21.9 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Paisajes ‘con sabor’ para los Pintores Pensionados

La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, y el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, Rafael Cantalejo, han firmado esta mañana el convenio por el que la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’ va a patrocinar la edición de este año del Curso de Pintores Pensionados, que se va a celebrar del 2 al 21 de agosto en el Palacio Quintanar de la capital segoviana. En esta formación van a participar alumnos de 17 Escuelas o Facultades de Bellas Artes de España, Francia y Grecia.

El Curso de Pintores Pensionados recupera este año su sede estable en el Palacio de Quintanar, que se ha incorporado a la vida cultural de Segovia una vez finalizadas las obras de rehabilitación. En esta edición, la Consejería de Agricultura y Ganadería colabora con el Curso de Pintores Pensionados a través de la Marca ‘Tierra de Sabor’, con el objetivo de impulsar la notoriedad y prestigio del sector agroalimentario de la Comunidad a través de uno de los eventos culturales más importantes de Segovia y de Castilla y León.

La consejera de Agricultura ha afirmado que “el prestigio y reconocimiento que merece a nivel nacional e internacional este encuentro académico, artístico y cultural, convierten a este evento en una interesante oportunidad para promocionar y dar a conocer a nivel nacional la variedad y extraordinaria calidad de los productos agroalimentarios de Castilla y León”.

Durante las más de cincuenta ediciones en las que se ha celebrado el Curso de Pintores Pensionados han pasado más de 1.000 alumnos por esta actividad, única en la que participan representantes de todas las Escuelas o Facultades de Bellas Artes de España. Todos aquellos estudiantes que participan en el Curso de Pintores Pensionados, que comenzó a celebrarse como tal en 1919, reciben durante su estancia en Segovia formación académica, realizan excursiones y participan en debates pero fundamentalmente dedican su tiempo a pintar.

Durante la celebración de esta nueva edición del Curso de Pintores Pensionados, los alumnos participantes van a disfrutar de menús elaborados con alimentos adheridos a la marca de garantía para los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla y León.

La Consejería de Agricultura y Ganadería también cede al Curso de Pintores Pensionados las instalaciones del Castillo donde se ubica la Escuela de Formación Agraria de Coca. En este centro los alumnos permanecerán una jornada completa, incluyendo la pernoctación, para realizar una jornada específica en la localidad lo que permitirá recuperar la actividad de pasar un día en contacto directo con el medio rural y pintar este tipo de paisaje.

El convenio firmado esta mañana pone en marcha el Premio ‘Tierra de Sabor’ con la denominación “Paisaje. Una mirada sobre Coca”. Con este galardón se va a vincular la promoción del distintivo al paisaje y al medio rural que representan los pueblos castellanos y leoneses, donde el sector agrario y alimentario es la principal actividad económica y contribuye al mantenimiento mediante la fijación de la población asociada a esta actividad.

El monologuista Flipy estará en la Plaza de San Martín

La Concejalía de Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Segovia ofrece más de cincuenta actividades para los jóvenes dentro del Programa de Primavera de la Casa Joven, hasta el 21 de junio.

Los menores de 18 años son los destinatarios de un amplio y variado programa de propuestas que abarcan desde la iniciación a la Capoeira o al baile moderno, hasta las técnicas del Graffiti o los métodos para aprobar la ESO pasando por los talleres para “aprender a ligar”. Todos ellos se realizarán en el Centro Cívico Nueva Segovia.

Para los jóvenes, hasta 35 años, los talleres que se ofrecen son tan diversos como el de cocina casera, el de técnicas de periodismo, el de Feng-Shui para armonizar la vida y el entorno, y un curso de Iniciación al italiano. Además, como siempre, Segovia Joven apuesta por las nuevas tecnologías y ofrece un curso de producción audiovisual y otro de técnicas de grabación.

Por otro lado, para completar la formación, la Escuela de Tiempo Libre propone diferentes opciones:”Mediación para la resolución de conflictos”, “Monitor de apoyo educativo-lúdico en el periodo escolar”, “Gestión eficaz de Asociaciones” y, por último, un curso para estar a la última en las nuevas tecnologías y en las herramientas de internet como Tuenti, Facebook o Blogging.

