28.6 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

Descienden un 25,4% las matriculaciones en Segovia

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un descenso del 25,4% en la provincia de Segovia en agosto, hasta situarse en 138 vehículos vendidos, debido al fin del Plan 2000E de ayudas a la compra y a la reciente subida del IVA, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a un total de 2.400 concesionarios oficiales y 3.000 compraventas independientes. En España, las ventas de coches cayeron un 23,8% el pasado mes, sumando un total de 44.578 unidades vendidas.

Este descenso de las compras de vehículos en Segovia se debió, principalmente, a la bajada de las ventas de turismos, que cayeron un 32,3%, sumando un total de 117 unidades vendidas. Por el contrario, las adquisiciones de todoterrenos crecieron un 75%, con 21 matriculaciones en agosto.

Por provincias, Segovia concentró el 7,1% de las ventas registradas en la región, sólo por delante de Soria. Valladolid, León y Burgos fueron las provincias con mayor número de matriculaciones.

 

Castilla y León, la quinta comunidad con más caída de ventas

En el conjunto del territorio nacional Castilla y León fue, con un 39,2%, la quinta comunidad donde más cayeron las ventas en el mes de agosto, con un total de 1.937 unidades. Con ello, la región concentra un 4,3% de las matriculaciones nacionales.

La comunidad que más cayó en el octavo mes del año fue Aragón que, con 773 unidades, registró una contracción del 47,4%, seguida de la Comunidad Valenciana (-44,3%). Por debajo, se situaron Cantabria y Navarra (-42,5%), Castilla y León (-39,2%), La Rioja (-31,9%), Extremadura (-30,9%), Andalucía (-30,6%), Murcia (-29,9%), Asturias (-29,3%) y Castilla-La Mancha (-28%). Entre las que menos cayeron en ventas se encuentra Cataluña, que registró un descenso del 19,1%, Baleares (-20,2%) y País Vasco (-21,9%).

Por el contrario, el Archipiélago Canario y la Comunidad de Madrid registraron un aumento en sus ventas del 10,6% y del 7,6% respectivamente.

 

Renault, Volkswagen y Peugeot, las más vendidas en Segovia

En relación a las marcas más vendidas en Segovia hasta agosto, encabeza el ranking de matriculaciones la casa Renault, con 186 matriculaciones, seguida de las firmas Volkswagen y Peugeot con 156 y 164 unidades vendidas. Las marcas Seat, con 144 unidades y Citroën con 140 vendidas, fueron también representativas hasta el pasado mes, ocupando el cuarto y quinto puesto entre las más demandadas en la provincia. Le siguen en volumen Ford y Toyota, con 140 y 132 unidades, seguidas de Opel (130), Audi (95) y Skoda (77).

Silvia Clemente respalda a la dirección del PP de Segovia

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, se unió hoy a la Dirección del PP segoviano y reprochó las críticas públicas realizadas por varios concejales que dimitieron contra la portavoz del Ayuntamiento de Segovia, Beatriz Escudero.

Clemente, que participó hoy en Cuéllar en los encierros taurinos que se celebran con motivo de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, aseguró que le parece contraproducente que se hagan manifestaciones públicas contra los propios miembros del partido.

“No es positivo situaciones como las vividas en el Ayuntamiento de Segovia”, afirmó a la vez que consideró más conveniente resolver las diferencias en el seno del partido. “Lo mejor es que las situaciones de conflictos y polémicas se resuelvan internamente”, aconsejó.

Cuatro concejales del PP dimitieron en el Ayuntamiento de sus cargos y aprovecharon la toma de la palabra concedida por el alcalde para criticar a la portavoz del grupo. En la misma línea se pronunció la senadora Juana Borrego, lo que obligó al presidente del PP y al secretario provincial a pedir mesura a sus cargos públicos, y defendieron la independencia de los grupos municipales.

 

Clemente con los festejos en Castilla y León

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, destacó hoy la importancia que tiene la actividad taurina en las tradiciones y la cultura de la región, y puso de manifiesto su repercusión en la economía de la Comunidad.

Así lo señaló durante su participación en los encierros de Cuéllar (Segovia), donde realizó el recorrido campestre en un vehículo de la organización, y aseguró que se trata de una “auténtica maravilla”.

En declaraciones a los periodistas, Clemente se refirió a la antigüedad de los encierros de Cuéllar recordando que cuentan con más de 500 años de existencia, y alabó la organización de los festejos. Igualmente, subrayó el “respeto” a las tradiciones y a los animales. “El respeto a los toros está más que contrastado”, apuntó Clemente defendiendo la compostura y consideración hacia las reses. De este modo criticó implícitamente las últimas manifestaciones y gestiones contra los festejos taurinos como las que han prosperado en Cataluña.

