18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Rosa Urbón apuesta por la diferenciación para mantener los altos niveles de actividad en el turismo de interior

La directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Rosa Urbón, aconsejó a los empresarios del sector del turismo y la hostelería que apuesten por la diferenciación y el mantenimiento de la calidad para mantener los altos niveles de actividad conseguidos hasta ahora.

Urbón participó hoy en el I Congreso Empresa+Finanzas que organizó la Fundación Caja Rural de Segovia en el Parador de Turismo de San Ildefonso, y donde se dieron cita empresarios de los sectores del turismo, y de la alimentación y la agricultura.

En su intervención, Rosa Urbón recordó que el turismo sigue siendo un “sector estratégico en Castilla y León que está demostrando su fortaleza frente a la crisis”. Según dijo, ya no se están produciendo los incrementos que había en los años anteriores a la crisis, “pero siguen creciendo y no está generando desempleo”.

Como consejo a los empresarios que se dieron cita en la sesión, dijo que lo mejore es tender a la diferenciación, “buscar que nuestros recursos se diferencien del resto de competidores de otras regiones, y seguir apostando por la calidad de los servicios que ofertemos porque nos encontramos con un turista muy exigente, que tiene mucha información y muchas expectativas marcadas”.

La representante de la Junta también aprovechó para recordar la política del Gobierno autonómico desarrollada en materia de turismo, como la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León, y la aprobación, el pasado mes de noviembre, de la Ley de Turismo de Castilla y León “con la que queremos seguir avanzando y consolidando a nuestra Comunidad autónoma como líder del turismo de interior y de naturaleza”.

Más de 400 veterinarios se reúnen en Segovia en un congreso sobre sanidad equina

Más de 400 veterinarios procedentes de diversos países se reúnen desde mañana y durante tres días en Segovia para participar en un congreso sobre sanidad equina y en el que intervendrán algunos de los más prestigiosos especialistas. El congreso está organizado por la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Équidos (AEVEE) de España y de Portugal, y colabora el Colegio Profesional de Veterinarios de Segovia.

En la reunión intervendrán reconocidos profesionales del ámbito de la medicina veterinaria, como el profesor Tim Greet de Rossdales Equine Hospital, de Inglaterra, especialista en cirugía equina. También acudirá la doctora Anne C. Malblanc, de Francia, especialista en medicina interna equina. De Italia procede el doctor Fernando Canonici, que hablará sobre problemas ortopédicos, lesiones y tratamientos intraarticulares. Además se analizarán problemas y los últimos avances sobre temas veterinarios como oftalmología, tomografía, patologías del dorso y otros asuntos sanitarios, y de nutrición de los caballos.

La novedad en este Congreso es que se celebra conjuntamente con el Intermediate Meeting de la WEVA (World Equine Veterinary Association), según el programa, en el que también se incluye una exhibición comercial por parte de algunas compañías relacionadas con el sector.

Según los organizadores, España es uno de los países a nivel mundial en producción de caballos de élite de diferentes razas, tanto de pura raza española, como frisón o ponys. Además destaca la actividad centrada en los caballos de deporte.

Inside Job ¿quién es quién?

Hay algunas películas que pasan por tu vida sin pena ni gloria. Historias con las que pasas un buen rato pero de las que te olvidas según sales de la sala. Películas que no te importan y no dejan poso. Ese tipo de largometrajes me interesa a veces, cuando necesito no pensar o cuando quiero distraerme sin más. Sin embargo otras veces busco todo lo contrario, una historia que me interpele, me haga preguntas y cuestione mis ideas.

Hace un par de semanas vi el documental Inside Job y todavía estoy pensando en él. La historia de cómo el mundo siempre repite los mismos errores, de cómo corrompe el dinero y el poder, de cómo se premia a los que hacen mal las cosas y se olvida a quien trató de poner orden, de cuánta gente domina la economía mundial y en cuántas manos está repartida la riqueza.

