19.7 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

Y ahora, ¿cómo veo Telemadrid desde Segovia?

Adiós al apagón analógico. Hola al encendido digital. La Televisión Digital Terrestre, la TDT, la está en nuestras casas (casi) al 100%. Y nos ha traído muchas ventajas: mejora de la calidad de la imagen, del sonido, más canales, contenidos en versión original, subtítulos digitales,… Pero tantos «pros», tienen algún «contra». Telemadrid se ha dejado de ver fuera de Madrid, y esto hace que en Segovia no podamos ver los contenidos de la televisión pública madrileña.

La realidad no es del todo así. Bien es cierto que por TDT, en Segovia, no se puede ver Telemadrid, pero hay otras alternativas, gratuítas y de pago para poder hacerlo.

Telemadrid emite gratuítamente su canal de satélite llamado Telemadrid SAT. Posee una amplia cobertura en España y Europa, siendo distribuida por satélite de forma totalmente libre, y en los paquetes básicos de las principales plataformas de cable, Internet e IPTV, lo que la hace llegar al 100% de los abonados de las plataformas contratadas y a todos los usuarios de receptores de satélite digital que lo deseen. Además Telemadrid SAT también se emite gratuitamente y en directo a través de internet.

Las coordenadas del satélite Astra son las siguientes: 

Astra 1L 19.2º Este. Frecuencia: 11.597 Ghz/Vertical Txp: 26. Symbol Rate: 22.000 FEC: 5/6

Original_Network_Id: 1. Transport_Stream_Id: 1026. Service_Id: 10069

La programación de Telemadrid SAT no es exáctamente la misma que la de Telemadrid. Si bien los programas de producción propia y los directos se emiten por igual (Telenoticias, Buenos Días Madrid, Madrid Directo, Madrid Opina,…) las películas y las series, son sustituídas por reposiciones de la cadena, al poder emitirse sólo en el ambito autonómico de Madrid.

Así que con un simple receptor de satélite digital, que se puede encontrar en cualquier tienda de electrodomésticos o electrónica, y una parabólica instalada en la vivienda, se puede ver Telemadrid SAT gratuítamente desde Segovia. Además, gracias a esta tecnología, también se pueden ver  todos los canales autonómicos de España desde nuestra provincia.

 

Algunos pueblos de la provincia continúan sin TDT

El final de las emisiones analógicas en España el 30 de marzo ha completado en el que ya se inició en octubre del año pasado, quedando ya toda la provincia bajo la Televisión Digital Terrestre, si bien su cobertura no alcanza todo el territorio ya que existen más de 3.000 segovianos sin señal. La orografía del terreno y la menor capacidad de difusión de la TDT impide que algunos pueblos tengan acceso a la señal.

Según los datos oficiales, la cobertura de la TDT supera ya el 90 por ciento del territorio de la provincia pero hay una treintena de núcleos de población, entre ellos algunas viviendas del casco histórico de la propia capital segoviana que presentan zonas de sombra.

El presidente de la Asociación Segoviana de Técnicos Instaladores de Telecomunicaciones, Ismael Nieva, no ofrece una cifra precisa de municipios a los que no llega la señal pero sí reconoce que hay “zonas problemáticas”, especialmente “el triángulo que tendría aproximadamente sus vértices entre Santa María, Turégano y Cantalejo (en el centro de la provincia), aunque en esta última localidad hay señal porque tiene su propio repetidor”, añade.

El pequeño comercio no quiere más centros comerciales

La Agrupación de Comerciantes Segovianos lamenta que los grupos municipales del PSOE y del PP se hayan puesto de acuerdo para dar vía libre a la implantación de una gran superficie comercial en los terrenos del Prado del Hoyo al considerar que en el actual momento económico, proyectos como éste no deberían ser una prioridad.

“No entendemos las razones que han llevado a los dos partidos a anteponer una opción como el futuro centro comercial a la toma de medidas para beneficiar a las empresas del sector que están aguantando a duras penas la crisis y que mantienen con todo su esfuerzo la generación de riqueza y empleo”, asegura Manuel Muñoz, presidente de ACS.

Para Muñoz, es especialmente subrayable que para permitir esa instalación se abra la puerta a la modificación del PGOU, un hecho que demuestra el especial empeño que han puesto los dos grupos políticos para que el proyecto de gran superficie comercial pueda salir adelante.

