22.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Segovia, ciudad ‘comprometida con el deporte’

La Diputación de Segovia ha celebrado hoy, 7 de septiembre, la Junta de Gobierno, en la que, principalmente se ha tratado la candidatura de Segovia para ser subsede olímpica en 2020. Durante la misma y como urgencia se ha puesto sobre la mesa solicitar al Ayuntamiento de Madrid y a su Comité Organizador que la provincia de Segovia sea considerada subsede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020.

El pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Madrid aprobó e hizo pública su decisión de optar a la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para el año 2020; solicitud que se tramita ante el Comité Olímpico Internacional. Hace pocos días, por parte del COI, se ha aceptado dicha solicitud, y Madrid competirá, junto con las ciudades de Roma, Estambul, Bakú, Doha y Tokio, para su designación como ciudad organizadora de los juegos del año 2020.

La provincia de Segovia tanto sus municipios como su capital, «vienen demostrando año tras año su fuerte compromiso con la práctica deportiva, con el desarrollo cultural, con el cuidado y la exaltación patrimonial y con los proyectos que hacen que nuestra provincia sea un ejemplo de sostenibilidad y de riqueza medio ambiental. En las últimas fechas se han acogido diferentes campeonatos nacionales de varios deportes, se ha creado el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama en colaboración con la Comunidad de Madrid, se ha optado a ser sede de la capitalidad cultural europea 2016, etc… Todo ello unido al valor turístico que la ciudad tiene, como Patrimonio de la Humanidad que es; junto a los valores arquitectónicos y turísticos de muchos pueblos de nuestra provincia, hacen que se cuente con la infraestructura necesaria para acoger a gran número de visitantes, que guiados por estos valores, o por el desarrollo gastronómico de la capital y su provincia, han hecho que Segovia sea un referente nacional en los valores referidos», manifiestan desde la Institución Provincial.

Desde la Diputación Provincial de Segovia y el propio Ayuntamiento de la capital se tiene como elemento catalizador de la actividad deportiva la promoción del deporte de base y el deporte escolar, siendo éste un referente con el que se trabaja, año tras año, desde las Instituciones, entendiendo que el deporte debe ser un valor formativo más en la proyección personal del propio individuo.

Por todo ello, «la Diputación entiende que nuestra provincia reúne circunstancias y características que la capacitan para optar a ser subsede de algunos de los deportes que recojan los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos del 2020. Es también responsabilidad de quienes ocupamos puestos públicos hacer que en torno a una idea común de futuro converjan las ilusiones y esfuerzos necesarios que posibiliten que dicha organización, si se diera, sea un elemento catalizador del movimiento deportivo pero también social, económico, medio ambiental, patrimonial, cultural, educacional y de cohesión interterritorial entre los municipios de la provincia y la propia ciudad de Segovia, así como entre la Comunidad de Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Y si importante es trabajar en el contexto actual en proyectos comunes, a futuro más lo será, el legado que dicha organización puede dejar a la propia sociedad», añaden.

El padre Ángel entregará la Paloma de la Paz al párroco de El Espinar

El Padre Ángel García, presidente y fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, acudirá el próximo sábado día 26 a Segovia para hacer entrega a Valentín Bravo, párroco de El Espinar, de la Paloma de la Paz en reconocimiento a su estrecha colaboración con los proyectos sociales de la organización humanitaria, muy especialmente los que lleva a cabo en Haití y en Benin.

El homenaje tendrá lugar en el transcurso de una cena solidaria por Haití que servirá además para recaudar fondos destinados a ayudar a los damnificados de aquel país tras el terremoto que ha asolado buena parte del territorio. Las necesidades siguen siendo muchas y muy acuciantes, por lo que desde Mensajeros de la Paz se hace un llamamiento a la participación en este acto.

La cena solidaria por Haití y el homenaje a Valentín Bravo se celebrarán el sábado día 26 de junio a partir de las 21 horas en el Restaurante Lago. El precio es de 60 euros.

