21.9 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Cuatro centros segovianos se adhieren al plan bilingüe

La creación de 46 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León ha sido autorizado por la Junta.  Cuatro centros de Segovia, tres públicos y uno concertado entran dentro de esta sección.

La Junta ha autorizado la creación de 46 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León sostenidos con fondos públicos para el próximo curso escolar 2011-2012. A la red pública pertenecen 32  centros y 14 a la escuela concertada. Colegios de Infantil y Primaria son 31, mientras que 15 imparten Educación Secundaria Obligatoria. En esta ocasión 45 colegios autorizados han elegido el inglés como lengua, excepto uno que ha preferido francés.

El BOCYL ha publicado la orden en la que se autoriza la puesta en funcionamiento de estas secciones bilingües en los centros públicos y concertados. En los concertados, la autorización no supondrá, la modificacion de las condiciones del concierto educativo, ni se considerará causa para soliciar una posterior modificación del mismo, conforme se vaya llevando a cabo la implantación progresiva del proyecto bilingüe.

De este modo, dentro de los centros públicos en Ávila se ha autorizado un centro; tres en Burgos; seis en León; dos en Palencia; tres en Salamanca; tres en Segovia; uno en Soria; y trece en Valladolid. En lo que se refiere a los concertados, se incorporarán a la red de centros bilingües cinco en Burgos; tres en León; cuatro en Salamanca; uno en Segovia y otro en Valladolid.

Los centros educativos segovianos que entran en esta puesta en funcionamiento son IES Ezequiel González, Andrés Laguna de Segovia capital y el CEIP San José.  El centro concertado segoviano que se incorporará es el Colegio Claret.

 

La Vuelta Ciclista a CyL calienta pedales

La vigésima sexta edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que se celebrará del 13 al 17 de abril, cuenta con una partida presupuestaria de 254.000 euros que ha aprobado el Consejo de Gobierno. La competición tiene una gran repercusión mediática, por lo que es una buena oportunidad para impulsar la difusión turística y cultural de la Comunidad. El recorrido comenzará en Medina de Rioseco y finalizará en Medina del Campo, localidades vallisoletanas que este año tambien albergarán Las Edades del Hombre. Cinco etapas y 700 kilómetros es lo que esperan a esta vuelta ciclista.

El Club Ciclista Cadalso, es el encargado de la organización, ha recibido el 50% del presupuesto total para la Vuelta Ciclista Internacional.

La prueba, que se celebrará del 13 al 17 de abril, cuenta con cinco etapas: la primera de ellas, parte de Medina de Rioseco y finaliza en Palencia; la segunda se iniciará en Valladolid, finalizando en Salamanca; la tercera será una contrareloj individual en la ciudad de Zamora, donde tendrá su salida la cuarta etapa, que finalizará en la Laguna de Peces, en Galende. La última etapa, saldrá de Benavente, en Zamora y la llegada será en Medina de Campo. Un total de 14 equipos de 8 corredores cada uno, más 9 personas entre técnios y auxiliares por equipo, participarán en esta edición. La organización la compondrán unas 200 personas y en total habrá más de 460 personas acreditadas.

La implicación por parte de la Junta en la promoción y desarrollo de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León supone una apuesta por la celebración de eventos deportivos al más alto nivel, contribuyendo a impulsar la economía y promocionar las localidades que forman parte del proyecto. La Consejería de Cultura y Turismo ha invertido en esta legislatura más de 1,5 millones de euros en la Vuelta Ciclista a Castilla y León.

Eva Martín, Juan José Sanz y Ana San José no formarán parte de las nuevas listas del PSOE

Ana San José, concejala de Urbanismo y Hacienda; Eva Martín Peña, concejala de Patrimonio Municipal y Contratación; y Juan José Sanz, concejal de Plan Estratégico; abandonarán las listas del PSOE para las próximas elecciones.

El Alcalde, Pedro Arahuetes, ha agradecido la participación y el apoyo de sus concejales, y ha atribuido la decisión de todos ellos a motivos personales. Asímismo, ha anunciado que pronto se conocerán nuevos nombres en la lista de cara a las elecciones del 22 de mayo, cuya presentación definitiva será el sábado 19 de febrero.

