29.2 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

La historia de Achraf Azraidi

Achraf Azraidi, alumno de “Factor E” del Ayuntamiento de Segovia, ha conseguido un empleo de camarero en el Restaurante José María. Vecino de Segovia de 20 años, con un nombre difícil de pronunciar por un español, Achraf Azraidi, procede de Tánger (Marruecos). Hace 7 años, con sólo 14, cruzó las fronteras entre África y Europa y llegó a nuestra ciudad. Aunque era un niño, Achraf ha sido suficientemente adulto y maduro para darse cuenta que en España se le abría una oportunidad para crecer y progresar, y la aprovechó. De hecho, aprobó todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria para después empezar estudios de Grado Medio de Formación Profesional que aún está pendiente de finalizar.

Por su físico podemos intuir que no es español, no por su oratoria porque se expresa en español de forma fluida y clara, con desparpajo y un vocabulario rico en expresiones. Si alguno de estos días decide acudir al Restaurante José María puede que sea su camarero, le atienda con total profesionalidad y que usted recuerde su velada, además de por el menú, por el trato correcto y cortés del camarero que le atendió.

Durante 2009 y 2010 Achraf ha sido una de las 150 personas que han formado parte de “Factor E”, el proyecto de formación y empleo gestionado y subvencionado por el Ayuntamiento de la capital y el Fondo Social Europeo. Tras realizar su curso ha conseguido un empleo, respondiendo así satisfactoriamente a la filosofía y objetivos de estas ayudas europeas destinadas a la inserción laboral de aquéllas personas con más dificultades para encontrar un trabajo o que se encuentran en riesgo de exclusión social.

En concreto, este joven participó en la acción formativa “Experto en Excelencia Gastronómica”, curso de 1.195 horas para cualificar camareros de sala desde “la excelencia”, con una formación amplia y diversa en numerosos ámbitos de la hostelería y turismo, como las funciones básicas en una sala, almacenaje, vinos, nutrición, inglés o atención al cliente, entre otros.

Al igual que todos los cursos de “Factor E”, este contó con una fase de contenidos teórico-prácticos más otra de prácticas laborales en empresas o instituciones, momento en el que el alumno pone en práctica los conocimientos que ha adquirido, demuestra su motivación, compromiso y ganas de trabajar, para tener una oportunidad de empleo.

Achraf realizó satisfactoriamente sus prácticas en uno de los restaurantes más conocidos de la capital, José María, transmitiendo a sus tutores las habilidades adquiridas y mejorando día a día en la profesión. Este periodo sirvió a los responsables de este establecimiento como periodo de prueba para evaluarle positivamente y decidir ofrecerle un puesto de trabajo.

“Desde el principio participa en todas las tareas del restaurante”, comenta Fulgencio Galindo, Jefe de Sala que no duda en destacar las cualidades de este joven camarero. “Su capacidad de adaptación, elegancia y corrección. Además, se ha notado que teóricamente viene formado porque ya conoce y participa en todas las tareas del restaurante”.

Desde su sector, Galindo no duda en calificar estas iniciativas como muy positivas “ya que hasta ahora en hostelería no se ha demandado gente cualificada” y cree que ya es hora de que se atienda esta demanda. “Es bueno que la gente que trabaje en esta profesión tenga unas bases para empezar y antes nunca hacía falta”.

Esta es una muestra de la colaboración de las empresas de Segovia que en este último periodo, han sido más de 60 las que han recibido al alumnado de “Factor E” y, aunque aún no han finalizado todos, los primeros datos apuntan a una buena inserción y, al igual que Achraf, están consiguiendo una oportunidad.

“El sector empresarial segoviano siempre ha mostrado su apoyo e implicación en la formación que se gestiona por la Concejalía de Empleo. “Factor E” tendría muy difícil alcanzar sus objetivos sin este respaldo de las empresas”, comenta el responsable de esta concejalía, Óscar Alonso.

Desde el principio Achraf se ha sentido como uno más. “Como cualquier camarero preparo las mesas, las levanto o atiendo y sirvo a los clientes”. Destaca de su empresa la organización interna “sabes a la hora que entras y que sales, todo está organizado y fijo. Además, tienes dos días y medio de descanso”, concluye.