Matt Damon pone voz a las explicaciones que, durante meses, ha ido recopilando Charles Ferguson, de personalidades como Daniel Alpert (Director fundador de Westwood Capital), John Campbell (Director del Departamento de Económicas de la Universidad de Harvard),  Jeffrey Lane (Presidente ejecutivo de operaciones de Modern Bank) o Kristin Davis (más conocida como la Madam de banqueros e inversores). Declaraciones que dejan patente que los dirigentes van saltando de puesto en puesto sin importar que hagan bien o mal su trabajo y sin mayor objetivo que lucrarse personalmente y asegurarse contactos para cuando vengas “tiempos peores”.

Mis conocimientos sobre economía son bastantes escasos, por lo que considero que es más fácil impresionarme a mí que a un economista de Wall Street, eso es verdad. Pero creo que Inside Job fue una sorpresa y un descubrimiento para todos (o casi todos) los que me acompañaban en la sala, hasta el punto de que se escuchó un aplauso al final de la proyección, algo sólo vivido en los festivales. Creo que aplaudían la valentía del entrevistador, que evidenció en más de una ocasión la falta de inteligencia de altos mandatarios de bancos y entidades financieras. También aplaudían (quizás) por la alegría de saber que alguien por fin te dice la verdad y que, ya que esta crisis va a durar un tiempo y nos va a afectar a todos, vale la pena poner cara a los culpables.

No soy muy fan de Michael Moore porque creo que es oportunista y probablemente alguno de vosotros piensa que Charles Ferguson también lo ha sido con Inside Job. Pero en mi opinión Ferguson tan sólo ha preguntado y han sido los entrevistados los que se han puesto en evidencia con sus respuestas, de hecho, muchos implicados directamente en la pérdida de billones de euros, declinaron la proposición del director para participar en la película. El que calla, otorga.

Más allá del brillante ejercicio periodístico del que hace gala, el documental brilla también por su realización y montaje. Los planos aéreos de los rascacielos neoyorkinos, mil veces vistos, consiguen sorprender y embaucan una vez más al espectador. La alta definición le saca jugo al skyline americano y dota de sentido a algunas cifras astronómicas de las que se habla en el documental. También destaco la estructura del guión, 5 capítulos para ordenar los hechos cronológicamente y comprobar como se repiten las mismas caras (en diferentes puestos de poder) a lo largo de años y años.

En definitiva Inside job es una obra totalmente recomendable. Porque despierta pensamientos. Porque infunde curiosidad y contagia interés por la economía. Porque, al fin y al cabo, se trata de NUESTRO dinero.

 

Cartelera de cine en Segovia

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Rock & Tapas Volumen III

El Festival Rock and Tapas celebra este año su tercera edición los días 6 y 7 de Mayo en la carpa de la Iglesia de San Francisco. Este año la organización apuesta por la buena música de las bandas regionales e incluye homenajes a James Dio, Steve Lee y Gary Moore.

El festival comenzará a las 23.30 con la apertura de puertas. Los conciertos empezarán a las 00.00 horas con la actuación de Excómunion y después, a la 1:30 horas, será el turno de la banda Wanky Monkeys.

Excómunion es una banda de rock y heavy metal con la inclusión no sólo de detalles folk, aligerando la escucha de unas canciones que ya de por sí dejan melodías abiertas para este tipo de adornos. Aunque el violín desaparezca, una brisa fresca nos llega de las melodías de temas como “Eterna Lucha”. Ante esas aportaciones que se hacen muy notorias pueden pasar de primeras más desapercibidas esas percusiones que dan muchísima vida a este trabajo y que hacen imposible que caigas en la monotonía.

Wanky Monkeys es una banda Sego-Vallisoletana formada a finales del 2003 de las cenizas de grupos como Atocateja y Días Rotos. Años en los que se forjaron como músicos y obtubieron la experiencia que atesoran sobre las tablas en estos momentos, después de dar infinidad de conciertos y compartir cartel con bandas como M-Clan, Buenas Noches Rose o Boicot. En el año 2004 grabaron su primer disco.

El sábado por la mañana tendrá lugar en esta instalación una cata de vinos y tapas variadas. Esa misma noche el espectáculo continuará con el directo de Conversion (versiones de Rock and Roll) y Bon Spirit (Tributo a AC/DC).