Además de los cursos, la programación de primavera incluye la celebración de diferentes Jornadas sobre temas y facetas que interesan a los jóvenes y a la ciudadanía en general. “Juventud y Sexualidad” y las “I Jornadas de Juventud y Barrios Incorporados” son algunas de las novedades para este año, a las que hay que incorporar las salidas al aire libre para practicar esquí de fondo, espeleología y actividades multiaventura.

Por otra parte, la Concejalía de Juventud sigue apoyando a los jóvenes artistas brindándoles un espacio de cultura donde poder exponer sus obras. En este nuevo programa, el Centro de Información Juvenil organiza tres exposiciones: “Un kilo de lomo…grafía”, que recoge las fotografías del curso realizado en marzo en la Casa Joven; “Entre muebles y cuadros”, los trabajos en madera de la artista Elvira Compés y los dibujos de José María Plaza “Nigthmares and dreams“, muestra que clausurará la temporada de exposiciones de la Casa Joven el 20 de junio.

 

El programa incluye una Fiesta Nocturna

La Casa Joven continúa con la programación de musicales, monólogos y magia para amenizar las noches primaverales de los viernes y sábados. Los mejores monologuistas, magos y músicos del panorama nacional pasarán por la Casa Joven para hacer de la noche de los fines de semana un lugar de paso obligado.

Hasta el 12 de junio se podrá disfrutar de los monólogos de Carlos Clavijo, Salomón y Miguel Iribar; de la música de Sonotones, Muñecos Rotos, Alida Jiménez, Ktarsis y los Calibras, de la música espectáculo con El hombre folkibero, y de la magia con Freddy.

Además, durante la semana hasta el 30 de mayo se va a celebrar el Aniversario del Plan de Juventud con música, monólogos y muchas sorpresas.

Un reflejo del toreo en el Juan Bravo

La Sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo ofrece hasta el mes de junio, una interesante exposición fotográfica del mundo taurino del autor Alfredo Puente Hernando. Hasta el día 13 de junio, los amantes de la fotografía y los toros tiene una buena ocasión para detenerse en la sala, en la que están reflejados los protagonistas de una corrida, desde el público, hasta el toro, y una colección de imágenes en movimiento, escenas del cuerpo a cuerpo entre toro y torero, aficionados en los pasillos del coso a la espera de entrar en la plaza, trajes de luces, haciendo el paseillo etc.

El autor manifiesta “me gusta la fotografía y también los toros. Creo que se muy difícil intentar reflejar la fiesta en imágenes si no eres aficionado, porque una corrida está llena de matices que hay que saber captar. Seguramente los taurinos no van a encontrar las fotografías que consideramos convencionales en la fiesta de los toros.” La colección de fotografías nos explica su autor no se encuentran retocadas ni tratadas por ordenador, en algunas de ellas se pueden ver efectos curiosos como dobles imágenes o imágenes superpuestas, efectos que a veces con buscados y a veces encontrados.

Los personajes retratados no suelen ser toreros famosos ni personajes relevantes, aunque también hay algunas excepciones.

El Toreo

Título  «El Toreo»
Lugar Teatro Juan Bravo (Sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo). Plaza Mayor, 6.
Fechas
Hasta el 30 de junio de 2010
Horario De miércoles a domingo de 12.00h a 14.00h y de 17.00h a 20.00h
Contacto T. 921 46 00 39
Precio Entrada libre

Caja Segovia no se integrará en Banca Cívica

Tras varias horas de reunión, el Consejo de Administración de Caja Segovia ha decidido dar la espalda a integrarse dentro del proyecto Banca Cívica, liderado por Caja Navarra. La votación no ha dejado lugar a dudas: 12 votos en contra, 2 a favor y 3 en blanco. Son datos confirmados a Segoviaudaz.es por fuentes sindicales.

Si hace unas semanas, la fusión fría se daba por supuesto, a principios de esta semana comenzaron a saltar las dudas. Al parecer las discrepancias de la caja vendrían por la cuota de participación de Segovia en el proyecto Banca Cívica, que quedaría muy reducida, en torno al 5%.

Por su parte, el Consejo de Administración de Caja Ávila también ha rechazado esta tarde de jueves la integración en Banca Cívica, con 14 votos en contra y tres a favor.