“En la Agrupación no hemos tenido conocimiento previo ni del proyecto ni del consenso para hacer esta modificación, por eso tenemos que mostrar nuestra disconformidad cuando ya todo parece pactado”, lamenta el presidente de ACS.

“El comercio de Segovia, el tradicional formado por cientos de pequeños establecimientos, necesita todo el respaldo para salir de un bache que dura ya mucho tiempo y está siendo muy perjudicial. Por eso resulta tan sorprendente que el apoyo se dé a una iniciativa que aún no existe y que no se sabe cuándo abrirá, en qué condiciones y qué aportará a Segovia en riqueza y puestos de trabajo”, concluye.

En el día de hoy, la Agrupación ha solicitado a los grupos municipales del PSOE y el PP sendas reuniones para recabar información sobre este asunto.

Escuela de cracks en La Granja

El gran sueño de medio mundo infantil es el de ganarse la vida pateando una pelota de fútbol, recibiendo la ovación y el aplauso del público marcando muchos goles y vistiendo la camiseta de los grandes clubes. Pensando en los pequeños amantes del deporte rey, el Ayuntamiento del Real Sitio ha puesto en marcha para este verano la iniciativa La Granja Camp 2010, una escuela de verano para jugadores y jugadoras de entre 8 y 25 años que quieran seguir progresando en este deporte.

Este campus se desarrollará en los Campos de Fútbol Municipales de La Pradera del Hospital entre el 19 y el 25 de julio y sus objetivos son: desarrollo de la técnica, táctica y cualidades físicas con el fin de conseguir el mejor rendimiento. Fomentar valores de respeto, convivencia y fair play con el resto de compañeros. A la vez se fomenta la diversión, por lo que se ha preparado un programa de actividades de ocio, juegos, concursos y competiciones complementarias a la práctica del fútbol.

Consta de dos modalidades de inscripción: los internos podrán disfrutar de una estancia con pensión completa en la Granja-Escuela Puerta del Campo e incluye también los traslados y las actividades de ocio y los externos aprovecharán todo el día de los entrenamientos y las actividades de ocio, e incluye también el almuerzo y la cena.

Los entrenamientos estarán dirigidos por un grupo de entrenadores nacionales que en la actualidad y después de pasar por varios equipos entrenan a la cantera y equipos inferiores del Atlético de Madrid: Iván Rafael Díaz Infantes, David Aznar Chicharro, Sergio Piernas Cárdenas, Pablo Barquero.

Durante la semana está prevista la visita de algún jugador del equipo de 1ª División del Atlético de Madrid.

Para ampliar esta información y tramitar la matrícula, llamar al teléfono 921 47 00 18.

Óscar López, preocupado porque el “gigante” Caja Madrid “aplaste como a un guisante” a Caja Segovia y Caja Ávila

El secretario regional del PSOE en Castilla y León, Óscar López,  han mostrado su preocupación por el proceso de negociación entre Caja Segovia, Caja Ávila y Caja Madrid, y confió en que no ocurra que “el gigante aplaste como a un guisante” a las entidades financieras de la Comunidad. López, que participó en las jornadas ‘La cohesión económica, social y territorial. Hacia una Europa igualitaria’, explicó que su preferencia es que ambas cajas “sigan siendo Caja Segovia y Caja Ávila”, y si manteniendo esta naturaleza estuvieran integradas en “un gran grupo”, mejor.

En este sentido, aseguró no entender estas negociaciones, teniendo en cuenta que las dos entidades ya cuentan con una red “importantísima” en Madrid y que además han tenido la posibilidad de “estar en un gran grupo como Banca Cívica”. Además, advirtió que no pueden “perder más el tiempo” y que tienen que tomar decisiones con carácter de urgencia.

López comparó esta situación con el proceso que llevan a cabo Caja Duero y Caja España, que calificó como “ejemplar” y que, a su juicio, ha posibilitado el que se hayan dado “pasos importantes”. En cuanto a la posibilidad de que se puedan desarrollar futuros procesos de integración o de fusión, el secretario socialista aseguró que cuando se culmine este proceso, se “podrá hablar” de esta posibilidad de futuro.