En las listas definitivas si que aparecerá el concejal de Empleo y Tecnología, Óscar Alonso, aunque en el puesto «simbólico» número 25, ocupando el candidato a la alcaldía Pedro Arahuetes, el número 1.

En los últimos días las listas han añadido a varios nombres nuevos entre los que se encuentran la polémica incorporación de  Javier Giráldez, y la reciente inclusión de los segovianos Guillermo Ruiz, Maria del Lirio Martín y Ángel Berbel.

En el día de hoy, a preguntas de los periodistas, el alcalde y candidato ha confirmado que en esa lista también estarían los concejales del actual equipo de gobierno Clara Luquero, Andrés Torquemada, Marisa Delgado, José Llorente, Claudia de Santos, Blanca Valverde, Paloma Maroto, Javier Arranz y Óscar Alonso, aunque éste último cerrando la lista de 25 nombres.

A estos nombres se le suman otros tres que se dan a conocer hoy, que son los de Alfonso Reguera, María José Andrés y Lucía Otones. Estos, han declarado sentirse “ilusionados de formar parte del equipo de Pedro Arahuetes y contribuir a su proyecto de ciudad, continuando la positiva línea de trabajo y desarrollo en nuestra ciudad”, como comentan los socialistas en comunicado de prensa.

Alfonso Reguera García (Segovia, 1956), casado y con dos hijas, ha desarrollado toda su carrera profesional en la entidad de ahorro Caja Segovia, siendo director de oficina en varios pueblos de la provincia hasta la actualidad donde dirige una de las Oficinas Urbanas en la capital segoviana. Fue el fundador de la delegación segoviana de la ONG Amnistía Internacional.

 

Mª José Andrés Francés (1957), casada y con tres hijos, es Licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Valladolid, Médico Especialista de Medicina del Trabajo y Medico Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria.

Desde 1998 vive en Segovia y trabaja como Médico del trabajo para el Servicio de Prevención Propio del Área de Salud del Complejo Hospitalario de Segovia aunque también ha sido profesora de la Rama Sanitaria en Madrid y en el I.E.M Ezequiel González de Segovia y Médico de Equipo de Atención Primaria en distintos centros de salud rurales de Ávila y de Segovia, entre otros desempeños profesionales.

Lucía Otones Rubio (Segovia, 1983) es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones. Comenzó su vida profesional en la edición segoviana de El Norte de Castilla. Después trabajó durante casi tres años en el diario Tribuna de Salamanca, donde se encargaba de las secciones de Municipal y Política. Actualmente trabaja en el Departamento de Comunicación del Centro Español de Derechos Reprográficos y, desde octubre del pasado año, ocupa la secretaría de Igualdad y Comunicación de la Agrupación Municipal de Segovia.

El sacrifio de la Media Maratón en imágenes

La exposición que la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia ha inaugurado en la Casa Joven  y que se podrá visitar hasta el 25 de marzo, muestra el sacrifio, sudor y entrega de los corredores de la Media Maratón Ciudad de Segovia. Una treintena de imágenes que muestran la otra cara de la carrera más famosa de nuestra ciudad.

La Media Maratón Ciudad de Segovia se ha convertido en un acontecimiento de tal relevancia que se espera con anhelo por segovianos y foráneos. En la edición de 2010 fueron 3.500 personas las que participaron

Las fotografías han sido cedidas por los propios corredores del gurpo de entrenamiento del Ayuntamiento de Segovia, muestran instantáneas de las ediciones pasadas de la Media Maratón. Los fotógrafos anónimos inmortalizan esos momentos con un gran entusiamos, no son fotos realizadas por profesionales, pero tienen una gran calidad humana y no poca técnica.

Una exposición que estará en la Casa Joven de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y que servirá de aperitivo a la esperada Maratón que se celebrará el 27 de marzo.

Luchando por la inserción laboral de discapacitados físicos

El proyecto Incorpora Inder, es una iniciativa de la Obra Social «La Caixa» y COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física. El objetivo del proyecto es superar los diversos factores de exclusión que sufren aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad física y/u orgánica y que además viven en zonas rurales, circunstancia que les dificulta el acceso a la formación y donde las posibilidades de inserción laboral son muy escasas.

Se actúa de forma prioritaria con las personas que tienen una discapacidad que limita con más severidad su autonomía, que son las que con mayor frecuencia quedan fuera de los procesos de inserción laboral, y dentro de estas, con las mujeres y las personas mayores de 45 años que se encuentran desempleadas.