En el caso de que los consejos de administración de Caja de Ávila y Caja Segovia hubieran votado el protocolo de integración de ambas entidades en el Grupo Banca Cívica, del que forman parte ya Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos, hubieran formado la sexta entidad financiera de España por activos, con 59.226 millones de euros.

 

¿Y por qué?

Caja Segovia ha asegurado que la propuesta vinculante presentado para integrarse en Banca Civica “lesiona intereses fundamentales” de la entidad en los territorios donde realiza su actividad. Así lo señala un comunicado oficial en el que se da cuenta del resultado del Consejo de Administración para “estudiar y analizar la propuesta unilateral, vinculante e improrrogable, efectuada por Caja Navarra, en su propio nombre, y en de Caja de Burgos y CajaCanarias, en relación con la posible adhesión de Caja Segovia al SIP de Banca Cívica”.

Según la entidad segoviana, se ha decidido desestimar la propuesta “por entender que los parámetros básicos de la misma lesionan intereses fundamentales y de los territorios en los que realiza su actividad”. Caja Segovia aprovecha para desear “la mejor suerte y ventura al proyecto Banca Cívica”, a la vez que recuerda que faculta al presidente, Atilano Soto, y al director general, “para que lleven a cabo cuantos contactos y negociaciones fueran precisos y necesarios en orden a iniciar un proceso de integración de forma inmediata”.

 

¿Y a partir de ahora?

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto ha anunciado el inicio de nuevas negociaciones “a partir de mañana” para conseguir nuevas alianzas. En este sentido, Soto aseguró a la agencia Ical que el proyecto de Banca Cívica “no ha fraguado”, y destacó que en el Consejo de Administración hubo una amplia mayoría con un mismo parecer, “donde han entendido que se lesionaban los intereses fundamentales de tipo básico en cuanto a expansión económica y territorial”.

El presidente segoviano manifestó su deseo de que en el menor tiempo posible se pueda lograr un nuevo acuerdo de fusión o integración, “en el que comenzaremos a trabajar mañana mismo”, dijo. A la vez cabe recordar que ya habían existido conversaciones en este sentido, como con Caja Madrid, una apuesta que podría recuperarse y en la que también se uniría Caja Ávila.

 

Arahuetes destaca la independencia del consejo de administración

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, destacó hoy la “independencia” con la que votaron los miembros del consejo de administración de Caja Segovia en los sufragios, de carácter secreto, sobre el proyecto de Banca Cívica. Al término de la reunión extraordinaria del consejo de administración, Arahuetes, independiente en las listas del PSOE, rehusó valorar el resultado y lo que supondrá el rechazo al proyecto bancario en el que participan Caja Burgos, Caja Navarra y Caja Canarias, sino que afirmó que lo que más le había gustado de la reunión fue “que todos hemos votado con libertad e independencia”. “No hemos acatado ninguna imposición, ni presión ni amenaza, sino lo que cada cual ha visto oportuno”, añadió.

 

Banca Cívica: «No ha sido posible la integración por los altos estándares de solvencia y capital exigidos»

El Grupo Banca Cívica aseguró que no ha sido posible la integración de Caja Ávila y Caja Segovia en el proyecto debido a «los altos estándares de solvencia y capital exigidos para sumarse al proyecto». El Grupo Banca Cívica sostiene que cuenta «con una fuerte posición de solvencia», que cifra en el 9,04 por ciento de ‘core capital’.

Por ello, reconoce que, “a pesar del esfuerzo negociador”, no ha sido posible llegar a un acuerdo porque han surgido “diferencias sustanciales” en varios puntos de la operación, entre las que destaca las valoraciones finales asignadas a ambas entidades financieras. En este sentido, explica que como consecuencia que el Grupo Banca Cívica no acude al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancario, “las valoraciones dependen fundamentalmente del ‘core capital’ y de la capacidad de generación de recursos recurrentes”.

Aún así, Banca Cívica se muestra abierto a nuevas incorporaciones de socios, “pero siempre atendiendo a los fuertes criterios de solvencia y capital requeridos para el proyecto y sin que sea necesario acudir a ayudas públicas”.