Toda persona interesada en asistir puede confirmar asistencia en los números 610 964 734 y 629 504 629 antes del 19 de junio. El número de cuenta, de Caja Segovia, es el siguiente: 0000091045

Se espera la asistencia de autoridades y colaboradores de Mensajeros de la Paz en España y en otros países, y la presencia de todos aquellos que deseen por una parte apoyar el merecido homenaje a Valentín Bravo, impulsor de numerosas campañas humanitarias entre la que destaca la destinada a Benin, y por otra contribuir con su aportación, incluida en el precio de la cena, a los proyectos sociales en Haití.

Mensajeros de la Paz fue fundada en el año 1962 por el Padre Ángel García Rodríguez. Es una organización no gubernamental declarada de utilidad pública y de ámbito nacional e internacional. Ha recibido entre otros galardones el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Renfe renueva su página web

La página web de Renfe Operadora, www.renfe.com, por fin se renueva, con un diseño teóricamente más útil y atractivo. La nueva página cuenta con una portada más sencilla y más intuitiva, desde donde los usuarios podrán encontrar con más facilidad cualquier información relativa a la empresa, consultar horarios o, si lo desean, iniciar directamente la compra de billetes. Hasta el momento, la antigua web de Renfe era una de las más criticadas por sus usuarios por la falta de accesibilidad y el elevado número de errores que poseía.

Los propios clientes de Renfe han marcado las claves para adaptar el portal a las necesidades reales de los usuarios. Entre las nuevas características destacan la simplificación del proceso de compra, la incorporación de nuevas herramientas de búsqueda, como una asistente virtual, un formato multilingüe, o la adaptación de los contenidos a la normativa AA de accesibilidad. Asimismo, cuenta con una home de estructura más sencilla. Se divide en dos bloques diferenciados: uno dedicado al viaje, con información sobre los productos de Renfe (horarios, consulta y compra de billetes) y otro destinado a facilitar información sobre la propia empresa.

Tanto los contenidos informativos de la web como la consulta de horarios de Cercanías se han desarrollado siguiendo criterios de accesibilidad para personas con discapacidades. En los trabajos de mejora del proceso de compra la nueva web aplicará también este criterio. El organismo INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, certifica la categoría AA para la web de Renfe. Para ello, INTECO ha llevado a cabo una serie de comprobaciones tras las que ha concluido que cumple los requerimientos en términos de lenguaje y de estructura del sitio.

También, para facilitar la navegación, la web se ha convertido en un sitio multilingüe que se ha adaptado a siete idiomas: castellano, catalán, valenciano, euskera, gallego, inglés y francés (este último estará plenamente operativo en un plazo de dos semanas).

La nueva navegación en www.renfe.com responde a la estrategia de Renfe para potenciar la venta de billetes a través de internet, que ha crecido un 32,3% entre enero y mayo de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior. En la actualidad, las ventas on line de Renfe alcanzan un 27,1% del total, lo que significa que a través del canal Internet la Operadora ha vendido un total de 152.293.361 billetes en este periodo. Por otra parte, en la nueva web se ha multiplicado el espacio para ofertas y promociones y se abren nuevas posibilidades para la comercialización que permitirán, en un futuro inmediato, ampliar las opciones de compra de productos asociados al viaje.

 

Nuevas herramientas

En la web rediseñada se han establecido estándares de navegación que permiten la comunicación entre páginas evitando el paso obligado por la home para cambiar de sitio. Todas las páginas presentan en la banda superior un “menú recurrente” con acceso directo a las páginas más demandadas: compra, horarios, avisos, atención al cliente, accesibilidad o mapa web.

Por otra parte, la web se dota de dos herramientas de búsqueda de contenidos: un buscador general con motor Google y una asistente virtual, Irene, que con lenguaje natural responde a las dudas de los usuarios las 24 horas del día.

La web de Renfe, una de las más consultadas entre las del sector de transporte, ha contado entre enero y mayo de 2010 con un total de 28,5 millones de visitas (15,8 millones de usuarios únicos). Del total de estas visitas, 16,3 millones han navegado por las páginas dedicadas a la compra de billetes mientras que 5,1 millones han consultado horarios.

