15.6 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Los hogares españoles se llenan de corazones amarillos

En Castilla y León, es importante la artesanía alimentaria ya que es un sector económico y social clave, debido a que se sitúa en zona rural y contribuye a la creación de empleo y a mantener fija la población en los pueblos.

En el Registro Artesanal Alimentario de la Comunidad, actualmente hay 246 empresas artesanas que emplean en total a más de 710 trabajadores y tienen un volumen de negocio aproximadamente de 47 millones de euros. Por provincias, destacan en número de empresas León y Soria, con 45 empresas, seguidas de Valladolid con 32 empresas. Los sectores que destacan son los productos cárnicos y el de pan y pastelería, ambos con el 32% de las sociedades, y el de los productos lácteos con el 24% de las empresas.

Castilla y León es la única comunidad autónoma que cuenta con regulación normativa exhaustiva y muy estricta acerca de cómo se pueden producir alimentos artesanales (Orden AYG/654/2008 por la que se regula el decreto 23/2007). Fijando las prácticas de producción que deben estar avaladas por la tradición y por el uso de materias primas de primera calidad.

La Consejería de Agricultura y Ganadería, al ser un sector tan relevante, ha posibilitado, desde el 2007, tras la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Artesanos Alimentarios de Castilla y León, la creación de una Plataforma Comercial,  Tierra de Sabor, con la que hacer más fácil el acceso de estas empresas y sus productos al consumidor final.

La plataforma se crea para facilitar la implantación y comercialización de las empresas artesanales en las grandes cadenas de distribución nacional, en tiendas minoristas, espacios delicatessen, restaurantes y otros distribuidores.

Esta Plataforma ha permitido incrementar el volumen de ventas de productos artesanales, de enero a noviembre de 2010, un 128% con respecto el mismo periodo del pasado año, alcanzando en los primeros 11 meses del 2009, los 734.152 euros de ventas. Una cifra importante dado la situación económica general del país y que todavía queda por contabilizar el mes de diciembre, una fecha significativa para las ventas de los productos agroalimentarios de calidad.

Además de incrementar las ventas de los productos, mediante las campañas de promoción de la marca ‘Tierra de Sabor’, puestas en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería con las principales cadenas de distribución, ha posibilitado que más 400 productos artesanos se hayan situado en los lineales de estas grandes superficies. Un posicionamiento que sin estas promociones hubiera sido más difícil de conseguir, o incluso imposible. Estas promociones han permitido que estas referencias pudieran estar en esas cadenas durante más tiempo que el periodo promocional, al facilitar esa comercialización entre el artesano y la cadena de distribución.

Actualmente han solicitado su adhesión a ‘Tierra de Sabor’ la marca de los productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León 139 empresas artesanas para 930 productos. Cifra relevante y que destaca el alto grado de penetración de la enseña entre este colectivo, ya que el 60% de las empresas artesanas alimentarias de la Región han solicitado su adhesión al distintivo amarillo.

Los Artesanos Alimentarios con el objetivo de dar a conocer la amplia variedad de referencias con las que cuentan e incrementar las ventas de sus producciones han abierto, estas navidades, una tienda de productos artesanos en el Centro Comercial Equinoccio de Zaratán, en la cual se venden los productos de todos los socios de Tierra de Sabor de los diversos sectores.

Se trata de una experiencia piloto ya que son los propios artesanos los que venden de forma directa al consumidor los productos. Este concepto de tienda especializada posibilita que sigan incrementándose las ventas de los productos así como el grado de notoriedad de ‘Tierra de Sabor’, la enseña creada para los productos agroalimentarios de calidad de la Región.

Gordo: ‘Herrera sabe lo que cobran en Caja Segovia’

El candidato al Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo declara que «el presidente Herrera conoce qué han cobrado y cuáles han sido las indemnizaciones de los directivos de Caja Segovia; no solo tiene las actas en su mesa, sino que es el encargado de supervisarlas». Por ese motivo considera que Juan Vicente Herrera debe dar a conocer a la sociedad los cambios en la Ley de Cajas.