Esta segunda jornada del Rock and Tapas será presentada por el grupo con el premio al mejor directo de 2010: Dünedain. La banda abulense será la encargada de acercar la buena música a los asistentes en la noche del sábado. Todos los conciertos son gratis. Dünedain es un proyecto liderado por Tony Delgado que combina el heavy metal tradicional y la música melódica. Procedentes de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), todos los componentes de Dünedain son músicos autodidactas y desempeñan esta labor en exclusividad para este proyecto.
HORARIOS:

VIERNES 6 DE MAYO 2011

23:30 – APERTURA DE PUERTAS
0:00 – EXCOMUNIÓN
1:30 – WANKY MONKEYS

SABADO 7 DE MAYO 2011

12:30 – DEGUSTACIÓN
23:30 – APERTURADE PUERTAS
0:00 – CONVERSION
1:30 – BON SPIRIT

AMBOS DÍAS, HASTA FIN DE FIESTA, ROCK DE LOS 80.

 

 

 

El IE premia el mejor espíritu emprendedor universitario

La Sala Capitular del Campus de IE University en Segovia acogerá la tarde del 4 de mayo la 2ª Edición del Curso de Creación de Empresas en el Entorno Universitario, cuyo objetivo es fomentar el carácter emprendedor y el espíritu empresarial entre profesores y alumnos de Castilla y León.

Con la asistencia del rector de IE University Juan Luis Martínez, en esta jornada de cierre se dará a conocer el ganador del “Premio al Mejor Plan de Negocio”, otorgado por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de IE University, al que optan los tres mejores proyectos originados durante la edición de este curso y que han destacado por su filosofía innovadora y por sus posibilidades de éxito. Los proyectos finalistas optan al Premio al Mejor Plan de Negocio: BUSCOAULAS.COM -herramienta online para el alquiler de espacios destinados a formación-, HPP -lanzamiento de línea de productos de platos preparados mediante la técnica de altas presiones hidrostáticas-, y D&M HEAT -distribuidora de ropa calefactable-. Finalmente el jurado, formado por profesores de IE y reconocidos expertos en creación de empresas, fallará el premio.

Impartido por las profesoras de IE Cristina Cruz y Rachida Justo, el Curso de Creación de Empresas en el Entorno Universitario se inscribe dentro del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Proyecto T-CUE), en el que IE University participa a través de un convenio firmado con la Fundación Universidades de Castilla y León. Este proyecto, impulsado por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Educación, en el marco de la estrategia Universidad-Empresa 2008-2011, ha contado con la participación de las principales universidades de la región.

Un total de 12 emprendedores – con 9 proyectos empresariales- se sumaron a este curso con el fin de adquirir los conocimientos básicos para culminar con éxito su idea de negocio. Los alumnos participantes, procedentes de las universidades que operan en Castilla y León, se presentaron de la mano de su propio proyecto empresarial. Estos abarcaron, por ejemplo, desde la puesta en marcha de una industria alimentaria, una empresa dedicada a la gestión documental, pasando por el desarrollo de plataforma web personalizable, la creación de un centro de idiomas hasta la realización de un sistema criptográfico destinado a mantener la información confidencial de las empresas.

El mejor plan de negocio desarrollado a partir del curso recibirá como premio un Curso de Formación en Management, perteneciente al área Executive Education del IE, considera entre las mejores escuelas de negocio del mundo según los rankings internacionales.

Postigo apuesta por reducir las concejalías a 6 áreas

Con su lista al completo a sus espaldas, Jesús Postigo ha presentado el que será su modelo de gobierno político a seguir de cara a las elecciones del 22M al Ayuntamiento de Segovia. “Un modelo absolutamente distinto del que se esta aplicando por los socialistas y del que queremos huir» al que ha calificado de lineal y personalista con el que se actúa por impulsos y sin planificación ni control.

El modelo tendrá seis grandes áreas y estará presidido por el alcalde, que se encargará de las funciones de secretaria general; prensa, comunicación y relaciones institucionales; entidades locales y barrios; entidades locales menores; órganos de gobierno, recursos humanos interior y personal; patrimonio municipal, adquisiciones y ventas; contratación administrativa y seguimiento del programa electoral.

Estas seis grandes áreas, con las que Postigo quiere simplificar y reducir «por motivos de ahorro y de eficacia de gestión» las concejalías, llevarán por encabezamiento los siguientes nombres:

La primera, Planificación y Hacienda, asumirá la intervención, tesorería y despositaría, gestión tributaria, planificación y estrategia, organización e informática; así como estadística y padrón municipal, auditorías y Segópolis.