 

Descubre la belleza de los ríos Eresma y Clamores

El centro «Los Molinos» de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, pone en marcha la segunda fase del itinerario ambiental «de valle en valle» que se va a desarrollar durante los meses de otoño. Se trata de un recorrido guiado por los valles de los ríos Eresma y Clamores, unos enclaves que encierran una riqueza natural extraordinaria.

Se pone en marcha, en una segunda fase, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, concretamente los domingos 12 y 26 de septiembre, 3 y 17 de octubre y 14 de noviembre. Para su realización se necesitará un mínimo de 15 personas y un máximo de 25 inscritas en cada ruta guiada.

El recorrido tiene como punto de partida el centro «Los Molinos», situado en el barrio de San Lorenzo de Segovia (C/ Puente de San Lorenzo, 23), para desde ahí, recorrer ambos valles hasta terminar en la Hontanilla de Segovia. La duración aproximada es de 3 horas, comenzando la actividad a las 10:30 h.

Plazo de inscripción

Los interesados en participar en el itinerario «de valle en valle» pueden inscribirse ya en el centro «Los Molinos», en el teléfono 921 43 37 95 o por correo electrónico en la dirección losmolinos@cajasegovia.es.

Durante la primavera se llevó a cabo la primera fase de este itinerario, que tuvo una gran acogida entre los segovianos. En total participaron unas 250 personas con un perfil totalmente variado, desde familias a jóvenes o jubilados.

El itinerario «de valle en valle» se integra dentro del programa «Itinerarios con encanto», que viene organizando desde hace años esta entidad y que goza de una gran acogida entre los segovianos. Esta actividad pretende ser un complemento de los contenidos que se abordan en el centro Los Molinos, un espacio expositivo dedicado a mostrar y divulgar valores ambientales en general y, especialmente, los presentes en el barrio de San Lorenzo y el valle del río Eresma, a su paso por la ciudad de Segovia.

¿Quiénes son los nuevos concejales del Partido Popular?

Cristina Castán nació en Segovia hace 29 años, es abogada en ejercicio. Nació en el barrio del Cristo y desempeña una función muy relevante en la estructura regional de Nuevas Generaciones. Durante su presentación, Beatriz Escudero ha destacado que su formación específica en Derecho Administrativo va a suponer una aportación importante al Grupo Municipal y a la corporación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ángel Román, nacido en Segovia, es muy conocido en la ciudad, entre otras cosas, por su pertenencia a la Ronda Segoviana. Es diplomado en Magisterio y Licenciado en Ciencias de la Información, trabaja en la Hermandad de Donantes de Sangre, y, además, fue concejal de entre 1999 y 2003. De él ha dicho hoy Escudero que «sus conocimientos y su experiencia van a prestar buenos servicios a los segovianos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De Mari Paz Plaza, Escudero destaca «su buen saber hacer y su conocimiento profundo de la Administración Pública» y la define como «una persona llena de ánimo». Licenciada en Derecho, ha sido, entre otras cosas, letrada jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Fomento, asesora de la Comisión Territorial de Urbanismo y Gerente Territorial de Servicios Sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Daniel Sobrados, tiene 28 años y es arquitecto. Lleva mucho tiempo impulsando el proyecto de Nuevas Generaciones, organización de la que es Secretario General a nivel regional. Además, Daniel lleva ya cerca de un año colaborando con el Grupo Municipal de manera intensa, por un lado en los Tanques de Pensamiento que hemos puesto en marcha hace meses y por otro en el estudio y análisis del Plan Especial de las Areas Históricas de Segovia que como sabéis está en periodo de alegaciones. Ahora le va a tocar poner su talento también a disposición de la Corporación y de los segovianos de manera más directa. Muchas gracias Daniel.