Desde «el PSOE se ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León para que el Gobierno del PP en la Junta acometa las modificaciones necesarias para que estas cuantías e indemnizaciones se puedan hacer públicas». Además, el candidato al Congreso de los Diputados lamenta la actitud de «desconocimiento total» del procurador Juan José Sanz Vitorio, que «en lugar de enterarse de la PNL que ha presentado el Grupo Socialista, enreda y distorsiona la realidad con el único objetivo de lanzar balones fuera y desprestigiar al PSOE». Cree que de esta manera el diputado del Partido Popular no permite que los ciudadanos conozcan qué han cobrado los directivos de Caja Segovia con el dinero de esta entidad, algo que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera sí sabe.

Tu apoyo para la San Silvestre

Otro año termina y otro año más no puede faltar nuestra gran San Silvestre. La tradiciónal carrera que sigue año tras año celebrándose el día 31 de diciembre, celebra su trigésimo segunda edición. Una competición que no puedes perderte.

La carrera que todos los años se celebra en nuestra ciudad, cuenta ya con 1857 inscritos, de los cuales 919 son adultos y 938 son menores. El organizador del evento es el Club Atlético Joaquín BlumeCaja Segovia.

Además de la aportación que el C.A.J. Blume destina este año para el programa de colaboración con Cáritas y Proclade, existirá un dorsal CERO para aquellas personas que quieran aportar su ayuda con este fin social.

¿Te apetece participar? Todavía estás a tiempo, las inscripciones se podrán realizar en persona en las Salas Multiuso de Nueva Segovia (Junto al Pabellón Pedro Delgado) los días 29 y 30 de Diciembre de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h, y el día 31 de Diciembre de 10:00 h a 13:00 h. La cuota de participación es en la Marcha no competitiva, carrera menores, pequeños y medianos 5 euros. En la Carrera de mayores, la cuota de participación es de 10 euros.

Este año, los horarios de la carrera se adelantan, quedando de la siguiente manera:

La primera carrera y marcha no competitiva, será a las 18:00h y saldrá de la Plaza Mayor, carrera en la que veremos a los más pequeños nacidos entre 2002 y 2007.

La segunda carrera, comenzará a las 18:20h en la Plaza Mayor, carrera en la que participarán los alevines nacidos en 2000-2001.

La tercera carrera, donde participan los cadetes nacidos entre 1996 y 1999, saldrán a las 18:40h de la Plaza Mayor.

La última carrera, en la que participarán juveniles, juniors, seniors y veteranos, tendrá un circuito distinto a los anteriores, saldrá a las 19:10h y saldrá desde la Plaza Oriental, junto al Acueducto.

Los tipos de circuitos que dependen del tipo de carrera son:

Circuito pequeño

 

Circuito mediano

 

Circuito grande

Beatriz Escudero no será la candidata del PP a la Alcaldía

Poco se sabe de la reunión que ayer mantuvieron en Valladolid el secretario regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente Provincial, Francisco Vázquez, y Beatriz Escudero. Poco o nada se sabe, pero sí lo suficiente: Beatriz Escudero no repetirá como candidata a la Alcaldía de Segovia. 

La decisión está tomada y en las últimas semanas los movimientos ya comenzaban a indicar este cambio. Sin embargo, todo parecía normal en la sede popular, donde nadie se manifestaba al respecto y la actividad política se mantenía en su línea cotidiana. Hasta ahora las declaraciones siempre habían sido confusas, incluso ambigüas. Así ocurrió el pasado agosto, tras la polémica suscitada por las declaraciones de la senadora Juan Borrego en las que manifestaba que Escudero no estaba preparada para asumir la Alcaldía, y tras la salida de cuatro concejales populares del Ayuntamiento. Entonces, cuando se presentaba en la plaza mayor a los ediles nuevos, y con el apoyo de Vázquez, el propio presidente del PP en Segovia declaraba que «Hasta la fecha, Beatriz Escudero sigue siendo mi candidata». La afirmación no estaba cerrada y mantenía un ‘hasta la fecha’ a la espera de que el propio partido hiciera públicos a sus candidatos, un hecho que en otras provincias ya se ha producido e incluso en otras comunidades autónomas, donde el apoyo a sus futuros candidatos ha sido unánime, y desde hace meses.