Clemente lamenta que el Gobierno no se haya tomado «nada en serio» la PAC

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clmente, lamentó hoy que el Gobierno de Zapatero no se haya tomado “nada en serio la Política Agraria Común (PAC)”, en relación a la amplia reforma que se plantea a partir del año 2013 en el seno de la Unión Europea para el sector. “Es muy triste para nosotros, porque creíamos que teníamos la oportunidad con la Presidencia Europea, y hemos perdido la ocasión”, afirmó Clemente, durante su asistencia en Segovia a la inauguración del XXXV Symposium de Cunicultura, informa la agencia Ical.

A juicio de la consejera, el debate sobre la PAC es una cuestión muy importante, “tanto que la propia Comisión Europea y el comisario han abierto un período de reflexión para que todos los agentes sociales y económicos que tengan interés, puedan realizar sus aportaciones al proyecto de reforma”. “Creo –apuntó- que este debate es muy serio e importante, ya que se refiere a un sector estratégico de la Unión Europea, la base sobre la que ha pivotado siempre la estructura de la UE. Hablar en profundidad de cual tiene que ser la continuidad de esta política es algo inevitable en Europa”.

La consejera de Agricultura criticó los pasos que ha dado el Gobierno español en este proyecto, “porque el primer documento con el que contamos hablaba de una ayuda lineal para todos los agricultores, sin tener en cuenta a qué se dedicaban, y su productividad y rentabilidad. El Ministerio hablaba de una ayuda lineal de 100 euros por cada uno de los titulares de explotaciones, y a Castilla y León le pareció errático”. Silvia Clemente continuó denunciando que “los pasos que se han dado desde nuestro país no han sido más serios, porque ni siquiera estuvo en los ejes de la Presidencia europea, que ya termina, y no hemos tenido ni siquiera la oportunidad de plantear seriamente lo que significa la PAC”.

De Torrente a Miguel Hernández, pasando por la cárcel

Los rodajes en nuestra ciudad se estan convirtiendo en algo mas que habitual y no solo por los bonitos escenarios que esta ofrece, sino tambien gracias a la empresa municipal Segovia Film Office. Y para muestra, un botón. Estos días, la antigua cárcel de Segovia está sirviendo de escenario para el rodaje de un documental sobre el poeta Miguel Hernández de cuyo nacimiento se celebra su centenario. La productora que rueda el documental es la valenciana Dossiers C9-TVV.

El documental, además de repasar aspectos de la biografía de Miguel Hernández incluirá también de fragmentos dedicados a su obra poética que serán recitados por reconocidos actores españoles, como Manuel Galiana, Juan Echanove y Emilio Gutiérrez Caba, entre otros.

Además, el rodaje de este documental coincide con la celebración de un casting para seleccionar a 150 personas para el rodaje de la película ‘Torrente 4’, cuyo protagonista y director es Santiago Segura. Para el rodaje de este largometraje, parte del cual discurrirá en la ciudad de Segovia, también en la antigua cárcel, la empresa municipal está gestionando los permisos oportunos a tal efecto. Los castings se desarrollarán el próximo sábado 29 de mayo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas en la galería de la Casa de Andrés Laguna, y está destinado a varones de entre 20 y 60 años.

Objetivo: fomentar la empresa joven

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia, Ángel Luis Llorente, han firmado un convenio de colaboración para establecer mecanismos y estrategias que apoyen la creación de empresas en la ciudad de Segovia.

El fin de este acuerdo, según se detalla en el objeto del documento acordado, es la colaboración mutua en las actuaciones que fomenten el espíritu, los valores y la cultura emprendedora, el asesoramiento técnico en materia empresarial, así como la difusión de actuaciones relacionadas con las empresas de reciente creación.

Tras la firma, los representantes de ambas entidades han expresado su satisfacción por el acuerdo conseguido que redundará en el sector empresarial de la ciudad, en las vocaciones emprendedoras y su consolidación. En este sentido se ha manifestado el Alcalde, Pedro Arahuetes, “la firma de este convenio supone un avance importante en el Plan integral para Emprendedores en el que estamos trabajando desde hace meses en los CIEES. Siempre he defendido la necesidad de trabajar de forma conjunta y armonizada entre las diferentes entidades para ser más efectivos en nuestras actuaciones y hoy hemos conseguido avanzar en este camino”.