El Ayuntamiento de Segovia dotó en un principio al servicio una oficina en el Centro Cultural «Pinilla», ubicado en Zamarramala, para trasladarlo el pasado mes de junio al Centro Cívico «San Lorenzo II», mas accesible y que ofrece a las personas usuarias salas de lectura, conexión a Internet gratuita y un salón de actos dotado de las últimas tecnologías audiovisuales.

El equipo técnico del proyecto, está formado por una orientadora laboral y una promotora labora, que trabajan en red con otras organizaciones sociales que forman parte del Grupo Incorpora Castilla y León impulsado por Obra Social «La Caixa». Las entidades que participan son: Apadefim, Espávila Segovia, Procomar – Valladolid Acoge, Aspaym, Feafes Valladolid, Rondilla, COCEMFE Castilla y León, COCEMFE El Bierzo, Asociación Valponasca, FEDISFIBUR, Fundación Lesmes, Tas, Cruz Roja y Espávila Ávila.

El grupo desprende una imagen de consolidación y coordinación, su trabajo desarrollado tanto en la intervención directa sobre las personas beneficiarias del programa, como en la sensibilización del sector empresarial, el apoyo y dotación de recursos ofrecido por el Ayuntamiento de Segovia, la intervención en red llevada a cabo con los diversos agentes sociales que intervienen en materia de empleo y formación en nuestra provincia, han permitido la obtención de unos resultados brillantes.

Gracias a la intervención del equipo Incorpora Inder Segovia, se han conseguido 76 contrataciones de personas con discapacidad física en empresas de toda la provincia. Se ha atendido a 185 personas con discapacidad y se ha informado del programa a 619 empresas de la provincia, de las cuales 320 han sido visitadas por una técnica del programa y asesoradas de una manera totalmente personalizada.

Las puertas del proyecto Incorpora Inder, están abiertas a cualquier persona con discapacidad física y/u orgánica que esté interesada en acceder a un itinerario personalizado de inserción laboral, así como a las empresas que deseen colaborar u obtener asesoramiento individualizado sobre las bonificaciones a la contratación de colectivos en riesgo de exclusión.

David Pinillos ofrecerá su Goya a los segovianos

Segovia vibró al escuchar su nombre. Es segoviano y todos nos sentimos orgullosos de él. David Pinillos nos regaló la alegría de ser el mejor director novel en esta edición de los premios Goya. Y ahora, el cineasta no quiere dejar pasar la oportunidad de brindar el galardón a su tierra. El miércoles, 23 de febrero, David Pinillos ofrecerá simbólicamente a la ciudad el Goya en el Ayuntamiento de Segovia con la presencia del Alcalde Pedro Arahuetes quien ha dicho del director «es un segoviano de los que van presumiendo de ello».

Bon appétit, la obra por la que ganó el premio, encandiló al jurado de la Academia de Cine Español, en una noche en la que Castilla y León tuvo su mayor número de aspirantes a la estatuilla de los 25 años de historia de los galardones. El segoviano David Pinillos, el salmantino Rodrigo Cortés, la actriz palentina Elena Anaya, el compositor charro Víctor Reyes por partida doble, el soriano de ascendencia leonesa Carlos Álvarez y el palentino Ramón Margareto, se encontraban entre los finalistas; aunque finalmente fueron tres castellano leoneses los premiados., además del corto rodado en la localidad vallisoletana de Medina del Campo (‘Una caja de botones’, de la madrileña María Reyes). El orensano criado en Salamanca Rodrigo Cortés (Goya al mejor montaje, además de otros dos para su segundo largometraje, ‘Buried’), el vallisoletano Ramón Margareto (Goya al mejor corto documental, por ‘Memorias de un cine de provincias’) y el segoviano David Pinillos (Goya al mejor director novel).

Segovia acogerá con una gran ilusión y orgullo, a este «Segoviano por Segovia«.

Llega la XXVII edición de la Gala del Deporte

La XXVII Gala del deporte, llega el día 4 de Marzo de 2011 a las 20:30h en el Teatro Juan Bravo. La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, ASPD, reconoce los méritos a los deportistas segovianos durante 2010 con esta gala. La ASPD homenajeará a Vicente del Bosque, Venancio López y José Luis de Santos.