La crisis interna del PP, la división entre ellos y la fractura vivida  por miembros de las filas populares en el Consistorio cuyos concejales salientes siempre han manifestado su malestar con la gestión de Escudero, finalmente, sí ha pasado factura a la actual jefa de la oposición cuya imagen se iba desgastando con los acontecimientos vividos. De hecho, la noticia no ha pillado por sorpresa a nadie, como tampoco lo hubiera hecho el apoyo a su candidatura. Todo podía ser posible en esta historia que, previsiblemente, se acaba con este capítulo. 

 

Jesús Postigo puede ser el nuevo candidato

Aunque tampoco hay nada confirmado, Jesús Postigo se postula como el candidato a la Alcaldía por el Partido Popular. El que durante 12 años ha sido presidente de la Cámara de Comercio será, a la espera de una confirmación oficial, el elegido para concurrir a los comicios de mayo de 2011. Este empresario segoviano, se despedía en el mes de abril de doce años muy fructíferos en la Institución Cameral y con el apoyo de todo su equipo.

Su nombre siempre ha sonado en las ‘quinielas’ como posible candidato, desde hace varias legislaturas y, de momento, no se ha pronunciado al respecto aunque sí podría hacerlo en las próximas fechas, según publica El Norte de Castilla.

Defensor de la llegada e impulso de las infraestructuras en Segovia, además de por potenciar el comercio exterior durante su tiempo como presidente de la Cámara, otro de sus objetivos era conseguir mejorar el aparcamiento del AVE, siendo la primera voz en denunciar que la instalación nacía pequeña y debiera ser gratuita debido a su ubicación. Por otra parte, impulsó Segovia21 así como la construcción de viveros de empresas para fomentar el carácter emprendedor en la provincia y ofrecer una oportunidad a aquellos que decidieran iniciar una aventura.

Ahora, él mismo puede ser el protagonista de una nueva aventura…

(Habrá actualización)

En cuanto a infraestructuras en las que ha intervenido de forma directa la Cámara, su presidente recordó la construcción del complejo empresarial y de ocio Segovia 21, y los viveros de Cuéllar y de Segovia, así como la construcción de la actual sede en la Casa del Sello Real de Paños

El abono joven de La Sepulvedana baja 3,20€

La compañía que cada día traslada a miles de ciudadanos entre Madrid y Segovia, bajará el precio del abono joven mensual a partir del 1 de enero de 2011, según ha informado a través de un comunicado, en el que asegura que éste abono pasará a costar 119,25 euros frente a los 122,45 actuales. Además, informa la empresa, se implantará una tarjeta mágnetica que acelerá el proceso de compra y beneficiará a los usuarios.

. En los últimos 21 meses, según informa la Sepulvedana, no se ha incrementado ningún precio de los abonos, tanto el joven como el normal, a pesar del incremento de las tarifas del Ministerio de Fomento, subida del precio del gasoil,etc.

Un cambio favorecedor, será el cambio del antiguo bono, tanto el joven como el normal, por un sistema de tarjetas magnéticas con las cuales se podrán efectuar la compra de billetes tanto en taquillas como en paradas intermedias. Para poder adquirir esta nueva tarjeta magnética, es imprescindible acudir a las taquillas de la Sepulvedana y rellenar el impreso de solicitud de dicha tarjeta antes del 4 de enero. La novedad será que en realidad también es una tarjeta monedero. La cual se recarga con cierta cantidad de dinero y se va usando en la compra de billetes. La bonificación vendrá aplicada según la cantidad de dinero con la que se vaya recargando, es decir, si un usuario hace una recarga de 200 euros, obtendrá una bonificación extra de 40 euros. Sólamente la podrán utilizar aquellos que adquieran un abono.

 

El PP descarta a Escudero como candidata a la Alcaldía

Beatriz Escudero no concurrirá a las próximas elecciones para optar a convertirse en la primera alcaldesa de Segovia, así lo apuntan el Norte de Castilla y el periódico Gente, medios que indican que el empresario Jesús Postigo es la apuesta del Partido Popular para las elecciones de mayo de 2011. Conforme a la versión de estos medios segovianos, el secretario regional del Partido Alfonso Fernández Mañueco comunicó esta decisión en la tarde de ayer martes a Escudero.