La segunda de ellas será la de Desarrollo Económico y Empleo, que se encargará de la industria, turismo y comercio, atracción de inversores a la ciudad, fomento de empleo, la Empresa Municipal de Promoción Turística,  desarrollo turístico,  desarrollo de suelo empresarial, revitalización del actual suelo empresarial, nuevas infraestructuras, emprendedores, nuevas tecnologías, los CIIES y el CAT.

La tercera, Cultura y Patrimonio Histórico, estará formada por las áreas de promoción cultural, preservación del Patrimonio,  Áreas Históricas, Marca Segovia, Fundación Don Juan de Borbón, Áreas de Rehabilitación Históricas, Áreas de Rehabilitación de Centro Histórico y la Oficina de Segovia 2016.

La cuarta estará relacionada con Asuntos Sociales; sanidad, consumo, juventud, educación, Casa Joven, deportes e IMD, Participación ciudadana, atención y defensor del ciudadano, festejos y fiestas populares.

La penúltima estará regida por los asuntos de Gestión Urbanística, Obras y Servicios,  licencias y expedientes urbanísticos, infraestructuras y obras, aguas, alumbrados y energías; y ocupacion de vias públicas. 

Por último, la sexta, Movilidad, Medio Ambiente y Proteccion Civil, llevará entre sus competencias, tráfico, movilidad y seguridad ciudadana, Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil, transporte públio, parques, jardines y zonas verdes, gestión de residuos urbanos, y la Oficina de Mantenimiento y Reparaciones con un teléfono activo las 24 horas.

Jesús Postigo, ha señalado su modelo de gobierno «como una estructura circular, con transversalidad y permeabilidad, y de ahorro», cuyo objetivo consiste, como lo ha definido, en buscar sinergias y gestión de recursos. Además ha señalado como palabras clave en dicho modelo, la «eficiencia de concejales para los logros propuestos y la eficacia con los mínimos costes posibles».

En relación con el proyecto del aparcamiento de Los Tilos, el candidato popular ha señalado su malestar ante la decisión de Arahuetes de colocar una caseta que gestione reservas de plazas para los vehículos. «No debemos provocar a las instituciones que de alguna forma hacen que tengamos esta distinción -refiriéndose a la mención de Patrimonio de la Humanidad-dependemos de ellos para la realización de muchos proyectos». Además ha señalado que desde el punto de vista patrimonial es una decisión «de mul mal gusto» colocar una caseta entre La Iglesia de San Martín y la Biblioteca de Segovia.

La Faisanera Golf con Haití

Organizado por el Rotary Club, entidad internacional no gubernamental, se va a celebrar el próximo sábado día 7 de mayo, un torneo benéfico cuyos ingresos serán destinados a un proyecto de construcción de Hospital Comarcal de Referencia en Haití.


El torneo, iniciativa de varios miembros de la organización internacional que, a su vez, son socios de La Faisanera Golf, viene a complementar otros que en el mismo sentido y ánimo deportivo se vienen celebrando en España, todo ello con el ánimo de recaudar fondos para la implantación en la ciudad de Belle-Fontaine, una de las zonas más míseras de Haití, de un hospital que regentarán las Hermanas Carmelitas de la Caridad.

 

Las inscripciones del torneo pueden realizarse hasta las 18.00 horas del jueves día 5, bien en la propia Casa Club del Campo de Golf, bien a través del número de teléfono 921 474 212 o el correo electrónico: reservas@lafaisaneragolf.es. El importe de la inscripción es de 40 euros para los socios de La Faisanera y de 50 para los no socios.

 

El sistema de juego elegido será la modalidad “individual stableford”, y los organizadores han previsto trofeos para los primeros clasificados tanto en la categoría masculina como en la femenina, así como una gran cantidad de regalos que se sortearán al finalizar la jornada.

 

La entrega de trofeos está previsto realizarla a las 19.00 horas en las instalaciones del Hotel Santana.

 

 

 

Juanito «El de la Taurina»

Escrita por Javier Jiménez Arribas, la publicación recoge, a modo de memorias, las vivencias y recuerdos de una de las personalidades más conocidas de Segovia, Juan Herrero Rubio, Juanito «el de La Taurina».