La Gala tiene lugar un año más gracias al patrocinio de la Junta de Castilla y León, Excma. Diputación provincial de Segovia, Ayuntamiento de Segovia y Caja Segovia.

La edición 2011 de la Gala del deporte de la ASPD, cuenta con el siguiente palmarés:

– Serie Oro: Campeones o medallas internacionales

Helena Herrero: Bronce en el europeo de Duatlón con la selección española.

Lara García María: Medalla de bronce en el campeonato del mundo de Kick boxing.

Beatriz Puga: Medalla de bronce en el campeonato del mundo de Kick boxing.

Angel Velasco Marugán: Campeón de Europa de Fútbol Sala con la selección española.

Javier Guerra Polo: Bronce en el campeonato de Europa de Cross por equipos con la selección española.

– Serie Plata: Campeones o medallas nacionales

Raúl García Castán: Campeón de España individual y por equipos de carreras por Montaña.

David López Castán: Campeón de España por equipos de Carreras por Montaña.

Club Triatlón Segovia 2016: Campeón de España por equipos de duatlón. Juan Barbudo y Luis Barbudo, David Herrero, Javier García, Manuel del Real e Israel Tapias.

Sara Regidor: Campeona de España por equipos de Duatlón.

Inés concepción: Campeona de España por equipos de Duatlón.

– Menciones especiales

César Arcones: Miembro del cuerpo técnico de la Selección nacional de fútbol Sala campeona de Europa

Azulejos Tabanera Lobos: Organización Copa del Rey de Rugby

Club ciclista 53×13: 75 años de la carrera del pavo

Cas Caja Segovia: 25 aniversario del club

Internacionales de España Villa de El Espinar: 25 aniversario

Amigos del Tenis de Mesa: 25 aniversario

Asociación radioaficionados banda segoviana

Premio a la trayectoria: Julio Isabel

Premio a la empresa colaboradora con el deporte: Comercial González

Premio trencilla: José María Sancha ( Tenis de Mesa)

Escuela de deporte adaptado

Unión Ciclista de Cantimpalos: Organización de una prueba de la copa del mundo de ciclismo adaptado

– Premio especial de la ASPD

Uno de los premiados es Alcides Pereira Da Silva (CIDAO) (Portero del CD. La Escuela Caja Segovia) por su disponibilidad hacia los medios de comunicación independientemente del momento deportivo y personal.

Además la ASPD quiere reconocer públicamente el trabajo de los seleccionadores nacionales de fútbol: a Vicente del Bosque, con un premio especial a los valores humanos relacionados con el deporte; en fútbol sala: José Venancio López, por su trayectoria deportiva, trabajo y colaboración con el deporte; y en ciclismo: José Luis de Santos por su trayectoria deportiva, trabajo y colaboración con el deportiva.

Todos los premiados recibirán trofeos exclusivos elaborados en la Real Fábrica de Cristal del Real Sitio de San Ildefonso.

El acceso a la Gala del deporte será con entrada libre hasta completar aforo y con posterioridad se ofrecerá una cena a los premiados, acompañantes e instituciones en el Convento de Mínimos.

¿Qué libro te llevarías a una isla desierta?

La biblioteca del náufrago vuelve a Segovia con un conjunto de encuentros donde cada escritor invitado habla sobre los diez libros que, como lector, le han dejado un recuerdo más imborrable, aquellos que como sugiere el nombre del programa el escritor se llevaría a una isla desierta. No se trata de una lista de las diez mejores obras de la historia de la literatura, sino que cada autor elige, con criterios totalmente subjetivos, sus libros esenciales, desde un punto de vista totalmente personal y subjetivo y expone sus motivos ante sus oyentes.

El ciclo, que arrancó el pasado 21 de enero en Ávila, continúa en Segovia el próximo jueves 17 de febrero con la participación del escritor Ramón García, a las 20.00 horas, en la Biblioteca Pública (2ª planta).