Cartelera de cine en Segovia

Todas las películas en la cartelera de Segovia:

 

Noche de miedo 3D Noche de miedo La deuda

 

La piel que habito

 

Cowboys & aliens

 

Phineas y Ferb a través de la 2ª dimensión

Destino final 5 3D



Destino final 5


Lo contario al amor

Súper 8


 


Zooloco








La boda de mi mejor amiga








El origen del Planeta de los Simios








Capitán América: El primer vengador







Los pitufos






 

 

 

Noche de miedo 3D

Director: Craig Gillespie

No apta a menores de 16 años

Duración: 120 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Sábados: 00:40

Sábados y domingos: 15:55

Artesiete

Viernes: 20:10, 00:30

Sábado: 16:00, 20:10, 00:30

Domingo: 16:00, 20:10

De lunes a jueves: 20:10

 

 

 

 

Noche de miedo

Director: Craig Gillespie

No apta a menores de 16 años

Duración: 120 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Todos los días: 18:00, 22:20

 

 

 

 

 

La deuda

Director: John Madden

No apta a menores de 16 años

Duración: 114 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:55, 20:10, 22:30

Sábados: 00:45

Sábados y domingos: 15:45

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

La piel que habito

Director: Pedro Almodóvar

No apta a menores de 16 años

Duración: 120 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes: 19:00, 21:30, 00:00

Sábado: 16:30, 19:00, 21:30, 00:00

Domingo: 16:30, 19:00, 21:30

De lunes a jueves: 19:00, 21:30

 

 

 

 

Cowboys & Aliens

Director: Jon Favreau

No apta a menores de 12 años

Duración: 127 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:00, 21:30

Sábados: 00:00

Sábados y domingo: 16:30

Artesiete

Viernes: 19:30, 22:00, 00:15

Sábado: 17:00, 19:30, 22:00, 00:15

Domingo: 19:30, 22:00

De lunes a jueves: 19:30, 22:00

 

 

 

 

Phineas y Ferb a través de la 2ª dimensión

Director: Dan Povenmire, , Jay Lender, , Robert Hughes

Apta a todos los públicos

Duración: 78 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:05, 20:05

Sábado y domingo: 16:10

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15

Sábado y domingo: 16:15, 18:15, 20:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15

 

 

 

 

 

Destino final 5 3D

Director: Steven Quale

No apta a menores de 16 años

Duración: 92 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 22:00, 00:00

De domingo a jueves: 22:00

 

 

 

 

 

Destino final 5

Director: Steven Quale

No apta a menores de 16 años

Duración: 92 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:50, 21:50

Sábados: 23:50

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Lo contrario al amor

Director: Vicente Villanueva

No apta a menores de 12 años

Duración: 105 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:10, 22:20

Viernes y sábados: 00:30

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

Lunes y martes: 18:15, 20:15, 22:15

 

 

 

 

 

Súper 8

Director: J.J. Abrams

No apta a menores de 7 años

Duración: 112 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:50, 20:05, 22:25

Sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:45

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

 

Zooloco

Director: Frank Coraci

Apta para todos los públicos

Duración: 102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:45

Sábados y domingos: 15:45

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

EL origen del Planeta de los Simios

Director: Rupert Wyatt

No apta a menores de 7 años

Duración:  107 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:45, 22:00

Sábados: 00:20

Artesiete No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Capitán América: El primer vengador

Director: Joe Johnston

No apta a menores de 7 años

Duración: 127 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 22:10

Viernes y sábados: 00:35

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Los pitufos

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:50

Sábado y domingo: 15:50

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

* Ópera y ballet: todos los martes a las 22:00 horas.