López no descartó, por tanto, que se puedan abrir nuevas negociaciones para fortalecerse con otras entidades, aunque reiteró que primero tiene que aprobarse el acuerdo que ya está en marcha y que ha sido fruto de “un proceso complicado”, que si sale bien, culminará el próximo sábado 5 de junio.

 

 

 

La Junta decidirá si vetará o no el SIP de Caja Segovia con Caja Madrid una vez que conozca el proyecto

La Junta de Castilla y León no juzga en este momento si aplicará el veto que le permite la Ley de Cajas para el proyecto de las cajas de Ávila y Segovia de unirse al Sistema Integrado de Protección (SIP) con Caja Madrid, aunque sí valora que han tomado el peor camino, que se equivocan y que no han pensado en los intereses generales de la Comunidad.

“El tiempo pone a cada uno en su sitio y haya cada cual con su responsabilidad”, respondió el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, cuando se le preguntó en el Consejo de Gobierno si aplicará el veto normativo para la operación por la que se han inclinado los consejos de administración de las dos entidades en contra de la posición del Gobierno regional.

De Santiago-Juárez manifestó que no juzgan un proyecto que no conocen en su totalidad, aunque precisó que “lógicamente” ejercerán las competencias. El consejero portavoz volvió a hablar, en el plano político, de la “deslealtad” de los presidentes de Caja Segovia y Caja de Ávila por entender que han negociado en paralelo su integración en Banca Cívica, donde ya está Caja de Burgos, y su alianza con Caja Madrid.

Desde el punto de vista financiero, manifestó que el Gobierno de Castilla y León cree que se equivocan, que no han pensado en lo que es mejor para toda la Comunidad ni en los intereses generales y que han tomado un camino que no es el adecuado. Con este argumento se le volvió a preguntar sí entonces vetarán la operación, y respondió que no iba a juzgar un proyecto que la Junta no conoce en su totalidad, aunque “lógicamente” ejercerá sus competencias, informa Ical.

Por otro lado, estimó que el rechazo de Caja Ávila y Caja Segovia a su integración en Banca Cívica no condiciona la decisión de la Junta sobre la unión de Caja de Burgos con el proyecto que promueve Caja Navarra, al que se ha sumado también Caja Canarias.

No obstante, sí reconoció el respaldo de la Junta a la entrada de las tres cajas en Banca Cívica porque tendrían un mayor peso y señaló, acudiendo al refrán de que el “pez grande se come al `pequeño”, el “mínimo peso” que tendrán las dos entidades en Caja Madrid.

Por otro lado, apeló a la “inteligencia, sentido común y generosidad” de los representantes de Caja Duero y Caja España cuando este sábado voten en sus asambleas generales la fusión de las dos entidades para crear la ‘macrocaja’ regional.

La FES entrega hoy sus premios empresariales

La Federación Empresarial Segoviana (FES) celebra mañana, viernes día 4 de junio en el restaurante Pórtico Real el Acto de Entrega de los Premios Empresariales FES, al que está previsto que asistan más de 500 personas entre autoridades, representantes empresariales y empresarios, además de los galardonados y sus invitados.

La nómina de galardonados es la siguiente:

XII Premio José María Antona, Empresario Segoviano del Año 2009 y Cecale de Oro a D. Alberto López Duque (Mesón de Cándido)

Reconocimiento a la extraordinaria trayectoria empresarial de Alberto López Duque, que ha conseguido no sólo conservar el magnífico legado de su padre, el gran Cándido, sino que también ha sabido liderar nuevos proyectos empresariales, implicando a las nuevas generaciones de la familia. En 2008 le fue refrendado por Su Majestad el rey D. Juan Carlos I el título de Mesonero Mayor de Castilla, concedido a su padre Cándido en 1982.

Distinción de FES al Segoviano de Mayor Proyección Empresarial en el Exterior 2009 a D. Juan Yagüe Sevillano (Eurocolegios Casvi)

Juan Yagüe Sevillano, natural de Martín Miguel (Segovia), ha vivido siempre por y para la educación. Preside el grupo de empresas familiares cuyo pilar fundamental son los Eurocolegios Casvi (Villaviciosa y Boadilla), que cuentan con 3.000 alumnos y 270 profesores, de los que 76 son segovianos. Sostienen también empresas paralelas como el Centro de Naturaleza Casvi o la Fundación Casvi en Piura (Perú). En 2004 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

Distinción de FES a la Empresa Innovadora de Segovia 2009 a Avícola Velasco S.L. (Villacastín).

