30.2 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Lee, aprende y empápate de Segovia

Qué mejor manera que comenzar el 2011 con una vista hacia un año que ha sido especialmente señalado para Segovia. El 2010 dejaba atrás el 25 aniversario del nombramiento de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto como Patrimonio de la Humanidad y las numerosas actividades que se llevaron a cabo envolvieron la ciudad con un manto de magia que hará que no se nos olvide este año en mucho tiempo.

Es por ello, que dentro de las actividades complementarias que ponen fin al extenso programa organizado por el Ayuntamiento de Segovia a través de su Área de Turismo, a lo largo del mes de enero se llevará a cabo la presentación de diferentes publicaciones relacionadas con las actividades programadas en el pasado año.

Durante los días 12, 14 y 18 de enero de 2011, a las 19:00 horas, tendrán lugar en la sala de exposiciones de la Alhóndiga las presentaciones de tres publicaciones.

La primera de ellas tendrá lugar el miércoles 12 de enero en la que la Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, junto con el Presidente de la Fundación Rodera-Robles, Javier Santamaría, dará a conocer la reedición del facsímil “La Ciudad de Segovia” de Antonio Ruiz Hernando. Este texto conformaba el dossier con el que la ciudad optó como candidata a la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El viernes 14 de enero se presentará la publicación “La Segovia Desconocida” que recoge la que probablemente ha sido la actividad con más éxito de las actividades propuestas dentro de las celebraciones del 25 Aniversario, “Los Domingos de Patrimonio” que nos han permitido reconocer recursos patrimoniales menos visibles con el valor añadido que otorga el hecho de que los hemos conocido guiados por la voz de aquellas personas que más saben sobre ellos. La presentación estará complementada con la conferencia “La Gestión Turística del Patrimonio Oculto”, a cargo de Ana Vírseda, Socia Consultora de la empresa ICN-Artea, consultora especializada en ciudades, patrimonio cultural, y turismo.

Finalmente, el martes 18 de enero se presentará la última de las publicaciones, “Curso de Historia de Segovia” que recoge las ponencias que se impartieron en el curso celebrado en mayo de 2010.
Éstas ponencias recogen el empeño del Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia de sacar a la luz parte de los aspectos históricos y recursos patrimoniales que conforman nuestra cultura y por tanto han de integrar más pronto o más tarde la oferta turística de la ciudad.
A continuación tendrá lugar una mesa redonda con el tema “La Evolución Histórica del concepto de Patrimonio”, cuyos ponentes serán el geólogo Andrés Diez, el Profesor Técnico de Enseñanzas Medias Jorge Soler, la funcionaria del Archivo Municipal de Segovia Isabel Álvarez y Miguel Ángel Chaves, Profesor de Historia del Arte y Arquitectura en la UCM.

La FES reclama el Grado de Enfermería en el campus de Segovia

Seguir innovando y apostando por una oferta más amplia en los estudiantes de Segovia es vital para conseguir una ciudad más emprendedora, con un futuro más prometedor y que se reinvente constatemente para no caer en el estancamiento. Por ello, ya son varias instituciones, colectivos profesionales y ciudadanos los que se muestran favorables a la implantación del Grado de Enfermería en el campus de Segovia de la UVa.

La Federación Empresarial Segoviana (FES) quiere expresar públicamente su apoyo a la demanda realizada para la implantación del Título de Grado de Enfermería en el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid ya que entiende que Segovia no puede quedar más tiempo aislada en el mapa nacional de esta titulación, y que la creación de una nueva Escuela de Enfermería debe ser entendida como una prioridad en la planificación universitaria para esta provincia.

En estos términos se ha expresado el presidente de FES, Pedro Palomo, en el escrito que ha dirigido al vicerrector del campus de Segovia de la UVa, una carta en la que se concreta el respaldo de la Federación a dicha demanda.

A juicio de la Federación, no es justo ni solidario que los jóvenes segovianos tengan que afrontar desplazamientos y gastos extras para cursar estos estudios fuera de Segovia, algo que no ocurre en ninguna otra provincia de España.

La implantación del Título de Grado de Enfermería, además, contribuiría a frenar la constante y preocupante emigración de jóvenes segovianos durante su etapa de estudios superiores.

Por todo ello, FES pide al Gobierno regional que apueste decididamente por reabrir la Escuela de Enfermería, cerrada en el año 1986, y por facilitar el derecho a la educación de los segovianos.