La consejera recordó que en Castilla y León existen 241 ganaderías de toros bravos y que mueven más de 1.500 millones de euros anualmente. Además destacó que Castilla y León es la Comunidad con más festejos taurinos de toda España.

La Cámara de Segovia apuesta por el mercado chino

Segovia sigue apostando por la apertura de fronteras a nivel mundial y en esta ocasión vuelve a apostar por la inversión en el mercado chino, la segunda economía más grande del mundo.

La Cámara de Segovia abordará el próximo 13 de septiembre un nuevo encuentro entre empresarios chinos y empresarios segovianos interesados en el mercado asiático. En esta ocasión, se trata de 12 empresarios de la municipalidad de Shanghai, la ciudad más poblada de China (20 millones de habitantes) y, junto con Hong Khong, la principal puerta de entrada a la economía asiática.

El perfil de las empresas chinas participantes corresponde al sector exportador-importador, textil, decoración, equipamiento del hogar, entre otras. El encuentro se desarrollará de 9.00 a 11.30 en la Cámara de Segovia y sigue el esquema habitual de presentaciones de todos los participantes para, posteriormente, propiciar encuentros personales entre empresas afines.

El encuentro ha sido organizado por la Cámara de Segovia y auspiciado por el Organismo de Cooperación China, España y Portugal, de la República Popular. Este tercer encuentro forma parte del catálogo de servicios para fomentar la internacionalización de la economía de Segovia. En declaraciones de Pepa González, técnico de comercio exterior de la Cámara de Segovia, » China es la segunda economia del mundo y la principal exportadora, por lo que es vital tener contactos con empresarios chinos para empezar a establecer negocios allí o plantearse algun tipo de presencia en ese gran mercado».

‘Superoptimísticoadapthabilidoso’

El próximo lunes 10 de octubre se celebrará la tercera conferencia del ciclo “El Aperitivo” de este curso 2011-12, a partir de las 14,00 horas, organizada por IE School of Architecture & Design. Los profesores Manuel García de Paredes y Fernando Pino ofrecerán la conferencia “Superoptimísticoadapthabilidoso”, en la que reflexionarán sobre la construcción de oportunidades desplegando diversas estrategias.

“¿Puede adiestrarse la creatividad? ¿Es posible proyectar sin clientes? ¿Se puede ser optimista en la adversidad, paciente en un mundo acelerado? ¿Es arquitectura una silla? ¿y un techo o una web?. En esta conferencia nos proponemos contestar a estas y otras preguntas en la convicción de que aún hoy hay márgenes para el trabajo hecho de un modo creativo, habilidoso, flexible y optimista, en cualquier ámbito”, explican Manuel García de Paredes y Fernando Pino.

El ciclo “El Aperitivo”, que alcanza este curso su segunda edición, pretende acercar a los estudiantes las claves que están configurando la arquitectura contemporánea. Reconocidos profesionales en ejercicio y estudiosos de la disciplina abordan temas puntuales, cercanos o tangentes al ámbito de la arquitectura a través de pequeñas presentaciones menos formales y rígidas que una conferencia normal.

En total se han programado hasta el próximo enero de 2012 un total de nueve conferencias, de treinta minutos cada una. Entre los expertos que participan figuran Edgar González, Fermín González Blanco, Paredes-Pino, Julia McAnallen, Luis Álvarez Alfaro, José Vela Castillo, Maki Kawaguchi, Manuel Pérez Romero, Isabel Collado e Ignacio Peydro.

El ciclo de conferencias está organizado por la Vicedecana de Relaciones Externas de IE School of Architecture y directora ejecutiva de los premios Pritzker, Martha Thorne, y por los profesores de IE School of Architecture & Design, Julián García y Anna Mestre.

Un anciano herido por asta de toro en Cuéllar

Un hombre de 78 años resultó herido por asta de toro en el cuarto encierro de las fiestas al sufrir un puntazo en el muslo derecho que le provocó una herida de entre 10 y 12 centímetros en el muslo derecho, además de una contusión en la frente. Tras serle practicadas las primeras curas en la enfermería de la Plaza de toros fue evacuado en ambulancia al Hospital General de Segovia.

El suceso se produjo en la zona de El Embudo, donde uno de los toros levantó una de las talanqueras y sorprendió al anciano, que fue trasladado en ambulancia de la Cruz Roja. Además hubo un joven herido leve por contusión en las costillas de la parte izquierda y en la región periodontaria del ojo derecho. También fue llevado al Hospital para ser observado, según informó el cirujano de la plaza, Teófilo Nieto.