 

Caen casi un 40% las hipotecas en Segovia este año

El número de hipotecas constituidas en junio en Castilla y León se redujo un 13,13 por ciento hasta situarse en las 5.277 por un importe de 601,6 millones de euros, mientras que la media del país se redujo en un 13 por ciento, hasta las 87.070 hipotecas, con un capital total de 10.541 millones. En el mismo mes de 2009, el número hipotecas constituidas en la Comunidad se situó en 6.075 por un capital de más de 706,5 millones de euros, según los datos provisionales sobre la Estadística de Hipotecas que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, el número de fincas con hipoteca constituida en el sexto mes del año por cada 100.000 habitantes se situó en la Comunidad Autónoma en 251, frente a las 232 del conjunto nacional. En cuanto al importe medio hipotecado se sitúa en 114.019 euros y refleja una caída del 2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (116.312 euros). Además, un total de 82 hipotecas por cada 100.000 habitantes cambiaron sus condiciones, mientras que 134 fueron canceladas.

En total, de las 5.277 hipotecas constituidas en Castilla y León en junio por 601,6 millones de euros, 5.095 se destinaron a fincas urbanas por 582,4 millones de euros. De ellas, 3.002 por un capital de 362 millones tuvo como destino la compra de vivienda, 365 hipotecas por 120,2 millones permitió la compra de solares, y 1.728 nuevas hipotecas permitieron adquirir otro tipo de fincas urbanas, por valor de 100 millones. Asimismo, del total de nuevas hipotecas, 182 permitieron comprar fincas rústicas por más de 19,27 millones.

Del total de hipotecas sobre fincas urbanas (5.095 con un capital de 582,4 millones de euros), 1.693 se constituyeron con bancos con un importe de 195,1 millones de euros; 2.791 con cajas de ahorro por 325,6 millones y 611 con otras entidades, por 61,6 millones. En lo que se refiere a las rústicas, de las 182 y una cuantía de 19,27 millones de euros, 79 se firmaron con bancos (7,3 millones); 76 con cajas (7,4 millones) y 27 con otras entidades (4,5 millones).

Asimismo, en junio de 2010 se cancelaron en Castilla y León 2.822 hipotecas, de las cuales 109 eran fincas rústicas; 1.839 de viviendas; 117 de solares; y 757 de otro tipo de finca urbana. Además, cambiaron sus condiciones 1.735. Entre ellas, 1.508 lo hicieron por novación, 65 por subrogación de deudor, y 162 por subrogación de acreedor; mientras que por naturaleza de la finca, 91 eran rústicas, 1.644 urbanas, y 850 viviendas.

 

Provincias

Por provincias, el mayor número de hipotecas constituidas el pasado mes de junio sobre fincas rústicas y urbanas se contabilizó en Valladolid, con 1.506, por un capital de 151,6 millones de euros. Del total, 1.482 hipotecas se constituyeron sobre fincas urbanas por 148,1 millones de euros, mientras que 24 se firmaron sobre rústicas, por 3,4 millones. Le siguió en número de hipotecas constituidas Salamanca, con un total de 877 por 124,8 millones de euros, de las que 850 se crearon para fincas urbanas por 120,5 millones de euros y 27 sobre fincas rústicas por 4,3 millones.

En León, se firmaron 732 hipotecas por un capital de 66,9 millones: 711 fueron para la compra de fincas urbanas por 65 millones y 21 para la adquisición de rústicas por 1,8 millones. Burgos fue la cuarta provincia en la que mayor número de hipotecas se constituyó en Castilla y León, con un total de 713 por 91,6 millones. Del total, 666 se correspondieron sobre fincas urbanas por 88,3 millones y 47 sobre rústicas por un capital de 3,2 millones.

La quinta provincia de Castilla y León con mayor volumen de hipotecas constituidas en abril fue Ávila, con un total 533 por 71 millones. La mayoría permitió adquirir fincas urbanas, un total de 531 por 69,6 millones de euros, y el resto fincas rústicas, 2, por 1,3 millones de euros. En Zamora se suscribieron 294 nuevas hipotecas (283 para fincas urbanas y 11 para rústicas), por un capital de 27,7 millones, 25,6 de ellos para compras de fincas urbanas y 2,1 euros para rústicas.

Palencia, Segovia y Soria fueron las provincias con menor número de hipotecas constituidas en junio. En total, en la provincia palentina se firmaron 263 nuevas hipotecas (252 para fincas urbanas y 11 para rústicas) por un capital de 33,9 millones, 33 millones para compras de fincas urbanas y 940.000 euros para rústicas. En Segovia se rubricaron 225 hipotecas por 21,6 millones, 187 sobre urbanas (19,7 millones) y 38 suscritas sobre rústicas (1,9 millones). Por último, en Soria se constituyeron 134 hipotecas, 133 para la compra de fincas urbanas por 12,2 millones y una rústica por importe de 15.000 euros.