Segovia está contenta con sus turistas

Segovia cierra satisfecha el año 2010 en cuanto a turistas ha recibido. Los datos positivos de los últimos meses eran la antesala de un balance muy positivo y que hoy ha dado a conocer en rueda de prensa el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. La Empresa Municipal de Turismo revela que 2010 ha sido el segundo mejor año desde que se empezaran a contabilizar las consultas realizadas en el año 2005, año en el que se implanta el Centro de Recepción de Visitantes.

Así hemos pasado de las 218.957 consultas en el Centro de Recepción de Visitantes de 2005 a las 283.525 de este año (268.359 en 2009, un 5,65% más), sólo superadas en el año 2007 con 314.607 consultas.

Todos los centros de información suben en sus estadísticas (salvo es de la Rotonda del Pastor que se suele cerrar para reforzar el resto), sumando un total de 347.982 consultas (16.353 más que en el 2009), con el centro de la Estación del AVE en segundo lugar con 32.190 consultas, un 22% más que el año anterior.

El resto de centros y servicios dependientes del Ayuntamiento también incrementa sus visitas considerablemente. Así la Casa Museo de Antonio Machado crece un 17,8% con 8.034 visitas consolidándose como un atractivo más de nuestra ciudad; el alquiler de audioguías (271, un 150% más) o de bicicletas (1.435 en total); o el bus turístico, con un 4,93% más de viajeros (18.844 en total).

No podemos comparar ni el Centro de Interpretación de la Judería (8.871) ni de la Muralla – Puerta de San Andrés (2.109) ya que han estado cerradas por obras. El único dato negativo, y meramente testimonial, es el descenso de las visitas guiadas en un 0,55% con 6.355 personas, apenas 35 menos que en 2009, lo que supone el número de personas necesarias para realizar una visita.

Respecto al Alcázar, uno de los indicadores utilizados para analizar la evolución del turismo en Segovia, también registra datos positivos con un incremento del 3,27% respecto al pasado año, es decir, 15.636 visitantes de diferencia para un total de 493.642.

En cuanto a la procedencia de quienes nos visitan señalar que el descenso del 1,05% de los turistas nacionales (apenas 1.860 en todo el año para un total de 176.067) se ha visto compensado por los 17.026 extranjeros (18,83%) que elegían Segovia.

Así, pasamos de un 66,3% de visitantes nacionales a un 62,1% (mayoritariamente de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Valenciana y Castilla y León) y del 33,7% al 37,9% de los extranjeros (EE.UU., Japón, México, China e Italia). Éste último dato es interesante ya que desde el año 2005 hasta el anterior los porcentajes de visitantes extranjeros oscilaban entre el 31 y el 33%, incrementándose éste año hasta el 37,9%.

35 años a pie de bandurria, laud y guitarra

Ya son 35 años desde que un 4 de septiembre de 1976 aparecía en la vida cultural de Segovia la Ronda Segoviana, y en el aniversario de su fundación han querido aprovechar el lugar que los vio nacer, el restaurante Narizotas, para presentar la programación de 2011, un año que como han querido resaltar sus miembros «está dedicado a Pepe Diviú» fundador del grupo musical popular más conocido de toda la ciudad, que nos abandonó hace ya nueve años. «Es de bien nacido ser agradecidos, por eso se lo queremos dedicar».

Tras un año que ha estado marcado por la crisis económica, el grupo quiere tiene objetivo eludir esta situación desagradable para todos los segovianos «a pie de bandurria, laud y guitarra» que es la mejor forma que conocen de agradecer, por otro lado, el esfuerzo, apoyo y dedicación que muchas personas han dedicado a la Ronda.

Tras nombrar miembro de honor a Jose Luis Guijarro, propietario del restaurante que los vio nacer y que los ha visto crecer, el grupo ha presentando «12 rondas de amor», la programación del año 2011 con la que quieren regalar cada mes a su público un concierto totalmente gratuito. A falta de acabar de detallar la programación final, la Ronda Segoviana actuará en enero y después de tres años en el Centro Penitenciario de Perogordo; en febrero y en beneficio de la ONG para el desarrollo PROCLAVE en el Colegio Claret; en marzo, y para agradecer a los polícias, desde los serenos que antaño velaban pro ellos en las rondas, hasta policías municipales y nacionales y bomberos, ofrecerán otro nuevo concierto; en abril homenajearán a otro de los pueblos que los vio nacer y que siempre los ha acogido con mucha ilusión, Ayllón; en Mayo estará dedicado a la famosa reunión de alcaldesas de Segovia y provincia; en junio participarán en Cuéllar en un Festival Benéfico; en julio asistirán al congreso nacional de la Asociación Nacional de Defensa de los niños; en agosto se dirigirán a los jóvenes en el Día Mundial de la Juventud; en septiembre y coincidiendo con la víspera de su aniversario el grupo «renacerá como el Ave Fénix» en el Juan Bravo de Segovia a beneficio de una ONG que aún está por determinar; en octubre y noviembre y por los pueblos de la provincia realizarán varias actuaciones a favor de APADEFIM, FRATER o AMANECER, entre otras asociacones; y para finalizar el año, el Día de la Inmaculada, se lo dedicarán a las religiosas de clausura, en el Corpus Christi, que como han bromeado «nos consta que nunca las han rondado».