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

El Ayuntamiento financia un CD con una canción que insulta el Rey

La canción número seis del disco presentado en el Ayuntamiento con motivo de la celebración de la «4º Muestra Joven» va a dar mucho que hablar. Bajo el título ‘Una historia real’, el grupo ‘Ardor destómago’ interpreta uno de sus temas, decidado al Rey Don Juan Carlos, cuya letra comienza así: «¿Quién mató a su propio hermano?, con una escopeta de caza/ ¿Quién disparó?/ En circunstancias poco aclaradas Quién fue nombrado sucesor/ Por un asqueroso dictador/ Quién era el Elefante Blanco Quién se llevaba bien con Franco/ El hijoputa….» Hoy, el Partido Popular ha denunciado este suceso, lamentando, explican a través de un comunicado, que «el Ayuntamiento de Segovia ha destinado dinero público a patrocinar la edición de un CD que contiene un tema en el que se insulta de manera reiterada al Rey con calificativos como «mafioso», «bastardo» e «hijo de puta».

Dentro del CD en cuestión, resultado de la IV Muestra de Música Joven organizada por el Ayuntamiento de Segovia, se incluye un tema que, según denuncia el PP, «es más que discutible que pueda ser promocionado con un dinero público que cada vez escasea más y que podía haber sido destinado a fines menos ofensivos tanto para la Casa Real, como para los españoles y la inmensa mayoría de los segovianos». «El Grupo Municipal del Partido Popular no entra a valorar ni la finalidad de la Muestra de Música Joven, ni a los jóvenes músicos segovianos cuya labor siempre ha sido meritoria. Sin embargo, la letra de este tema en concreto es reiterativa e inequívoca»; insisten.

En este sentido, el PP dice que, «como la mayoría de los segovianos, se siente avergonzado porque su Ayuntamiento y el dinero público de todos se haya empleado en promocionar insultos al Rey y a la Casa Real».

 

El Ayuntamiento «respeta la libertad de expresión».

El concejal de Juventud,  Javier Arranz (departamento que coordina esta iniciativa), ha explicado a Segoviaudaz.es que la muestra nace con el único propósito de impulsar la trayectoria de grupos de Segovia, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a hacerse un hueco en el panorama musical. Sobre el contenido de la canción, ha afirmado que «cada uno es responsable de lo que dice y lo que canta», incidiendo en que «no se puede responsabilizar al Ayuntamiento por el contenido de esta canción».

El disco de la cuarta edición incluye un prólogo del propio alcalde, Pedro Arahuetes, en el que afirma precisamente estos objetivos  «desde el Ayuntamiento de Segovia apostamos por la Cultura y el futuro que representan nuestros jóvenes», expica el prólogo. Dentro del programa de fiestas presentado en el Ayuntamiento, y con motivo de San Juan y San Pedro, se incluye la quinta edición de este festival, que se celebrará el día 21 de junio en la capital.

Además, a través de un comunicado, el Ayuntamiento, señala que todas las canciones son propiedad de los grupos, “por lo que son los grupos directamente los responsables de ellas”. En este sentido, argumenta que en las bases de la IV Muestra de Música Joven, bajo las que se produjo la grabación, “aparece muy claro que cada grupo elegirá la canción que considere oportuna para su grabación siendo cada grupo responsable de la misma”.

El CD, que fue presentado el 6 de mayo de 2010, está realizado por el Ayuntamiento de Segovia, promovido por la Concejalía de Juventud, con el objetivo de impulsar las formaciones musicales jóvenes, cuyos miembros tengan edades comprendidas entre los 16 y 35 años.  “Independientemente de estar o no de acuerdo con el contenido de las letras, el Ayuntamiento de Segovia respeta la libertad de expresión de cada grupo y el desarrollo de su creatividad musical”, añade.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento asegura que se trata de una “polémica interesada” suscitada por el PP de Segovia.

 

Ya tenemos el programa de Ferias y Fiestas

Actividades populares, música y mucho deporte. El Ayuntamiento de Segovia ya ha hecho público el programa Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de 2010, que este año cuenta con un presupuesto de alrededor 500.000 euros, «45.000 menos que el año pasado», se señala desde el consistorio. Eso sí, este presupuesto no incluye los 140.000 euros que el consistorio ha pagado por la actuación de Sabina el próximo 29 de junio en la Ciudad Deportiva de La Albuera y del que ya se han vendido 3.500 de las 5.000 entradas disponibles. Completan el programa musical grupos como Los Suaves, Dr. Feelgood o Danza Invisible, junto con diferentes orquestas de música popular y clásica.