La lluvia que cayó todo el tiempo deslució el encierro pero no impidió que participara gran número de caballistas y de espectadores en todos los tramos del recorrido.

Los toros encerrados hoy pertenecen a la ganadería de La Gloria, de Azuaga (Badajoz), aunque dos fueron sustituidos por otros de la ganadería de Garciapedrajas. La manada salió de los corrales de forma descontrolada, lo que hizo que la conducción por el campo fuera difícil y complicada, con continuas recogidas de los toros por los caballistas debido a la falta de unión del ganado.

Tras el descansadero, donde se unió a toda la manada, ésta llegó a la zona de El Embudo, donde uno de los toros ya se quedó rezagado. En el tramo urbano la lluvia condicionó y limitó las carreras. Desde la asociación ‘El Encierro’ se criticó la incorporación de caballistas no autorizados y la invasión que hicieron dos jinetes en el recorrido urbano, con el peligro para los corredores.

La lluvia además ha obligado a suspender la corrida en la que iban a participar El Cid, Alejandro Talavante, que sufrió ayer una cogida, y el torero local, Javier Herrero, que iba a tomar la alternativa.

texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte texto pruebas soporte

El inglés hoy, te ayudará mañana

Hoy en día el inglés es prácticamente imprescindible para todos los ámbitos de nuestra vida: viajes, trabajo, televisión, música…todo se rodea de la lengua más extendida a nivel mundial, incluso en casa podemos ver cómo muchos de los productos que utizamos tienen indicaciones de todo tipo en inglés..¿o acaso alguien se piensa que REC, FFWD o PLAY de las grabadoras, son palabras españolas? Pero más importante aún resulta el inglés cuando nos enfrentamos a una entrevista de trabajo en la que, ya no exigen, sino dan por hecho, el conocimiento de esta lengua. ¿No créeis que saber inglés nos puede facilitar, y mucho la vida, aparte de otorgarte ventajas, por ejemplo en el mundo laboral?

Ahora tú también tienes oportunidad de avanzar en tu conocimiento en inglés en la Casa Joven de Segovia, porque del 14 al 16 de septiembre se celebrará un curso centrado en afrontar con éxito una entrevista de trabajo en inglés.

Los requisitos son: ser mayor de 18 años y disponer de al menos un nivel de inglés A2 según el Marco Común Europeo de las Lenguas. Una persona dispone de al menos un nivel A2 cuando es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales y cuando sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

El objetivo final de este taller es aprender a prepararse para afrontar una entrevista en inglés. Para ello los alumnos aprenderán a saber responder a preguntas, a preguntar al entrevistador o a prepararse para acudir a la entrevista (investigación de la empresa, memorización de datos interesantes o importantes)

También se hará hincapié en la vestimenta, con el fin de conocer las diferentes pruebas que las empresas utilizan para detectar el nivel de inglés de los candidatos y la valoración que hacen de las certificaciones académicas: TOEIC; BULATS; Toefl, Cambridge Univ. (FCE, CAE; …) entre otros.

El público al que se dirige este curso es a personas que buscan empleo en una empresa multinacional, gente que se encuentra en procesos de selección a puestos bilingües o que requieren un alto nivel de inglés o personas que aspiran a ocupar un puesto en el que se necesita la utilización del inglés. La metodología a seguir será la sigueinte:

Explicación de vocabulario y expresiones utilizadas en entrevistas en inglés

Role-plays (se realizará una grabación de los role-plays para su posterior visionado)

Visionado de videos.

 

El plazo para apuntarse es una semana antes del comienzo del curso. ¡Anímate!

 

 

El encanto de las rutas naturales de Segovia

Las tres casas del parque de la provincia ofrecen este mes de septiembre diversos juegos y actividades para los niños.

La Casa del Parque de Sepúlveda organiza el juego interactivo ‘La vida secreta de los buitres’ y el juego de pistas ‘El enigma de la iglesia de Santiago’. Por su parte los visitantes de la casa del Parque de Montejo de la Vega de la Serrezuela podrán aprender a usar Internet sin riesgo con el taller ‘Cida- Ren’ y de un taller de análisis del agua.

Los monitores de la Casa Parque Hoces del Río Riaza han preparado, para el día 18 de septiembre, la celebración del Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono con el visionado de un documental. Por su parte, en la Casa del Águila Imperial se va a conmemorar, el 25 de septiembre, el Día Mundial de los Animales con una salida por los alrededores de la Casa observando el comportamiento de animales invertebrados y explicando sus características y costumbres y con un juego para los más pequeños.