El grupo quiere hacer una retospectiva de su trabajo con la realización de un CD recopilatorio que recogerá temas de sus cinco anteriores discos y que se recogerán en un doble CD. Además, añadirán temas nuevos e intentarán retomar colaboración con María Salgado.

Por último, el grupo instó a todos los miembros de la Ronda Segoviana, que han participado y que participan a ponerse en contacto con ellos para llevar a cabo un listado con el que agradecer a cada uno de ellos su aportación y con la que el día de San Frutos recibirán una sorpresa.

¿Vives en la zona O.R.A? Recuerda que tienes que renovar la tarjeta

El Ayuntamiento pone en marcha el proceso para la renovación de las Tarjetas de Residente en zona O.R.A., como en años pasados. A lo largo de estos días, los vecinos de las calles con aparcamiento regulado recibirán en su buzón de correo las liquidaciones correspondientes a la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en zona O.R.A, informa Alcaldía.

Una vez realizado el pago, cuyo importe asciende a 22,99 euros, en cualquier sucursal de Caja Segovia o en cualquiera de las entidades colaboradoras con el Ayuntamiento (antes del 21 de febrero de 2011) y comprobado, por medios electrónicos, el cobro de la liquidación, los interesados recibirán también por correo ordinario en sus domicilios, en el plazo máximo de 10 días, las tarjetas adhesivas de residentes de zona O.R.A.

Si en esos 10 días no hubieran recibido el distintivo de residente se podrán dirigir a la Concejalía de Tráfico mediante el correo electrónico trafico@segovia.es o a través del teléfono 921 41 30 39 (de 9:00 horas a 14:00 horas).

Los distintivos se deben colocar en el vehículo autorizado en lugar visible, retirando, en su caso, la tarjeta del año 2010.

Con este sistema puesto en marcha el año pasado, se mejora la atención que se presta al ciudadano y se facilita la gestión, ya que no será necesario acudir personalmente a las dependencias municipales para recoger la documentación que acredita como residente de zonas O.R.A, una vez realizado el pago de la liquidación.

Para el 2011, el Ayuntamiento tiene preparadas 2.598 liquidaciones y tarjetas que corresponden a los residentes empadronados en zonas de estacionamiento limitado, propietarios de vehículos que no disponen de plaza de garaje.

Recordar que en Segovia existen 2.951 plazas de aparcamiento controlado de las que 740 se encuentran en el casco histórico y corresponden a la zona verde.

Posibles lluvias para recibir a los Reyes Magos

5 de enero: cielos muy nubosos durante todo el dia, precipitaciones débiles a moderadas que se pueden dar durante toda la jornada de forma intermitente, no se descantan que puedan caer durante la cabalgata. Nieblas persistentes en áreas de la sierra, donde las precipitaciones serán más persistentes.Vientos del w – sw flojos aumentando a moderados con rachas fuertes a partir del mediodia. Temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima: 11Cº

Mínima: 6Cº

 

Jueves 6:cielos muy nubosos, precipitaciones débiles localmente moderadas, que se pueden dar durante todo el dia aunque más probable por la tarde, vientos del sw flojos a moderados, temperaturas en ligero ascenso

 

Máxima: 15Cº

Mínima: 6Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Todo preparado para recibir a los Reyes Magos

La ilusión ante una noche mágica va a ser la protagonista de una velada que, pese a las posibles lluvias que puedan caer esta noche sobre la ciudad de Segovia, seguro que contará con muchos asistentes.

La Cabalgata de Reyes acompañará a Melchor, Gaspar y Baltasar desde las 18.30 horas,  a lo largo del recorrido de todos los años, en los que se van a repartir caramelos, y golosinas, el típico carbón, pero sobretodo, mucha, muchísima ilusión.