No obstante, hasta la fecha, Postigo -quien fuera presidente de la Cámara de Comercio hasta hace unos meses- no ha confirmado que vaya o no a concurrir a los comicios, haciendo pública esta decisión en las próximas fechas, indican las mismas fuentes. Hasta el momento no se ha hecho público ningún comunicado del grupo ni se han efectuado declaraciones al respecto.

(Habrá actualización…)

Un Oscar para el rey tartamudo

Tuve ocasión de entrevistar a Colin Firth hace 2 años en el festival de San Sebastián. Presentaba Génova, de Michael Winterbottom. Un film que había rodado al mismo tiempo que Mamma Mía. Le pregunté por qué se había decidido a participar en dos proyectos tan distintos y él dijo que, como actor, buscaba siempre cosas diferentes, que le aportasen sensaciones nuevas y supusieran retos interpretativos. Desde luego El discurso del rey era un reto difícil de superar. Y lo ha conseguido.

Acaba de estrenarse la película y ya se habla de Globos de Oro, Oscar y demás estatuillas. Parece que va a ser éste el año en el que Firth consiga el máximo galardón de Hollywood. Su papel de rey Jorge VI es todo un desafío para la interpretación. Un tartamudo en la corte real británica que se convierte en monarca de la noche a la mañana y se hunde sin remisión en la II Guerra Mundial.

 

Tom Hooper dirige un relato serio y estricto pero no estirado. Solemne y riguroso, pero no tedioso. Ha hecho algo (para mí) muy valiente que es elegir un tema original y trasladarlo al cine sin fisuras ni concesiones. Ha convertido un problema personal en un asunto de estado, generando la misma tensión que el mejor de los thrillers. Echo de menos, eso sí, que el director hubiera aprovechado un poco más el contexto histórico que tantas posibilidades ofrecía.

El discurso del rey es una película de personajes y por eso, la elección del reparto se convierte en algo clave. Y si Colin Firth brilla con luz propia, no es menor el papel que juega Geoffrey Rush. Lionel Logue es el logopeda del rey. Sus técnicas, poco convencionales, consiguen que el heredero de la corona se despegue de los formalismos de la corte y se acerque a un ciudadano de a pie. Rush me ha gustado en muchas películas. En Los Miserables, en Munich, en Piratas del caribe y ahora, en El discurso del rey. Su papel no es ni mucho menos secundario, es co protagonista porque comparte todas las escenas con el rey Jorge VI. A Elena Bonham Carter, que interpreta a la esposa del monarca, le toca, como a una reina de verdad, pasar desapercibida, jugar al servicio de Firth y Rush y brindarles el protagonismo.

Aprovecho para decir que ver esta película en versión original es casi de estricta obligatoriedad. Es el mejor ejemplo para demostrar que en el cine hay que oír la interpretación original de sus actores. Nadie, ni el mejor doblador del mundo, puede comunicar tanto como el propio Colin Firth con su brillante tartamudeo.

Gane o no la estatuilla (que es lo de menos) lo que está claro es que tenemos Colin para rato. Tiene 2 largometrajes por estrenar (Steve y Main Street, de John Doyle), está rodando Tinker, Tailor, Soldier, Spy, de Tomas Alfredson y preparando lo próximo de Wintterbottom: The promised land. Lo dicho, el 2011 lleva su nombre.

 

Voces de Castilla da un concierto navideño

En estas fechas llenas de voces gloriosas y de villancicos, apetece escuchar melodías navideñas, para despedir el año 2010 la Coral Voces de Castilla nos ofrece un concierto en el que sus melodías inundarán nuestras cabezas todas las Navidades.

El concierto navideño el jueves 30 de diciembre a las 20:45h. El lugar del concierto será en la Ermita del Cristo del Mercado. La entrada será por donativo hasta completar aforo.

La Coral Voces de Castilla es miembro de la Federación Coral de Castilla y León, de la Confederación Coral Española, de la Federatión Europeenne de Jeunes Chorales y de Europa Cantat. Fue fundada en 1978 por Ramón Masegosa Galán, su actual director. Su concierto de presentación tiene lugar el 4 de enero de 1979. De carácter amateur, está integrada por unos 45 miembros, hombres y mujeres de las más diversas disciplinas profesionales, pero un ideal común: la polifonía. Ha dado conciertos por todas las provincias españolas y en algunos paises europeos.