 

Según declara Javier Jiménez en el prólogo del libro, «Cualquier historia de una vida, por muy humilde que sea la persona, merece ser contada … pero, si además su relator es Juan Herrero Rubio, más conocido por «Juanito el de La Taurina», está absolutamente justificado plasmar en papel sus peculiares memorias, ya que su existencia es muy variopinta: hechos que no pasan inadvertidos, vivencias que traspasan el límite de lo común, anécdotas que sobresalen por su originalidad; en definitiva, voces y ecos acontecidos que emanan de una memoria prodigiosa. Juanito es un narrador puro de historias, un monologuista formado en este maravilloso arte con su innato don de la comunicación, con sus propias vicisitudes y su manera de entender la vida».

 

El autor afirma que «ha querido transcribir las memorias de Juanito dándole la primera persona del verbo; pues, si las experiencias transcritas tienen un interés extraordinario por sí solas, adquieren aún más brío cuando las narra de tal forma su actor principal».

 

Javier Jiménez Arribas es funcionario del Cuerpo Superior de la Administración de la Junta de Castilla y León en Segovia. Abogado y escritor. Premio «Eloisa» de Periodismo en 1992. Primer Premio del Certamen Literario de Relatos «Cuentos de Provincias» en 1994. Premiado en diferentes concursos literarios. Autor de la Guía Turística «Cuéllar» en 1999 y de varias obras de teatro. Articulista en El Adelantado de Segovia y comentarista deportivo en Onda Cero Radio.

 

 

 

 

 

 

Abierto por vacaciones

 

La dirección Provincial de Educación de Segovia ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa Centros Abiertos de la Junta de Castilla y León durante las vacaciones de verano. Los interesados en participar en este programa de conciliación de la vida laboral y profesional, que se llevará a cabo durante los últimos días de junio y todo el mes de julio, ya pueden tramitar su petición hasta el 16 de mayo.

 

En concreto el servicio se prestará los días 24, 27, 28, 29 y 30 de junio, y durante todo el mes de julio, de lunes a viernes.

El servicio de atención a los alumnos funcionará en horario de 8:00 a 15:00 horas.

 

Los once centros que van a contar este curso con el programa en la provincia de Segovia son:

 

– CEIP «Villalpando» (Segovia)

– CEIP “Nueva Segovia” (Segovia)

– CEIP “Martín Chico” (Segovia)

– CEIP “Eresma” (Segovia)

– CRA de Ayllón (Ayllón)

– CEIP «Teodosio el Grande (Coca)

– CEIP «San Gil» (Cuéllar)

– CEIP «Arcipreste de Hita» (El Espinar)

– CRA «Los Almendros» ( La Lastrilla)

– CEIP “Atalaya” (Palazuelos de Eresma)

– CEIP» Marqués del Arco (San Cristóbal de Segovia)

 

Las solicitudes podrán recogerse en la Dirección Provincial de Educación, ubicada en la calle José Zorrilla número 28 de la capital; en los ayuntamientos que cuenten con el programa y en el CEIP Villalpando, que es el único centro que impartirá este programa los sábados por la mañana.

Junto con la solicitud deberán presentarse los documentos que acreditan la necesidad de conciliación de los padres o tutores. Estos son:

– En el caso de trabajadores por cuenta ajena, certificado de la empresa donde se especifique el horario laboral.

– En el caso de trabajadores por cuenta propia, resguardo de la cuota de autónomo del mes inmediatamente anterior.

– Dichas solicitudes deberán presentarse en cualquier registro administrativo hasta el día 16 de mayo.

 

Los interesados que deseen utilizar este servicio y tengan alguna duda, pueden dirigirse a la Dirección Provincial de Educación, al Área de Programas Educativos o en este enlace.

El Programa Centros Abiertos es un servicio socioeducativo para niños y niñas matriculados en centros de Educación Infantil y Primaria, que consiste en la apertura de centros educativos en días laborables no lectivos y vacaciones escolares, para atender a la demanda social de conciliación de la vida laboral y familiar. Se promueve desde la Consejería de Educación de la Junta en colaboración con los ayuntamientos de los municipios en los que se presta el servicio.

 

Publicidad

X