Los visitantes a la Casa Parque del Águila Imperial podrán disfrutar, durante todo el mes, de la exposición temporal ‘Naturaleza en distancia corta’. Por su parte, en la Casa del Águila Imperial se pueden ver la exposición itinerante ‘12 especies Arbóreas’ y la muestra fotográfica ‘Paraíso en casa’, de Patricia López Casaju.

La programación completa del mes de septiembre de las casas de la provincia es la siguiente:

 

Casa del Águila Imperial

 

1.- CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES:

 

Salida por los alrededores de la Casa observando el comportamiento de animales invertebrados y explicando sus características y costumbres.
Dinámica “Adivina el animal”: Los niños mediante preguntas tendrán que adivinar los animales que tengo en unas fichas. Una vez adivinados tendrán que comentar todo lo que sepan de ellos. Después les ayudaremos a completar la información.
Autora: Monitor/a Casa del Águila Imperial
Lugar: Casa del Águila Imperial.
Fecha: 25 de Septiembre de 2010.
Hora: de 12:00 a 14:00

2.- EXPOSICIÓN ITINERANTE “12 ESPECIES ARBÓREAS”.

 

Autor: Casa del Águila Imperial
Lugar: Casa del Águila Imperial.
Fecha: Del 1 al 30 de Septiembre de 2010.
Hora: de miércoles a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00h
         sábados y domingos de 10:00 a 19:00h.

3.- EXPOSICIÓN TEMPORAL “Paraísos en Casa”. Exposición fotográfica.

 

Autora: Patricia López Casajus
Lugar: Casa del Águila Imperial.
Fecha: Del 1 al 30 de Septiembre de 2010.
Hora: de miércoles a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00
         sábados y domingos de 10:00 a 19:00h.


 

 

Parque Natural Hoces del Río Riaza

 

1.- EXPOSICIÓN “FÓSILES VEGETALES DEL CARBONÍFERO”

 

Lugar: Casa del Parque Hoces del Río Riaza
Fecha: del 1 de julio al 30 de septiembre de 2010
Hora: de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas
         domingos y lunes de  10:00 a 15:00 horas

2.- ACTIVIDAD CIDA-REN

 

Actividad: Taller “Internet sin riesgos” (I)
Destinatarios: Población infantil de la zona de influencia socioeconómica
Lugar: Casa del Parque Hoces del Río Riaza
Fecha: 11 de septiembre de 2010
Hora: 16:00 – 18:00 horas

3.- DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO

 

Destinatarios: Todos los públicos
Documental por determinar
 

Lugar: Casa del Parque Hoces del Río Riaza
Fecha: 18 de septiembre de 2010
Hora: 17:00 – 19:00 horas

4.- TALLER DE ANÁLISIS DE AGUA

 

Actividad: Realizar el análisis de diferentes muestras de agua
Destinatarios: Todos los públicos

Lugar: Valdevacas de Montejo
Fecha: 24 de septiembre de 2010
Hora: 18:00 – 19:00 horas

 

 

Parque Natural Hoces del Río Duratón

 


1.- EXPOSICIÓN TEMPORAL: “ NATURALEZA EN DISTANCIA CORTA”

 

Exposición fotográfica del Parque Natural Hoces del Río Duratón.
Lugar: Casa del Parque Natural.
Fecha: Del 1 de septiembre al 31 de octubre.
Horario: septiembre: de 10 a 19 horas. Octubre: de 10 a 18 horas.  

     
2.- JUEGO INTERACTIVO: “LA VIDA SECRETA DE LOS BUITRES”

 

Lugar: Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Fecha: Todos los días que permanece abierta la Casa del Parque.
Horario: De 10:00 a 19:00 horas.
Autor: Equipo técnico de la Casa del Parque.    

3.- JUEGO DE PISTAS “EL ENIGMA DE LA IGLESIA DE SANTIAGO” dirigido a niños y niñas que visitan la Casa del Parque en compañía de adultos. 

 

Lugar: Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Fecha: Todos los días que permanece abierta la Casa del Parque.
Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.
Autor: Equipo Técnico de la Casa del Parque.

4.-  EL ÁBSIDE DE SAN FRUTOS.

 

Lugar: Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Fecha: todos los días que permanece abierta la Casa del Parque.
Horario: de lunes  a domingo, de 10 a 19 horas.