 

Un herido en el tercer y muy rápido encierro de Cuéllar

El tercer encierro de las fiestas de Cuéllar se saldó con un herido por asta de toro al sufrir un puntazo uno de los participantes en el muslo derecho. El incidente tuvo lugar en los paseos de San Francisco, en el tramo urbano, donde el encierro se desarrolló de forma rápida y ofreció algunas bonitas carreras.

Se encerraron novillos de la ganadería de Garcíapedrajas, de Zufre (Huelva), que en la mayor parte del recorrido marcharon agrupados, tanto en el tramo campestre que fue dirigido por Pedro Caminero y los hermanos Mayoral, como en las calles de la villa.

La manada partió de los corrales situados junto al río Cega, bien arropada por el grupo de bueyes, y se dirigió por los pinares y zona de cultivo de forma lenta y compacta. Ya en la entrada en la zona de El Embudo y desde el descansadero, los caballistas controlaron la marcha de los astados hasta casi la entrada en las calles, de forma que fueron perfectamente encauzados, hasta que se estiró el grupo en la calle Las Parras. De este modo se abrieron huecos entre los astados que permitieron que los corredores realizaran bonitas y emocionantes carreras. El paso por la Avenida de los Toreros se desarrolló en tres grupos, todos ellos con un buen ritmo.

Finalmente entraron en la plaza los cabestros en cabeza, seguidos de algunos toros. Sin embargo, dos de ellos se salieron de nuevo al recorrido y embistieron contra las talanqueras ante las llamadas de los espectadores. Finalmente, en el ruedo se soltaron nuevamente los mansos para reconducir a los toros descolgados hasta los chiqueros.

Los utreros de hoy serán lidiados por la tarde por los novilleros Carlos Durán, ‘Gallo Chico’ y Carlos García.

Para la asociación ‘Encierros de Cuéllar’, que diariamente emite su valoración de los encierros, el ganado de hoy era inapropiado para Cuéllar. “Consideramos que nuestras fiestas se merecen reses con más trapío”, señalaron en un comunicado, aunque felicitaron la labor de los directores de campo y caballistas con disposición a colaborar.

El PP de Segovia presenta a sus nuevos concejales

Beatriz Escudero ha pasado hoy página a las últimas y convulsas semanas de su vida. «No voy a mirar por el retrovisor, no voy a perder tiempo en responder declaraciones». Sus declaraciones no dejan lugar a dudas. Hoy era día para empezar de nuevo, hoy presentaba a los nuevos cuatro compañeros que sustutuirán a Elena García Gil, María José Uñón, César Martín y Mercedes Álvarez Campana, ex concejales populares que en las últimas semanas han entregado sus actas y se han marchado del grupo popular haciendo mucho ruido, con declaraciones cruzadas, reproches…

Sin embargo, Escudero ha querido hablar hoy de «ilusión», de «optimismo», de «trabajo por Segovia». En sus discursos de presentación, los nuevos concejales, Ángel Román, Mari Paz Plaza, Cristina Castán y Daniel Sobrados han repetido una palabra: compromiso. Compromiso con Escudero y compromiso con Segovia. Durante la presentación, Escudero ha destacado que los nuevos concejales conjugan «talento y juventud con experiencia y saber hacer». Así, Daniel Sobrados y Cristina Castán desembarcan llegados de Nuevas Generaciones mientras Mari Paz Plaza y Ángel Román aportarán la veteranía.