Avícola Velasco S.L. es una empresa ubicada en Villacastín dedicada a la producción y comercialización de huevos y ovoproductos, con más de 40 años de experiencia en el sector. En la actualidad, cuenta con una explotación de 350.000 gallinas ponedoras y su fábrica posee una capacidad de producción de 3.000 kilos/hora. A la utilización de las mejores materias primas han sumado el uso de las tecnologías más actuales y procesos innovadores.

Distinción de FES al Joven Emprendedor de Segovia 2009 a Dª. María Coco Hernando (Audacia Comunicación)

María Coco Hernando (Segovia, 1980) es Licenciada en Ciencias de la Información y posee un Master en Comunicación Institucional y Política. Después de trabajar como periodista en varios medios, fundó en 2009 la empresa Audacia Comunicación, dedicada la comunicación empresarial e interactiva, la publicidad y la gestión, diseño y organización de eventos. El otro proyecto empresarial que ha liderado es Segoviaudaz.es, un nuevo y prometedor medio de comunicación.

Distinción de FES al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial de Segovia 2009 a D. Ángel Lago Rodríguez (ex presidente de ASIQ).

Formó parte del grupo de empresarios que constituyó FES en 1977, y desde entonces su vocación de servicio en el asociacionismo empresarial ha llevado a Ángel Lago Rodríguez (Madrid, 1941) a asumir muy diversas tareas de representación, aunque la más destacada la ha desempeñado en la Asociación Segoviana de Industrias Químicas (ASIQ), cuya Presidencia ha ocupado durante tres décadas de trabajo, dedicación y buen hacer.

Distinción de FES a la Responsabilidad Social Empresarial 2009 a D. Eduardo Barrios Pitarque (Alimentos Sociales El Acueducto de Segovia).

Eduardo Barrios Pitarque (Segovia, 1962) se jubiló por enfermedad en 2009 después de una brillante trayectoria empresarial que se inició creando Resinas Termoplásticas S.A., líder en el sector y la primera de muchas empresas que ha constituido y dirigido. Ahora ha puesto toda esa experiencia de gestión al servicio de la Asociación Alimentos Sociales El Acueducto de Segovia que preside, dedicada al suministro de alimentos básicos no perecederos a familias necesitadas.

Spaghetti con solomillo de cerdo y mango

El fin de semana me puse sofisticada y eché mano de esta recetilla que hago muy de vez en cuando, cuando… bueno, cuando me pongo sofisticada. Una o dos veces al año, calculo. Decir que a mi futuro marido le gusta es quedarse corta y decir que a mí me gusta es quedarme corta. Por eso sólo la saco a pasear una vez al año, para no desgastarla y hacerla vulgar o cotidiana. El plato está muy bueno y gusta a todo el mundo siempre y cuando te gusten los sabores agridulces. ¿Solomillo de cerdo y mango? Sí, puede parecer una combinación extraña pero funciona muy bien. Ideal para una cenita romántica o una comida de verano. El mango es una fruta tropical muy dulce que es habitual encontrar en todos los supermercados desde hace unos años. El solomillo que yo he utilizado era «algo pequeñito» (jejeje), pesaba algo más de 300 gr y pensé que me sobraría, pero no. No sobro nada.

Dicho lo cual, al lío.

Ingredientes para dos:

– Spaghetti al gusto

– Unos 300 gr de solomillo de cerdo

– 2 cucharadas de harina

– 2 cucharadas de azúcar moreno

– Un mango

– 3 ó 4 cucharadas de ron (Havanna 7, por favor)

– 2 cucharadas de pasas de uva.

-Aceite de oliva

– Como una hora antes de empezar a cocinar, ponemos en un cuenquito el ron y las pasas, para que éstas se hidraten cogiendo el sabor rico rico de mi Habana buena. Las de la foto ya llevaba una hora cogiendo sustancia.

-Ponemos en una olla grande mucha agua, con sal y un chorretón de aceite de oliva y cuando hierva, añadimos los spaghettis que se cuecen respetando escrupulosamente el tiempo de cocción que indique el paquete.