 

El nuevo Turismo 2.0 de Segovia

Turismo de Segovia propone cada año un amplio abanico de actividades para dar a conocer la ciudad del Acueducto, del Alcázar, de la Dama de las Catedrales, de un sin fín de calles con encanto y en general de una ciudad que se reedescubre constantemente. Pero para dar a conocer todas las iniciativas que se preparan en cada época del año, es necesaria una buena comunicación para que llegue al máximo número de personas posible.

Por ello, la empresa Globales Soluciones Informáticas trabaja en un nuevo proyecto que hará de la web actual de Turismo de Segovia, una web 2.0 cuya apariencia, gestión de contenidos, administrador de imágenes y diseño y aspecto estético, respondan a las necesidades de las espectativas de los usuarios que navegan por la red.

A la información turística básica de la ciudad se le unen, un área destinada para el Ayuntamiento, con su organigrama, objetivos y proyectos; información acerca de los alojamientos y restaurantes; una oficina de prensa; Segovia accesible para discapacitados; una sección dedicada a la Tarjeta Turística Segovia Card; un acceso a la Web Cam instalada en el centro de recepción de visitantes; la aplicación Skype y acceso a las redes sociales de turismo de Segovia; VideoBlog, postales y planos…así se consigue el perfecto equilibrio entre las características del gestor de contenidos anterior y la integración de estos en la web 2.0, una manera perfecta de acercarse más a un público más amplio.

Además la creación de cinco microsites dedicados a la Judería, a Segovia para niños, Segovia Gastronómica, Acueducto y Turismo Idiomático, completarán todos los aspectos de la web de Turismo de Segovia. La forma de hacer turismo ha cambiado y cada vez son más los que sustituyen las tradicionales guías y planea su viaje de manera interactiva.

 

Una web 2.0.

En este campo, y en colaboración con Globales, Audacia Comunicación será la encargada de efectuar la consultoría 2.0 que permitirá la integración de todas las plataformas que día a día utilizan millones de ciudadanos de todo el mundo como Facebook, Twitter o Google Buzz. Presisamente son estas redes las que hacen que, independientemente de nuestra lengua materna, hablemos un lenguaje internacional.

Una nueva forma de entender el Turismo en nuestra ciudad, integrada en las redes sociales, y alcanzable a un mayor número de usuarios que a través de esta web podrán disfrutar, junto a nosotros, de la ciudad del Acueducto.

Segovia, capital del 3D

Ya queda poco para la inauguración de la segunda edición de A 3D Wire, el Mercado Internacional de Animación, 3D y Videojuegos; Del el 14 al 17 de octubre, Segovia será referencia del 3D y la animación en una firme apuesta de retomar los pasos dados durante su primera edición. Los principales objetivos, intercambiar opiniones, descubrir nuevos valores y conocer las últimas producciones en animación y 3D realizadas en todo el mundo.

Por ello, en su segundo año, 3D Wire mantendrá el alto nivel tanto de profesionales invitados como de contenidos con los que ya triunfó en 2009. Como novedad, el Mercado 3D Wire tendrá un día más de programación. Con el objetivo de promocionar la parte específica e importante del mercado, se ampliará la zona de stands, dando la oportunidad a los agentes del sector de presentar y promocionar sus productos, incentivando acuerdos y proyectos entre las distintas partes implicadas en un proyecto de animación. Los interesados en asistir al mercado tienen todavía hasta el 15 de septiembre para solicitar la acreditación que da acceso a acudir a todas las actividades programadas, así como a asistir a reuniones con los ponentes y otros profesionales que participen en las conferencias y presentaciones.

A raíz de su primera edición, 3D Wire se convirtió en uno de los principales escaparates de la industria de la animación, 3D y videojuegos en España: por el mercado internacional de cortometrajes, por la cantidad de proyectos audiovisuales presentados y por la participación de los profesionales más prestigiosos del sector a nivel internacional. Además, el congregar en primicia a todos los festivales de animación españoles supuso el punto de partida para un trabajo en común que continúa dando importantes resultados de los que informaremos más adelante.

Además, 3D Wire presentará a través de su catálogo y su mercado internacional de cortometrajes una selección de más de 200 obras de la animación más reciente. Estarán presentes distribuidores, compradores, productoras y escuelas nacionales e internacionales de animación. También habrá una parte dedicada a las conferencias, presentaciones de proyectos, workshops y encuentros de profesionales del sector. Y como ocurriera en el 2009, distintas temáticas se convertirán en protagonistas de jornadas de debate y análisis que se adentrarán en temas de actualidad, como la animación para publicidad y videoclips o la estereoscopía.

Publicidad

X