Otro de los grandes protagonistas de estas fiestas es el deporte, con una programación plagada de actividades desde torneos de tenis, fútbol 3×3 con la Liga Tracter, campeonato de hípica o exhibiciones de capoira. Además, el lunes 21 se retransmitirá en directo, con una pantalla gigante en la Plaza Mayor, del partido de fútbol España – Honduras, correspondiente al Campeonato Mundial de Sudáfrica y del España-Chile el día 25.

No pueden faltar tampoco as actividades populares como la paella gigante (Domingo 27, en la Alameda de la Fuencisla) o una marcha popular a beneficio de la Asociación del Parkinson y de la Asociación

Los 35.000 ejemplares que se han hecho del programa de fiestas se van a buzonear por toda la ciudad y podrán recogerse también en el edificio del Ayuntamiento y en el Centro de Recepción de Visitantes, a los pies del Acueducto.

La subvención a Guiomar, inaccesible según los usuarios

Desde este jueves, el Ayuntamiento de Segovia ha puesto a disposición de quien lo solicite una subvención, anunciada en febrero, de 10€ al mes para el aparcamiento de la estación de alta velocidad Segovia – Guiomar. La subvención será adjudicada por estricto orden de petición.

Pero el principal problema que se han encontrado los usuarios del Ave son los horarios que el Ayuntamiento de Segovia ha puesto para poder realizar este trámite: de 9:30 a 13:30 de la mañana de lunes a viernes. Cabe recordar que los usuarios del Ave, por el mero hecho de serlo, no están en Segovia de lunes a viernes en ese horario, porque precisamente utilizan el Ave a Madrid o Valladolid durante esas horas, con lo que es prácticamente imposible que puedan solicitar presencialmente la ayuda.

Por eso, desde la Asociación de Usuarios Ave Segovia, piden al Ayuntamiento que habilite un sistema de tramitación de la subvención a través de Internet, amplíe el horario, habilite los sábados, o bien habilite la oficina de turismo que tienen en la estación en un horario adaptado a los usuarios, para que todo el que lo necesite, pueda acceder a la ayuda.

Y es que la otra opción que les queda es perder unas horas o un día de trabajo para poder solicitar los 10€ de subvención, y repetir esta acción cada mes, con lo que la reducción salarial que esto conllevaría a los afectados, no compensa los 10€ de ayuda que ofrece el Ayuntamiento con este sistema.

«Creemos que cualquier ayuda es buena, pero las administraciones tienen que comprender las particularidades del público al que se dirige las subvenciones, y articular los sistemas necesarios para que los destinatarios de las mismas puedan solicitar las mismas» asegura el presidente de la Asociación Usuarios Ave Segovia, Luis Miguel Muñoz.

¿Quieres una entrada para el España-Malta de fútbol femenino?

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia y la Federación Española de Fútbol quieren invitar a todos los segovianos al encuentro internacional, clasificatorio para el Mundial de 2011, que medirá en el Estadio Municipal de La Albuera, el jueves 24 de junio a partir de las 20:30 horas, a las selecciones femeninas de España y Malta, y para ello regalará invitaciones con la intención de que las gradas registren el mejor ambiente.

Todos los particulares interesados en acudir a presenciar el encuentro pueden conseguir sus entradas en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, situadas en la calle Tejedores, en el barrio de La Albuera, de nueve a dos de la tarde, o en la sede de la Delegación de Fútbol de Segovia, en la calle Teodosio El Grande, de cinco a nueve de la tarde.

Líderes de grupo

Este partido, a priori, parece el más fácil de los disputados por España en esta fase de clasificación para el Mundial de 2011. Malta aún no ha ganado ni uno de los encuentros jugados y se presenta como el rival más débil del Grupo 5 en el que está encuadrada España.