– Troceamos el solomillo en dados de unos 2-3 cm.

– Terminada la operación carnicería, pasamos a la operación rebozado. Ponemos como 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y calentamos a mucho fuego. Mientras coge temperatura, preparamos la carne. Si algo me he enseñado Julia Child en esta vida es que la carne hay que secarla con papel de cocina antes de freírla. Al parecer, esto hace que la carne coja cierto tono dorado así que pasamos cada trozo por un papel de cocina, dejándolo bien sequito.

– Una vez secos los trozos, los pasamos por la harina dejando una finísima película blaca, y a la sartén. Freímos dando la vuelta a cada trozo de vez en cuando durante unos 5-10 minutos. Hasta que la carne esté bien doradita. La retiramos a un plato y reservamos.

– Pelamos el mango que se pela igual que una manzana y troceamos en cuadraditos.

– Ponemos la sartén a calentar otra vez y añadimos los trozos de mango y el azúcar moreno. Mezclamos bien y dejamos que la fruta vaya caramelizándose a fuego medio durante unos 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando y con cuidado de que el azúcar no se queme.

– Añadimos las pasas con el ron del cuenco y calculamos si a nuestro buen juicio la salsa tiene suficiente ron o por el contrario es necesario añadirle otro chorrazo. Removemos bien y añadimos el solomillo. Dejamos al fuego medio unos 5 minutos para que la salsa espese y el alcohol se evapore pero sin remover, mejor agitar la sartén de vez en cuando. Como dice James Bond, mezclado no agitado. Porque el mango tiene que quedar blando pero no tanto que se deshaga.

– Servimos por encima de un buen plato de spaghetti y listo.

Delicioso.

¿Te apetece trabajar en el extranjero?

El lunes, 7 de junio, finaliza el plazo para la presentación de solicitudes para optar a una de las 20 becas del programa Leonardo da Vinci.Unas becas que por primera vez gestiona el Ayuntamiento y que ofrecen la oportunidad a los jóvenes de entre 18 y 35 años, empadronados en Segovia y con estudios superiores de Formación Profesional, Licenciados o Diplomados, de realizar prácticas de carácter formativo-profesional en el extranjero, en concreto, en Dublín, Lisboa, Florencia y Belfast.

La beca se desarrollará del 25 de septiembre al 18 de diciembre, doce semanas en las que los jóvenes recibirán formación lingüística y cultural del país al que se trasladan y prácticas laborales en las empresas concertadas.

La beca cubre los gastos del viaje, el alojamiento, la formación y las prácticas en la empresa. El presupuesto total del programa asciende a 82.609 euros costeado al 70% por fondos europeos y el 30% restante por el Ayuntamiento.

Los interesados pueden recibir toda la información y recoger las solicitudes en cualquiera de los tres Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas (CIEES) de la ciudad. La inscripción y documentación se presentará, después, en cualquiera de los Servicios de Registro Municipal: Plaza Mayor, dependencias de Urbanismo y CIEES de La Albuera (este último con horario de mañana y tarde, de lunes a jueves).

Segovia mantiene el número de turistas

El número de visitantes a nuestra ciudad durante el mes de mayo arroja unas cifras similares al mismo periodo del año pasado. De esta manera, el número total de personas atendidas en los centro de información ascienden a 42.859, apenas un 0,58% menos respecto al año anterior. Los centros de la Rotonda del Pastor y la estación de autobuses son los que reducen el número de consultas, compensadas por los de la estación del AVE y el Centro de Recepción de Visitantes que incrementa un 2,97% en comparación con mayo de 2009.

Al Alcázar ha aumentado sus visitas en comparación con el año pasado en 560 personas más, un 1,05% (53.732 frente a 53.172) y otros servicios turísticos de los que no tenemos datos del año pasado (por ser nuevos o estar sin servicio) se comportan de la siguiente manera: el Centro de Interpretación de la Judería recibe 978 visitas, el alquiler de audioguías lo utilizan 20 personas y la Puerta de San Andrés, 274.