La popular se encontraba respaldada también por el presidente del partido en Segovia, Paco Vázquez quien ha agradecido a los cuatro ex concejales el trabajo que ha desarrollado estos años por Segovia, no ha querido resistir la oportunidad de recriminarles la actitud y comentarios de las últimas semanas. «En política no hay acritud y cuando uno pierde la confianza, lo mejor es marcharse», ha dicho, «por eso, agradezco que fueran ellos los que presentaran el acta pero también hay que saber irse». Le disgusta especialmente «el espectáculo vivido en los dos últimos plenos municipales» al que ha calificado de «lamentable» y del que ha dicho que «demuestra la algarabía en la que se ha convertido el Ayuntamiento Segovia». «No hablamos de los problemas de la gente, qué pasa con el Teatro Cervantes, qué pasa con el desdoblamiento de la SG-20, qué pasa con el problema de la escasez del agua en Segovia, con el proyecto de la biblioteca para la que hay presupuestados este año 60.000€, qué pasa con los nuevos Juzgados, qué pasa…». La lista de asuntos pendientes por tratar es larga para Vázquez, que se ha mostrado esperanzado con el nuevo comienzo del grupo popular hoy y ha expresado su deseo de que los nuevos concejales «hagan lo posible por elevar el nivel político de los plenos».

«A fecha de hoy, Beatriz Escudero sigue siendo mi candidata»

Vázquez ha reconocido que algunos de los episodios políticos vividos en los últimos tiempos y protagonizados por miembros de su partido «se han salido del guión establecido» y ha expresado su malestar por declaraciones como las de Juana Borrego hace unos días. La senadora confesó hace unos días que creía que Beatriz Escudero «no está capacitada para se alcaldesa» y se mostraba partidaria de buscar otra persona dentro del partido para presentarla como candidata de cara a la próximas elecciones. En este sentido, Vázquez ha reconocido que Borrego le había manifestado estos pensamientos con anterioridad pero cree que estas cuestiones «pertenecen al ámbito privado del partido» y dentro de ese ámbito deberían haber quedado. Sin embargo ha insistido en que, «a fecha de hoy, mi candidata sigue siendo Beatriz Escudero. Eso sí, ha dicho que «la candidatura de Segovia es muy apetecible porque vamos a ganar y puede haber mucha gente interesada en ella».

Preguntada por la nota de prensa enviada ayer por el secretario provincial del PP, Miguel Ángel de Vicente, en la que éste dice, entre otras cosas que «nadie puede validar su candidatura perjudicando la imagen de otros compañeros, la de la Dirección Provincial o la del propio Partido», e insiste en que «los candidatos del PP serán candidatos del Partido por encima de personalismos», Escudero ha indicado que «esas palabras van dirigidas a los militantes del Partido Popular de Segovia y a los cargo públicos así que creo que como militante del partido y como cargo público me afectan, como a todos los militantes y cargos públicos».

Baños de Historia en el centro de Segovia

Un crisol de culturas, una mezcla de estilos, épocas y reminiscencias al mundo clásico, medieval, árabe y celta, un espacio en el que disfrutar y empaparse de historia, y dentro de poco, un lugar en el que podrás disfrutar de un spa con circuitos termales en el que relajarse, estamos seguros, te llevará a viajar en el tiempo.

La Casa Mudéjar, en pleno corazón de Segovia, semiesquina con La Plaza Mayor, se erige como un Palacete Mudéjar del Siglo XV transformado en hotel en 2005 e integrando todos los elementos artísticos encontrados, dentro de sus muros se pueden disfrutar de obras de arte únicas tales como artesonados mudéjares de S. XV perfectamente conservados, las mejores vistas de la Sierra de Guadarrama, el Aljibe más grande de la ciudad o los restos romanos más importantes de Segovia después del Acueducto, lo que le ha llevado a recibir la Mención Honorífica Premios Arte y Patrimonio.

Además, de todas las comodidades propias de un establecimiento del Siglo XXI, un spa ocupará un lugar destacado en los servicios de este establecimiento lleno de encanto. Artísticamente en el espacio nos podemos encontrar entre otras cosas, un espacio mayoritariamente de época romana estudiado arqueológicamente (y que ha recuperado para el museo de Segovia mosaicos, vasijas, ánforas, columnas…) y con elementos “in situ” muy importantes; una esquina de casa romana de la época del Acueducto; un muro medieval con elementos romanos de una construcción anterior; un arco medieval que posiblemente fuera uno de los accesos al Barrio de la Judería y un foso celta que utilizaban los habitantes de Segovia prerromanos (vacceos) para protegerse de posibles ataques enemigos. que es uno de los poquísimos restos vacceo “in situ” que se pueden visitar en Segovia.