Al igual que en años anteriores, la cabalgata saldrá del Alcázar para continuar por la calle Daoíz, la Plaza Mayor, la calle Cronista Lecea, Serafín y San Agustín, antes de bajar por la calle San Juan y llegar a los pies del Acueducto. El recorrido contará con un espectáculo de efectos de iluminación acompañados de música y este año, además contará con la compañía de zancos  Mademoisella Pailette de Francia y su espectáculo «Les Ombres Blanches». Al finalizar el recorrido sobre las 19:30 horas en la Plaza del Azoguejo podremos disfrutar de «Pvc Magic Ball», el espectáculo itinerante de Cª Artelier de Portugal. Una noche mágica.

Por el momento, sea por Blackberry o por lo métodos más antiguos de puño y letra, lo que está seguro es que Sus Majestades ya cuentan en su poder con todas las cartas que los niños y no tan niños segovianos hemos mandado y con las que esperamos llenos de ilusión nuestros regalos.

Para los rezagados, el Paje Real pudo recoger ayer en el Casino de La Unión las últimas cartas que ya están en poder de los Reyes de Oriente. Ahora sólo queda esperar, limpiar los zapatos, dejarles algo de comer y beber para que el trabajo no se les haga tan duro, y disfrutar de un día de Reyes inolvidable. ¡No se os olvide el Roscón!

Segoviaudaz.es os acercará esta noche imágenes de la llegada de los Reyes Magos de Oriente para que no os perdáis ni un detalle de tan ilustre visita. Y sobretodo os deseamos, un ¡Feliz día de Reyes!

 

 

La magia de los títeres llega a la Navidad

El calorcito que anuncia la llegada de unos de los festivales más mágicos de Segovia, Titirimundi, da relevo al frío de nuestra ciudad para presentarnos su edición navideña. La Navidad de Titirimundi se celebrará también en diciembre, del 25 al 28; y en enero, del 3 al 5, mostrándonos once funciones y tres espectáculos que fusionan la música con distintas técnicas del teatro de títeres.

La expectación que generó y el éxito que supuso los tres pasados años la campaña de otoño/Navidad ha impulsado a Titirimundi a proponer una nueva programación para la época más festiva, patrocinada por el Ayuntamiento de Segovia y la Obra Social y Cultural de Caja Segovia.

Este año Titirimundi ha programado a tres compañías de gran interés especializadas en teatro infantil de títeres y con un componente primordial: la música. Los días 25, 26, 27 y 28 de diciembre, Lejo Teatro, de la “mano” de Leo Petersen, trae desde Holanda un espectáculo dinámico y moderno, Manos arriba. Una historia estilo único en su género – teatro de animación- de enorme éxito internacional, basado en la utilización exclusiva de sus manos desnudas y dos ojos de madera. Especiales, divertidos y enternecedores personajes, a través de breves escenas, cada uno de ellos vive locas y divertidas aventuras con una banda sonora de fondo que abarca desde música clásica a música house. El primer día podrá verse en la Iglesia de San Nicolás, mientras que el resto de funciones tendrá lugar en la Sala Caja Segovia.

Siempre sorprendente y fascinante, Les Voisins, desde Alemania, atrapará, desde la propuesta inteligente, al espectador de todas las edades gracias a una pequeña comedia musical que en 2002 fue galardonada en Praga con el Premio al mejor espectáculo infantil: La reina de los colores, un montaje que fusiona teatro de sombras, música y vídeo y está basado en un cuento de Jutta Bauer. Podrá disfrutarse en la Sala Caja Segovia los días 29 y 30 de diciembre y 1 y 2 de enero.

Para comenzar el nuevo año, los días 3, 4 y 5 de enero, la compañía jerezana La Gotera delazotea regresa a Titirimundi con su nuevo espectáculo: La Gallina Churra. Una obra para niños tan deliciosa que dicen que cautiva a un público con una edad media en torno a los cuarenta años. A través del lenguaje universal de los títeres y de las canciones populares, la compañía convierte al espectador en un participante cómplice, potenciando valores con humor, originalidad y belleza.

Titirimundi en Navidad 2010 propone, pues, tres partituras escénicas para embaucar al espectador hasta conmoverle en un momento, y llevarle en brazos de la imaginación al recinto de la fantasía y de la propia vida atrapada en un instante. Una ocasión para disfrutar de la esencia del títere en exclusiva con el sello de Titirimundi.