Respecto al autobús turístico, desciende el número de viajeros en un 9,88%  con 1.632 usuarios al igual que la Casa Museo de Antonio Machado con 443 visitantes, 160 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Otro dato destacable respecto a meses anteriores es la procedencia de los visitantes ya que el turismo nacional desciende un 5% respecto a la media de los primeros cuatro meses a favor de los visitantes extranjeros. Así, de los visitantes consultados, el 57,61% eran nacionales y el 42,39% extranjeros, actualizando la media de estos cinco meses al 62,26% y 37,74% respectivamente.

En respuesta al alcalde, Pedro Arahuetes

«El martes 1 por la noche en el programa “línea directa con el alcalde” en la ultima intervención de un ciudadano segoviano en la que se formularon dos preguntas una de ellas relacionada con la desastrosa negociación (si se le puede llamar así por parte del ayuntamiento) en relación al tema de horizonte cultural y la segunda y la que nos interesa relacionada con la medida propuesta y desestimada por el grupo Popular acerca de los recortes en el sueldo de los componentes del grupo municipal.

Pues bien, el señor alcalde ante la pregunta de por qué se había dicho que no a la propuesta formulada por Beatriz Escudero de bajarse todos un 10% el sueldo SIN DISTINCIONES, y no como finalmente se aprobó a propuesta del grupo socialista de bajarse según quiso el sr. alcalde Pedro Arahuetes. Los recortes salariales aprobados por el grupo Socialista con la abstención del grupo Popular fueron de un 10% a los concejales liberados y funcionarios, un 8% el alcalde y Juan Cruz Aragoneses, un 6% otros concejales liberados del equipo de Gobierno y un 5% asesores y personal de confianza del Consistorio. (Información del periódico digital segoviano “segoviaudaz.es”)

La respuesta del alcalde fue lo más demagógica que pudo, y ¡porque no pudo más!. Su respuesta al ultimo oyente vino a decir que no se baja un 10% porque el 8% que se baja es voluntario y porque el sueldo de Beatriz Escudero no se equipara al suyo siendo el de esta mayor.”

¡Hasta aquí podíamos llegar señor alcalde!

¿Cómo puede usted ser tan deshonesto y ser tan poco responsable en relación a sus ciudadanos?

Si bien el sueldo de Beatriz Escudero en conjunto pueda superar al suyo (no está muy claro el asunto ya que Beatriz solo cobra el sueldo del ayuntamiento bastante inferior al suyo y por ser senadora).

No puede hacer demagogia con ese tema ya que usted cobra más de 61.000 euros y según publicó el diario “segoviaudaz.es” y además “En 2008, cuando Arahuetes dice que empezó a ajustar el gasto, la partida para altos cargos subió un 62,4%, un 76% la destinada a protocolo y un 30,1% el gasto del personal eventual.” ¡En crisis, las cifras hablan solas!

Además usted cobra un sueldo extra y no poco sustancioso por ser consejero en Caja Segovia y por estar dentro de otras asociaciones como la Federación Española de Municipios y Provincias, y es presidente de la comisión de Hacienda. También preside la Comunidad de Villa y Tierra con lo cual podemos sacar en claro que su sueldo en conjunto es muy superior a los 61.000 € de la alcaldía.

Con todo señor alcalde usted cobra por más de 4 o 5 sueldos de jóvenes y mileuristas y eso solo en el ayuntamiento. ¿Y tiene la cara de decirnos que como otros cobran más que usted y que hasta que no se equiparen sus sueldos, usted no puede hacer un esfuerzo y bajarse un 2% más su sueldo?

Según su razonamiento infantil y demagógico, entonces y solo entonces, hasta que los funcionarios (muchos de ellos cobran cercano a los 15.000 euros anuales) no vean sus sueldos equiparados con el suyo, usted y su secuaz en la Moncloa el Sr. Zapatero no deberían rebajarles el sueldo. Y a estos desgraciadamente no se les baja el sueldo voluntariamente… otra de las respuestas demagógicas que usted utilizó en la tv para intentar justificar lo injustificable.

¿Y que pasa con los desempleados que hay en Segovia? Usted cobra el equivalente a varios de ellos, ya que algunos cobran un subsidio de desempleo y otros muchos ya ni eso…

 

Rubén Cantalejo

¡HAY QUE SER OFENSIVO Y NO MIRAR POR El BIEN DE LOS SEGOVIANOS, OLE SR. PEDRO ARAHUETES, ES USTED TODO UN SOCIALISTA!»

 

Publicidad

X