La biblioteca del náufrago es una iniciativa que se enmarca en el Plan Libro Abierto de la Consejería de Cultura y Turismo y cuyos objetivos son fomentar la lectura, propiciar el encuentro entre los escritores participantes y su público real o potencial y respaldar la labor de autores y editoriales de Castilla y León. El ciclo consta de 20 conferencias en las que intervienen también, en otras ciudades y fechas, José Luis Puerto, José Luis Alonso de Santos, Raquel Lanseros y Alberto Olmos, escritor segoviano que ya estuvo en Segovia el pasado 10 de febrero.

El escritor y periodista Ramón García vive y trabaja en Valladolid y como periodista, ha cultivado todos los géneros, colaborando en diversas publicaciones, aunque destaca el vínculo que le une desde hace muchos años al periódico El Norte de Castilla. Como escritor, es un reconocido autor de literatura infantil y juvenil, especialmente desde que ganó el Premio Ala Delta por Renata toca el piano, estudia inglés y etc., etc., etc. (1992). Amigo personal y especialista en la obra de Miguel Delibes, en El quiosco de los helados hace balance de treinta años de amistad, paseos, vida y literatura al lado del gran novelista.

Frío arriba, frío abajo

Miércoles 16: cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadaras, que se darán durante la segunda mitad del dia y madrugada, cota de la nieve sobre unaos 1200 metros por la mañana bajando hasta los 800 por la tarde noche, vientos moderados a fuertes del Sw por la mañana y tarde, para rolar a nw moderados por la tarde noche. Temperaturas sin grandes cambios.

 

Máxima: 5Cº

Mínima: 0Cº

 

Jueves 17: Dia variable, con alternacia de cielos muy nubosos a intervalos nubosos de cara a la noche, por el dia se producirán precipitaciones débiles a moderadas que serán de nieve a cota 600-800 metros, tendiendo a desaparecer esta posibilidad a partir de la tarde noche, vientos moderados del NW, temperaturas en ligero descenso.

 

Máxima: 3Cº

Mínima: -1Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Amparaoia, Miguel Poveda e Inma Serrano, en el Juan Bravo

El teatro Juan Bravo de Segovia acogerá las actuaciones de Inma Serrano, Miguel Poveda, Javier Elorrieta y Amparanoia, entre otros artistas, dentro del ciclo ‘Acústicos’ que fue presentado hoy por los responsables de la Diputación Provincial.

El ciclo comenzará el próximo fin de semana con las actuaciones del flautista Juan Parrilla, el viernes; y el cantaor Miguel Poveda, el sábado; y que se suman a las de Luz Casal, que intervino el pasado 20 de enero.

El presidente de la Diputación Provincial, Javier Santamaría, y el director general del Instituto de la Juventud, Sergio Montoya, destacaron en la presentación el nivel artístico de quienes completan la programación de actuaciones de este año.

En esta misma línea subrayaron la calidad de los próximos conciertos, como el de Amparo Sánchez Amparanoia, para el 15 de abril; el de Javier Elorrieta, el 29 de ese mismo mes; o el de la cantautora Inma Serrano, el 30. La estadounidense Madeleine Peyroux clausurará la programación el 8 de mayo.

Para el presidente de la institución provincial, esta edición de los Acústicos “da un salto de calidad, manteniendo grupos nacionales e incorporando internacionales”. Y añadió que la programación de la Diputación se completa con conciertos por la provincia, que inició Belén Arjona y que continuarán con tres nuevas citas, en este caso de ‘Los Escarabajos’, en municipios que se concretarán próximamente. Además de la programación central, el ciclo se enriquece con otras actividades paralelas, como los tres conciertos de los dos ganadores del XXIV Certamen de Arte Joven.

En la rueda de prensa intervino también el director general de Juventud, Sergio Montoya, quien destacó que la Junta colabora con este ciclo Acústicos y lo definió como un “referente nacional que ahora pasará a ser internacional”. Merced a este convenio, los titulares del Carné Joven Europeo que expide el Instituto de la Juventud – 110.000 en la región y 13.295 en Segovia- se beneficiarán de un 25 por ciento de descuento en la adquisición de entradas para todas las actuaciones y el sorteo de 50 entradas entre todos los usuarios. El Carné Joven lleva implantado en Castilla y León desde el año 1989 y pretende favorecer la movilidad juvenil, su integración y emancipación, así como el enriquecimiento de los jóvenes en el mundo de la cultura, el deporte y el tiempo libre. Pueden ser usuarios todos los jóvenes entre 14 y 30 años.

Publicidad

X