 

Funciones:

Sábado 25 de diciembre a las 18h. en San Nicolás Domingo 26, lunes 27 y martes 28 de diciembre a las 18h. en la Sala Caja Segovia: Lejo Teatro (Holanda), con Manos arriba.

Miércoles 29 y jueves 30 a las 18h. y sábado 1 y domingo 2 de enero a las 18h. en la Sala Caja Segovia: Les Voisins (Alemania), con La reina de los colores.

Lunes 3 y martes 4 de enero a las 18h., y miércoles 5 a las 12h. en la Sala Caja Segovia: La Gotera delazotea (España), con La Gallina Churra.

NNGG tilda a Sinde como ministra de la ‘incultura’ y la acusan de tratar de ‘beneficiar a sus amigos’

El presidente provincial de NNGG, Pablo Pérez ha criticado la visita que la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde realizará a Segovia esta misma tarde y la ha calificado como «ministra de la incultura». Pérez acusa a Sinde de llevar a la asfixia económica a muchos jóvenes con la pretensión, como señala, de «beneficiar a sus amigos», a través de un comunicado.

En el escrito, la organización juvenil adscrita al Partido Popular, Nuevas Generaciones (NNGG) ha abogado por la eliminación del canon digital por considerarlo «injusto» y porque «criminaliza a los jóvenes». En este sentido el que también es miembro de la dirección nacional de NNGG, Pablo Pérez, ha señalado que «resulta irónico que los jóvenes tengan que pagar este impuesto a una agencia privada, para poder llevar a cabo sus trabajos, desarrollar sus estudios u ocupar su ocio cuando estas actividades requieran soporte de nuevas tecnologías». En su opinión se trata de una «subvención» para quienes no se adaptan a la era de Internet y cree que esto está condenando a la música, al cine y a otras disciplinas, si no consiguen adaptarse al nuevo escenario digital y globalizado.

Por otra parte, NNGG ha ironizado con las comparecencias de diferentes líderes socialistas apoyando a los candidatos segovianos. Como ejemplo, los populares citan, además de González-Sinde, a la secretaria de Estado de Empleo «el mismo día en que se conocían los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)»; o en la acto central de campaña, al que denominan «ministro del desempleo», haciendo referencia al ministro de Trabajo, Valeriano Gómez.

La web Banco Financiero y de Ahorros recibe en su primer día 20.000 visitas

La página web puesta en marcha por el Banco Financiero y de Ahorros S.A., formado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, comenzó a operar el día 1 de enero con más de 20.000 visitas en una sola jornada, según un comunicado de la nueva entidad.

Este dato es “especialmente relevante”, si se tiene en cuenta que se produjo en un día festivo y que la dirección no era conocida por la mayoría de los lectores. Aún así, casi la mitad de los internautas accedieron directamente, a través de www.bancofinancieroydeahorros.com, y la otra mitad a través de buscadores y enlaces directos de algunas publicaciones online. Los visitantes permanecieron en la página del nuevo banco una media de 4 minutos y 30 segundos, con un promedio de 10 páginas vistas.

La web permite acceder a toda la información legal, financiera e institucional, hechos relevantes, presentaciones a inversores, documentación corporativa y a la Oficina de Prensa, entre otros contenidos.

Entre las secciones más visitadas, a parte de la ‘home’, destaca la Sala de Prensa, con un 78 por ciento del total de las visitas. En dicho apartado, el lector puede encontrar las notas de prensa, archivos multimedia (fotos y video) y documentación de interés sobre el banco y su creación (biografías y ‘kits de prensa’).

Otra de las secciones más relevantes es la dedicada a los inversores, en las que se publican los hechos relevantes enviados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y todas las presentaciones realizadas a los inversores nacionales e internacionales, entre otras informaciones.

Una de las partes más visitadas por su interés en este primer día fue la sección ‘Acerca del Grupo’, dedicada a la información corporativa del banco, con un 85 por ciento de las visitas. En ella se explican las áreas de negocio, los principales datos financieros e hitos de la constitución del banco desde que se anunció el principio de acuerdo de creación del SIP.

Entre los lugares de procedencia de los internautas, la comunidad que más ha visitado la web ha sido Madrid, con un 72 por ciento de las visitas, seguida de Cataluña, Valencia y Canarias. Entre los accesos internacionales, la mayor parte se recibió desde Estados Unidos, Gran Bretaña y Portugal, entre otros. La web www.bancofinancieroydeahorros.com incorporará próximamente el nombre, logotipo y colores corporativos de la nueva marca comercial con la que operará la entidad.

Publicidad

X