En torno al spa propiamente dicho nos encontramos: una piscina de agua caliente con diferentes chorros terapéuticos, piscina de agua fría, una terma romana, una sauna finlandesa, un pediluvio para relajar los pies, un ducha escocesa, una ducha de aceites esenciales y bancos calientes, para en general disfrutar de la vida aún más y danos un homenaje al cuerpo.

Historia, arte, relax y culto al cuerpo, en el centro de Segovia. ¿Te lo vas a perder?

Una nueva campaña para donar vida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 1 de Septiembre de 2010

CENTRO de SALUD de NAVA de la ASUNCIÓN (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Viernes, 3 de Septiembre de 2010

AYUNTAMIENTO de PALAZUELOS de ERESMA (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Viernes, 3 de Septiembre de 2010

AYUNTAMIENTO de BERNARDOS (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Martes, 7 de Septiembre de 2010

NUEVA SEGOVIA – PARROQUIA de la RESURRECCIÓN DEL SEÑOR: De 17:30 a 20:30 horas

Miércoles, 8 de Septiembre de 2010

CENTRO de SALUD de SAN ILDEFONSO (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Miércoles, 15 de Septiembre de 2010

BARRIO de SAN LORENZO – CENTRO de SALUD SEGOVIA III (VIA ROMA): De 17:00 a 20:00 horas

Martes, 21 de Septiembre de 2010

CONSULTORIO MÉDICO de NAVALMANZANO (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Martes, 21 de Septiembre de 2010

CENTRO de SALUD de CARBONERO el MAYOR (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Miércoles, 22 de Septiembre de 2010

CENTRO de SALUD de CANTALEJO (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Lunes, 27 de Septiembre de 2010

CONSULTORIO MÉDICO de VALLELADO (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

Martes, 28 de Septiembre de 2010

COMANDANCIA GUARDIA CIVIL de SEGOVIA: De 10:30 a 13:30 horas

Miércoles, 29 de Septiembre de 2010

CENTRO de SALUD de VILLACASTÍN (SEGOVIA): De 17:30 a 20:30 horas

 

Candidatos

 

 

CANDIDATOS.

No vayamos tan aprisa:
reflexionemos un rato
para ver qué significa
presentarse a candidato.
Si miramos al principio,
buscando el significado,
ya sea para el municipio,
al parlamento o senado,
veremos que se presentan
en tiempos de los romanos
-para ser lo que aparentan-
todos vestidos de blanco.
Así, venían a indicar
que no está contaminado
quien se vaya a presentar
al puesto de candidato.
Cándido había de ser,
no en sentido de pazguato,
sino en el de parecer
de conciencia inmaculado.
De aquí se puede seguir,
tras haber reflexionado,
de donde debe partir
quien quiera ser candidato.

        José García Velázquez

El PSOE pide al PP ‘que haga una oposición constructiva’

El PSOE pide al PP de Jesús Postigo ‘respeto y que haga una oposición constructiva, abandonando la línea de amenazas de la que hizo gala en el último pleno’, señalan. Los socialistas señalan que, “los primeros cien días de la oposición del PP en el Ayuntamiento de Segovia, y de Jesús Postigo a la cabeza, han sido perdidos, porque no han planteado propuestas ni han llevado a cabo una oposición rigurosa y constructiva, que es de la que se puede beneficiar la ciudad. Postigo está más pendiente de lo que le interesa al PP, en línea con lo que hizo en la Cámara, que en el proyecto de ciudad y futuro de Segovia”, según ha afirmado el secretario general de los socialistas segovianos a través de un comunicado.

Los socialistas reiteran, como ya lo hizo en su día el alcalde de Segovia Pedro Arahuetes, que ‘el señor Postigo está haciendo buena a la anterior portavoz, Beatriz Escudero, cuya oposición dejó bastante que desear’, señalan. Asímismo, Juan Luis Gordo ha reiterado su crítica hacia ‘las amenazas veladas y sin ningún tipo de consideración’ refiriéndose a las palabras que en el último Pleno Municipal se escucharon desde el micrófono abierto del portavoz popular.

Para finalizar, Gordo ha añadido que ha demandado al presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, que “ponga el orden y la coherencia en el Grupo Municipal popular que los segovianos merecen”.

Publicidad

X