Nuestra selección nacional se encuentra empatada a 15 puntos con Inglaterra en lo alto de la clasificación, aunque con un partido menos. Turquía y Austria se sitúan tercera y cuarta respectivamente con 6 y 3 puntos. Una victoria en este encuentro permitiría a la Selección Española hacerse con el liderato de su grupo.

Las experiencias poéticas de Julio César Fernández

Julio César Fernández presenta este jueves su útimo libro «Antología Poética» en la Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2) a partir de las 19:00hs. El libro de Julio-César Fernández reúne su producción de poemas basados en experiencias vitales, emocionales e intelectuales, recogida a lo largo de muchos años en diferentes ambientes y distintos lugares geográficos (Toledo, Roma, Sevilla, Segovia…). El «leit motiv» bajo el que se han recopilado romances, sonetos, odas, poemas modernistas, vivencias y recuerdos, ha sido la frase axiomática de Heráclito de Éfeso como concisión de su pensamiento: «Panta Rei», todo fluye, todo cambia, todo pasa.

Julio-César Fernández es segoviano y conocido por su faceta de periodista y presentador de TV. Cuenta con estudios universitarios de magisterio y graduado social, además de ser técnico en Publicidad y Relaciones Públicas, técnico en producciones en radio y televisión, instructor de educación física, entrenador de fútbol por la Real Federación Española de Fútbol,… Con 17 años comenzó en el mundo de la comunicación, primero en Radio Segovia con el programa «La voz de la Juventud», incorporándose años después como redactor, locutor y creador de programas, tanto informativos como de entretenimiento.

En febrero de 1970 se incorporó a Televisión Española, ocupando diversos puestos en diferentes programas, casi siempre relacionados con los informativos y con temas deportivos como Estudio Estadio. También ha realizado programas de radio en Radio Nacional de España, Cadena Cope, Radio Intercontinental, Cadena Ser y Radio España. Entre otros premios, posee el Premio Ondas en 1970, «Popular del Diario Pueblo» (1973) o el Premio ASTER de Comunicación 2003, otorgado por la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing. Además de conferenciante, ha colaborado con artículos y ensayos en diferentes periódicos, revistas y otras publicaciones de carácter regional y nacional.

Autor de la tesis «Factores diferenciales de la televisión» y de la colección de poemas recogidos en el libro «4 poetas segovianos», como pintor ha realizado alrededor de treinta exposiciones individuales en España y en el extranjero y ha participado en varias colectivas.

Descubre la esencia de la fotografía

La Asociacion Fotografica Segoviana ha organizado un taller de fotografía alternativa que será impartido por Ilan Woff,  “El mago de la fotografía». El coloquio de este gran fotógrafo guiará a los alumnos por la esencia de la fotografía, descubriendo el artista que llevamos dentro, mediante las sugestivas reflexiones propuestas, y así poder convertir lo cotidiano en esencial, lo efímero en la fuerza del instante, la composición a través de un estilo único.

Este encuentro consolida un magnifico proyecto fotográfico denominado «Segoviafoto», además de apoyar futuras iniciativas fotográficas a desarrollar en la ciudad de Segovia: El Museo de la Fotografía, El Centro de Artes Audiovisuales y Tratamiento de Nuevas Imágenes, El CAT…

 

El taller se desarrollará en Segovia, en el Centro Social «Santa Isabel» (C/ Santa Isabel, 3 bajo Izq.), del 23 al 27 de Julio de 2010. Está dirigido a adultos y el precio es de 180,00€ (plazas limitadas).

El programa contempla, entre otros temas, la Cámara Oscura, Revelado y Positivado de Negativos, Pinogramas, Emulsión Fotográfica, Calorigramas “Los 4 elementos”, Virado a Sepia y otros colores, Gran Formato con la Cámara Oscura…

Se puede obtener más información en  www.segoviafoto.es o escribiendo un correo a info@segoviafoto.es.

 

 

Publicidad

X