Por su parte, Ángel Llorente, recién elegido presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León, ha valorado muy positivamente este acuerdo justificando “la necesidad de acercar una visión práctica de los emprendedores y lo positivo de contar con nuestra asociación para los ámbitos relacionados con la empresa y la cultura emprendedora”. AJE Segovia se constituye en junio de 2004 como asociación, sin ánimo de lucro, que agrupa y defiende los intereses de los empresarios menores de 40 años.

Compromisos

En las cláusulas recogidas en el convenio, el Ayuntamiento de la capital se compromete a prestar asesoramiento técnico a las empresas que forman parte de la AJE, a la difusión y actuaciones destinadas al fomento del espíritu emprendedor a través de charlas y conferencias y a facilitar el apoyo técnico necesario para desarrollar las actividades objeto de este convenio. Por su parte, la AJE facilitará al Ayuntamiento información para la difusión de las actuaciones, y colaborará de forma conjunta en materia empresarial. Este convenio cuenta con una vigencia de dos años naturales y contempla la posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de dos anualidades.

La novia tiene dudas

La novia lo ha pensado dos veces y no está muy convencida. Caja Segovia vota esta tarde su entrada o no en el proyecto de Banca Cívica pero los rumores apuntan a un fracaso en las negociaciones. A pesar de la buena sintonía que se ha dejado ver en los últimos meses, y más intensamente en las últimas semanas, entre los consejos de administración, es posible que el proyecto no llegue a buen puerto y Caja Segovia vote hoy en contra de su unión a Banca Cívica. SI hace unas semanas, la fusión fría se daba por supuesto, a principios de esta semana comenzaron a saltar las dudas. Al parecer las discrepancias de la caja vendrían por la cuota de participación de Segovia en el proyecto Banca Cívica, que quedaría muy reducida, en torno al 5%.

En este sentido, el alcalde de Segovia y miembro del Consejo de Administración de Caja Segovia, Pedro Arahuetes, ha dicho hoy que aún no sabía qué iba a votar esta tarde. “Tengo que analizarlo y estudiarlo todo al detalle”, ha dicho hoy en referencia a los informes de fusión añadiendo además que no sabe qué votarán los demás.

Lo que está claro es que la caja segoviana no sueltan prenda, por ahora, en Caja Ávila ya han reconocido que existen algunos roces y dudas acerca de la entrada de esta entidad en Banca Cívica. Así, el presidente de Caja Ávila, Agustín González, ha explicado esta semana que en este tipo de procesos “siempre hay flecos sueltos, siempre hay escollos, pero la voluntad de las partes permite ir entretejiendo y conseguir el final feliz que siempre deseamos” y que “en algunos casos, en las buenas relaciones se producen algunas asperezas pero hay maneras de suavizarlo”.

En cualquier caso, la decisión final será debatida esta tarde, cuando ambas cajas han convocado sendos consejos de administración simultáneos que comenzarán a las 17 de la tarde y que pueden “concluir en 5 minutos o alargarse hasta la madrugada”, han dicho fuentes de Caja Segovia. Esperaremos pues para saber qué han decido y que otras opciones se barajan si la idea de Banca Cívica no sale adelante.

San Juan y San Pedro ya tienen cartel de fiestas

Ya conocemos al ganador, en este caso ganadora, del concurso del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2010, la segoviana Alicia Pedrosa Moreno, con un cartel colorido y dinámico que lleva por título ‘Unidos por la fiesta’.

En dicho concurso han sido 16 los participantes encargados de elaborar un diseño con motivo de las fiestas de nuestra ciudad. participado. De esta forma, la ganadora se compromete a elaborar una versión de su trabajo destinada al ornato del denominado «Autobús de la Feria», y adaptada a las dimensiones del mismo, así como también se compromete a colaborar con la imprenta encargada de la edición del Programa de Festejos, para el diseño de la mencionada publicación.

Pues nada, ya tenemos el cartel que representará a la imagen de nuestras fiestas y ahora nos falta saber la programación que tendremos, ¿no creéis?.

Publicidad

X