿Cuál será la Universidad del futuro?

La ciudad de Segovia acogerá el 3 y 4 de mayo una conferencia internacional sobre educación superior que reunirá a rectores, presidentes de universidades, medios de comunicación y empresas que lideran la transformación de la Universidad del siglo XXI en varios continentes.

La ciudad del Acueducto se convertirá durante dos días en el foro mundial de la innovación en educación superior. En el encuentro se debatirán aspectos como la globalización de los futuros profesionales, la revolución que suponen las nuevas tecnologías en el aula, el nuevo perfil del estudiante, la movilidad transfronteriza, la financiación y gestión de las instituciones o las relaciones entre universidad y empresa, según informó hoy la IE Universidad.

Bajo el título ‘Reinventing Higher Education’, la conferencia contará con expertos de las instituciones más innovadoras en cuanto a la reforma de centros universitarios, y se intercambiarán ideas sobre mejores prácticas con el fin de perfilar juntos un marco global para el futuro del sector en el ámbito internacional.

Los académicos debatirán sobre el papel de los gobiernos y de nuevos actores en las políticas educativas, el cambio en el aprendizaje que traen consigo las nuevas herramientas tecnológicas y la nueva generación de estudiantes –nativos digitales- que llega a la universidad con nuevas habilidades y actitudes, la reinvención de la figura del profesor y la internacionalización de la enseñanza.

También, se hablará de la importancia de los rankings para medir la calidad de los centros, la financiación de las universidades, las fuentes alternativas de ingresos y el protagonismo de las universidades como catalizadores de la innovación en conexión con el mundo empresarial.

Entre otros académicos, participarán Santiago Iñiguez, rector de la IE Universida; Michael Arthur, de la Universidad of Leeds, del Reino Unido; Werner Müller, y Joachim Treusch, de sendas universidades de Alemania; Massimo Egidi, rector de la Universidad Guido Carli (Italia); Carlos Cruz Limón, de México; Luca S. Paderni, de Google; Vince Tompkins, de Estados Unidos; Carlos Angulo, de Colombia; Bernard Ramanantsoa, de Francia; Zhongming Wang, de China; John Shattuck, de Hungría; y Eero Kasanen, de Finlandia.

Publicidad

X