En 2008 cumplieron treinta años de existencia, siendo la única agrupación coral de Segovia que ha permanecido 30 años en activo, y siendo una de las pocas agrupaciones musicales que han cumplido 30 años en Segovia, como lo hicieron «El Mester de Juglaría», «La Ronda Segoviana» y «La Escuela de danzas Emperador Teodosio».

Cuatro convenios, cuatro asociaciones

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado del Concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha firmado esta mañana cuatro convenios con otras tantas asociaciones de carácter social y asistencial por un importe total de 25.560€. Las entidades beneficiarias son la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo (ASEFAS), Cáritas Diocesana, Asociación de Caridad San Vicente de Paúl y Federación de Inmigrantes de Castilla y León “Amanecer”.

Con la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo (ASEFAS), el Ayuntamiento ha firmado el compromiso de aportar la cantidad de 1.100 € para los gastos derivados de su actividad, además de prestarle el apoyo técnico preciso de Acción y Servicios Sociales. Por su parte, ASEFAS colaborará con el Ayuntamiento en las tareas de información y atención de las personas discapacitadas.

A Cáritas Diocesana el Ayuntamiento le aportará la cantidad de 19.960 € para la atención a los transeúntes, siendo parte de esta cantidad financiada por la Junta de Castilla y León a través del Acuerdo Marco, además del apoyo técnico necesario. Por su parte, Cáritas proporcionará las prestaciones de acogida y valoración a los transeúntes que llegan a nuestra ciudad: posibilitando el contacto con su lugar de origen para el inicio de una intervención social tendente a su integración; el alojamiento de una noche; la derivación al Comedor de la Gerencia de Servicios Sociales que facilitará comida caliente y cualquier otra acción que se valore como adecuada y necesaria por los técnicos que atiendan a estas personas.

La Asociación de Caridad San Vicente de Paúl A.C.I. España Voluntariado Vicenciano percibirá del Consistorio 2.500 € para los gastos derivados de atención a las necesidades básicas, junto al apoyo técnico preciso, mientras que la Asociación de San Vicente de Paúl colaborará con el Ayuntamiento en la cobertura de las necesidades básicas objeto del convenio.

Finalmente, a la Federación de Inmigrantes de Castilla y León “Amanecer”, el Ayuntamiento colaborará con 2.000 € y el apoyo necesario para el desarrollo de sus actividades. Y por parte de la Federación de Inmigrantes de Castilla y León “Amanecer”, colaborará con el Ayuntamiento en las tareas de información diseñadas y dirigidas a familias, grupos y colectivos, en cumplimiento de su función de promoción de la participación; servirá de de antena social para la captación y detección de las necesidades de las de personas, familias y colectivos con los que trabaje; elaborará anualmente junto a los técnicos municipales el programa a desarrollar con indicación de los objetivos a conseguir, la metodología, los instrumentos de evaluación, así como el presupuesto destinado con indicación de las fuentes de financiación; canalizará las demandas de todas las Asociaciones de Inmigrantes del ámbito de Segovia capital hacia el Ayuntamiento; y colaborará con el Ayuntamiento de Segovia en aquellos programas tendentes a la integración social de personas en situación de exclusión.

El Real Madrid en la Cuarta Corazonada

El próximo lunes 3 de Enero a las 20:00h en el Pabellón «Pedro Delgado» se celebra la cuarta corazonada, el encuentro amistoso entre la Gimnástica Segoviana C.F. y el Caja Segovia F. S.

Ambos equipos se encontrarán un año más en una competición con fines solidarios, a favor de Cáritas Segovia, dando un espectáculo a todos los segovianos que quieran disfrutar de una tarde en la que el compañerismo reinará.

En el descanso del partido, diferentes personajes públicos, empresarios, etc. meterán un gol por los más necesitados, además de sortear camisetas de ambos equipos firmadas por los jugadores. Este año como novedad se cuenta con el apoyo del Real Madrid, que ha colaborado ofreciendo una camiseta de Ronaldo firmada por él, que también se sorteará en el momento del descanso. Los afortunado, solamente necesitarán su entrada y estar en el pabellón en el momento del sorteo.

Publicidad

X